Está en la página 1de 26

Asignatura

Instalaciones Hidráulicas
Código Asignatura PCIN01-Seccion 402

Semestre Otoño 2021

Docente Juan Carlos Ibarra Palacios


juan.ibarra09@inacapmail.cl
Ingeniero de Ejecución Obras Sanitarias
UTEM
“Dime y lo olvido,
enséñame y lo recuerdo,
involúcrame y lo aprendo”.
Benjamín Franklin
Instalaciones Hidráulicas

 Es una asignatura practica del área de la especialidad, que entrega


conocimientos, habilidades y herramientas fundamentales sobre normativas,
protocolos y especificaciones técnicas relacionadas con las instalaciones
domiciliarias utilizadas en las obras de edificación, que permita al estudiante
administrar, supervisar y ejecutar instalaciones domiciliarias de agua potable,
alcantarillado y reutilización de agua a nivel domiciliario, cumpliendo con las
medidas de seguridad e higiene y las normativas vigentes asociadas a la
ejecución de obras de construcción
PLANIFICACION CURSO INICIO DE
CLASES
Marzo 17 de 2021

TERMINO DE
Agosto 14 de 2021 CLASES

DIAS FERIADOS NO HAY

LOS SABADOS RECUPERACION


HORARIO A CONVENIR DE CLASES
ESTRUCTURA HORARIO CLASE

PRIMER
BLOQUE
19:50 – 20:45 hrs.
DE
CLASES

COFFEE
20:45 – 21:00 hrs.
BREAK

SEGUNDO
BLOQUE
21:00 – 22:30 hrs.
DE
CLASES
Instalaciones Sanitarias

Unidad N°1: Definición e interpretación de instalaciones


domiciliarias.

Unidad N°2: Diseño – ejecución y presupuesto


instalaciones domiciliarias.

Unidad N°3: Control de calidad de las instalaciones


domiciliarias.
Condiciones de aprobación de asignatura

NOTAS

• Evaluación N°1  Selección múltiple, prueba de desarrollo 25%

• Evaluación N°2  Prueba Mixta  25%

• Evaluación N°3  Selección múltiple, prueba de desarrollo  25%

• Evaluación N°4  Portafolio  25%

ASISTENCIA
• Asignatura practica 70% sin examen final

• Alumno trabajador de acuerdo Art. 33 Reglamento Académico 50%


Fechas Evaluaciones

• Evaluación N°1  14/04/2021

• Evaluación N°2  19/05/2021

• Evaluación N°3  16/06/2021

• Evaluación N°4  21/07/2021


Materiales

- RIDAA
- Escuadra 30° y 45°
- Lapicero azul y rojo
- Escalimetro
- Calculadora Científica.
- Lápiz grafito y goma
Agua Potable
Agua Potable

Definición:
• Agua que cumple con los
requisitos físicos, químicos,
radioactivos y bacteriológicos
prescritos en la norma chilena
oficial NCH409/1 que aseguran
su inocuidad y aptitud para el
consumo humano.
Es un
compuesto
químico

H2O Propiedades físicas:


• Estados: Sólida / Gaseosa /
Liquida
• Color: Incolora
• Sabor: Insípida
• Olor: Inodora
• Punto de congelación: 0ºC
• Punto de ebullición: 100ºC
EL AGUA
Alto contenido de
De pantano patógenos
No potables

Elaborado con
átomos pesados
Agua pesada
de hidrogeno-
deuterio

Clasificación

Alta
concentración de
Duras
minerales (calcio y
magnesio)
Potables
Baja
Blandas concentración de
minerales
MASAS DE AGUA
Superficiales Subterráneas

Ríos Acuíferos

Lagos
Napas
Pantanos
Pozos y manantiales
Mar

Glaciares
LOCALIZACIÓN DEL AGUA

Océanos 96,5 %

Glaciares
y
1,74 %
casquetes
polares

Acuíferos 1,72 %

Lagos y
0,04 %
ríos
USO DEL AGUA DULCE

Agricultura
70 %

Industria
20 %

Domestico
10 %
AGUA POTABLE REQUISITOS QUÍMICOS
Contenidos máximos de elementos y sustancias químicas

SUSTANCIA EXPRESADO COMO LIMITE MAXIMO mg/l

Amoniaco N 0,25
Arsénico AS 0,05
Cadmio Cd 0,01
Cianuro CN - 0,20
Cloruros CL - 250 *
Cobre Cu 1,0 *
Compuestos Fenol 0,002
fenólicos
Cromo hexavalente Cr 0,05
Detergente SAAM 0,50
Flúor F - 1,5
Hierro Fe 0,3 *
* El ministerio de salud puede aceptar un contenido mayor de estas
sustancias
SUSTANCIA EXPRESADO COMO LIMITE MAXIMO mg/l

Magnesio Mg 125
Manganeso Mn 0,10 *
Mercurio Hg 0,001
Nitratos N 10 *
Nitritos N 1,0
Plomo Pb 0,05
Residuos sólidos - 1000 *
filtrables
Selenio Se 0,01
Sulfatos SO4-2 250 *
Zinc Zn 5,0 *

* El ministerio de salud puede aceptar un contenido mayor de estas


sustancias
AGUA POTABLE Y EL PH
AGUA PH
Agua ácida PH < 7
Agua neutra PH = 7
Agua básica PH >7

El agua potable debe tener un PH


comprendido entre 6,0 y 8,5
Comparación de
PH en sustancias
DUREZA DEL AGUA
AGUA Mg/l
Agua blanda ≤ 17 mg/l
Agua moderadamente dura ≤ 120 mg/l
Agua dura ≤ 180 mg/l
Agua muy dura > 180 mg/l

Definición: Concentración de compuestos minerales que hay


en una determinada cantidad de agua especialmente
carbonato de calcio y magnesio
Marco Legal
Ley General de servicios sanitarios DFL N°382/88
MOP
ESTRUCTURA SANITARIA EN S.I.S.S

CHILE
Concesionarias
de servicios
sanitarios

AGUAS AGUAS AGUAS AGUAS DEL


ESSBIO ESVAL OTRAS
ANDINAS CORDILLERA MANQUEHUE ALTIPLANO

Concesiones

RECOLECCION DE AGUAS
DISTRIBUCION DE AGUA
SERVIDAS
PRODUCCION DE AGUA POTABLE DISPOSICION DE AGUAS
(Conducción de las
POTABLE (Conducción del agua SERVIDAS
aguas utilizadas desde el
(Captación y tratamiento producida hasta la (Evacuación de las
inmueble del usuario
de agua cruda) entrada del inmueble del aguas utilizadas a
hasta la entrega para su
usuario) cuerpos receptores en
disposición)
las condiciones técnicas
y sanitarias establecidas
en las normas
respectivas o en
sistemas de tratamiento)
Red publica matriz

FISCALIZADOR
AP
Sistema público
S.I.S.S
(Concesiones)
Red publica colector
alcantarillado AS

IDAA
Agua Potable
- Pozo profundo
- Norias y otros

FISCALIZADOR
Sistema particular Aguas Servidas
Seremi de
- Fosa séptica Salud
- Pozo absorbente
- Drenes
- Plantas de tratamiento

También podría gustarte