Está en la página 1de 66

Guía de Diseño

Climatización de Cuartos de Aislados


Pacientes con COVID-19
Ernesto Porras
Consultor en Climatización
Presidente Capítulo ASHRAE Colombia
Vicepresidente Capítulo Calidad de Aire Interior ACAIRE
Foto: Juan carlos Sierra
Revista Semana - Colombia
CONTENIDO

1. Sistemas de climatización: Impacto en la


seguridad hospitalaria
2. Diseño de sistemas de climatización para
cuartos de aislados infeccionsos
Guía y Estándar 170 ASHRAE
3. Soluciones temporales ante la contingencia
del COVID-19
CONTENIDO

1. Sistemas de Climatización: Impacto en la


Seguridad Hospitalaria
2. Diseño de Sistema de Climatización para
Cuartos de Aislados – Guía ASHRAE y Std.
170
3. Soluciones ante la Contingencia del COVID-
19
“Las instalaciones médicas son lugares
donde los altos niveles de microorganismos
patógenos son generados y concentrados
por una población de pacientes infectados o
por procedimientos que manipulan tejidos y
fluidos corporales infectados”
Cadena de Transmisión - Infecciones Nosocomiales
SISTEMAS DE
CLIMATIZACIÓN
“Las infecciones nosocomiales tienen un impacto
significativo en la salud y cuidado de los pacientes”

80% - 90% Transmisión por contacto directo


🤝
10% - 20% por vía aérea
💨
(aerotransportada)
El SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN es
una herramienta clave en la seguridad
de las instalaciones hospitalarias y el
control de infecciones
Proceso de
Commissioning:

1. Planeación
2. Diseño
3. Instalación
4. O&M
5. Validación
6. Cualificación

💯
Los SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN…
👉 Afectan los patrones de distribución de partículas en el aire

1. Diluirlas o concentrarlas
2. Moverlas dentro o fuera de las zonas de
respiración de personas
3. Acelerar o desacelerar la tasa de crecimiento
de microbios en el aire
Cómo pueden impactar los sistemas de climatización en
las infecciones nosocomiales? 🤔

1. Dilución (por ventilación) PROBLEMA DE


2. Calidad del aire (por filtración) MECÁNICA DE
3. Tiempo de exposición (por FLUIDOS
renovaciones de aire y diferencial de
presión) 📣👷
4. Humedad - Temperatura
5. Viabilidad del organismo INGENIEROS !!!
(por tratamiento ultravioleta [UV])
1. Patrones de flujo de aire (dirección)
A mayor velocidad de dilución del aire,
menor tiempo de remoción de partículas

Dilución / Cambios por


hora de aire
Método para reducir el
tiempo y / o el número
de microbios a los que
una persona está
expuesta
ASHRAE – Standard 170
Calidad de aire (filtración)
La eficacia de los
filtros de aire está
determinada
principalmente por el
tamaño de las
partículas
FILTRACIÓN
HEPA
HASTA 99,97%
DE EFICIENCIA
PARA
PARTÍCULAS DE
0.3 MICRONES
Humedad - Temperatura
La humedad afecta la velocidad a la que el cuerpo puede liberar
humedad en el aire, ya sea por evaporación de la piel (sudoración) o
por la respiración.

ü El criterio clave es la humedad relativa (HR), porque


esta afecta la velocidad de evaporación. 40 - 60% es
un rango aceptable en SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
Sterling-Scofield Diagram (1985)
HR interior vs Infecciones Nosocomiales Adquiridas
“El contenido de humedad en el aire puede ser
el factor ambiental más importante que influye
en el supervivencia de microbios”
Robert L. Dimmick, Naval Biological Laboratory, Univ. CA, Berkeley
Propuesta Dra. Stephanie H. Taylor – 35 años despúes
Radiación Ultravioleta
La radiación ultravioleta (UV) puede ser efectiva para reducir la
virulencia de los microorganismos y, por lo tanto, para intentar reducir
las tasas de infección.

Actuan eficazmente en situaciones estáticas:


1. Serpentines de enfriamiento
2. Filtros y bandejas de unidades manejadoras de aire
Cómo actua el UV?
Espectro de Acción Germicida [UV-C]
Efectividad del UV

1. Resistencia a la radiación del


microorganismo
2. Intensidad de la radiación o dósis
3. Tiempo de exposición del microorganismo
!ó#$# %& ' ($)*+,
Efectividad =
&$-./)01$2 (-)#$#4)01$2)
Respuesta a la acción de UVGI
Presión Diferencial entre Áreas

Método común para mitigar la propagación de infecciones

ü La intención de la presurización es mover


partículas potencialmente infecciosas de las
áreas más limpias a áreas menos limpias
Sistema de Monitoreo y Alarma
Efectos del
control de
infecciones
sobre el diseño
del sistema de
climatización
“RECAP”

1. Dilución (por ventilación)


Los SISTEMAS DE
2. Calidad del aire (por filtración)
CLIMATIZACIÓN son
fundamentales para el 3. Tiempo de exposición (por
control de infecciones, renovaciones de aire y diferencial de
la seguridad hospitalaria presión)
y la calidad de aire 4. Humedad - Temperatura
interior 5. Viabilidad del organismo (por
tratamiento ultravioleta [UV])
6. Patrones de flujo de aire (dirección)
CONTENIDO

1. Sistemas de Climatización: Impacto en la


Seguridad Hospitalaria
2. Diseño de Sistema de Climatización para
Cuartos de Aislados – Guía ASHRAE y Std.
170
3. Soluciones ante la Contingencia del COVID-
19
Cuarto de Aislamiento

“Cuarto diseñado para proveer


aislamiento de pacientes infectados
por microrganismos esparcidos en el
aire con nucleos de gotas menores
de 5 µm de diámetro”
Tipos de Cuartos de Aislamiento

1. Aislamiento Infecciones Aéreas (AII)


2. Ambiente Protegido (PE)
3. Combinado (AII / PE)
4. Aislamiento por Contacto
SOLO (AII) – Sin Esclusa

➕ ➖
SOLO (AII) – Con Esclusa

➕ ➖ ➖ ➖

Patrones de Flujo
***Improved Ventilation System for Removal of Airborne Contamination in
Airborne Infectious Isolation Rooms***
Ubicación Óptima Rejillas de Extracción
En los hospitales…
“El riesgo de la propagación de un virus por vía
aérea depende principalmente del
comportamiento y los cambios de dirección
causados por la ubicación del suministro y
extracción de aire”
PROTECCIÓN !!!
PERSONAL MÉDICO Y VISITANTES
Cuartos Aislamiento Infecciones Aéreas (AII)

PARÁMETROS DE DISEÑO
1.Dilución de aire: ≥12 ACH áreas nuevas y ≥6 ACH áreas existentes
2.Calidad de aire (filtración): Etapa 1 MERV 8 (lavable) y etapa 2 MERV 14
3.Humedad relativa y temperatura: 40 – 60% HR y 21 – 24 ºC
4.Diferencial de Presión: Presión negativa mínima de 2,5 Pa (0,01 in wg)
5.Diferencial de caudal de aire >125 cfm (CDC – Centro Control y Prevención
Enfermedades)
6.Aire extraído hacia exteriores o filtrado HEPA si es recirculado
Cuartos Aislamiento Infecciones Aéreas (AII)

PARÁMETROS DE DISEÑO
7. Descarga de aire contaminado deberá ser a 2.500 fpm, a 3 m sobre el nivel del
piso y 8 m radio a la redonda con respecto a tomas de aire exterior de otros
sistemas
8. Tener un mecanismo constante de monitoreo de presión
9. Las rejillas de extracción deberán ubicarse en cielo falso o pared lo más cerca de
la cabecera de la cama del paciente
10.Clasificación de difusores: Grupo A o E
CONTENIDO

1. Sistemas de Climatización: Impacto en la


Seguridad Hospitalaria
2. Diseño de Sistema de Climatización para
Cuartos de Aislados – Guía ASHRAE y Std.
170
3. Soluciones ante la Contingencia del
COVID-19
Departamento de Salud de Minesota US
Medidas de Control

1. Medidas de tipo “Reducir el riesgo de


administrativo en el
sitio de trabajo exposición a
2. Controles de tipo infecciones
ambiental aerotransportadas
3. Equipo de protección de personas sanas”
personal
Control Ambiental

Parámetros de
ventilación 1. Presión diferencial entre
escenciales áreas
para el control 2. Dilución ➡ Cambios por
de infecciones hora del aire
aéreas en 3. Calidad del aire ➡
cuartos o áreas Filtración
de aislamiento
📆
Aislamiento Temporal con
Presión Negativa
“Instalaciones adecuadas para aislamiento por
infecciones aéreas cuando existe un brote
epidemiológico y las instalaciones hospitalarias no
cuentan con sufcientes cuartos tipo AII”
Tipos Aislamiento Temporal

1⃣ Descargar aire hacia el exterior


2⃣ Recircular aire en el cuarto
3⃣ Cortinas alrededor de la cama del paciente
4⃣ Áreas temporales dentro de hospitales
5⃣ Áreas temporales no hospitalarias
6⃣ Método ingenieril
“Paso a Paso”
1. Seleccione el cuarto
2. Adapte la ventana por donde
va a descargar el aire
3. Instale máquina portable con
filtro HEPA y ducto flexible a la
ventana
4. Selle la rejilla de retorno del
sistema de climatización
5. Ajuste el caudal de aire de la
máquina con filtro HEPA
Rejillas de retorno selladas

Ajuste de ducto flexible


entre maquina HEPA y
ventana

✅ La maquina
HEPA extrae aire
limpio y lo expulsa
a través de la
ventana
“Paso a Paso”
1. Seleccione el cuarto
2. Conecte el ducto flexible a la
rejilla de retorno seleccionada
3. Instale máquina portable con
filtro HEPA
4. Selle las demás rejilla de
retorno del sistema de
climatización
5. Ajuste el caudal de aire de la
máquina con filtro HEPA
✅ La maquina
HEPA limpia el
aire y lo impulsa
a través del
retorno del
sistema de
climatización
Conexión ducto flexible a rejilla de
retorno del sistema de climatización
1. Verificar que el ducto de retorno tiene la
dimensión adecuada para el caudal de aire
que va a retornar de la máquina HEPA

2. Verificar el balanceo de los caudales de aire


de los demás cuartos que atiende el sistema
de climatización
“Paso a Paso”
1. Seleccione el cuarto
2. Fije la cortina plástica al
cielo falso / techo
3. Instale máquina portable
con filtro HEPA
4. Fije las demás superficies
de la cortina con cinta o
material similar
5. Ajuste el caudal de aire de
la máquina con filtro
HEPA
Área alrededor de la cama del paciente
cerrada con plástico o material autoextinguible

La succión de aire de la máquina HEPA debe


estar dentro del área cerrada y descargar el
aire hacia afuera
EJEMPLOS
1. La cortina no proporciona
presión negativa para
todo el cuarto
2. Induce flujo de aire hacia
el espacio cerrado desde
las áreas circundantes
3. Descarga el aire filtrado
HEPA desde el recinto
hacia los alrededores del
espacio cerrado
4⃣
Áreas
temporales
dentro de
hospitales
Esclusa con máquina portable HEPA para proteger al
personal médico y otros pacientes de la exposición a agentes
infecciosos en el aire
Cada una de estas 3 opciones debe estar respaldada por una esclusa
y deben configurarse para lograr presión diferencial entre áreas

5⃣
Áreas
temporales
NO
hospitalarias
6⃣
Método
Ingenieril
Se usa un sistema de extracción que toma aire de la zona y lo
expulsa al exterior a 25 pies (8 m) de distancia del acceso público
y tomas de aire exterior de otros sistemas de climatización
Recomendaciones Finales
1. Priorice la protección del personal médico y visitantes
2. Garantice presiones negativas hacia las áreas de aislamiento
de pacientes infectados
3. Garantice estar por encima de los cambios por hora mínimos
en los cuartos
4. Respete los patrones de flujo de aire
5. Garantice una humedad relativa entre 40-60%
6. Use filtración HEPA para adecuaciones temporales
7. Use métodos complementarios de mitigación del virus UV
8. Respalde su solución con métodos comprobados por la
ciencia y la ingeniería
Gracias!
👉 consultoria@ernestoporras.com

También podría gustarte