Está en la página 1de 1

MAILY NOELIA REYES GUATO

6TO INDUSTRIAL
15/11/2021
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
II

1. ¿Qué es un grafo?
Los grafos son una composición interesante de conjuntos de objetos que denominamos nodos. En
ellos se almacena diferentes tipos de elementos o datos que podemos utilizar para procesar o
conocer con fines específicos.

2. ¿Qué significa un círculo en un grafo?


Nodo punto vértice es la unidad fundamental de la que están formados los grafos.

3. ¿Cómo se unen los Nodos en un Grafo?


Por ramas o aristas es una trayectoria dirigida continua de un nodo a otro.

4. ¿Qué significa determinístico?


Es un modelo matemático donde las mismas entradas o condiciones iniciales producirán
invariablemente las mismas salidas o resultados, no contemplándose la existencia de azar, o
incertidumbre en el proceso modelado mediante dicho modelo.

5. ¿Cuál es la diferencia entre Estadístico y probabilístico?


una distinción clave entre la probabilidad y la estadística es que la primera usa el método
deductivo, mientras que la segunda es un campo de estudio fáctico y experimental, y se basa en
un proceso inductivo, el cual debe de contrastarse en todo caso con la experiencia o la
experimentación.

6. La solución de un problema: de Programación Dinámica ¿Qué significa la


RETROACTIVIDAD (Recursividad)?
Es una estrategia para estos tipos de problemas de optimización. Un ejemplo clásico de un
problema de optimización consiste en dar las vueltas utilizando el menor número de monedas.
Supongamos que usted es un programador para un fabricante de máquinas expendedoras

7. ¿Cuáles son los 3 escenarios en la toma de decisiones?


La toma de decisiones se desarrolla en escenarios de certeza, riego e incertidumbre.

8. ¿Cuáles son los pasos para resolver un problema de investigación


de operaciones?
Definir el problema, construcción de un modelo, solución del modelo, validación y por último
implementación y control de la solución

9. ¿Qué es una solución óptima?


Una solución óptima es una solución factible que da el valor más favorable de la función
objetivo. el vector nulo. solución básica degenerada del sistema. solución básica factible
degenerada.

10. ¿Qué significa una decisión a priori y decisión a posteriori?


La probabilidad a posteriori es aquella que se calcula con base en datos ya conocidos después de
un proceso o experimento. La probabilidad a posteriori es, entonces, la que no se estima con base
en conjeturas o algún conocimiento previo respecto a la distribución de una probabilidad, como
en la probabilidad a priori.

También podría gustarte