Está en la página 1de 4

Anexar sus respuestas individuales en el foro sobre las preguntas formuladas por

el tutor:
1. Escuchar el OVI de la Unidad 2 programa radial # 4: La ética como fundamento de
los Derechos humanos, y a partir del análisis realizado responder a la pregunta
orientadora propuesta por el tutor.

De acuerdo al programa radial No. 4 del Curso Ética para Pregrado, Los derechos
humanos son facultades inherentes a las personas que han sido jurídicamente
protegidos a nivel nacional o internacional y derivan de la dignidad intrínseca de la
persona.

Conforme a la definición de Derechos Humanos y en relación a los conceptos


adicionales formulados por la expositora, Los cuatro pilares que acompañan esta
definición son:

a. Independientes, Igualitarios, Interdisciplinares o Justos

b. Universales, Inalienables, Interdependientes, iguales y no discriminatorios

c. Universales, Inalienables, Igualitarios y Trascendentes.

d. Universales, Reflexivos, Coherentes y no discriminatorios

 La respuesta correcta es: B


 

2. Seleccionar uno de los problemas sociales de carácter ético que se han propuesto en
la lista adjunta a este mensaje y a partir de este tema realizar un análisis de la
problemática teniendo en cuenta el formato dispuesto junto con la guía de actividades y
debatirlo en el foro y luego un escrito en la plantilla.

PROBLEMA SOCIAL: DESCRIMINACION

En el presente análisis La discriminación es todo acto de separar a una persona de una


sociedad. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y
clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier
criterio. Es un factor que se encuentra latente en el mundo, el cual ha propiciado que se
desarrollen medidas para poder desarrollar esta problemática que enfrentan las
sociedades. Sin embargo, esta problemática ha originado una diferencia muy marcada
entre el hombre y mujeres, siendo ellas las más afectadas es por eso que se han tenido
que crear mecanismos de carácter internacional para sean adoptados por los países y que
contribuyan al adelanto de una igualdad de derecho entre ambos sexos.

Existen tipos de discriminación las cuales son: Discriminaciòn sexual o de género,


Discriminaciòn religiosa, Racismo, Xenofobia, Discriminaciòn por discapacidad entre
otros, pero las causas de la discriminación no son fáciles de precisar.

3. Revisar las siguientes preguntas tipo saber pro sobre el programa radial # 2.   El
ejercicio está en justificar teniendo en cuenta el análisis el por qué la respuesta es la
verdadera y por qué las otras no.

Un hombre de 45 años es miembro del comité de ética y convivencia, es testigo en su


empresa de robo de elementos de aseo por parte de un compañero suyo. El robo es
descubierto por el supervisor de servicios generales y desde esa dependencia han
decidido descontar el valor de los productos robados. Al mismo tiempo el jefe de su
compañero está pidiendo a talento humano conceptos para promover a un mejor puesto
y el que mejor opción tiene de ser promovido es su compañero que hurtó los elementos.

Frente a esta situación, el hombre que hace parte del comité decide desde una actitud
ética:

 
1. Llamar a su compañero y conminarlo a devolver los elementos robados y admitir
su conducta.
2. Denunciarlo ante el comité de convivencia para que se inicie un proceso
disciplinario.
3. c.       Proponer talleres permanentes para educar en reflexiones sobre
analizar nuestros actos y el respeto a los bienes.
4. Solicitar ante el jefe de talento humano que se despida a su compañero por actos
en contra de la moral y costumbre de la empresa.

Considero que la respuesta correcta es la: 2. Denunciarlo ante el comité de


convivencia para que se inicie un proceso disciplinario.

Ya que en la presente pregunta que en primera instancia el trabajador debe ser


denunciado ante el comité del cual el empleado que fue testigo hace parte, así
por medio de una investigación interna y una investigación exhaustiva, se puede
deducir que hacer o que determinación llegar a tomar en la cual el empleado que
llego a hurtar debe estar consiente que existen políticas internas las cuales
acarrean sanciones legales por infringir el reglamento jurídico de la empresa ,así
mismo el empleado testigo siendo el parte del comité ético y de convivencia
puede demostrar el por qué no es ético robar en el lugar en el cual lleva a cabo
sus labores así mismo comprender la gravedad del asunto ya que si se
comprueba que es un hurto en primer o más grado puede generar desde
sanciones hasta años en la prisión , por este motivo considero que no está bien ni
es ético elevar de cargo a una persona que no tiene claro que debe ser
primeramente honrado en su trabajo para poder aspirar a una vacante mejor.

LA RESPUESTA C no es porque ya el respeto y bienes son adquiridos desde


su sociedad desde su casa ya que los padres son ejemplo para seguir adelante

 La gerente de un jardín infantil le solicitó a una mamá como condición para el


manejo de su hijo que considera afeminado, recibir ayuda en talleres para el
comportamiento de su hijo

En este caso, el orientador de los talleres propone como objetivo prioritariamente a

A. instruir en pautas de crianza.

B. desarrollar conductas de tolerancia.

C. reforzar la aceptación del comportamiento del niño

D. promover la aceptación del papel materno

También podría gustarte