Está en la página 1de 3

Maracay 07-04-2021

Psicología General
Unidad I
Fase Práctica: Métodos de Investigación empleados en la Psicología.

Técnica: Encuesta
Instrumento: Cuestionario.

Ejemplo:
Encuesta referida a la integración de bachilleres con necesidades educativas
especiales a la educación universitaria.

La información que proporcione es fundamental para la realización de la


investigación que se está realizando en el área de la especialización en educación
para la integración de personas con discapacidad por consiguiente es de gran
importancia que se responda con la mayor libertad y sinceridad a todas las
interrogantes que se les plantean.

Las respuestas solo serán utilizadas con fines de investigación, si no entiende


alguna pregunta se le aclarara cualquier tipo de dudas, no dejar ninguna pregunta
sin responder. NEE: Necesidades Educativas Especiales

1era Parte. Datos Sociodemográficos

A continuación, se presenta una serie de preguntas relacionadas con sus datos


personales por favor lea detenidamente cada ítem y marque con una “X” la
respuesta que se ajuste a su situación:

1.- Sexo: varón _ Hembra X_

2.- Edad: Menos de 20 años______


Entre 20 a 24 años _____
Entre 25 o más años X__

3.- Religión: católica________


Evangélica_ X____
Testigo de Jehová_____
Otra______
Ninguna_____

4.- Tiene familia con Necesidades Educativas Especiales y/o Discapacidad: Si______
No_ X___
2da Parte Integración

A continuación, se presentan unas preguntas referidas a la información que


posee acerca del proceso de integración. Marque con una “X” la respuesta
correcta. Alternativas de respuestas: SI o NO

Ítem Si No
5 La integración Representa el ingreso progresivo de alumnos con X
necesidades educativas especiales, que tengan las competencias
para funcionar en el ámbito educativo regular
La integración educativa se caracteriza por Si No
6 Ser un proceso dinámico y progresivo
7 Plantear el mejoramiento de la calidad educativa para todos
8 Implica un proceso de socialización y de aprendizajes sociales
9 Es un derecho X
10 Requerir la preparación del personal educativo
El objetivo de la Integración es Si No
11 Encontrar la mejor situación para que niños, niñas, adolescentes y X
personas con necesidades educativas especiales, se desarrolle lo
mejor posible, por lo que puede variar según la necesidad del mismo,
los lugares y la oferta educativa existente
Entre los inconvenientes a la integración educativa están: Si No
12 Las barreras de actitud referida a las creencias que se tienen acerca X
de las personas con NEE y/o discapacidad
13 Barreras de comunicación uso de letra pequeña o falta de versiones X
del material con letra grande, videos que no tengan subtítulos, y
comunicaciones orales que no estén acompañadas de interpretación
manual.
14 Barreras físicas impiden o bloquean la movilidad o el acceso. Los X
ejemplos incluyen escalones y curvas
15 Barreras políticas referida a la falta de concientización o cumplimiento X
de regulaciones o normas
16 Barreras programáticas incluyen horarios inconvenientes; falta de X
equipo accesible
17 Barreras de transporte como por ejemplo falta de transporte X
adecuado

3era Parte: Actitud

A continuación se presentan una serie de preguntas que tienen que ver con la
actitud ante la integración de bachilleres con Necesidades Educativas
Especiales a la educación Universitaria Marque con una “X” la respuesta que
considere ajustada a su situación, marcando una alternativa de respuesta: De
Acuerdo (DA), Indeciso (I) y en Desacuerdo (EDA).
Ítem Ante la integración de bachilleres con Necesidades DA I EDA
Educativas Especiales a la educación Universitaria UD.,
piensa que
18 Es un derecho X
19 Se debe derribar las barreras que dificulten su adaptación X
20 Se requiere del compromiso de docentes, directivos y comunidad X
educativa para que se logre su adaptación a la institución
21 Se necesita la orientación y capacitación de los docentes en el X
conocimiento de la necesidad especial a que se enfrenta
22 Demanda el apoyo continuo de los miembros de la comunidad X
educativa
23 Amerita que los miembros de la comunidad educativa de la X
institución se adapte a convivir y trabajar con estos estudiantes
Ante la integración de bachilleres con Necesidades
Educativas Especiales a la educación Universitaria UD., siente
24 Desagrado por cuanto estos estudiantes requieren de mayor X
atención
25 Incomodidad por el tiempo que se le dedica a atenderlos X
26 Inquietud ante los requerimientos que estos estudiantes ameritan X
en el proceso educativo
27 Preocupación por el atraso académico que pudiera generarse X
28 Molestia ante las adaptaciones curriculares que se están X
implantando
Ante la integración de bachilleres con Necesidades
Educativas Especiales a la educación Universitaria UD
29 Buscaría mantenerse informado acerca de la Integración Educativa X
30 Acudiría a charlas talleres o seminarios sobre Integración X
educativa
31 Ayudaría a estos estudiante a adaptarse al entorno educativo X
32 Conformaría grupos de apoyo para brindar asistencia a estos X
estudiantes
33 Conversaría con los docentes y directivos acerca de las formas de X
ayudar a adaptarse a estos estudiantes
34 Contribuiría a la adecuación de los espacios para facilitar la X
adaptación de los estudiantes con NEE y/o discapacidad

También podría gustarte