Está en la página 1de 2

Nuestros proyectos del bien común de ayuda solidaria y participativa en Av.

Santa Rosa

Mz- G1, lote-1 los olivos, Distrito San Juan Bautista, Provincia Huamanga, Región

Ayacucho 2020, adopta el principio del BIEN COMÚN como uno de los conceptos

fundamentales en Doctrina Social de la iglesia, nos permitió lograr el aprendizaje del

trabajo en equipo y empatía.

4.1.1 Espíritu de servicio: Los alumnos, a través de esta experiencia de

compartimiento con las personas que más necesitan, profundizaron su compromiso

espiritual de apoyo al prójimo, sobretodo, con los más vulnerables y desprotegidos.

4.1.2 Trabajo en equipo: Los alumnos por medio de este trabajo en equipo,

hemos aprendido a trabajar sistematizadamente, compatibilizando, y apoyándonos

mutuamente.

4.1.3 Compromiso cristiano y ciudadano. Como cristianos y buenos ciudadanos

tenemos un compromiso en la Av. Santa Rosa Mz- G1, lote-1 los olivos, dando

apoyo mediante la oración a las personas afectadas en dicho lugar.

4.1.4 Aprendizaje basado en proyectos: A través de la dirección del docente

tutor, hemos logrado aprender a diseñar y ejecutar un proyecto de extensión;

incidiendo semanalmente en las diversas etapas y procesos que este contiene.

4.1.5 Estrategias de aprendizaje: Desarrollamos diversas estrategias de

aprendizaje, como la comprensión lectora, el manejo de información, la

sistematización de la información, el escucha activa, la lluvia de ideas, el método

FODA, etc.

4.1.6 Liderazgo: En el transcurso y la sociabilización del proyecto, a través de la

interacción con docentes, autoridades y beneficiarios, se lograron desarrollar


habilidades y capacidades de liderazgo de cada uno de los miembros integrantes del

grupo.

4.1.7 Proactividad: Fue muy importante esta experiencia de trabajo, ya que a

través de ella pudimos desarrollar esta habilidad muy importante; porque, aún a

pesar de experimentar diversas dificultades, estas se resolvieron satisfactoriamente,

sin afectar el trabajo ni los plazos del proyecto.

4.1.8 Empatía: En el proyecto de promoción del bien común. En nuestro equipo

de trabajo se ha demostrado el apoyo moral y religioso en las actividades a pesar de

los problemas siempre juntos y adelante, pero sobre todo en la comunicación de

todos nosotros logramos empatizar.

4.2. Propuesta de mejora: Es implementar; concientizar o por lo menos incentivar a

las personas que en un rato libre puedan hacer una oración; pidiendo que todas las

personas necesitas y enfermas puedan estar bien espiritual mente. Necesitamos

ponernos una mano en el corazón para ayudar a las personas que más lo necesiten,

no se trata de ayudar con algo material; sino se trata de por lo menos poder regalarles

una oración que enriquece la fe.

Para esto proponemos formar grupos de cada ciclo de nuestra universidad y poder

incentivar hacer oración al prójimo.

También podría gustarte