Está en la página 1de 34

PUCP ciclo 2019-2

Criterios de estructuración.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Simplicidad y simetría.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Simplicidad y simetría.

Fuente: Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Uniformidad y continuidad de la estructura.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Rigidez lateral.

Fuente: Blog de Ángel San Bartolomé

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Diafragma rígido.

Fuente: Clases Ingeniería Antisísmica - PUCP

Fuente: Clases Ingeniería Antisísmica - PUCP


“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"
PUCP ciclo 2019-2

Diseño en concreto armado.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Predimensionamiento.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas macizas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas macizas.

El peralte de las losas macizas podrá ser predimensionado


considerando los siguientes criterios:

Losa maciza en 1 dirección: h = L/30


Losa maciza en 2 direcciones: h = L/40 o P/180

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas aligeradas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas aligeradas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas aligeradas.
El peralte de las losas aligeradas podrá ser predimensionado
considerando el siguiente criterio:

h = L/25

h=17cm para luces menores de 4.0 m.


h=20cm para luces entre 4.0 y 5.5 m.
h=25cm para luces entre 5.0 y 6.5 m.
h=30cm para luces entre 6.0 y 7.5 m.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Losas aligeradas.

El peralte de las losas aligeradas en dos direcciones podrá ser


predimensionado considerando el siguiente criterio:

h = L/30

h=25cm para luces entre 6.5 y 7.5 m.


h=30cm para luces entre 7.0 y 8.5 m.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Modelamiento de losas.
(para el análisis de una edificación)

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Modelamiento de losas.
(para el análisis propio de la losa)

Las vigas también pueden ser modeladas como


apoyos simples.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Vigas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Vigas.

El peralte (dimensión que incluye al espesor de la losa) de las vigas


podrá ser predimensionado considerando los siguientes criterios:

Viga simplemente apoyada: H = L/10


Viga continua: H = L/12

B = 0.3 a 0.5 H
Para pórticos sísmicos: B ≥ 0.25 m.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Vigas.

- En las recomendaciones del ACI, se permite peraltes de hasta L/14.

- En la Norma Peruana se indica en los requerimientos de control de


deflexiones, peraltes menores a los recomendados; la razón de
esta diferencia es que estos peraltes se definen desde el punto de
vista de deflexiones solamente, sin considerar factores de rigidez
lateral y diseño sismorresistente.

- Para el modelo computacional de una edificación, las vigas


generalmente son modeladas como elementos tipo frame.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Columnas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Columnas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Modelamiento de columnas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Modelamiento de columnas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Modelamiento de columnas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Placas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Placas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Placas.

- Su dimensionamiento se obtiene en la mayoría de los casos


evaluando el análisis sísmico en coordinación con la arquitectura.
Luego se debe verificar el acero de refuerzo (corte y
flexocompresión).

- Una alternativa para predimensionar (estimación) es el cálculo de la


cortante basal, para luego repartirla a las distintas placas y verificar
que el esfuerzo cortante no supere el valor de 5 a 7 kg/cm2.

- El modelamiento de placas en un modelo suele realizarse mediante


elementos bidimensionales, tipo shell.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Placas.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Ejemplos de estructuración.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"


PUCP ciclo 2019-2

Referencias:

- Antonio Blanco: Apuntes de clases Concreto Armado 2.


- Norma E.020 – Cargas.
- Norma E.030 – Diseño Sismorresistente.
- Norma E.060 – Concreto Armado.
- Alejandro Muñoz: Apuntes de clases Ingeniería Antisísmica.
- Julio Higashi: Apuntes de clases Concreto Armado 2.
- Antonio Blanco: Conferencias y charlas.
- Prisma Ingenieros: Presentaciones.
- Grupo APPIA: Presentaciones.

“Proyecto Integrador - Estructuración y predimensionamiento"

También podría gustarte