Los muros portantes no tienen restricciones en cuanto a sus dimensiones. Sin embargo, los no portantes
tendrán un espesor mínimo de 10 cm. ó 1/30 de la menor distancia entre apoyos laterales
• La flexión también puede producirse en el plano del muro, como en el caso de los muros de corte. Las
cargas que la generan son generalmente sismo o viento y tienen sentido variable.
• Si existen cargas concentradas sobre el muro, se debe verificar que éstas no ocasionen el aplastamiento
del concreto debajo de ellas.
DIAGRAMA DE INTERACCION PARA
EL DISEÑO DE MUROS
De acuerdo a la relación entre sus lados y a sus condiciones de apoyo, funciona como una losa armada en uno o dos
sentidos. Por lo general, se busca que el concreto asuma el esfuerzo cortante generado por las cargas
actuantes.
Elementos de Borde o de Confinamiento en
Muros Estructurales
a) Los muros continuos desde la cimentación hasta el extremo superior la zona de compresión será reforzada
con elementos de borde especiales:
b) Estos esfuerzos se determinaran mediante un análisis lineal elástico, usando las propiedades de la
sección.
Deberá confinarse hasta una distancia no menor que el mayor valor de: c- 0.1 L, ó c/2.
En los bordes con alas está deberá extenderse de la fibra superior en compresión por lo menos 30 cm.
Determinación de la cuantía longitudinal en Elementos de Borde