Está en la página 1de 40

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA HUMANA

MORFOFISIOLOGÍA DEL APARATO


LOCOMOTOR,CABEZA Y CUELLO
SESIÓN 5
• HISTOLOGÍA
TEJIDO MUSCULAR
ESTRIADO ESQUELÉTICO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante será capaz de:

Identificar los elementos que conforman el tejido muscular


estriado esquelético.

Identificar las características del tejido muscular estriado


esquelético.

Relacionar los componentes del tejido muscular en la


contracción muscular.

Valorar la importancia del tejido conectivo en el tejido


muscular.
REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA

El tejido muscular estriado esquelético es el tejido muscular


más abundante de nuestro cuerpo. No sólo recubre
nuestros huesos sino también lo encontramos en la lengua,
la laringe, la capa muscular del esófago, entre otros. El
tejido muscular estriado esquelético se denomina así por
presentar estriaciones a lo largo de sus fibras. Está
controlado por el Sistema Nervioso Central, su contracción
es rápida y voluntaria.
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Ultraestructura del
Tejido muscular Tejido muscular
estriado esquelético esquelético

Tejido conectivo en
Fibra muscular
el músculo
CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO

Distrofina presenta y fibras musculares normales Ausencia de distrofina e hipertrofia de las fibras esqueléticas
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Endomisio

Fibra
muscular
Fascículo muscular

https://histologyguide.org/slideview/MH-055ahr-skeletal-muscle/04-slide-1.html?x=3300&y=3847&z=26.0

Fascículo muscular cortado longitudinalmente: fibras musculares multinucleadas cilíndricas y


paralelas entre si. Coloración: H-E
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Endomisio

https://histologyguide.org/slideview/MHS-262-skeletal-muscle/04-slide-1.html?x=34581&y=14296&z=52.6

Fascículo muscular en corte transversal: se observa muchas fibras musculares multinucleadas.


Coloración H-E
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

https://es.wikipedia.org/wiki/Sincitio
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

https://sites.google.com/site/atlashis17i1255/tejido-muscular
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

EPIMISIO

https://histologyguide.com/slideview/MHS-262-skeletal-muscle/04-slide-1.html?x=31800&y=46196&z=43.0
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Coloración:
Tricrómica de
Masson

https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_muscular.php
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Fibras musculares esqueléticas vistas con Microscopía Confocal (fluorocromos):


Microscopía de Polarización Estriaciones formadas por superposición de
miofilamentos.

http://www.untumbes.edu.pe/bmedicina/libros/Libros4/libro61.pdf Histología Texto y Atlas. Michael H. Ross, Wojciech Pawlina; 7ma.Edición, Wolters Kluwer.
2016
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

Unión músculo tendinosa


Coloración: H-E

Histología Texto y Atlas. Michael H. Ross, Wojciech Pawlina; 7ma.Edición, Wolters Kluwer. 2016
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

https://histologyguide.org/EM-view/EM-222-skeletal-muscle/04-photo-1.html?x=3861&y=1599&z=37.8
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

https://histologyguide.org/EM-view/EM-123-skeletal-muscle/04-photo-1.html?x=3801&y=2488&z=38.2
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO

SEÑALE E INDENTIQUE LAS


ESTRUCTURAS EN LAS
SIGUIENTES IMÁGENES
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
T. MUSCULAR
SECCIÓN ESTRIADO
DE REFERENCIA
ESQUELETICO
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Elija su alternativa correcta:


En el sarcómero,¿cuál es aquella banda formada por fibras de
actina y miosina?
a) Banda A
b) Banda I
c) Banda H
d) Banda Z
e) Banda M
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
INTEGREMOS LO APRENDIDO

• ¿Qué aprendimos hoy?

• ¿Cuál son las características del tejido muscular estriado


esquelético?

• ¿Cuáles son los componentes del tejido muscular que participan


en la contracción?

• ¿Cuál es la importancia del tejido conectivo en el tejido muscular?


ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS

Ingrese al siguiente link y busque el tejido aprendido en clase; allí encontrará


información e imágenes; dichas imágenes serán tomadas para su próxima evaluación.
http://www.histologyguide.com/

Revise el siguiente material, la siguiente clase se preguntará, al azar, lo aprendido en


apoyo a la presente clase.
https://youtu.be/GvaLUZjJo5k
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- GUÍA DE LABORATORIO DE MORFOFISIOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR, CABEZA Y


CUELLO.
- http://www.histologyguide.com/

También podría gustarte