Está en la página 1de 3

I.E.

LEONODAS RUBIO VILLEGAS


GUÍA DE APRENDIZAJE GRADO NOVENO JT
CASTELLANO PERIODO 3
Nombre: Grado:

Origen características y clasificación de los materiales


Origen de los materiales

El material es un artículo, elemento u objeto que tiene una presencia física tangible y posee
características propias que lo distinguen de los demás. Desde el punto de vista técnico y tecnológico,
los materiales son elementos que habrán de transformarse para crear un producto, por ejemplo, el
agua, una planta, una roca, una fruta, etc.

Por su origen, existen dos tipos de materiales: naturales y sintéticos.

Los materiales naturales son los que se encuentran libremente en la Naturaleza: rocas, agua y
petróleo crudo. También aquellos que provienen de plantas, animales, bacterias y de cualquier otro
ser vivo. Un material natural es la seda, producida por el gusano del mismo nombre; lo mismo que las
semillas, el follaje y la piel de los animales, entre otros.

Por conveniencia, se consideran materiales naturales los que se producen en las actividades agrícolas
y ganaderas. Así, aunque la tela de algodón ya tiene cierto procesamiento, se le considera natural,
porque el hilo se obtiene al trenzar el obtenido de la planta de algodón.

Lo mismo sucede con las pieles de animales, con las que se confeccionan zapatos; durante el proceso
de curtido, las pieles de secan y obtienen consistencia, pero en ningún momento son sometidas a
procesos en que cambien su estado o su esencia.

Por otra parte, los materiales sintéticos son producto de procesos que modifican por completo la
naturaleza de los materiales originales. El caso del caucho resulta ilustrativo: es una goma resinosa
que se extrae del árbol del mismo nombre; una vez que se le calienta y se le somete a procesos
químicos se convierte en la materia fundamental de los neumáticos y de una bicicleta, por ejemplo.

En la actualidad, casi todos los productos sintéticos son derivados del petróleo. Los plásticos
constituyen el ejemplo más notable. Debido a sus características de flexibilidad, facilidad, para
moldearse y resistencia a la degradación, se han convertido en parte primordial de los objetos que
nos rodean: vasos, bancas, mesas, prendas de vestir etc.

ACTIVIDAD

1. En el siguiente cuadro escribe varios ejemplos de materiales naturales y sintéticos empleados


en algunos artículos, herramientas o máquinas de uso común en la casa o en la escuela.

Material natural Artículos, herramientas o máquinas en los


que se utiliza
Madera Fibra de carbón
Papel Plásticos
Lona Rayón
I.E. LEONODAS RUBIO VILLEGAS
GUÍA DE APRENDIZAJE GRADO NOVENO JT
CASTELLANO PERIODO 3
Cuero Cascos
Algodón Recipiente
Material sintético Artículos, herramientas o máquinas en los
que se utiliza
Platos Cincel de palo
Vasos Carretilla
Cable Cortadores
Gafas Cerámicas
cartón Papeleta

2. Observa en siguiente video y luego desarrolla la actividad. https://www.youtube.com/watch?


v=i0cmk7cf1h0&list=PLomN84AdULICqibVUQD1baVy9Ks2NW8aS&index=2

Responde:

a. Indica una de las formas de arrancar PowerPoint.


R/= se puede escribir en la nota de búsqueda el nombre de PowerPoint
b. ¿Qué encontramos en la cinta de opciones?
R/=El diseño y las contrallaciones de opciones etc.
c. ¿Qué botones encontramos en la parte inferior derecha?
R/=Se puede cambiar de vista arias positivas y arias normales
d. ¿Dónde se encuentra el área de trabajo?
R/=En el área central de la pantalla
e. ¿Qué se encuentra en el área de esquema?
R/=Hay numeraciones las miniaturas de la presentación y barras de numeración
f. Indica los pasos para crear una presentación nueva
R/=Hay y que ir a la pantalla elegimos el color una plantilla y le damos clic en crear
I.E. LEONODAS RUBIO VILLEGAS
GUÍA DE APRENDIZAJE GRADO NOVENO JT
CASTELLANO PERIODO 3

3. Ve a PowerPoint. Elige una plantilla, Escribe el título “Materiales naturales y sintéticos”,


guarda con el nombre de “INFORMÁTICA SEXTO”, después de guardada la diapositiva, toma
foto donde se evidencia el título de la diapositiva y en la parte superior debe aparecer el
nombre del archivo.
Solución

También podría gustarte