Está en la página 1de 14

EJERCICIOS Y CONCLUSIONES DEL TRABAJO EN EL PROGRAMA

“GEOGEBRA”

𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑥

𝒚 = 𝟐𝒔𝒆𝒏(𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒄𝒍𝒂𝒓𝒊𝒕𝒐


𝒚 = 𝟑𝒔𝒆𝒏(𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒓𝒐𝒔𝒂

𝒚 = 𝟓𝒔𝒆𝒏(𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒎𝒐𝒓𝒂𝒅𝒊𝒕𝒐


𝒚 = 𝟖𝒔𝒆𝒏(𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒎𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐

𝑦 = −6𝑠𝑒𝑛𝑥 ∶ 𝐶𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑚𝑖 − 𝑜𝑠𝑐𝑢𝑟𝑖𝑡𝑜


CONCLUSIÓN: Podemos observar en las gráficas anteriores, que a medida
que el número que va antes, es decir, que antecede el sen(x) crece ó
aumenta, la gráfica se va alargando tanto para arriba como para abajo, es
decir, existe una variación más pronunciada en el eje Y, además, dicho
número defina hasta dónde llega la gráfica en el eje Y.

Por otro lado, se puede detectar, que en la gráfica y=-6senx, es la única


que cuando comienza en el origen, después se desplaza para y=-6, o sea,
para la parte negativa del eje Y, a diferencia de las otras gráficas
anteriores, que después del origen, se desplazan para la parte positiva del
eje Y.

𝟐) 𝒚 = 𝒄𝒐𝒔𝒙 ∶ 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒐


𝒚 = 𝟑𝒄𝒐𝒔𝒙 ∶ 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒎𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐.

𝒚 = 𝟒𝒄𝒐𝒔𝒙 ∶ 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍


𝒚 = 𝟔𝒄𝒐𝒔𝒙: 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒋𝒐

𝒚 = 𝟕𝒄𝒐𝒔𝒙 ∶ 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒐


𝒚 = −𝟓𝒄𝒐𝒔𝒙 𝒄𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒊𝒏𝒐𝒕𝒊𝒏𝒕𝒐

CONCLUSIÓN: Podemos observar en las gráficas anteriores, que a medida


que el número que va antes, es decir, que antecede el cos(x) crece ó
aumenta, la gráfica se va alargando tanto para arriba como para abajo, es
decir, existe una variación más pronunciada en el eje Y, además, dicho
número define hasta dónde llega la gráfica en el eje Y.
Por otro lado, se puede detectar, que en la gráfica y=-5cosx, es la única
que cuando comienza en el origen, después se desplaza para y=-5, o sea,
para la parte negativa del eje Y, a diferencia de las otras gráficas
anteriores, que después del origen, se desplazan para la parte positiva del
eje Y. Adicionando que que cuando empiezan en la coordenada de x=o, la
coordenada en Y, está sobre ese mismo eje.

𝒚 = 𝒔𝒆𝒏𝒙: 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍 𝒚 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝟐𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒋𝒐

𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝟒𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒄𝒍𝒂𝒓𝒐.


CONCLUSIÓN: Se puede concluir que en la medida de que el ángulo de la
función seno (senx) aumenta: (2x), (3x), (4x)….la función va sufriendo
un cambio en el eje X, eje horizontal y ella se va como encogiendo, se
va apilando en dicho eje conforme aumenta el valor del ángulo del seno.

𝒚 = 𝒄𝒐𝒔𝒙: 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒔𝒂


𝒀 = 𝒄𝒐𝒔(𝟑𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍

𝒚 = 𝒄𝒐𝒔(𝟔𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 𝒐𝒔𝒄𝒖𝒓𝒊𝒕𝒐

CONCLUSIÓN: Se puede concluir que en la medida de que el ángulo de la


función coseno (cosx) aumenta: (2x), (3x), (4x)….la función va
sufriendo un cambio en el eje X, en el eje horizontal y ella se va como
encogiendo, se va apilando en dicho eje conforme aumenta el valor del
ángulo del coseno.

𝒚 = 𝒔𝒆𝒏 (𝒙): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍 𝒄𝒍𝒂𝒓𝒐

𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝒙/𝟐): 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒋𝒐


𝒙
𝒚 = 𝒔𝒆𝒏 ( ) : 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍
𝟒

CONCLUSIÓN: Se puede concluir que en la medida de que el ángulo de la


función seno (senx) disminuye: (1/2x), (1/3x), (1/4x)….la función va
sufriendo un cambio en el eje X,en el eje horizontal y ella se va como
ensanchando, se va alargando en dicho eje conforme disminuy el valor
del ángulo del seno.

𝒚 = 𝒄𝒐𝒔𝒙
𝒙
𝒚 = 𝒄𝒐𝒔 ( ) : 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒐𝒋𝒐
𝟑

𝒙
𝒚 = 𝒄𝒐𝒔 ( ) : 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒛𝒖𝒍
𝟔
CONCLUSIÓN: Se puede concluir que en la medida de que el ángulo de la
función coseno (cosx) disminuye: (1/2x), (1/3x), (1/4x)….la función va
sufriendo un cambio en el eje X,en el eje horizontal y ella se va como
ensanchando, se va alargando en dicho eje conforme disminuy el valor
del ángulo del coseno.

También podría gustarte