Está en la página 1de 34

Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.

ar
Unidad Nº 3

• Clasificación de los remedios florales (segunda parte): Flores


para el desaliento y la desesperación – Flores para la
preocupación excesiva por el bienestar de los demás.

 Florales para el Desaliento y la Desesperación:


1) Larch: sentimiento de inferioridad.
2) Pine: sentimiento de culpa.
3) Elm: agobio por exceso de responsabilidades.
4) Sweet Chestnut: desolación, desesperanza.
5) Star Of Bethlehem: situaciones shockeantes.
6) Willow: rencor por el destino.
7) Oak: cansancio por la lucha cotidiana.
8) Crab Apple: sentimiento de vergüenza debido a su imperfección.

 Florales para la Preocupación excesiva por el


bienestar de los demás:
1) Chicory: posesividad, necesidad de acompañamiento constante.
2) Vervain: necesidad de que los demás piensen igual que él.
3) Vine: dominación, deseo de poder sobre los demás.
4) Beech: crítica, arrogancia, intolerancia con los demás.
5) Rock Water: juzga con rigidez a los demás.

1 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

FLORES PARA EL DESALIENTO


O LA DESESPERACIÓN
• Larch: sentimiento de inferioridad.
• Pine: sentimiento de culpa.
• Elm: agobio por exceso de responsabilidades.
• Sweet Chestnut: desolación, desesperanza.
• Star Of Bethlehem: situaciones shockeantes.
• Willow: rencor por el destino.
• Oak: cansancio por la lucha cotidiana.
• Crab Apple: sentimiento de vergüenza debido a su
imperfección.

LARCH
Alerce
Nombre científico: Larix decidua

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: el alerce es un árbol


de aproximadamente 30 metros. En él encontramos flores
femeninas (rojas) y masculinas (amarillas).

PALABRAS CLAVE: Falta de autoconfianza. Sentimiento


de inferioridad.

De la familia de las coníferas, el Alerce es como el Pino, uno de los árboles más
antiguos del reino vegetal.
En la Primavera de 1935, cuando ya estaba instalado en Mount Vernon, el Dr.
Bach descubrió esta flor de color rojo, similar a una piña, que fue la 23º de las
esencias florales descubiertas.
Clasificada dentro del grupo de desaliento o desesperación, el tipo Larch negativo
se caracteriza por sentirse inferior a las demás personas; tiende a considerarse un
fracasado o simplemente no confía en su propia capacidad de actuar, por lo tanto
suele perder oportunidades en la vida dejándolas pasar sin hacer nada. Se trata
de personas que no se dejan fluir naturalmente tanto en el aspecto físico como
espiritual. Jamás se atreven a correr un riesgo, a ser espontáneos. Existe un
bloqueo a nivel tanto de la percepción como de la intuición y la persona se siente
atada de pies y manos cuando desea ponerse en acción. Las frases del tipo "Y..,
yo no voy a poder" ó "Eso no es para mí", son típicas del tipo Larch negativo. Su
apariencia física es frágil e insegura.

2 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Los sentimientos contenidos pueden también producirse en la libido, llevando a la


impotencia, la frigidez, la eyaculación precoz, todos ellos problemas en los que
Larch puede proporcionar una valiosísima ayuda.
Los niños Larch suelen escribir con letra muy pequeña, tanto que a veces es casi
imposible leerla. En estado transformado, comienzan a agrandar su escritura y a
hacerla más legible.
El tipo Larch negativo, suele resistirse a enfrentar las circunstancias antes de
saber siquiera si puede vencerlas. Incluso en cosas intrascendentes como
practicar un deporte o aceptar un desafío, por más pequeño que sea, prefieren no
correr el riesgo y dejar a otros su lugar. Esta flor ayuda a vencer el complejo de
inferioridad que rige la vida de dichas personas, haciéndoles sentir el impulso de
ponerse en acción y comenzar a ver a sus semejantes como pares y no como
seres superiores a ellos mismos. Gradualmente les permite recuperar su
autoestima y reconectarse con el potencial que guardaban en su Alma.
Comienzan a desarrollar el coraje de hacerse cargo de las circunstancias y
descubren que después de todo, sí pueden.
Sabemos que las flores de Bach actúan limpiando las emociones y recuperando la
esencia positiva que yace en el interior de cada uno de nosotros. Al liberar con
Larch aquellas emociones que frenan y reprimen, la persona recupera la
autoconfianza. Se siente en libertad de acción para utilizar al máximo las
capacidades físicas, la creatividad. En suma, todo el caudal que se hallaba
escondido en algún lugar de su ser, se despierta, reencontrándose así el equilibrio
energético, también en las funciones corporales. Incluso la postura corporal
cambia una vez que la persona ha entrado en el estado transformado: una
persona con baja autoestima suele tener los hombros caídos, la parte superior de
la espalda encorvada, la mirada apocada. Luego de tomar Larch adopta una
posición más abierta, más "agresiva" cuando debe tomar la decisión de actuar. Se
diría que el cuerpo ha tomado coraje para vivir en plenitud.
Larch positivo es el despertar de la consciencia de haber liberado al ser interior y
logrado la perseverancia en la acción. Es darnos permiso para incorporar
conocimientos, para hablar, para hacer, para aprovechar cada oportunidad que se
nos presenta, disfrutándola. Es lanzarnos a la vida con libertad, venciendo las
limitaciones físicas o mentales, pero al mismo tiempo con prudencia, con
entendimiento, manteniéndonos dentro de la Unidad.
Esta flor es como una llama que descomprime, transformando la emoción negativa
en un fuego que nos mueve y brinda seguridad, confianza, fuerza para
recomenzar. Redespierta la capacidad de trabajar en forma apasionada, el ímpetu,
pero por sobre todas las cosas, permite a la persona creer y confiar en sí misma,
conectándose con su ser Superior y con su capacidad de autoregeneración.

INDICADO PARA QUIENES:


Siempre esperan el fracaso. Difícilmente se arriesgan a hacer algo porque
no cree en sus capacidades.
Suelen decir: “eso no es para mí”. Tienen una sensación de incapacidad
que los hace perder oportunidades en la vida.

3 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Son indecisos, titubean, prefieren enfermarse por su indecisión antes que


actuar. Esto se debe a lo ya mencionado, que no pueden decidir porque no
confían en sus decisiones.
Son inseguras, con falta de fe en sí mismas y no confían en sus propios
valores.
Sufren de impotencia o eyaculación precoz (en hombres). Frigidez en
mujeres.
Admiran el éxito del otro, pero sin envidiarlo, puesto que están seguros que
no es para ellos, que nunca podrían lograrlo.
Tienen una muy baja autoestima.

4 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

PINE
Pino
Nombre científico: Pinus silvestris

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: el pino crece hasta


aproximadamente los 35 metros de alto, permaneciendo
siempre verde. También encontramos flores femeninas
(rojas) y masculinas (racimo de bolitas amarillas).

PALABRAS CLAVE: Culpa. Autorreproche.

El Dr. describió al tipo Pine como seres que pueden haber realizado una tarea
hasta el final, pero siempre quedarán insatisfechos con el resultado, con esa leve
duda de haber hecho todo lo posible o con la sensación interior de que podrían
haberlo hecho mejor. Nunca están conformes con sus logros y es permanente en
ellos la sensación de carencia de "algo" que no pueden definir con claridad. Por
qué no está bien hecho lo que hicieron, ni siquiera ellos mismos lo saben, pero de
todos modos tienen la certeza de que así es.
Se trata sin duda de la conexión con nuestra parte inferior, nuestro ser terrenal
que tiene una pobre comprensión y poca compasión por nosotros mismos.
Cuando nos ataca un estado Pine, solemos "pegarnos" a nosotros mismos sin
piedad. No podemos aceptar que nos hayamos equivocado tanto ni tan poco.
Pine es la flor que nos conecta con el elemento aire, con las ideas de perfección.
Evidentemente las personas en este estado buscan un modelo que nada tiene que
ver con su realidad y por tanto siempre sienten que no pueden lograrlo como
desean. Cuando hablan, piden disculpas a cada rato. Todo para ellos se conecta
con el pecado, desde el concepto religioso: el sólo pensamiento de algo puede ser
motivo para que se sientan culpables; el sexo es visto por ellos como algo
pecaminoso. Y si llegan a ver a alguien que está enojado, triste o abatido, no
pueden evitar pensar que han sido la causa de esa emoción en el otro.
Pine se identifica con las culpas, con el exceso de responsabilidad que provoca
que las personas se hagan cargo de aquello que no les sale bien a ellas, pero
también de lo de todos los que están a su alrededor. Diríamos en la jerga de los
terapeutas "culpa que anda dando vueltas por ahí, la pescan los tipo Pine". La
actitud de responsabilizarse por tantas cosas, trae aparejada una seria pérdida
energética que redunda en el rendimiento final de la persona. De modo que el
sentirse culpable provoca un menor rendimiento y en consecuencia mayor
culpabilidad. Así, esto puede transformarse en un círculo vicioso del que uno
nunca logra salir por sí mismo.
Pine es una flor apropiada para los niños que piensan que son responsables de
las discusiones de sus padres, o de la tristeza de su madre, o para los adultos que
ya sea por acción o por omisión, piensan que provocaron el desenlace en algún
hecho que en realidad nada tiene que ver con ellos.
Al tomar Pine, la persona recobra la conexión con la pureza de su Ser Superior,
toma consciencia de su Alma y adquiere una comprensión diferente de la

5 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

responsabilidad propia y de los errores ajenos. Puede ver que también los demás
pueden equivocarse y que sólo el Alma puede aspirar al modelo de Perfección.
Deja de autolimitarse sintiendo que la vida fluye más allá de lo que cada uno
pueda pensar que hace bien o mal, o independientemente de los esfuerzos
personales. Toma conciencia de que en definitiva hay una fuerza superior al ser
que domina cada situación y por tanto no se culpa a sí mismo del resultado de
cada acción. El tipo Pine positivo puede tomar distancia de las consecuencias de
los hechos, (en especial cuando se trata de cosas que no dependen de su
voluntad) y emplea su energía positiva en la realización en sí misma,
independientemente del resultado final.
Es una flor para aprender a perdonarse, aprender a quererse y aceptar la divinidad
en su interior.

"La ignorancia es el fracaso del aprendizaje, el negarse a ver la Verdad cuando se


nos ofrece la oportunidad, y lleva a muchos actos equivocados como los que sólo
pueden existir en las tinieblas y no son posibles cuando nos rodea la luz de la
Verdad y del Conocimiento."
Edward Bach

INDICADO PARA QUIENES:


Se sienten responsable por las acciones o sucesos de otras personas. Por
sus sentimientos, tristezas, enojos, etc.
Se arrepienten de sus acciones con frecuencia y ello los frena a actuar.
Piden perdón todo el tiempo.
Aún cuando tienen éxito, piensan que podrían haber estado mejor. Son
sumamente perfeccionistas.
Se aferran a la culpa.
Se autoimponen trabajar más de lo que pueden, cayendo en estado de
stress emocional, ya que sienten culpa si no cubren sus expectativas.
Ven la sexualidad como algo pecaminoso.
Tienen un concepto negativo de sí mismos y adoptan la posición del ser
inferior que puede ser castigado. Incluso se autocastigan.
Es indicada en niños que se sienten culpables por las discusiones de sus
padres, peleas, separaciones, divorcio, etc.

6 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

ELM
Olmo
Nombre científico: Ulmus proceraris

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: el olmo posee


flores de coloración rosa o fucsia, que en racimos
surgen antes que las hojas.

PALABRAS CLAVE: Agobio momentáneo por el


exceso de responsabilidades1. Sentimiento
ocasional de incapacidad.

El ocuparse de otras personas puede ser algo muy gratificante si también tenemos
en cuenta nuestras propias necesidades y no nos olvidamos de nosotros mismos.
Las personas responsables, suelen cargarse de más cosas de las que en realidad
les corresponden. Son capaces de llevar sobre sus espaldas a muchas personas,
sin darse cuenta que éstas absorben su energía. Dan mucho desde su cabeza y
no son capaces de recargarse con energía espiritual. Llegado un momento, el
agobio por dicha carga es tal que se sienten que ya no son capaces de seguir
adelante.
Dicha sensación de flaqueo corresponde al estado negativo de Elm. Esta flor
ayuda a quienes habiendo dado tanto de sí mismos con seriedad y
responsabilidad, se encuentran en un momento dado dudando de poder cumplir
con las grandes responsabilidades que se han autoimpuesto.
En general se trata de personas en las que se puede confiar, por ser conocedores,
capaces y constantes en todo lo que emprenden. Empresarios, médicos,
organizadores de todo tipo, personas que tienen a cargo personal o puestos de
responsabilidad, pueden ser sorprendidos por la sensación de agobio
característica del estado negativo de esta flor. Dichas personas, en un momento
dado de su actividad se ven acosadas por pensamientos de duda, sin comprender
que se trata simplemente de una sobrecarga y no de una incapacidad.
Tomando Elm desaparece esa sensación de ser superados por las tareas sin
llegar a agotar las fuerzas y sobre todo, reencontrando el equilibrio.
Elm actúa sobre el centro del corazón; permite que nos abramos y demos nuestro
amor pero también nos enseña a pedir ayuda cuando la necesitamos y así evitar
el desgaste.
Esta flor liberadora abre le centro cardíaco, de modo que la energía del amor
circule en ambas direcciones, brindando y recibiendo. Es por este motivo que Elm
rompe los bloqueos energéticos en la zona del corazón, en especial de la columna
en el medio de la espalda, para que se restablezca el flujo normal hacia el chakra
coronario. Permite que la mente no domine al corazón, y que la fuerza del
pensamiento que poseen generalmente este tipo de personas, no anule el caudal
de la fuerza de su Yo superior.

1
Bach la llamó “Flor del cirujano” por la sobrecarga de responsabilidades.

7 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Bach denominaba a esta flor "la flor del cirujano", pues éste sin duda posee gran
habilidad en lo suyo y sin embargo en un determinado momento puede sentirse
agobiado por la responsabilidad que significa tener una vida en sus manos. La
duda que se presenta no es del tipo Cerato, que pregunta a todo el mundo porque
nunca esta seguro de sus propias decisiones, ni tampoco del tipo Larch que se
aumenta y no logra ponerse en acción, dejando que las oportunidades se le
escapen de las manos. Aquí se trata de una sensación de bloqueo momentáneo
provocado por exceso de carga, en personalidades fuerte y seguras de sí mismas.
Por eso Elm es una flor de fuego, que vuelve a plantar a las personas sobre la
tierra y les da la consciencia de que la ayuda siempre llega desde lo mas profundo
de su ser.

INDICADO PARA QUIENES:


Tienen la capacidad pero en un momento
de su vida son superados por las
situaciones que les tocan vivir, y sienten
que ya no pueden seguir adelante.
Sienten una presión profesional por la
sobrecarga de responsabilidades, cuando
se encuentran en medio de los hechos.
Sufren de dolores que irrumpen de golpe y
agotan, o de fiebres altas.
Se abruman porque realizan muchas
actividades juntas.
Tienen a cargo gran cantidad de personal
o puestos con un alto nivel de
responsabilidades. Profesionales cuyo buen ejercicio depende la vida de
las demás personas (médicos, psicólogos, policías, etc.).

8 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

SWEET CHESTNUT
Castaño dulce
Nombre científico: Castanea sativa

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: el castaño dulce


crece hasta 30 metros aproximadamente. Sus flores
hembras de color verde, producen nueces comestibles.
Las flores masculinas se disponen en grupos de
cincuenta estambres de color dorado.

PALABRAS CLAVE: Desolación. Angustia extrema. Desesperanza.2

Perteneciente al sistema floral de Bach, Sweet Chestnut es también conocida


como Castaño dulce o Castanea sativa.
Esta floral es indicada principalmente en casos de desolación, desesperanza o
angustia extrema. La angustia es un sentimiento aparentemente inmotivado y en
la mayoría de las ocasiones independiente de las circunstancias objetivas
externas (a diferencia del miedo que podemos considerarlo como una reacción
normal frente a peligros o amenazas que vienen del exterior y son claramente
reconocidos por el individuo), la angustia es un miedo indefinido y hace referencia
a una sensación corporal opresiva, que llega a "encoger" el pecho o el estómago.
Al promover la superación de estos estados tan penosos Bach la denominó "flor
del Ave Fénix", puesto que restaura la fe permitiendo a la persona volver a
estructurarse y resurgir de una situación que parece haberla "dejado hecha
cenizas". Algunos ejemplos de estos casos serían: aquellos que atraviesan una
situación tan angustiosa que la vivencian como una "opresión insoportable en el
pecho"; quienes perdieron la fe y sostienen que no existe solución alguna al
problema que los apremia; personas que deben tomar una decisión muy
importante en sus vidas y se sienten angustiados e indecisos; aquellos que temen
a lo desconocido y a lo nuevo, pero necesitan abandonar lo actual a pesar de la
incertidumbre que eso genera; quienes sienten que lo han intentado todo y que ya
no tienen fuerzas para seguir intentándolo o "luchando en esta jungla".
La persona se enfrenta a una verdadera situación límite en donde el alma parece
que va a desgarrarse. En estos casos una terapia existencial en donde se trabaje
con la búsqueda de sentido en la vida y con el poder ver lo positivo (aún en las
situaciones que parecen abrumadoras) resultaría ideal. Un profesional que se ha
abocado a este tema es Viktor Frankl, por lo cual recomiendo la lectura de su
maravilloso libro "El hombre en busca de sentido".
A todos estos sentimientos que producen una sensación de no poder continuar
con la vida, se los ha llamado "negra noche del alma", teniendo en cuenta que al
perderse la fe y la alegría de vivir, el alma pareciese encontrarse oscurecida. A su
vez se relaciona con el karma y con las situaciones que debemos atravesar para
crecer espiritualmente.

2
Bach la llamó “Flor del Ave Fenix” ya que restaura la fe y permite resurgir de las cenizas.

9 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Por lo expuesto Sweet Chestnut desarrollará como cualidades la fuerza necesaria


para resurgir y comenzar de nuevo, la capacidad de reconocer una oportunidad de
realizar un cambio, calma y tranquilidad para que la mente pueda estar en
armonía y evite conflictos y confuciones.
Si esta desesperación y angustia no son abordadas a tiempo, pueden derivar en
un estado Wild Rose de resignación o Cherry Plum y buscar una solución violenta
(como el suicidio).
Actualmente en la Argentina, debido a la devaluación ocurrida, el set de Flores de
Bach compuesto por los 38 frascos conteniendo a cada una de las florales, más el
Rescue Remedy, tiene un valor aproximado de 300 dólares o 900 pesos
argentinos. En el caso de desear comprar solamente la floral deseada, cada frasco
posee un valor independiente de 10 dólares o 30 pesos argentinos. Un terapeuta
floral debe tener en cuenta este cambio abrupto de valores a la hora de realizar un
tratamiento, sobre todo si intenta solventar sus gastos personales a través del
mismo. No importa si el set haya sido comprado antes de la devaluación, con su
uso tarde o temprano terminará por acabarse y deberemos reponerlo. Más allá de
que nuestra vocación sea la de ayudar al otro, la mayoría de los seres humanos
vivimos gracias al fruto de nuestro trabajo, y es por ello que como en todo trabajo,
debemos calcular los costos para luego analizar si con lo ganado a través de
nuestra labor, logramos cubrirlos y obtener un mínimo de ganancia que nos
permitirá mantenerlos y continuar con nuestra tarea.

INDICADO PARA QUIENES:


Atraviesan por una situación desesperada que produce opresión en el
pecho.
Sufren de exacerbación emocional y sienten que el alma corre peligro.
Han perdido la fe y creen que no pueden salir de su problema actual.
Padecen un sufrimiento insoportable debido a situaciones externas
extremas.
Deben tomar un paso decisivo en sus vidas y se encuentran angustiados
por ello.
Están desalentados puesto que deben abandonar lo conocido e ir en busca
de algo nuevo.
Ya han superado el estado Agrimony y piden ayuda.

10 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

STAR OF BETHLEHEM
Leche de gallina
Nombre científico: Ornithogalum umbellatum

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: de la familia de los


lirios, blanca como la leche por dentro y verde por fuera.

PALABRAS CLAVE: Sella, restaura, trae consuelo3.

Agrupada por el Dr. Bach dentro de la categoría de flores para el abatimiento y la


desesperación, esta flor silvestre primaveral es verde por fuera y blanca como la
leche por dentro y sólo se abre cuando el sol brilla. Es el remedio para quienes
han sufrido un shock, la angustia de alguna noticia seria o un accidente al cual no
pueden reponerse, siendo que la pena y el dolor han invadido su ser. Bach la
llamó "el consuelo del alma y la mitigadora de los dolores".
Star of Bethlehem conforta trayendo consuelo y paz al corazón en tiempos de
tristeza. Se relaciona con el despertar, porque neutraliza y sella el efecto de
situaciones traumáticas. En general, las enfermedades de tipo psicosomático se
relacionan con algún shock o trauma físico, mental o emocional que dañó la
energía y luego cada persona lo manifestará como inarmonía en un área de su
cuerpo. Sin embargo dicha alteración, al haber sido causada por hechos puntuales
que cambiaron el estado de la persona en un momento dado, no tienen que ver
con las características de personalidad, de modo que se lo considera un remedio
transitorio aún si ha transcurrido mucho tiempo desde que los acontecimientos
tuvieron lugar. La persona que entra en este estado negativo siente que todo su
cuerpo está como bloqueado, que se niega a actuar, a participar de su propia vida,
como si entrara en una pequeña muerte.
Es uno de los cinco componentes del Rescue Remedy por esa fuerza que tiene de
ayudarnos a superar situaciones momentáneas que alteran nuestra armonía, a
neutralizar la emoción negativa movilizadora.
Todos en un momento de nuestras vidas estamos expuestos a alguna clase de
shock, que bloquea nuestra energía en algún área, algunas veces incluso
produciendo cegueras, sorderas, o parálisis momentáneas. Star of Bethlehem
ayuda en esos casos a compensar la falta de energía producida por dicho bloqueo
y ayudando a la persona a dejar atrás la vivencia negativa, superándola y
reconectándose con su fuerza interior y su vitalidad.
Ahora bien, muchas veces estos estados de shock se instalan en nuestro ser en
un momento dado de la vida, y si no logramos superarlo de inmediato, queda
enquistado interiormente, manifestándose luego en los momentos menos
esperados. De modo que no importa cuándo haya tenido lugar la situación
desestabilizante, ni por cuánto tiempo se haya guardado o tapado esa sensación
en la mente o en la energía, esta flor actuará siempre con la misma eficacia. Por
esta razón se la considera un gran ayudante para accidentes, sustos, malas

3
Bach la llamó “el consuelo de alma”.

11 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

noticias repentinas, pérdida de algún ser querido. Cuando las emociones se


alteran a tal punto que pueden afectar el sistema nervioso, Star of Bethlehem trae
claridad mental, paz y consuelo a nuestro corazón y a nuestro espíritu, aliviando la
sensación de pena casi de inmediato y reemplazándola por una dulce calma y
serenidad que nos hace sentir vivos y llenos de fuerza para enfrentar las
viscisitudes de la existencia.

INDICADO PARA QUIENES:


Se les “rompe” el corazón (por muerte, ruptura, separación, etc.).
Atraviesan situaciones shockeantes donde la energía no asimila el hecho y
reacciona produciendo un desfasaje interior.
Enfrentaron situaciones traumáticas (accidentes, guerras, nacimientos,
violaciones, ataques).
Se cierran a todo lo que no quisieran seguir sintiendo produciendo bloqueos
energéticos (que se visualizan en tensiones en el cuello, falta de movilidad,
etc.).
Padecen de cegueras, sorderas, parálisis, etc. sin un correlato físico.
Sufren hemorragias abundantes, tanto menstruales como nasales.

12 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

WILLOW
Sauce
Nombre científico: Salís vitellina

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: es la flor del sauce de


color amarillas verdosas de forma alargada.

PALABRAS CLAVE: Resentimiento, rabia contenida.


Rencor. Falta de aceptación del destino.

Willow es la flor del sauce. Al pensar en el sauce creo que lo que más rápido viene
a nuestra mente es la imagen del sauce llorón. Precisamente esta flor nos ayuda
cuando caemos en un estado de lamentos permanentes por la injusticia con que
nos trata la vida. ¡Cuántas veces habremos sentido las consecuencias de haber
guardado en nuestro interior broncas que no pudimos expresar!. Luego, con el
tiempo, el cuerpo se resintió, la mente se retroalimentó de autoconmiseración y de
ahí en más la existencia pasa a ser una queja permanente porque el mundo no da
en la medida que pensamos que nos merecemos. Pasamos entonces a ser las
víctimas de un destino cruel del que todo nuestro entorno es responsable porque
no somos capaces de ver nuestra responsabilidad en lo que nos sucede de
encontrar la razón de nuestros pesares en las actitudes propias.
Al tipo Willow negativo lo escuchamos preguntarse "¿Por qué a mí?" o repetir "Yo
no hice nada para merecer esto". La amargura queda girando en el interior de la
mente y el corazón se llena de un resentimiento difícil de borrar porque los
pensamientos inducen a ver todo desde un punto de vista negativo. Cuando las
cosas no son como se desean, o todo no sucede de acuerdo a como lo planeado,
uno comienza a preguntarse por qué tanta dureza, por qué el destino lo maltrata
de esa manera. Cuando estas personas se enferman, son aquellas que nada les
viene bien. Si alguna mejoría es visible, niegan categóricamente el hecho de poder
estar mejor, argumentando que tal vez su aspecto sea mejor pero que siguen
sintiéndose tan mal como antes. Protestan por todo, son difíciles de tratar y muy
demandantes.
El tipo Willow negativo es incapaz de disfrutar el éxito de los demás. Sus
pensamientos y actitudes endurecen su cuerpo y su mente, pero sobre todo su
corazón, al punto que comienza a considerar que la vida les debe algo. Así van
tomando de los demás como si fuera su derecho, sin pensar en dar nada a su
prójimo, sin darse cuenta de que va alejando a quienes quisieran realmente
ayudarlo. Se torna gruñón, incapaz de ver el lado positivo de las cosas, un
verdadero aguafiestas.
En casos más puntuales, nos sucede a cada uno de nosotros de perder
momentáneamente nuestra armonía, poniéndonos en un estado de irritabilidad en
el que vemos todo negro y comenzamos a quejarnos de mal humor. En esos
momentos también podemos pensar cómo pueden estar alegres los demás. Este
estado es natural de todas las personas y no deberíamos avergonzarnos por

13 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

sentirlo, pues todos en un momento u otro experimentamos esta emoción


negativa, tan natural como otras. Por algo el Dr. Bach incluyó este remedio entre
los 38 tipos que componen su sistema.
Sería muy importante reconocer el estado en nosotros mismos, pues es
justamente para ello que contamos con la ayuda de Willow: nos ayuda a salir de
ese pozo de negatividad neutralizándola, haciéndonos tomar consciencia de las
responsabilidades para con nosotros mismos, como de la propia capacidad para
atraer felicidad o bienestar a nuestra existencia, según nuestro modo de pensar.
Con Willow recobramos las ganas de disfrutar, de compartir la alegría de los
demás. Da la posibilidad de ver las cosas en su real proporción, permitiéndonos
recobrar nuestra capacidad de reírnos de nosotros mismos y de mantener nuestro
buen humor gracias al optimismo que comienza a desarrollarse. En suma es la flor
que da luz a nuestro corazón pues nos ayuda a limpiarlo de sentimientos
negativos.

INDICADO PARA QUIENES:


Se encuentran amargados, quejándose de que “no es justo”, colocándose
en posición de víctimas. El destino es cruel y no les da lo que merecen.
No se responsabilizan de lo que les sucede, creen que otros son los
culpables de sus males.
Poseen rencores de toda la vida que nunca desaparecen. Tienen
necesidad de vengarse.
Son gruñones e irritables, nada les viene bien.
Son negativos.
Disfrutan viendo que a los demás les va mal. No se sienten felices por los
progresos y logros de las personas que los rodean.
Son incapaces de ver sus propios errores.
Creen tener derecho a tomar las cosas o a hacer que otros completen su
labor. Creen que la vida les debe algo y por eso toman sin dar nada a
cambio.
Suelen ser muy desordenados, y piden a los demás que junten las cosas
por ellos.

14 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

John O. Stevens en su libro “Darse cuenta” nos plantea el siguiente


ejercicio:

Resentimientos
Reúnase con alguien con quien tenga diferencias y desacuerdos, y siéntese frente
a esa persona... Mírela a los ojos y mantenga, también, algún tipo de contacto
físico con esa persona. Dentro de un momento les pediré que se turnen para
expresar sus resentimientos uno al otro. Comience cada frase con las palabras
"Estoy resentido..." y exprese claramente y con exactitud de qué está resentido
con su compañero. Cuando formule un resentimiento, guarde silencio para que su
compañero formule un resentimiento en contra suyo. Continúen alternándose en la
expresión de resentimientos durante cinco minutos aproximadamente. Si se queda
trabado diga simplemente "Estoy resentido..." y vea qué palabras se le ocurren a
continuación. Adelante...

15 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

OAK
Roble
Nombre científico: Quercus robur

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: las flores femeninas


que luego darán lugar a las bellotas del roble son pequeñas
de color rojo que se dejan ver en el extremo de las ramas.

PALABRAS CLAVE: Lucha ante las dificultades.


Persistencia. Constancia.

Hay personas sumamente responsables que van por la vida con paso firme,
siempre hacia su objetivo, sin importarles cuantos obstáculos se les presentan en
la vida. Son confiables, pacientes, resistentes, viven constantemente en la lucha
por la subsistencia o por sus ideales, sin el mínimo asomo de duda de que su
cuerpo es capaz de superar todas las barreras, y por tanto exigiéndole al máximo,
sin detenerse ni aún ante la mayor de las tempestades.
Se trata del tipo Oak. Personas fuertes que han hecho surgir esa potencia de su
enorme fuerza de voluntad, de su constancia. Para quienes llegados a una tierra
nueva decidieron forjar ahí su futuro, trabajan con todo su tesón, sin prisa y sin
pausa, con el único objetivo de lograr su cometido, a cualquier precio, aún el de su
salud. Para quienes poseen un excesivo sentido del deber y no son capaces de
registrar los mensajes de un cuerpo agotado y siguen adelante.
Este tipo de personas no se amedrenta ante las dificultades. OAK el eterno
luchador que se conecta con el "hacer" y se olvida de "ser". No es capaz de
entregarse al fluir natural de la vida y lucha sin cesar, sin tener un registro de sus
límites físicos. Además, en su afán de ayudar a los demás, tiende a cargarse con
más responsabilidades de las que puede sobrellevar. En este punto, otras
personas suelen aprovecharse de su buena disposición y delegarles sus tareas,
agobiándolo. Sin embargo, el tipo Oak lo acepta y es capaz de soportar enormes
presiones con total abnegación.
De aspecto "fuerte como un roble", estas personas no llevan en su mente más que
el objetivo a cumplir. Pueden experimentar intensos dolores, sentirse agotados,
pero jamás se quejan. Incluso se ponen muy molestos estando enfermos si esto
les impide seguir adelante con su quehacer, y por tanto hacen caso omiso de los
problemas físicos que puedan tener. El tipo Oak continuará haciendo cosas hasta
quebrarse como el viejo roble, que bajo un aspecto poderoso, se encuentra
desgastado por dentro y se desploma. Así el estado Oak negativo muy extremo
llegará un punto en el que ha superado toda la resistencia de un ser humano
pudiendo perder el control, abatiéndose, desesperándose, incluso sufriendo una
crisis nerviosa.
Oak provoca una transformación en la conciencia de la persona que realiza tanto
esfuerzo, manteniendo su nivel de resistencia y de fuerza, pero permitiéndole
darse permiso de descansar. Bach utilizaba una frase que grafica perfectamente el
efecto de esta esencia floral: "Tome Oak y váyase de vacaciones".

16 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

En su estado positivo, Oak seguirá siendo el sostén de otros (en la familia, en el


trabajo, etc.); mostrará valor y estabilidad, pero dentro de los límites que su
necesidad de preservación le marca. Podrá enfrentar cada dificultad y vencerla,
siempre y cuando no disminuya su enorme caudal de energías. Brindará ayuda y
cumplirá con sus tareas guiado desde su yo superior, transformando su vida en un
juego entre las dificultades y las cosas bellas, enriqueciendo su corazón, sus
sentimientos y su enfoque de la existencia, aprendiendo a disfrutar de las
pequeñas cosas, tornando su quehacer más flexible y placentero. Aprenderá a
decir basta sin perder su valentía y a comprender que los mismos objetivos,
pueden ser alcanzados con un esfuerzo menor, concediéndose la oportunidad de
comprender que si bien su Alma es inmortal, esta puede ayudarlo a conectarse
con un mundo de luz y alegría aún durante su paso por la tierra.

INDICADO PARA QUIENES:


Poseen una personalidad fuerte y luchan en su vida cotidiana, sin saber
cuándo deben parar o descansar porque no registran la necesidad de
hacerlo.
Se molestan cuando una enfermedad les impide seguir su lucha.
Sufren de cansancio y agotamiento por exceso de trabajo.
Tienen un sentimiento del deber demasiado fuerte.
No desean dejar ver su debilidad.
Suelen tener dolores en la parte alta de la espalda, pero jamás se quejan.

17 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

CRAB APPLE
Manzano silvestre
Nombre científico: Malus pumila

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: blanca de cinco


pétalos con tintes rosados.

PALABRAS CLAVE: Sensación de vergüenza de sí


mismo. Depuración, temor a la suciedad.

A veces, perdemos de vista la simplicidad de la vida, nos perdemos en las cosas


superfluas, y todo comienza a desordenarse porque además desaparece nuestra
capacidad de síntesis.
Este es el aspecto que trata Crab Apple, la 29º hallada por el Dr. Bach en 1935.
Perteneciente al grupo de "Desaliento o Desesperación", es considerado "el
antibiótico" del sistema por sus propiedades purificadoras. El Manzano silvestre
ayuda a quienes sienten que tienen algo sucio dentro de sí, se sienten impuros y,
aunque se trate de algo de poca importancia, lo magnifican y les parece que es
imperativo liberarse de ello. En ocasiones se trata simplemente de un aspecto
físico que les desagrada: un gesto, el peinado, la ropa, los kilos, el aspecto en
general. Se vuelve sumamente autocrítico y no se acepta a sí mismo. El
pensamiento constante en la necesidad de eliminar ese aspecto negativo se torna
obsesivo, como si la persona hubiese tomado un veneno que debe sacar de su
cuerpo lo antes posible. Esto hace que se pierda en los detalles, se vuelva
sumamente analítico y no pueda ver más que una parte de la realidad total.
En ocasiones, sin llegar a ser autocrítico, el tipo Crab Apple, al no lograr
establecer un ordenamiento interno, se torna obsesivo con el entorno, llegando a
la obsesión por el orden y la higiene, mujeres maniáticas de la limpieza, hombres
que llegan al fanatismo en el ordenamiento de sus cosas personales, sus papeles,
etc. Este tipo de persona suele "asquearse" por lo que es sucio, desprolijo, temen
a las bacterias, no entran donde hay gente enferma, e incluso pueden llegar a
tener náuseas frente a un cubo de basura.
Crab Apple es muy útil para eliminar los síntomas que se presentan cuando no se
ha podido utilizar la floral correspondiente en el momento adecuado y se ha
instalado una capa negativa sobre nuestra energía. Estos síntomas varían desde
una infección, abscesos, estreñimiento, problemas en las vías urinarias, en fin,
una cantidad de manifestaciones de lo que no está "limpio" en nuestro ser y que
pueden ser eliminados a través del efecto purificador de Crab Apple. Así mismo
esta flor actúa en el área del Bazo y el Páncreas, la cual está íntimamente
relacionada con el pensamiento. Por ello puede ser muy útil incluso en casos de
diabetes.
Crab Apple produce una catarsis de limpieza en los puntos impuros de nuestra
mente, nuestro cuerpo o nuestras emociones, puntos no resueltos que nos alejan
de la percepción real de las cosas. Nos reconecta con la luz, con la plenitud de
nuestra vida. Ayuda a rescatar nuestros espacios, volviéndonos a la comprensión

18 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

del pensamiento existencial, de la realidad total, de nuestra parte integrante del


todo cósmico. Es un excelente activador de la fuerza de vida, pues nos conecta
con lo esencial. Su acción positiva es la de renovar las funciones vitales, la cual
nos permite crear defensas en el organismo contra toxinas o agentes externos que
nos ataquen. Pero muy particularmente trabaja sobre las capas que nuestro ego
va instalando sobre nuestro cuerpo sutil, limpiándolas, liberándonos de nuestros
propios sentimientos y pensamientos negativos. En una palabra Crab Apple es la
Luz que viene de la tierra y purifica nuestro cuerpo físico para que nos
acerquemos cada vez más a las fuentes del conocimiento verdadero y a la
comprensión del todo.

INDICADO PARA QUIENES:


Temen las bacterias y a la suciedad (incluso en casos extremos les puede
llegar a dar asco dar la mano a otra persona), poseen una excesiva
adicción a la limpieza y el orden.
Son duramente autocríticos, perfeccionistas. Se pierden en el detalle y no
pueden ver lo global. Se irritan por pequeñeces.
Tienen premura por liberarse de enfermedades menores, o aún de los
síntomas.
Sufren de Hipocondría.
Temen intoxicarse por comidas en mal estado o por medicamentos
equivocados.
Tienen tendencia a sufrir anorexia o bulimia.
Espiritualmente se sienten sucios por dentro, “pecadores”, impuros.

19 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

FLORES PARA LA PREOCUPACIÓN


EXCESIVA POR EL BIENESTAR
DE LOS DEMÁS
• Chicory: posesividad, necesidad de acompañamiento
constante.
• Vervain: necesidad de que los demás piensen igual que él.
• Vine: dominación, deseo de poder sobre los demás.
• Beech: crítica, arrogancia, intolerancia con los demás.
• Rock Water: juzga con rigidez a los demás.

CHICORY
Achicoria
Nombre científico: Chicorium intybus

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: crece al sur


de Inglaterra, generalmente en los márgenes de
los sembrados desarrollándose como cosecha
de forraje. Su raíz se utiliza para la composición
de una bebida y sus hojas para preparar
ensaladas. Sus flores son de un color azul
profundo y puro, siendo sus pétalos frágiles y
quebradizos (las flores duran solo un día).

PALABRAS CLAVE: Posesividad. Exigencia de atención. Autoconmiseración.


Egoísmo.

Relacionada con el amor abnegado y el sentimiento maternal, el estado negativo


de esta flor puede dar personas sumamente desconfiadas y egoístas.
Chicory corresponde al 8º signo del zodíaco, que es nada menos que el
controvertido Escorpio. ¿Cuáles son las características de este signo?. Hay varias
que nos permiten comprender por qué el Dr. Bach lo relacionó con esta hermosa
flor azul.
En primer lugar se caracteriza por tener cuatro símbolos, cada uno de los cuales
se eleva en la escala según el grado evolutivo de la persona: el Escorpión, la
Serpiente, el Águila y el Ave Fénix. El escorpiano generalmente tiene muy mala
fama pues se lo considera difícil y desconfiado en extremo. Sin duda, ya que no es
fácil adivinar los movimientos de un escorpión, ni tampoco los de una serpiente.
Tampoco se puede conocer cómo vive un Águila en su nido, emplazado
habitualmente en lo alto de una montaña donde casi nadie puede acceder. Pero

20 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

quien lo toma superficialmente, no es capaz de ver la gran transformación que


puede llegar a efectuar un escorpiano, que va de un extremo a otro a medida que
evoluciona, pudiendo dejar todo tras de sí, y renacer de sus cenizas como el Ave
Fénix, para transformarse en el signo más bello de todos.
En segundo lugar, Escorpio, es un signo de Agua, caracterizado por ser
fuertemente emocional. Se lo relaciona con la muerte, pues, por su emplazamiento
en la rueda zodiacal, representa aquello que debe morir en la persona: teniendo
en cuenta que Escorpio tiene dos frases que lo caracterizan ("yo deseo" y "yo
controlo"), no es muy complicado deducir qué es lo que debe morir en quienes
nacen bajo este signo.
Veamos ahora la relación entre estos aspectos y Chicory. Esta débil pero bellísima
flor, crece a la orilla de los caminos, y nadie puede dejar de admirar su azul
brillante cuando pasa junto a ella. Se muestra altiva y hermosa, dando su cara
únicamente al sol de la mañana, momento en el cual su fragilidad se transforma
en agresiva belleza, como si desde su conexión con el astro Rey pudiera controlar
todo el universo. Luego se cierra y esconde sus verdaderas cualidades. En días
nublados, cuando el brillo de su amado sol no alcanza sus pétalos, Chicory se
queda dormida y ni siquiera se abre. Pero toda la paz y la indulgencia
desaparecen si mientras se entrega por entero al sol, un insecto viene a apoyarse
sobre ella. Inmediatamente acorta sus estambres y el polen sale despedido, con la
misma velocidad con que una serpiente o un escorpión nos pican. La
hipersensibilidad de Chicory, nos muestra también que puede mostrar gran
agresividad y nerviosismo.
Si en el afán de retener tanta belleza, alguien se detiene a recoger un ramo, se
encontrará al llegar a destino que no le queda nada, pues la flor se habrá
marchitado. Esto nos habla de la autocompasión, del egoísmo y también de la
devoción y el amor que la flor profesa al sol. Cuando es cortada, el dolor que
experimenta al no poder recibir el amor que tanto anhela, pensando que hace lo
correcto, Chicory languidece y se consume y una nueva flor nacerá en su lugar.
Bach utilizó esta flor para aquellas personas que bajo una apariencia de excesiva
preocupación por quienes las rodean, las personalidades Chicory esconden una
gran necesidad de satisfacer sus propias necesidades de afecto y cariño,
obligando a otros a dárselos a cambio de sus atenciones, transformándose en
seres despóticos y faltos de amor en el verdadero concepto de la palabra.
Su deseo de posesión, de retener a las personas cerca de sí, tiene efectos
desagradables en el cuerpo, particularmente en el aparato digestivo. Uno de los
síntomas más característicos que desencadena el estado Chicory en desequilibrio,
es el estreñimiento, ya que esto da muestra de la necesidad de retener de la
persona. Desde su mente, cuando la persona comprueba que por más que de y
dé, no recibe nada a cambio, siente una gran desilusión. Esto le produce
nerviosismo y ansiedad, y la hace enloquecer, desencadenando síntomas
corporales varios (picos de alta presión unas veces, gastritis o acidez, otras, etc.).
Otro aspecto de esa necesidad de retener de estado negativo de esta flor, da
personas con dificultades para perdonar u olvidar.
El estado Chicory negativo y como consecuencia, la posición de víctima que lo
acompaña, puede aparecer en hombres y mujeres a cualquier edad. Los niños
Chicory suelen ser demandantes o caprichosos y llegan hasta poner condiciones

21 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

para obedecer. En los adultos se ve claramente cuando ponen resistencia a sus


ideas o preconceptos, cuando exigen sobremanera a los demás. A veces se
comparan con otros para ver si obtienen más muestras de afecto que ellos
mismos (esto se ve claramente en personalidades famosas cuando se encuentran
en lugares públicos, donde el niño interno de cada uno de ellos hace sus
reclamos). También en madres o padres que, en su afán de proteger a sus hijos,
los envuelven como si fueran pulpos, impidiendo su natural crecimiento,
argumentando que todo lo hacen "por el bien de quien aman".
Son personas que deben ser satisfechas en sus necesidades aunque esto traiga
trastornos para quienes los rodean, y que además siempre tienen algo que
corregir o alguna observación que hacer. Manipuladoras y poco frontales,
habitualmente llevan algún propósito oculto bajo su apariencia abnegada. Suelen
llorar con facilidad, quejándose de la ingratitud y la falta de amor de los demás; la
posición de víctimas es su preferida, aunque la muchas veces la adopta con
diplomacia.
Tomando Chicory, la persona hace consciente este deseo de posesión para
calmar su deseo de que le demuestren que lo necesitan y puede encontrar en su
corazón la generosidad, el amor desinteresado y la devoción verdadera que hacen
morir el deseo de control sobre sus pares. Toma conciencia que el Universo
siempre es generoso y devuelve por donde menos lo esperamos. Expande su
conciencia y se abre a sus grandes poderes ocultos que yacen latentes bajo ese
manto de desconfianza, esa mente intrincada e hipersensible. En estado
transformado, la persona comienza a percibir los límites de los demás y los
respeta. Al sentirse más segura, libera a quienes la rodean y comprende que
cuanto más suelta, más recibe.
Bach describía al arquetipo del estado Chicory positivo como "madre universal",
abarcando dentro de este término a hombres y mujeres capaces de extender una
manos en forma desinteresada, brindando calor, comprensión, protección y
amparo espiritual.

INDICADO PARA QUIENES:


Poseen grandes personalidades, que “necesitan que les necesiten”.
Cuidan a los demás con diplomacia, pero son posesivos y manipuladores.
Suelen decir “Lo digo por tu bien", o llorar lamentándose "¡Sos un
desagradecido!".
Padres que manipulan con el dinero y luego se cobran lo que creen justo.
Madres sobreprotectoras. Esperan algo a cambio de lo que dan. Reclaman
afecto.
Pone grandes expectativas en lo que debería hacer el otro. Si no es así, se
ofenden y se vuelven rencorosos y vengativos.
Enfrentan dificultades para perdonar.
Se enferman para llamar la atención.
Padecen de retención de líquidos, retrasos menstruales, estreñimiento (por
su necesidad de retención de quienes lo rodean).

22 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Niños demandantes y caprichosos que ponen condiciones para obedecer.

23 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

VERVAIN
Verbena
Nombre científico: Verbena officinalis

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: pequeña de color


lila.

PALABRAS CLAVE: Exceso de entusiasmo. Justicia.


Fuego en la cabeza.

La Verbena crece durante el verano en lugares abiertos


y/o rocosos. No es una planta que llame
poderosamente la atención, debido al pequeño tamaño
de sus flores de color lila claro. Sin embargo, muchas
son las propiedades que se le han atribuido a esta
planta. En el campo, por ejemplo, se la plantaba como protección de las cosechas
contra las tormentas. Se dice que era uno de los componentes de las pócimas que
preparaban las brujas en otros tiempos, por eso entre los galeses, la planta era
llamada "devil´s bane" (exorcismo contra el diablo). Otra creencia popular decía
que los niños debían comerla para desarrollar su inteligencia, y colocarla en el
agua de sus baños para aumentar su salud. En un tiempo también se utilizaban
sus raíces con los mismos fines que en la actualidad se usa el ajo: se las colgaba
en las casas para ahuyentar malos espíritus. También se decía que si alguien
llevaba una raíz colgada de su cuello, podía vivir sin preocupaciones y alcanzar la
paz.
Y siguiendo lo que su nombre de origen celta significa ("fer" = limpiar y "faen"=
piedra), los romanos rociaban con su agua los altares de Júpiter, padre de los
dioses, antes de iniciar las ceremonias. Y así podríamos seguir con innumerables
ejemplos que darían la pauta de lo ilimitado del alcance de esta planta a lo largo
de los tiempos.
La Verbena es la flor correspondiente al signo de Leo, el signo del Sol (su
regente), el Rey, al que nada ni nadie pueden hacerle sombra, y por lo tanto
disfruta de ser notado. Es además idealista y entusiasta, tiene mucha confianza en
sí mismo, es buen organizador y le gustan los placeres a lo grande. Pero cuando
el Sol exagera sus cualidades, puede ser arrogante, orgulloso y no admite otros
pareceres, volviéndose intolerante.
Así es Vervain. En estado negativo, es una persona de sólidas convicciones,
sumamente idealista, que llega a volverse fanático por ellas, no admitiendo
opiniones diferentes a las suyas. Como el Sol, puede volverse rígida y orgullosa y
siempre tiene que tener la razón. Pretende convertir a todos a su modo de pensar
y no descansa hasta conseguirlo. Al ser demasiado fijo en sus opiniones, pone
excesiva solidez en sus convicciones y las defiende con rigidez. Esto puede verse
con claridad en los políticos, las sectas, algunas escuelas de alimentación, los
yoguis, ciertos ecologistas, directores de sociedades de beneficencia, o
seguidores de una escuela determinada que hablan en forma avasalladora, pues

24 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

consideran que son poseedores de la única verdad. En ocasiones, hasta están


dispuestos a perder su libertad en pos de sus ideales.
Esto tiene que ver con una fuerte capacidad de sujeción: al ignorar la persona
sobre la forma correcta de manejar ese exceso de energía que se le ha otorgado,
termina perdiéndola. Luego, cuando las cosas no salen como las habían pensado,
se torna nerviosa e irritable.
La característica de Vervain es ser muy mental, y siente que tiene fuego en la
cabeza. Cuando entra en estado negativo, la persona, que tiene exceso de
voluntad, suele ser hiperactiva, acelerada, hipertensa (tendencia a presión alta), y
por lo general sufre de insomnio. Es incapaz de relajarse correctamente, en
especial la zona del rostro y los ojos. Las mujeres Vervain negativo tienen por lo
general dolores menstruales muy fuertes. Los niños Vervain son aquellos que
jamás quieren ir a acostarse a dormir antes que los padres.
Por otra parte, una vez que incorpora una creencia, la mantiene muy arraigada.
No es de extrañar que un Vervain negativo, convencido de lo que es justo o
injusto, sea capaz de salir a defender situaciones quijotescas, convencido de tener
la razón. Identificamos fácilmente a una persona Vervain porque le encanta
esgrimir la palabra "justicia".

Efectos de la Flor en el Estado de la Persona:


Vervain regula la voluntad. Permite que otras personas tengan opiniones distintas
y desarrolla la capacidad de escucharlas.
Trabajamos con Vervain con una persona sumamente acelerada y apurada por
obtener justicia a toda costa, que no tenía tiempo para perder en sí misma. Estaba
tensa de día y de noche, no paraba de hablar a toda velocidad, y no permitía que
nadie interrumpiera su discurso. Después del segundo frasco que incluía Vervain
en la fórmula, no sólo comenzó a relajarse a través de un cambio de actividad,
sino que también se dio permiso para tomar clases de Yoga.
Al transformar su estado en positivo, la persona ve su necesidad de buscar
actividades que la ayuden a relajarse y se vuelca más a escuchar su voz interior, y
sus propias necesidades. Aprende también a regular el uso de sus energías
interiores en forma adecuada y con un fin útil, ya que alcanza a comprender que
ejerciendo excesiva presión, sólo puede lograr que se derrumbe su estructura. Es
capaz de percibir su posibilidad de entusiasmar a la gente a seguirlo sólo con su
ejemplo, sin necesidad de dispendio energético. Y cuando es por algo válido,
también logra dejarse convencer por otros buenos argumentos.
Lejos de considerarlo como un defecto, el hecho de ser tan pensante hace de la
persona Vervain alguien muy valioso, capaz de hacer grandes obras. Su
puntualidad y su capacidad organizativa le posibilitan fijar horarios, comenzar
nuevas actividades, organizar el funcionamiento de empresas o coordinar las
funciones de muchas personas.
Una vez alcanzada la calma y sin presiones, la persona en estado Vervain positivo
desarrolla la posibilidad de hacer varias cosas simultáneamente, obteniendo
resultados positivos en todas ellas.
No se insistirá nunca lo suficiente sobre el hecho de que todas las almas
encarnadas en este mundo están aquí con el específico propósito de adquirir
experiencia y comprensión, y de perfeccionar su personalidad para acercarse a

25 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

los ideales del alma. No importa cuál sea nuestra relación con los demás, marido y
mujer, padre e hijo, hermano y hermana, maestro y hombre, pecamos contra
nuestro Creador y contra nuestros semejantes si obstaculizamos por motivos de
deseo personal la evolución de otra alma.
El maestro deberá siempre tener presente que su oficio consiste únicamente en
ser agente que de al joven: guía y oportunidad de aprender las cosas del mundo y
de la vida, de forma que todo niño pueda absorber conocimiento a su manera, y si
se le da libertad, pueda elegir instintivamente lo que sea necesario para el éxito de
su vida. Una vez más, por tanto, no debe darse nada más que un cariñoso
cuidado para permitir al estudiante adquirir el conocimiento que requiere.

INDICADO PARA QUIENES:


Personas idealistas, que se fanatizan con sus convicciones. Orgullosos.
No aceptan otras opiniones. Son rígidos. Desean convertir a los demás.
Se conectan con el hacer más que con el ser. Hablan mucho.
Siempre creen que tienen la razón.
Fanáticos. Quieren convencer a los demás. Se creen dueños de la verdad.
Le dicen a los médicos lo que les deben indicar, porque ellos “saben más”.
Muy mentales. Se tensionan por ser tan pensantes. Hiperactividad.
Insomnio. Hipertensión.
Se exasperan ante las injusticias. Se irritan cuando las cosas no salen
como quisieran.
Desgastan sus energías, obligándose a seguir cuando sus fuerzas físicas
los abandonan.
Tensión en los músculos, en la cabeza, los ojos, mandíbulas apretadas.
Dolores menstruales fuertes (relaja el útero). Se da también en los partos.

26 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

VINE
Vid
Nombre científico: Vitis vinifera

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: la vid es una planta


trepadora cuyas flores de color verde forman racimos.

PALABRAS CLAVE: Dominación. Deseo de Poder.


Inflexibilidad.

La vid crece en países cálidos. Es una planta trepadora que ocupa grandes
espacios y puede alcanzar unos 15 metros de altura. En este trepar, ya podemos
darnos una idea de la emoción que corrige la floral que de ella se extrae, pues la
planta cubre totalmente la superficie a la cual se trepa, avasallándola.
Esta flor en estado positivo se relaciona con la autoridad natural, el líder que es
capaz de ayudar a otros a encontrar su propia autoridad, su propio padre interno,
delegando su poder en otras personas, demostrando comprensión y compasión,
así como también sabiduría.
En cambio, el estado negativo de Vine manifiesta la dominación inflexible de otras
personas alimentada por el deseo de poder. La flor ayuda a comprender que la
autoridad no se ejerce por imposición ni creando el miedo en otros. Porque el tipo
Vine suele ser tan inflexible que puede ser agresivo, aunque solo sea de palabra.
Es el individuo que jamás puede admitir que alguien le indique qué debe hacer, y,
aún cuando se equivoque, tiene la razón. Cuando se encuentra enfermo, si acude
al médico, no puede evitar indicarle a éste el modo de guiar su tratamiento.
No obstante, la agresión del tipo Vine puede ir también hacia adentro. Como
defensa del medio, siendo que este tipo de personalidad dictamina algo y no
admite ni protestas ni sugerencias de cambio, el individuo Vine se crea fuertes
corazas de protección que lo hacen en cierto modo invulnerable, pero son
precisamente estas corazas las que le impiden también sentir amor o
sensibilizarse frente a los sentimientos de los demás. Como consecuencia, él, que
intenta ser el que somete a otros a su voluntad en forma dictatorial, puede
terminar siendo esclavo de su propio cuerpo ya que este casi siempre comienza a
manifestar intensos dolores como consecuencia de su inflexibilidad y rigidez de
pensamiento.
No hay duda de que se trata de personas capaces, seguras de sí mismas, con
gran fuerza de dirección; pero muchas veces, ejercen su poder tiránicamente, sin
tener en cuenta lo que otras personas puedan sentir, pensar o sufrir, mostrándose
despiadados, incluso a veces al límite de la crueldad, si bien no son conscientes
de los efectos de la severidad con que actúan.
Este tipo de personas van por la vida hiriendo los sentimientos de unos y otros sin
el menor indicio de culpabilidad ya que no se permiten sentir, sino sólo pensar. Su
racionalidad los lleva a ver esto simplemente como forma de ejercer su autoridad
ya que no reconocen ninguna otra más. De este modo exigen obediencia total de
quienes trabajan o viven con ellos, en la mayoría de los casos, manipulando a la

27 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

gente e ignorando a quien no los reconocen como poderosos, siendo que son los
dueños de la verdad y siempre tienen razón.
El tipo Vine negativo tiene además mucha potencia sexual y cuando no puede
canalizarla con trabajo corporal, corre el peligro de volverse autodestructivo o de
destruir al otro pues su energía se libera como si fuese un volcán.
Las personas Vine, cuando transforman su energía en positiva, son además de
muy capaces y seguras, capaces de una enorme fe en el éxito propio y ajeno. Es
por ello que se vuelve capaz de ayudar al prójimo a desarrollar su fuerza interior, a
mejorar su autoestima, estimulando a quienes se le acercan por su gran
magnetismo natural, a actuar como lo considere más apropiado según su grado
de evolución en este mundo.

CASO
Hace un tiempo pudimos comprobar los beneficios de esta flor en un joven de 14
años, había comenzado a liderar un grupo de amigos que realizaban actos de
vandalismo en su barrio. Cuando vino a verme había una enorme energía en su
interior, pero ésta estaba canalizada contra el mundo y contra sí mismo, si bien él
no era del todo consciente de ésto.
En un principio no hablaba mucho y tampoco quería escuchar hablar sobre los
beneficios que podían proporcionarle las flores. Estaba seguro de sí mismo y no
podía soportar que alguien le cuestionara alguna de sus acciones. Pero de algún
modo su madre había llegado a su corazón y le pidió que iniciara el tratamiento, lo
cual hizo a regañadientes. La primera entrevista fue entonces muy breve porque
se presentó como quien viene a tomar un examen a otro y a demostrar su fuerza.
Le propuse hacer una prueba tomando Vine durante una semana. Al cabo de 8
días, recibimos un llamado telefónico de su madre, diciendo que había empezado
a dedicarle más tiempo a su estudio y que afirmaba no tener interés en salir
mucho.
En la segunda entrevista se abrió bastante y contó algunos de los temas que lo
impulsaban a actuar de ese modo. Armamos otra fórmula en la que incluimos Vine
nuevamente y el efecto fue categórico. Una semana después supimos que había
propuesto a su grupo de amigos reparar los daños causados a las distintas casas.
Al mismo tiempo comenzó a dialogar con su madre acerca de su imposibilidad de
dar o recibir afecto y su agresividad desapareció por completo.

INDICADO PARA QUIENES:


Personas que no reconocen ninguna autoridad salvo la propia. Requieren
obediencia total de quienes trabajan con ellos. Sólo ambicionan más poder.
Anteponen la cabeza a los sentimientos. Crean muchas corazas.
Grandes líderes que ignoran a quienes no admiten su poder. Tiranos.
Siempre tienen razón. Gran inflexibilidad, tensión y rigidez (dolores
corporales en especial en la columna lumbar, ciática). Hipertensión.
Mucha potencia sexual. Si no la canalizan con trabajo corporal, se vuelven
autodestructivos o destruyen al otro.

28 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

BEECH
Haya
Nombre científico: Fagus sylvatica

CARACTERÍSTICAS DE LA FLOR: los pimpollos son


delgados y largos, de color blancuzco amarronado.

PALABRAS CLAVE: Crítica. Intolerancia. Ofuscación.


Arrogancia.

Como el árbol, que ocupa un gran espacio y su tupido follaje no permite el normal
desarrollo de otras especies a su alrededor ni del pasto a sus pies, esta es la flor
para quienes son desconsiderados con sus semejantes, criticando sus defectos,
abriendo juicios duros sobre su modo de pensar, de actuar o de hablar.
Se trata de personas que permanentemente están viendo lo que otros hacen mal y
haciéndoselos notar a cada instante, en lugar de ver los aspectos positivos o las
virtudes que pueden tener. Soportan mal a aquellos que consideran que se
comportan tontamente o no son inteligentes, por lo cual se vuelven intolerantes y
fastidiosos. Los hábitos de otros les resultan insoportables y aunque en algunas
ocasiones no lo demuestren y parezcan pacientes, guardan tanta irritabilidad en su
interior que a menudo son consumidos por ella.
A las personas del tipo Beech, les resulta casi imposible entender que no todos
poseemos el mismo nivel evolutivo o las mismas ventajas en la vida. Suelen tener
mal humor y ser refunfuñones, pero curiosamente, la mayoría de las veces, lo que
critican y que los pone fuera de sí, no guarda proporción con la real importancia de
los hechos, que suele ser muy escasa. Por lo general se los ve pedantes e
inflexibles, no en vano se los califica dentro de la categoría de personalidades
dominantes.
Como el árbol que desarrolla un tupido follaje para proteger su débil tronco de la
luz del sol, las personas en estado Beech ocupan un gran espacio con sus
permanentes críticas, pero no pueden evitar la debilidad interior, la falta de fuerza
para comprender que lo que juzgan o no soportan son los mismos temores que
llevan dentro de sí mismos. Se limitan a desempeñar el rol de jueces que
condenan los errores de los otros, tornándose inflexibles y rígidos.
Beech ayuda a encontrar comprensión, indulgencia y tolerancia para entender que
otras personas pueden vivir a través de su propio sistema de ideales y de acuerdo
a él podrán ir buscando su propia perfección.
Nos muestra que cada ser, por pequeño que sea, hace su aporte al gran Todo, a
la Unidad completa. Cuando encontramos la Unidad, el entorno se transforma en
algo armónico; desaparecen los límites que nos impone el apartarnos de otros,
comenzando a integrarnos al entrono y a no sentirnos aislados.
Esta floral nos permite abrir nuestro corazón y conectarnos con los demás a través
del afecto, disolviendo las corazas y el bloqueos de nuestros sentimientos.
amorosos. Comprendiendo que no debemos juzgar si no deseamos ser juzgados.

29 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

Por tanto ayuda a transformar la crítica en un diagnóstico que ayude a construir en


vez de destruir, para ver la verdad de nuestra esencia, para poder orientarnos con
claridad en nuestras actitudes diarias.
Cuando Beech aparece en estado transformado, es el gran maestro. Desde el
crecimiento de su propia alma, adquiere la capacidad de orientar a otros, de
enseñarles a ver y a vivir guiándose por su propia sabiduría. Porque al
transformarnos en seres tolerantes, comenzamos a aceptar a las personas tal cual
son, y comprendemos que cada ser es único e irrepetible, lo cual nos permite ver
el aspecto positivo y la belleza en cada uno de nuestros semejantes.
Beech desarrolla nuestra autoridad interior, nuestro padre interno, haciendo que
irradiemos Luz hacia quienes nos rodean, enseñándoles a través de nuestra
sabiduría en el proceder diario, a que cada uno de ellos también pueda encontrar
su propia autoridad dentro de sí y pueda discernir el camino de la verdad, para
ayudarlo a confiar en sus decisiones y alcanzar sus objetivos de vida con amor,
paciencia pero por sobre todas las cosas con inmensa fe.

INDICADO PARA QUIENES:


Sufren Alergias. Personas alérgicas que “no toleran nada”. Suelen apretar
las mandíbulas.
Sienten desprecio interior hacia los demás por prejuicios. Se aíslan.
Detallistas. Enseguida ven el defecto. Exigentes. Intolerantes.
Personas de sistema nervioso sensible. Les molestan los ruidos.
Son críticos, irónicos. Condenan a los demás.
Poseen tendencia a juzgar las cosas con arrogancia (lo que “debería ser”).
Sus sentimientos están bloqueados. No pueden dar afecto, acercarse a
otros. Están sumamente reprimidos (esa represión les produce una gran
tensión interna).
Hacen un mar de un pequeño motivo y se irritan con facilidad con los
demás.
Se sienten superiores. Nadie puede enseñarles nada, ni darles lecciones.
Exigen demasiado a los demás y no brindan nada de su parte.
No poseen la capacidad de “ponerse en el lugar de la otra persona”.

30 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

ROCK WATER
Agua de Roca

PALABRAS CLAVE: Severidad. Dureza consigo


mismo. Autorrepresión. Rigidez.

Esta es la única de las 38 florales del sistema Bach que


no pertenece a una flor. Proviene del agua de un
manantial virgen a las que los habitantes de Gales le
atribuyen desde siempre propiedades curativas.
Rock Water es la flor apropiada para quienes son muy
rígidos consigo mismos, y se privan de muchos de los placeres de la vida pues
consideran que estos podrían interferir con sus objetivos laborales o con su modo
de vivir, que por lo general es de mucha autoexigencia. Es por esta razón que el
Dr. Bach clasificó a esta flor dentro del grupo de personalidades fuertes, que se
preocupan excesivamente por el bienestar de los demás.
Uno de los mayores problemas de este tipo de personas, es que desean ser
tomados como ejemplo por otras personas, de modo que los objetivos que se
proponen alcanzar son en general tan altos, que requieren un permanente
esfuerzo por mantenerlos. Esto implica autosacrificios y privaciones muy severas,
como las que realizan los defensores de algunas sectas religiosas, tendencias
alimentarias estrictas como las de la macrobiótica, vegetarianos extremistas, o
defensores de una causa social, política o idealista.
En general estas personas piensan que si por un momento rompen con la
perfección que se han impuesto, se convertirán en personas débiles y dejarán de
servir de ejemplo para quienes los rodean y por tanto comenzarían a
reprochárselo a sí mismas. Esto trae aparejado orgullo, ya que desde el momento
en que sus palabras no pueden ser desdichas, este tipo de individuos no puede
dar un paso atrás, volviéndose rígido consigo mismo y con el mundo, pero también
muy autocrítica. Las consecuencias negativas de una rigidez mental marcada
suelen manifestarse en cualquier parte del cuerpo ya que muchas veces puede
ser origen de stress o tensión.
Rock Water desarrolla la flexibilidad, dando la posibilidad de superar las distintas
pruebas que la vida pone frente a nosotros disfrutando de las pequeñas cosas.
Hace posible mantener una forma de vida que puede ser más positiva cuando uno
logra transponer las barreras de lo que significa cristalizar las ideas siguiendo un
modelo demasiado estricto o perfecto y conectarse con el placer, ya que el
objetivo de la vida debería ser capitalizar el aprendizaje y no el sufrir.
Así como el agua se adapta a las rocas o a la cuenca que la contiene, esta flor nos
ayuda a amoldarnos a las nuevas situaciones, haciendo de la vida algo menos
severo, modificando nuestros patrones fijos, yendo más allá de las limitaciones
que nos ponen nuestro cuerpo o nuestra mente. Al no estar tan ocupada con su
autoperfeccionamiento, la persona en estado Rock Water transformado es capaz
de interesarse un poco más por los demás. Aún siendo idealista es capaz de

31 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

mucha flexibilidad, al poder integrar nuevos horizontes o verdades más profundas


de aquellas que defiende.
Rock Water aumenta las vibraciones de nuestros sentidos, mejorando nuestra
vista, nuestro oído y nuestro tacto. Pero sobre todo nos ayuda a comprender que
nuestro paso por la tierra no debe ser una suma de privaciones, pues no hemos
sido llamados a este cuerpo para ser guías espirituales, ni podemos pretender
alcanzar la santidad ni la perfección en la tierra. De éste modo nos trae luz interior,
y aún manteniendo la firmeza de nuestras convicciones, ayuda a adaptar nuevos
conocimientos a nuestra fuerza interior, trayéndonos paz y sabiduría.

INDICADO PARA QUIENES:


Son muy metódicos. Ansiosos de su propia perfección.
Severos consigo mismos y excesivamente autoexigentes. Desean que los
tomen como ejemplo.
Poseen una autodisciplina extrema que llega al autocastigo.
Reprimen sus propias necesidades subordinándose a teorías estrictas.
Siguen escuelas que aplican sus conocimientos con rigidez (macrobiótica o
ciertas religiones que pueden lastimar no por destructivas, sino por ser
exageradas).
Cualquier cambio los desestabiliza. Se reprochan cuando no mantienen la
disciplina.
Personas muy estructuradas. Sufren síntomas de stress en todo el cuerpo.
Padecen terquedad por exceso de concentración en la autoperfección.
Suelen tener huesos grandes. Rigidez en las articulaciones (artritis).
Pierden la capacidad de disfrutar, no se relajan.

32 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

PREGUNTAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD Nº 3

1. Una de las florales vistas en esta unidad es considerada “el antibiótico”.


¿Cuál es esta floral? ¿Por qué recibe este nombre?.

2. Sabemos que el resentimiento daña nuestro cuerpo tanto físico, como


mental y emocional. Ejemplifique el caso de una paciente e indique la floral
adecuada para este caso.

3. ¿Cuál de todas las florales vistas no es de origen vegetal?. ¿Por qué


considera que Bach la ha incluido en su sistema?.

4. Existe un refrán popular que dice algo así: “Si en verdad lo amas, déjalo
ir...”. ¿Con qué floral asociaría este pensamiento?. ¿Por qué?.

5. En la película “Inocencia interrumpida” el personaje de Angelina Jolie acusa


a su compañera de sentirse bien y ser la culpable de una relación
patológica con su padre, en dicha escena le grita duramente criticándola de
manera muy cruel. Poco tiempo después la compañera se suicida. Al
enterarse Angelina Jolie expresa: “¡que idiota que fue!”. ¿Qué floral
asociaría con esta escena?. ¿Por qué?.

6. Ana se encuentra profundamente enamorada de su vecino Luis, sin


embargo teme decirle algo por miedo a hacer el ridículo. Siente que no
cuenta con la experiencia suficiente para ser una buena novia y tiene miedo
de que Luis se de cuenta que ella “no sabe besar”. Sus amigas le han
comentado que ha manifestado interés por ella, sin embargo, Ana cree que
no es lo suficientemente capaz como para tener un noviazgo. Al mes Luis,
al sentir desinterés por parte de Ana, comienza a salir con otra chica. Ana
piensa: “fue lo mejor”. ¿Cuál es la floral indicada en este caso? ¿Por qué?.

7. ¿Qué floral recibe el apodo de “la flor del cirujano”?. ¿Por qué?.
8. ¿A qué se llama negra noche del alma?. ¿Qué floral se relaciona con este
sentimiento?.

33 - Deon
Auxiliar en Terapias Florales – Deon – www.deon.com.ar
Unidad Nº 3

9. En la galardonada serie de televisión “Band of Brothers”, basada en la


Segunda Guerra Mundial, un soldado, luego de atravesar un sangriento
enfrentamiento, sufre una ceguera psicológica. ¿Cuál es la floral indicada
en este caso?. ¿Por qué?.

10. Sabemos que Oak es un roble, pero ¿cuál es la asociación que Bach
realiza entre el roble en sí mismo y las características psicológicas del
estado Oak negativo?.

Ante cualquier duda nos encontramos a su disposición

34 - Deon

También podría gustarte