Está en la página 1de 3

GUIA PEDAGODICA.

MOMENTO I
EDUCACION FISICA DEPORTE Y RECREACION.

OBJETIVO 2

TEMA GENERADOR: Aptitudes, destrezas, y habilidades motrices básicas.

REFERENTES TEORICOS: Expresiones corporales, habilidades motrices fundamentales.

EL CUERPO HUMANO Y SU MOVILIDAD.

Clásicamente, el cuerpo humano se divide en: cabeza, cuello, tronco y extremidades.

El ser humano dispone concretamente de cuatro extremidades; por un lado


las extremidades superiores que hace referencia a los dos brazos, y por otro,
las extremidades inferiores que son las dos piernas. Tienen por función principal formar
el sistema locomotor del cuerpo humano, es decir, garantizar la movilidad y el desarrollo
de habilidades mecánicas de diferentes tipos.

Posiciones básicas corporales: podemos decir que estas posiciones que adopta
nuestro cuerpo. Son posturas  desde las cuales se inician los movimientos y pueden ser
de carácter activo o pasivo.

Entre las principales posiciones corporales básicas que puede realizar nuestro cuerpo
encontramos:

De pie, Sentado, Acostado, (boca abajo-boca arriba), suspendido, cuclillas, arrodillado, de


estas posiciones se desprenden todas aquellas que podamos realizar según nuestras
necesidades y exigencias que se nos presenten en nuestro día a día.

FORMACIONES GRUPALES.

Las formaciones grupales son todas aquellas que permiten que, durante la realización


de las diferentes actividades de educación física, todos los alumnos puedan ver, oír y
practicar en forma adecuada todos los ejercicios.

Entre las formaciones grupales más usadas se encuentran: la fila, la columna, el


círculo, el semicírculo o formación en "U", el cuadro y la escuadra, el circuito, formación
de ajedrez. Estas formaciones dependen de la cantidad de estudiantes, del espacio físico
y del tipo de actividad a realizar. Las formaciones se hacen con el fin de reunir el grupo en
forma ordenada, organizada y rápida.
Hay diferentes tipos de formaciones según sea la finalidad que se persiga en la tarea a
seguir.

FORMACIÓN EN FILA: También llamada "Hombro con hombro". Es el conjunto de dos o


mas elementos (estudiantes) formados en línea horizontal y ubicados uno al lado del otro.
Es la más utilizada y la más útil cuando debe darse una explicación a todos los
estudiantes, ya que todos miran al profesor de frente.

FORMACIÓN EN COLUMNA: Conjunto de dos o mas elementos (estudiantes) colocados


paralelamente y sucesivamente uno de tras del otro. Su utilidad no se limita al trote,
puede servir para demostrar muchas aptitudes, como el sprint de velocidad, saltos o
lanzamiento de balón

FORMACIÓN EN CÍRCULO: Los alumnos en fila o columnas, forman un círculo. Se usa


para la instrucción general, sobre todo para realizar calentamientos previos al ejercicio.
permite una visión clara de todos los participantes. El docente generalmente se ubica en
el centro del mismo.
FORMACIÓN SEMICÍRCULO O FORMACIÓN EN "U": Los alumnos en fila o columnas,
forman un medio círculo o una "U". Se la suele usar en grupos pequeños para dar
indicaciones, instrucción donde se debe ver a al profesor.

FORMACIÓN EN CUADRO O RECTÁNGULO: Los estudiantes forman hileras y filas, que


se combinan para formar un cuadro. Generalmente se usa en las aperturas y clausuras de
actividades ya que los y las estudiantes pueden ver y oír sin problemas. Es adecuada
para enumerar los participantes y permite al docente controlar asistencia solo con la
mirada, manteniendo su posición. Si hay muchos participantes y poco espacio, la solución
es hacer doble o triple fila.

FORMACIÓN EN ESCUADRA O ESCUADRÓN: Consiste en la formación en columnas y


líneas de a seis (6) u ocho (8) hileras cubiertas entre si y seis (6) u ocho (8) filas
colocadas en profundidad a distancia e intervalos normales. Dicha formación es utilizada
en nuestra institución para la realización de los desfiles representativos.

FORMACION DE CIRCUITO: Es un lugar donde se organizan varias postas o estaciones


para realizar alguna actividad, el circuito consta de: Estaciones o postas. Varios
ejercicios diferentes que se realiza en forma simultánea en las diferentes postas o
estaciones.

RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES.

1) ¿Cómo se clasifican las extremidades del cuerpo humano y menciónalas? (Valor 2


puntos.)

2) Menciona las posiciones básicas corporales. (Valor 2 puntos.)

3) Menciona las diferentes formaciones grupales y explica una.( Valor 2 puntos.)

4) ¿Para que son utilizadas las formaciones grupales en la educación física? (Valor 2
puntos).

5) ¿Cuál es la principal función de nuestras extremidades? (Valor 2 puntos.).

También podría gustarte