Está en la página 1de 10

Aleqs Garrigóz

Poemas

EL AMOR ES MÁS FRÍO QUE LA MUERTE

El amor es un viento que te quiebra


como un golpe violento a un delgado cristal,
o una estalactita que se va clavando en tu pecho
segundo a segundo a segundo a segundo.
Es también, un ronco metal que te aplasta
o las vías de un tren que no conducen a ningún lado.

Hay veces que buscas tu pulso


y preguntas - ¿estoy vivo?
porque el susurro de los pasos más tibios
va cruzando la lejanía; tan lejos, tan lejos,
donde el horizonte se vuelve un filo inapelable.

Hay veces que plegado en ti mismo,


como una flor colmada de rocío,
piensas en una ternura inadmisible, en un beso
o en un adiós que el ojo no lloró;
y las ventanas se van tapiando de escarcha
y la cama se erige en un témpano de hielo humeante
y la alcoba se torna en congelador de carniceros.
Pero afuera se siguen abriendo de Primavera las flores
y los días trascurren para otros
benignos, cálidos, aromados.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 1


Hay veces, muchas veces; suficientes veces.

Y el corazón late ya a penas, endureciéndose o derritiéndose,


lo mismo que un puñado de granizo.

Frías son las incesantes búsquedas del ahínco


y de la incertidumbre los laberintos abstrusos.

Y es más frío aún, el amor,


que la muerte.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 2


Aleqs Garrigóz
Poemas

VIOLÍN EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

Del cuarto de cuerpos hacinados,


de paredes carcomidas de pobreza,
a través de la ventana lo miraba:
un tierno jovencito de corto pantalón y boina sesgada
que con la mejilla apoyada en su hombro
- como acurrucándose en alguien que le faltaba-
tocaba su violín desafinado.

Estaba asustado y no comprendía las cosas;


pero ofrendaba con inocencia, para nosotros,
una música que nos era hiriente y nos recordaba.
Mi corazón se estremecía en lágrimas
y volaba libre junto a ese lastimero quejido.
Los ancianos se miraban unos a otros
cuando la música se volvía poco a poco
menos terrible, y alguno entonces, acaso sonreía.

Yo lo miraba y lo amaba en silencio.


Amaba su valor, su posición erguida en el frío,
su nombre tibio que no conocía,
las melodías que sin saberlo improvisaba.
Y deseo -incapaz de seguirlo-

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 3


que su suerte haya sido mejor que la mía
después que los hombres de uniforme
con largas metrallas y el terrible verde camión
lo arrebataron de la calle donde dormía
sobre un periódico marcado con una cruz gamada.

Eran tiempos de penuria.


Las tiendas habían sido saqueadas,
madres e hijos comían nieve y tulipanes,
los hombres masticaban correas de zapatos.

Y a pesar de la imparable nevisca


las viviendas ardían incendiadas.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 4


Aleqs Garrigóz
Poemas

CEMENTERIO EN LA NIEBLA

Lápidas y mausoleos violentados


en el antiguo cementerio en bruma.
La niebla desciende cada vez más.
Un esqueleto ríe con dientes escasos
sobre el suelo fecundo en limos y hierbas malas.

Extrañas formaciones de vaho salen de bocas tiritantes


y picos de ruda labor van desgarrando las gasas de niebla:
son los saqueadores de tumbas, que, con la nobleza de su oficio plebeyo,
retribuyen al pobre en filigrana fúnebre y oro
lo que el tirano robó.

Dan las tres de la madrugada.


Con la hora satánica, los bríos aterrantes
de los hermosos animales del mal su potencia aumentan, ocultos,
prestos a servir con elegancia a su amo y señor.
(No temáis, hombres buenos de empeño.
De trabajo su campo santo es)

Seguid andando sobre el cementerio en bruma


como sobre una playa sembrada de tesoros preciosísimos;
andad como niños en un huerto de frutos dorados.
Pero sobre todo, seguid haciendo estragos en lo nuevo:

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 5


la simetría vislumbrante es capaz de cegarnos,
la desolación es de la muerte buena compañera.
La gloria de toda belleza reside en su propia destrucción.
Destrozad. El cementerio, en ruinas, luce aún más hermoso.

Y aun más: el alma que reposa en contemplación,


sólo en penumbra escabrosa y desierta
encuentra el paisaje de sí misma.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 6


Aleqs Garrigóz
Poemas

PUERTO

Melancólico recinto abierto naturalmente


para recibir a la embarcación grande y pequeña;
para dar hospitalidad a los extranjeros
que traen enfermedades, costumbres extrañas
y dejan un puñado de cobre
a las sigilosas mujeres que en el suelo
extienden sus muñecas de trapo, sus crucifijos toscos.
¡Qué algarabía de prosapias y de tránsitos!
¡Qué ruido de silbatos y grosería de marino!

Adversaria la marejada que azotará el muelle,


desanudará las lanchas zozobrando bajo un cielo gris
de estrepitosas y cobardes gaviotas,
dejará en las redes del paciente pescador pobre
un pez globo boquiabierto de perturbantes ojos
y un nudo de algas ponzoñosas.
Enemiga la tormenta flaqueando las palmeras,
perdiendo los humildes tejidos de los techos
en el océano como una boca voraz abierto.

Áspero este lugar de los adioses


donde los amantes ondean pañuelos blancos
y despiden los barcos que no vuelven.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 7


Aleqs Garrigóz
Poemas

LLORAR

Si a todos nos duele vivir; si a todos mata


una duda, un amor, una alegría atroz;
si la fruta se pudre y el trigo se acaba
y las rosas se agostan y el niño crece
y se vuelve ermitaño y hostil…
Quiero decir: Si a doquier que volteamos
un cadáver se trasmuta para generar más vida
y la pezuña de la bestia va hollando la flor
¿Qué somos junto al cielo que no alcanzan las ansias
o a la tierra que se abre para dar paso al magma?
¿Qué es la música que nos distrae?

—Nada. Nada valen ceremonias y concilios,


ni los bosques intrincados de los textos,
ni los empeños de la diligencia y la perseverancia ,
ni las máscaras que usamos para medir la maldad.
Sólo nos queda llorar.

Llorar hasta florecer el peñasco umbrío,


hasta que el desierto vuelva a ser mar.
Hasta subir en una ascendente marea lacrimal
y alcanzar la luna de hueso, los astros esféricos
girando siempre en su perfecta órbita de vidrio
y plegar a nuestro pecho el cono de una estrella azul.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 8


Hasta que peces multicolores jueguen a nuestros pies.
Hasta hacer romper las presas, los diques, los muros
que separan y estancan las aguas inefables de Poesía.

Hasta que la generación espontánea nos diseñe


un hermoso mundo marino de tréboles náuticos,
de algas luminosas y medusas de neón
y seamos como el delfín cósmico que tiene
memoria universal, y alas, para nadar.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 9


Aleqs Garrigóz
Poemas

DEL MAÑANA

¿A qué hablar del mañana imposible


si el hoy nos corroe con su lepra incurable?
Si el ambiente es un siempre un cúmulo de sustancias mortales
y respiramos sólo para oxidarnos más, y más.
Si siempre, para siempre, caerá la noche sepultándonos,
matando la ilusión, arrasando la esperanza.

El es hoy que se nos va tan lentamente.


Impotentes nos rendimos al naufragio.
El hoy que toca a nuestra puerta exaltándonos,
dejando una carta vacía, abatidos los ánimos.
El hoy cayendo como gotera en el sueño,
como el cabello que se desprende
cuando te estás peinando frente al espejo.

Porque no hay futuro.

Porque hablar de lo que vendrá


es anticiparnos a querer asir la niebla,
es señalar en el mapa un tesoro que no existe.

Alejandro Garrigós Rojas Poemas www.artepoetica.net 10

También podría gustarte