Está en la página 1de 1

Elementos de Competencia

Analizar de forma experimental los circuitos rectificadores monofásicos de onda completa (con y
sin carga inductiva) utilizando técnicas analíticas de circuitos eléctricos, análisis de Fourier y
equipo de instrumentación electrónica con el fin de determinar sus parámetros de rendimiento.

Evidencias de aprendizaje
Reporte de práctica 2: Parámetros de rendimiento de rectificadores de onda completa con y sin
carga inductiva.

Criterios de desempeño

El reporte se evaluará de acuerdo a:


Orden y Limpieza
Aplicación de los conceptos estudiados en la presente unidad temática.
Aplicación de técnicas analíticas específicas.
Conceptos algebraicos.
Procedimiento con calidad y fundamentado.
Evidencia de implementación del circuito seleccionado.
Evidencia de mediciones
Cálculos analíticos
Comprobación de resultados analíticos, prácticos y de simulación.
Resultados de simulaciones
Procedimiento de la práctica.
El trabajo escrito cumple con lo solicitado.
Calidad de argumentos y justificación
Conclusión de la práctica

Actividades de aprendizaje
En la práctica se implementa un rectificador monofásico de onda completa tipo puente, se miden sus
voltajes y corrientes promedio y eficaces con el fin de calcular sus parámetros de rendimiento. El análisis se
realiza para carga resistiva y para una carga inductiva alta como lo es un motor de CD. En la práctica se
calcula el factor de distorsión THD así como el factor de potencia. El reporte incluye un análisis de los
circuitos implementados y la comparación de los resultados analíticos, experimentales y los arrojados por
una simulación por computadora.

Contenidos
Rectificadores monofásicos de onda completa y sus parámetros de rendimiento.
Rectificador monofásico de onda completa con carga RL.

M.C. Fernando Treviño Martínez


fernando.trevinomr@uanl.edu.mx
@Mc_Fdo_T_Mtz

También podría gustarte