Está en la página 1de 5

LOGO INSPECCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE

RIESGO MECÁNICO - HERRAMIENTAS Y MAQUINARIA MANUAL

PROYECTO: FRENTE: FECHA:

CALIFICAR COMO: B/S: BUENO/SI; M/N: MALO/NO; N/A: NO APLICA


CALIFICACION CALIFICACION
ASPECTO A INSPECCIONAR ASPECTO A INSPECCIONAR
B/S M/N N/A B/S M/N N/A
CONDICIONES SEGURAS COMPORTAMIENTOS SEGUROS
HERRAMIENTAS MANUALES HERRAMIENTAS MANUALES
NORMAS GENERALES NORMAS GENERALES

¿Se cumple la norma de no trabajar bajo condiciones de lluvia?, al ¿La distancia mínima entre operarios haciendo uso de barra
mojarse las herramientas y elevarse el nivel del peligro. excavadora, pica, machetes, porras es de 2m?

¿Se cuenta con los EPP requeridos? (casco, gafas de protección, ¿El trabajador usa los EPP requeridos: casco, gafas, guantes y botas
botas de seguridad, guantes de protección y protección respiratoria) de seguridad y protección respiratoria?

¿El trabajador reporta condiciones inseguras de herramientas a través


¿Se cuenta con elementos para almacenamiento seguro y ordenado
de la inspección preoperacional o formato reporte de condiciones y
de herramientas?
actos inseguros?
¿Se tiene Formatos propios o del cliente para reporte de condiciones
¿El trabajador inspecciona la herramientas antes de su uso?
Inseguras?
¿Se cuenta con señalización preventiva y evidencias de actividades
¿El trabajador identifica la señalización informativa y de seguridad
de sensibilizacion en riesgo mecánico (Peligro atrapamiento, cuidado
para el almacenamiento y uso de herramientas y máquinas manuales?
con su manos, peligro parte móviles...)?
¿Se tiene un sitio de almacenamiento (temporal y permanente para ¿Se cumple la norma que en operaciones simultaneas, las personas
las herramienta y máquinas manuales? cercanas usen siempre sus gafas de seguridad?

¿Se tiene como norma que en operaciones simultaneas, se solicite a ¿Las herramientas son almacenadas de manera ordenada en el sitio
las personas cercanas que usen siempre sus gafas de seguridad? respectivo (almacenamiento temporal y permanente)?

¿Los trabajadores han participado en actividades de sensibilización


en riesgo mecánico?

Nombre: ________________________________

Nombre: ________________________________

BARRAS EXCAVADORAS - CONDICIONES SEGURAS BARRAS EXCAVADORAS - COMPORTAMIENTOS SEGUROS


¿Las barras de agarre está en buen estado, sin deformación o ¿Se usa para cavar agujeros, aflojar tierra, picado de material, entre
doblada? otros?
¿La punta está afilada? ¿Se sujeta con las dos manos para su uso?
¿La parte plana está en buen estado, no adosada, no presenta ¿Se usa solo para sus funciones, no para otros trabajos como
deformaciones, ni fisuras? enderezar otras herramientas?
¿La longitud de las barras es proporcional, suficiente para su uso sin ¿Se transporta, a la altura de la cintura con la punta hacia adelante y
generar sobreesfuerzos? ligeramente inclinada hacia arriba?
¿Las herramientas tienen el mango limpio, sin elementos
¿Se utiliza la herramienta con el mango sucio, sin permitir adherencia?
impregnados que no permitan adherencia?
PICAS - CONDICIONES SEGURAS PICAS - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿Se usa para romper superficies no muy duras, cavar zanjas, remover
¿El mango está en buen estado, no roto ni astillado, ni deformado?
material, eliminar rebabas?
¿La punta está afilada? ¿Se sujeta con las dos manos para su uso?
¿Se usa solo para sus funciones, no para otros trabajos como golpear
¿El trocedor esta bien asegurado al mango?
superficies metálicas o enderezar otras herramientas?
¿Se transporta de maner segura, sin exponer la punta afilada contra
¿La parte plana está en buen estado, no agrietada o deformada?
elcuerpo?
¿La longitud del mango suficiente para su uso sin generar
¿Se utiliza la herramienta con el mango sucio, sin permitir adherencia?
sobreesfuerzos?
¿Las herramientas tiene el mango limpio, sin elementos
impregnados que no permitan adherencia?
MACHETES - CONDICIONES SEGURAS MACHETES - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿Se usa solo en campo abierto, para el desmonte que no pueda
¿La cacha está en buen estado, no rota, ni astillada, ni deformada?
hacerse con guadaña?
¿La hoja está en buen estado, con filo? ¿El trabajador evita amarrarse el machete a la mano?
¿Se usa solo para sus funciones, no para otros trabajos como golpear
¿La funda está en buenas condiciones, sin rotos o desfondada?
superficies metálicas?
¿Los machetes están limpios, sin elementos impregnados que no
¿Se transporta con la funda?
permitan adherencia en la cacha o en la hoja?
¿Se cumple la norma de que en la dirección de corte no debe estar
¿Se utiliza el machete con la cacha sucia, sin permitir adherencia?
alguna persona?
¿Se cumple la norma de que en la dirección de corte no debe estar
¿El trabajador evita cortar en dirección hacia alguna parte del cuerpo?
alguna persona?
¿El trabajador usa la funda para guardar la herramienta cuando no
está en uso?
PORRAS - CONDICIONES SEGURAS PORRAS - COMPORTAMIENTOS SEGUROS

¿El mango está en buen estado, no roto, ni astillado, ni deformado? ¿Se utiliza La porra con el mango sucio, sin permitir adherencia?

¿La cara expuesta a los golpesdel mazo debe estar pulida, los ¿Se usa solo para sus funciones, no para otros trabajos como golpear
bordes redondeados - sin aristas? superficies metálicas?
¿El mango está unido a la cabeza, fijado con cuñas anulares? No ¿Se usa la porra con cabeza acuñada, sin asegurarla con cuerdas o
con cuerdas o alambres? alambres?
¿La herramienta está limpia, sin elementos impregnados que no
¿El trabajador sujeta la porra del extremo del mango?
permitan adherencia en el mango o cabeza?
¿Se evita trabajar en sitios cercanos a almacenamiento de ¿El trabajdor ubica la pieza a golpear sobre una base sólida que evite
inflamables, evitando contacto con chispas? rebotes?
ALICATES - CONDICIONES SEGURAS ALICATES - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿El mango está en buen estado, con aislamiento, no roto, ni ¿Cuándo son trabajos con riesgo eléctrico, se usan alicates
astillado, ni deformado? dialéctricos?
¿Se usa solo para sus funciones, no para otros trabajos como aflojar o
¿El tornillo o pasador esta en buen estado y bien apretado?
apretar tornillos o tuercas?
¿Las quijadas o parte del alicate que sujeta, corta o dobla, están en ¿El trabajador sujeta el alicate correctamente, si poner los dedos
buen estado, sin presentar desgaste? entre los mangos?
¿La herramienta está limpia, sin elementos impregnados que no
¿Se usa los alicates con sus partes en buen estado?
permitan adherencia en el mango o quijadas?
¿El tornillo o pasador del alicate es lubricado periodicamente? ¿Se utiliza alicates sucios, sin permitir adherencia?
¿Se usa para sujetar, doblar o cortar?
MAQUINARIA MANUAL MAQUINARIA MANUAL
VIBROCOMPACTADORES MANUAL - RANAS - CONDICIONES SEGURAS VIBROCOMPACTADORES MANUAL - RANAS - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿El trabajador utiliza la máquina exclusivamente donde se require
¿Se tiene las normas de seguridad para el uso del vibrocompactador
compactar pequeñas superficies y/o zonas de dificil acceso? No en
manual o rana?
terrenos firmes como cemento, asfalto, piedra.
¿Lá máquina tiene su resgistro de inspección preoperacional? ¿El trabajador conoce todos los controles de la máquina?
¿Se utiliza el Procedimiento de Trabajo seguro para operar la ¿Se usa la máquina alejada de bordes de fosos o excavaciones,
máquina? declives, escalones, superficies resbalosas?

¿La máquina permite ajustar el volante o ruedas de acuerdo a la ¿El trabajador siempre está cara a la dirección de movimiento del
estatura del trabajador? compactador?

¿La máquina permite ajustar la altura de los controles para que ¿El trabajador deja enfriar la máquna antes de reabastecerla de
queden a la altura de la cintura del trabajador? combustible? Y la recarga en áreas ventiladas, lejos de llamas?

¿Se tiene elementos de ayuda para mover la máquina sin estar en ¿El trabajador ajusta la altura de la máquina a su estatura?, para que
funcionamiento? en su uso no doble la espalda o la extensioné hacia arriba.

¿Se disponenen de elementos de protección personal ¿El trabajador ajusta la altura de la máquina para que los controles
complementarios como protección auditiva? queden cerca del cuerpo y a la altura aproximada de la cintura.?

¿Se cuenta con la señalizacion preventiva para su uso? ¿El trabajador hace uso de su protección auditiva?

¿Las bandas están tensionadas y alineadas y con su protector? ¿El trabajador apaga la máquina cuando se va a alejar de la misma?

MEZCLADORES MANUAL DE CONCRETO - TROMPOS- CONDICIONES SEGURAS MEZCLADORES MANUAL CONCRETO -TROMPOS - COMPORTAMIENTO SEGURO
¿Se tiene las normas de seguridad para el uso del mezclador manual ¿Las áreas de trabajo están limpias de escombros y obstrucciones
de concreto? ¿Se utiliza el Procedimiento de Trabajo Seguro para que pudieran causar que el operario se resbale, tropiece o caiga en la
operar la máquina? mezcladora?

¿El trabajador cumple con la norma de no usar ropa suelta o joyas, ya


¿Lá máquina tiene su resgistro de inspección preoperacional?
que pueden quedar atrapadas en las piezas móviles?
¿La máquina tiene las guardas y si es eléctrica, el cable eléctrico ¿ En el caso de mezcladoras con motor de gasolina, se apaga el
está en buenas condiciones? motor antes de abastecerla?
¿El trabajador deja enfriar la máquna antes de reabastecerla de
¿La mezcladora está girando cuando la llenan o vacían?
combustible? Y la recarga en áreas ventiladas, lejos de llamas?
¿La mezcladora es usada sin sobrecarga? ¿El trabajador conoce todos los controles de la máquina?

¿Se cuenta con la señalizacion preventiva para su uso? ¿El trabajador apaga la máquina cuando se va a alejar de la misma?

¿Al transportarla, se desconecta el cable de alimentación o se apaga


el motor y se asegúra que el tambor está vacío de todo material?

MOTOBOMBAS - CONDICIONES SEGURAS MOTOBOMBAS - COMPORTAMIENTOS SEGUROS


¿Se tiene las normas de seguridad para uso de Motobombas? ¿La máquina es usada sobre superficie horizontal?
¿Lá máquina tiene su resgistro de inspección preoperacional? ¿El trabajador conoce todos los controles de la máquina?
¿Si la máquina es eléctrica, el cable eléctrico está en buenas ¿El trabajador deja enfriar la máquina antes de reabastecerla de
condiciones? combustible? Y la recarga en áreas ventiladas, lejos de llamas?
¿El trabajador cumple con las normas de seguridad para uso de
¿Se cuenta con la señalizacion preventiva para su uso?
motobombas?
HALLAZGOS
Se debe realizar divulgación al responsable en el área junto con el personal HSE del área, para asegurar el entendimiento
y necesidades para el cierre de los hallazgos:

HALLAZGOS PLAN ACCIÓN RESPONSABLE

INSPECCIONÓ RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO

NOMBRE Y CARGO: NOMBRE Y CARGO:


FIRMA: FIRMA: FECHA SEGUIMIENTO:
LOGO
INSPECCIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DE
RIESGO MECÁNICO - MAQUINARIA PESADA

PROYECTO: FRENTE: FECHA:

CALIFICAR COMO: B/S: BUENO/SI; M/N: MALO/NO; N/A: NO APLICA


CALIFICACION CALIFICACION
ASPECTO A INSPECCIONAR ASPECTO A INSPECCIONAR
B/S M/N N/A B/S M/N N/A
CONDICIONES SEGURAS COMPORTAMIENTOS SEGUROS
RETROEXCAVADORA RETROEXCAVADORA
NORMAS GENERALES NORMAS GENERALES
¿Se cumple la norma de no trabajar bajo condiciones de lluvia? ¿El trabajador reporta condiciones inseguras de la máquinaria?

¿Se cuenta con los EPP requeridos?( casco, gafas de protección, ¿El trabajador usa los EPP requeridos: casco, gafas, guantes y botas
botas de seguridad, guantes de protección, protección respiratoria?) de seguridad, protección auditiva y respiratoria?

¿Se tiene Formatos propios o del cliente para realizar la inspección ¿Los trabajadores han participado en actividades de sensibilización
preoperacional / reporte de mantenimiento? en riesgo mecánico (retroexcavadora)?
¿Se tiene Formatos propios o del cliente para reporte de actos y
¿Se realiza transporte de personal en éste tipo de equipos?
condiciones Inseguras?
¿Se cuenta con señalización preventiva y evidencias de actividades
Nombre: ________________________________
de sensibilización en riesgo mecánico?
RETROEXCAVADORA - CONDICIONES SEGURAS RETROEXCAVADORA - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿La zona de maniobra esta libre de obstáculos? ¿El operador permanece solo en la cabina?
¿Se tienen las Normas de Seguridad para uso de ¿El operdor conoce las Normas deseguridad para uso de
Retroexcavadores? retroexcavadoras?
¿Elequipo tiene las tablas de capacidades del equipos, sus sensores ¿El operdor utiliza las tablas de capacidades del equipos, sus
y/o controles de carga? sensores y/o controles de carga?
¿El área de trabajo está demarcada y señalizada? (zona de ¿Se observa que se hace ascenso o descenco del equipo en
maniobra con cinta de peligro) movimiento?
¿Se cuenta con por lo menos un aparejador / señalero para las ¿Al abandonar el equipo, se apaga el motor, se asegura los controles
maniobras de la retroexcavadora)? y retira la llave?
¿El terreno tiene la suficiente consistencia para que los apoyos ¿El operario controla la máquina únicamente desde el asiento del
(orugas, ruedas, estabilizadores de la máquina) no se hundan conductor, no podrá operarse pala y brazo excavador al mismo
durante la maniobra y desestabilicen la carga? tiempo, bajo ninguna consideración?
¿Los aparejos están bien izados?. No presentan; hilos rotos, ¿El equipo no puede ser usado conel motor parado o en punto muerto
abrasión o cortes, cortes por arco eléctrico, diámetro reducido, para bajar pendientes?
corrosión, dobleces, daños por temperatura, daños en guardacabos, ¿La tierra extraída de las excavaciones es acopiada mínimo a 2
bridas o perros y cualquier otro defecto metros del borde de coronación de los taludes y siempre en función de
las características del terreno?
¿El terreno esté nivelado, asegurando que el área de trabajo está ¿La cuchara del equipo está recogida cuando se realizan
despejada?. Se debe tener el espacio adecuado para el movimiento desplazamientos?
del brazo de la máquina y la carga. ¿El material es extraído siempre de cara a la pendiente?
¿Se cumple la norma de que no se tengan líneas subterráneas ¿Una vez finalizado el trabajo, se deja la cuchara en el suelo,
(domésticas, procesos, eléctricas, servicios, etc.). aplicando una ligera presión hacia abajo?
¿Se cumple la norma de que no se tengan líneas eléctricas y/o ¿ En desplazamientos sobre terrenos en pendiente, se orienta el
servicios públicos aéreos y se mantiene la distancia segura? (al brazo hacia abajo, manteniéndolo lo más cerca posible del suelo.?
menos 10 pies de las líneas de servicios públicos y las distancias ¿Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias, se realiza una
definidas por RETIE para líneas eléctricas) revisión de las condiciones del terreno?
En operaciones de carga, ¿el material queda distribuido ¿Se asegura que la carga a levantar no excede la capacidad de
uniformemente en el camión?. levantamiento de la máquina?
En operaciones de transporte, ¿se asegura que las rampas de ¿Las cucharas no son utilizadas como andamio o plataforma de
acceso pueden soportar el peso de la retroexcavadora? trabajo?
¿El operario y aparejador/señalero conocen y utilizan las señales de
mano, mantienen contacto visual permanente?
En operaciones de carga de camiones, ¿se verifica que el conductor
se encuentra fuera de la zona de trabajo de la máquina?
En operaciones de transporte, ¿se comprueba si la longitud, la tara y
el sistema de bloqueo y sujeción son los adecuados?
VIBROCOMPACTADORA - CONDICIONES SEGURAS VIBROCOMPACTADORA - COMPORTAMIENTOS SEGUROS
¿Se cumple la norma de no trabajar cuando esté lloviendo? ¿El operador permanece solo en la cabina?
¿Se tienen las Normas de Seguridad para uso de Vibro- ¿El operdor conoce las Normas deseguridad para uso de vibro-
compactadores? compactadores?
¿Elequipo tiene las tablas de capacidades del equipos, sus sensores ¿Se trabaja la máquina en dirección transversal a la pendiente del
y/o controles de carga? terreno?
¿La zona de maniobra esta libre de obstáculos? ¿Se realiza transporte de personal en éste tipo de equipos?
¿El área de trabajo está demarcada y señalizada? (zona de ¿El equipo no puede ser usado con el motor parado o en punto muerto
maniobra con cinta de peligro) para bajar pendientes?
¿El terreno tiene la suficiente capacidad para sustentar el peso de la ¿Al abandonar el equipo, se apaga el motor, se asegura los controles
máquina? y retira la llave?
¿La presión de los neumáticos es la correcta según lo establecido Se cumple la norma de no trabajar la máquina con el sistema de
por el fabricante y que no existan cortes en la superficie de vibración conectado sobre superficies duras como hormigón o asfalto
rodadura? compactado?

¿Se cuenta con Inspección Preoperacional? ¿Para subir y bajar pendientes se debe emplear la marcha más baja ?
HALLAZGOS
Se debe realizar divulgación al responsable en el área junto con el personal HSE del área, para asegurar el entendimiento
y necesidades para el cierre de los hallazgos:

HALLAZGOS PLAN ACCIÓN RESPONSABLE

INSPECCIONÓ RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO

NOMBRE Y CARGO: NOMBRE Y CARGO:


FIRMA: FIRMA: FECHA SEGUIMIENTO:

También podría gustarte