Está en la página 1de 11

Acuerdos en la

franja de gaza:
teoría crítica
TEORÍAS AVANZADAS
KELLY MARCELA TONGUINO
FRANJA DE GAZA
Para Cox

existen dos tipos de teorías: 1. teorías


para solución de problemas 2. Teorias
criticas
Por lo cual es necesario remitirse a los
orígenes del conflicto
ORÍGENES DEL CONFLICTO

- Cuestión religiosa: judios y musulmanes


- Nacimiento del sionismo : Movimiento político que sostenía
que los judíos eran un grupo nacional con derecho a estado y
territorio propio
- Religión pasa a ser un componente ideológico

Motivos de la vuelta judía a palestina


1. Los judíos añoraban la vuelta a Jerusalén
2. Judíos llevaban siglos habitando la zona
3. Turcos se aprovechaban del trabajo y la prosperidad
judía
- 1882 - 1903 primera aliyah
- 1904 segunda aliyah
- La primera guerra mundial, incrementó la migración
- La segunda guerra mundial: Hebron
- Nacen las tensiones entre las comunidades: judios crean IRGUN y
HAGANÁ
- Churchil limito las migraciones por parte de los judíos a palestina - 1946
irgun ataca una comandancia británica en
palestina dejando 92 muertos. Reino
Unido se dispone a retirarse dados los
ataques recibidos

Nacimiento de Israel
- 1947 ONU da recomendaciones sobre el
territorio de palestina
- la división del territorio quedó definida
por la Línea de Armisticio de 1949
- Después de la creación del Estado de Israel,
la liga arabe declara su primera guera - Israel
funda el IDF
- Extiende su poder por parte del territorio -
Gaza y Cisjordania pasan a manos del
Egipto
- 711000 de árabes se vieron privados de sus
hogares en las zonas controladas por Israel.
- Mientras que por otra parte los judíos en zonas palestinas
fueron expulsados
- 1956 Egipto nacionaliza el canal de Suez, bloqueando los
estrechos de tirán
- 1967 Israel ocupa cisjordania y la franja de Gaza -
acontece la guerra del yom kipur 1973 en plena guerra fría
donde EE.UU. apoyaba a Israel y la URSS a los países
árabes
- Israel hacer que los palestinos salgan lo más rápido que
puedan
- Para hacerle frente a dicha situación Se crea a HAMAS
- OLP
Franja de Gaza

- Luego de que Israel ocupara el territorio palestino en 1967 en 1994 se firman los acuerdos
de Oslo

Acuerdos de Oslo:
Serie de acuerdos firmados en 1993 entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina
(OLP), bajo la convocatoria de Estados Unidos, que buscaba una solución permanente el problema
palestino-israelí.

Se evidencia un fracaso dado que no se hacen por Acción comunicativa Acción comunitaria Accion
medio de la racionalidad moral estrategica
- 2000 se produce un levantamiento palestino ante lo que el ejército israelí -
2006 Hamas ganó las elecciones.
-Israel cerró fronteras controlando quién entra y sale de allí. -
Economía deteriorada,
- comen de las despensas de las naciones unidas
- las tierras junto a la frontera con israel son tierra de nadie intentan amortiguar
el conflicto, pero trabajar ahí puede significar recibir disparos
- los ataques por parte de Israel siguieron siendo constantes
- En el enero del 2008 fueron muchos los palestinos que intentaron y consiguieron

romper varias partes del muro que divide la Franja de Gaza del territorio egipcio
Operación plomo fundido

- como resultado 680 muertos y 3000 heridos


palestinos
- En 2012 Tras ocho días de conflicto abierto entre
Israel y el grupo palestino islamista Hamas que
allí gobierna, con un balance de más de 150
palestinos y cinco israelíes muertos. se firma un
acuerdo de cese de hostilidades entre ambas
partes

- La seguridad es cuestionable
- Romper barreras
particularistas
Opiniones:
- Gobiernos quienes apoyaron la decisión
- Gobiernos quienes llamaron al cese de hostilidades, sin embargo culpaban a
HAMAS
- Gobiernos quienes reconocían la culpabilidad de Israel

- Un factor importante es para


pensar los cambios en el mundo
árabe y el conflicto palestino
israelí en particular es el rol de la - Monopolio ideológico -
perpetuación de un dogma
prensa y de las redes sociales
Conclusiones
- Se evidencia una comunidad que no existe el establecimiento de un moral dado
que para ello es necesario llegar a un acuerdo a partir de una racionalidad
moral
- Históricamente en este conflicto se ha usado la razón instrumental - En los
acuerdos asumen el contexto como lo encuentran pero no van a la raíz del
problema
- No se evidencia que el mejor argumento sea necesariamente el que tenga más
fuerza dado que hay un conflicto armado de por medio y existe una inmoralidad -
existen formas de llevar a cabo una moral y ética discursiva con la finalidad de
que no se desprecien mutuamente
Referencias bibliográficas

- Atawneh, A. M. 2009. “El discurso de la guerra en Oriente Medio: análisis de los medios” En: Journal of
Pragmatics 41(2)
- Bireguer, Pedro. (2014) “el conflicto palestino-israeli” en: Capital intelectual. Recuperado de:
http://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2018/files/8314/4491/9940/BRIEGER-ISRAEL-PALESTI
NA.pdf
- Cardona, Hugo. (2015) Geopolítica en el medio oriente. En: El cuaderno, escuela de ciencias estratégicas.
Vol 3 No 5. recuperado de:
file:///C:/Users/marcela%20tonguino/Downloads/Dialnet-LaGeopoliticaEnElMedioOrienteYElNuevoO
rdenMundialD-3035213.pdf
- 2012. Fierma de cese de hostilidades en Gaza. En la vanguardia recuperado de:
https://www.lavanguardia.com/opinion/editorial/20121123/54355755431/buenas-noticias-de-gaza.htm
l
- Historia de la franja de gaza. En: sobre historia. recuperado de:
https://sobrehistoria.com/historia-de-la-franja-de-gaza/#:~:text=Desde%201917%20a%201948%20la,f
ormar%20parte%20del%20Estado%20palestino.

Universidad Militar
Nueva Granada

GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte