Está en la página 1de 4

Trabajo Final del Curso

NSID-211
Ciencias Aplicadas

Seguridad Industrial y
Prevención de Riesgos
Semestre II

TEMA: Aplicación de las ciencias en la identificación de peligros potenciales


críticos en los servicios de Salud

OBJETIVO DEL TRABAJO

Al finalizar el presente trabajo el estudiante podrá identificar los peligros y describir


los riesgos ocupacionales más frecuentes para la salud y la seguridad a los que están
expuestos los profesionales del sector salud durante su respuesta a la pandemia de
COVID-19, y establecer medidas preventivas de control de SST.

1
Trabajo Final del Curso

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Un entorno laboral saludable y sin riesgos es importante para el bienestar físico,


mental y social de todos los trabajadores de cualquier sector económico.

La salud y la seguridad del personal de salud son asimismo importantes para


proporcionar una buena calidad de atención, para la seguridad del paciente y para la
prevención de las infecciones en los establecimientos de atención de salud ya sean
del sector público o privado.

La COVID-19 ha creado demandas excesivas para los servicios de salud y está


causando nuevos riesgos ocupacionales para los profesionales de la salud y
amplificando los que ya existían, además las infecciones por el virus causante de la
COVID-19 en el personal de salud pueden contraerse en el trabajo, en casa y en la
comunidad.

Los profesionales de la salud pueden verse obligados a trabajar muchas horas,


durante turnos de trabajo irregulares, a usar el equipo de protección personal y a
realizar tareas con las que antes no estaban familiarizados.

Por otro lado, se ha evidenciado el uso creciente de desinfectantes y que puede


exponer al personal de salud a productos químicos peligrosos.

La crisis social, los problemas sociales de la cuarentena, la escasez de servicios de


salud y el temor al contagio pueden provocar violencia psicológica, o incluso física,
contra el personal de salud y estigmatización social.

La preocupación por la salud del personal y la de los familiares, la escasez de equipos


de protección personal, el afrontamiento del sufrimiento humano y la muerte pueden
afectar al bienestar psicológico y a la salud mental.

En el diseño de medidas preventivas debe darse prioridad a los controles más


eficaces, como son la eliminación del peligro, sustitución y controles de ingeniería, y
por último los controles administrativos y la entrega de EPP.

Es por ello que al ver este gran problema que está afectando a la humanidad y la
gran amenaza que tienen los trabajadores del sector salud.

Como aplicación de las ciencias aplicadas física, química y biología en la ejecución


del trabajo. Por lo que se considera que la siguiente información es de utilidad para
la identificación y evaluación de los riesgos y medidas de control.

- Identificar los factores de riesgo físico, químicos, biológicos, psicosociales a


los que están expuestos los trabajadores del sector salud.
- Listar sustancias químicas que se usan en los laboratorios clínicos.
- Listar materiales reactivos en los laboratorios clínicos.
- Listar equipos, eléctricos, neumáticos, hidráulicos, Imágenes y resonancia u
otros que se emplean en el sector salud.
-

Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos


Trabajo Final del Curso

- Elaborar una propuesta de medidas preventivas para el control de los riesgos


en el sector salud incluyendo la Covid-19.

PREGUNTAS 1. .¿Mencione los factores de riesgo, físicos, químicos,


GUÍA biológicos a los que estan expuestos los trabajadores del
sector salud?

2. ¿Qué factores de trabajo ocasiona estrés en los


profesionales de la salud?

3. El estres es un factor de riesgo ¿Cuales son los daños a la


salud de los profesionales del sector salud al estar expuesto
a este riesgo?

4. ¿Qué pueden hacer los profesionales de la salud para que


su salud no se vea afectada por los riesgos biológicos?

5.¿Qué medidas esta aplicando el estado para evitar que los


profesionales de la salud de primera linea enfermen por
COVID-19?

6.¿Qué medidas deben aplicar los profesionales de la salud


para reducir los daños causados por la la exposición a los
riesgos fisicos

7.¿Qué sustancias químicas orgánicas o inorgánicos se


estan utilizando como desinfectantes en los centros de salud
en esta pamdemia. Menciones sus propiedades,
características técnicas y normas de uso?

Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos


Trabajo Final del Curso

Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos

También podría gustarte