Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

PERFORACION DE MUROS DE CONCRETO CON JACKLEG


UEA AMERICANA
Área: Mina Versión: 003

Código: PETS- MIN- 11 Página: 1 de 1

1. PERSONAL.
1.1. Maestro perforista
1.2. Ayudante perforista.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Protector de cabeza (casco) con barbiquejo, anteojos de seguridad, respirador contra polvo,
protección auricular, guantes de cuero, botas de jebe, chaqueta y pantalón de jebe y mameluco con
cintas reflectivas.
2.2. Correa porta lámpara y lámpara a batería

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Perforadora Jack Leg
3.2. Plataforma de perforación, Juego de barrenos de 4´, 6´, y 8´, Juego de brocas, Juego de barretillas
de 4, 6´, 8´, 10´ y 12´, llave francesa de 12”, cucharilla, discos de jebe, saca barrenos, lampa, pico y
flexómetro, atacadores de madera.
3.3. Pintura y aceite de lubricación.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Inspeccionar el área de trabajo aplicando el chek list de labores.
4.2. Identificar los peligros, evaluar los riesgos y aplicar los controles usando el IPERC continuo.
4.3. Ventilar la labor encendiendo el ventilador o abriendo el aire comprimido
4.4. Proceder al desatado de rocas sueltas siguiendo el PETS de “Desatado de Rocas en Labores
Horizontales”. El desatado debe ser antes, durante y después de la perforación.
4.5. Verificar que los elementos de sostenimiento no estén removidos por el disparo anterior si los
estuvieran deberán asegurarse de inmediato.
4.6. Marcar la línea de centro y la malla de perforación.
4.7. Realizar las conexiones de aire y agua a la máquina perforadora Jack leg.
4.8. Comenzar la perforación utilizando siempre el patero, seguidor y pasador en esa secuencia.
4.9. Mientras está perforando el perforista debe ubicarse a un lado de la máquina perforadora y
nunca al centro.
4.10. Para empatar el ayudante sujetará el barreno a una distancia mínima de 20 cm. de la broca e
insertar el disco de jebe.
4.11. El avance de la perforación debe ser lenta por la suavidad del material del muro de concreto.
4.12. El aire y agua para el barrido debe ser controlado para evitar que las partículas finas sean
expulsadas con fuerza del taladro y el ayudante debe retirarse en momentos que sea necesario
hacer soplar el taladro.
4.13. Conservar el paralelismo de acuerdo a la dirección de la perforación, para ello hacer uso del
atacador como guiador; cambiar la posición de la máquina perforadora para cada taladro. Para
los taladros de la corona usar la plataforma de perforación.
4.14. En situaciones de atascamiento del barreno por presencia de fierros de construcción en el muro
detener la máquina y retirar el barreno con el saca barrenos.
4.15. Al finalizar la perforación, desinstalar la perforadora, guardar la máquina en un lugar seguro
donde no pueda ser dañada con la boca hacia abajo y con su tapón en la bocina; de igual
manera recoger las mangueras y dejarlos bien enrollados.
4.16. Realizar orden y limpieza.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor del Área y


Jefe de Seguridad Ingeniero Residente Gerente Operaciones
Trabajadores
FECHA: 03/08/2016 FECHA: 05/08/2016 FECHA: 08/08/2016 FECHA: 09/08/2016
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PERFORACION DE MUROS DE CONCRETO CON JACKLEG
UEA AMERICANA
Área: Mina Versión: 003

Código: PETS- MIN- 11 Página: 1 de 1

5. RESTRICCIONES
5.1. Está prohibido perforar si la labor falta sostener.
5.2. La perforación se hará con el uso de lentes de seguridad.

6. RESUMEN DE REVISIONES.

REVISIÓN N° FECHA MODIFICACIONES


01 18/04/16 Se adicionó cuadro de resumen de revisiones
02 03/08/16 Se actualizo según el anexo 10 del DS 024-2016 EM.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor del Área y


Jefe de Seguridad Ingeniero Residente Gerente Operaciones
Trabajadores
FECHA: 03/08/2016 FECHA: 05/08/2016 FECHA: 08/08/2016 FECHA: 09/08/2016

También podría gustarte