Está en la página 1de 65

GASTRONOMIA 2020

PARTICIPANTES:

 LIC. NORMA HINOJOSA ONOFRE
 LIC. DORCAS VILLARPANDO DIAZ
 LIC. CARMEN ANA PALMERO YUPANQUI

DIRECCIÓN GENERAL:

Alex Nelson Rojas Lipa


DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE SAN JULIÁN

Coordinación:

Lic. Raúl Contreras Cívicos


TECNICO DISTRITAL DDE-SJ

Coordinador de Especialidad:

Lic. Ubaldino Encinas Huaylla


DIRECTOR U.E.” 26 de agosto.”

Lic. Mario Gutiérrez Miranda


DIRECTOR U.E.” El progreso.”

ELABORADO POR EL EQUIPO DE MAESTROS/AS DE 6to AÑO DE


ESCOLARIDAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA

Prof. LIC. NORMA HINOJOSA ONOFRE


Prof. LIC. DORCAS VILLARPANDO DIAZ
Prof. LIC. CARMEN ANA PALMERO YUPANQUI

Dirección Distrital de Educación de San Julián (2020). Cartilla Educativa – 6to Año
de Escolaridad de Educación Secundaria Comunitaria Productiva de Educación
Regular. San Julián, Santa Cruz, Bolivia.

San Julián - Santa Cruz


Semana 1
PANADERIA II
¿Qué es una panadería?

Una panadería es un establecimiento donde se hace, se cuece y vende el pan y,


de forma opcional, otros productos de pastelería. Las modernas boutiques de pan
han incluido entre sus servicios otro tipo de consumiciones como el café, el té,
etc. 
El pan industrial se vende en supermercados como pan fresco de larga duración

El pan artesanal se vende en panaderías donde es elaborado por panaderos especializados.

El pan industrial se elabora en grandes cantidades.

 El pan artesanal se elabora en pequeñas cantidades adaptadas al cliente.

ACTIVIDAD
RECETA
PAN DE ORÉGANO
 1 kg de harina
 50ml
 50g.de levadura fresca
 50 g. de manteca
 10g de oregano seco
 20 g. de sal
 Ajo

1. En un bol grande, añadir la harina cernida y abrir una corona en el centro,
incorporar el agua tibia, la levadura desmenuzada, la manteca, el orégano y la sal,
mezclar todo con una cuchara de madera hasta integrar.
 2.Trasladar a una superficie lisa y enharinada, amasar por unos 10 minutos
hasta obtener una mezcla lisa y suave, que no se pegue en las manos, dividir la
masa en 10 trozos, amasar para formar bollos y reposar cubiertos con un paño
limpio por unos 15 minutos.
3. Dar forma a los panes y distribuir sobre una bandeja de horno previamente
engrasada con manteca, con suficiente espacio entre ellos, cubrir con un paño
limpio y reposar por unos 60 minutos o hasta que doblen su tamaño.
4. Pre-calentar el horno a 200°C y cocinar por unos 15 a 20 minutos, hasta
que estén ligeramente dorados, retirar y enfriar sobre una rejilla.
5. Consumir los panes de orégano templados o fríos, idealmente recién
elaborados, solos o acompañados de mantequilla, mermeladas o embutidos.

PAN DULCE

INGREDIENTES
1 kl de harina
300ml de agua
40gr de levadura
70gr de mantequilla
4 huevos
200gr.de azúcar
10gr de sal
1 huevo para colorear el pan
1 cucharilla colorante amarillo

PREPARACION
1Paso. - preparar una masa madre, verter en el agua la levadura 10 cucharadas
de harina 5 cucharas de azúcar y dejar reposar.
2.-Paso. -Formar un volcán de harina y azúcar, agregar la mantequilla, el huevo y
el colorante
3.-Paso. - Agregar la masa madre y realizar el amasado correspondiente durante
10 minutos
4.-Paso. -Dejar reposar mínimo 3º minutos
5.-Paso hacer pequeñas bolitas

PAN TRENZA

Ingredientes:
1 huevo (para barnizar)
Masa dulce o neutra
Para la elaboración del pan trenza es
opcional si desea el dulce o neutro.
 repartir en partes iguales la
masa de unos 30gr a 40gr.
 formar tiras de cada masa
apartada y juntar tres para
realizar la trenza correspondiente
 barnizar con huevo a cada trenza y dejar reposar por unos 10 a 15mim
 Hornear por unos 20 a 30mim a fuego medio 160º.

PAN INTEGRAL
Ingredientes:
3tz harina integral de trigo
2cds de azúcar
1 cucharilla de sal
3cds de manteca
1cd. De chía (opcional)
2cds de limasa (opcional)
3/4tz de agua tibia agregando de a poco
Masa madre:
 1 cd de levadura
 3/4tz de harina
 1 3/4tz de agua
Preparación:

 Masa madre: mezclar todos los ingredientes y dejar reposar por unos
10miñ.
 En un bol juntar todos los ingredientes, a este agregar la masa madre sin
amasar mucho. Solo lo suficiente hasta formar una masa uniforme y
compacta.
 Unas ves listas colocar en un bol enmantequillado y dejar reposar la masa
tapada con un plástico durante 1 hora o más.
 Luego de este tiempo formar pequeñas bolas y dejar reposar unos minutos
10 a 20min en una lata.
 Precalentar el horno a 200c. y hornear los panes durante 15min.

PAN HAMBURGUESA
Ingredientes:
2 1/2tz de harina
1/2tz de azúcar
Cucharilla de sal
2 yemas
1 cd de manteca o mantequilla
1tz de leche aproximadamente
2cds de levadura fresca
Semillas de ajonjolí o sésamo
1 clara de huevo para barnizar
Preparación:

 En una fuente verter la mitad de la harina, la sal el azúcar y el mejorador de masa


e ir mezclando.
 luego agregar el huevo, la levadura y la leche
 batir con una espátula y bajar a la mesa y realizar el amasado correspondiente,
seguidamente agregar la manteca, mesclar con los puños hasta conseguir una
masa firme y uniforme.
 Dejar reposar hasta que doble su volumen
 cortar en pequeñas bolitas y colocarlas en la lata (reposar cubierto con una tela
por unos 10 a 15mim.)
 pasar con las claras de huevo a cada bolita y derramar semillas de sésamo.
 Hornear a 180º por 20min.
Semana 2
PASTELERIA II

Pastelería. - E s una rama de la cocina dedicada a la elaboración de postres y


platos dulces, según ciertas técnicas.

El término pastelería apareció por primera vez cerca de 1440, en Francia. Hasta
ese momento, quienes se ocupaban de elaborar platos dulces eran llamados
reposteros, pero este nuevo término, creado por los cocineros de la época, servía
para distinguir la cocina formal de aquella dedicada exclusivamente a los postres
que se servían al terminar de comer.

Un siglo después, durante el reinado de Carlos IX, se crea en Francia la


“corporación de pasteleros”, la primera institución dedicada a la reglamentación
del gremio, así como a la educación formal de pasteleros. De allí surgieron los
primeros maestros de este oficio.

DIFERENCIA ENTRE PASTELERIA Y REPOSTERIA

La Pastelería. - Es el arte de la elaboración de pasteles y postres con


ingredientes, técnicas y recursos sofisticados. También hace referencia al lugar en
el que se elaboran y venden dichos productos.

La repostería. - Es la elaboración de pasteles, postres o platos dulces


tradicionales, con ingredientes cotidianos o de estación, y que no requiere de
técnica o formación profesional para elaborarlos.
RECETA 1
La masa quebrada no
requiere mucho amasado
DE MASA QUEBRADA

INGREDIENTES. -

150 gramos de mantequilla


50 gramos de manteca
350 gramos de harina
½ cucharada de sal
75 ml de agua

PREPARACION:
1 PASO. -Ponemos todos los ingredientes en la procesadora.
2 PASO. -Obtener una masa liza homogénea
3 PASO. -Reposar la masa 1 hora en el frio.
4 PASO. -Estirar la masa a 2ml de grosor.

RECETA 2 La masa quebrada no


requiere mucho amasado
MASA BRISEE

Ingredientes
250 gr de harina
180 gr de mantequilla
1 pizca de sal
10gr de azúcar
50 gr. De leche
Yema (opcional)

PREPARACION

1 PASO. -Cernir la harina en forma de fontana y colocar la mantequilla en cubos


2 PASO. -Trabajar con las manos bien fría o con un carne hasta tener una textura
de arena.
3 PASO. -Hacer una corona y verter al medio el azúcar, sal y leche.
4 PASO. -Con el carné mesclar todo hasta obtener una masa homogénea con
todos los ingredientes totalmente incorporados.
5PASO. -Estirar finalmente con la mano en papel film extender la masa y al frio
por el mínimo de 2 horas
RECETA 3
La masa quebrada no
requiere mucho amasado
MASA SABLE

INGREDIENTES
240 gr de harina
120gr de mantequilla
1 huevo
15gr de azúcar
1 pisca de sal
4 cucharillas de vainilla

PREPARACION

Paso 1.- Agregar todos los ingredientes, pero no manipular mucho con la mano
porque es caliente.

Relleno esencial para las tres masas:

1.-Con media taza de agua fría 1 taza de azúcar y manzana o frutilla o durazno
hacer cocer como mermelada.

2.-Con mantequilla mezclando con la espinaca y acelga hacer coser un poco luego
agregar la leche solo poco

3.-Añadir la preparación encima de la masa sable

RECETA 4
La masa quebrada no
requiere mucho amasado
PAN HOJALDRE 1

INGREDIENTES. -
1KL de harina
¾ de mantequilla congelado
1/2cucharada de sal
3 cucharadas de azúcar
Mesclar todos los ingredientes y
amazar posteriormente dejar reposar
por 5 minutos
2.1/3 taza de agua

PREPARACION
Paso 1.-Luego dejar de aplanar formando un rectángulo largo luego dejar reposar
en la heladera por 1 hora.
Paso 3.-Unir la mantequilla por dentro de la masa y seguir aplanando
Paso 4.-Dando vueltas y dejar congelar por un día en la congeladora

TARTA SALADA
Ingredientes
Para 2 tapas de tarta redondas
 300g. de harina común
 150g. de manteca
 1 cdita. de sal
 1/2 vaso de agua
Preparation
1. Poner en un bol la harina y la sal.
2. Colocar la manteca fría (es importante que esté fría) cortada en trozos,
sobre la harina.
3. Desmenuzar con las manos la manteca con la harina, hasta que quede una
especie de arena mojada. No manosear mucho, lo mínimo indispensable. No
queremos que la manteca se derrita con el calor de las manos. Este paso
también puede hacerse con dos cuchillos o una de esas cositas que usan en
los programas de cocina que no sé cómo se llaman… es como un cacho de
metal chato… ¿no te estoy ayudando mucho, no?
4. Una vez que está hecho este arenado, agregar el agua de la siguiente
manera: el agua debe estar helada. Podés ponerla antes en la heladera o
colocarle un cubito. Se agrega dé a chorritos muy pequeños, porque si nos
pasamos es un problema. Entonces: ir agregando chorritos y uniendo, hasta
que tengamos una masa lisa.
5. Envolver la masa en papel film y refrigerar hasta el momento de usar.
Minima media hora.
6. Al sacar, rociar la mesada con harina y estirar con el palo hasta obtener el
tamaño deseado. Es una masa bastante elástica y fácil de manipular.
Proceder como con cualquier tartuca de toda la vida.
TARTA DULCE

Ingredientes
 1 taza de harina
 100g de manteca
 1 cda de azúcar
 1 pizca de sal
 1/4 taza de agua helada
la base de todo lo que está bien
1. Lo primero que haremos es la masa: colocar en un bol la harina, el azúcar y
la pizca de sal. Mezclar.

2. Agregar la manteca, muy fría y cortada en cuadraditos. Deshacer con las


manos tratando de tocar lo menos posible para que el calor no derrita la
manteca. Quedará un arenado: como si fuera arena mojada.
3.  Incorporar de a pequeños chorritos el agua helada. Es importante que esté
helada, esto hará que quede crocante. Y es importante incorporarla muy de a
poquito, ya que, si nos pasamos, alpiste. Ir mezclando hasta que quede una
masa lisa. Hacer un bollo y colocar en la heladera cubierta con papel film por al
menos 15-20 minutos.

4. Estirar la masa con palo de amasar y forrar la tartera. No hace falta poner
manteca.
5. Hornear la masa unos 10 minutos, hasta que se vea un poco cocida pero
muy blanca. Esto ayudará a que quede crocante cuando le pongamos el
relleno.
TORTA BISCOCHUELO

INGREDIENTES
1 taza de azúcar
-1 taza de aceite (neutro)
-2 tazas de harina 0000
-1 cdita de polvo para hornear
-esencia de vainilla
3huevos
´Preparación

1-Vamos a cascar los huevos y volcarlos en un recipiente junto con el azúcar y lo


vamos a batir. Yo uso la batidora, pero obvio que se puede hacer a tenedor
alzado. Este paso se llama “cremar” la mezcla. Justamente, es batir hasta que
aclare un poco el color y se vuelva espesa la mezcla y crezca.

2- Una vez que veamos que la mezcla aclaró y creció, vamos a agregar el aceite y
a seguir batiendo. La idea es que sea un aceite neutro que no aporte un sabor
demasiado fuerte a la preparación.

3- Agregamos unas gotitas de esencia de vainilla y seguimos batiendo y batiendo.

4- Una vez que está todo unido, vamos a dejar de batir y vamos a agregar la
primera taza de harina junto con la cucharadita de polvo para hornear,
tamizándolos con un coladorcito.  Mezclamos, esta vez sí con una espátula y
movimientos envolventes.

5- Una vez que se incorporó todo bien, agregamos a la segunda taza de harina y
repetimos el procedimiento de mezclado.

Si ven que les quedó muy espeso, pueden ir agregando chorritos de leche de a
poquito hasta que la mezcla consiga la consistencia deseada. por el contrario, si
ven que quedó muy líquido, se hace lo mismo, pero con la harina.

6- Una vez que la mezcla consiguió la consistencia ideal, nos queda enmante car
y enharinar un molde y volcarla adentro sin más rodeos.

7- Al horno 180º por entre 40 y 50 min aproximadamente. ¡Sean pacientes! dejen el horno
cerrado hasta que pasen los primeros 40 min porque si no nuestra maravillosa creación
corre peligro de pincharse y no es lo que queremos.
8- ¡Momento de la prueba del palito! Pasados los 40 minutos, podemos abrir el
horno e introducir un palillo o cuchillo dentro del bizcochuelo, si sale seco, quiere
decir que está listo y es momento de sacarlo. Sepan que antes de desmoldarlo es
muy conveniente dejar que se entibie, para correr menos riesgo de que se rompa.
A su vez, hay que no dejar se termine de enfriar para que el calor no lo
humedezca.

RECETA DE COVERTURAS Y RELLENOS


CREMA PASTELERA
INGREDIENTES
300mlleche blanca
300ml crema de leche
4 cucharadas de vainilla
8 und yemas de huevo
80 grs de azúcar
30 grs de harina
Preparación
1 paso. -hacer hervir la leche con la crema de leche y la vainilla.
2paso. -batir las yemas con el azúcar y la harina hasta formar una masa
homogénea
3 paso. -Mesclar todo en una olla y dejar cocer hasta que la preparación espese
retirar del fuego y dejar enfriar tapando la superficie con papel fiml.

GANACHE DE CHOCOLATE
Ingredientes
No es chocolate todo lo que reluce
 200g. de chocolate semiamargo
 1 cdita. de manteca
 1 pizca de sal
 250g. de crema de leche (1 pote chico)

Preparación.
 1.-Picar el chocolate, no hace falta que sea demasiado pequeño, pero sí picado.
Reservar en un cuenco.
2. Llevar la crema de leche al fuego hasta que hierva. Cuidado de no sobre
hervirla. Con ver que empiezan a burbujear a los costados es suficiente. Cuando
este sea el estado, enseguida la retiramos del fuego.
3. Agregar la cdita. de manteca y la pizca de sal. Revolver hasta que la manteca
se derrita.
 4.-Volcar sobre el cuenco en donde tenemos el chocolate picado. Es importante volcar la
crema en el chocolate y no al revés. No lo tocamos para nada. Y lo dejamos reposar por 5
minutos. O sea: te vas. Pero la gana che de chocolate no la tocas. Porque tienta saber si
ahí abajo se está derritiendo o qué.

6. Mezclar con cuidado, despacio. La mezcla comenzará a unirse y se formará


un baño muy brillante y muy chocolatoso. Al principio parecerá que se hace
como una leche chocolate.

Relleno de durazno
Ingredientes
Una lata de durazno
1 crema de leche pastelera mascrim
100grAzúcar
15gr Gelatina s/s
Preparación
Agregar en un vol. la leche crema y batir unos 5 minutos luego agregar la gelatina
sin sabor diluido en baño maría.
Empezar a colocar a la masa del bizcochuelo en cada tapa con retaso de durazno.
Actividad: I

1.- ¿Donde apareció la pastelería por primera ves ?

R……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………..

2.- ¿En qué año apareció?

R.-
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………

2.-Describa la diferencia entre

R…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD II
RELEVANTE SEGÚN ALA REALIDAD (COVID 19)

MATES CASERAS

INGREDIENTES
4litros de agua
La cascara de un limón
La cascara de una naranja
8 clavitos de olor
4palitos de canela
1 cabeza de ajo partida a la mitad
Una cebolla morada chica
1 manzana
1 pedazo de jengibre
Miel de abeja o azúcar de caña para endulzar
Preparación
Dejas hervir todos los ingredientes por 15 minutos lo apagas el fuego listo para a
servirse en familia y combatir al Covid.
Actividades III
1.- Mencione cual es la diferencia entre el pan industrial y el pan casero

1.-Comente alguna anécdota vividas durante la elaboración de las receta:


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
R……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………..………………………………………………………………………………………………….
PAPAS A LA HUANCAICA

CA U.P INGREDIEN OBSERVACIONES


1 1/2 Kg Papa imilla Cocida con cascara,
6 Und Ají amarillo apelada
Cocido con pepas
1 Lata Leche
2O ml Leche blanca Aproximadamente
1O Und Tomate pera Pelado y picado
1 Und Cebolla” roja Picado groseramente
2 Und Ajo Picado groseramente
1O Grs Queso criollo Picado groseramente
Sal pimienta
1. cabe Lechuga Bien lavada y troceada
5 Und Huevos Cocidos
1O Grs Queso criollo Para acompañíar
SO Grs Aceitunas Para decorar
1 Atad Cebollín Para decorar
ito Aceite
Fondo de Si fuera necesario
pollo

PREPARACION

1.-SaItear la cebolla, ajo, ají, tomate.


2.-Licuar con leche evaporada y queso.
3.-Cocinar nuevamente hasta que hierva incorporar leche blanca si fuera necesario
para que no quede espesa la salsa, sazonar y dejar enfriar.
4.-Servir acompañado de papa, lechuga, queso, aceituna, huevos y aceitunas.

CAUSA LIMEÑA

CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


10 Und Papa harinosa Cascara, pelada y
5 Und Ají amarillo Cocido y licuado con
5 Cuchar Mayonesa kris
2o Und Limón Solo el zumo
Sal pimienta
100 Grs Aceituna negra Sin pepas y licuada con
100 Grs Aceituna negra Para decorar
1 Lata Atún al.aceite Van camp
5 Und Tomate Pelado y en rodajas
1 Planta Lechuga crespa Lavada y troceada
1 Atadito Cebollín Para decorar
5 Und Huevo Cocido
3 Und Palta Cortada en Caminas

REPARACION

1.- Mezclar la mitad de la papa con ají, la mitad de la mayonesa, la mitad del limón, la
mitad del líquido del atún, sal y pimienta.
2.- La otra mitad de la papa mezclar con la aceituna, la mitad de la mayonesa, limón,
liquido de atún, sal y pimienta.
3.- Con la ayuda de un molde puede ser redondo, ir armando la causa capa por capa.
4.- Primero una capa de la preparación de papa con ají, luego la lechuga, tomate,
preparación de papa con aceituna, atún, huevo, un poco de palta, preparación de papa
con ají.
5.- Terminar decorando con aceitunas, palta y cebollín.
AJÍ DE GALLINA

PREPARACION

1.- Saltear el ajo y la cebolla,


incorporar el ají y seguir salteando
hasta que dore la cebolla, agregar el
pan remojado

2.- Licuar esta preparación con


nueces, queso rallado parmesano,
leche evaporada y un poco del fondo
de pollo.

3.- Mezclar en una cacerola el pollo


desmenuzado y la preparación del
ají, sazonar y dejar cocer.

4.- Servir caliente acompañado de


arroz pilaf, papa, huevo, aceituna,
láminas de queso parmesano y
perejil para decorar.

CANT. U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


2 und Pollo pechugas grandes Cocido y deshilachado
10 dientes Ajo Picado finamente
2 Und Cebollas rojas En brunoisse
5 Und Pan molde Sin la corteza remojado con leche
250 ml Leche blanca Para remojar el pan
5 cucharas Nueces Troceados
80 Grs Queso parmesano Mitad rallado y mitad en laminas
1 Lata Leche evaporada
3o4 Und Ají amarillo fresco (o seco cocido con pepas)
100 Grs Aceitunas negras
10 Huevos De huevos codorniz Cocidos
5 Und Papa holandesa En noissete y cocido
Arroz Pilaf
2 Ramas Perejil Para decorar
LOMO SALTADO

PREPARACION

1.- Saltear la carne sazonada con sal y


comino hasta que esté dorada. Retirar y
reservar
2.- Saltear la cebolla, ají, ajo, e
incorporar el tomate.
3.- Sazonar esta preparación con sal,
pimienta, orégano.
4.- Por ultimo mezclar la carne dorada y el
salteado de verduras. Rectificar sabor.
5.- Servir caliente acompañado de arroz
y papa frita, espolvoreando perejil
encima.

CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


T.
2 Kg Lomito de res 1 pza CoÑado en dados
5 Und Cebolla roja En pluma gruesa
10 Dientes Ajo Picado finamente
5 Und Tomate Pelado y en octavos
3 Und Ají fresco o seco Sin pepa y picado
1 Cucharilla Comino Molido
1 Cucharilla Orégano
Sal pimienta
Kg Arroz carolina Preparar arroz pilaf
1 Kg Papa holandesa Para papa frita
1 Und Limón amarillo Solo el zumo
5 Cucharas Perejil Chifonade fino
Aceite
SECO DE POLLO

PREPARACION

1.- Licuar el locoto y el cilandro con un


poco de agua. Reservar.

2.-Dorar el pollo a fuego fuerte


y reservar.

3.- Saltear la cebolla y el ajo, añadir la


harina e incorporar el licuado de
cilandro y locoto.

4.- Dejar hervir esta preparación con


medio litro de agua.

5.- Agregar el pollo dorado y las


arvejas. Sazonar con comino, sal y
pimienta.

6.- Dejar cocer la preparación hasta


que el pollo esté cocido
y por ultimo incorporar la leche.

7.- Servir caliente acompañado de


arroz y papa en vichi.

CANT. U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


2 Und Pollo ” Sofía” Despresado
4 Tazas Cilandro Lavado y deshojado
5 Und Locoto verde Sin pepas
2 Und Cebolla roja Brunoisse fino
5 Dientes Ajo Finamente picado
100 Ml Leche evaporada
1 Cuchara Harina de trigo
1 Taza Arvejas Peladas y cocidas
5 Und Papa holandesa Cocido y cortado en vichi
Comino molido
1/2 Lts Agua
Aceite
Sal pimienta
1/2 Kg Arroz carolina Cocinar arroz pilaf

ANTICUCHOS DE CORAZON
CON SALSA DE MANÍ
CANT. U. PESO INGREDIENTE OBSERVACIONES
1 Pza Corazón de res En fetas
1 Taza Chimichurri para el corazón
1 Taza Salsa de maní
2 Libras Papa harinosa Cocida con cáscara
Palitos brocheteros
Sal pimienta
Comino molido
Aceite

CHIMICHURRI
1/ Und Cebolla roja picado MEZCLAR TODOS ESTOS
21 ml finamente
Vinagre blanco INGREDIENTES Y CONSERVAR
0
1/ cuchara Comino molido EN UNA BOTELLA
21/ cuchara Sal
2
1/ cuchara Orégano desmenuzado ESTE CHIMICHURRI SIRVE
52 ml Vino blanco PARA
ADEREZAR EL PACUMUTO
0
?› Und Pimentón morrón picado MIENTRAS SE COCINA A LA
2 ml Aceite de girasol PARRILLA
0
3 Und Ajo picado finamente
2 cuchara Perejil picado finamente
1 sUnd Ají rojo en vaina pie.
Finamen.
SALSA DE MANÍ
PREPARACION
CA U.PES INGREDIENTE OBSERVACIONES Saltear ajo cebolla y ají en aceite
Iuego licuar y añadir al maní y
NT
1 0
Und S amarillo
Ají Quemado, cocido y dejar cocer todo sazonado con
1 Und seco
Cebolla picado
troceado comino sal.
3 Dient morada
Ajo Pelado y troceado PREPARACION DEL
es Comino ANTICUCHO
Sazonar la carne con los
Sal condimentos sal, pimienta,
10 Grs Maní tostado Cocido y licuado comino y dejar reposar. Ensartar
los filetes de corazón en los
0
palitos brocheteros
Cocinar a la parrilla y cuando este término medio bañar con el aderezo y dejar cocer un poco
acompañar con las papas cocidas peladas en vichi y la salsa de maní.

ACTIVIDAD 1

1.- ¿Que platos internacionales has probado?

…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………

2.-Subraye que platos pertenecen a la cocina peruana:

a) Ají de gallina
b) Tacos
c) Cebiche de Mariscos
d) Chicharon de cerdo
e) Ninguno

3.- ¿Que dificultades tuviste al preparar estas recetas?

…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
SEMANA 4
COSINA BRASILERA

FEIJOADA

CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


BOO Grs Poroto negro Remojado 4 horas
25o Grs Costillas de cerdo Troceada
250 Grs Chorizo parrillero En rodajas gruesas
250 Grs TocÍno ahumado En trozos grandes
250 Grs Costillas de cerdo Troceadas
8 Diente Ajo Picado finamente
2 Und Cebolla roja En brunoisse
2 Und Tomate pera Concasse
2 Hojas Hojas de laurel
5 Hojas Acelga Chiffonade grueso
1 Und Pimentón morrón En brunoisse
1/2 Kg Farofa Para acompañar
3 Und Naranja Solo la pulpa
Arroz carolina Para arroz pilaf
2 Und Huevo
6 cuchar perejil Picado finamente
Mantequilla Para la farofa
Sal pimienta

PREPARACION removiendo constantemente, sazonar


1.-Cocinar el poroto en agua hasta que con sal y pimienta. Servir acompañado
su textura sea blanda. de farofa, pulpa de naranja y arroz pilaf.
2.-saltear el ajo, cebolla, pimentón, hoja
de laurel, tomate, y agregar esta PREPARACION DE LA FAROFA
preparación al poroto 1.-Saltear cebolla en mantequilla
3.-Incorporar las costillas de cerdo y incorporar un poco de tocino picado,
acelga, dejar cocer por 10 minutos, agregar los huevos y remover
luego incorporar tod.as las otras carnes constantemente, luego la farofa de a
y dejar cocer la preparación hasta que poco y por último el perejil sazonar con
se integren los sabores, sal y pimienta.

ISCAS DE PESCADO O LAGARTO

CAN U.PES INGREDIENTE OBSERVACIONES


1/2 kg Surubí filete En trozos
2 Und Limon Solo el zumo
1/2 Taza Harina
6 Dient Ajo
1/2 es
Taza Maicena
30 Ml Aceite de dende Opcional
Aceite para
fritar
Sal pimienta
c/n ajinomoto
1 Libra Frita
1 Porci Ensalada mixta Para acompañar
ón

PREPARACION
1.- Sazonar el pescado con, sal, aceite de
dende, limón, ajo y dejar reposar media hora.
2.- Rebosar el pescado en harina mezclada
con maicena ajino moto, sal, pimienta
Iuego fritar en bastante aceite, escurrir,
servir acompañado de yuca frita y ensalada.

CA U.PES INGREDIENT OBSERVACIONES


NT.
1 O
Kg ES
Punta de 5 En trozos
Und Sal pimienta medianos
Solo el zumo PICAÑHA
?› Taza Perejil Picado finamente
6 Dient Ajo Picado finamente PREPARACION
1/2 es
Taza Aceite
60 ml Salsa soya 1.- Saltear a fuego
fuerte la carne y sazonar
1 Libra Yuca Frita con sal pimienta, a
1/2 kg Arroz piaf término medio, añadir
sala soya, ajo, perejil,
cocinar hasta el punto de cocción deseado.

2.- Servir en una tabla con palitos brocheteros acompañado de yuca frita y
salsas de ajo.
SUDAO DE SURUBÍ

CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


1/2 Kg Surubí filete sin En pequeños
Sal pimienta
?› Taza Perejil Chiffonade
6 Diente Ajo Chiffonade
60 sMl Aceite
1 Cucha Orégano Desmenuzado
2 ra
Und Cebolla roja En vichi
3 Und Tomate pera Pelada y en vichi
100 MI Vino blanco
Papel aluminio
1 Libra Yuca Cocida
200 Grs Champiñón fresco En cuartos

PREPARACION

1.-Sazonar el pescado y poner en una placa, colocar encima todos los demás
ingredientes y tapar con papel aluminio, cocinar en horno a 180 grados por 30
minutos, servir acompañado de yuca cocida y arroz pilaf.
COSINA JAPONESA

CONDIMENTO PARA EL ARROZ " SHARI"


PREPARACION (BOO ml.)
Cantida U. Ingredientes Observatio
d 300 Medida
Grs Azúcar n 1.-En una olla
suficientemente amplia,
300 Ml Vinagre Favinco vaciar todos los
ingredientes
60 Grs Sal 2.-Llevar a fuego mediano y
batir
1 Cucharilla Ajino moto constantemente.
3.-Una vez disueltos
30 MI Vino blanco o mmm todos los ingredientes,
esperar que hierva por
un minuto
4.-Apagar el fuego y dejar
enfriar para
su posterior uso.
PAR LA MEZCLA DEL CONDIMENTO Y ARROZ

Cantida U. Ingredient Observation


1 Kl Arroz Posteriormente
400 Ml Condiment Shan
o
PREPARACION (12 a 14 rollos)
1.-Mezclar el arroz aún caliente, con el condimento frio con cuidado
2.-Dejar reposar hasta que este frio tapado con un paño húmedo.

Cantidad U. Medida Ingredientes Observaciones


1 Hoja Alga nori
180 Grs Arroz preparada
80 Grs Pepino u otro relleno Corte en Juliana
30 Grs Sésamo negro u otro Tostado
relleno

Cant. 1 rollo=10pzas.

PREPARACION (Cant. 1 rollo = 10 pzas.)


1.- Cubrir la esterilla con film.
2.- Vaciar el arroz sobre la esterilla y esparcirlo con los dedos mojados, o con la
ayuda de una bolsa plástica.
3.- Poner encima e l non, y dar vuelta y así el non queda abajo y el arroz encima.
4.- Rellenar con los otros ingredientes.
5.- Enrollar y cortar (ver demostración).
SUSHI URAMAKI
Cantida U. ingredientes Observación
d Medida
1/2 Hoja Hoja cortadas en mitad
180 Grs arroz
preparado
80 Grs palta en bastones
2 Und Salmon En bastón
40 Grs Queso crema philadelp
50 Grs sésamo blanco tostado

PREPARACION

1.- Colocar el arroz encima de la esterilla y esparcirlo con la mano


2.- Colocar la media alga en un extremo del arroz
3.- Rellenar con salmón palta y queso crema.
4.- Envolver y Iuego espolvorear con el sésamo o con una cubierta de palta con fetas
de salmón
5.- Por ultimo cortar.

NIGUIRI

Cant.Cantidad
1 pza U. Medida Ingredientes Observacion

1 Hoja
PREPARACION Alga nori
(Cant. 1 pza.) cortadas en
30 Grs Arroz
1.- Formar con el arroz unas bolitas dándole forma de huevos
1 Und preparado
Kanikama por la mitad
2.- Untar wasabi encima las bolitas y posteriormente el kanikama
S Grs Wasabi en hidratar con
3.- Sujetar con las cintas de non.
polvo
TEMPURA DE VEGETALES
Cantidad U. Medida Ingredientes Observacion

2 Und Zanahoria En juliana


1 Und Brocoli Troceado
2 Und Cebolla En cubos
Sal pimienta
agua
Aji no moto
agua de tempura
Masa
temperatura
PREPARACION
1.-Rebosar las verduras en la masa de tempura y fritar. Servir con salsa teriyaqui.

Cantidad U. Medida Ingredientes Observacion


SALSA DE
MARACUYA 2 Und Maracuya
150 Und Azucar
PREPARACION Und Mayonesa Kris
Realizar un almíbar de Agua
maracuyá, dejar
enfriar y mezclar con agua
mayonesa.

CANTID U.MEDI INGREDIENTE OBSERVACION


SALSA PICANTE AD200 DA
Grs SMayonesa ES
3 Locoto kriss
Locoto rojo
PREPARACION 60 Ml Aceite
Mezclar todo en Sal pimienta
licuadora. Ají no moto

SALSA TERIYAKI

PREPARACION CANTID U.MEDI INGREDIENTE OBSERVACION


Colocar en un sartén todos AD130 DA
ml S de soya
Salsa ES
los ingredientes y dejar 200 grs azucar
cocer hasta que se 80 ML agua
integren y reduzcan un 50 ml Vino blanco
poco.
BROCHETAS DE POLLO YAKITORI
CANT. U. INGREDIENTES OBSERVACIONES
5 PESO
und Suprema Pollo En cubos
20 Tallos pechugaverde
Cebollín De 2 cm PREPARACION
6 Und Pimentón verde y En cubos
rojo soya
Salsa 1.- Realizar brochetas (3
15 Dientes Ajo Picado finamente trozos de pollo con
5 uchara Jengibre Picado finamente cebollín y pimentones)
Sal pimienta sazonar con sal salsa
Azúcar soya ajo, jengibre,
Mirin o sake Opcional sake o mmm, para
Palitos para brocheta posteriormente cocinar
las brochetas a la
plancha.
2.- Servir caliente, con tallarín salteado.

CARNE ASADA CON PICANTE Y


BOLSON DE ARROZ ASIATICO
CANTID U.MED INGREDIENTES OBSERVACIONES
Lomito de res En medallones
5 Und Zanahoria mediana En juliana PREPARACION
1 Taza Brote de soya Limpio
3 Lind Locoto rojo En juliana 1.-
3 Taza Cebollín De 2 cm. Cocinar
Aceite de sésamo el
Sal pimienta lomito
15 Ml Sala teriyaqui a la
5 Und Tortilla de huevo Para envolver el
Arroz asiático Mezclado con semilla
plancha. Saltear los vegetales y sazonar con salsa teriyaqui
2.- Formar bolsones de arroz con la tortilla de huevo.

ACTIVIDAD 1

1.- Si te dedicaras a la elaboración de comidas que platos realizarías para la venta

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………………………
2.- Encuentra en la sopa de letra los platos típicos de Brasil y Japón.

3.- Durante la semana que alimentos consumen dentro de tu familia para fortalecer las
defensa y combatir el covid- 19.

4.- Realiza un video o fotografía de la elaboración de una de las recetas de esta semana
según a los pasos desarrollados.

SEMANA 5
COCINA CHINA
COSTILLAS DE CERDO
CON SALSA TERIYAQUI
CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES
T.
2 fi› Kg Costillas de cerdo Troceados
5 cuchara Salsa soya
Sal pimienta
5 Cuchara Jengibre En fetas
5 Cuchara Ajo Machacado
Masa 1 taza Harina Mezclar bien y utilizar
1 huevo para
2 tazas aprox. agua con rebozar las costillas
PREPARACION
gas
Cocinar en agua hasta que esta blanda la carne, Iuego fritar rebosado en la
masa y servir bañado con salsa teriyaqui.

TERIYAKI SALSA
Cantidad U. Medida Ingredientes Obsenarión
PEPARACION
1.- Colocar en un sartén todos Ios
130 ml salsa soya ingredientes y dejar
100 Grs. Azucar cocer hasta que se integren y
reduzcan un poco
80 ML Agua ACOMPAÑAR L A S
50 ml Vino blanco COSTILLAS CON UN
ARROZ FRITO

TALLARIN CHINO
CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES
5 Und Suprema de pollo pecho Tiras pequeñas
3 Und Zanahoria grandes Juliana
3 Und Pimentón verde Juliana
3 Tazas Repollo chifonnade
3 Tazas Cebollín Corte de 2cm de largo
10 Und Ajo Brunoisse
4 Cucha Jengibre brunoisse
20 Ml Salsa soya “ajino silla o“
0
5 cuchar Salsa de ostiones
Tallarín Cocido con 1 sobre
2 Cucha azúcar
PREPARACION
1.- Saltear el pollo con ajo y jengibre.
2.- Incorporar zanahoria, pimentón, Iuego repollo y azúcar.
3.- Agregar salsa soya, salsa de ostiones, cebollín verde y fondo de pollo.
4.- Por ultimo incorporar el tallarín cocido, mezclar todo y servir caliente.

CHICHARRON DE
POLLO
CON SALSA SOYA
CANT U.PES0 INGREDIENTES 0BSERVACI0NES
PREPARACION. -
1 Und Pollo entero Sofía grande Despresad0
1.- Sazonar, el pollo con
10 Dient Ajo Picado salsa soya, ajo, jengibre
y sal por al menos dos
5 es
Cucha Jengibre finamente
Picado horas.
ras fijamente 2.- fritar el pollo.
50 ml Salsa soya Ají no silla o (opcionalmente
¢ Tazas Cebollín Cole de dos enharinar y fritar)
3.-saltear
Aceite tres
Para fritar cebollín la parte
blanca, agregar
harina para fritar pollo pollo salsa soya, el
pollo frito y
cebollin. opcional
4.- acompañar con arroz chaufa.

ARROZ A LA CANTONESA
CANT. U.PES0 INGREDIENTES OBSERVACIONES
1/2 Kg Arroz carolina Cocer el arroz técnica china
100 Grs Jamón totido Macedonia plana
3 Und Huevo hojas de tortilla amarillas
1 Und Cebolla roja Brunoisse
100 Grs Queso Rallado opcional
1 Taza parmesano
Arvejas tocidas
c/n Colorante Amarilla pa ra colorear la
vegetal tortilla
PREPARACION
1.-Saltear bien la cebolla, agregar las arvejas, jamón.
2.-Incorporar el arroz cocido, queso parmesano, y tortilla de huevo.
PARA COCER EL ARROZ TECNICA CHINA
Remojar el arroz hasta que tome color blanco, escurrir el agua y lavar unas dos veces.
Posteriormente poner el arroz en una olla y agregar 1.200 ml de agua natural por cada kilo de
arroz, llevar a fuego fuerte hasta que empiece a hervir luego reducir al mínimo el fuego tapar
la olla y dejar que cocine lentamente. Cuando esté cocido retirar del fuego y añadir 50ml de
aceite y sal al gusto.

CANT. U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES CARNE CON


1 Kg Lomito de res Picado en tiras PIMENTON
5 Und Pimento morrón verde En juliana
grande
10 Und Ajo Picado finamente
100 Ml Salsa soya
c/n Fondo de carne o agua
3 Cucharas Harina de trigo
5 Chorro Aceite de sésamo Para saltear
c/n Semilla de sésamo
c/n Aceite normal Para saltear
PREPARACION
1.-Saltear todo e incorporar la harina, salsa soya y el fondo de carne.
2.-Servir con arroz cantonesa.

ARROZ CHAUFA

CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


NT.
1/2 O
Kg Arroz carolina Preparar arroz técnica
100 Grs Jamón o china
Brunoisse
PREPARACION
5 Huevo Huevo
1/2 s
Taza Cebollín Cubitos pequeños 1.-En un wok saltear
1 Und Zanahoria Rallada cebollín la parte blanca,
1 Cuchar Mantequilla posteriormente el huevo,
a Sal y pimienta jamón y la Zanahoria
2 ?› Cuchar Salsa soya Opcional remover con cuidado.
as
2.-Mezclar el arroz con aceite y la preparación del wok e incorporar la salsa soya
y cebollín.

WANTON CON SALSA


DE TAMARINDO
PARA EL RELLENO
CAN U.PESO INGREDIENTE OBSERVACIONES
T.
SOO Grs S
Cerdo Picado
finamente PREPARACION
6 Dientes Ajo Picado
2 Cuchara Jengibre finamente
Picado 1.-
s finamente SaItear
1 Taza Cebollín Picado
1 Und finamente
Picado
Sal cebolla roja
1 Taza Picado
Sal Brote de soya finamente
la cebolla, ajo, jengibre, cerdo, brote de soya, sazonar con salsa
soya, cebollín, sal y pimienta, disponer para rellenar los wantones.

MASA PARA WANTON


CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.
400 Grs Harina de trigo S PREPARACION D E
200 Grs Maicena LA MASA
Sal 1.-Mezclar en un bowl
todos los ingredientes y
6 Und Huevo mediano dejar reposar un poco
3º Cuchara Aceite sésamo 2.-Estirar la masa
4
½ Cucharill Colorante espolvoreando maicena
2 a
Cuchara amarillo
Polvo de y pasar por la sobadora
hasta adelgazar
hornear
lo suficiente.
3.-Cortar la masa en cuadrados pequeños de 5 x 5 cm y rellenar, para después
fritar.

SALSA DE TAMARINDO
CAN U.PES INGREDIENTE OBSERVACIONES
T.
200 O
Grs S
Tamarindo Remojado en
2 Und Cebolla roja agua y troceado
Pelado
200 Grs Azúcar
150 Ml Vino blanco
60 Ml Kétchup
60 MI Miel de
1 Cucha Maicena Diluido en agua
ra Salsa soya fría
PREPARACION

1.-SaItear cebolla, e incorporar azúcar (dejar caramelizar un poco) el vino blanco,


tamarindo remojado, miel de abejas, kétchup. Dejar cocer
2.-Agregar maicena para que tome cuerpo la salsa. Y Iuego colar.

SOPA CHOP SOY


C U.PE INGREDIENTES OBSERVACIONES
A S0 Pollo pechuga entera Picado en tiras finas sin
5 Diente Ajo Picado finamente
3 s
Cuchar Jengibre Picado fijamente PREPARACION
2 Taza Brote de soya Bien lavado 1.-Saltear ajo jengibre,
2 Taza Cebollín De dos centímetros pollo, Iuego incorporar el
fondo de pollo y los
100 Grs Fideo cabello de ángel o Fideo de arroz
demás ingredientes,
25 Und Wantones pequeños
sazonar y esperar que
1 Pote Champiñón fresco En fetas los wantones cocinen y
2ñ Lts Fondo de pollo servir.
50 Ml Salsa soya Ajino sillao
250 Ml Salsa de ostiones
Sal pimienta

ROLLITOS CROCANTES

CAN U. PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


T.
1 Taza Harina de trigo
25 Grs Maicena
2 Cuchara Aceite de
2 sCucharill sésamo
Ajino moto
1a a
Taza Agua tibia Aproximadament
1 Und Huevo e
PREPARACION
1.- Vaciar en licuadora los líquidos, licuar e ir incorporando los
demás ingredientes de poco en poco, luego hacer unas hojas
delgadas en sartén teflonado.

RARA EL RELLENO

CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONE


T.
500 Grs Pollo filete SPicado
6 Dientes Ajo finamente
Picado
2 Cuchara Jengibre Picado
1 Taza Cebollín Picado
1 Und cebolla roja Picado
Salsa soya
1 Taza Brote de soya Picado
Sal pimienta
1 Taza Repollo blanco Chiffonade
? Cuchara Azúcar
150 Grs Fideo cabello de frito
ángel
PREPARACION
1.-Saltear la cebolla, ajo, jengibre, pollo, repollo, brote de soya,
sazonar con salsa soya, cebollín, sal y pimienta, para finalizar agregar el
fideo frito desmenuado, disponer para rellenar los rollitos.

ARROZ ASIATICO

CAN U. INGREDIENTES OBSERVACONES


1/2 Kg. Arrozcocido Técnica china
5 Dientes Ajo Picado brunoisse
2 cuchar Jengibre Picado brunoisse
50 Grs Brote de soya Bien lavado
5 Cuchar Salsasoya Aprox.
1 Taza Cebollín Cortado de 2 cm
5 cuchar Salsa de Aproximadamente
3 Cuchar Sésamoblanco tostado
2½ Cuchar Aceite de
2 ?› cuchar Mantequilla

REPARACION
1.-SaItear en mantequilla y el aceite, el ajo, jengibre y la parte blanca del cebollín
2.-Incorporar el brote, cebollín, y el arroz
3.-Agregar salsa soya, salsa de ostiones y semilla de sésamo.

ACTIVIDAD: 1

1.- ¿Que platos de la cocina china te gustaría realizar para tu familia?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
……

2.- ¿Qué dificultades ¿tuviste al realizar estos platos?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………

3.- ¿Crees que los platos típicos de la cocina china son comerciables?

………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
4.- Durante la semana que alimentos consumen dentro de tu familia para
fortalecer las defensas y combatir el covid- 19.

5.- Realiza un video o fotografía de la elaboración de una de las recetas


de esta semana según a los pasos desarrollados.

SEMANA 6
COSINA MEXICANA
TORTILLAS CASERAS DE TRIGO
CAN U. INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.2 MEDIDA
Tazas Harina de trigo S
1 Cuchara Polvo de
1 Cuchara hornear
Manteca
1/ Taza Agua
21 Cuchara Sal
PREPARACION
1.- Mezcla harina, sal, polvo de hornear, incorporar la manteca y amasar hasta obtener
un punto arena, incorporar el agua y formar una pasta homogénea y dejar reposar
la masa por unos 15 minutos.
2.- Formar bollos y hacer tortilla con la ayuda de un rodillo, cocinar en un
sartén a fuego medio, retirar y conservar en un paño limpio y húmedo.

TORTILLAS CASERAS DE MAIZ


CAN U. INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.17 MEDIDA
Grs. Harina de maíz S
51 Cucharill instant.
Sal
26 aMI Agua tibia aprox.
5 Papel film
PREPARACION
1.- Mezclar harina y sal luego añadir el agua formar una pasta uniforme
y dejar reposar
2.- Formar los bolitos y aplastarlos con la ayuda del papel film para que salga delgado.
3.- Cocinar en sarten teflonado y conservar e n un paño limpio y húmedo.

FULL FAJITAS

CAN U. INGREDIENTES OBSERVACIONE


T.1 MEDIDA
Paquete Tortillas de trigo S
25 Grs mediano
Queso muzarella En lonjas
Salsa agria
Guacamole
Salsa criolla
BO Grs Pollo pecho Picado
O3 Und Cebolla blanca Brunoisse fino
1 Diente Ajo Brunoisse fino
3 Und Pimenton morrón En juliana
1 Sobre Caldo doña gusta De pollo
Cury en polvo
Salsa soya
2 Tazas Cilandro Picado
10 Grs Arroz carolina finamente
Cocido
0
2 Cucharas Kétchup
1 Und Jalapeño En conserva

PREPARACION
1.- Saltear el ajo cebolla morrón y el pollo, sazonar, con curry salsa soya sal pimienta
2.- Agregar el arroz kétchup y el cilandro. Reservar la preparación.
3.- Calentar las tortillas en un sartén sin nada y rellenar con la anterior preparación.
4-Colocar encima el queso muzarella y gratinar en microondas
5.- Servir en un plato con el jalapeño y las salsas.

TACOS RELLENOS

CAN U. INGREDIENTES OBSERVACIONES


20 Und Tortillas de maíz Frescos
250 Grs Queso criollo Rallado
1 Planta Lechuga crespa | Juliana delgada
SOO Grs Poroto blanco | Cocido
3 Und Cebolla blanca En brunoisse fino
10 Diente Ajo En brunoisse fino
BO GRS Pollofilete Picado en tiras
2 Tazas Cilandro Picado finamente
1 Sobre Caldo doña gusta De pollo
Agua Lo necesario
Sal
Pimenta blanca
Açeite Cantidad
Salsa criolla
PREPARACION
1.- Fritar las tortillas dándole forma (VER DEMOSTRACION) 2.- saltear el ajo cebolla y el pollo.
3.- agregar el poroto cocido un poco de agua y el caldo doña gusta
4.- Dejar cocer y de ultimo sazonar y agregar el cilandro
5.- rellenar las tortillas fritas con el poroto preparado frio después la lechuga y por
último el queso rallado y la salsa criolla.
QUESADILLAS CHIMICHANGA

CAN U. I±IGREDIENTES OBSERVACIONES


T.12 MEDIDA
Und Tortillas de trigo
BOO Grs Pollo filete En tiras finas
2 Und Cebolla blanca En brunoisse
1 Und Pimenton En brunoisse
5 Und Ajo Picado
25 Grs Queso finamente
En lonjas
02 Cucharas muzarella
Cilandro delgadas
Picado
Sal finamente
Pimenta blanca

PREPARACION
1.- Saltear el ajo cebolla morrón y el pollo 2.- Sazonar y agregar el cilandro
3.- Poner el relleno encima de una tortilla de trigo y también el queso Mozzarella en láminas,
4.- Tapar con la otra tortilla
5.- Cocinar en una sartén con un poquito de aceite
6.- Flasta que se doren ambos lados
7.- Cortar y servir acompañado de sus salsas.

SALSA AGRIA
CAN U. MEDIDA INGREDIENTES OBSERVACION
T.10 ML crema de leche ES
01 Und Limón Solo el zumo
2 Cucharas Queso crema Bw
10 Ml Yogurt natural
0 Sal
Pimienta

PREPARACION
1.- Licuar todo el ingrediente o mezclar con la batidora.

SALSA CRIOLLA
CAN U. INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.2 MEDIDA
Und Cebolla En brunoisse
2 Und morada
Locoto verde En brunoisse
4 Cucharas Cilandro Picado
5 Und Tomate pera finamente
En brunoisse
Aceite
Sal pimienta
PREPARACION
Mezclar todos los ingredientes en un bowl.

SALSA GUACAMOLE
CAN U. INGREDIETES OBSERVACIONE
T.1/ MEDIDA
Und Cebolla SEn brunoisse
2 Und morada
Locoto verde En brunoisse
4 Cucharas Cilandro Picado
2 Und Tomate pera En brunoisse
Aceite
Sal pimienta
2 Und Palta Pelada y picada
Limón

PREPARACION
Mezclar todos los ingredientes

BURRITOS ENCHILADOS CON CERDO

CAN U. INGREDlETES OBSERVACIONES


12 Und Tortillas de trigo grande Frescos
1 Kg Cerdo Picado brunoisse
25 Grs Queso criollo Rallado
06 Und Tomates peras Troceados ( salsa)
2 paquetes Tocino Sofía | Macedonia
5 Und Ajo Troceados (salsa)
2 Und Jalapeños o locoto rojo Sin pepas y troceados (
2 Und sal)
Cebolla morada Troceada (salsa
Aceite
Sal pimienta
6O Ml Crema de leche Opcionalmente
4 Und Ajo Brunoise fino
4 Und Tomate Concasse
1 Und Cebolla Brunoisse
4 Cucharas Cilandro Chifonade
1/ Cuchara Curry en polvo
2
1 chorro Salsa soya |
1 Planta Lechuga

PREPARACION

1.- Saltear el ajo, cebolla, jalapeño rojo, incorporar un poco de agua y el tomate dejar cocer por
unos minutos sazonado, dejar enfriar para después licuar (salsa)
2.- Saltear el tocino con el cerdo e incorporar cebolla, tomate, ajo, cílandro, curry, salsa soya
dejar que la preparación este bien cocida.
3.- Armar el burrito con el salteado de cerdo y la lechuga picada, posteriormente
bañar con la salsa de tomate y guacamole
4.- Espolvorear el queso rallado encima.
ACTIVIDAD: 1

1.- ¿Qué platos te gustaría preparar para degustar con tu familia?

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

………………

2.- ¿Te gustaría emprender tu negocio de comidas mexicanas?

SI NO
¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………

3.- Durante la semana que alimentos consumen dentro de tu familia para fortalecer
las defensa y combatir el covid- 19.

4.- Realiza un video o fotografía de la elaboración de una de las recetas de esta


semana según a los pasos desarrollados.

REALIZA EL CRUCIGRAMA CON LOS NOMBRES DE LA COCINA MEXICANA

SEMANA 7
COCINA FRANCESA
FILET MIGNON
CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE
1 PZA Lomito de res En medallones
mediana
Salsa de PREPARACION
1 champiñones
Papa holandesa Cocida para
c Leche blanca Para puré 1.- Asar el filet a la plancha,
2/ Ml Crema de leche Para puré sazonar con sal pimienta.
0 Sal pimienta 2.- Preparar un puré de papas con
Nuez moscada Rallada para
5 Und Zanahoria En juliana y leche, crema de leche, mantequilla,
2 Und grande
Zuchini grande cocida
En juliana sal pimienta y nuez moscada, batir
4 Grs Vainitas Cortes largos hasta formar un puré cremoso.
05 Cucha Mantequilla 3.- Con los vegetales armar un
ras
3 Und Puerro Blanqueado y atado de vegetales, que servirá
como guarnición del filet. en tiras
SALSA DE CHAMPIÑONES
CAN U.PESO INGREDIENTE OBSERVACIONES
T.4 dientes S
Ajo Picado finamente
4 cuchara Cebolla roja Picad brunoisse PREPARACION (5 pax)
4 s
cuchar Mantequilla 1.- Saltear el ajo, cebolla,
20 as
Grs Champiñone Cortado en laminas Iuego agregar la harina y el
010 Vino tinto Kolberg fondo. 2.- Dejar comer un
ml
poco Iuego colar
1 Cuchar Harina de 000
aCuchar 3.- Saltear champiñones,
4 Salsa soya “ajino sillao”
incorporar vino y salsa soya y
BO Ml Fondo De carne ( doña gusta) fi
la anterior preparación.
Oc/ oscuro
Sal Sobre
n
CORDON BLEU

CANT U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


2 Und Pollo pechuga Fileteado y aplastado
Grs Jamóncocido Enlonjas
Grs Queso muzarella En lonjas
2 Grs Harina de trigo
Und Huevo Batido
3 Grs Panmolido
Lts Aceite
1/2 Kg Papa holandesa Noisseteycocido
Und Tomate pera o Al tamaño del
Und Zuchinigrande Noissete
Sal pimienta
Mantequilla
Und Zanahoria Cocida en noissete
Cuchara Tornillo o perejil

PREPARACION
1.- Una vez fileteado y aplastado el pollo sazonar con sal y pimienta, colocar en el centro del
pollo una lonja de queso y una de jamón, envolver como si fuera un pañuelo.
2.- Revosar por harina, huevo, y pan molido, posteriormente fritar de poco y a fuego
mediano.
3.- Saltear el zuchini en mantequilla, incorporar la papa, zanahoria, y tomate, sazonar y servir
con el cordon bleu.

COQ AU VIN

CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


NT1 O
Und Pollo Sofía Despresado y dorado PREPARACION
4? Grs Tocino ahumado En cubos grandes 1.- En una cacerola cuando
3 Grs Cebollita francesa (cebolla chiquitita) el pollo ya esté dorado
2 Grs Champiñones Partido en cuartos incorporar el tocino,
51 Kg frescos
Papa holandesa Corte noissete frita cebollita, champiñones,
/1 Botell Vino tinto salteamos un poco, Iuego
4 Hojas Hoja de laurel flameamos con ron tres
4 Ml Aceite de oliva plumas. Añadimos harina y
20 Ml Crema de leche removemos.
Sal pimienta 2.- Inmediatamente
1 Cuch Harina
incorporamos el vino tinto y
ara Agua
dejamos que evapore el
alcohol hasta que reduzca el
líquido.
3.- Incorporar un poco de agua, sazonar y dejar hervir hasta que el pollo esté
cocido
4.- De último agregar la crema de leche y rectificar sabor, servir con papas noissete.

PASTA QUEBRADA

CANT U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES


40 O
Grs Harina de rigo PREPARACION
02 Huevo grande 1.- Mezclar la harina con la
mantequilla hasta formar una
20 Mantequilla arena.
0 Sal 2.- Incorporar los demás
ingredientes y mezclar con cuidado hasta lograr una
masa homogénea. Dejar reposar al menos 20 minutos tapado con plástico.
3.- Sobre la mesa estirar la masa hasta obtener el grosor deseado y luego
colocar dentro una tartera, con un tenedor pinchar la masa y congelar la
misma para posteriormente cocinarla en horno a temperatura media.

COCINA ESPAÑOLA
GAZPACHO ANDALUZ
CAN U.PESO INGREDIENTE OBSERVACIONE
T.
1 Kg S
Tomate pera S
troceado
5 Dientes Ajo Troceado PREPARACION
1 Und Cebolla roja Troceada
2 Und Pepino Troceado 1.- En una olla colocar
todos los ingredientes
200 Ml Aceite de
sumergidos en agua y
3 Rebanada oliva
Pan miga Troceado
s vinagre dejar reposar y
2 Und Pimenton Troceado
licuar con un poco de
rojopimienta
Sal
hielo y colar. Servir
Agua
bien frio con un poco
2 Und Huevo Cocido de huevo picado,
100 Ml Vinagre Aprox. pepino, toiriate y pan
Ají no moto picadito
SURUBÍ A LA VASCA
CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES
T.
600 Grs Surubí filete Sazonado
8 Und Ajo Picado en lonjas
1 Cuchar Harina de trigo
2 aUnd Pimenton morrón En juliana
4 Cuchar rojo
Perejil Picado finamente PREPARACION
as Fondo de pescado 0 caldo doña 1.- Sazonar el surubí
1 Cuchar Mantequilla gusta fileteado y envolver con
a Papa holandesa Torneadas y hojas de puerro, cocinar en
Sal pimienta cocidas un sartén con poco aceite
2 Und Puerro Blanqueado y bien tapado
2.- Preparar una salsa con los demás ingredientes y acompañar de papas torneadas.
TORTILLA A LA ESPAÑOLA
CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.
16 Und Huevo S
2 Und Chorizo español Vichi PREPARACION
1 Und Cebolla roja En pluma 1.- Saltear el ajo,
2 Und Pimentón morrón En juliana cebolla, pimentón,
2 Und rojo holandesa
Papa En corte Iuego mezclar con
8 Dientes Ajo
español
Picado todos los demás
4 Cuchar Perejil finamente
Picado ingredientes y cocinar
100 as
Grs Arvejas finamente
Cocidas en un sartén
Sal pimienta teflonado a fuego
bajo.

GAMBAS AL AJILLO
CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONE
T.
SOO Grs Langostinos SLimpios
PREPARACION
8 Dientes Ajo Picado
4 Cuchara Perejil finamente
Picado 1.- Saltear el ajo en
2 sCucharill Paprika finamente mantequilla, agregar la hoja
120 aMl Vino blanco Kolberg de laurel, langostinos,
2 Cuchara Mantequilla posteriormente añadir el
Sal pimienta vino y espolvorear el
200 ml Crema de leche opcional perejil.
2.- Acompañar con
papas cocidas torneadas.

COSTILLAS DE CORDERO LACADO

CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES


2 Kg LOMITO DE Limpiar y sazonar
Sal pimienta
8 Cuchara Mantequilla Temperatura
10 Dientes Ajo Finamente picado
5 Cucharas Perejil Finamente picado
10 rebanad Pan miga seco Y molido PREPARACION
fi› Kg Arroz carolina Cocido 1.- Cocinar el lomito a la
10 Cuchara Perejil Finamente picado plancha y reservar.
5 Cuchara Cebollín En brunoisse 2.-Mezclar la mantequilla
4 Cuchara Queso Rallado
100 Ml Crema de leche Liquido
3 Und Zanahoria Solferino
4 Und Papa holandesa Solferino
con perejil, ajo, y pan miga molido.
3.-Cubrir el lomito sellado con la masa de pan miga, y cocerlas en
el horno hasta que gratine el pan molido.
4.-Servir acompañado de arroz con hiervas y solferino de vegetales salteados y salsa.

SOLOMILLO A LA RIOJANA
CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIO
4NT O
Pzas Solomillo de cerdo NES
úmpio
2 Und Cebollas Tamaño
4 Und Pimentones verdes y rojos parmentier
Parmentier
8 Diente Ajo Brunoisse fino
8 sUnd Tomate Concasse
C/ Aceite de oliva
n1 Lata Extracto de tomate
2 Tazas Fondo de cerdo
2 Cucha Paprika
4 ras
Cuchar Perejil Chifonadde PREPARACION
as
1.- Sazonar el solomillo o lomito de cerdo con sal y pimienta y cocinar a la plancha
2.- Saltear la cebolla, ajo, morrones en aceite de oliva.
3.- Agregar el tomate, extracto de tomate, fondo de cerdo, sazonamos con sal y
pimienta y de ultimo un poco de perejil picado.
ARROZ A LA VALENCIANA
CA U.PESO INGREDIENTES OBSERVACION
1 Und Pollo sofia Despresado
1/2 Kg Cerdo sin hueso En parmentier PREPARACION
4 Und Chorizo parrillero En vichi 1.- En una cacerola, saltear
4 Und Tomate En octavos cebolla, ajo en aceite de oliva
4 Und Pimentón rojo y verde En juliana Iuego añadir cerdo, poIIo, chorizo.
1/2 Kg Arvejas frescas Peladas
g Dientes Ajo Brunoisse fino
2.- Agregar a la preparación
Aceite de oliva arvejas, pimentones, zanahoria y
cm Azafrán también el arroz tostado
4 Cuchar Perejil Chifonade 3.- Incorporar el azafrán, y el
4 as
Und Papa holandesa Macedonia fondo de pollo, sazonar con sal y
4 Und Zanahoria frito
Opcional
pimienta.
2 Und Cebolla morada Brunoisse fino
4.- Dejar cocer a fuego Iento y
› !' Arroz corriente o Tostado
carolina
Fondo de pollo
cuando este cocido incorporar
la papa frita y perejil.
ACTIVIDAD VALORATIVA:

1.-¿Conoces algún restaurante de la cocina internacional?

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….

2.- ¿Qué diferencia encuentras entre la cocina francesa y la cocina española?

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….

3.- ¿Que anécdota tuviste durante la elaboración de estos platos internacionales?

………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….

4.- Durante la semana que alimentos consumen dentro de tu familia para fortalecer
las defensa y combatir el covid- 19.
5.- Realiza un video o fotografía de la elaboración de una de las recetas de esta
semana según a los pasos desarrollados.

SEMANA 8
COCINA ITALIANA
MASA BASICA PARA REALIZAR PASTAS

CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE


T.
1 O
Kg Harina de trigo S
9 o Und ODO
Huevos
lO
1 Cucha Sal
1 ra
Chorro Aceite de girasol

repetir esta operación hasta formar el grosor


PREPARACIGN deseado, sin olvidarse de trabajar con harina
1.-Vaciar la harina en un bowl y formar una para evitar que se prenda la masa entre si.
corona. 2.-Cuando ya obtengamos el grosor deseado,
2.-En medio de la corona vaciar los huevos, pasar por la corta pasta ya sea para formar
aceite y sal. lenguinis o fetuccini.
3.-Mezclar con cuidado todos estos 3.-Despues de cortarlos pasar con harina y
ingredientes hasta formar una masa conservar en el congelador en una bandeja
homogénea. de igualmente enharinada hasta el
4.-Reposar tapado o dentro de una bolsa por momento
una hora, para después estirarla con la de cocinarlas.
ayuda de una sobadora, o corta pasta, y de 4.-Cocinar en agua hirviendo con aceite y
esta manera empezar a formar lenguinis, sal, hasta que vuelva a hervir y se
fetuccini, masa para lasaña, masa para encuentre al dente (es cuando se cocina
canelones, raviolis, serenitos, agnelottis, una pasta, verduras, o arroces, hasta
tortellini o capeletti. obtener un conocimiento optimo
ofreciendo firmeza y resistencia al
momento de masticarlos)
1.-Formar una masa delgada con las manos,
5.-Retirar y colar, largar agua fría,
luego pasar esta masa por la pastera, y
escurrir
y empapar con aceite.
6.-Disponer para la preparación requerida.

LENGUINI A LA BOLOGNESA

CAN U.PES0 INGREDINTE 0BSE9VACI0KE


T Salsa boloñesa S
200 6rs Linguini
2 Cuchara Mantequilla SALSA
60 Furs Queso
parmesano
BOLOÑESA
CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES
T.
1 O
Kg Carne molida Salteada y dorado
1 Und Cebolla roja Corte brunoisse
1 Und grande
Pimentón morrón Corte brunoisse
1 Tallo Apio Picado finamente
6 Diente Ajo Picado finamente
1 s
Cucha Colorante rojo
6 ra
Und Tomate pera Concasse y reservar el
150 Ml Vino tinto liquido
1 Sobre Fondo de carne Caldo doña gusta
Sal pimienta
Extracto de En conserva
tomate
Orégano Desmenuzado
Aceite
PREPARACION
1.- Saltear el ajo, cebolla, morrón, apio, colorante rojo, y tomate pera, incorporar
el vino tinto, agregar la carne molida, fondo de carne, extracto, el líquido del
tomate.
2.- Sazonar con sal pimienta y orégano, dejar hervir hasta que los sabores se
integren y obtengamos una salsa homogénea.
3.- Comer lenguini.
4.- saltear la pasta con mantequilla, y servir en un plato encima vaciar la salsa
boloñesa y espolvorear queso parmesano.
FETUCCINI ALFREDO

CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE


T. O Salsa Alfredo S
SOO Grs Fetuccini
2 Cuchar Mantequilla
50 a
Grs Queso
parmesano
Sal pimienta

SALSA ALFREDO
CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES
T.
1 O
Cucha Mantequilla
200 ra
ml Leche blanca
ARMADO DEL PLATO
250 ml Crema de leche 1.-Saltear la
200 Grs Champiñones Picado en cuartos pasta y
2 Dient Ajo Picado fino sazonar, servir
en un plato y
1 es
Chorr Vino blanco Kolberg encima la salsa
200 o
Grs Jamón cocido Cortado en cubos Alfredo.
c/n Nuez moscaüa medianos
Recién rallada 2.-EspoIvorear
c on queso
c/n Sal pimienta parmesano.
blanca
LASAÑA
CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE
20T. O
Und. Hoja de masa de lasaña S
Cocida
ARMADO DE LA
2 Lts. Boleñesa
LASAGNA
1/4 Kg. Queso mozzarella En lonjas
1/4 Kg. Jamon cocido En lonjas
1.- Dentro de una
1/2 Lts. Salsa Blanca Ligera no espesa placa poner una
200 Grs Queso paresano capa de salsa
blanca, luego una hoja de pasta, salsa blanca, boloñesa, jamón, hoja de pasta, salsa
blanca, boloñesa, queso mozzarella, pasta, boloñesa, salsa blanca, y por ultimo
espolvorear queso parmesano.
2.- Llevar al horno hasta que gratine el queso. Servir caliente.

SALSA ROSA

CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE


T. O S
BOO Grs Salsa bechamel
200 Ml Crema de leche
1 Sobre Caldo de pollo doña
100 Grs gusta
Kétchup
1.-En una olla hervir todos los ingredientes

SALSA 4 QUESOS
CAN U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONES
T.
200 O
Grs Queso crema Philadelphia o
100 Grs Queso roquefort bownle
100 Grs Queso parmesano o Rallado
regianito
50 Grs Queso requesón Opcional
1/2 Lts Crema de leche “Pil”
600 ml Leche blanca “Pil”
Sat y pimienta

PREPARACION
1.- Vaciar en una olla el queso crema, queso roquefort y un poco
de crema de leche cocinar a fuego Iento, hasta derretir o fundir los
quesos.
2.- Incorporar la leche y crema de leche y seguir cocinando, batiendo
constantemente dejar hervir 2 minutos y sazonar con sal pimienta
blanca molida.
PANZEROTTIS RELLENOS

CAN U.PESO INGREDIENTES PARA LA OBSERVACIONES


T.
1/2 Kg MASA
Harina
c/n Sal
1 Taza Agua aprox.
2 cuchar Mantequilla Temperatura
1 as
Cuchar Polvo de hornear royal ambiente
50 a
Grs Azúcar

Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar unos


10 minutos para posteriormente estirarlas y
rellenarlas.
RELLENO DE PANZEROTTIS
CAN U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES PREPARACION
T.
2 Und Cebolla roja Corte brunoisse 1.- Saltear el ajo,
cebolla, pimentón,
4 Dientes Ajo Picado finamente
choclo, crema de
2 Und Pimentón rojo Corte brunoisse leche, hoja de laurel,
3 latas Choclo Cocido(entero o paprika, queso criollo,
250 Ml desgranado
Crema de leche triturado) sala blanca y sazonar.
2 Und Hoja de laurel 2.- Rellenar la masa
1 Cucharill Paprika estirada con el relleno de
200 a
Grs Queso criollo Rallado choclo y posteriormente
5 cucharas Salsa blanca fritarlos
Sal pimienta
PIZZA
CLASICA

CA U.PES INGREDIENTES OBSERVACIONE


NT O Masa de pizza S
1/2 Lts elaborada
Salsa pomarola
SOO Grs Queso mozzarella
300 Grs Jamón
2 Lata Choclo En conserva
Orégano
200 Grs Aceituna verde y
negra
PREPARACION
1.- Esparcir la salsa pomarola encima la masa, luego el queso y
los demás ingredientes.

MASA PARA PIZZA


PREPARACION
CA U.PES INGREDIENT OBSERVACIO
1.-Mezclar en un bowl, 1
NT grs
O Harina de
ES NES cuchara de harina, la levadura, y
60
40 Ml trigo
Agua 20 ml de agua tibia, un poco de
azúcar, tapar con film y dejar
020 Grs Levadura Seca en sobre reposaren un cálido, hasta que
duplique su volumen.
2 Cuchar Aceite oliva 2.-Despues formar una masa
4 as
Cuchar Azúcar uniforme con todos los demás
ingredientes, dejar madurar o
1 a
cuchar Sal leudar, tapado con papel film en
a lugar caliente, hasta que duplique
su volumen.
3.-Formar pequeños bollos y estirar con la
ayuda de un rodillo.
4.-Una vez logrado las circunferencias, pinchar con un tenedor y dejar reposar hasta
que aumente su volumen, en una placa engrasada y enharinada
5.-Llevar al horno a caliente a 200 grados retirar y reservar

PENNE A LA ARRABIATA
CON CARNE Y CILANDRO

CANT U. PES0 |NGRED|ENTE5 0BSERVAC|0NES


1 1 Penne (pasta corta) Cocido
10 10 Ajo grande Picado fijamente
10 10 Und Tomate Pelado y cortado en
2 2 Colorante rojo 8
Molido
2 2 Taza Cilandro Picado
600 600 Grs Carne picada o molida Salteada y dorada
2 2 Und Aji seco Pitado
c/n Aaceite de oliva o
100 mantequilla
0ueso parmesano
PREPARACION
1.- Saltear el ajo, ají, agregar el colorante, tomate, carne. Sazonar
2.- Mezclar la preparación con la pasta cocida y de ultimo incorporar el
cilandro. 3.- servir caliente, espolvoreando queso parmesano.

MILANEZA NAPOLITANA
CA U.PESO INGREDIENTES OBSERVACIONES
NT
1 Pieza Lomito de res Cortar y aplastar
5 Und chica
Huevo Huevos batidos PREPARACION
20 Grs Harina de trigo
1.- Sazonar la carne,
020 Grs Pan molido pasar por harina, huevo
010 Grs Jamón cocido En lonjas batido, pan molido, y
0 fritar en aceite caliente.
20 Grs Queso mozzarella En lonjas 2.- Una vez frita la
02 Cucharas Orégano seco Desmenuzado milanesa, echar encima la
Sal pimienta salsa pomarola, jamón
cocido, queso mozzarella,
1 Litro Aceite Para fritar papa espolvorear orégano, y
11/2 Kg Papa holandesa Preparar papa gratinar. Servir
frita acompañado de
papa frita.
ACTIVIDAD VALORATIVA: 1

1.- ¿Te gustaría elaborar diferentes platos de la cocina


internacional para la comercialización? ¿Cuáles Y a que países
pertenecen?

1.-……………………………………………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………
………………………………………
…………………………… …………………………….

2.- mencione los platos que pertenecen al continente americano.

………………………

3.- Durante la semana que alimentos consumen dentro de tu familia para


fortalecer las defensa y combatir el covid- 19

4.- Realiza un video o fotografía de la elaboración de una de las recetas de


esta semana según a los pasos desarrollados.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
DATOS INFORMATIVOS:
I.DATOS REFERENCIALES:
Distrito Educativo : San Julián
Nivel : Ed. Sec. Comunitaria Productiva
Año de escolaridad : Sexto
Campo : Ciencia tecnología y producción
Área : Técnica tecnológica especializada
Tiempo : 4 sesiones
Trimestre : Segundo
Responsable : Lic. Norma Hinojosa Onofre
Lic. Dorcas Villarpando Díaz
Lic. Carmen Ana Palmero Yupanqui

Plan Nacional de Contingencia Educativa: Prevención de la violencia en el entorno educativo y el covid -19

TEMÁTICA ORIENTADORA: VALORACION DE LAS TECNOLOGIAS CULTURALES APLICADAS EN LA PRODUCCION DE NUESTRO ENTORNO

OBJETIVO HOLÍSTICO: fortalecemos los valores socio comunitarios productivos, precautelando la salud en
tiempos de pandemia covi-19 (SER), a través del estudio y análisis de cartillas gastronómicas (SABER),
promoviendo habilidades y destrezas en la elaboración diferentes recetas de la cocina internacional y
pastelería fina (HACER), para generar iniciativas personales en los procesos productivos que mejoren la
economía de las familias dentro la comunidad. (DECIDIR)..
CONTENIDOS.: cocina internacional
 Cocina peruana
 Cocina brasilera
 Cocina española
 Cocina italiana
 Cocina mexicana
 Cocina china
 Cocina japonesa
.
CRITERIOS DE
RECURSOS EVALUACIÓN: SER,
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS MATERIALES SABER, HACER Y
DECIDIR
PRACTICA  Texto SABER.
 Comunicación participativa mediante cartillas en experiencias  Cuestionario
previas del conocimiento de practico de la cocina  conoce la importancia
 fotocopia
 Reflexionamos sobre el cuidado de la salud en esta pandemia
 Observamos videos tutoriales sobre la elaboración de diferentes
platos de la cocina internacional
 fortalecemos el valor de la responsabilidad en la prevención de
enfermedades como el covi-19 y sus secuelas. del cuidado contra el
 Explicación expositiva y practica mediante las aplicaciones de Covid 19.
zoom, WhatsApp, sobre la importancia y necesidad de elaborar  Demuestra
platos típicos de la cocina internacional aprendizaje practico
 Resolución de un cuestionario, evaluaciones, sopa de letras, de la cocina
crucigramas internacional.
TEORIZACION
 Realizamos una dosificación de contenidos la cocina HACER:
internacional:  Trabaja en las
 Teorización de la importancia de las recetas y los pasos a  Cartillas diferentes actividades
realizarlos con responsabilidad. pedagógicas. de las cartillas.
 Teorizamos el proceso la elaboración m de medicina natural en  Material de  Realiza diferentes
prevención del covi-19 escritorio técnicas de
 Comprensión de diferentes métodos y técnicas para la
 Recetario elaboración de
preparación de alimentos
 Cartilla alimentos
 Analizan los videos tutoriales para comprender mejor los
procedimientos de elaboración de platos típicos de la cocina  Ingredientes  Crea videos tutoriales
internacional necesarios. de recetas
 Utensilios de internacionales
VALORACION cocina.
 Rescatamos el interés y el desprendimiento de cada estudiante  SER - DECIDIR:
durante el proceso practico de aprendizaje  Es respónsale con las
 Reflexionamos sobre importancia de elaboración de alimentos medidas de vio
internacionales que se preparen para mejorar la economía de las
familias en tiempos de pandemia y posterior. seguridad para
 Reflexionamos sobre la importancia de la prevención del covi-19 precautelar la salud
 Valoración sobre la producción de alimentos que generan dentro de su hogar y
economía en las familias en tiempos de pandemia. su entorno
PRODUCCION  Demuestra desarrollo
 Elaboración medicina natural en prevención al covi-19 y vocación
 Elaboración de diferentes platos típicos internacionales.
 Elaboración de recetario cocina internacional.
productiva.
 Desarrollamos actividades que se encuentren en las cartillas
 Producción de textos cartillas en Word, PDF, videos.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:
Libros de apoyo www.google.com.
Guía libro gastronomía cocina internacional (maña)

También podría gustarte