Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

PRACTICA 2

CURSO:
INTRODUCCIÓN A LA IMPLANTOLOGÍA

DOCENTE:
DR. ESP. BRITTO EBERT FALCÓN GUERRERO

ALUMNA:
CHOQUE GUTIERREZ, MIRIAN RUBI

TACNA- PERÚ
2021
PRACTICA
1. Empezamos la practica escuchando las indicaciones del docente, sobre todos los
procedimientos. Teniendo ya tallada la pieza elegida, empezamos por aliviar las
retenciones con cera base.

2. Luego procedemos a colocar cera base sobre las piezas pilares a excepción de la pieza
tallada, también reducimos la cera a nivel del tercio coronal.

3. Procedemos a preparar la silicona pesada para sacar la impresión al typodont. Luego


retiramos la impresión y también la cera base colocada sobre los pilares, al retirar la
cera no debe ser dificultoso.
4. Después, retiramos la pieza encerada, preparamos el monómero y polímero
transparente en un vaso dapen y lo colocamos en la impresión y luego sobre el modelo
hasta que este polimerice. Se puede acelerar el proceso de polimerización colocándolo
en agua.

5. Retiramos la impresión y recortamos o desgastamos los excesos del acrilico,


rebordeamos los bordes y también nos enfatizamos en el diente ausente, luego
con el lapiz bicolor diseñamos nuestra guía para centrar la pieza ausente en la
zona desdentada en el modelo typodont, luego lo plasmamos en el acrilico.

6. Con la fresa de carburo procedemos a desgastar en el punto céntrico de la pieza


ausente hasta traspasar el acrílico y con un buen diámetro como para que ingrese la
base de una fresa.

También podría gustarte