Está en la página 1de 4

ENSI- señor, con connotaciones sagradas ligadas al poder del soberano como sumo sacerdote.

Título que usaran los monarcas sumerios funciones de gobernante y sacerdote fusionadas en
la misma persona – lugar teniente del dios, representante del dios del pueblo y administrador
del reino

LUGAL titulo que significa hombre grande, monarcas sumerios lo utilizan para exaltar el
aspecto humano de heroicidad y de poder protector de la comunidad.

UMMIA – director de las escuelas de escribas llamado también padre de la escuela

En Ebla:

1. En =señor, para el rey


2. Lugal=funcionarios reales responsables de los distritos administrativos
3. Lugal-sa-za =tesorero del rey
4. Dayyanum= jueces supremos en el palacio
5. Karum= delegaciones permanentes en ciudades que atravasaban las rutas comerciales

***LUGAL es distinto a Mesopotamia sumeria, pues aquí lugal no se refiere a un titulo político
militar del rey sobre los “ENSI” = PRINCIPES LOCALES, sino que lugal es el nombre de esos
funcionarios responsables de los distintos distritos administrativos.

En AKKAD

Entu= gran sacerdotisa

BABILONIA – AMORREOS – HAMMURABI

ESAGILA- complejo de templos dedicados a Marduk divinidad nacional del imperio babilonico

Estratificación social:

1. Awilu (ciudadanos libres) también hupshu (de los que se nutre el ejercito)
2. Mushkennu (semi-libres) agricultores, pescadores, pastores, pequeños artesanos poco
cualificados dependían del templo o palacio para susbsistir
3. Wardu (esclavos)

Otras instituciones:

1. Gagum (santuario en el que residen mujeres enclaustradas llamadas naditu, con


recursos en forma de tierra y ganado)
2. Tamkaru (mercaderes profesionales con agentes comerciales) estaban dentro de los
awilu
3. Shamallu (agentes comerciales con los que contaban los tamkaru para realizar los
negocios)

IMPERIO MEDIO ASIRIO

Desde Shamsi Adad I 1813-1781

Bel-pahati – funcionarios que reciben impuestos en especies de los alcaldes de los pueblos

Hazunu – alcaldes de los pueblos

Kudurru – estelas o cipos con clausulas de donaciones reales de tierras


Tres grupos sociales:

1. Aristocracia
2. Hupshu, pequeños campesinos o artesanos con la que se formaa la infantería de los
ejércitos
3. Los esclavos de las campañas militares o deudas contraídas con la elite social

HITITAS

Los grupos sociales iguales a los asirios y además

Bel-madgalti era el jefe de la guarnición o señor de la torre vigia, funcionario en el ámbito


militar

Hazanu era el sindico o alcalde para los asuntos civiles

Luzzi – individuos libres pero obligados a prestar ocasionalmente servicio comunitario o


incorporación a tropas

MITANNI

MARYANNU – joven o guerrero o aristocracia guerrera es su significado que se convierten en


una especie de clase feudal al servicio de la corona que reciben tierras de cultivo en
contrapartida.

NEOBABILONIO

Shatamu – escriba personal

Zazakku – secretario de estado

IMPERIO NEO ASIRIO

NISHE personas que trabajan los campos, entre los que se encuentran asirios caídos en
desgracia, arameos, deportados, permanecen vinculados a la tierra y podían ser vendidos con
ella.

URDANI eran esclavos

TAMKARU comerciantes asirios que dominan otras rutas que llegan al norte de siria a las
fronteras de Asia Menor a las puertas de Cilicia y regiones de los hititas. La gran ruta
caravanera del territorio asirio hacia Palmira y mas allá en dirección a Damasco.

KARUM puerto en Sirio, un asentamiento comercial en Kanesh con monumentales estructuras


administrativas y barrios residenciales para comerciantes.

IMPERIO NEO BABILONIO

SHESHGALLU sumo sacerdote relacionado con el templo de Marduk en Babilonia

ADU juramento de fidelidad de los súbditos y dignatarios al rey

SHATAMU, administrador que asiste al rey con un escriba personal

ZAZAKKU un secretario de estado

RAB MUHATIMN canciller


RAB KASIN jefe del arsenal

SHA PAN EKALLI mayordomo

RAB BITI el vigilante de palacio.

RAB KIBSI jefe de la guardia real

CALLABI jefe de los correos, todos estos cargos ocupados por miembros de la aristocracia
caldea que se hicieron con el poder en Babilonia

ADMINISTRACION PROVINCIAL:

Gobernador del País del Mar, solían llevar el titulo de shaknu o bel pihati y dependían de los
alcaldes shakin temi.

Mar bani – gentes de bien que eran funcionarios de palacios y templos

Pukhru – consejo de comerciantes y artesanos de las ciudades con cierta autoridad a escala
municipal

Ikkaru – pequepos propietarios arrendatarios en la población rural de las propiedades de


templos

Arreshu aparceros

Sabe – jornaleros que trabajan para los colonos y grandes propietarios

PERSIA

ARTA – el buen orden del mundo conseguida por el rey con la fuerza de Ahura Mazda.

HAZARAPATI – comandante de un millar , es un funcionario del ejercito con la dirección por


delegación del soberano del ejercito y de la guardia real. Se asemejo a un primer ministro o al
quiliaarca griego.

OROSANGAS – mencionado por Heródoto como bienhechor del rey.

GAUSHAKA – ojo del rey, termino derivado del iranio que es un representante del gobierno
central para asuntos legales, una especie de abogado del Estado

PATYAKHSH – un virrey que controla otros miembros de la administración central

HAMARAKARA – contables

GANZABARA – tesoreros

Sistemas con respecto a la explotación de la tierra

Ilkum – entrega de tierra a cambio de servicios personales

Qashtum – porción de tierra para arquero. En ambos casos prestaciones principalmente de


carácter militar.

También podría gustarte