Está en la página 1de 4

CUZCO

Aguaymanto: Es un arbusto

Principios activos: excelente fuente natural de provitamina A (caroteno) y vitamina C.


Rico en minerales como el fósforo y en vitaminas del complejo B.

Camu camu: Es un fruto ovalado, es el fruto con mayor contenido de vitamina C

Principios activos: presenta alta concentración de vitamina C (en promedio, 2700 mg


por cada 100 g de pulpa).

Maíz gigante: Es un alimento altamente energético y rico en nutrientes digestibles.

Principios activos: el componente principal es el almidón, al que corresponde el 73%


del peso del grano, formado por dos polímeros de glucosa: amilasa y amilopectina.

Yacón:  es un tubérculo cultivado en zonas cálidas y templadas de la Cordillera de los Andes
por su textura crujiente y sabor dulce propio.

Principios activos: a diferencia de otras raíces, el yacón conserva sus principios activos
en forma de fructooligosacáridos e inulina. No se descompone en el tracto digestivo y
ayuda al balance intestinal.

Proceso: deshidratado, evaporado, infusión

Maca: La maca es un tubérculo que forma parte de la dieta de los pueblos andinos, al que se
atribuyen efectos afrodisíacos y vigorizantes, pero esta planta posee otras muchas ventajas
terapéuticas y nutricionales.

Principios activos: Alcaloides como la macaína. Esteroles y fitoestrógenos. Flavonoides


como las antocianinas presentes en la piel. Además tiene un alto contenido de calcio y
fósforo, minerales útiles en la formación de los huesos. Contiene selenio y magnesio.
Es apropiado como revitalizante.

Proceso: liofilizado

MADRE DE DIOS:

Castaña: Es un fruto seco sabroso y saludable, fuente de energía, fibra y proteína sin calorías.

Principios activos: rico en carbohidratos, minerales (potasio, fósforo, magnesio y


calcio) y vitaminas (A, C y complejo B).

Cacao: Grano que se ha utilizado tradicionalmente como energizante, para estimular el


apetito, la resistencia física e incluso reducir la fatiga.

Principios activos: los principales son los alcaloides derivados de la xantina con un
contenido total entre 3 y 4%. El compuesto más abundante es la teobromina (2,8 –
3,5%) y en menor cantidad la cafeína (0,1 a 0,4%). Grasas (50%): Ácidos grasos oleico
(33 a 39%), esteárico (30 a 37%) y palmítico (24 a 31%).

Proceso: fermentación, secado y añejamiento


Uña de gato: Es una planta trepadora de carácter medicinal. Se utiliza como parte del
tratamiento complementario para enfermedades como el cáncer o el VIH.

Principios activos: alcaloides del tipo de la yohimbina y la roxburghiana. Oxindol.


Taninos catéquicos. Heterósidos del ácido quinóvico.

Proceso: extracción solido-líquido

AREQUIPA:

Alcachofa: La alcachofa es una planta herbácea medicinal que posee diversos beneficios.

Principios activos: Las hojas contienen un principio activo mayor: cinarina, un


fitonutriente que ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos. además una serie de
ácidos orgánicos (ácidos succínico, málico, cítrico...), así como compuestos fenólicos
derivados de ácidos benzoicos y cinémicos, flavonoides y taninos.

Proceso: pulverizado

Maíz Morado: Esta variedad de maíz, cuyo cultivo data de épocas prehispánicas, es la base de
íconos de la gastronomía peruana, como la mazamorra y la chicha morada.

Principios activos: su pigmento morado, de mayor presencia en la coronta, contiene el


principio activo antocianina (antioxidante natural).

Proceso: extracción sólido-liquido

Cebolla (cabeza roja): Bulbo de esta planta, comestible, de color blanco o rojizo, formado por
capas esféricas, tiernas y jugosas, de olor fuerte y sabor picante.

Principios activos: Aceite esencial(0,015%), Fructosanas (hasta un 40 %). Flavonoides:


quercetol y derivados. Enzimas: peroxidasas, fosfatasas y pectinesterasas.
Fitoesteroles: estigmasterol, B-sitosterol.

Proceso: destilación

PUNO:

Cañihua: Grano, con altos contenidos de calcio y grasas saludables mayor que la quinua, así
como en hierro y magnesio, minerales que contribuyen con el perfecto balance de nutrientes
en el organismo.

Principios activos: es importante su contenido de aminoácidos esenciales como lisina,


triptófano y arginina. Tiene un alto contenido de hierro y magnesio.

Proceso: molienda

Quinua: Es un grano de alto valor nutritivo. Aporta proteínas, ácidos grasos insaturados y
minerales.

Principios activos: contiene proteínas con alto valor biológico. Por el contenido de
lisina, ofrece un balance adecuado de aminoácidos esenciales. Se le considera un
alimento completo.

Cebada: Planta cereal forrajera, muy parecida al trigo, de espigas prolongadas, flexibles, algo
arqueadas y semilla alargada y puntiaguda
Principios activos: Almidón; enzimas: amilasa. Sales minerales: cromo, fósforo, calcio,
hierro, magnesio, potasio. Acidos grasos poliinsaturados: oleico, linoleico. Trazas de
alcaloides: hordenina, gramina.

Proceso: cocción

Sacha inchi: Es una planta oleaginosa autóctona de la Amazonía peruana, conocido en el


mundo como el “maní del inca”, por su enorme importancia durante el Imperio.

Principios activos: es la oleaginosa que aporta la mayor cantidad del ácido graso
insaturado conocido como omega-3.

Proceso: extracción sólido-líqudio

MOQUEGUA:

Tuna: Las semillas que contiene esta fruta nos ayuda a reducir los problemas de estreñimiento.

Principios activos: Son los compuestos fenólicos, seguido por pigmentos como la


betacianina y betaxantina y, por último, el ácido ascórbico

Alfalfa: Es una hierba. Para usar como medicamentos la gente utiliza las hojas, los brotes y las
semillas.

Principios activos: Contiene vitamina C (400 mg por 100 g de hojas secas), carotenos
(6-7 mg %), vitaminas K, D y E; cumestrol, saponósidos, taninos, sales minerales (10%):
calcio, hierro, fósforo, potasio;Isoflavonas: genisteína, biocanina. La alfalfa contiene
además trazas de alcaloides (en las semillas): estaquidrina, homoestaquidrin.

Proceso: infusión

Palta: Árbol perene de gran tamaño. Las hojas tiene forma ovalada se van alternando y son
verde brillante por la cara. Fruto en baya con forma de pera, con un pericarpo carnoso y una
gran semilla.

Principios activos: Lípidos (40%): Hidrocarburos ramificados insaturados (50%),


escualeno (2 %) Esteroles (4 – 20%).

Proceso: evaporación

TACNA:

Orégano: Es una planta con propiedades curativas, fácil de cultivar, muy útil para curar fiebres
muy altas y desintoxicar el hígado.

Principios activos: El orégano que tiene el flavonol retusin, y sus aceites se destacan
por tener monoterpenoides y monoterpenos. El orégano es un buen aliado contra la
actividad microbiana. El aceite de orégano, por ejemplo, es un potente antimicrobiano,
debido a que contiene un compuesto esencial llamado carvacol.

Proceso: infusión
Aceituna: Fruto del olivo, comestible, de pequeño tamaño, forma ovalada, color verde oscuro,
negro cuando está madura, y con un hueso o carozo grande y duro en su interior que encierra
la semilla.

Principios activos: ácidos grasos saturados y fibra

Proceso: molienda, extracción

También podría gustarte