Está en la página 1de 7

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO

TITULO: Relación entre la investigación formativa y las competencias


investigativas de los estudiantes de derecho de una universidad en Lima
durante el semestre 2020-1

Nº DIMENSIONES / Preguntas Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3 Sugerencias


MD D A MA MD D A MA MD D A MA
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
DIMENSION 1: TECNICAS
DIDACTICAS
1 ¿Cómo considera la formación
para ser capaz de definir y
formular un problema de
investigación?
2 ¿Cómo considera la formación
para hacer búsqueda
bibliográfica?
3 ¿Cómo considera la
formación en las técnicas de
recolección de datos?
4 ¿Cómo considera la formación
para diferenciar entre una
investigación cualitativa y una
investigación cuantitativa?
5 ¿Cómo considera la formación
para procesar los datos
obtenidos en una
investigación?
6 ¿Cómo considera la formación
para analizar, sintetizar llegar
a obtener conclusiones de
acuerdo a los resultados
obtenidos en una
investigación?
7 En el proceso de dictado de
clase de los diferentes cursos
¿Cómo considera la formación
del docente al aplicar la
investigación como una forma
de aprender?
DIMENSION 2: ESTILO
DOCENTE
8 ¿Cómo considera usted que
en el proceso de aprendizaje
de los diferentes cursos le
indican que prepare ensayos
debidamente argumentados?
9 ¿Cómo considera usted la
capacitación recibida para la
lectura e interpretación de
textos científicos?
10 ¿Cómo considera usted que
ha sido la invitación a
conformar grupos de
investigación para rastrear
información con fines de
investigación?
11 ¿Cómo considera usted la
oportunidad de participar en
talleres sobre investigación
científica?
12 ¿Cómo considera usted la
oportunidad de participar en
seminarios sobre
investigación científica?
13 ¿Cómo considera usted que
en el dictado de clase usen el
método de estudio de casos
aplicando el método de
investigación científico?
14 ¿Cómo considera usted que
en el dictado de clase usen el
método de aprendizaje
basado en problemas
aplicando el método de
investigación científico?
15 ¿Cómo considera usted que
para el desarrollo de los
cursos le encarguen la
revisión de base de datos
virtuales?
16 ¿Cómo considera usted que
en el desarrollo de los cursos
realizan diseños de proyectos
de investigación sobre los
temas tratados en cada
asignatura?
17 ¿Cómo considera usted la
capacitación recibida para
aplicar los métodos
investigación científica en
proyectos de investigación?
18 ¿Cómo considera usted las
pautas recibidas para la
redacción de artículos
científicos?
19 ¿Cómo considera usted la
oportunidad de participar con
sus profesores de trabajos de
investigación?
DIMENSION 3: FINALIDAD
ESPECIFICA DE
FORMACION
20 ¿Cómo considera usted que
en todos los cursos de su
formación profesional lo
capaciten en la obtención de
conocimientos, habilidades y
actitudes para investigar?
21 ¿Cómo considera usted que al
realizar trabajos de
investigación en los cursos
para su formación profesional
adquiera nuevos
conocimientos?
22 ¿Cómo considera usted que al
realizar trabajos de
investigación mejora su
capacidad de análisis en los
diversos temas de su
formación profesional?
23 ¿Cómo considera usted que al
realizar trabajos de
investigación desarrolla
habilidades para la
observación, descripción y
comparación de fenómenos?
DIMENSION 1: Realiza
búsqueda de bibliografía
relacionada a un tema
determinado y la
contextualiza a su
investigación
24 ¿Tiene la capacidad de
buscar información en libros y
revistas de la biblioteca?
25 Cuando realiza la búsqueda
documental ¿conoce y elabora
fichas documentales y de
trabajo?
26 ¿Conoce la aplicación de uno
o más sistemas de citas y
referencias bibliográficas?
27 ¿Conoce la aplicación del
sistema APA - American
Psychological Association
(Asociación Estadounidense
de Psicología)
28 Cuando obtiene información
en un trabajo de investigación
¿realiza representaciones
gráficas de los datos
obtenidos?
29 ¿Tiene la capacidad para
buscar información en las
bases de datos virtuales?
30 ¿Emplea un sistema de
referencias bibliográficas para
información obtenida del
internet?
31 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿contrasta sobre
las diferencias de posiciones
de los autores considerados
en el marco teórico?
32 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿evalúa y
comenta la posición de los
autores escogidos?
DIMENSION 2: Domina
medios tecnológicos que le
facilitan la gestión de la
información para el análisis
de datos
33 ¿Utiliza el Word o similar para
la redacción de informes de
investigación?
34 ¿Utiliza el Excel o similar para
la realización de cálculos de
los datos obtenidos y
representarlos gráficamente?
35 ¿Utiliza el Power Point o
similar utilizando cuadros de
resultados para la exposición
de los resultados de sus
trabajos de investigación?
36 ¿Utiliza herramientas que
ofrece la web para la
realización, diagramación y
obtención de gráficos de sus
trabajos de investigación?
37 Utiliza programas o software
especializado, como SPSS,
Atlas.ti u otros similares para
el procesamiento de datos en
sus trabajos de investigación?
DIMENSION 3: Aplica una
metodología científica en su
investigación
38 ¿Tiene facilidad para redactar
la pregunta para el problema
de investigación?
39 Al realizar una investigación
¿conoce las herramientas
para delimitar o limitar el
objeto de investigación?
40 Al realizar una investigación
¿conoce los elementos
básicos para justificar un
trabajo de investigación?
41 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿tiene facilidad
para redactar los objetivos de
investigación?
42 Cuando realiza el marco
teórico de una investigación
¿conoce en que consiste la
redacción del estado del arte?
43 Cuando lleva a cabo un trabajo
de investigación ¿lo inicia con
conocimiento previo del marco
teórico del trabajo que va a
realizar?
44 Cuando formula un problema
de investigación ¿es capaz de
definir el tipo y diseño de
investigación que
corresponde?
45 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿es capaz de
definir las variables a utilizar
en base al marco teórico del
trabajo?
46 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿es capaz de
delimitar o limitar la población
objeto de estudio?
47 Cuando ha determinado la
población objeto de una
investigación ¿conoce las
pautas para determinar la
muestra?
48 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿conoce las
pautas para diseñar los
instrumentos de recolección
de datos?
49 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿es capaz de
redactar los supuestos o
hipótesis de investigación?
50 Cuando ha determinado la
hipótesis de una investigación
¿es capaz de determinar el
tipo de hipótesis a usar?
51 Cuando realiza un proyecto de
investigación ¿es capaz de
elaborar el cronograma de
actividades de la
investigación?
DIMENSION 4: Comunica
los resultados obtenidos en
la investigación y aportes
realizados a la comunidad
educativa
52 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿es capaz de
comunicar verbalmente la
información que ha obtenido
en el proceso?
53 Cuando redacta un trabajo de
investigación ¿es capaz de
realzarlo de acuerdo a las
reglas de ortografía?
54 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿es capaz de
redactar las referencias
bibliográficas de acuerdo al
sistema utilizado en las citas
bibliográficas?
55 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿hace uso de la
parte de anexos para
complementar el contenido del
cuerpo del informe de la
investigación?
56 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿utiliza tablas y
gráficos para mostrar la
información recolectada y la
información obtenida?
57 Cuando redacta las
conclusiones y
recomendaciones de un
trabajo de investigación
¿estas son congruentes con la
pregunta de investigación?
58 Cuando redacta el informe de
investigación ¿utiliza el orden
y la estructura de investigación
científica?
59 Cuando redacta un artículo del
informe de investigación ¿lo
hace para que éste sea
aplicado?
60 Cuando realiza un trabajo de
investigación ¿lo presenta
públicamente para
conocimiento de los demás?

1Pertinencia: El ítem corresponde al concepto teórico formulado.


2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo
3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo

Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión

Observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………

Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ ]


No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador Dr.: ……..…………………………………….………………


DNI:……………………………………..

Especialidad del validador:


…………………..………………………………………………………………………………………………
…………………………..

Lima, ……… de ……………..…… del 2020

………………………………………………………..
Firma del experto informante
Dr. Ivan Ángel Encalada Díaz

También podría gustarte