Está en la página 1de 11

ACTA DE INSTALACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY

De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, en el Distrito de Islay, siendo las 09:45 horas del 21
de mayo de 2020, en las instalaciones de Centro de Enseñanza Municipal “Carlos Baca Flor”- Distrito de
Islay, se han reunido para la instalación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, las siguientes
personas:

Miembros del empleador:

Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo

Ing. Betsaida Mahanain Rodriguez Meneses

Miembros de los trabajadores:

Sr. Mauro Martin Velásquez Cervantes

Sr. Leonardo Aliaga Canaza

Observador

Sr. Luis Rolando Ballenas Caceres

Habiéndose verificado el quórum establecido en el artículo 69º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, se
da inicio a la reunión.

I. AGENDA:

1. Instalación del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo


2. Elección del Presidente del comité por parte de los miembros titulares
3. Elección del Secretario del comité por parte de los miembros titulares
4. Funciones de los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

5. Temas que decida la comisión

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN:

1. Instalación del Comité de Seguridad y salud en el Trabajo

A efectos de proceder con la instalación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo por el periodo
2020-2022, el titular de la entidad, el Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo, informa respecto de la
presencia del Sr. Luis Rolando Ballenas Cáceres, señalando que participará de dicha sesión como
observador, en ese sentido, no tiene voz ni voto en la misma.

Dando al cumplimiento a lo regulado por la Ley 29783, encontrándose los miembros del empleador y los
miembros de los trabajadores, de esta forma se da por instalado el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la Municipalidad Distrital de Islay.

2. Elección del Presidente del comité por parte de los miembros titulares

Acto seguido, los miembros del CSST coincidieron en la necesidad de elegir al presidente del Comité de
SST, de acuerdo al inciso a) del artículo 56º del Decreto Supremo Nº005-2017-TR, que establece que el
presidente es elegido por el Comité de SST entre sus representantes, tomando en cuenta que para
adoptar acuerdo, el artículo 70º de la norma citada, establece que estos se adoptan por conceso, y solo
a falta de ello, el acuerdo se toma por mayoría simple.

Con el procedimiento claro, se procedió a la deliberación, obteniendo como resultado decisión


unánime, siendo el Sr. Mauro Velásquez Cervantes elegido como Presidente del Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo.

3. Elección del Secretario del comité por parte de los miembros titulares

De acuerdo al inciso b) del artículo 56º del Decreto Supremo Nº005-2017-TR, el cargo de Secretario
debe ser asumido por el responsable del servicio de seguridad y salud en el trabajo o uno de los
miembros debe ser elegido por conceso.

Para el presente caso, se hace de conocimiento que la Entidad no cuenta con un responsable del servicio
de seguridad y salud en el trabajo, por lo que el Secretario será elegido por conceso.

Con el procedimiento claro, se procedió a la deliberación, obteniendo como resultado decisión


unánime, siendo el Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo elegido como Secretario del Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. Funciones de los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Continuando con el siguiente punto de la agenda, el Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo procedió a
mencionar las funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo

Aprobar el Reglamento Interno de SST, Programa anual de capacitaciones en SST, Programa


anual de SST.
Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes
y programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes
y enfermedades ocupacionales.
Investigar las causas de los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales,
emitiendo las respectivas recomendaciones.
Vigilar el cumplimiento de la legislación, normas internas y especificaciones técnicas del trabajo
relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo.
Hacer recomendaciones para el mejoramiento de las condiciones de Seguridad y Salud en el
Trabajo y verificar su cumplimiento.
Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar los accidentes
graves o cuando las circunstancias lo exijan.
Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en
la prevención de los riesgos del trabajo

Las demás funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, se encuentran en el artículo 42º del
Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. Temas que decida la comisión

En ese sentido, toma la palabra el Sr. Mauro Velásquez Cervantes en adelante el Presidente, quien
manifiesta que la Municipalidad según corresponda, deberá elaborar los protocolos de seguridad,
proporcionar a cada servidor EPP seguís las actividades que realiza y establecer normas de bioseguridad.
Al respecto de lo señalado por el Presidente, el Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo en adelante el
Secretario, hace de conocimiento las acciones que está realizando como encargado de Área de Recursos
Humanos.

1. El Área de Recursos Humanos se encuentra elaborando el Plan para la Vigilancia, Prevención y


Control De Covid-19 en el Trabajo.
2. Se garantiza la entrega cada servidor lo siguiente:
 1 frasco de alcohol en gel
 1 frasco de 1litro de alcohol líquido para la desinfección de herramientas comunes.
 Mascarillas (01 caja mensual)
 Guantes de latex (01 caja mensual), según corresponda
 Lentes luna transparente (01 unidad mensual)
 Papel toalla (01 paquete mensual)
 Toma de temperatura diaria
3. Asimismo, realizará la toma de la temperatura con termómetro digital diariamente.

Por otro lado, la Ing. Betsaida Mahanain Rodríguez Meneses, manifiesta que a través del Área de Salud,
los servidores que prestan servicios en el Área de Limpieza Publica, Área de Mantenimiento de Parques
y Jardines, Área de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y Defensa Nacional y personal encardado de
la custodia de locales municipales- vigilantes se les ha realizado exámenes médicos. Por lo tanto, solicita
que al personal administrativo también se le practique dichos exámenes.

Asimismo, señala que se están acondicionando duchas en el Complejo Deportivo Violeta Correa de
Belaunde, las cuales serán de uso exclusivo del personal obrero.

Por su cuenta, el Sr. Leonardo Aliaga Canaza, señala que se debería habilitar para el personal obrero un
módulo de lavamanos a pedal evitando el contacto directo de los servidores, el mismo que deberá estar
ubicado en el Almacén Nª1; precisa también que, a los servidores obreros se les debe de dotar con
mascarillas N95, considerando que realizan labores de recolección de residuos sólidos.

Finalmente, los miembros del comité acuerdan realizar tres (3) recomendaciones previo al reinicio de
funciones del personal administrativo, las cuales se detallaran en los acuerdos detallados a
continuación.

III. ACUERDOS

En la presente reunión, los acuerdos a los que se arribaron son los siguientes:

1. Nombrar como Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo al Sr. Mauro
Velásquez Cervantes elegido como Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2. Nombrar como Secretario del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo al Sr. Anthony Alexis
Naquiche Arévalo.

3. Convocar a sesión extraordinaria a la brevedad posible para la Plan para la Vigilancia,


Prevención y Control De Covid-19 en el Trabajo.
4. Realizar las siguientes recomendaciones a la máxima autoridad administrativa de la
Municipalidad.

 Se recomienda se considere como hora de salida del personal administrativo se a las


13:00 horas.

 Se recomienda que previo al reinicio de funciones del personal administrativo, la


entidad entregue EPP de protección a cada servidor. Asimismo, deberá contar con
termómetros digitales para toma de temperatura; de no contar con termómetros
digitales, se sugiere que el personal administrativo realice trabajo remoto, hasta que la
entidad cuente con el material necesario para el inicio de funciones de manera
presencial.

 Se recomienda la instalación de un módulo de lavado de manos a pedal, para el uso


del personal de Limpieza Pública y Mantenimiento de Parques y Jardines.

Siento las 10:58 horas del mismo día, se da por concluida la sesión, firmando los asistentes en señal de
conformidad.

Sr. Mauro Martin Velasquez Cervantes Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Presidente Secretario

Ing. Betsaida Mahanain Rodríguez Meneses Sr. Leonardo Aliaga Canaza


Representante Titular - MDI Representante Titular - MDI

ACTA DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA N° 001-2020 DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO PARA LA APROBACIÓN PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY
De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, en el Distrito de Islay, siendo las 02:34 horas del 10
de junio de 2020, en las instalaciones del Local Municipal ubicado en la Av. Arequipa N°225, ha
sesionado el comité de seguridad y salud en el trabajo (CSST), de manera excepcional las siguientes
personas:

Miembros del empleador:

Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo

Ing. Betsaida Mahanain Rodriguez Meneses

Miembros de los trabajadores:

Sr. Mauro Martin Velásquez Cervantes

Sr. Leonardo Aliaga Canaza

Observador

Sr. Luis Rolando Ballenas Caceres

Habiéndose verificado el quórum establecido en el artículo 69º del Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, se
da inicio a la reunión.

I. AGENDA:

1. Informe del Presidente del CSST


2. Propuesta para la aprobación del documento técnico denominado aprobación del PLAN PARA
LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD
“…”

3. Conclusiones.

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN:

1. Aprobación de la agenda.

Acto seguido, el presidente solicita el secretario del CSST dar lectura a la agenda propuesta
para esta reunión, luego del informe y deliberación por parte de los miembros del CSST
expresan su conformidad con la misma. Dando pase al análisis del Informe.

2. Informe del presidente:

En este acto el señor presidente del CSST da su informe oral mediante el cual señala que como
es de conocimiento con Oficio N°001-2020-ARH-GAF/MDI de fecha 27.05.2020 el (e) del Área
de Recursos Humanos remitió el proyecto de documento técnico denominado PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE ISLAY, para su revisión.

En ese sentido, con Oficio N°001-2020-CSST-MDI de fecha 01.06. 2020 se solicitó al (e) del Área
de Recursos Humanos incluya al Plan para la vigilancia las disposiciones contenidas en la
Resolución Ministerial N°99-2020-TR que aprueba el documento denominado “Declaración
Jurada” a que refiere el numeral 8.3 del artículo 8 del D.S. N°083-2020-PCM.
Asimismo, con Oficio N°002-2020-CSST-MDI de fecha 04.06.2020 este comité hizo llegar las
observaciones realizadas al Plan de Vigilancia antes mencionado, con la finalidad de que el (e)
del Área de Recursos Humanos realice las correcciones que correspondan, ya que si bien es
cierto, dicho Plan debe ser aprobado dentro de las 48 horas de haber sido remitido al Comité
de SST, este contenía observaciones las mismas que debían ser levantadas.

En ese sentido, el día 08.06.2020, el (e) del Área de Recursos Humanos, procedió a realizar el
sustento de forma verbal de las observaciones realizadas, las cuales fueron levantadas de
manera forma parcial, considerando que se realizó la explicación necesaria y por qué no serán
levantadas de manera total ya que estas obedecen a situaciones que se presentan en la
entidad, comprometiéndose a incluir y levantar las observaciones que faltan a la brevedad.
Quedando el Comité conforme a dicha sustentación.

Con fecha Oficio N°002-2020-CSST-MDI de fecha 10.06.2020 el (e) del Área de Recursos
Humanos procedió a levantar e incluir las observaciones faltantes, remitiendo al comité, el
documento técnico denominado PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY,
el cual está bajo los lineamientos de la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y
modificatorias, aplicables a todos trabajadores de la entidad municipal, así también a través de
SERVIR se ha expedido la guía operativa para la gestión de Recursos Humanos durante la
vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por el COVID-19, los mismos que
establecen los lineamientos que deben de tener en cuenta en la entidad para el reinicio de
labores., el mismo que se remite en la presente sesión ante el comité para su aprobación
conforme lo dispone la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y modificatorias.

3. Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID -19 en el trabajo, en la Municipalidad


Distrital de Islay:

Con relación a este punto toma la palabra el Sr. Anthony Alexis Naquiche Arevalo, el mismo que
hace alusión al estado de emergencia sanitaria declarada mediante D. S. 008-2020-SA. Y estado
de emergencia mediante D. S. 044-2020-PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida
a nivel nacional por el COVID-19, por otro lado el MINSA también ha emitido lineamientos de
prevención que deben de adoptar las instituciones para el reinicio de labores y SERVIR da la
misma forma a fin de salvaguardar la salud de todos los trabajadores, siendo ello así y teniendo
en cuenta que la Municipalidad Distrital de Islay brinda diversos servicios básicos a la
comunidad del Distrito de Islay, por lo que resulta necesario que todos los servidores/as que no
se encuentran inmersos en ningún tipo de riesgo vayan retomando de manera progresiva sus
labores siempre y cuando se cumplan con los protocolos y lineamientos establecidos por el
MINSA y SERVIR. Por ello se solicita a los miembros del CSST se proceda a la deliberación del
documento denominado: PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19
EN EL TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY; por lo que estando a la Resolución
Ministerial Nº 239-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: Prevención y Atención de
personas afectadas por COVID-19 en el Perú, el mismo que señala que previo al inicio de las
labores, el empleador está en la obligación de implementar medidas para garantizar la
seguridad y salud en el trabajo (“SST”) y dispone que en todo centro laboral, a través del
Servicio de SST, se deberá elaborar un “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-
19 en el trabajo” que contenga: (i) el número de trabajadores, (ii) el nivel de riesgo de
exposición a COVID-19 por puesto de trabajo, (iii) las características de vigilancia, prevención y
control por riesgo de exposición, (iv) la periodicidad de la aplicación de las pruebas para
descarte de COVID-19 y (v) las medidas a implementar respecto a practicantes, visitas o
proveedores. Este plan deberá ser remitido al comité o supervisor de SST para su aprobación en
un máximo de 48 horas;

Por lo que, después de la deliberación y revisión por CONSENSO todos los miembros del CSST
de la Municipalidad de la Distrital de Islay expresan su conformidad con el mismo, procediendo
a aprobar el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL
TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY.

III. ACUERDOS

En la presente sesión, los acuerdos a los que arribaron son los siguientes:

1. APROBAR el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL


TRABAJO, EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY

Siendo las 5:30 horas del mismo día, se da por concluida la reunión remota, firmando los asistentes en
señal de conformidad.

Sr. Mauro Martin Velasquez Cervantes Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Presidente Secretario

Ing. Betsaida Mahanain Rodríguez Meneses Sr. Leonardo Aliaga Canaza


Representante Titular - MDI Representante Titular - MDI
ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA N°003 DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY

De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento, aprobado
por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, en el Distrito de Islay, siendo las 12:05 horas del 14 de octubre de 2020,
en las instalaciones de Centro de Enseñanza Municipal “Carlos Baca Flor”- Distrito de Islay, ha sesionado el Comité
de Seguridad y salud en el Trabajo, conformado por los siguientes miembros:

Miembros del empleador:


Ing. Betsaida Mahanain Rodriguez Meneses
Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Miembros de los trabajadores:
Sr. Mauro Martin Velásquez Cervantes
Sr. Leonardo Aliaga Canaza
I. AGENDA:

1. Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS,
MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”.
2. Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LA AV. AREQUIPA TRAMO OVALO C.P. PRIMERO DE MAYO, DISTRITO DE ISLAY-
ISLAY-AREQUIPA”.

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN:

1. Aprobación de la agenda.

Acto seguido, el presidente solicita al secretario del CSST dar lectura a la agenda propuesta para
esta reunión, luego del informe y deliberación por parte de los miembros del CSST expresan su
conformidad con la misma. Dando pase al análisis del Informe.

2. Informe del presidente:

En este acto el señor presidente del CSST da su informe oral mediante el cual señala que se ha
recepcionado la Hoja de Coordinación N°191-2020-GDUOP/MDI y Hoja de Coordinación N°209-
2020-GDUOP/MDI, solicitando la aprobación de los Planes de Vigilancia señalados en la Agenda.
Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS,
MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”.
Este comité, conforme a la revisión realizada se puede observar que dicho plan ha sido elaborado con las
disposiciones dadas mediante Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA, modificada por la Resolución
Ministerial N°265-2020-MINSA y la Resolución Ministerial N°283-2020-MINSA. Es preciso señalar, que las
Resoluciones Ministeriales antes mencionadas, han sido derogadas por la Resolución Ministerial N°448-
2020-MINSA de fecha 30 de junio de 2020.
Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LA AV. AREQUIPA TRAMO OVALO C.P. PRIMERO DE MAYO, DISTRITO DE ISLAY-
ISLAY-AREQUIPA”.

Este comité, conforme a la revisión realizada observa que dicho plan ha sido elaborado con las
disposiciones dadas mediante Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA, modificada por la Resolución
Ministerial N°265-2020-MINSA y la Resolución Ministerial N°283-2020-MINSA. Es preciso señalar, que las
Resoluciones Ministeriales antes mencionadas, han sido derogadas por la Resolución Ministerial N°448-
2020-MINSA de fecha 30 de junio de 2020.

III. ACUERDOS

En la presente sesión, los acuerdos a los que arribaron son los siguientes:

1. Devolver a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras Publicas la Hoja de Coordinación N°191-2020-


GDUOP/MDI, la cual contiene el “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. AREQUIPA TRAMO OVALO C.P. PRIMERO DE MAYO,
DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”, considerando que dicho plan no puede ser aprobado por
este comité, ya que ha sido elaborado teniendo en cuenta la Resolución Ministerial N°239-2020-
MINSA, modificada por la Resolución Ministerial N°265-2020-MINSA y la Resolución Ministerial
N°283-2020-MINSA, las mismas que se encuentran derogadas por la Resolución Ministerial N°448-
2020-MINSA de fecha 30 de junio de 2020.

2. Devolver a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Obras Publicas la Hoja de Coordinación N°209-2020-


GDUOP/MDI, la cual contiene el “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS
BRISAS, MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-
AREQUIPA”, considerando que dicho plan no puede ser aprobado por este comité, ya que ha sido
elaborado teniendo en cuenta la Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA, modificada por la
Resolución Ministerial N°265-2020-MINSA y la Resolución Ministerial N°283-2020-MINSA, las
mismas que se encuentran derogadas por la Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA(vigente) de
fecha 30 de junio de 2020.
3. Solicitar que los Planes de Vigilancia antes señalados, sean elaborados teniendo en cuenta las
disposiciones establecidas en la Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA vigente a la fecha.
Asimismo, dichos Planes de vigilancia deberán contener la estructura de acuerdo al Anexo 5 de la
Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA.

Siendo las 13.10 horas del mismo día, se da por concluida la reunión remota, firmando los asistentes en
señal de conformidad.

Sr. Mauro Martin Velasquez Cervantes Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Presidente Secretario

Ing. Betsaida Mahanain Rodríguez Meneses Sr. Leonardo Aliaga Canaza


Representante Titular - MDI Representante Titular - MDI

ACTA DE SESION EXTRAORDINARIA N°004 DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ISLAY

De acuerdo a lo regulado por la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su Reglamento, aprobado
por el Decreto Supremo Nº 005-2012-TR, en el Distrito de Islay, siendo las 11:05 horas del 21 de octubre de 2020,
en las instalaciones de Centro de Enseñanza Municipal “Carlos Baca Flor”- Distrito de Islay, ha sesionado el Comité
de Seguridad y salud en el Trabajo, conformado por los siguientes miembros:

Miembros del empleador:


Ing. Betsaida Mahanain Rodriguez Meneses
Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Miembros de los trabajadores:
Sr. Mauro Martin Velásquez Cervantes
Sr. Leonardo Aliaga Canaza
I. AGENDA:

1. Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS,
MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”.

II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN:

1. Aprobación de la agenda.

Acto seguido, el presidente solicita al secretario del CSST dar lectura a la agenda propuesta para esta
reunión, luego del informe y deliberación por parte de los miembros del CSST expresan su conformidad
con la misma. Dando pase al análisis del Informe.

2. Informe del presidente:

En este acto el señor presidente del CSST da su informe oral mediante el cual señala que se ha
recepcionado la Hoja de Coordinación N°219-2020-GDUOP/MDI, solicitando la revisión y aprobación del
Plan de Vigilancia señalados en la Agenda.
Revisión y aprobación del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN
EL TRABAJO, OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS,
MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”.
Este comité, habiendo realizado la revisión que corresponde, llega a la conclusión que el del PLAN PARA
LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO, OBRA;
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS
AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS, MONTERRCIO, COSTA AZUL Y
ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA” se encuentra conforme y no
contiene observaciones. Además, ha sido elaborado teniendo en cuenta las disposiciones y estructura
establecida en la Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA.

III. ACUERDOS

En la presente sesión, los acuerdos a los que arribaron son los siguientes:
1. APROBAR el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID -19 EN EL
TRABAJO DE LA OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL MIRADOR, LAS BRISAS,
MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO DE ISLAY-ISLAY-
AREQUIPA”. Presentando por la empresa CONSTRUCTORA BENITO LLERENA E HIJOS S.R.L

2. Remitir el presente Acta a la empresa CONSTRUCTORA BENITO LLERENA E HIJOS S.R.L., con la
finalidad dicha empresa proceda al registro del PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID -19 EN EL TRABAJO DE LA OBRA; “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LAS AVENIDAS Y CALLES DE LOS AA.HH. EL
MIRADOR, LAS BRISAS, MONTERRCIO, COSTA AZUL Y ASOCIACION ALTO ISLAY, DISTRITO
DE ISLAY-ISLAY-AREQUIPA”.

Siendo las 13.15 horas del mismo día, se da por concluida la reunión remota, firmando los asistentes en señal de
conformidad.

Sr. Mauro Martin Velasquez Cervantes Sr. Anthony Alexis Naquiche Arévalo
Presidente Secretario

Ing. Betsaida Mahanain Rodríguez Meneses Sr. Leonardo Aliaga Canaza


Representante Titular - MDI Representante Titular - MDI

También podría gustarte