Está en la página 1de 3

Nombre

Grado :
del

estudiante
:
Área / Asignatura: C. naturales/Física
Duración: Semana del 8 al 12 de febrero Periodo: 1
Fecha de entrega: 17 de febrero Guía: 1
Competencias a desarrollar
Uso Comprensivo Conocimiento Científico 🗌 Explicación de fenómenos 🗌 Indagación 🗌
Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora
¿Cómo influye la temperatura y la presión en el comportamiento de los gases?
Aprendizajes Esperados:
Definir y nombrar las características de los gases
Diferenciar un gas real de un gas ideal.
Ámbito conceptual:
GASES Y PROPIEDADES DE LOS GASES
Metodología

Esta guía está elaborada para que el estudiante logre de manera autónoma los conocimientos y
aprendizajes esperados. Debe leer detalladamente.

Como parte de la estrategia metodológica se incluyen talleres, links, discusiones, evaluaciones


en línea, ensayos, lecturas, y revisiones de temas, dentro del contexto de la virtualidad,
enfatizando en el auto aprendizaje.

Si en algún momento tiene alguna duda escribir a la profesora al 3017269528 durante la clase o al
correo lic.yuranicantillo@gmail.com si es en algún otro momento.

Enviar al correo mientras se habilita la plataforma.

Se hace muy necesario el uso del libro y plataforma EDUCAR.

Debes escribir en el cuaderno el ámbito, el aprendizaje esperado, la fecha, todas las preguntas y
responderlas adecuadamente.
Los estudiantes NO VIRTUALES deben responder en la guía y/o en hojas de block si van hacer
llegar la guía a la profesora de manera física. O en el cuaderno si pueden responder por la
plataforma o al correo.

Situación de Aprendizaje – Pregunta Problematizadora. (Responder en el cuaderno)


1. ¿Cómo influye la temperatura y la presión en el comportamiento de los gases?
Actividades a desarrollar

¿Sabías qué?

La palabra "gas" fue acuñada en 1650-60 por J. B. van Helmont (1577–1644), un químico flamenco. Proviene
del término griego kaos (desorden) y qué el hidrógeno es el gas más ligero, abundante y explosivo de la tierra.

Analiza el vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=oDeR59aA44E

RESPONDE: ¿Qué es un gas? ¿Cuáles son las propiedades de un gas?

¿Cómo son las fuerzas intermoleculares en los gases? Dibuja y representa las moléculas de
un gas.

 Las fuerzas responsables de la atracción entre las moléculas o iones es una muestra se conocen
como fuerzas intermoleculares.  Esas fuerzas definen las propiedades físicas de la materia tales
como el estado de agregación, la densidad la solubilidad, entre otros.  En un gas con las fuerzas
intermoleculares entre las partículas son tan pequeñas que es como si cada partícula fuera
independiente de las demás por lo que cada una sigue una trayectoria en línea recta que sólo se
desvía cuando choca con las paredes del recipiente que la contiene o con otras partículas.
Macroscópicamente, vemos esto como un gas que ocupa todo el espacio del recipiente que lo
contiene.

¿Qué es un gas ideal?

 Un gas ideal es un gas cuyas partículas no interactúa unas con otras es decir, las fuerzas
intermoleculares son cero. Además, se considera que las partículas son puntuales (el volumen de
cada partícula es infinitamente pequeño).

 Variables termodinámicas: son las magnitudes que se utilizan para identificar el estado de un 
sistema para un gas ideal.

 Temperatura: es una cantidad física que muestra que tan caliente está un objeto. A nivel
microscópico la temperatura está relacionada con la velocidad de las partículas; entonces,
cuando elevamos la temperatura de un gas, sus partículas en conjunto aumentan su
velocidad y con ellas su energía cinética. (SI) es el Kelvin (K),  Aunque usualmente se usa la
unidad grados centígrados en esta parte del mundo los grados centígrados se relacionan
con los Kelvin mediante la siguiente expresión:
 Presión: se define como la fuerza (F) ejercida sobre una superficie o un área (A)  mediante
la expresión:

 Las unidades de esta cantidad física son de fuerza sobre área, y en  el sistema internacional se
expresan como:

En los gases, la presión se debe a las colisiones de las partículas con la superficie del recipiente la
presión depende de la velocidad de las partículas y la frecuencia con la que las partículas golpean
las paredes del recipiente que los contienen.

 Volumen: es el espacio que ocupa un sistema. Según el sistema internacional, el volumen


se mide en metros cúbicos (m3), aunque también es usual medir el volumen en litros (L).

¿Qué propiedades varían en cada una de las siguientes imágenes?

_______________________ ____________________ ________________________________

Realiza las siguientes conversiones de temperatura.


a. 45 °C a °K.
b. 324 °K a °C

¿Qué tanto aprendí? Selecciona la casilla.


EVIDENCIA MUCHO POCO NADA
Definir y nombrar las características de los gases
Diferenciar un gas real de un gas ideal.

También podría gustarte