Está en la página 1de 224

Lárraga, R. Carranza, G.

(Coords)
FCSMAU
1

Filosofía de la Ciencia de la
Sustentabilidad del Medio
Ambiente Urbano:
Contexto, Conceptos y Casos de Estudio

Rigoberto Lárraga Lara


Gabriel Carranza
Coordinadores
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
2

Datos de edición
Equipo Editorial
Dr. D. Juan Carlos Martínez Coll (director)
Universidad de Málaga, España
Grupo Editorial Eumed
Dr. D. Francisco José Calderón Vázquez
Dr. D. Juan José Ortiz Molina
Dr. D. Fernando Núñez Fernández

Impresión y encuadernación GROPPELIBROS


Hospital 2295A
Col. Ladrón de Guevara
Guadalajara Jalisco
México 44650

Número de ejemplares impresos 1000


Noviembre 2015. México.

ISBN en tramite
No de Registro en tramite

Nota de edición
Se autoriza libre difusión de todo o parte de la presente publicación con
la única condición de citar la fuente.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí


Facultad del Hábitat
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
3

INDICE
INTRODUCCIÓN GENERAL 5
Gabriel Alejandro Carranza Ramírez
CAPITULO I 15
Rigoberto Lárraga Lara
SERVICIOS AMBIENTALES E IDENTIDAD COMUNITARIA DE
LAS PLAZAS Y JARDINES EN LA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS
POTOSÍ EN 1960
CAPITULO II 33
Rigoberto Lárraga Lara, Adrián F. Moreno Mata
SEGURIDAD HUMANA, SEGREGACIÓN SOCIO ESPACIAL E
INEQUIDAD EN EL ACCESO A LAS ÁREAS VERDES: EL CASO
DE LA EXPANSIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN
LUIS POTOSÍ 1980-2010
CAPITULO III 57
Rigoberto Lárraga Lara, Gabriel Alejandro Carranza Ramírez
CIUDAD EXTENDIDA, HABITABILIDAD Y SEGURIDAD
HUMANA: EL CASO DE LA ZONA METROPOLITANA DE SAN
LUIS POTOSÍ
CAPITULO IV 85
Rigoberto Lárraga Lara
DISEÑO Y GESTIÓN PARTICIPATIVA DE UN PARQUE LINEAL
EN UN ÁREA NATURAL REMANENTE URBANA: EL CASO DE
SAN JUAN DE GUADALUPE, SLP
CAPITULO V 103
Rigoberto Lárraga Lara, Abelardo Villaseñor Cruz, Manuel
Vildósola Dávila
LA VIVIENDA EN VERTICAL Y LA VIOLENCIA EN EL ESPACIO
EN CONDOMINIO: EL CASO DE LA VIVIENDA DE INTERÉS
SOCIAL 1980-2010 EN ZMSLP, MÉXICO
CAPITULO VI 137
Rigoberto Lárraga Lara
LA DEFORESTACIÓN URBANA Y SU COLABORACIÓN A LA
ISLA DE CALOR EN LA AVENIDA CARRANZA SAN LUIS
POTOSÍ MÉXICO
CAPITULO VII 163
Rigoberto Lárraga Lara, Gustavo Domínguez Portales
URBANISMO NEOLIBERAL Y CALIDAD AMBIENTAL EN EL
VALLE DE SAN FRANCISCO EN VILLA DE REYES SLP
CAPITULO VIII 187
Rigoberto Lárraga Lara, Leonardo González Leos
EXPANSIÓN TERRITORIAL DEL MOVIMIENTO EVANGÉLICO
Y SU ARQUITECTURA EN LA ZONA METROPOLITANA DE
SAN LUIS POTOSÍ 1970-2010
CONCLUSIONES GENERALES 215
Gabriel Alejandro Carranza Ramírez
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
4
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
5

Introducción general
Gabriel Alejandro Carranza Ramírez

Actualmente, dentro del enfoque de la ecología general se


intenta incluir el concepto de la ciudad como un ecosistema
más, Un medio ecológico con ciertas particularidades; pero
sujeto a cambios y mejoras para hacerlo más sostenible.
Los ecosistemas urbanos se pueden clasificar dentro de
una escala a la que se cuantifica el disturbio que generan
los seres humanos.
El diseño actual de las ciudades no otorga a sus habitantes
un nivel de vida apropiado, debido a la alta densidad de
población. En consecuencia se produce una segregación
social, en cuanto a los espacios ocupados por distintos
estratos socioeconómicos. Las personas con bajos
recursos suelen vivir en instalaciones provisionales,
aumentando el índice de mortalidad infantil, enfermedades
respiratorias e intestinales, estos individuos se limitan a
subsistir.
El propósito de este texto es suscitar una reflexión sobre el
vínculo existente entre medio ambiente urbano y la
sustentabilidad de sus componentes, para ello se presenta
una serie de definiciones, conceptos y casos de estudio,
hilvanados sobre un eje central temático que es la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí, bajo la perspectiva
multidimensional de la sustentabilidad y la ciencia que la
argumenta, define, y emite juicios críticos.
La noción de « medio ambiente urbano » remite a una
multiplicidad de fenómenos percibidos como causantes de
problemas en la ciudad: la contaminación del aire, la
calidad del agua, el saneamiento, las condiciones de
transporte, el ruido, el desmedro de los paisajes, la
preservación de los espacios verdes, el deterioro de las
condiciones de vida, el desempleo, la homogeneidad
cultural, la distancia entre pobre y ricos. El medio ambiente
urbano en la producción científica es estudiado por
BOUVIER (1990), D'ERCOLE (1994), KALAORA (1993), LAPOIX
(1992), REGAZZOLA (1992), SACHS-JEANTET (1992) y THEYS
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
6

(1992); quienes a través de diferentes disciplinas abordan el


tema del medio ambiente urbano y sus componentes.
Las investigaciones publicadas por los autores se pueden
agrupar en:
• La naturaleza biológica en la ciudad (Rivault, 1992).
• Los pedazos de «naturaleza» en la ciudad, y su papel en
el espacio urbano — físico, económico, social, cultural
(Legrand y Radureau,1992).
• Los elementos físico-naturales en la ciudad: el agua en la
ciudad, (Bouvier, 1990),
• El manejo de la ciudad
• El abastecimiento de agua, (Dourlens y Vidal-Naquet,
1992; Knaebel et al., 1986).
• Planificación urbana y uso del suelo, transportes,
crecimiento urbano,.
• Los múltiples desafíos políticos, económicos, sociales y
físicos para el diseño de las políticas públicas, (Sachs-
Jeantet, 1992).
El riesgo de / en la ciudad (Chaline y Dubois, 1994)
• La salud de la población urbana y el medio urbano en
general, (Lapoix, 1992; Dorier y Appril, 1993).
• Los riesgos de tipo biológico,
• Los riesgos físico-químicos, (Bouvet, 1991).
• Los riesgos tecnológicos: (Dourlens, 1988; Lavigne, 1988).
• Los riesgos morfo-climáticos, (Peltre, 1992)
• Los riesgos naturales: sismos, erupciones volcánicas y
sus implicaciones sociales e institucionales (d'Ercole, 1991).
• La violencia y la seguridad en la ciudad: la ciudad como
medio productor de violencia, línea de los estudios de
• Ecología urbana de la escuela de Chicago.
La sustentabilidad y sus dimensiones. De acuerdo a
Lárraga (2015) en los últimos diez años existen esfuerzos
serios por medir la sustentabilidad de la vivienda y las
ciudades, la mayor parte de estos esfuerzos plantean sus
criterios en la sustentabilidad ambiental en especial al
referente del ahorro de energía, transporte, emisiones,
agua, ciclo de vida de los materiales y recursos naturales.
En menor medida y de forma aislada se encontraron
trabajos de investigación que analizan otras dimensiones
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
7

como: la sustentabilidad social bajo los criterios de


bienestar humano, calidad de vida, inclusión social y
participación; de igual manera la sustentabilidad económica
bajo los criterios de accesibilidad y producción; la
sustentabilidad cultural bajo los criterios de Identidad,
continuidad – cambio, y la transmisión de conocimiento en
el seno de las comunidades; y por último la dimensión
institucional bajo los criterios de gobernanza y autonomía.
Estas últimas cuatro dimensiones aunque poco exploradas
en la arquitectura las encontramos estudiadas de manera
más profunda por otras disciplinas.
Fig. 1. Algunos autores que profundizan en las distintas dimensiones de
la sustentabilidad.
Sostenibilid Sostenibilid Sostenibilid Sostenibilidadcultu Sostenibilid
ad ad ad social ral ad
ambiental Económica institucional
Takács Foladori Sevilla UNESCO (2009) WRI (2003)
(2004) (2001) (2000)
Fiisher et al Daly (2005) Barkin Chiu (2004) Najam
(2005) (2002) (2006)
Rosales Ochoa Toledo et al Galafassi (2001) Leff (2001)
(2006) (2008) (2002)
Balée ONU (2006) Toledo Delgado (2005) Gudynas
(2006) (2000) (2002)
Verhagen Perry (2006) Tetreault ICOMOSS (1999) Gosseries
(2008) (2004) (2008)
Romero Altieri Tetrault Singh
(2002) (2000) (2004)Nourse (2008)
(2006) Duxbury Arnold, D.
(2007) (2005)

Fuente: Lárraga, R. 2015

El libro que se presenta contiene, además de esta


Introducción General, ocho capítulos donde se analizan
distintos casos de estudio y las Conclusiones Generales.
De esta forma en el Capítulo I, a cargo de Rigoberto
Lárraga Lara, denominado “Servicios ambientales e
identidad comunitaria de las plazas y jardines en la Ciudad
de San Luis Potosí en 1960” se expone una reflexión y
análisis diacrónica del diseño de ciudad que prevalecía
hasta los 60´s comparada con la actual, en él se observa
como la Ciudad de San Luis Potosí abandonó un modelo de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
8

construir ciudad que permitía la seguridad humana y


calidad de vida a través de los espacios verdes en las
plazas y jardines, también se observa como consecuencia a
la explosión demográfica, la construcción de vivienda de
interés social masiva, y la expansión de la ciudad hacia la
periferia de manera informal por grupos precarios. A su vez,
enfatiza como la Ciudad, por siglos, había mantenido una
trama urbana que permitía la identificación de sus usuarios
con las plazas y jardines, gravitando sus actividades en
torno a centros de barrio, de distinta clase social,
costumbres y creencias que daban un sentido de
comunidad, en una escala barrial dentro de un radio de un
kilómetro; en alto contraste a la ciudad actual dispersa y
extendida.

El capítulo II, que elaboran Rigoberto Lárraga Lara y Adrián


Filiberto Moreno Mata, titulado “Seguridad Humana,
segregación socioespacial e inequidad en el acceso a las
áreas verdes: el caso de la expansión de la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí 1980-2010” integra por
una revisión de los aspectos conceptuales de la Seguridad
Humana y la segregación socio-espacial, conceptos que
permiten a los Autores correlacionar los datos que sugieren
una inequidad y elitismo en la distribución de los espacios
urbanos destinados al deporte, contemplación, descanso, la
recreación y esparcimiento, siguiendo en línea con el primer
capítulo, profundizan los autores en la definición y análisis
de la problemática de la calidad de vida del medio ambiente
urbano.
El capítulo III, que presentan Rigoberto Lárraga Lara y
Gabriel Alejandro Carranza Ramírez “Ciudad extendida,
habitabilidad, seguridad humana: el caso de la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí” ofrece desde la
perspectiva que combina las dimensiones ambiental y
diseño urbano, un panorama general sobre las ciudades
que crecen de manera extendida y las desventajas sobre la
calidad de vida y seguridad humana revisando los
conceptos en el caso de la ciudad extendida de la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí y su crecimiento hacia
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
9

Villa de Reyes con la zona industrial y el conjunto


habitacional “Caminos Reales a Jesús María”.

El capítulo IV, desarrollado por Rigoberto Lárraga, cuyo


título es “Diseño y gestión participativa de un parque lineal
en una área natural remanente urbana: el caso de San
Juan de Guadalupe”, aborda el caso de la comunidad en
conflicto de San Juan de Guadalupe planteando una
alternativa que hace convenir los intereses sociales con los
ambientales y urbanos, ofreciendo una metodología para su
intervención, además de un marco de definiciones y
conceptos.

El capítulo V, titulado “La vivienda en vertical y la violencia


en el espacio en condominio: el caso de la vivienda de
interés social 1980-2010 en la ZMSLP, México” a cargo de
Rigoberto Lárraga Lara, Abelardo Villaseñor Cruz, Manuel
Vildósola Dávila. En el cual, los autores revisan los
antecedentes de la vivienda vertical en México y en San
Luis Potosí; la problemática de la vivienda vertical; los
conceptos de hacinamiento y habitabilidad, violencia del
espacio común, psicología del espacio mínimo, la relación
de los espacios verdes y la calidad de vida, y toman como
caso de estudio la vivienda vertical de las ultimas res
décadas.
El capítulo VI, a cargo de Rigoberto Lárraga Lara,
denominado “La deforestación urbana y su colaboración a
la isla de calos en la Avenida Carranza SLP, México”. En el
se aplica una metodología que permitiera estimar los
beneficios sociales y ambientales que las áreas verdes o
arboradas brindan a sus usuarios y a la población
circundante. A su vez se observa la transformación
económica, física y social de la Avenida Carranza, que ha
llevado a modificarse, de un hermoso y fresco recorrido
arbolado, con una imagen paisajística de casas opulentas y
majestuosas rodeadas de jardines, a una avenida comercial
llena de imágenes publicitarias y enormes edificios y que,
en las últimas décadas, observa un proceso de
deforestación urbana y generación de islas de calor.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
10

El Capítulo VII, que elaboran Rigoberto Lárraga Lara y


Gustavo Domínguez Portales titulado “Urbanismo neoliberal
y calidad ambiental en el Valle de San Francisco en Vila de
Reyes SLP”, se analizan las relaciones entre el proceso de
neo liberalización de las transformaciones urbanas y su
incidencia en la calidad ambiental. Las ciudades se
convertido en centros estratégicos para un desigual avance
de proyectos de reestructuración neoliberal, con su secuela
de crisis en la calidad vida de sus usuarios. Los grandes
capitales económicos van dibujando a su propio interés el
crecimiento de las ciudades, principalmente al margen de
las regulaciones del estado, buscando para ello zonas
vulnerables, donde la práctica de planeación territorial es
nula o corruptible por los intereses del status quo. Siendo el
caso del crecimiento de la Zona Metropolitana de San Luis
Potosí hacia el Valle de San Francisco en Villa de Reyes.
Finalmente el capítulo VIII, denominado “Expansión
territorial del movimiento evangélico y su arquitectura en la
ZMSLP” a cargo de Rigoberto Lárraga Lara y Leonardo
González Leos, presentan la expansión territorial
estratégica del movimiento evangélico en la ZMSLP, y hace
necesario reflexionar sobre las multivariables que permiten
el crecimiento de la comunidad evangélica. Además de
registrar y analizar las diferencias del programa y lenguaje
arquitectónico de sus templos; en sus periodos previos y
posteriores a los años 70´s; sus requisitos, requerimientos,
y expresión arquitectónica.

Las conclusiones generales dan cuenta de los principales


hallazgos de los distintos capítulos que integran la obra,
cada uno de los cuales abordan distintas facetas de la
problemática urbano-ambiental, y plantea distintas formas
de aproximación al entorno urbano y sus componentes bajo
el lente crítico de la sustentabilidad. En el que se incorpora
algunos conceptos y metodologías que promueven el
diseño de ciudades hacia la sustentabilidad.

La mayoría delos capítulos que conforman este libro fueron


elaborados por profesores investigadores de la Facultad el
Hábitat, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
11

quienes interesados en la disertación de los conceptos y


definiciones del entorno urbano y el paisaje, han
incursionado en la reflexión de la sustentabilidad, la calidad
de vida, la seguridad humana y otros conceptos que
emplean en el ejercicio de tutorías y cátedras con sus
alumnos. Construyendo bases científicas que apoyen la
toma de decisiones al construir ciudad.

Considero que este objetivo se cumple ampliamente con las


contribuciones contenidas en este libro, las cuales ofrecen
a los autores un marco teórico y las nociones básicas
indispensables para analizar de manera adecuada un
objeto de estudio., diversas metodologías y evidencia
empírica que permiten contextualizar y abordar la
problemática. Así como interesantes propuestas de
solución de los diversos problemas urbanos que se
abordan.

Agradecemos al Editor Juan Carlos Martínez Coll, la


oportunidad de trabajar con la Universidad de Málaga a
través de EUMED, y publicar los trabajos aquí presentados,
y contribuir con el desarrollo de la investigación y reflexión
sobre los temas urbanos.

Finalmente, a todas las personas que, directa o


indirectamente ayudaron a la elaboración de los contenidos
aquí expuestos; por su puesto incluidas nuestras familias,
quienes contribuyeron con parte de nuestro tiempo
compartido.

Otoño 2015
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
12

Bibliografia
BOUVET, Y. 1991. "Écologie urbaine, risques majeurs et pollution". En
Actes du Coloque
National d'Écologie Urbaine de Mions. UCB. Lyon, p. 193-199.
BOUVIER, C. 1990. Analyse et modélisation des écoulements en milieu
urbain africain.
ORSTOM. París.
CHALINE, C.; DUBOIS-MAURY, J. 1994. La ville et ses dangers. Ed.
Masson París, 247 p.
CHOAY, F. 1965. L'urbanisme, utopies et réalités. Ed. Seuil. París, 446 p.
DELAVIGNE, R. 1992. "La notion d'écosystème urbain pour mieux
prendre en compte
l'environnement". En Actes du Colloque National d'Écologie Urbaine de
Mions. UCB. Lyon, p.
71–76.
D'ERCOLE, R. 1991. Vulnérabilité des populations face au risque
volcanique. Le cas de la
région du volcan Cotopaxi (Équateur), Tesis de Doctorado. Universidad
de Grenoble.
CIUDADES EN RIESGO Medio Ambiente Urbano y Riesgos: Elementos
de Reflexión
Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina
http://www.desenredando.org 14
D'ERCOLE, R. 1994 "Les vulnérabilités des sociétés et des espaces
urbanisés : concepts,
typologie et modes d'analyse". En Revue de Géographie Alpine, nº 4, p.
87-96.
DOURLENS, C. 1988. "La ville, risques et périls". En Annales de la
Recherche Urbaine, nº 40.
DOURLENS, C.; Vidal-Naquet, P. 1992. La ville au risque de l'eau. Ed.
l'Harmattan. París, 127
p.
FABIANI, J.-L.; THEYS, J. 1987. La société vulnérable. Evaluer et
maîtriser les risques. Presses
de l'Ecole Normale Supérieure. París, 674 p.
FERRAS, R.; VOLLE, J.-P. 1991. "Environnement et recherche urbaine".
En REED Stretie Info,
febrero. Ministère de l'Environnement. París.
KALAORA, B. 1993. "Le sociologue et l'environnement". En Natures,
Sciences, Sociétés, 1(4),
p. 309-315.
KNAEBEL, G. et al. 1986. Que faire des villes sans égouts ? Sedes.
París.
LABEYRIE, V. 1991. "Écologie urbaine". En REED Stretie Info, febrero.
Ministère de
l'Environnement. París, p. 5-12.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
13

LAPOIX, F. 1992. "Le suicide en milieu urbain". En Actes du Colloque


National d'Écologie
Urbaine de Mions. UCB. Lyon, p. 164-171.
LAVIGNE, J.-C. 1988. "Au fil du risque, la ville". En Annales de la
Recherche Urbaine, nº 40.
LEGRAND, P.; RADUREAU, A. 1992. "Le cadastre vert : un outil pour
l'écologie en milieu
urbain". En Actes du Colloque National d'Écologie Urbaine de Mions.
UCB. Lyon, p. 87-97.
METZGER, P. 1994. "Contribution à une problématique de
l'environnement urbain". En Cahiers
des Sciences Humaines, n°4. ORSTOM, p. 595-619.
PELTRE, P. 1992. "Environnement urbain et risque morphoclimatique.
Quito (1900-1988)". En
Actes du Colloque National d'Écologie Urbaine de Mions. UCB. Lyon.
REGAZZOLA, T. 1992 "Réseau urbain, substrat territorial". En Actes du
Colloque National
d'Écologie Urbaine de Mions. UCB. Lyon, p. 98-109.
RIVAULT, C. 1992. "Invasion des milieux urbains par les blattes :
exemple de la ville de
Rennes". En Actes du Colloque National d'Écologie Urbaine de Mions.
UCB. Lyon, p. 145-156.
RONCAYOLO, M. 1990. La ville et ses territoires. Ed. Folio Gallimard.
París, 273 p.
SACHS, I. 1992. "Défis urbains du XXIe siècle : la ville, les citadins et
l'écodéveloppement
urbain". En Un autre partage Homme Ville Nature. Ed. Érès. Tolosa, p.
119-130.
CIUDADES EN RIESGO Medio Ambiente Urbano y Riesgos: Elementos
de Reflexión
Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina
http://www.desenredando.org 15
SACHS-JEANTET, C. 1992. "La citoyenneté, projet de civilisation
urbaine". En Un autre partage
Homme Ville Nature. Ed. Érès. Tolosa, p. 173-200.
THEYS, J.; KALAORA, B. 1992. "Quand la science réinvente
l'environnement". En La Terre
outragée. Ed. Autrement. París, p. 15-49.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
14
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
15

CAPITULO I

Servicios ambientales e identidad


comunitaria de las plazas y jardines
en la en la ciudad de San Luis Potosí
en 1960
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
16
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
17

SERVICIOS AMBIENTALES E IDENTIDAD


COMUNITARIA DE LAS PLAZAS Y JARDINES EN
LA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ EN 1960
1
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara

Resumen

En los últimos tiempos, el pensamiento ambientalista de


una sociedad cada vez más participativa, reclama para la
construcción de su Ciudad, un espacio público verde
incluyente, equitativo y democrático. Para lo anterior,
organismos como la Organización Mundial para la Salud
OMS recomienda 9m2 por persona para incrementar la
habitabilidad de las Urbes. Por otro lado, la Cumbre del
Milenio (2000), determinó para alcanzar la Seguridad
Humana que las ciudades tienen por prioridad brindar el
derecho de sus habitantes a espacios públicos para la
contemplación, descanso, deporte, cultura y recreación, a
una distancia de su vivienda no mayor de 15 minutos a pie.
Dentro del espacio público, está presente las áreas verdes
urbanas, estas son: parques y jardines de tamaño suficiente
para desarrollar diversas actividades y prestar a la Ciudad
servicios ambientales de gran relevancia para la
habitabilidad urbana. En la Ciudad de San Luis Potosí se
abandonó un modelo de construir ciudad que permitía
construir con estos objetivos, este cambio se observa a
partir de 1960 como consecuencia a la explosión
demográfica, la construcción de vivienda de interés social
masiva, y la expansión de la ciudad hacia la periferia de
manera informal por grupos precarios. Por siglos la Ciudad,
había mantenido una trama urbana que permitía la
identificación de sus usuarios con las plazas y jardines,

1
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara: Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario en
Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor
de las carreras de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat,
colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio.
rigobertolarraga@gmail.com
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
18

gravitando sus actividades en torno a centros de barrio, de


distinta clase social, costumbres y creencias que daban un
sentido de comunidad, en una escala barrial dentro de un
radio de un kilómetro. El análisis de este modelo nos
permitirá conocer sus ventajas y recomendar premisas de
diseño para una mejor habitabilidad urbana.

Palabras Clave: áreas verdes, habitabilidad urbana,


identidad comunitaria.

Summary

In recent times, environmental thinking of an increasingly


participatory society, calls for the construction of the City, an
inclusive, equitable and democratic public green space. For
this, organizations like the World Health Organization
recommends 9m2 per person to increase the livability of
cities. Furthermore, the Millennium Summit (2000),
determined to achieve human security that cities are
designed primarily to provide the right of its citizens to public
spaces for contemplation, relaxation, sport, culture and
recreation, at a distance from his housing no more than 15
minutes. Within the public space, urban green areas is
present, these are: parks and gardens enough to develop
various activities and provide the environmental services of
great relevance to the livability City size. In the City of San
Luis Potosi city to build a model that allowed building was
abandoned these objectives, this change is observed after
1960 due to population explosion, the construction of
massive social interest housing, and expansion of the city to
the periphery informally by precarious groups. For centuries
the city, had maintained an urban grid that allowed the
identification of its users with squares and gardens,
gravitating its activities around neighborhood centers,
different social class, customs and beliefs that gave a sense
of community in a neighborhood level within a mile. The
analysis of this model allow us to know the advantages and
recommend design premises for better livability.
Keywords: green areas, livability, community identity
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
19

Servicios ambientales de las Plazas y Jardines

El espacio público, es el lugar donde cualquier persona


tiene el derecho a circular, en paz y armonía, donde el paso
no puede ser restringido por criterios de propiedad privada.
Éste es el escenario de la interacción social cotidiana,
cumple funciones materiales y tangibles: es el soporte físico
de las actividades cuyo fin es satisfacer las necesidades
urbanas colectivas que trascienden los límites de los
intereses individuales. Se caracteriza físicamente por su
accesibilidad, rasgo que lo hace ser un elemento de
convergencia entre la dimensión legal y la de uso. El
espacio público se compone por jardines, plazas, aceras,
corredores, parques, camellones, andadores, espacios
residuales, escultóricos, deportivos y vialidades. Alguno
autores como Borja et al. (2003), Carrión (2004), Castells
(1998), Giannini (1999), Habermas ( 1989), Segovia (2007);
han conceptualizado el espacio público desde diferentes
perspectivas, resaltando su relevancia en el habitabilidad
urbana.
El concepto de espacios verdes urbanos va más allá y les
confiere valor y reconocimiento como proveedores de
servicios ambientales de interés prioritario ecológico y
social. Entre los autores que relacionan su servicios
ambientales con la habitabilidad están Ballester (2003):
Clemente (1991): Ramos (1969): Nieto (1991), Jiménez
(2003), Gómez (2005). Los autores coinciden en los
beneficios que las áreas verdes producen a la ciudades
como: la reducción de la contaminación del aire,
abastecimiento de agua potable, control de inundaciones,
protección del suelo, mitigación del cambio climático,
atemperación de macro y microclimas, enriquecimiento y
protección de la biodiversidad, mejoras en la higiene y
salud básicas y reducción de inseguridad.
De acuerdo a Jiménez (2003), la expansión urbana daña
las tierras en las zonas metropolitanas. La cobertura
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
20

asfáltica desvía los cauces naturales del agua e impide la


libre recarga de los mantos friáticos. La conversión de
espacios libres y terrenos agrícolas reduce las áreas
permeables al agua, alterando los patrones de drenaje
natural y causa problemas de inundaciones. En las grandes
urbes resulta de importancia inaplazable atender a los
problemas de contaminación ambiental debidos al creciente
número de vehículos, la expansión industrial y el consumo
de energéticos de origen fósil aunados a una vegetación
disminuida y, en algunos casos, extinta y a una pobre
ventilación. El uso de vegetación para reducir la
contaminación del aire es una técnica efectiva que también
proporciona otros beneficios como el embellecimiento de la
ciudad. Los espacios verdes urbanos reducen la
contaminación al atrapar partículas de polvo, humo y otros
contaminantes. Las plantas también absorben gases
tóxicos, especialmente aquellos originados por los escapes
de los vehículos que queman combustibles fósiles, asimilan
y retienen gases con efecto invernadero que incorporan a
sus ciclos biológicos. Las altas temperaturas aceleran la
formación de smog.
El efecto moderador que la vegetación urbana tiene en el
clima de una ciudad puede reducir las temperaturas
extremas y modificar el efecto conocido como “islas de
calor”. El dióxido de carbono es uno de los principales
componentes de la contaminación del aire y es una de las
causas principales del efecto invernadero y precursor del
cambio climático.
Siguiendo a Jiménez (2003), los árboles al proporcionar
sombra, aumentan significativamente el confort humano
influyendo sobre el grado de radiación solar, el movimiento
del viento, la humedad, la temperatura del aire, así como la
protección ante fuertes lluvias. Las áreas con cobertura
vegetal pueden disminuir la velocidad del viento hasta en
un 60% o más en comparación con áreas abiertas. El
efecto del calor es más notable en centros urbanos con
escasa o nula vegetación y en áreas pavimentadas
extensas. La sombra que proporcionan los árboles puede
reducir la temperatura hasta 5ºC y la exposición a la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
21

radiación ultravioleta disminuyendo riesgos de salud tales


como cáncer de piel y cataratas. Las zonas de captación de
agua en la mayoría de las ciudades es preferible que estén
situadas en la periferia de las áreas de crecimiento, pero
esto no siempre es posible, lo que obliga a transportar el
preciado líquido a través de tuberías a enormes costos. La
sobre utilización y/o contaminación de estos cuerpos de
agua, es un problema urbano cada vez más frecuente. El
uso de parques y espacios verdes se ha promovido en
distintas ciudades del mundo como sistema de prevención y
control de inundaciones, al ubicarlos en zonas propensas a
anegarse, como cauces de ríos, arroyos y otros sistemas
de drenaje natural.
Los árboles y la vegetación ayudan a reducir la
contaminación por ruido de varias maneras: por la
absorción del sonido, por desviación alterando su dirección,
por reflexión al hacer rebotar el sonido a su fuente de
origen, por refracción al doblar sus ondas alrededor de un
objeto y por ocultación cubriendo el sonido no deseado con
otro más placentero. Las hojas, ramas, pastos absorben el
ruido. Las barreras de plantas o árboles lo desvían. La
biodiversidad también se ve positivamente afectada por los
espacios verdes urbanos al proporcionar hábitat para un
considerable número de especies de pájaros y otros
animales.
Las mejoras en la calidad del aire debidas a la vegetación,
tienen impactos positivos en la salud física con beneficios
obvios tales como la disminución de las enfermedades
respiratorias y cutáneas. Las áreas verdes reducen el
estrés y mejoran la salud al contribuir a un ambiente
estéticamente placentero y relajante.

El papel de las plazas y Jardines en la identidad barrial


El barrio es un espacio físico con una gran carga simbólica,
es una escala útil para estudiar las relaciones sociales de
los “mundos cotidianos”. El antecedente histórico del barrio
según Cortina (2006), es visto como la consecuencia de la
apropiación desigual del excedente urbano y que se
concreta en el proceso de segregación (Gravano, 2003)
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
22

que ha sido fuente de identidad colectiva y marco de


movilización social. Partiendo de la base de que la
identidad es requisito fundamental que alimenta y es
alimentada por los procesos de movilización social
(Castells, 1998), la pregunta es fácil concretarla: ¿Cómo
influyen las plazas y jardines en la identidad barrial? ¿Qué
potencialidad de apropiación facilitan los espacios públicos
y de convivencia en las costumbres y creencias que
conforman las identidades barriales? Para dar respuesta a
estas preguntas vamos a introducir el caso, de la ciudad de
San Luis Potosí y su habitabilidad en el año 1960. Ya que,
a partir de esa década hubo una transformación en la
habitabilidad de la Ciudad.
El concepto de identidad es según Aguado y Portal, (1992:
47) es el proceso de identificaciones históricamente
apropiadas que le confieren sentido a un grupo social y le
da estructura significativa para asumirse como unidad. Las
identificaciones sociales se construyen a partir de
experiencias concretas, históricamente determinadas, que
pueden variar en el tiempo y que se traducen en preguntas
tales como: ¿cómo me ven los otros?, ¿cómo me
nombran?, ¿cómo me definen? Y de esas identificaciones,
¿con cuáles me quedo?, ¿cuáles me sirven para definirme
y cuáles no? Ahora bien, es importante resaltar que “las
identificaciones sociales son procesos ideológicos, es decir,
se realizan en prácticas sociales las cuales en muchos de
los casos se realizan en espacios públicos, como las plazas
y jardines barriales. Las identificaciones se constituyen en
evidencias sociales al ser apropiadas grupalmente y en
este proceso se convierten en una parte de la ideología y
de la cultura” (Portal, 1997: 54).
Según diversos autores (Boisier, 1998; Borja, Muxí, 2003;
Carrión, 200; Castells, 1998; Davis, 2001; Giannini, 1999),
los usos y costumbres que acontecen en los espacios
públicos, sea que tengan el carácter de tradiciones,
tendencias generales o eventos esporádicos, son un
excelente termómetro para determinar los grados de
integración social, los alcances de los sentidos de
pertenencia, las capacidades de apropiación de lo público y
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
23

los niveles de democracia obtenidos en un barrio, una zona


o una ciudad. Viviescas (1997) señala, además, que la
construcción de todo ello es casi impensable fuera del
espacio público. Por consiguiente, es central preguntarse
cómo es posible favorecer, desde el espacio público, la
densidad y diversidad de las relaciones sociales en la
ciudad, y qué implica que los lugares públicos sean un
factor de patrimonio y de identidad y, por tanto, contribuyan
a resguardar un capital social acumulado.
La identidad es algo que no está totalmente definido, sino
en constante cambio. Según Suárez (2002) e un proceso
en permanente construcción de la cual la parte activa la
constituirían las personas que habitan el lugar, puesto que
son ellas quienes plantean el destino de la misma y quienes
son capaces de modificar el entorno para que se adapte a
sus necesidades y deseos. Al hablar pues de identidad del
barrio debemos remarcar la fuerte interrelación existente
entre éste, el entorno físico, y quienes habitan en él, puesto
que en la medida en que cambie acorde a los deseos,
necesidades y gustos de quienes lo habitan, también estos
cambian modificando costumbres, relaciones, itinerarios,
formas de producción. Podríamos hablar así de identidad
de los barrios como identidad colectiva. Una identidad
marcada por el espacio físico, pero sobre todo por quienes
lo ocupan. “La identidad consistiría en la representación
imaginaria, propuesta a la comunidad, de un proyecto
consistente con sus necesidades y deseos. No se
encontraría, pues, al buscar una realidad oculta,
permanente en su historia y su cultura, sino al asumir
ciertos valores consistentes con su realidad. La identidad
no sería un dato, sino una propuesta, que tendría por
función responder a las necesidades colectivas y señalar un
curso a la acción coherente con ellas
Para Gilberto Giménez (2004:10), la identidad implica por lo
menos: “la permanencia en el tiempo de un sujeto en
acción concebido como una unidad con límites que lo
distinguen de los demás sujetos, aunque también se
requiere el reconocimiento de estos últimos.” En el contexto
urbano, nunca hay una permanencia como tal de la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
24

identidad, principalmente porque ésta se puede reconfigurar


o transformar, debido a los cambios en el entorno cercano
(ya sea lo urbano o arquitectónico). Es así, que la identidad
se puede definir como el proceso subjetivo y
frecuentemente auto-reflexivo por el que los sujetos
individuales definen sus diferencias con respecto a otros
sujetos mediante la auto-asignación de un repertorio de
atributos culturales generalmente valorizados y
relativamente estables en el tiempo.

Las plazas y jardines son entonces uno de los elementos


facilitadores de experiencias colectivas que dan identidad a
un grupo humano al formar parte de su historia de vida.
El espacio público definido como un bien público destinado
a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que
trascienden los intereses individuales de los habitantes, se
convierte en el lugar estratégico para las personas ejercer
de forma plena su ciudadanía, la estrategia principal para
transformar el proceso de hacer ciudad con “ciudadanos”
sensibles de su entorno, reconocedores de su historia y de
los valores que para una sociedad tiene la identificación y el
sentido de pertenencia por lo propio. A pesar de su
importancia, el acelerado crecimiento de las ciudades y la
falta de planificación y control adecuado ha conducido a la
insuficiente generación de espacio público, especialmente
en los fraccionamientos de interés social, evidenciado por
los procesos de invasión principalmente por parte de
vehículos particulares, vendedores ambulantes y
estacionarios, mobiliario urbano y cerramientos de parques,
así como el déficit de áreas verdes y espacios amplios y
óptimos para el tránsito peatonal.

Caso de estudio: La Ciudad de San Luis Potosí en 1960

San Luis Potosí se encuentra localizada a los 22°09'04" de


latitud Norte y 100°58'34" de longitud oeste, a 363 km al
norte-noroeste de la Ciudad de México. Cuenta con una
altitud media sobre el nivel del mar de 1 860 msnm. En el
año 1960 contaba con una población de 193,670
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
25

habitantes, la superficie urbana era de 1,760 hectáreas


(para el año 2000 se incrementó a 14 mil hectáreas). Hasta
los años 60´s la ciudad había crecido de forma radial y
estaba determinada por pequeños núcleos de población
llamados centro de barrio que atraían toda actividad
comercial, recreacional, habitacional, incluso laboral,
después de los 60´s según Moreno (1992), la ciudad
decidió adicionar zonas industriales para fomentar la
llegada de inversión. Por otro lado a medida que las
empresas se fueron instalando la ciudad aumento la
capacidad de atraer nuevas familias que buscaban trabajo y
por lo tanto se estimuló la creación de vivienda, bajo el
formato de fraccionamiento y venta de lotes para
construcción de vivienda popular. Esto se vio reflejado en la
proliferación de colonias para los trabajadores a partir de
los setentas.
Figura 1. Ubicación de la Ciudad de San Luis Potosí, ZMSLP 1959-2000

Fuente: Colsan 2004, Moreno 1992.

En la ciudad de San Luis Potosí existen casi desde sus


orígenes siete barrios: Tlaxcala, Santiago del Río (los dos
más antiguos), Montecillo, San Sebastián, San Juan de
Guadalupe, Tequisquiapan y San Miguelito. Centros
urbanos que en 1960 se distinguen como rectores del
crecimiento urbano. Los puntos más alejados: al norte
estaba la localidad del Saucito aunque la ciudad continua
aun no llegaba hasta allá, la tendencia con el proyecto de
la Industrial aviación pronto la absorbería; al Sur la
comunidad de San Juan de Guadalupe una comunidad
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
26

alejada del centro urbano pero con lazos coloniales


importantes por ser uno de los barrios más pobres de la
ciudad, proveedora de productos agropecuarios y sobre
todo del agua provenientes de los manantiales dela cañada
del Lobo; al Oriente el barrio Montecillo y “La Alameda” con
las vías del ferrocarril que por mucho tiempo fue su límite
de crecimiento; al Poniente se había desarrollado a
principio del siglo XX una avenida arbolada con vivienda
residencial sobre la av. Carranza, terminando en el parque
de Morales, siendo este desarrollo el primero de forma
lineal fuera del modelo concéntrico de ciudad.
Figura 2. Ciudad de San Luis Potosí finales del siglo XVII

Fuente: Colsan 2010.

En 1960 fue Gobernador Prof. Manuel López Dávila (1961-


1967) en este periodo se le dio continuidad a obras de
infraestructura en proceso y entre los caminos que
inauguraron estuvo Matehuala - Villa de la Paz y Tamuín a
las Palmas. Posteriormente en el gobierno de Rocha
Cordero en San Luis Potosí tuvo una aceptación general
entre los habitantes del estado y representó un periodo de
estabilidad política tras grandes disturbios en los gobiernos
de sus antecesores, al ser aceptado por la oposición
encabezada por Salvador Nava.
En el anterior contexto sociopolítico la ciudad comienza a
crecer de manera desordenada, siguiendo un modelo de
ciudad en base al crecimiento industrial y la migración de
población proveniente del interior del estado, algunos
migrantes ocuparon la periferia de manera precaria y sin
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
27

infraestructura adecuada, otros más pobres ocuparon las


vecindades del centro histórico de la ciudad.
Figura 3. Ciudad de San Luis Potosí 1960.
Trama urbana y principales espacios públicos facilitadores de la
identidad comunitaria

Fuente: Elaborada por el Autor.

En la Figura 3 y 4, observamos tres índices que utiliza


PNUMA (2003) para evaluar las áreas verdes urbanas, el
primero es el índice del fragmento más grande, este ayuda
a ver cuál es el principal pulmón de la ciudad, en 1960, los
parques más grandes eran el de “Morales” al poniente de la
ciudad y al oriente “La Alameda”.

El segundo índice es el de cohesión en el encontramos la


interacción de las plazas y jardines del Centro Histórico, en
donde observamos los atrios de las iglesias y los jardines
de los barrios antiguos los cuales están dentro de los radios
de interacción.

El tercer índice utilizado es el del vecino más próximo, en


este índice observamos que los jardines de los barrios
tienen mayor concentración de viviendas que interactúan y
generan experiencias colectivas reproductoras de la
identidad barrial.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
28

Figura 4. Índices para áreas verdes. Ciudad de San Luis Potosí 1960.

Fuente: Autor con metodología de PNUMA 2003.

De acuerdo a González (2010) se construyó el promedio de


áreas verdes en la traza urbana de la ciudad de SLP en
1960, por habitante para cada zona de la urbe. Se observa
que ninguna zona del de la ciudad alcanza el estándar de la
OMS de 9 m2 /hab y además se evidencia una amplia
disparidad entre ellas. La zona poniente es la que registra
el valor más bajo (1,7 m2 /hab) y la del centro oriente el
más alto (5,2 m2 /hab).
Figura 5. Índices para áreas verdes. Ciudad de San Luis Potosí 1960.

Fuente: Autor con metodología de PNUMA 2003. Gonzales 2010.

La zona norte con 3,4 m2 /hab. Debido a que este indicador


se limita a las áreas verdes públicas que reciben
mantención de parte de la respectiva comuna y no al total
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
29

de áreas verdes disponibles en ella, a continuación se


presenta un análisis más exhaustivo, elaborado a partir de
estudios que presentaron indicadores para el caso de la
ciudad de San Luis Potosí. Sin embargo, las plazas y
jardines son un elemento clave para la comprensión de la
identidad barrial, su cohesión social registrada en relatos y
tradiciones barriales se recogen en historias de vida que
consolidan un símbolo de comunidad arraigada al territorio (
Ver Figura 5).

Conclusiones

Se puede hacer una larga lista de los beneficios y valores


asociados al espacio público en especial a las áreas verdes
(jardines y plazas); en la actualidad, la forestación urbana
representa grandes beneficios y valores de carácter
ecológico, social, material y financiero (Cobo, 1997). Entre
los beneficios ecológicos que se pueden atribuir a la
presencia del árbol en un ambiente urbano se puede
mencionar el mejoramiento de la calidad del suelo, pues los
árboles le aportan la materia orgánica y los nutrientes que
ayudarán a mejorar su textura y calidad nutritiva, lo cual
será beneficioso para las plantas mismas. Por otro lado, los
árboles son importantes para disminuir la erosión, tanto por
la acción directa de su sistema radicular como por la
protección contra los efectos del viento, actuando como
cortinas rompe viento. Otros de los beneficios ecológicos de
los árboles es la mejora en la calidad del aire y la retención
de la humedad. Los suelos cubiertos de vegetación filtran el
agua y las plantas, además, transpiran humedad. Entre los
beneficios sociales hemos de tener en cuenta, la recreación
física y mental. El embellecimiento que traen los árboles a
una ciudad sirve no solamente como una mejora de su
imagen estética, sino que, además, ayuda a establecer o
recuperar el espíritu de identidad cultural o cívica entre sus
habitantes, o entre los pobladores de un determinado
barrio, como es el caso analizado en la ciudad de San Luis
potosí en 1960 y su trama urbana desarrollada
principalmente alrededor de sus barrios históricos. Resulta
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
30

también pertinente incluir aquí entre los beneficios sociales,


el valor educativo que determinadas áreas urbanas con
vegetación poseen para sus habitantes. Además, los
árboles y los arbustos pueden ser útiles para reducir el
ruido, separar propiedades privadas dándoles una mayor
privacidad. Los árboles pueden ser aprovechados también,
para disminuir los impactos micro-climáticos (calor del sol,
vientos fuertes, etc.).

Bibliografía
Aguado, C., Portal A. (1992). Identidad, ideología y ritual, Universidad
Autó- noma Metropolitana, Iztapalapa (Texto y Contexto, 9), México.

PNUMA (2003). Servicios ambientales en espacios verdes urbanos.


Chile disponible en:
http://www.fcf.uanl.mx/sites/default/files/files/M_C_%20Mar%C3%ADa%2
0de%20las%20Mercedes%20G%C3%B3mez,%201er_%20Nivel.pdf

Geertz, C. (2005): La interpretación de las culturas. Gedisa,


Barcelona, 387 pp. ISBN-84-7432-333-9

Ballester, J. (2003): «Paisajes, jardines y sociedad», Curso de Diseño


Paisajista y Redacción de Proyectos de Parques y Jardines, Universidad
Politécnica de Valencia, Valencia.

Borja, J., Zaida, M. (2003). El espacio público: la ciudad y la ciudadanía.


Barcelona: Sociedad Editorial Electa.

Boisier, S. (19989. El desarrollo territorial a partir de la construcción del


capital sinergético. Santiago: Instituto Latinoamericano y del Caribe de
Planificación Económica y Social (Ilpes), Cepal. Borja, Jordi y Manuel
Castells 1997. Local and Global. The management of cities in the
information age. London: Earthscan.

Carrión, F. (2004). «Espacio público: punto de partida para la alteridad».


En Ciudad e inclusión: por el derecho a la ciudad, compilado por Fabio
Velásquez. Bogotá: Foro Nacional por Colombia.

Castells, M. (1998). «Espacios públicos en la sociedad informacional».


En Ciutat real, ciutat ideal. Significant i funció a l`espai urbà modern.
Debat de Barcelona (III), editado por Pep Subirós. Barcelona: Centre de
Cultura Contemporània de Barcelona.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
31

Clemente, E. (1991): «Medio ambiente y urbanismo. Hacia un enfoque


integrado», El futuro europeo del medio ambiente urbano, Ministerio de
Obras Públicas y Transportes, Madrid.

Cortina, M. (2006), Identidad Barrial y Acción Colectiva frente a los


Planes Estratégicos Urbanos. Introducción a los casos de Rekalde y
Poble Nou. Departamento de Ciencia Política. Universidad del País
Vasco. Disponible en:
http://conferencias.iscte.pt/viewpaper.php?id=155&print=1&cf=3

Davis, Mike. 2001. Control urbano: la ecología del miedo. Barcelona:


Virus Editorial.

Giannini, H. (1999). En Víctor Basauri, «Notas sobre espacio público y


seguridad ciudadana». Santiago, SUR. No publicadas.

Gómez, F. (2005). Las zonas verdes como factor de calidad de vida en


las ciudades. Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, XXXVII (144).
Disponible en: http://burgosciudad21.org/adftp/zonasverdes.pdf

Habermas, J. (1989). The Structural Transformation of the Public Sphere:


An Inquiry into a Category of Bourgeois Society. Cambridge, Mass.: MIT
Press.

Nieto, J. (1991): Prólogo al libro El árbol fuente de vida, V. CABALLER,


Universidad Politécnica de Valencia.

Perahia, R. (1999). El Espacio Público. Los espacios verdes, los


espacios libres. Buenos Aires: Editorial Belgrano.

Portal, A. (1997). Ciudadanos desde el pueblo. Identidad urbana y


religiosidad popular en San Andrés Totoltepec, Tlalpan, México, D. F.,
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

Ramos (1969): Valoración del paisaje natural, Escuela Técnica Superior


de Ingenieros de Montes, Madrid.

Segovia, O. (2007). Espacios públicos y construcción social: Hacia un


ejercicio de ciudadanía. Ediciones Sur. ISBN 978-956-208-079-8.
Disponible en:
http://www.elagora.org.ar/site/documentos/Espacios_publicos_y_constru
ccion_social.pdf

Suarez, E., Ankulegi, M. (2002). Interrelación entre la identidad de barrio


y la identidad personal. Un estudio a través de la memoria. Disponible
en: http://hedatuz.euskomedia.org/2796/1/07870802.pdf
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
32
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
33

CAPITULO II

Seguridad humana, segregación socio


espacial e Inequidad en el acceso a
las áreas verdes:
El caso de la expansión de la Zona Metropolitana de
San Luis Potosí 1980-2010
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
34
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
35

SEGURIDAD HUMANA, SEGREGACIÓN SOCIO


ESPACIAL E INEQUIDAD EN EL ACCESO A LAS
ÁREAS VERDES:
El caso de la expansión de la Zona Metropolitana de San
Luis Potosí 1980-2010
2
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara
3
MDU. Adrián Filiberto Moreno Mata
Resumen
La seguridad humana es un concepto emergente que
permite comprender vulnerabilidades globales. El concepto
ha evolucionado durante las dos últimas décadas, de ser
una noción tradicional vinculada a la seguridad nacional
centrada en las dimensiones que sustentan la seguridad de
la población a través de la inversión en el desarrollo de las
personas y las comunidades. Centrándose en las personas
hoy en día la aplicación de la idea de Seguridad Humana
revisa aspectos ambientales como la equidad del acceso a
los espacios públicos como las áreas verdes en parques y
jardines. En el presente artículo se revisan aspectos
conceptuales de la Seguridad Humana y la segregación
socio-espacial, conceptos que permiten a los Autores
correlacionar los datos que sugieren una inequidad y
elitismo en la distribución de los espacios urbanos
destinados al deporte, contemplación, descanso, la
recreación y esparcimiento.

Palabras clave: seguridad humana, segregación,


inequidad.

2
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara: Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario en
Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor
de las carreras de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat,
colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio.
rigobertolarraga@gmail.com
3
Arquitecto. Master en desarrollo Urbano por el Colegio de México. PTC de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, líder del de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del
Territorio.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
36

Summary

Human security is an emerging concept for understanding


global vulnerabilities. The concept has evolved over the
past two decades, from a traditional notion linked to national
security focused on the dimensions underlying the security
of the population through investment in the development of
individuals and communities. Focusing on people today the
implementation of the idea of Human Security check
environmental aspects such as equity of access to public
spaces and green areas in parks and gardens. In this article
conceptual aspects of human security and socio-spatial
segregation, concepts that enable Authors correlate data
that suggest elitism and inequity in the distribution of urban
spaces for sport, contemplation, rest are reviewed, the
recreation and leisure.

Keywords: human security, segregation, inequality.

Seguridad Humana

El derecho de los ciudadanos al acceso a espacios verdes


como: parques, jardines y espacios urbanos afines, están
contemplados en el concepto de la Seguridad Humana, de
aquí, que revisaremos el concepto para vincularlo con la
segregación socio-espacial.

El concepto de Seguridad Humana previo a la creación de


la Organización de las Naciones Unidas según IIDH (2010)
tiene sus antecedentes centrados en el Estado y en los
principios de la soberanía estatal, como fue articulado por el
Tratado de Westfalia de 1648. Más adelante En la
Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 se
proclama que “la libertad, la justicia y la paz del mundo
tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca
y de los derechos iguales e inalienables de todos los
miembros de la familia humana”, con lo cual se establece
claramente la centralidad del ser humano.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
37

En el seno de Naciones Unidas trataron de conceptualizar


una noción más amplia de seguridad: en1970 se estableció
conexiones entre el subdesarrollo y la seguridad; en 1980
se estableció la Comisión Independiente Norte/Sur que
argumento que la erradicación del hambre y de la
desigualdad eran parte de la paz; en 1982, la Comisión
Independiente sobre Desarme y Seguridad, se refirió a la
moralidad en las relaciones internacionales; en 1987, el
informe de la Comisión Mundial sobre Desarrollo y Medio
Ambiente (Comisión Bruntland), se enfocó en la relación
entre el medio ambiente y los conflictos; en 1990, la
Comisión Sur señaló entre las causas de la inseguridad la
pobreza, los peligros ambientales, los déficits de
democracia, la desindustrialización.

Posteriormente a la Cumbre del Milenio (2000) a iniciativa


de Japón, se creó la Comisión sobre Seguridad Humana de
las Naciones Unidas (CHS siglas en ingles). En el año 2003
la CHS dio a conocer su informe “Human Security Now”
(Seguridad Humana – Ahora). En este informe se define
seguridad humana de la siguiente manera: “la seguridad
humana consiste en proteger la esencia vital de todas las
vidas humanas de una forma que realce las libertades
humanas y la plena realización del ser humano. Seguridad
humana significa proteger las libertades fundamentales:
libertades que constituyen la esencia de la vida. Significa
proteger al ser humano contra las situaciones y las
amenazas críticas (graves) y omnipresentes
(generalizadas). Significa utilizar procesos que se basan en
la fortaleza y las aspiraciones del ser humano. Significa la
creación de sistemas políticas, sociales, medioambientales,
económicos, militares y culturales que en su conjunto
brinden al ser humano las piedras angulares de la
supervivencia, los medios de vida y la dignidad”

En el Documento Final de la Cumbre Mundial de


2005, en su párrafo 143 los Jefes de Estado y de
Gobierno se refirieron a la seguridad humana de la
siguiente manera: “Subrayamos el derecho de las
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
38

personas a vivir en libertad y con dignidad, libres de


la pobreza y la desesperación. Reconocemos que
todas las personas, en particular las que son
vulnerables, tienen derecho a vivir libres del temor y
la miseria, a disponer de iguales oportunidades para
disfrutar de todos sus derechos y a desarrollar
plenamente su potencial humano”. De esta forma,
los jefes de Estado dieron un avance significativo
hacia la institucionalización de la seguridad humana
en el nivel de las Naciones Unidas, entendiendo
como tal el derecho a vivir libres del temor y la
miseria. (IIDH 2010)

Las características esenciales de la Seguridad Humana


son:

 La seguridad humana es una preocupación


universal. Es pertinente a la gente de todo el mundo,
tanto en países ricos como en países pobres. La
intensidad de las amenazas puede variar de un
lugar a otro, pero éstas son reales.

 Los componentes de la seguridad humana son


interdependientes. Cuando la seguridad de la
población está amenazada en cualquier parte del
mundo, es probable que todos los países se vean
afectados.

 Es más fácil velar por la seguridad humana


mediante la prevención temprana que con la
intervención posterior.

 La seguridad humana está centrada en el ser


humano.

Según este informe, las amenazas a la seguridad humana


pueden clasificarse en siete categorías, a saber: seguridad
económica, de salud, ambiental, personal, de la comunidad,
y política. Dentro de la seguridad ambiental se encuentra
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
39

descrita la amenaza que implica la deforestación, la


escasez de recursos hidrológicos, la degradación de tierras
y suelos, la contaminación atmosférica, eventos extremos y
desastres naturales, y la sostenibilidad urbana.

Sostenibilidad urbana. En América Latina y el Caribe aún


viven más de 100 millones de personas en condiciones
inaceptables (CEPAL, 2010). Esto genera situaciones de
hacinamiento, migración de población rural hacia las
ciudades, saturación de los servicios básicos. La migración
entre las ciudades y el crecimiento natural de estas son los
factores de mayor incidencia, la sostenibilidad urbana de la
región afronta desafíos que van más allá de los tugurios y
de las deficiencias en materia de prestación de servicios
básicos directamente relacionados con la pobreza, como el
acceso a la salud y la educación: transporte urbano,
desechos sólidos, áreas verdes.

Áreas verdes. La gran mayoría de las ciudades


latinoamericanas y caribeñas no cumplen con la superficie
mínima de áreas verdes per cápita recomendada por la
OMS, esto es, 9 m2 por habitante y un diseño urbano que
comprenda espacios verdes accesibles a 15 minutos a pie
desde las viviendas. Además, en las ciudades esta
superficie se distribuye de manera claramente inequitativa
(CEPAL, 2010).

El equipamiento en áreas verdes (parques, jardines y


bosques) y las áreas verdes menores (corredores
ecológicos, camellones, glorietas, etcétera) son un soporte
sustancial de los servicios ambientales; del paisaje urbano;
de la educación ambiental; la reproducción cultural y la
recreación.

De acuerdo con Roses (2012), el nuevo paradigma de la


seguridad humana, al formar parte de un proceso de
desarrollo más amplio, reconoce la responsabilidad de los
gobiernos de proteger las libertades humanas esenciales.
Tal enfoque implica proteger a la población de los riesgos y
amenazas que pueden perjudicar sus aspiraciones y su
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
40

calidad de vida, así como crear sistemas que faciliten el


acceso de las personas a los derechos básicos de
supervivencia, dignidad, trabajo decente, incluyendo la
recreación y el acceso libre a áreas verdes; lo cual,
promueve la realización plena del potencial humano. La
evolución de estos conceptos les ha brindado nuevas
oportunidades a países y comunidades de todas partes del
mundo para que aborden los riesgos y las amenazas
vinculados al desarrollo humano y apliquen las estrategias
que fortalecen la seguridad humana.

De hecho, el desarrollo humano y la seguridad


humana son inseparables: mientras que el
desarrollo humano procura aumentar las opciones,
las oportunidades y el acceso de las personas a los
servicios y bienes públicos y hace hincapié en lo que
puede lograrse, la seguridad humana recalca los
riesgos, peli - gros y amenazas que enfrenta el
desarrollo humano, evalúa el grado de confianza
que tienen las personas en los servicios y bienes
públicos y subraya qué puede perderse cuando se
frustra el desarrollo del potencial humano (Roses
2012:352).

La relación del espacio libre y espacio edificado muestra la


relación existente entre el tamaño de los lotes y la
edificación, dato que se sintetiza en el coeficiente de
ocupación del suelo y que demuestra el nivel
socioeconómico. Tanto para los equipamientos
comunitarios como para los servicios e infraestructuras es
importante no sólo tener en cuenta su existencia, sino su
área de influencia y la accesibilidad de la población a ellos.

Pecurul et al., (2006), afirma que los espacios verdes tanto


urbanos como rurales contribuyen a mejorar la salud y el
bienestar. Dicha convicción tiene mucho que ver con el
debate que durante los años noventa emerge con cierta
preocupación en el seno de la comunidad internacional
(tanto en los ámbitos académico y científico, como en el
político y entre la propia opinión pública), tras la Cumbre
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
41

Mundial del Medio Ambiente de Río, y quizá desde mucho


antes, con la crisis del paradigma productivista y el interés
por la sostenibilidad. Actualmente la orientación de las de
las políticas, deportivas, sanitarias y de planificación
territorial potencian la integración de valores de calidad de
vida. Por otro lado hay estudios científicos de carácter
internacional que demuestran que la naturaleza reduce las
actitudes violentas y ayuda a enfrentar la vida de una forma
más positiva, especialmente en zonas urbanas (Kuo, 2001),
Kuo & Sullivan, 2001; Kaplan, 1992a; Eláter et al., 1998,
Lewix, 1996; Kaplan & Kaplan, 1989), fomenta el bienestar
psicológico, aumenta la productividad y la concentración de
los trabajadores (Frumkin, 2001; Beck & Katcher, 1996;
Rohde & Kendle, 1994; Ulric et al, 1991b, Parsons, 1991;
Friedmann et al., 1983a y 1983b, Taylor et. al., 2001; Eláter
et al., 1998; Tennessen & Cimprich, 1995). Esta base
científica debería ser suficiente para originar un cambio de
prioridades en las políticas de ordenamiento urbano.

Nuestros espacios verdes son nuestra calidad de vida

Además de su valor integral, los espacios verdes brindan


muchos beneficios a los residentes de de las ciudades y
ambiente natural. Los espacios verdes son lugares donde
puede desarrollarse la actividad física, que cumple un papel
importante en la lucha contra la obesidad y sus
complicaciones médicas asociadas, y mejora en su
totalidad la salud física. La actividad física promueve el
desarrollo social, estimula un estilo de vida saludable, tiene
un efecto positivo en el rendimiento académico de los
estudiantes y contribuye con el bienestar psicológico.
Además, los espacios verdes brindan beneficios
económicos a las ciudades, ya que aumentan el valor de
las propiedades y generan ganancias por la visita y el uso
del espacio verde. También brindan importantes beneficios
ambientales, como ayudar a contrarrestar el cambio
climático, aumentar la absorción del agua de tormentas,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
42

reducir la contaminación del aire y del agua, y brindándoles


un hábitat a los animales y las plantas.

De acuerdo con Engel et al., (2010): Se denomina “espacio


verde” a todos los parques, los espacios abiertos naturales,
los campos de juego, los senderos y las instalaciones
recreativas. La Asociación Nacional de Recreación y
Parques (EEUU) recomienda 4 hectáreas de espacio
natural por cada 1,000 residentes. Sin embargo la sola
presencia de los espacios verdes no es suficiente. Para
obtener verdaderos beneficios de estos recursos, los
residentes de la urbe deben tener acceso a los espacios
verdes. Muchos factores determinan la accesibilidad de los
espacios verdes estos son: la ubicación de las
características geográficas naturales y las condiciones de
los caminos que llevan a ellos, su proximidad con los
centros de población y si se puede llegar a ellos sin auto, si
un parque es seguro o los residentes locales sienten que lo
es, la apariencia física, la condición y las amenidades
recreativas, si está abierto al público, los horarios en los
que funciona, el costo de admisión, la señalización y la
información disponible sobre el parque, el proceso de
planificación para el desarrollo de parques urbanos.

Los espacios verdes brindan un alivio necesario de


las presiones diarias que llevan a la fatiga mental.
Esto mejora la salud de adultos y niños mediante la
reducción del estrés y la depresión, y aumenta la
concentración, el nivel de atención, la productividad
y la recuperación después de las enfermedades. Las
evidencias demuestran que pasar tiempo en un
parque puede reducir la irritabilidad y la
impulsividad; también puede promover el desarrollo
intelectual y físico en niños y adolescentes porque
les ofrece un entorno seguro y atractivo donde
interactuar y desarrollar habilidades sociales,
aptitudes de lenguaje y razonamiento, y fuerza
muscular y coordinación (Engel et al., 2010:10).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
43

La recreación desarrolla el carácter, Kelly (2010) afirma que


la diversión no es frívola; los niños tienen derecho a
disfrutar de los placeres simples de jugar en parques y
espacios verdes seguros. Los parques brindan un lugar de
apoyo social y una oportunidad para la autodeterminación,
ambos factores importantes para disminuir la ansiedad y
mejorar el estado de ánimo general de una persona.

Los niños son típicamente quienes pierden más cuando no


tienen acceso a los espacios verdes, pero la desigualdad
en el acceso a los parques y espacios recreativos tienen un
efecto adverso en todos. Los niveles de aptitud física y las
tasas de obesidad son indicadores de desigualdad en el
acceso a los espacios verdes. Los parques pueden alentar
el ejercicio físico y ayudar a combatir la obesidad brindando
un lugar importante donde realizar actividad física (OMS
2012: 5).

La segregación socio-espacial

La segregación socioespacial es un concepto que hace


referencia a la existencia de diferencias o desigualdades
sociales dentro de un colectivo urbano y al agrupamiento de
los sujetos según atributos específicos en aglomerados con
tendencia a la homogeneización en su interior y a la
reducción de las interacciones con el resto de los grupos.
Linares (2013), afirma que el aislamiento espacial y
distanciamiento entre las clases promueve la
desintegración social, lo cual es considerado perjudicial,
especialmente para los grupos pobres. Algunos problemas
característicos que surgen como producto de la
aglomeración de familias pobres en áreas residenciales
segregadas son el bajo rendimiento escolar, el desempleo,
el embarazo adolescente, la desprotección social, el
degradamiento ambiental y el deterioro urbanístico-
habitacional.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
44

Las áreas residenciales urbanas se caracterizan por


poseer medios distintos para la interacción social, y
es a partir de ellos que los individuos forjan sus
valores, expectativas, hábitos de consumo y
posibilidades de expresión y decisión. Estas
diferencias se transmiten generacionalmente en
desiguales capacidades y recursos para lograr un
ascenso social, estructurando, en cierta forma, las
oportunidades de un entorno barrial, de modo que
reproducirá indefectiblemente las mismas
características en su próxima generación. La
perpetuación de este proceso en las ciudades va
configurando un modelo de segregación socio-
espacial (Linares, 2013:2)

En su mayoría la literatura existente sobre la segregación


socio-espacial indica que esta posee secuelas que afectan,
principalmente, a los niveles de empleo, desempeño
educativo, maternidad adolescente, exclusión y
discriminación social, degradamiento ambiental y deterioro
urbanístico-habitacional, desprotección social, delincuencia
y drogadicción (Vargas y Royuela, 2007; Bayer et al., 2004;
Charles et al., 2004; Clapp y Ross, 2004; Sabatini, 2003;
Dosh, 2003; Burton, 2003; Greenstein et al., 2000).

La segregación socioespacial posee también


consecuencias respecto al acceso a las áreas verdes como
producto del desajuste espacial (Kein, 2004) entre las
oportunidades del deporte y recreación y la ubicación
residencial de la población de bajos ingresos. La teoría del
desajuste espacial plantea que la distancia creciente entre
las oportunidades del acceso al deporte y recreación en
áreas verdes de las minorías desaventajadas es un factor
importante en la alta tasa de obesidad, estrés, y el déficit de
atención, además de conductas delictivas como el
pandillerismo, de estos grupos en comparación con los
grupos que si tienen acceso a estos espacios públicos. Se
han identificado tres mecanismos posibles a través de los
cuales opera el desajuste espacial en el acceso a los
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
45

espacios verdes. En primer lugar, se argumenta que la


lejanía espacial entre la vivienda y el espacio verde implica
tiempos de viaje más largos, lo cual desincentiva su uso
frecuente y cotidiano, en sitios extremadamente distante de
su residencia, dado que el costos (en tiempo y dinero) de
transporte no justificarían el uso diario (Ihlanfeldt y Sjoquist,
1990). El segundo mecanismo que explica el desajuste
espacial en el acceso al espacio verde es la discriminación
o estigma: los usuarios tendrían prejuicios respecto de
quienes son de otras zonas (Leonard, 1987), por ser
estatus socioeconómico más bajo. Finalmente, el tercer
mecanismo que posibilita este desajuste espacial en el
acceso a la espacio verde en las ciudades es el deficiente
sistema de transporte que no permite de forma directa, y
económica la movilidad de los usuarios que están más
distantes (Holzer, 1987), y no obtiene igualdad de
oportunidades a las áreas alejadas de su área de
residencia.

El caso de estudio: La Zona Metropolitana de San Luis


Potosí

Caracterización

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí se localiza en la


región centro del estado de San Luis Potosí (ver Figura 1 y
2). Es sede de uno de los centros coloniales y turísticos
más relevantes del país, alberga a las dependencias del
gobierno estatal y a la mayoría de los campus educativos
de la entidad. Para 2010 contaba con 957,753 habitantes,
lo que la ubica como la décima ciudad más poblada de
México (CONAPO, 2005). La aceleración del crecimiento
poblacional, junto a la expansión física, se produjo de
manera predominante a lo largo de la segunda mitad del
siglo XX. Este fenómeno ha sido acompañado por la
adición de áreas pertenecientes al municipio conurbado de
Soledad de Graciano Sánchez y la ampliación de su área
de influencia hacia otras áreas rural-urbanas. De 1960 a
1990 la ZMSLP ha multiplicado tres veces su población y
casi ocho veces su superficie, y ha ido ocupando nuevos
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
46

territorios tanto en el municipio central -San Luis Potosí-


como en el municipio conurbado más antiguo, Soledad de
Graciano Sánchez, donde el crecimiento ha sido más
intenso, sobre todo a partir de 1980.
Figuras 1y 2. Zona Metropolitana de San Luis Potosí, ubicación y
crecimiento 1970-2010

Fuente: Moreno 2010.

En términos socio-espaciales, lo anterior se expresa en: i)


marcadas diferencias en los patrones de accesibilidad-
consolidación urbana, densidad de población e
(in)eficiencia socio-ambiental; ii) la existencia de un modelo
de movilidad intrametropolitana insostenible (Moreno Mata,
2010 y 2010ª; Mancilla Jonguitud, 2011); iii) la formación de
asentamientos populares en zonas periféricas a la ZMSLP,
sobre terrenos inadecuados para la urbanización,
incorporados al uso urbano, a veces mediante instrumentos
legales -permitidos por los cambios en la regulación de uso
de suelo rural a urbano, que contemplan las modificaciones
al artículo 27 constitucional, realizadas en 1993-, y otras de
manera irregular (Moreno Mata, 1997; Moreno Mata y
Hernández Quevedo, 2010), y iv) un complicado entramado
de la ciudad, con serias contradicciones socioeconómicas
que se reflejan a partir de una marcada división del espacio
social y en la agudización de las desigualdades en las
condiciones de vida de la población.

El análisis del comportamiento de las variables de ingreso


por estratos socioeconómicos a nivel de AGEB, en relación
a las condiciones de habitabilidad (grado de hacinamiento y
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
47

deterioro de la vivienda) y dotación de los servicios básicos


de agua potable y drenaje al interior de las viviendas,
muestra que prácticamente ninguno de los sectores de la
ZMSLP observa una total homogeneidad respecto a esos
indicadores. Como puede observarse claramente en
algunos casos, en realidad se produce un patrón
diferenciado de consolidación residencial, que revela, a su
vez, por lo menos tres niveles: medio alto, medio bajo y
bajo (véase la figura 3).

Por el contrario, en las áreas o colonias perirubanas


localizadas al norte y sur de la mancha urbana, se observa
claramente la localización de clusters de pobreza, donde se
acentúan las condiciones de desigualdad social y deterioro
socioambiental: tales son los casos de los asentamientos
irregulares o rururbanos de San Juan de Guadalupe y el
Ejido San Francisco, localizados al sur de la mancha
urbana, o las colonias Tercera Grande, Tercera Chica,
Guanos, Mártires de la Revolución y del fraccionamiento
rural Milpillas, ubicado en la comunidad de Peñasco, al
norte de la ZMSLP, así como algunas colonias precarias del
oriente de la ZMSLP (véanse las figuras 6 y 7).

Resalta también en esta pauta de localización de la


vivienda precaria y popular, el sector nor-oriente, que
comprende los dos subsectores que integran la zona
conurbada de Soledad de Graciano Sánchez, hacia donde
se ha localizado el mayor número de conjuntos
habitacionales construidos por el Estado en los últimos
treinta años y grandes fraccionamientos unifamiliares
promovidos por el sector privado (Moreno Mata 1989).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
48

Figura 3. ZMSLP: estratificación residencial por niveles de ingreso


y características de la vivienda, por AGEB, 2010

Fuente: Moreno, López 2010.

En términos generales, estos asentamientos presentan una


infraestructura mínima aceptable y algunas carencias de
servicios urbanos (ver Figuras 4 y 5)
Figuras 4 y 5. ZMSLP: habitabilidad y servicios; viviendas sin drenaje por
AGEB

Fuente: Moreno, López, 2010.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
49

La zona Metropolitana de San Luis Potosí (ZMSLP) hace


patente la inequidad en el acceso a diversos servicios o
equipamientos. Lo anterior se muestra en la desigualdad en
superficie de áreas verdes por habitantes, donde, el índice
de área verde por habitante no refleja que la población sea
favorecida en su totalidad, debido a la mínima proximidad a
los espacios de áreas verdes, teniendo como parámetro la
OMS que recomienda 9 m²/hab, además no se contemplar
un diseño de ciudad que incorpore una red de espacios
verdes accesibles a 15 minutos a pie (1200 metros) desde
las viviendas.
Figura 6. Densidad de población por AGEB´s y áreas verdes urbanas

Fuente: González 2010.


Figura 7. Distribución de las áreas verdes urbanas en la ZMSLP-SDGS

Fuente: González 2010.

Los estudios al respecto (González 2010) muestran que


aparentemente se cumple con los estándares
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
50

recomendados, pero es preocupante la desigualdad en la


configuración de dicha cifra, en donde se encuentra, que
sectores como Soledad Sur cuentan con apenas 1.84m²,
mientras que el Satélite-Progreso cuenta con 2.19 m²/ hab,
siendo éstos los sectores más poblados, frente al sector
Lomas-Tangamanga, que tiene 72.86 m² de área verde por
habitante, lo que representa el 47.98% de la superficie
verde de la Zona Metropolitana, es decir, posee casi la
mitad de los espacios verdes de la mancha urbana, a pesar
de ser el sector con menos densidad de población.
Está claro que en la Zona Metropolitana existe un gran
desequilibrio frente a este acceso, que debiese ser
considerado sin duda como un derecho, ya que las “áreas
verdes” generan una serie de beneficios ambientales,
funcionales y estéticos que van más allá del uso recreativo.
Entre estos beneficios se encuentran mejoras en la calidad
de vida de los habitantes, contribuyen en mayor medida a
controlar aspectos como el confort, salubridad e
inseguridad.
Es urgente impulsar el incremento de los espacios púbicos,
entre ellos, las áreas verdes, siendo indispensables en la
periferia y zonas urbanas populares, ya que su función
esencial es la utilización como lugares de reunión, donde
puede propiciarse un sano desenvolvimiento de grupos
sociales numerosos.
De acuerdo con las características de un parque urbano
(Engel et al., 2010), en escala, servicio, aportación a
disminuir la isla de calor, tipología, imaginario colectivo y
servicios ambientales preponderantes, tenemos: al parque
Tangamanga I y II, el Parque de Morales, ANP Camino a la
Presa, y La Alameda de Juan Sarabia. Cada uno de ellos
con características diferentes, en su uso, temporalidad y
propósito de creación, distribuidos en la parte centro, norte
y suroeste de la ZMSLP (ver Figura 6).

Para demostrar la inequidad del acceso a las áreas verdes


urbanas se trabajaron en el programa de mapeo GIS los
distintos shapes que correlacionan la segregación socio-
espacial en una marcada disparidad.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
51

En la Figura 8 podemos observar que para el año1959


existían solo 2 parques para una población de 168,478
habitantes estos eran la Alameda y el parque de morales, el
primero al oriente y el segundo al poniente de la ciudad, las
periferias estaban a una distancia de 15minutos de la av.
Carranza al norte y al sur, con excepciones del barrio de
san San Juan de Guadalupe y el Saucito.

Para 1982 el Gobernador Carlos Jonguitud Barrios expropia


los terrenos de la Garita de Jalisco y construye el parque
Tangamanga I al suroeste de la ciudad y al norte el
Tangamanga II, con extensiones de 450 Has. y 200 Has
respectivamente proyectándose un tercer parque al oriente
de la ciudad el cual nunca se construyó y para el año 2000
surgiera un presunto propietario quien se lo adjudico
echando atrás tal proyecto.
Figura 8. ZMSLP. Áreas verdes y su temporalidad en el crecimiento de la
ciudad 1959-2005

Fuente: Moreno 2010.

En el año 2000 se proyectó un parque urbano más para el


sur de la ciudad en los terrenos comunales de la
Comunidad de San Juan de Guadalupe, proyecto que no ha
prosperado por razones políticas a pesar de su localización
estratégica. Para 1996 que declara área natural protegida,
bajo la modalidad de parque urbano, denominado “Paseo
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
52

de la Presa” con una superficie de 344-02-30 hectáreas


ubicado en la Presa San José, al poniente de la ciudad
capital.

Podemos observar que en los últimas tres décadas tres


grandes áreas verdes dan servicios ambientales y de
recreación a la ZMSLP de las cuales dos de ellas
constituyen 800 Has están ubicadas al poniente de la
ciudad y constituyen el 80 % del total. Dejando sin acceso
auna gran parte de la ZMSLP.
Figura 8. ZMSLP. Áreas verdes y su temporalidad en el crecimiento de la
ciudad 1959-2005

Fuente: Moreno 2010.

Una tercera parte de la zona metropolitana cuenta con


acceso próximo a los parques de la ciudad, esta zona
según Moreno 2000, es la zona considerada de clase social
alta, rodeada de servicios e infraestructura, vialidades,
comercios, universidades y servicios, exceptuando la zona
de Saucito, Industrial Aviación y las Terceras, la mayor
parte está destinada para el crecimiento de las ultimas 3
décadas de la clase social media alta, aumentando con
recurso publico la plusvalía de la tierra, dejando a un 60 %
de la población con acceso limitado, segregado y
excluyente, a coeficientes de entre 0.05 m2 hasta 2.5%
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
53

muy por debajo de lo recomendado por la OMS en la


declaratoria de Seguridad Humana (ver Figura 8).

Conclusiones

No es suficiente contemplar un porcentaje de áreas verdes


para las ciudades, es necesario para la seguridad humana
que la ciudadanía haga valer su derecho, al libre acceso de
las áreas verdes, inconformándose por las autorizaciones
de uso de suelo que no respeten los espacios de
infraestructura para el deporte, la recreación, el
esparcimiento, el descanso como es el caso de las áreas
verdes. No basta con tener grandes concentraciones de
espacio, si solo sirve a la elite de la ciudad. Dejando
desprotegida a masa de dos terceras partes de los que
menos tienen.

Bibliografía

Bauder, H. (2001). "You’re good with your hands, why don’t you become
an auto mechanic: neighborhood context, institutions and career
development". En: International Journal of Urban Regional Research, 25
(3).

Bayer, P., McMillan, Kim R., (2004). "Residential segregation in general


equilibrium". Working paper series 10865. National Bureau of Economic
Research. Cambridge, MA.

Beck, A. & Katcher, A. 1996. Between Pets and People: The Importance
of Animal Companionship. West Lafayette, Indiana: Purdue University
Press.

Burton, E.(2003). "Housing for a urban renaissance: Implications for


social equity". En: Housing Studies, 18 (4).

Commission on Human Security:Human Security Now,New York, 2003,


p. 4

CEPAL (2010): Objetivos de Desarrollo del Milenio. El progreso de


América Latina y el Caribe hacia los objetivos de desarrollo del milenio.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
54

Desafíos para lograrlos con igualdad, Naciones Unidas, Santiago de


Chile.

CEPAL (2006): Pueblos indígenas y afrodescendientes de América


Latina y el Caribe: información sociodemográfica para políticas y
programas, Naciones Unidas, Santiago de Chile.

Charles, C., Dinwiddie, D,, Douglas M. (2004). "The continuing


consequences of segregation: Family stress and college academic
performance". En: Social Science Quarterly. 85 (5).

Clapp, J., Stephen, R. (2004). "Schools and housing markets: An


examination of school segregation and performance in Connecticut".
En: Economic Journal, 114 (499).

Dosh, P. (2003). "Violence, Spatial segregation and the Limit of local


empowerment in Urban Latin America". En: Latin American Politics and
Society, 15 (4).

Engel, D., Kelly, B., Young, E., Quiroz, M., (2010): Parques para todos.
The City Project. Disponible en: www.cityprojectca.org

Friedmann, E., Katcher, A., Thomas, S. A., Lynch, J. J. & Messent, P. R.


1983. Social Interaction and Blood Pressure: Influence of Animal
Companions. The Journal of Nervous and Mental Disease, 171, 461-465.

Frumkin, H. 2001. Beyond Toxicity Human Health and the Natural


Environment.American Journal of Preventative Medicine, 20, 234-240.

GREENSTEIN, Rosalind; SABATINI, Francisco y SMOLKA, Martim


(2000). "Segregación espacial urbana: fuerzas, consecuencias y
respuestas normativas". En: Land Lines, 12 (6).

IIDH (2010). Seguridad Humana en América Latina. Instituto


Interamericano de Derechos Humanos, PNUD. Disponible en:
https://www.iidh.ed.cr/multic/default_12.aspx?contenidoid=8c1a302f-
f00e-4f67-b3e6-8a3979cf15cd&Portal=IIDHSeguridad

IIDH (2007): Encuentro Centroamericano de Altas Autoridades de


Seguridad Ciudadana, San José, 19 y 20 de marzo de 2007

IIDH (2006): Encuentro Regional de Altas Autoridades en materia de


Seguridad Ciudadana, Sede de la CEPAL, Oficina Regional de las
Naciones Unidas, Santiago, Chile, 6 y 7 de diciembre.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
55

IIDH (2007): Los derechos humanos desde la dimensión de la pobreza.


Una ruta por construir en el sistema interamericano, Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, San José.

Kaplan, R. 1992. The Psychological Benefits of Nearby Nature. In: Role


of Horticulture in Human Well-being and Social Development: A National
Symposium (Ed. by Relf, D.), 125- 133. Arlington, Virginia: Timber Press.

Kaplan, R. & Kaplan, S. 1989. The Experience of Nature: A Psychological


Perspective.Cambridge, New York: Cambridge University Press.

Kuo, F. E. 2001. Coping With Poverty: Impacts of Environment and


Attention in the Inner City. Environment & Behavior, 33, 5-34.

Kuo, F. E. & Sullivan, W. C. 2001. Environment and Crime in the Inner


City: Does Vegetation Reduce Crime? Environment & Behavior, 33, 343-
367.

Leather, P., Pyrgas, M., Beale, D. & Lawrence, C. 1998. Windows in the
Workplace. Environment & Behavior, 30, 739-763.

Lewis, C. A. 1996. Green Nature/Human Nature: The Meaning of Plants


in our Lives.Urbana, Chicago: University of Illinois Press.

Ministerio de Medio Ambiente. 2003. Criterios e indicadores de gestión


Forestal sostenible en los bosques españoles. 60 + anejos. ISBN: 84-
8014-534-X

Parsons, R. 1991. The Potential Influences of Environmental Perception


on Human Health. Journal of Environmental Psychology, 11, 1-23.

Reifschneider, F. 2005. Salvemos nuestras semillas. En: Nuestro


Planeta, revista del PNUMA., 16, 28-30.

Rohde, C. L. E. & Kendle, A. D. 1994. Report to English Nature - Human


Well-being, Natural Landscapes and Wildlife in Urban Areas: A Review.
Bath: University of Reading, Department of Horticulture and Landscape
and the Research Institute for the Care of the Elderly.

Roses, M. (2012). Seguridad humana y salud pública. Revista Panam


Salud Pública 31(5). Disponible en:
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v31n5/a01v31n5.pdf

Taylor, A. F., Kuo, F. E. & Sullivan, W. C. 2001. Coping With ADD: The
Surprising Connection to Green Play Settings. Environment & Behavior,
33, 54-77.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
56

Tennessen, C. M. & Cimprich, B. 1995. Views to Nature: Effects on


Attention. Journal of Environmental Psychology, 15, 77-85

Ulrich, R. S., Simons, R. F., Losito, B. D., Fiorito, E., Miles, M. A. &
Zelson, M. 1991. Stress Recovery During Exposure to Natural and Urban
Environments. Journal of Environmental Psychology, 11, 231-248.

Vargas, M., Royuela, V. (2006). "Segregación Residencial Una revisión


de la Literatura". Facultad de Economía y Empresa, Universidad Diego
Portales. Santiag
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
57

CAPITULO III

Ciudad extendida, Habitabilidad y


Seguridad Humana: el caso de la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
58
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
59

CIUDAD EXTENDIDA, HABITABILIDAD Y


SEGURIDAD HUMANA: EL CASO DE LA ZONA
METROPOLITANA DE SAN LUIS POTOSÍ
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara4, Gabriel Alejandro Carranza Ramírez

Resumen

En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han


experimentado un crecimiento cuyo dinamismo rebasa por
mucho los procesos de planificación. Al mismo tiempo, la
economía global busca inversiones internacionales que
facilitan el empleo en pequeñas ciudades donde existe
mano de obra barata, poniendo en desventaja la relación
entre los actores que intervienen en el proceso de
urbanización, favoreciendo la segregación socioespacial,
ya que, esta es importante para mantener precios laborales
bajos, a costa del medio ambiente y la calidad de vida de
sus habitantes, consolidando zonas homogéneas carentes
de infraestructura y servicios. Lo anterior, incrementa la
inversión de los usuarios en transporte para trasladarse a
centros urbanos con los equipamientos necesarios para su
desarrollo integral (Alguacil, 1998:206). Por lo anterior,
revisaremos los conceptos de habitabilidad y seguridad
humana en el caso de la ciudad extendida de la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí y su crecimiento hacia
Villa de Reyes con la zona industrial y el conjunto
habitacional “Caminos Reales a Jesús María”.

Palabras Clave: Ciudad extendida, Calidad de vida,


Seguridad humana.

Summary

In recent decades, Latin American cities have experienced


growth far exceeds whose dynamism planning processes.

4
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara: Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario en
Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor
de las carreras de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat,
colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio.
rigobertolarraga@gmail.com
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
60

At the same time, the global economy that facilitate


international investment seeks employment in small towns
where there is cheap labor, putting the relationship between
the actors involved in the process of urbanization
disadvantaged, promoting socio-spatial segregation, since
this is important to maintain low labor costs at the expense
of the environment and quality of life of its inhabitants,
consolidating lack of infrastructure and services
homogeneous areas. This increases the users' investment
in transport to travel to urban centers with the necessary
equipment for their overall development (Sheriff, 1998: 206).
Therefore, we will review the concepts of habitability and
human security in the case of the sprawling city of the
metropolitan area of San Luis Potosi and its growth towards
Villa de Reyes with industrial area and the residential
complex "Caminos Reales Jesus Maria”.

Keywords: Extended City, Quality of Life, Human Security

Introducción

Una ciudad extendida obliga a sus habitantes a largos


trayectos y pérdidas de tiempo, e imposibilita las mejores
condiciones de vigilancia, por lo que la seguridad constituye
un verdadero reto social y político. Los costos de los
extensísimos servicios de infraestructura y el
mantenimiento necesarios para satisfacer la demanda de
los nuevos asentamientos son caros e ineficientes por los
altos costos que implica llevarlos a grandes distancias. Este
es el caso de los proyectos inmobiliarios, habitacionales e
industriales al sur de la ZMSLP y el complejo industrial y
habitacional en el municipio de Villa de Reyes. Donde la
presión inmobiliaria controla el crecimiento extendido de la
ciudad promoviendo a un futuro inmediato, riesgos de
seguridad humana y deterioro de la habitabilidad de sus
habitantes.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
61

Ciudad extendida

La ciudad extendida o lineal fue definida por Arturo Soria


como un modelo de organización de la ciudad, basado en la
unión de dos núcleos urbanos por medio de una línea. El
modelo proponía la construcción de una ciudad alargada
construida a ambos lados de una avenida central de 40
metros de ancho, con un corredor de infraestructuras
central y "el campo" (denominación que engloba todo
aquello que no sea "ciudad") a cada uno de los lados. Los
planos de la época muestran las manzanas extendiéndose
a 200 metros a cada lado de la avenida central más 100
metros para bosques aisladoras, más allá de los cuales
habría campos de cultivo (Navascues 1969).
Formulado a finales del siglo XIX con el transporte y la
dicotomía campo-ciudad como preocupaciones principales,
lo que pretendía el modelo lineal era sustituir y/o
descongestionar las “ciudades núcleo” tradicionales y dar
lugar a un nuevo tipo de ciudad que conservara la dignidad
y el individualismo, así como el contacto con la naturaleza.
Servirían de unión entre las ciudades, formándose una
especie de triangulación donde la superficie interior sería
dedicada a la explotación agrícola. Su objetivo: conseguir
que el movimiento entre el campo y la ciudad pueda
efectuarse con mayor rapidez. En Europa, una ciudad lineal
tenía que terminar uniendo las ciudades de Cádiz y de San
Petersburgo, conectando la mayor parte de las urbes ya
existentes.
La forma lineal se proponía como la mejor manera de
resolver las necesidades de transporte, minimizando la
suma de trayectos entre todos los puntos entre sí. El
automóvil aún no se había inventado, el ferrocarril,
concretamente el tranvía, se concebía como el medio de
transporte más importante, y para eso se reservaba la parte
central de la larga calle vertebradora, de 50 m de ancho.
Todo el crecimiento de la ciudad tenía que realizarse de
forma longitudinal y paralela a la vía principal, nunca fuera
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
62

de la línea. Calles transversales de 200 m de longitud y de


un ancho mínimo de 20 m, tenían que conectar esta espina
central con las viviendas situadas a los lados en manzanas
de formas regulares (cuadrados y rectángulos). De la
superficie total de la ciudad 1/5 estaría destinado a la
construcción de viviendas, y los 4/5 restantes a tierras de
cultivo. De 400 m² que tendrían las parcelas, 80 serían
utilizados para la construcción de viviendas y talleres, y 320
a una huerta jardín con árboles frutales e instalaciones para
la cría de animales.
Figura 1. Modelo de ciudad lineal de Arturo Soria

Fuente: Wikipedia Navascúes 1969.

Ejemplos de la aplicación de este modelo se encuentra la


ciuda lineal de Madrid, la cual fue absorbida con el tiempo
por el crecimiento de la ciudad. La actual calle Arturo Soria
en Madrid, forma parte de este modelo pensado para la
ciudad y se llevó a cabo solo en 5 km, quedando dentro del
actual distrito de Ciudad Lineal.
En la Unión Soviética el modelo fue adoptado y promovido
por Nikolai Milyutin durante los años 1920. Ernst May ,
arquitecto funcionalista alemán, inicialmente propuso en el
plan de Magnitogorsk las ideas de la ciudad lineal.
Aunque no se han planeado explícitamente de esta forma,
algunas localidades han adoptado a lo largo de la historia
una forma similar a la de la ciudad lineal, creciendo en los
márgenes de alguna carretera como la Cañada Real de
Madrid o, a veces, de un río o canal.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
63

En la actualidad existen ciudades extendidas sobre sus ejes


carreteros como, Querétaro, Irapuato, Celaya, León,
Monterrey, Tijuana, San Luis Potosí, una de las
características que tienen en común es su vocación
industrial, que impero sus intereses sobre la habitabilidad
de su población.
Figura 2.Ciudades industriales y su extensión lineal sobre el territorio.

Fuente: Moreno 2002.

Características generales. Son entes urbanos que


promueven el uso del automóvil, que consumen grandes
cantidades de combustibles, que emplean varias horas de
su vida en traslados, que fomentan el congestionamiento
vial en horas pico, que contribuyen a la pérdida de identidad
por la desvinculación del lugar donde duermen a lugar
donde están la mayor parte del día, crecimiento de la
inseguridad al convertirse en ciudades dormitorio,
encarecimiento de la infraestructura, favorece la
segregación socio espacial.

La diferencia entre la ciudad lineal de Soria del Siglo IXX y


las ciudades industriales extendidas está en que la primera
tiene su fundamento ideológico en lo social y ambiental, y la
segunda lo justifica su crecimiento urbano en lo industrial e
inmobiliario, en los intereses empresariales i las inversiones
trasnacionales y en un contexto neoliberal, de una
economía globalizada.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
64

Habitabilidad urbana

Alcalá (2007) conceptualiza la habitabilidad en el espacio


urbano como una condición de calidad de vida donde la
vivienda está integrada físicamente a la ciudad, con buena
accesibilidad a servicios y equipamientos, rodeada de un
espacio público de calidad, y se carece de ésta cuando la
vivienda aun estando en buenas condiciones se encuentra
emplazada en un área vulnerable, marginal y de difícil
acceso. Por lo tanto, desde el punto de vista habitacional es
necesario analizar las políticas urbanas que podrían tener
un impacto directo en la mejora de las condiciones
habitacionales, las cuales tendrían como ámbitos y ejes de
actuación: los espacios o áreas interbarriales, el sistema
viario, el espacio público dentro y fuera de los barrios, las
infraestructuras, los servicios y el transporte público, los
espacios verdes, el enriquecimiento funcional de las áreas
residenciales, los programas destinados a crear nuevas
centralidades (actividades y usos diversos) y los espacios
comunes de referencia.

De lo anterior, la relevancia de tomar en cuenta la distancia


entre la vivienda y: las universidades, centros comerciales,
parques urbanos, centros culturales y de recreación,
centros deportivos, patrimonio histórico, centros
administrativos y de negocios, centros de salud. Hernández
(2010) afirma que estos elementos constituyen parte de la
identidad de una comunidad al dar servicio a sus usuarios y
que la distancia máxima en que se deben encontrar para
ser considerados como parte de su barrio identitario es de
2.5 kilómetros, en vehículo o bien a una distancia de 18
minutos a pie para aquellos de uso diario como las áreas
verdes y de esparcimiento.

Algunos de los autores revisados al hablar de habitabilidad


remiten a calidad de vida. Respecto a este concepto, la
literatura más difundida se asocia tanto con fenómenos
globales como crecimiento económico (Clarke, 1977), el
nivel de vida (Levi y Anderson, 1980 y Sen, 1987), el
bienestar (Dasgupta, 1988),; así como en los aspectos
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
65

sectoriales del desarrollo, la productividad y los procesos y


condiciones de trabajo (Drucker, 1983), la vida en las
ciudades (Velásquez, editor: 1988), la expansión
demográfica (Lassonde, 1997), la participación social y
comunitaria, la práctica de vida saludable, la espiritualidad y
la búsqueda de satisfacción de la felicidad o necesidades
individuales (Morgan y Murgatroyd, 1994; Stanley, 1994;
Holcombe, 1995; Diener, 1984), como habitabilidad urbana
encontramos Alcalá 2007, Gasteiz, 2007,

Habitabilidad Urbana: está determinada por la


relación y adecuación entre el hombre y su entorno
y se refiere a cómo cada una de las escalas
territoriales es evaluada según su capacidad de
satisfacer las necesidades humanas. Debe incluir,
necesariamente, aspectos urbanos tales como la
accesibilidad, movilidad, continuidad, permeabilidad,
emplazamiento, espacio público; dotación uniforme
de infraestructuras, de servicios, de mobiliario
urbano, de espacios verdes, de equipamientos, de
elementos de patrimonio simbólico cultural y la
disponibilidad real de transporte público, entre otros
(Alcalá2007:23).

Por otro lado, la Habitabilidad Urbana está relacionada con


el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos,
que depende de factores socio-económicos, tanto como de
las condiciones ambientales y físicoespaciales. Entre los
aspectos de mayor importancia para la habitabilidad de los
asentamientos urbanos se encuentran: el trazado de las
ciudades y su estética, la seguridad, el significado de los
entornos urbanos, pero también los criterios en el uso de la
tierra, la densidad de la población, la existencia de los
equipamientos básicos, el acceso a los servicios públicos y
al resto de las actividades propias de los sistemas urbanos,
pero sobre todo la calidad de los espacios.

De acuerdo a Salvador Rueda, la habitabilidad es mantener


la calidad de vida en los sistemas urbanos (Rueda, 1997:1),
dicho autor plantea la habitabilidad urbana a partir de cuatro
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
66

grandes ámbitos o categorías: Bienestar general de la


persona, esto implicaría su bienestar interno (espiritual y
psicológico) y externo (su relación con el resto del conjunto
social); bienestar ambiental, que desde nuestro punto de
vista, se refiere a la relación equilibrada con el medio físico
(con todos sus elementos, bióticos y abióticos); la tercera
categoría se refiere al bienestar psicosocial, este tipo de
satisfacción es individual; la última categoría es el bienestar
sociopolítico, el cual se refiere a la participación social,
seguridad personal y jurídica. En ese sentido, de acuerdo al
planteamiento de Rueda, la habitabilidad, en principio, es
una adaptación entre las características de la situación real
y las expectativas, capacidades y necesidades del individuo
tal y como las percibe él y su grupo social, esto obedece a
que las necesidades son históricas, esto significa que
cambian a lo largo del tiempo. Por otro lado, para Castro
(1995), la habitabilidad es un concepto referido a la
satisfacción que uno obtiene en un determinado escenario
o grupo de escenarios; es el atributo de los espacios
construidos de satisfacer las necesidades objetivas y
subjetivas de los individuos y grupos que las ocupan
(Castro, 1999).

El concepto habitabilidad ha sido estudiado más, desde el


punto de vista de la vivienda, en México Serafín Mercado
(1995) y un grupo de investigadores, inicialmente
desarrollaron una medida general de habitabilidad, definida
como el gusto o agrado que sienten los habitantes por su
vivienda en función de sus necesidades y expectativas.
Posteriormente se fueron encontrando algunas
transacciones psicológicas de los sujetos con su entorno
habitacional que eran en sí evaluaciones en ámbitos más
específicos y que incidían sobre esta medida (Mercado y
González 1991). Con los datos obtenidos, se encontró que
la habitabilidad (medida general) quedaba explicada por las
variables de placer, control y activación, lográndose explicar
el 50.8% de la varianza (Mercado, et al, 1994). Siguiendo
este proceso, Mercado et al. (1995) llevaron a cabo otra
investigación con el propósito de conocer qué otras
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
67

variables podrían estar involucradas en la explicación de la


habitabilidad; para ello, emplearon la técnica de rejilla
desarrollada por Kelly (1955) con base en su Teoría de los
Constructos Personales, para conocer los conceptos que la
gente atribuye a su casa.

Seguridad Humana

El derecho de los ciudadanos al acceso a espacios verdes


como: parques, jardines y espacios urbanos afines, están
contemplados en el concepto de la Seguridad Humana, de
aquí, que revisaremos el concepto para vincularlo con la
Habitabilidad en nuestro caso de estudio.

El concepto de Seguridad Humana previo a la creación de


la Organización de las Naciones Unidas según IIDH (2010)
tiene sus antecedentes centrados en el Estado y en los
principios de la soberanía estatal, como fue articulado por el
Tratado de Westfalia de 1648. Más adelante En la
Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 se
proclama que “la libertad, la justicia y la paz del mundo
tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca
y de los derechos iguales e inalienables de todos los
miembros de la familia humana”, con lo cual se establece
claramente la centralidad del ser humano.

En la Cumbre Mundial de 2005, en su párrafo 143 los Jefes


de Estado y de Gobierno se refirieron a la seguridad
humana de la siguiente manera: “Subrayamos el derecho
de las personas a vivir en libertad y con dignidad, libres de
la pobreza y la desesperación. Reconocemos que todas las
personas, en particular las que son vulnerables, tienen
derecho a vivir libres del temor y la miseria, a disponer de
iguales oportunidades para disfrutar de todos sus
derechos y a desarrollar plenamente su potencial humano”.
De esta forma, los jefes de Estado dieron un avance
significativo hacia la institucionalización de la seguridad
humana en el nivel de las Naciones Unidas, entendiendo
como tal el derecho a vivir libres del temor y la miseria.
(IIDH 2010)
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
68

Las características esenciales de la Seguridad Humana


son:

• La seguridad humana es una preocupación


universal. Es pertinente a la gente de todo el mundo, tanto
en países ricos como en países pobres. La intensidad de
las amenazas puede variar de un lugar a otro, pero éstas
son reales.

• Los componentes de la seguridad humana son


interdependientes. Cuando la seguridad de la población
está amenazada en cualquier parte del mundo, es probable
que todos los países se vean afectados.

• Es más fácil velar por la seguridad humana


mediante la prevención temprana que con la intervención
posterior.

• La seguridad humana está centrada en el ser


humano.

Según este informe, las amenazas a la seguridad humana


pueden clasificarse en siete categorías, a saber: seguridad
económica, de salud, ambiental, personal, de la comunidad,
y política.

Dentro de la seguridad ambiental esta la sostenibilidad


urbana, la cual revisa situaciones de hacinamiento,
migración de población rural hacia las ciudades, saturación
de los servicios básicos. La migración entre las ciudades y
el crecimiento natural de estas son los factores de mayor
incidencia. En este escenario, según la CEPAL, la
sostenibilidad urbana de la región afronta desafíos que van
más allá de los tugurios y de las deficiencias en materia de
prestación de servicios básicos directamente relacionados
con la pobreza, como el acceso a la salud y la educación:

•Transporte urbano. El transporte masivo continúa siendo


ineficiente e insuficiente. Esto implica altos costos de
movilidad para las personas más pobres y se ha
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
69

traducido en un numeroso y creciente parque vehicular


privado que dificulta la circulación en las ciudades.
•Desechos sólidos. No hay un manejo adecuado y
aceptable de los desechos sólidos en las grandes
ciudades de la región. Los costos sociales y
ambientales directos e indirectos que resultan de esta
situación son significativos y afectan en mayor medida a
las zonas marginales.
•Áreas verdes. La gran mayoría de las ciudades
latinoamericanas y caribeñas no cumplen con la
superficie mínima de áreas verdes per cápita
recomendada por la OMS, esto es, 9 m2 por habitante y
un diseño urbano que comprenda espacios verdes
accesibles a 15 minutos a pie desde las viviendas.
Además, en las ciudades esta superficie se distribuye
de manera claramente inequitativa (CEPAL, 2010).

METODOLOGIA

PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN:  Conceptualización 


Diseño de instrumentos de captura de información: fichas
de captura y registro de información mapas de
levantamiento de campo  Levantamientos de campo e
investigación documental  Levantamiento de información
documental  Procesamiento de información: introducción
de la información, construcción de bases de datos 
Generación de mapas temáticos e información literal. 
Análisis de la información y generación de indicadores de
los diferentes variables de estudio.  Elaboración de
documento final con información gráfica y literal.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
70

El objeto de estudio

Este articulo propone un análisis territorial de las


condiciones de Habitabilidad y Seguridad Humana del
proyecto habitacional “Camino Reales a Jesús María” y la
tendencia de la ZMSLP a convertirse en una ciudad
extendida, para ello se construyó un índice sintético para
luego aplicar métodos geoestadísticos a fin de establecer el
grado de asociación espacial entre las unidades de análisis
que conforman el conjunto habitacional y sus servicios que
le permiten un cierto grado de habitabilidad. De esta
manera, se espera encontrar áreas con valores altos en el
índice de segregación y amenazas a la seguridad humana
por su distancia sustancial a los servicios básicos y a las
oportunidades de desarrollo.

El índice se elaboró a partir de la selección de indicadores


objetivos y cuantificables que expresan la relación entre el
hábitat y el habitar, de los autores Zulaica, Celemín,
(2008). Se excluyeron del estudio indicadores subjetivos,
sumamente importantes en análisis de las condiciones de
habitabilidad pero muy difíciles de relevar y cuantificar, lo
cual restringe el alcance de los resultados. En relación a
ello y tomando como referencia las enunciaciones de
Fernández et al. (1999: 280), es posible afirmar que una de
las limitaciones del estudio de las condiciones de
habitabilidad tiene que ver con el campo experimental
donde se registra un desfasaje entre los numerosos aportes
teóricos y la escasez de aportes instrumentales para
mensurar cualificar las evidencias empíricas.

La relevancia del estudio y análisis de los fraccionamientos


“Caminos Reales” de la inmobiliaria Century 21, se debe a
su extensión y cantidad potencial de habitantes de la
vivienda que oferta, ya que en todo el municipio de Villa de
Reyes no se cuenta con un asentamiento de dichas
dimensiones.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
71

Caminos Reales a Jesús María, Villa de Reyes San Luis


Potosí, México

El proyecto inmobiliario “Caminos Reales” está ubicado en


el Municipio de Villa de Reyes, al sur de la ZMSLP, en las
coordenadas 21°48′00″N 100°55′59″O (ver Figura 3) de
acuerdo con el PMDUVDR 2015, cuenta en sus más de 148
localidades con una población total de 46,898 habitantes y
en su Cabecera Municipal con 10,383 habitantes, y con
9,778 viviendas en toda la Entidad.

En la actualidad empresa inmobiliaria citada está ofertando


más de 7,000 lotes para vivienda, con valor de entre
500,000.00 y 800,000.00 pesos de los cuales según su
página comercial5 tienen vendidos el 80%. Lo primero que
se hace notar con gran disparidad es el incremento súbito
de población, en un municipio con el 60% de su población
considerados por CONEVAL (2010) en pobreza extrema,
con gran deficiencia de servicios e infraestructura urbana,
se inserta un fraccionamiento tres veces mayor que su
asentamiento más grande (centro de población de Villa de
Reyes con solo 2,209 viviendas). Esto hace pensar que el
municipio incrementará su demanda de servicios, en un
corto plazo o bien se está creando un asentamiento que
incrementará sustancialmente el deterioro de la
habitabilidad del territorio.

Como antecedente, se menciona que el éxito comercial de


Caminos Reales es la promoción desmedida de grandes
inversiones a la zona, entre ellos, el polo industrial local
denominado Parque Industrial Logistik, que albergará en
una superficie de 2,040 hectáreas a más de 400 industrias,
entre las que destacan las Plantas de General Motors y
BMW México.

5
http://www.caminorealslp.com/212836066
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
72

“BMW México invertirá 1,000 millones de dólares


para construir en San Luis Potosí su primera planta,
la fábrica contará con una capacidad de producción
de 150,000 unidades, generará 1,500 empleos y
entrará en operación en 2019”
(http://www.cnnexpansion.com).

De estos 1500, empleos 100 son puestos de primer nivel


asignados a empleados de origen alemán que estarán
radicando con sus familias en la ZMSLP, las restantes 1400
puestos justifican un número similar de viviendas, pero no,
7,000 viviendas.

Figura 3. Ubicación del fraccionamiento “Caminos Reales”, GM, BMW,


Ciudad extendida de San Luis Potosí.

Fuente: Elaborada por el Autor.

Las condiciones de pobreza en el municipio de villa de


Reyes se muestran en la Figura 2, en el podemos observar
un rezago a los servicios básicos, salud, educación e
infraestructura.

En este contexto de marginación y marcada caracterización


rural, “Caminos Reales” se posiciona como el
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
73

fraccionamiento más grande del municipio, inclusive con


una oferta que superará tres veces a la vivienda construida
existente en la Cabecera Municipal. Las comunidades más
próximas en un radio de 7 kilómetros son asentamientos no
mayores a 450 viviendas con características rurales.

El incremento demográfico en el municipio de Villa de


Reyes, ha respondido a procesos expansivos espontáneos
que dieron como resultado la construcción de un territorio
suburbano poco consolidado y de baja densidad de
ocupación. Esta tendencia, choca drásticamente con el
crecimiento acelerado que se originó con el cambio de uso
de suelo de agrícola a industrial. La expansión sobre áreas
periurbanas se ha dado de manera desordenada, con
consecuencias negativas sobre el ambiente, la calidad de
vida de la población y por lo tanto sobre las condiciones de
habitabilidad.

Figura 4. Población en condición de pobreza 2010

Fuente: CONEVAL 2010. PMDUVDR pp82.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
74

Existen numerosas conceptualizaciones y revisiones


teóricas para el abordaje de la ciudad expandida. No
obstante ello, los distintos autores concuerdan en que se
trata de un territorio dinámico, susceptible a distintas
transformaciones e intervenciones, frágil desde el punto de
vista ambiental, desigual desde lo social y cuyas funciones
son diversas (especulación de tierra, soporte de distintas
actividades, fuente de recursos naturales,). La zona sur de
la ZMSLP no escapa esta situación. Su conformación
deriva del crecimiento de la ciudad, ha sido desordenada,
sin planificación, guiada por los principales ejes de
comunicación, respondiendo principalmente a los intereses
de empresariales. Las consecuencias de este proceso se
manifiestan en profundos contrastes territoriales
expresados en las condiciones de habitabilidad de la
población.

El proyecto “Caminos Reales” presenta en sí mismo


algunas condiciones que determinan el grado de
habitabilidad del conjunto habitacional, la mayoría de las
vivienda tienen 200 m2 de terreno , su sembrado es en
pequeñas privadas tipo hexagonal con ángulos caprichosos
orientados en todas las direcciones sin ninguna
consideración de asoleamientos y ventilación, además las
vialidades internas tienen infinidad de conflictos al estar
segmentadas en closters, que no permiten la legibilidad
urbana, ni mucho menos un desalojo masivo al considerar
una contingencia.

Espacios comunes como estacionamientos y una


explanada central, caracterizan a las privadas, que tienen
terrenos angulosos con frentes de 6 metros (ver Figura 5).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
75

Figura 5. Planta de sembrado de lotes en las etapas uno y dos de


Caminos Reales Jesús María.

Fuente: Web Century 21.


http://www.caminorealslp.com/212836066

Este proyecto fue autorizado, sin las mínimas


condicionantes urbanas, como infraestructura, y servicios
necesarios para los nuevos usuarios, incluso la segunda
etapa la cual según la página de la empresa está vendida a
un 80%, está dispuesta sobre el Parque Nacional de
Gogorrón decretado por el Gral. Lázaro Cárdenas en 1936.

Considerando, que la capital del Estado de San Luis


Potosí, no tiene en sus contornos inmediatos, sitios
de belleza natural que puedan ser aprovechados
siendo el lugar más cercano y adecuado el valle de
Villa de Reyes, S. L. P., donde concurren
circunstancias especiales diversas para constituir un
hermoso conjunto de belleza natural y demás
elementos de gran atractivo, como son los
importantes pozos artesianos de fama mundial, por
su gran volumen y por sus propiedades curativas,
reconocidas y aceptadas por la ciencia médica, así
como las diversas, obras de almacenamiento, cuyas
aguas en total conviene aprovecharlas en el regadío
de los diversos cultivos que se efectúan en el valle,
y de las praderas que se utilizarán para el
sostenimiento de una ganadería seleccionada,
pudiéndose al mismo tiempo establecer balnearios y
piscinas en las que se aprovechen las cualidades
medicinales de las aguas de los pozos artesianos;
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
76

Considerando, que la abundancia de esas, ricas


aguas, estaría en peligro de disminuir su caudal y
perder sus propiedades si desaparecen
completamente sus bosques y demás vegetación
forestal de las serranías inmediatas que circundan la
planicie; vegetación forestal que es necesario a todo
trance conservar y restaurar a fin de que vuelva a
tenerse la belleza peculiar de esos parajes que
deben estar cubiertos de una rica vegetación
forestal hasta lograr la formación de un verdadero
oasis en esas regiones desérticas inmediatas a la
capital del Estado (Cárdenas 1936).

Con el nombre de “Gogorrón” se declara Parque


Nacional destinado a la perpetua conservación de
los recursos naturales y obras hidráulicas de la
región la Sierra de Bernalejo, las tierras bajas de la
ex-hacienda de Gogorrón y Serranía del mismo
nombre con las finalidades especiales que a
continuación se citan: a).- COTO DE CAZA Y
RESERVA FORESTAL; b).- ZONA AGRICOLA; c).-
ZONA SILVO-PASTORIL; d).- ESTACIONES
PISCICOLAS; e).- ZONA PROTECTORA
FORESTAL.
Figura 4. Delimitación del Parque nacional de Gogorrón.

Fuente: PDUMVDR 2015.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
77

Los habitantes de este conjunto habitacional se encontrarán


en un proceso de deterioro gradual de su seguridad
humana y habitabilidad, ya que no fue contemplado en el
desarrollo del conjunto habitacional, la sustentabilidad
urbana, los espacios verdes destinados al deporte y
recreación corresponden a menos de 3m2 por persona y
están diseminados y dispersos por todo el conjunto, el
parque urbano más próximo está a 41.4 kilómetros; las
universidades más próximas para una generación de 15 mil
habitantes que en menos de dos décadas requerirán el
servicio está a 53 Kilómetros de distancia; los centros de
salud especializados están a más de 40 Kilómetros de
distancia, y los básicos a 8 kilómetros (insuficientes en la
actualidad), solo por mencionar algunos servicios.

El transporte urbano masivo en la ZMSLP continúa siendo


ineficiente e insuficiente. Esto implica altos costos de
movilidad para las personas más pobres y se ha traducido
en un numeroso y creciente parque vehicular privado que
dificulta la circulación hacia la zona industrial, y viceversa
del nuevo conjunto habitacional hacia los principales
centros de servicio con sus implicaciones de movilidad.

Además el municipio de Villa de Reyes, en la actualidad no


cuenta con un manejo adecuado y aceptable de los
desechos sólidos. Los costos sociales y ambientales
directos e indirectos que resultan de esta situación son
significativos y afectan en mayor medida a las zonas
marginales. Esto se incrementa con la exposición de zonas
industriales de gran tamaño como la que se presenta en el
caso de estudio.

La disponibilidad del agua, tiene también repercusiones en


la sustentabilidad urbana del conjunto habitacional
estudiado, de acuerdo al estudio hidrológico del Plan de
Ordenamiento Territorial (2010) el manto friático de la
cuenca de Bledos, está en un proceso acelerado de
deterioro, por la sobre explotación de este recurso para su
uso industrial, (ver Figura 5). Por otro lado, siendo la
agricultura y ganadería de subsistencia el sustento de los
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
78

más desprotegidos, es de gran impacto el agotamiento de


los mantos friáticos, pues estos producen costos
adicionales en la perforación de los pozos, dejando a
muchos al margen y cambiando drásticamente su nivel de
autonomía y por ende su seguridad alimentaria,
destinándolos a la dependencia.
Figura 5. Villa de Reyes. Ubicación de pozos y Parque nacional de
Gogorrón

Fuente: PDUMVDR 2015.

Las distancias de los servicios básicos se ven reflejadas en


la imposibilidad del acceso a estos, creando una zona
homogénea segregada de las oportunidades que permitan
ascender en el nivel de bienestar de los habitantes del
conjunto habitacional Caminos Reales, destinándolos a ser
un mercado cautivo de mano de obra abundante y barata,
sin la posibilidad real y a corto tiempo de infraestructura
educativa de nivel superior.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
79

En trayectos de 90 a 120 minutos del conjunto habitacional


a la zona universitaria, los jóvenes tendrán costos
adicionales que les impedirán a un gran número de ellos
seguir estudiando. El caso más similar en la ZMSLP es
Ciudad Satélite aun que esta está a una distancia de 45 a
60 minutos de la Zona Universitaria es uno de los
impedimentos que segrega de manera sustancial a los
jóvenes en edad de profesionalización.

La Universidad Pública no está en posibilidades de duplicar


sus instalaciones, esto abre la posibilidad a las
universidades privadas de hacer negocio, limitando la
oportunidad de los que menos tienen, atentando con la
seguridad de desarrollo personal y comunitario.
Figuras 6 y 7. Distancia de los principales servicios. Sistema de
ciudades.

Fuente: Elaborado por el Autor con datos PEDU 2012.

En los datos obtenidos por la página de la empresa


inmobiliaria Century 21 es que el primer fraccionamiento
está vendido y el segundo está vendido a un 80 m% pero
aún no está habitado, esto puede ser por la prontitud del
estudio o bien hay posibilidades de que las personas que
han invertido en estas propiedades nunca vean su inversión
realizada, por lo aquí explicado. El presente artículo deja
interrogantes abiertas que solo serán contestadas en el
pasar del tiempo cuando ya habitado este fraccionamiento,
podamos hacer encuestas especializadas y evaluar
indicadores y correlacionarlos con la problemática central
de este texto. Por lo pronto se enuncian los indicadores
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
80

posibles para utilizarse en futuras investigaciones al mismo


caso de estudio.

Basándonos en Zulaica, Celemín (2008), se proponen los


siguientes indicadores:

I. Calidad Sanitaria
II. Calidad de vivienda
III. Movilidad urbana
IV. Nivel de instrucción
V. Necesidades básicas insatisfechas
VI. Higiene urbana
VII. Exposición a impactos ambientales y disposición de
residuos
VIII. Tiempo de recorrido a los centros de actividades
diarias
IX. Grado de identidad barrial
X. Metros cuadrados de áreas verdes por habitante
XI. Grado de segregación socio espacial

Conclusiones

Las ciudades industriales colocan sus recursos ambientales


y humanos al servicio de las empresas olvidándose o
poniendo al margen la calidad de vida y la habitabilidad de
las ciudades, permitiendo que crezcan de manera
extendida sobre el territorio, en un crecimiento artificial no
continuo en el tiempo y espacio. Los casos como “Caminos
Reales a Jesús María”, son el común denominador de las
ambiciones inmobiliarias que ven el beneficio próximo y
socializan la problemática de sus fraccionamientos. La
planeación urbana en México le cuesta al Estado una gran
cantidad de dinero, por lo que es necesario utilizar este
instrumento en pro de la seguridad humana, la habitabilidad
y la conservación del medio ambiente.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
81

Figura 8. Indicadores de habitabilidad urbana

Fuente: Zulaica, Celemín (2008).


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
82

Bibliografía
Alcalá, L. (2007). “Dimensiones urbanas del problema habitacional. El
caso de la ciudad de Resistencia, Argentina”. Boletín del Instituto de la
vivienda INVI, 22 (59), 35-68.

Alguacil Gómez, J. (1998). Calidad de vida y praxis urbana –Nuevas


iniciativas de Gestión ciudadana en la periferia social de Madrid-.
Universidad Complutlense, Facultad de ciencias políticas y sociología,
Madrid España.

Castro, M. E. (1999). Habitabilidad, medio ambiente y ciudad. 2°


Congreso Latinoamericano: El habitar. Una orientación para la
investigación proyectual. México: Universidad Autónoma Metropolitana.

Dasgupta, P. (1988), Trust as a commodity, en Gambetta, D (ed), Trust,


making and breaking cooperative relations, Blackwell, Nueva York.

Diener, E. (1984). Subjective well-being. Psychological Bulletin, 95, 542-


575.

Gasteiz, V. 2007, Metodologia para evaluar la habitabilidad urbana,


estudio de movilidad y espacio público. VITORIA - GASTEIZ ESPACIO
PUBLICO. METODOLOGIA, disponible en : https://www.vitoria-
gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/39/31/23931.pdf

Kelly, G. A. (1955). The Psychology of Personal Constructs. New York:


Norton (existe reimpresión en Rotledge & Kegan Paul, Londres, 1991).

Lassonde, L. (1997). Los desafíos de la demografía. ¿Qué calidad de


vida habrá en el siglo XXI?. México D .F., Fondo de Cultura Económica,
CRÍM-UNAM, PUEG e IIS-UNAM.

Levy, L. y Anderson L. (1980), La tensión psico-social. Población,


ambiente y calidad de vida. El manual moderno, México

Mercado S. et al. (1995). Habitabilidad de la vivienda urbana.

Mercado, S. J. y González, J. (1991). Evaluación psicosocial de la


vivienda. México: INFONAVIT.

Mercado, S. J.; Ortega, P.; Estrada, C. y Luna, M. (1994). Factores


psicológicos y ambientales de la habitabilidad de la vivienda. México:
UNAM.

Mercado, S. J.; Ortega, P.; Estrada, C. y Luna, M. (1995). Habitabilidad


de la Vivienda Urbana. México: UNAM.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
83

Moreno H. (2008). La habitabilidad urbana como condición de calidad de


vida Palapa, vol. III, núm. II, julio-diciembre, 2008, pp. 47-54 Universidad
de Colima México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/948/94814774007.pdf

Rueda, S. (1997) Habitabilidad y calidad de vida. Biblioteca Ciudades


para un futuro más sostenible, Escuela Técnica Superior de Arquitectura
de Madrid. Obtenido el 19 de Septiembre de 2007:
http://habitat.aq.upm.es/cs/p2/a005.html

Zulaica, L., Celemín, J. (2008). Análisis territorial de las condiciones


de habitabilidad en el periurbano de la ciudad de Mar del Plata
(Argentina), a partir de la construcción de un índice y de la
aplicación de métodos de asociación espacial. Revista de Geografía
Norte Grande, 41: 129-146. Disponible en
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
34022008000300007
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
84
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
85

CAPITULO IV

Diseño y gestión participativa de un


parque lineal en un área natural
remanente urbana: el caso de San
Juan de Guadalupe, SLP
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
86
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
87

DISEÑO Y GESTIÓN PARTICIPATIVA DE UN


PARQUE LINEAL EN UN ÁREA NATURAL
REMANENTE URBANA: EL CASO DE SAN JUAN
DE GUADALUPE, SLP
6
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara

Resumen
La mancha urbana de la ciudad de San Luis Potosí crece en sus
últimas décadas vertiginosamente, reflejando un alto grado de
artificialización de los ecosistemas originales transformados por la
intervención humana. Sin embargo, existen aún remanentes
naturales con servicios ambientales indispensables para la
Ciudad, entre los cuales se encuentran: manantiales, zonas
arboladas, el escurrimiento del Río Españita, la recarga al
acuífero, y la vocación agraria de las parcelas de la comunidad de
San Juan de Guadalupe. Un remanente natural es un fragmento
restante de un gran paisaje natural, es un nexo importante entre
los procesos naturales y urbanos, por lo tanto, es la memoria
ambiental y paisajística de un lugar. El área de estudio, es la
comunidad de San Juan de Guadalupe.
El objetivo es identificar, inventariar y evaluar los remanentes
naturales, para proponer su conservación, protección e
intervención a través de un parque lineal. La identificación de los
remanentes naturales se realizó por medio de una foto
interpretación y un levantamiento de datos en el área de estudio,
con fichas con que poseen las siguientes variables: aspectos
físicos, criterios biológicos, criterios urbanos, y amenazas o
riesgos.
Los remantes naturales son bienes de la población urbana que
deben ser protegidos sosteniblemente, es en este punto donde el
diseño y la gestión participativa son herramientas para alcanzar
tal objetivo.

Palabras clave: Remanentes naturales urbanos, diseño y gestión


participativa.

6
Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario de Posgrados en Ciencias
Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor de la
Facultad del Hábitat, Colaborador del Cuerpo Académico Hábitat Sustentabilidad y
Territorio. rigobertolarraga@gmail.com
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
88

Introducción
En la segunda mitad del siglo XX, la mancha urbana de San
Luis Potosí se fue configurandosobre el valle del Gran
Tunal, al norte de la Sierra de San Miguelito, elevación que
según Hinijosa&Villasis (2008) por más de 100 años
suministro de agua y otros servicios ambientales a la
ciudad. Hasta los años 60´s, el sistema de acueducto “agua
zarca” (Río Españita) llevaba todavía agua potable a las
distintas “cajas de agua” que surtían a los barrios antiguos,
entre ellos el de San Juan de Guadalupe. Según González
(2000), el sistema de recolección y conducción de agua
galerías filtrantes utilizado en la zona, es singular y sólo
existen dos de ellos en nuestro país, lo que lo convierte en
un patrimonio que nos da testimonio de la fundación de la
ciudad y su infraestructura (Ver fig.1).

La Cañada del Lobo fue fuente de abastecimiento


de agua al sur de la Ciudad durante casi 100 años,
(…) documentándose asentamientos al margen de
las cajas de agua desde el siglo XVII hasta el XIX en
lo que hoy es la calzada de Guadalupe, lugares
donde se depositaba el agua y que fueron centros
importantes de convivencia social (Hinijosa & Villasis
2008:346).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
89

Fig. 1. Cambio de uso de suelo en la ZMSLP en los años 1959-2010.

Fuente: INEGI/Cambio de uso de suelo en la ZMSLP, modificaciones


Amuzurrutia 2013.

Siguiendo a González (2000), desde los 60´s a los 90´s, el


crecimiento de la ciudad rodeó e hizo presión sobre 984ha
urbanas de las 14,869ha dotadas por el Gobierno Federal a
la Comunidad de San Juan de Guadalupe CSJG (ver fig.2).
Esta tierra ha sostenido un conflicto social en las últimas
tres décadas, ya que al verse presionadas por los grandes
fraccionadores inmobiliarios la CSJG se dividió en dos
grupos; uno dirigido por Juan García Leyva y el segundo
por Don Pedro Jasso. Los primeros ofrecieron en venta
terrenos comunales, enriqueciéndose de tales contratos; en
cuanto a los segundos, quienes vienen haciendo resistencia
hasta la fecha de tales hechos.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
90

Fig. 2 Análisis urbano de la zona de estudio CSJG.

Fuente: Gogleemaps modificado por el autor.


Fig. 3 Don Pedro Jasso y su burro ”El Chaparro“ protestan en el Zócalo
por la venta ilegal de más de 600 hectáreas en San Juan de Guadalupe,
SLP

Foto: Alfredo Estrella “El Sol de San Luis”.

En repetidos intentos por pacificar la zona de conflicto, se


anclaron proyectos importantes, como el museo interactivo
“Laberinto”, el Hospital del “niño y la mujer”, la feria nacional
potosina, la Universidad Politécnica, La Universidad San
Paulo, entre otros. Estos proyectos privilegiaron el bien
colectivo e ignoraron a la minoría Comunera de San Juan
de Guadalupe (ver fig.4). A pesar del éxito de los proyectos
mencionados, a la fecha continúan las disputas legales por
las tierras que bordean el Río Españita, desde el vaso de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
91

agua Cañada del Lobo hasta la unidad Administrativa del


Municipio de SLP.

Fig. 4. Proyectos al sur de la ZMSLP: Universidad Politécnica, FENAPO,


Centro de convenciones, Hospital del niño y la mujer, Museo Laberinto,
Universidad San Pablo.

Fuente: imágenes creativecommons.

En los últimos años, el grupo de Leyva fue perdiendo poder


y los comuneros que conforman la resistencia están a punto
de ganar el litigio. En este contexto sociopolítico, la postura
de muchos de los actores involucrados es de llegar a un
acuerdo que de paz en la zona de conflicto, con las
siguientes premisas de solución: primero, que el proyecto
que se plantee, dignifique a uno de los barrios más pobres
que en su momento fue San Juan de Guadalupe; segundo,
que respete la vocación agraria que aún es vigente en la
tradición de los comuneros originales aún sobrevivientes;
tercero, que se contribuya a la conservación del remanente
natural urbano del Río Españita, los manantiales y la presa
Cañada del lobo; cuarto, que se dé servicio e
infraestructura que fortalezca la seguridad humana de la
zona sur de la ZMSLP; quinto, que se contribuya al
fortalecimiento de la identidad cultural de la CSJG, a través
de un parque lineal que genere sólidas raíces hacia la
sostenibilidad.
En general, que se gestione un bien común símbolo de
autonomía y gobernanza de la comunidad, ejemplo de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
92

desarrollo comunitario en los términos que lo plantea


Tetrault (2004).

La comunidad debe ser el enfoque del desarrollo.


Esto implica que las instituciones locales tengan el
control efectivo sobre los recursos naturales locales,
que la producción se oriente en gran medida a la
satisfacción de las necesidades básicas de la
población local y que la comunidad tenga alto grado
de autonomía (…) la comunidad debe ser capaz de
resolver sus propios problemas y controlar su
destino, (...) debe ser capaz de conservar y
recuperar la cultura tradicional, empoderando a la
gente, satisfaciendo la necesidad de identidad
(Tetrault 2004:58) Ver fig. 5.

Fig. 5. Modelo de desarrollo comunitario sustentable.

Fuente: imagen basada en el MDCS de Tatrault 2004.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
93

La gestión ambiental es un conjunto de actividades


conducentes al manejo integral del sistema ambiental.
Incluye como marco teórico el concepto de sustentabilidad
y, en tal sentido, constituye la estrategia mediante la cual se
organizan las actividades antrópicas que afectan al medio
ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de
vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.

Siguiendo a Duran (2010), la gestión ambiental es un


enfoque conceptual y cultural encaminado a la percepción,
la administración y el manejo de los asuntos ambientales
del desarrollo, incluyendo el conjunto de pautas y técnicas
de ordenamiento de los recursos naturales y de los
ambientes. Es la tarea de administrar el uso productivo de
un recurso renovable sin reducir la productividad y la
calidad ambiental. También hace referencia a la
orientación, dirección y control que adelantan las
autoridades sobre el uso de los recursos naturales, a través
de determinados instrumentos de planificación.

La gestión del ambiente requiere considerar debidamente el


ambiente físico, social y económico, ya sea de la empresa o
de un proyecto gubernamental. Apunta a la creación de
sistemas integrados en lugar de la existencia de elementos
heterogéneos. Además, contribuye a establecer una buena
relación con la comunidad local y un interés por ella, en
lugar de oponerse. De esta manera, la gestión ambiental de
un parque lineal se convierte en un instrumento para
pacificar el conflicto agrario de décadas en la Comunidad
de San Juan de Guadalupe.

La pregunta de investigación es cómo hacer partícipe del


diseño y desarrollo comunitario a la CSJG. En la facultad
del Hábitat de la UASLP, se elabora un proyecto urbano de
un parque lineal y se desarrolla en una primera etapa los
instrumentos lúdicos para el trabajo de imaginarios
comunitarios. Los alumnos de las carreras de arquitectura
y diseño urbano, y del paisaje elaboraron una cartera de
proyectos que se trabajan con la comunidad para su
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
94

instrumentación, inclusión o exclusión según sea el caso


(ver fig 6).

Fig. 6. Proyectos para la instrumentación del taller de imaginarios de la


CSJG.

Fotos: autor 2014.

Marco territorial de referencia


La Cañada del Lobo se localiza en el Municipio San Luis
Potosí y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud
(dec): -100.968889, Latitud (dec): 22.096667. La localidad
se halla a una mediana altura de 1900 metros sobre el nivel
del mar. El clima es seco templado, con una temperatura
media anual de 16.8 con una máxima absoluta de 35º C y
una mínima absoluta de 7º C, la temperatura cálida
comprende de marzo a octubre y la fría de noviembre a
febrero (INEGI: 2005). Su flora y fauna está compuesta
principalmente por: mezquite, pirul , huizache, palma china,
nopal, maguey, arbusto espinoso, pasto, eucalipto; lagartija,
pato, garza, peces, renacuajo, culebra, rata de campo,
conejo, lechuza, ardilla y murciélago.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
95

Fig. 7. Área del parque lineal en sección de trabajo y análisis.

Fuente: IMPLAN 2010, modificada por el Autor.

El área total donde se proyecta el parque lineal es de 406.6


ha, de las cuales, 120 ha pertenece a el área urbana,
(sección a,b,c). Éstas bordean el escurrimiento del Río
Españita, desde el edificio administrativo del municipio en la
avenida Salvador Nava hasta el periférico Rocha Cordero,
incorporando algunas parcelas que actualmente se usan
para cultivo de legumbres por parte de los comuneros, y
algunas otras propiedades que están en conflicto por
ventas fraudulentas. La segunda parte está conformada por
136 ha. Éstas se encuentran hacia el sur después del Blv.
Rocha Cordero, hasta el límite urbanizable (Implan 2010),
donde el uso es primordialmente agrario y es una memoria
paisajística de los usos y costumbres de la CSJG (sección
d). Por último, el polígono resuelto como parque urbano
Cañada del Lobo en el año 2000 por parte de la CSJG y el
Municipio de SLP, que comprende 150.6 ha. En este lugar
se encuentra el vaso de la presa y una infraestructura inicial
para campamento y educación ambiental, además de que
este espacio paisajístico es tradicional para la recreación
familiar, la excursión, paseo de mascotas, deportes
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
96

extremos y sobre todo permite el libre acceso e inclusión de


la sociedad menos favorecida económicamente (ver fig. 7).

Métodos y materiales
El área de estudio se dividió en seis secciones de acuerdo
a su ubicación, a la geomorfología y a los límites urbanos.
En fotos aéreas de la ZMSLP del año 2010 se identificaron
los remanentes naturales. Por medio de recorridos por los
diferentes sectores se realizó un inventario registrando los
datos en fichas, que comprendían el análisis de aspectos
físicos, biológicos, urbanos y de amenazas. Se identificó la
tipología del remanente natural de acuerdo a la presencia
de la vegetación nativa que se constituyó en un bio-
indicador importante. Se realizó una evaluación de los
remanentes naturales para establecer la prioridad de
conservación, asimismo, el nivel de significancia de su
aportación en servicios ambientales, adoptando criterios
planteados por la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza (UICN). Se utilizó la delimitación de las
regiones terrestres prioritarias adecuados a la realidad
potosina, y a las características del área de estudio (Arriaga
et al., 2000). La mayor ponderación fue tres, que se asignó
a remanentes que se encuentran casi en estado natural, sin
alteración, ni fragmentación. Se realizó también la
ponderación de todos los remanentes, se sumaron todos
los valores y se dividió entre tres (por los criterios
biológicos, criterios urbanos, y amenazas), de acuerdo con
los resultados obtenidos, se establece un grado de
protección total, parcial o ninguna. Finalmente, se define la
utilización de dicha área al público. (ver fig. 9).

Los remanentes naturales tienen dos funciones en áreas


urbanas, una referida a las características biológicas que
influyen en la calidad ambiental de la ciudad, y la otra
referida a las cualidades visuales, estéticas y paisajística
que influyen en la percepción y en la calidad de vida de los
seres humanos (Rodríguez, 2002). Por esta razón, se
realizó una evaluación a través de un cuestionario a los
vecinos de manera aleatoria. No se realizaron encuestas
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
97

formales porque el tema no fue objetivo fundamental de


esta investigación, enfocada en la observación de aspectos
naturales, presentes en el contexto urbano.

Figura 9. Fichas de caracterización de la Áreas Naturales Remanentes


Urbanas ANRU.

Fuente: Autor

Las bases para la sostenibilidad del proyecto comunitario


son:
 Lograr la integración de las comunidades en la
planificación e implementación del proyecto.
 Establecer la jurisdicción clara sobre el recurso
natural, con participación local en la toma de
decisiones.
 Involucrar a los líderes locales en los proyectos para
lograr una mayor inserción social.
 Proveer alternativas para compensar a la población
local que sufre pérdidas.
 Proteger el patrimonio natural y cultural.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
98

Resultados
Los resultados se obtuvieron de la interpretación, tabulación
y sistematización de los datos del inventario de los
remanentes. Los criterios biológicos se constituyeron en las
potencialidades de los remanentes naturales en el área
urbana y son los que determinaron su prioridad de
conservación. Los criterios urbanos sirvieron para identificar
la importancia que tiene cada uno de los remanentes en la
ciudad. Con los datos de amenazas y riesgos se identificó
las debilidades, peligros y fragilidad ambiental que se
presenta en los remanentes y se constituyeron en una
alerta y desafío ambiental.
Las fortalezas encontradas en la comunidad son las
siguientes: identidad comunitaria, experiencia en la gestión
de proyecto (parque urbano cañada del lobo en el año
2000), vocación recreacional del lugar, pertinencia de las
premisas de diseño sustentable con las políticas del
Gobierno Federal, origen del proyecto comunitario,
academia, ONG´s. por otro lado, las debilidades
observadas son: unidad parcialmente desarrollada, capital
de trabajo insuficiente, insuficiente capacidad de gestionar
recursos, poco nivel de organización.
Las oportunidades son: regenerar el tejido social, conservar
el espacio público la ZMSLP; desarrollar gobernanza,
conservar las recargas del acuífero, invertir en la seguridad
humana, sanear espacios residuales, promover la
convivencia familiar y la actividad física y promover el
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
99

desarrollo local, con proyectos productivos. Por otro lado,


las amenazas son: que otros capitalicen la plusvalía
generada por el parque lineal, que un interés particular
detenga los intereses colectivos y que los intereses
inmobiliarios tomen control del proyecto comunitario.
Las estrategias del análisis FODA son: instrumentar un
patronato pro-parque organismo que respete y tome
decisiones, incorporar a los actores con experiencia y
calidad moral del parque turístico cañada del lobo del año
2000, identificar y fortalecer la vocación del paisaje urbano
para su uso turístico y vocacional, gestionar recursos
internacionales apoyados en las instancias locales,
mantener un seguimiento cercano en el diseño participativo
del parque involucrando a los agentes originarios,
involucrar a la mayoría de los actores de la comunidad en
un trabajo de inclusión para fortalecer la unidad del
proyecto, sumar a los interesados a participar en el
proyecto procurando los incentivos necesarios para su
involucramiento, formar gestores comunitarios, potenciar el
capital social con una fuerte participación de las ONG´s con
experiencia en gestión de recursos, incluir en el proyecto a
los actores excluidos de la dinámica de desarrollo de la
comunidad, dotar de infraestructura al espacio residual para
su uso; construir una plataforma de interlocución y
autonomía sobre los recursos de la comunidad, diseñar el
parque en torno a los principios de permacultura, dotar de
espacios de desarrollo humano y social público, construir
un espacio de identidad cultural, detonar la actividad
económica de la zona conectando el entramado urbano,
trabajar talleres de educación de educación ambiental que
construyan capital social, capacitar a la comunidad en
términos de plusvalía y manejo de proyectos de inversión
pro desarrollo local y priorizar los intereses colectivos sobre
los individuales a través de la participación comunitaria.
Se encontraron 3 remanentes naturales de diferentes
tipologías dispersos en el área de estudio. Todos los
remanentes estudiados se encuentran fragmentados,
restando en algunos casos solo pequeños parches sin
conectividad de especies. Por lo anto, aparece una pérdida
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
100

de parches de hábitat ricos en biodiversidad y un mínimo de


espacio vital para las especies restantes, a causa del
avance inexorable de la mancha urbana sobre el medio
natural. Los remanentes naturales encontrados presentan
dos modalidades: remanentes naturales sin intervención
antrópica pero fragmentados y remanentes con
intervención antrópica, introducción de especies arbóreas y
modificación espacial. El grado de intervención antrópica
que sufrió cada uno de estos remanentes es el resultado de
la huella que ha dejado el ser humano en ellas.
El análisis de la integridad ecológica definió la sensibilidad
ambiental de los remanentes naturales. Un remanente con
sensibilidad ambiental alta significa que él se encuentra en
equilibrio ambiental y con alta biodiversidad. Entonces,
cualquier intervención antrópica puede originar cambios
sustanciales en la conectividad espacial además de afectar
a la biodiversidad existente en ellos y a los servicios
ambientales que brindan los remanentes a la población
urbana.
Los resultados finales obtenidos de la valoración total
muestran que solo un 8% de los remanentes tienen un alto
valor ambiental y una sensibilidad alta. El 67% tiene un
mediano valor, presentan una sensibilidad media. Cualquier
intervención implica también cambios en su funcionamiento
y un 25% tiene una baja sensibilidad.
Por otro lado, la gestión ambiental en la CSJG es posible,
ya que existen los mecanismos de interlocución y
disposición de las partes involucradas para proponer e
instrumentar las bases para su desarrollo. La asamblea de
la comunidad es uno de los medios en que se están
trabajando las ideas generadas, es decir, es el espacio
donde los facilitadores del desarrollo están generando los
análisis de contextos multidimensionales de manera
endógena. Además, se están proponiendo una diversidad
de proyectos y acciones para su instrumentación.
Por último, en lo que concierne al diseño participativo,
existen los primeros avances; en una primera etapa se
generó un diagnóstico participativo producto de talleres y
entrevistas semi-estructuradas. Con ello, se planteó una
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
101

cartera de proyectos, y se elaboró material didáctico para la


comprensión y manipulación de éstos, de tal manera que
estos puedan ser diseñados en mesas de trabajo en el
marco de una asamblea con 412 comuneros involucrando a
ONG´s y académicos. Esta asamblea se está programando
y espera en otra ocasión publicar sus resultados.

CONCLUSIONES
El área que comprende el parque lineal es un área urbana
consolida, con un alto grado de intervención antrópica, y
una imagen ambiental deteriorada. Por tanto, los
remanentes naturales encontrados son muy significativos
para la población. Por toda la información que guardan en
su interior, tanto biológicos como urbanos, y especialmente
la información identidad cultural. La mayor parte de los
remanentes son fragmentos reducidos, son paisajes vivos
vitales para la ciudad, son un nexo importante entre la
ciudad y la naturaleza, entre hombre y biodiversidad, con
tendencia a disminuir la superficie total y el tamaño de los
parches. Al disminuir el espacio, se disminuyen los
servicios ambientales y la función urbana. La fragmentación
fue a consecuencia de los diferentes cambios de usos de
suelo, especialmente el avance de la mancha urbana. Los
remanentes naturales en un área urbana se constituyen en
la imagen ambiental de una ciudad, dan referencias sobre
el paisaje natural inicial, sobre la constitución geológica del
sector.
Finalmente, es importante considerar el estudio de la
Ecología del Paisaje en la planificación urbana, porque
permite un tratamiento integral de la configuración del
espacio, basado en el estudio de los procesos e
interrelaciones ecológicas de una ciudad, y permite una
vertebración natural, a fin de conciliar la configuración de la
trama urbana con el soporte natural que se constituye en
los cimientos naturales de una ciudad. Con esta
investigación, se pretende crear una conciencia ambiental
con los urbanistas, planificadores, arquitectos, futuros
arquitectos, de todos los profesionales en general, y de la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
102

población. Y al mismo tiempo, sería una base para que la


población, autoridades, y profesionales de nuestra ciudad
empiecen a pensar en una estrategia para elevar la calidad
ambiental de una ciudad que se transforma día a día.

BIBLIOGRAFÍA
Arriaga, L., J. M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa
(Coords.). 2000. Coordinado-res de Regiones Terrestres prioritarias de
México. Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la
biodiversidad (Conabio), México.
González, J. 2000. Parque ecoturístico “Cañada del lobo”: Comunidad
de San Juan de Guadalupe, ZMSLP. Tesis Maestría en Arquitectura,
UASLP.
Duran, D. 2010, Proyectos ambientales y sustentabilidad Colección
Nuevos Paradigmas. Buenos Aires: Lugar Editorial, 2012.286 pág.
ISBN: 978-950-892-398-1.
Hinojosa, Villasis, R. 2008. Historias de las obras hidráulicas del siglo
XIX sistema de abastecimiento de agua La Cañada del Lobo. DADU, Año
2, revista 5.
Rodríguez, D. 2002. Valoración del paisaje como un componente
importante de la calidad ambiental. Tesis de Maestría de Ecología y
Conservación. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.
Tetreault, D.(2004). Una taxonomía de modelos de desarrollo
sustentable, Espiral Estudios Sobre Estado y Sociedad, Teoría y debate,
No. 29, pp. 55-59. México.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
103

CAPITULO V

La vivienda en vertical y la violencia


en el espacio en condominio: el
caso de la vivienda de interés social
1980-2010 en ZMSLP, México
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
104
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
105

LA VIVIENDA EN VERTICAL Y LA VIOLENCIA EN


EL ESPACIO EN CONDOMINIO: EL CASO DE LA
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL 1980-2010 EN
ZMSLP, MÉXICO
7
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara
8
Arq. Abelardo Villaseñor Cruz
9
M. en Arq. Manuel Vildósola Dávila
Resumen
La vivienda de interés social, principalmente la vertical, ha
fomentado un marco de violencia del espacio colectivo,
producto del hacinamiento y condiciones sociales y
ambientales adversas al bienestar común de sus
habitantes. Esta violencia se ve reflejada en una imagen
urbana deteriorada por su poco mantenimiento, lo cual,
violenta la identidad de sus usuarios, a su vez, en estos
conjuntos habitacionales, se generan asociaciones
delictivas causadas por diversas variables entre ellas el
reducido espacio de sus viviendas y nulo equipamiento
deportivo y de recreación. También, la violencia del espacio
común se ve manifiesto con el grafiti, y la invasión de los
espacio comunes por el comercio informal o bien en la
apropiación para un uso privado. En el presente artículo los
autores revisan los antecedentes de la vivienda vertical en
México y en San Luis Potosí; la problemática de la vivienda
vertical; los conceptos de hacinamiento y habitabilidad,
violencia del espacio común, psicología del espacio
mínimo, la relación de los espacios verdes y la calidad de
vida, y toman como caso de estudio la vivienda vertical en
la Zona Metropolitana de San Luis Potosí de 1980-a 2010.
Palabras Clave: Vivienda Vertical, violencia.

7
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara: Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario en
Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor
de las carreras de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat,
colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio.
rigobertolarraga@gmail.com
8 Arq. Abelardo Villaseñor Cruz. Profesor por asignatura de la Carrera de Diseño Urbano y del
Paisaje, de la Facultad del Hábitat, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio
9 M. en Arq. Manuel Vildósola Dávila. Master en Arquitectura de la Universidad de Oxford,
Tiempo completo de la Facultad del Hábitat, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
106

Summary
The social housing, mostly vertical, fostered violence under
collective space, resulting from overcrowding and adverse
to the common welfare of its inhabitants social and
environmental conditions. This violence is reflected in a
deteriorating urban image for her little maintenance, which,
violent identity of its users, in turn, in these housing
complexes, criminal associations caused by many variables
including the confined space of their homes are generated
and no sports equipment and recreation. Also, the violence
of the common space is shown with graffiti, and the invasion
of common space for informal or in the appropriation for
private use trade. In this article the authors review the
history of the vertical housing in Mexico and San Luis
Potosi; the problem of vertical housing; the concepts of
overcrowding and habitable violence of common space,
psychology minimum space, the ratio of green spaces and
quality of life, and take as a case study the vertical housing
in the metropolitan area of San Luis Potosí 1980-a 2010.
Keywords: Vertical Housing violence
La vivienda en vertical en México

Desde la década de los setentas, la generalidad de los


países latinoamericanos, con excepción de Cuba, basaron
su sistema económico en el neoliberalismo, marcando una
nueva tendencia en la expansión metropolitana de las
ciudades latinoamericanas que se conecta de forma directa
con los impactos de la globalización. Las transformaciones
económicas y sociales que se han generado en las últimas
décadas han producido una tendencia al abandono del
campo y el crecimiento de ciudades, las cuales se
expanden hacia la periferia bajo el modelo de ciudad-región
compleja y de alto dinamismo (Borsdorf, 2003). Las
ciudades son propensas a fragmentarse y se expresa a
gran escala: por un lado la clase socioeconómica más
pudiente se sitúa en un determinado sector, mientras que
estratos más bajos se han localizado históricamente en la
periferia peor equipada de la urbe, generando amplias
zonas de pobreza (Escolano y Ortiz, 2008). Esta
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
107

acumulación de los más pobres en zonas periféricas, ha


originado la formación de áreas urbanas de gran tamaño
que se encuentran en estado de deterioro, pues conllevan
una sumatoria de problemas de diferente índole: sociales,
económicos, territoriales, etc.; entre los que aquí se analiza,
“la violencia de los espacios comunes” atribuida
principalmente a la segregación socio espacial, la pobreza,
la falta de espacios de convivencia, hacinamiento, pero
sobre todo al choque cultural que sufre el usuario al tener
que vivir en condominio por necesidad.
La vivienda en vertical en México es descrita por Sánchez
(2012), el autor hace un análisis de la vivienda social desde
1927 con la obligación de los patrones a proveer a los
trabajadores de la “vivienda obrera” hasta los conjuntos
habitacionales actuales (ver Figura 1); pasando por los
concursos de vivienda obrera (Obregón Santasilia 1929,
O´Gorman 1932), el Edificio Ermita (J. Segura 1935), el
Multifamiliar Presidente M. Alemán (M.Pani-1947), Centro
urbano Pte, Juárez (1950), Unidad Habitacional Santa Fe
(1957), Unidad Independencia (1959), Unidad Habitacional
Torres de Mixcoac (A. Zabludovsky + T. González de León
1967), e Integración Latinoamericana (Sánchez Arquitectos
+ Asociados 1974). El autor plantea la problemática de la
vivienda social, y en especial en el boom demográfico,
haciendo una reflexión acerca de cómo se pensó que la
vivienda en vertical sería la solución urbano–arquitectónica
a la necesidad social de vivienda para los más
desprotegidos de la economía del país.

Ver Figura 1. Vivienda social en condominio en México 1927-2010

Fuente: Javier Sánchez Corral 2012. Pp.10-11

Por otro lado, los requerimientos totales de vivienda en la


Zona Metropolitana de San Luis Potosí (ZMSLP) según el
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
108

Plan Municipal de Desarrollo “por incremento de la


población ascienden a 169,993 unidades en la totalidad del
horizonte de planeación, que se requerirán en los próximos
22 años por incremento de población, de éstas, 76,514
viviendas corresponderían a urbanización progresiva para
grupos que reciben ingresos de entre 1 y 2 salarios
mínimos; 67,589 de tipo popular para grupos con ingresos
entre 2 y 5 salarios mínimos; 18,240 para vivienda tipo
medio, población que recibe entre 6 y 10 salarios mínimos y
7,650 de tipo residencial para grupos con ingresos
superiores a 10 salarios mínimos. Asimismo se contempla
el déficit detectado que alcanza las 7,346 unidades, de las
cuales 3,307 corresponden a urbanización progresiva,
2,921 a vivienda popular, 788 a vivienda de tipo medio y
331 a vivienda residencial” (PMDUZMSLP 2012:166).

Estas cifras indican que, se requerirá una mayor proporción


de vivienda para atender la demanda en la ZMSLP durante
las próximas décadas. Todo esto en un contexto de
vertiginosa urbanización en el que aproximadamente 33 %
de las familias mexicanas experimenta un rezago
habitacional, ya sea por hacinamiento, por deterioro de la
vivienda o por el uso de materiales de poca duración.

En este contexto, es relevante para la ZMSLP, un análisis


de la problemática de la vivienda social de tipo vertical,
haciendo referencia a su antecedente histórico, el cual hace
evidente la experimentación de arquitectos, urbanistas y
empresas inmobiliarias en este tipo de soluciones, razón,
por la que este artículo busca el vínculo de la vivienda en
vertical con la violencia del espacio en condominio y fija un
antecedente para los nuevos conjuntos habitacionales de
vivienda social en vertical.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
109

La problemática de la vivienda social en vertical

En mucho de los conjuntos habitacionales, prolifera el


pandillerismo, la percepción de los usuarios es de gran
inseguridad, además de tener un índice alto de robo a casa
habitación y a transeúntes, los espacios comunes están en
muchas de las veces invadidos por el comercio ambulante,
y usados como estacionamiento por la gran demanda de
automóviles, el grafiti son la marca territorial de los grupos
delictivos, el descuido y falta de mantenimiento en los
edificios ofrecen una imagen urbana precaria, sucia y
descuidada, la identidad de sus usuarios está fundada en la
segregación y el hacinamiento que lleva a los niños a
formarse en la calle y no en sus hogares como
consecuencia de los espacios mínimos de los
departamentos y la dinámica laborar de sus padres. Las
políticas de re-densificación urbana (respuesta a los
grandes conjuntos habitacionales en horizontal de la última
década) están llevando nuevamente a las empresas
inmobiliarias a pensar en los conjuntos habitacionales en
vertical para responder a la demanda de vivienda social.
Por lo anterior es de suma importancia reflexionar en un
modelo menos problemático para dar solución a los más
desprotegidos.

Conceptos preliminares

Hacinamiento y habitabilidad
De acuerdo con Fuentes (2012) el hacinamiento se
entiende como una patología que producto de una
“densidad que sobrepasa ciertos límites tolerables” puede
provocar alteraciones tanto a nivel de individuo, familiar o
de conjunto habitacional, estas alteraciones tienen que ver
fundamentalmente con la privacidad y la territorialidad que
los diferentes grupos deberían lograr establecer.
Frente a la insuficiencia de espacio las personas pueden
verse “obligadas a comportamientos, relaciones o
descargas emocionales en extremo estresantes” (Lentini y
Palero, 1997: 26). Tal
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
110

Problemática es una de las principales causas de la vida en


“la calle” en donde niños y adolescentes se ven expuestos
a ciertos peligros y conductas no adecuadas para su
formación (Martínez, 2001). Por otro lado, y a nivel de
individuo, se pueden producir alteraciones en la salud
física, al facilitarse la transmisión de enfermedades infecto-
contagiosas, y en lo psíquico, al provocarse “alteraciones
del carácter, como tensiones, irritaciones y desequilibrios
nerviosos” (Puga, 1983: 205).
En la escala familiar, se observan dificultades de carácter
doméstico tales como el guardado de objetos, o la falta de
espacio para la realización de actividades cotidianas como
leer, estudiar o escuchar música. Genera dificultades en las
dinámicas internas, como problemas para que los niños
jueguen, para la intimidad de la pareja, entre otras
(Martínez, 2001).
En el caso de las relaciones intrafamiliares, se obstaculiza
“el reconocimiento que cada miembro espera del status que
ocupa en el grupo, según sea su rol, su sexo y su edad”
(Puga, 1983). Es posible afirmar que las anteriores
dificultades se relacionan directamente con la privacidad
que los individuos necesitan. Autores como Fuentes (2012),
Martínez (2001) o Harrison (1993) destacan justamente el
impacto que genera el hacinamiento en tal condición. Este
último autor menciona la necesidad de carácter individual
que tienen los seres humanos de controlar las interacciones
con los demás para el encuentro y conocimiento de uno
mismo. Puga (1983) afirma que la privacidad es un bien
necesario para la persona, “quien necesita a menudo
abstraerse de sus roles familiares para ser ella misma”
(pág. 205).
Esta privacidad tan necesaria para las personas, no
es puramente individual, la familia necesita diversos
grados de privacidad en relación con personas
ajenas a su núcleo. La forma de recibir a un pariente
es distinta a la forma de recibir a un
semidesconocido, y “el uso de los recintos se les
permitirá en distintas formas a uno y a otro”. Por otra
parte, el hacinamiento así como altera la privacidad
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
111

de las familias, evitando el correcto


desenvolvimiento de funciones tanto personales
como grupales, interfiere en la “territorialidad” que
los usuarios establecen del espacio habitado.
Entendiéndose territorialidad, como la “toma de
posesión, utilización y defensa de un territorio por
parte de los organismos vivos”. (Fuentes 2012:81)

Violencia del espacio común


La criminalidad ha sido una tesis para sustentar la aparición
de los espacios residenciales cerrados y en vertical en
diversas ciudades (Valenzuela Aguilera 2003, Sáez Capel
2005, Lina Manjares 2004). Davis (1990) ha ofrecido
interesantes referencias al fenómeno de las urbanizaciones
cerradas y en vertical en comunión con estos fenómenos.

La violencia es uno de los factores que pueden incidir en la


preferencia por estas viviendas, sin embargo, cabe señalar
que la inseguridad ciudadana es variable en cada ciudad.

La información de la prensa acerca de la incidencia delictiva


en la ciudad hace posible la ubicación geográfica de las
zonas que presentan mayores acontecimientos criminales.
En San Luis Potosí, determinados sectores o áreas
geográficas se constituyen como ejemplos de alta
incidencia delictiva. La reiterada difusión de estas noticias
conduce a la elaboración de imaginarios que afectan
también a los pobladores que residen en dichos lugares.
Identificar las zonas delictivas es también atribuirles
características negativas a aquellos que viven en dichos
distritos urbanos. Así, los pobladores de estos lugares son
clasificados como violentos y son estereotipados como "los
otros", ampliando la distancia social entre los ciudadanos
de la ZMSLP.

La prensa puede generar diferentes matrices de opinión y


de representaciones en torno a las noticias que publican.
Aguilar (1998) ya había señalado que la prensa proporciona
el material para imaginar y valorar la ciudad al mismo
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
112

tiempo que convoca al lector a relacionarse de forma


mediada con los "otros" e incrementa las diferencias
sociales y simbólicas ya presentes entre los ciudadanos.
Leal por su parte mencionaba que "la difusión de los niveles
altísimos de hechos delictivos, que atentan contra la vida y
patrimonio de las personas, por parte de los medios de
comunicación y sobre todo de la prensa escrita, es pieza
esencial en el sentimiento de inseguridad existente en la
ciudadanía" (Leal 1999:393). Así, los medios escritos
refuerzan estereotipos latentes, y los mensajes difundidos
por ellos influyen en las representaciones e imaginarios que
el público se forma de una ciudad y en las formas en que se
relacionan o dejan de relacionar con los espacios públicos,
en ZMSLP se han elaborado diversos estudios al respecto
como los de Villasis y Domínguez (2013), Moreno, López
(2014), y Observatorio Urbano (2014) estos estudios se
usaran de plataforma para vincular la violencia con la
problemática del hacinamiento en los conjuntos
habitacionales escogidos como casos de estudio (Ver
Figura 2).

Figura 2. ZMSLP. Mapa de percepción de seguridad.

Fuente: Villasis 2013. OCS.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
113

Los autores proponen como una forma singular de violencia


las siguientes: el deterioro de la imagen urbana; la invasión
de los espacios comunes; el déficit de espacios de
convivencia; la percepción de inseguridad en los espacios
comunes; asaltos, robos, pandillerismo, y otras
manifestaciones de alta vulnerabilidad social; para
determinar el fenómeno se utilizara la metodología de
Delgado 2013 y datos del Observatorio urbano de la
ZMSLP.

Psicología del espacio mínimo

Los autores Lotito (2010), Sepulveda (1986), Terraza


(2012), Hall (1998), son tan solo algunos de los
especialistas que han estudiado la psicología del espacio
mínimo y su relación con la habitabilidad, dando pauta a las
variables que la componen y las consecuencias en los
factores de estrés psicológicos y sociales.

Una conjunto habitacional puede ser observado como un


espacio simbólico que representa las visiones que el ser
humano tiene con respecto al medio ambiente que habita:
cientos de personas proyectan en ella sus expectativas,
esperanzas y sueños, que terminan por redundar en una
mejor o peor calidad de vida, planteándose un simple
deseo: "¡Este es el barrio donde quiero vivir!". ¿Por qué
hablamos de espacio simbólico? Porque el conjunto
habitacional contiene una serie de variables que terminarán
por hacerla habitable o poco habitable: el tipo de
arquitectura urbana que prevalece y la estética ambiental
que ésta refleja; el arte público que podemos observar en
ella; si tiene algún tipo de identidad propia; el significado de
sus construcciones; si en ella se acepta la variedad
multicultural; qué tanta satisfacción entrega a sus
habitantes la infraestructura residencial; cuánto nivel de
estrés ambiental genera en su población la construcción y
el diseño de sus calles y vías; cuan bien se han diseñado
sus sistemas de transporte público; cuan armónico ha sido
su crecimiento en infraestructura y servicios, calidad del
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
114

hábitat y del medio ambiente en cuanto a su nivel de


contaminación, etc. Son muchas las variables a considerar
para efectos de determinar si el medio urbano y el conjunto
habitacional están entregando un mínimo de calidad de vida
al usuario que escogió vivir en él.

En este punto resulta apropiado revisar los descubrimientos


realizados por el antropólogo Hall (1998) en torno al tema
del espacio mínimo. Este investigador describió la
existencia de tres espacios relativos al territorio, el espacio
fijo, semifijo y social.

Hall advirtió para el espacio social que la distancia social


entre las personas estaba correlacionada con la distancia
física, y definió cuatro tipos de distancias, las cuales serían
una suerte de subcategorías del espacio personal:

l_Distancia íntima: se encuentra entre los 15 y los 45


centímetros. Es la distancia más resguardada por el
individuo y para efectos de que se produzca las
personas tienen que estar emocionalmente
involucradas, puesto que el proceso comunicativo se
lleva a cabo por intermedio del tacto, la mirada y el
susurro. 2_Distancia personal: entre los 46 y los 120
centímetros. Es la distancia que encontramos en el
lugar de trabajo, en la oficina, en las reuniones,
conversaciones amistosas y fiestas. 3_Distancia
social: entre los 120 y los 360 centímetros y
corresponde a la distancia que separa a los extraños
de las personas conocidas. 4_Distancia pública:
considera más de 360 centímetros y no tiene límite
hacia arriba. Corresponde a la distancia que se
utiliza para efectos de dirigirse en público a un grupo
de personas, ya sea a través de un discurso, una
conferencia o una charla (Lotito 2010:16)

De acuerdo a OMS (2011), es necesario contribuir en los


diseños habitacionales en la reducción al mínimo de los
factores de estrés psicológicos y sociales:· contar con
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
115

suficiente espacio habitable, privacidad y comodidad, dar


sensación de seguridad personal y familiar, proporcionar
espacios para actividades recreativas y servicios
comunitarios ,· ubicación que permita reducir la exposición
al ruido, acceso a un entorno habitacional adecuado, contar
con servicios de seguridad y de urgencia, acceso a
servicios de salud y servicios sociales, acceso a servicios
culturales y de otro género.

Los espacios verdes y la habitabilidad

Los espacios verdes son esenciales para el desarrollo


urbano. Los parques, las plazas junto con los arboles
urbanos no solo definen en gran medida la identidad y el
atractivo de las ciudades: estos espacios abiertos
contribuyen además a la calidad de vida de sus habitantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) a principios de


los 90′s recomendo 10m2 de espacios verdes públicos por
habitante. En algunos casos se habla de 12m2 y en otros
14m2 siempre citando la misma institución. Sin embargo,
ha sido imposible encontrar el documento fuente, inclusive
revisando los documentos incluidos en los archivos del sitio
web de la OMS. Quizás exista un documento que en algún
momento haya sugerido este valor, pero la fuente en si no
es lo que más nos interesa sino conocer cuál fue el criterio
para determinarlo.

Analizando estudios realizados en Europa para


referencia, en ciudades con valores de densidad
poblacional comparables a los de América latina,
encontramos uno realizado sobre 386 ciudades
(Fuller, Gaston 2009) que posee un rango de entre 4
m2 por habitante en Cádiz (España) o Reggio
Calabria (Italia) hasta 300m2 en Liega (Bélgica).
Este estudio es conclusivo en un aspecto: los países
del sur y del este de Europa (España, Italia,
Portugal, Grecia, Polonia, República Checa,
Bulgaria, etc.) parecerían estar más cercanos a un
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
116

promedio en torno a los 10-15 m2 por habitante,


mientras que los del norte (Escandinavia, Alemania,
Holanda, Bélgica, etc.) estarán por encima de los
50m2 por habitante. Otro estudio (Levent, Vreeker,
Nijkamp, 2004) realizado en 25 ciudades, se mueve
en un rango de entre 2.6 m2 por habitante en
Estambul (Turquía) y 11. 8 m2 por habitante en
Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) hasta 144 m2 por
habitante en Edimburgo (Escocia), con un promedio
cercano a los 49m2 por habitante. Esto nos sugeriría
que un valor razonable estaría más cerca de los
50m2 por habitante Tampoco, pero al menos es una
referencia basada en una tendencia de países con
diferentes niveles de desarrollo (Terraza 2012:2).

Figura 2. Ciudades de América Latina. Espacios verdes por habitantes

Fuente: Terraza 2012.

La ciudad es uno de los escenarios en los que se hace más


patente la inequidad en el acceso a diversos servicios o
equipamientos. En este sentido, la desigualdad en
superficie de áreas verdes por habitantes es una muestra
más. Según González (2011) En la Zona Metropolitana de
San Luis Potosí, el índice de área verde por habitante no
refleja que la población sea favorecida en su totalidad,
debido a la mínima proximidad a los espacios de áreas
verdes, teniendo como parámetro la OMS que recomienda
10 m²/hab, además de contemplar un diseño de ciudad que
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
117

incorpore una red de espacios verdes accesibles a 15


minutos a pie desde las viviendas.

Aparentemente cumplimos con los estándares


recomendados, pero es preocupante la desigualdad en la
configuración de dicha cifra, en donde encontramos, que
sectores como Soledad Sur cuentan con apenas 1.84m²,
mientras que el Satélite-Progreso cuenta con 2.19 m²/ hab,
siendo éstos los sectores más poblados, frente al sector
Lomas-Tangamanga, que tiene 72.86 m² de área verde por
habitante, lo que representa el 47.98% de la superficie
verde de la Zona Metropolitana, es decir, posee casi la
mitad de los espacios verdes de la mancha urbana, a pesar
de ser el sector con menos densidad de población (ver
Figura 3).

Figura 3. ZMSLP. Densidad de población por AGEB´s

FUENTE: GONZALEZ 2011.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
118

EL CASO DE LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN


VERTICAL 1980-2010 EN ZMSLP, MÉXICO

Marco metodológico
La presente investigación se define como un estudio
exploratorio, debido a que el objetivo pretende examinar un
fenómeno que no ha sido planteado con anterioridad. Esto
se debe principalmente a la contingencia del tema que se
quiere abordar. La investigación se relaciona directamente
con los conjuntos habitacionales de vivienda social en
vertical y su relación con la violencia del espacio común.
Para ello estudiaremos 5 casos en la ZMSLP, utilizando
indicadores urbanos y visitas de campo con observadores
especializados, además, se trabajará con indicadores
urbanos para la vivienda social a través de un análisis
correlacional de multivariables para determinar su
vinculación.
Etapas de la investigación
1. Utilizar un enfoque conceptual a partir de la revisión de
diversas fuentes bibliográficas que traten temas de hábitat
residencial y de conceptos asociados a las áreas
homogéneas de pobreza, violencia, hacinamiento, para
luego aplicarlo en la caracterización del caso de ZMSLP.
2. Analizar la relación entre la violencia, el hacinamiento, la
segregación socioespacial, el pandillerismo, el deterioro de
la imagen urbana con la violencia del espacio común.
3. Definir los conceptos que tengan relación con la
dimensión psico-social del hábitat residencial mediante una
revisión bibliográfica, para luego, generar un instrumento de
medición del grado de inseguridad en la percepción de los
pobladores de la ZMSLP.
4. demostrar en el territorio la conexión entre el
hacinamiento, y la violencia del espacio común.

Justificación de la selección de los casos


Los conjuntos habitacionales seleccionados, se escogieron
por ser los más grandes y haberse construido en las ultimas
4 décadas, además estar ubicados en los Ageb´s que
muestran mayor segregación socio-espacial (Moreno,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
119

López 2010), y presentar mayores índices de violencia


(Villasis, Domínguez 2013). Además, se considera las
siguientes características en común: 1. Se ubican en
distintas zonas de la ZMSLP. 2. Las tipologías de los
conjuntos corresponden a viviendas multifamiliares en
altura o tipo block. 3. Cada block es de 4 pisos y contiene
un máximo de 16 unidades. 4. Las unidades de viviendas
tienen una superficie edificada de 40 m2 aprox. 5. Las
viviendas se insertan en copropiedades, por lo que se les
da el nombre de condominios a los conjuntos.

Selección de la muestra en los casos para obtener la


percepción de los habitantes de los 5 casos de estudio, se
propone una muestra con las siguientes características: 1.
Jefes(as) de hogar que formen parte de la copropiedad de
los conjuntos habitacionales. 2. Que los residentes
seleccionados lleven viviendo como mínimo 10 años en el
conjunto.
Instrumento a utilizar para extraer resultados. En primer
lugar se realizará una caracterización de las poblaciones
con respecto a las escalas del hábitat residencial y en
relación a su contexto mayor: la ciudad. Se identificarán los
siguientes aspectos: localización con respecto a la ZMSLP,
conectividad, equipamiento urbano, servicios, áreas verdes,
características de las viviendas y de los conjuntos, entre
otros. De esta manera, conoceremos aspectos de la
dimensión física del espacio donde residen estas
poblaciones, que nos ayudan, desde un enfoque
cuantitativo, a caracterizar el hábitat, junto con la
identificación de problemas asociados a éste.

Caracterización de los casos de estudio

Los casos de estudio se ubican de la siguiente forma: al


Norte se encuentra “Torres de México”, con una alta
densidad de población y sin acceso a espacios verdes y de
recreación, al Oeste los condominios de “Azufre” a
espaldas de una de las zonas de mayor contaminación de
la ZMSLP, al sur “Las Torres”, al Sureste el conjunto
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
120

habitacional en condominio más grande de la ZMSLP


“Ciudad Dos Mil”, por ultimo al este los condominios de
“Rancho Pavón”, véase Figura 4 y 5.
En la figura 5 se observa como fue el crecimiento de la
ciudad en las ultimas 4 décadas y como las unidades de
estudios fueron parte de la periferia de la ciudad, cabe
mencionar que coincide el crecimiento de la ciudad en
estas zonas con el fenómeno de migración ocurrido en los
80´s y 90´s del interior del estado a la ZMSLP y de la
Capital del País en un regreso masivo hacia la provincia.

Figura 4. ZMSLP. Casos de estudio.

Fuente: Elaboración de los Autores.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
121

Figura 5. Caracterización multidimensional de los casos de estudio. A –


percepción de inseguridad, B- espacios verdes por habitante, C-
crecimiento de la ZMSLP 1970-2010, D- segregación socio-espacial, E-
crecimiento demográfico sobre el territorio.

Fuente: Elaboración de los Autores.

Torres de México
Torres de México es un desarrollo habitacional en vertical
compuesto por 30 torres dúplex unidas por un cubo de
circulación vertical con cuatro departamentos por nivel cada
torre contiene 16 departamentos formando un complejo de
480 departamentos, el cual inicio su construcción el 30 de
Abril de 1992 por la constructora Ma. Teresa S.A. de C.V.
firmando como perito responsable del proyecto el Ing. David
Lozano, ver Figura 5.

Figura 5. ZMSLP. Ubicación del conjunto habitacional en vertical Torres


de México

Fuente: los Autores.

Algunos de los problemas que se perciben actualmente en


torres de México es la alta densidad de población en la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
122

zona del proyecto, el hacinamiento que se genera al vivir


una familia de más de tres integrantes en un espacio de 40
m2, otro de los problemas es la falta de áreas verdes y
áreas de esparcimiento para las diferentes edades de sus
habitantes, si tomamos como base que por persona le
corresponde según OMS 9m2 de área verde se requiere
20,304m2 destinados exclusivamente para este fin. A falta
de estos espacios los habitantes se ven forzados a
permanecer la mayor parte del día después del trabajo o la
escuela dentro del departamento siendo susceptibles a
desarrollar estrés y conflictos entre los miembros de la
familia.

La imagen urbana en esta zona se percibe descuidada, los


muros en los niveles inferiores de los departamentos
pintados con grafiti, la conectividad con la traza urbana se
interrumpe debido a que el predio tiene un desnivel de
aprox. menos .70 m en su lado oeste con respecto al nivel
de la av. Morales Saucito y por lo mismo tiene un pequeño
muro de contención en toda la colindancia con esta avenida
a pesar de que el desarrollo no es privado. La percepción
de inseguridad que se siente se debe en parte a que el
tráfico vehicular y peatonal que circula por las dos
vialidades que conforman este desarrollo es solo local.
Figuras 6, 7 y 8. Grafiti, hacinamiento, falta de áreas verdes

Fuente: Villaseñor 2015.


Desarrollo Habitacional Morales Infonavit

Morales Infonavit es un desarrollo vertical construido por el


Infonavit, inicio su construcción el 11 de Julio de 1986, esta
formado por 41 torres dúplex de cuatro niveles cada una y
cada nivel cuenta con cuatro departamentos el desarrollo
habitacional tiene un total de 656 departamentos, el
polígono tiene una superficie de 143,329.30 m2 de los
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
123

cuales 50,228.64 m2 se destinaron como área común,


9,211.60 para área de donación y áreas verdes, 8,450.00
m2 para estacionamiento y 25,405.50 m2 son de vialidades,
(ver Figura 9).

Figura 9. ZMSLP. Ubicación del conjunto habitacional en vertical Azufre

Fuente: los Autores.

La ubicación del desarrollo Morales Infonavit y el diseño


urbano y vial propicia que se generen espacios con poca
permeabilidad lo cual genera cotos de poder y territorialidad
para los jóvenes que habitan el lugar, a pesar de que no es
un desarrollo habitacional privado este complejo
habitacional representa un borde para personas que
transitan a pie o en vehículo por este sector.

Morales Infonavit cuenta con áreas comunes destinadas


para áreas verdes pero estas se encuentran en mal estado,
sin mantenimiento y en su mayoría no están debidamente
forestadas, estas áreas comunes en su mayoría se
encuentran delimitadas con malla ciclónica para evitar sean
utilizadas como espacios comercio informal.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
124

Figuras 10-13. Fraccionamiento en condominio Morales INFONAVIT

Fuente: Villaseñor 2015.

En un recorrido por la zona se percibe que las áreas


comunes no tienen el uso para el cual están destinadas,
para convivir y socializar con habitantes del complejo o
áreas vecinas, parecen áreas de nadie, sin uso
descuidadas, al parecer los habitantes no tienen ese
sentido de pertenencia, creen que es parte de la calle. Este
abandono del espacio común genera que vándalos los
utilicen para drogarse y delinquir y lo sienten como de su
pertenencia, su territorio.

Desarrollo habitacional el Arbolito

Este desarrollo habitacional construido por el Infonavit en


los limites urbanos de la ciudad inicio su construcción el 11
de Julio de 1986 con el No. De Registro en la Direccion de
Obras Publicas 2420-2559, se construyó en un polígono de
173,689.00 m2 de los cuales se destinaron 22.180.00 m2
para vivienda multifamiliar, 35,814.00 m2 para vivienda
unifamiliar, 48,912.00m2 para espacios abiertos,
28,472.00m2 para vialidades, 7,303.00m2 como área de
donación, 17,314.45m2 para estacionamiento y 420.00m2
para locales comerciales. Este desarrollo habitacional esta
conformado en su área multifamiliar por 21 torres dúplex de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
125

cuatro niveles cada una unidas por un núcleo de circulación


vertical, cada torre alberga 16 departamentos, ese complejo
de torres tiene un total de 336 departamentos.

Uno de los principales problemas de El Arbolito es la


apropiación y anexión de espacios comunes a los
departamentos en planta baja cambiándoles el uso de suelo
a cochera o jardín delimitándolo físicamente. En la parte
central del desarrollo designada como área común están
ubicadas torres de conducción de energía eléctrica de alta
tensión. Este desarrollo en particular es altamente
conflictivo debido a las pandillas que habitan allí,
nuevamente se repite la relación de la poca existencia de
áreas verdes, de esparcimiento y deportivas con el índice
de inseguridad.

Figura 14. ZMSLP. Ubicación del conjunto habitacional en vertical El


Arbolito

Fuente: los Autores.

La imagen urbana de la zona es de abandono y falta de


mantenimiento, las áreas verdes son insuficientes en
relación a la densidad de población del desarrollo El
Arbolito las escasas áreas verdes están sin vegetación.
Las vías del FFCC México- Laredo representan un borde
físico que dificulta la continuidad vial, y la comunicación con
otros desarrollos habitacionales.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
126

Figuras 15, 16, 17. Fraccionamiento en vertical Arbolitos

Fuente: Villaseñor 2015.

Desarrollo habitacional Ciudad 2000

Ciudad 2000 es un desarrollo habitacional mixto que


contiene vivienda unifamiliar en un lote tipo de 6.00 x 16.00
y vivienda multifamiliar en un lote de 15.00 x 12.00 en el
cual se ubica una torre dúplex de tres niveles. Ciudad 2000
la construye el Infonavit e inicia su construcción el 26 de
Octubre de 1986 con el No. de Registro ante la Dirección
de Obras Publicas 4954-6393, el polígono de Ciudad 2000
es de 134,776.67 m2 de los cuales aprox. el 30 % se
destinó a vivienda multifamiliar.

Figura 18. ZMSLP. Ciudad Dos Mil

Fuente: los Autores.

Algunos de los problemas que se generan dentro de Ciudad


2000 son un alto índice de pandillerismo y por
consecuencia inseguridad incluso durante el día, en lo que
concierne a los espacios comunes no están claramente
definidos o delimitados existe una confusión de si son
vialidades vehiculares, peatonales o plazas, son solo
grandes espacios pavimentados con adocreto, no existen
áreas verdes, de esparcimiento o instalaciones apropiadas
para practicar algún deporte.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
127

Parte de áreas comunes son anexadas a los


departamentos de la planta baja para generar una cochera
privada o para generar espacios comerciales.

La imagen urbana se percibe decadente y descuidada la


fisonomía de los módulos no tiene uniformidad, gran parte
de los habitantes modifican su departamento ya sea en
busca de identidad o debido a que sus necesidades
espaciales asi lo requieren. La estructura vial dificulta la
accesibilidad de servicios de emergencia, de seguridad o
personas que no son habitantes de este desarrollo, su
legibilidad urbana es deficiente.
Figuras 19-22. Fraccionamiento Ciudad Dos Mil

Fuente: Villaseñor 2015.

Fraccionamiento Rancho Pavón

Este desarrollo habitacional fue construido por el Infonavit


en las inmediaciones del municipio de Soledad de
Gracianos Sánchez, el cual esta conurbado a la ZMSLP, su
construcción data de mediados de los 80´s con el No. De
Registro en la Dirección de Obras Publicas 2420-2530, Este
desarrollo habitacional está conformado en su área
multifamiliar por 60 torres dúplex de cuatro niveles cada
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
128

una unidas por un núcleo de circulación vertical, cada torre


alberga 16 departamentos, ese complejo de torres tiene un
total de 960 departamentos.

Uno de los principales problemas es la apropiación y


anexión de espacios comunes a los departamentos en
planta baja cambiándoles el uso de suelo a cochera o jardín
delimitándolo físicamente. Este desarrollo es caracterizado
por su constante conflictivo social debido a las pandillas
que se congrega en sus inmediaciones, nuevamente se
repite la relación de la poca existencia de áreas verdes, de
esparcimiento y deportivas con el índice de inseguridad.
Aunque, existen algunos espacios públicos estos no son
suficientes, aquí, la relación habitante–áreas verdes, es de
1.2m2 pos habitante.

Figura 23. Fraccionamiento Pavón Infonavit

Fuente: los autores.

Resultados

Indicadores de la violencia del espacio común en la


vivienda vertical
Un indicador es una descripción de la realidad, basada en
datos confiables, recogidos mediante metodologías
científicamente válidas. Un indicador urbano es una unidad
de información medida a través del tiempo que documenta
los cambios de una condición específica en un contexto
urbano. Un indicador debe contar con los siguientes
atributos:
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
129

Disponibilidad: los datos básicos para la


construcción del indicador deben ser de fácil
obtención sin restricciones de ningún tipo.
Simplicidad: el indicador debe ser de fácil
elaboración.
Validez: la validez de los indicadores significa que
éstos deben tener la capacidad de medir realmente
el fenómeno que se quiere medir y no otros.
Especificidad: si un indicador no mide realmente lo
que se desea medir, su valor es limitado, pues no
permite la verdadera evaluación de la situación al
reflejar características que pertenecen a otro
fenómeno paralelo.
Confiabilidad: los datos utilizados para la
construcción del indicador deben ser fidedignos
(fuentes de información satisfactorias).
Sensibilidad: el indicador debe ser capaz de poder
identificar las distintas situaciones de salud aún en
áreas con distintas particularidades,
independientemente de la magnitud que ellas
tengan en la comunidad.
Alcance: el indicador debe sintetizar el mayor
número posible de condiciones o de distintos
factores que afectan la situación descrita por dicho
indicador. En lo posible el indicador debe ser
globalizador (según la norma UNE 66175:2003).

De acuerdo al marco conceptual revisado, se escogió una


batería de indicadores utilizados para trabajar las variables
de la violencia del espacio colectivo en los conjuntos
habitacionales de tipo social en vertical, los cuales se
expresan en la Figura 24
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
130

Figura 24. Cuadro de indicadores hacinamiento-violencia del espacio


común

CLAVE INDICADOR DESCRIPCION UNIDAD FUENTE


SRi Igualdad referencia a la igualdad en la distribución de uno o más habitantes Massey,
grupos en las zonas o unidades espaciales en que podemos
dividir un espacio urbano Denton,
SRe Exposición se define como el grado de contacto potencial. También se habitantes 1988.
puede definir como la posibilidad de interacción entre los Universidad
miembros de un mismo grupo, o entre miembros de dos de Barcelona.
ISSN: 1138-
grupos diferentes.
9788.
SRc Concentración hace referencia a la ocupación, por parte de un grupo de metros Depósito
población de un espacio físico en términos de superficie Legal: B.
mide la proximidad de un grupo de población al centro metros 21.741-98
SRCo Centralización Vol. VIII, núm.
urbano. Según estos indicadores, cuanto más localizado esta
169, 15 de
un grupo en el centro de la ciudad, más segregado está. julio de 2004
Mide la percepción de los usuarios de su seguridad, con habitantes Arriagada, I. y
PS Inseguridad L. Godoy
respecto a la gobernanza de su territorio
(2000).
PP Pandillerismo Mide número de grupos delictivos, a partir de grupos Prevenir o
referencias denominaciones y el grado de violencia. violentos reprimir: falso
dilema de la
PG Grafitti Mide la apropiación del territorio por grupos M2 seguridad
organizados, sus incidentes con la autoridad y los ciudadana.
metros cuadrados de superficie pintada En: Revista
de la CEPAL,
Núm. 70
Mide en metros cuadrados los espacios comunes M2 Molina (2009)
IEC Invasión de http://www.co
invadidos por cambio de uso de suelo, apropiación
espacios individual del espacio colectivo nsumer.es/we
b/es/vivienda/
comunes comunidades
_vecinos_y_l
egislacion/20
09/05/19/185
402.php
Capacidad para movilizar la voluntad de otras personas personas R Kaztman -
IVS Vulnerabilidad BID-Banco
en su beneficio sin recurrir a la fuerza o amenaza.
social Mundial-
CEPAL-IDEC,
2000
Mide la segregación, marginación, y falta de km JM Peinado -
CP Crecimiento (1986),
infraestructura y servicios a partir del crecimiento
periférico temporalizado del territorio. www.raco.cat/
index.php/Re
vistaCIDOB/a
rticle/downloa
d/27742/5274
4
Acceso de áreas Mide el acceso a áreas verdes por habitante en un M2 por R: Gonzalez
AAV 2010.
verdes por radio de 18 minutos de la vivienda, habitante
habitante

Fuente: K Hoberg - 2004.


Los indicadores concentraron la mayoría de los datos,
necesarios para el análisis, no obstante fue necesario
añadir información cualitativa de la imagen urbana y la
percepción de la violencia del espacio común por parte de
los habitantes de los conjuntos habitacionales estudiados,
para ello se realizó 102 encuestas, en un promedio de 18 a
20 por caso de estudio. Estas encuestas se levantaron a
jefes de hogar, que tuvieran más de 10 años viviendo en el
conjunto, la selección de los hogares fue hecha de manera
aleatoria (Kendall y Smith: 1990), y represento el 13 % del
universo de viviendas, logrando con ello una varianza
aceptable, que definió las tendencias del comportamiento
de los datos. Por las características de los datos, y su
diversidad de variables, se unifico los criterios de valor en
una escalatoria de 1-5, siendo uno el más óptimo y 5 el
menos favorable. Los datos obtenidos fueron 1122 datos de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
131

11 indicadores, ordenados por afinidad en 40 subgrupos.


Ver Figura 25

Resultados del análisis de multivariables


El análisis de multivariables nos muestra la disposición de
los indicadores sobre los dos primeros ejes absorbe un
26.58% del total de la variancia y se presenta en la figura 3.
Como se puede comprobar, se generan tres nubes de
puntos: la nube 1, compuesta por puntajes altos en los
niveles de pobreza, marginación, que se cita en el grupo A
de la clasificación; la nube 2, formada por los niveles altos
de hacinamiento, violencia, invasión del espacio colectivo,
imagen urbana en deterioro, y grupos delictivos que se
apropian de las calles, clasificados en B y finalmente la
nube 3, integrada por los niveles altos de segregación
socioespacial, falta de infraestructura y servicios, Es
destacable que a pesar de la baja absorción de variancia
por los dos primeros ejes, aparece una disposición análoga
de los indicadores de percepción de seguridad encontrados
en Villasis (2013). Se puede observar que la nube 3 está
algo disgregada y los datos de las encuestas 31,32,33 y 34
aparecen desplazados hacia los valores negativos del eje
11. Tales datos, que ya se segregaban en la clasificación,
están asociados y claramente vinculados a la nube 3, a la
vez que separados del resto. Esto no sucede con el 29, al
no entrar en la varianza (ver figura 25)

Figura 25. Representación gráfica de los resultados del DECORANA


sobre los dos primeros ejes.

Fuente: Elaborado por los autores.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
132

Interpretación de los resultados


Por lo anterior encontramos, que en los cinco casos
analizados existe un deterioro paulatino y continuo de los
pocos espacios comunes, y esto es a consecuencia de la
ausencia de espacios verdes donde se fomente la
recreación, el descanso, la contemplación, y el deporte, en
la mayoría de los casos no superan el 0.5 m2 por habitante,
muy por debajo de lo que recomienda al OMS que es de
9m2 por persona; por otro lado se observa la Invasión de
los espacios comunes por el comercio ambulante, que se
apropian de esquinas, estacionamientos, espacios de
circulación, espacios residuales y calles, con
construcciones temporales o permanentes, apropiándose
del espacio colectivo para un uso individual, violentando los
derechos de todos -sobre el espacio común- por un interés
individual. Además se puede observar la inexistencia de
espacios reglamentados o la falta de cumplimiento de
estos. En el presente estudio también podemos ver que el
hacinamiento y la pobreza son variables correlacionadas a
la violencia, la asociación delictiva, el grafiti, la segregación
socio espacial, la poca infraestructura y equipamiento
urbano.

En la Figura 26 se observa en color negro la ubicación de


los conjuntos habitacionales, en gris con transparencia las
zonas que son identificadas por el Observatorio Urbano
como las zonas de mayor inseguridad, en color azul se
encuentran las zonas con mayor segregación socio
espacial, así como las más marginadas, limitadas con una
línea verde aquellas zonas homogéneas donde la
inseguridad y la segregación tienen repercusiones en la
identidad de sus habitantes, y donde prolifera más el
pandillerismo. En este mapa se observa, una correlación de
las variables estudiadas y el fenómeno urbano manifiesto
en la vivienda vertical en la ZMSLP.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
133

Figura 26. ZMSLP, Mapa de correlación de Variables.

Fuente: Elaborado por los autores con datos del Observatorio


Urbano.

Síntesis y Conclusiones

Es contundente evidenciar la incidencia de factores que nos


llevan a definir La violencia del espacio en condominio
como un tema donde falta el expertismo de los Arquitectos,
Urbanistas y Empresas inmobiliarias en la ZMSLP. Los
condominios de interés social, al quedar “excluidos” hacia la
periferia urbana, generan la perdida de la infraestructura
social fundamental que hace posible la comunidad
equitativa, es decir, se deja de involucrar sistemáticamente
en una correlación de bienes y servicios, así también se
incrementa la segregación social y perceptual acerca de
dichas zonas urbanas, mismas que por su carácter no son
muy bien vistas en las matrices de opinión, reforzando
estereotipos latentes que fomentan acciones de violencia.
Los estudios demuestran, que vivir en espacios reducidos,
generan una sensación de no pertenencia, e incluso de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
134

invasión al espacio personal, orillando a que las personas


permanezcan lo menos posible en estos espacios. Éste
hacinamiento genera un impacto fundamental en el
“espacio simbólico” de condominio al cual la persona
habitante aspiraría; Es una reacción en cadena, pues al no
tener un espacio interior confortable, íntimo y
psicológicamente agradable para cada habitante, se
ocasionan problemas sociales en la búsqueda de espacios
e infraestructura circundantes al perímetro en el cual se
habite; Luego entonces, al no existir espacios adecuados,
se genera un comportamiento psicológico-social de ocio,
factor que da pie a tendencias de comportamiento violentas
hacia al espacio tal como lo es el pandillerismo, la falta de
mantenimiento de la imagen urbana y la invasión del
espacio común.
Fijar este antecedente analítico como herramienta para
profundizar e intervenir en la problemática latente de la
violencia del espacio en condominio, es la llave incisiva que
abre el panorama a cuestionarse por ejemplo, sobre si ¿El
equipamiento urbano funge en medida de qué? Y ¿Qué
impacto y relación tiene esto con la violencia del espacio?.
Para asentar esta postura es necesario cuestionarse
también acerca de ¿Qué pasa con las políticas de re-
densificación humana? y si ¿éstas tienen el interés de
respetar u ó estrechar lazos con la habitabilidad de la zona
metropolitana?, y en su caso si…¿éste laso conlleva a
contemplar los espacios verdes óptimos en relación con la
cantidad de habitantes? Esta vertiente de análisis y
cuestionamientos se verán retroalimentados en la medida
de que se tenga el interés por dilucidar, teorizar y proponer
ingeniosas formas y perspectivas sobre esta controversial
discusión, misma que de no ser una cuestión de interés
general, acaso ¿Sería insospechada en el diario vivir en
este tejido urbano denominado Zona Metropolitana?
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
135

Bibliografía

Aguilar A. (2018). Representaciones de la inseguridad y violencia entre


los habitantes del fraccionamiento Residencial Pinos del Norte, Merida
Yucatán. Polis. Revista de Universidad Bolivariana , v.7 n°20; pags: 19-
32 disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
65682008000100002&script=sci_arttext

Borsdorf, A., Hidalgo, R., Zunino, H. (2008). Las dos caras de la


expansión residencial en la periferia metropolitana de Santiago de Chile:
precariópolis estatal y privatópolis metropolitana. Producción inmobiliaria
y reestructuración metropolitana en América Latina, págs. 167-195.
Santiago, Chile. 2008. ISBN 978-956-14-1002-2
Escolano, S., Ortiz, J. (2008). Migraciones intrametropolitanas y sus
efectos en la estructuración del espacio sociorresidencial del gran
Santiago. En: Hidalgo, Rodrigo; Pereira, Cesar. Producción inmobiliaria y
reestructuración metropolitana en América Latina, págs. 69-87. Santiago,
Chile. 2008. ISBN 978-956-14-1002‐2
González R. (2011). Una ciudad egoísta: inequidad en las áreas verdes
urbanas, en la ZMSLP, Disponible en:
https://www.facebook.com/pages/%C3%81reas-Verdes-Urbanas-
ZMSLP-SDGS/148031478544173?sk=notes_tagged
Harrinson, F. (1993) Espacio construido y comportamiento. En: Bravo,
Heitmann, Luis y Martínez, Corbella, Carlos (Eds.). Chile: 50 años de
Vivienda Social 1943- 1993.
Valparaíso: Universidad de Val Letini, Mercedes, y Palero, Delia (Agosto
1997). El hacinamiento: la dimensión no visible del déficit habitacional,
Revista INVI 12(31): 23-32.
Martínez, C. (2001). Algunas teorías sobré la vivienda de interés social:
conceptos y características de un nuevo tipo de arquitectura. Valparaíso:
Universidad de Valparaíso, Facultad de Arquitectura. 189p.
Puga, J. (1983). Consecuencias sociales del déficit habitacional en los
sectores urbanos de mínimo ingreso En: MAC DONALD, Joan (Editora).
Vivienda social, reflexiones y experiencias. Santiago, Chile: Corporación
de promoción universitaria. 199-215.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
136
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
137

CAPITULO VI

La deforestación urbana y su
colaboración a la isla de calor en La
Avenida Carranza San Luis Potosí
México.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
138
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
139

LA DEFORESTACIÓN URBANA Y SU
COLABORACIÓN A LA ISLA DE CALOR EN LA
AVENIDA CARRANZA SAN LUIS POTOSI MÉXICO.
Rigoberto Lárraga Lara 10

Resumen

El objetivo principal de esta investigación fue aplicar una


metodología que permitiera estimar los beneficios sociales
y ambientales que las áreas verdes o arboradas brindan a
sus usuarios y a la población circundante. Para ello se toma
como caso de estudio la Avenida Venustiano Carranza, que
constituye el corredor vial más importante de la Ciudad de
San Luis Potosí, en el sentido centro-poniente de la
mancha urbana. Sobre dicho corredor se ubicaron a lo largo
de la primera mitad del siglo XX, diversas construcciones,
primordialmente enfocadas a albergar a familias de las
clases de estratos altos, aristócratas o de la nueva
burguesía, como parte de los primeros procesos ecológico-
residenciales que tuvieron lugar durante esa etapa de
evolución de la ciudad. A partir de entonces y a lo largo de
un siglo, dicho corredor urbano y los inmuebles originales,
han enfrentado distintos impactos derivados de la presión
del mercado inmobiliario, los cambios de uso de suelo y de
la movilidad residencial, así como de los recientes cambios
en el estilo de vida y de consumo de la población. Esta
circunstancia ha impulsado una transformación económica,
física y social de la Avenida Carranza, que la ha llevado a
transformarse, de un hermoso y fresco recorrido arbolado,
con una imagen paisajística de casas opulentas y
majestuosas rodeadas de jardines, a una avenida comercial
llena de imágenes publicitarias y enormes edificios

10 Doctorante del Programa Multidisciplinario de Posgrado en


Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, México; profesor de Arquitectura, y Diseño Urbano y del
Paisaje en la Facultad del Hábitat; Miembro del Cuerpo
Académico Hábitat Sustentabilidad y Territorio, correo:
rigobertolarraga@gmail.com.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
140

[construidos o adaptados a costa del patrimonio histórico] y


que, en las últimas décadas, observa un proceso de
deforestación urbana y generación de islas de calor.
En un primer acercamiento al problema de investigación se
calcula, a través de datos catastrales, la superficie de áreas
verdes sustituida por construcciones durante los últimos
setenta años; en particular, se analizó la afectación a
palmeras y árboles con una antigüedad de más de medio
siglo. Luego se calculó la superficie de árboles
deforestados, infiriendo el estado de deterioro de ambiental
y su contribución a la generación de calor sobre el corredor
peatonal. Finalmente, se estimaron las variaciones de calor
y humedad sobre esta avenida. Se presenta un avance de
los primeros resultados sobre el proceso de deforestación y
cambio de uso de suelo, y la consecuente generación de la
isla de calor a lo largo de un corredor de 3 kilómetros. Se
proponen escenarios y se elaboran algunas
recomendaciones.
Palabras Clave: deforestación urbana, isla de calor, calidad
de vida.

Antecedentes: Contexto histórico, génesis y evolución


de la ciudad de San Luis Potosí

Los orígenes de la ciudad San Luis Potosí se remontan al


período colonial, época en la que fue fundada el 4 de
noviembre de 1592 en una región árida, casi seca, habitada
desde tiempos prehispánicos por aguerridas tribus
nómadas conocidas por el nombre genérico de chichimecas
(Galván Arellano, 1999). En esa etapa inicial, la ciudad
tenía aún muy poco que ver con la producción en sí misma
y sus funciones eran de carácter superestructural, es decir,
que su existencia respondía principalmente a la necesidad
de control político y administrativo de la región por parte del
gobierno de la colonia, cuyo objetivo primordial era el
cuidado y atención de la actividad extractiva; su función
entonces era actuar como fuerza política, ideológica y
militar (Moreno Mata, 1989). En este orden de cosas, la
ciudad de San Luis Potosí, se caracterizó, desde su origen,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
141

por su traza ortogonal, favoreciendo el establecimiento de


seis barrios indígenas alrededor de su núcleo, formados por
diversos grupos étnicos (tlaxcaltecas, otomíes, tarascos y
otros) quienes llegaron provenientes de zonas ya
pacificadas del incipiente virreinato español (INAH, 2002).
Al igual que otras ciudades novohispanas, la fundación,
planeación y modelo de la ciudad de San Luis Potosí se
basó, con algunas variantes, en las Ordenanzas de
descubrimiento, nueva población y pacificación de las
Indias de 1573 (Galván Arellano, 1999: 31, 39).
Simplificando el esquema planteado por González Claverán
(2009), para analizar la evolución de las plazas como
espacio de significación, y con base en otros estudios que
intentan caracterizar las etapas de crecimiento y desarrollo
de San Luis Potosí, pero enfocados a periodos distintos
(Galván Arellano, 1999; Moreno Mata, 1989 y 2009; Villar
Rubio, 1998, entre otros), podrían ubicarse siete grandes
etapas del crecimiento de esta ciudad: i) la Ciudad de la
Ley de Indias o ciudad virreinal, que abarca de 1592 a
1799; ii) la Ciudad de la Independencia, cuyo periodo va de
1800 a 1845; iii) la Ciudad del Nuevo Orden (1845-1877);
iv) la Ciudad del Porfiriato (1876-1910); iv) la etapa de la
Ciudad Moderna (1910-1940) que inicia en el periodo
revolucionario y continúa a lo largo de la primera mitad del
siglo XX, y v) la etapa de la Ciudad Contemporánea o
metropolitana que comprende, a su vez, dos periodos: de
1940 a 1970, que podríamos denominar vi) la Ciudad
sectorial y vii) de 1970 hasta finales de los años ochenta,
que sería el inicio de la Ciudad polarizada. Cabe una octava
etapa, la Ciudad fragmentada, en la que nos ubicamos
actualmente (Moreno Mata, 1989; 2009).

Durante el periodo de 1910 a 1940 se observan en la


ciudad importantes transformaciones socioeconómicas que
impulsaron una ligera expansión económica, la
concentración de mano de obra y el desarrollo de un
creciente mercado regional que reforzaron notablemente la
economía urbana local. Al arribar este siglo ya se notaba un
ligero crecimiento hacia el sur del centro antiguo,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
142

combinándose con un desplazamiento casi imperceptible


hacia el norte y una incipiente ruta de crecimiento hacia el
poniente (ver figura 1). Podría decirse que éstos son los
orígenes de la Avenida Venustiano Carranza [AVC].

Figura 1. Centro histórico de San Luis Potosí


y rutas de crecimiento incipiente (circa 1900)

Fuente: Tomado de Galván Arellano, 1999.

La etapa que va de 1940 a 1970 por dos fenómenos


importantes: un notable incremento de las inversiones
directas en las actividades productivas locales, que
comenzó a imponer nuevos tipos de producción más
especializados, y una nueva división y especialización del
trabajo -esto último, al requerir de un alto grado de
proximidad entre los componentes del proceso productivo,
se reflejaría en cambios en los patrones de localización y
uso del suelo-; y el desarrollo del sistema de
fraccionamiento, que impulsó desde entonces nuevas
formas de producción habitacional, la mercantilización y
especulación con el suelo urbanizable, y el surgimiento de
un poderoso sector inmobiliario privado (Moreno Mata,
1989). El modelo de crecimiento de la ciudad comenzó a
hacerse más complejo, combinando el modelo concéntrico
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
143

con el crecimiento radial y por sectores de ingreso,


sentando las bases del actual proceso de segregación
socioespacial que caracteriza a la zona metropolitana de
San Luis Potosí (Moreno Mata, 2012).
En este contexto se desarrolla lo que ahora conocemos
como la AVC. La avenida Carranza es conocida como uno
de los recorridos peatonales arbolados más agradables de
la ciudad de San Luis Potosí, rodeada de los jardines de las
ostentosas casas de tipo colonial californiano que se
construyeron en la primera mitad del siglo XX y de un
paisaje de palmeras ubicadas sobre el camellón central de
la avenida, de casi 3 kilómetros de extensión.

La AVC, comprende 25 manzanas que han atestiguado la


historia y progreso de la ciudad. El nombre por el que
actualmente la conocemos lo tomó a mediados o finales de
la década de 1920. Antes, en 1864, la avenida llevó el
nombre de Calle de Maltos, en el tramo comprendido entre
la Plaza de Armas y hasta Reforma, situación que cambió
en 1914, ya que como consecuencia de la celebración de
los primeros cien años del inicio de la Guerra de
Independencia, se le designó “Centenario de la
Independencia”, aunque muchos potosinos solían llamarla
simplemente “Centenario” (Galván Arellano, 1999).

En el periodo de presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940)


se instrumentó un programa de reformas sociales
(González, 2004; citado por Valdez, 2004) que tuvo
repercusiones en varias ciudades del país. Durante esa
época, en San Luis Potosí comenzaron a desaparecer las
huertas que sobrevivían de la calle Reforma y el jardín de
Tequisquiapan. Así se origina la arquitectura de estilo
colonial californiano en el barrio de Tequisquiapan,11 (ver

11
Las características básicas del estilo neocolonial son:
inspiración en la arquitectura barroca de México; imitación de
ornamentos de fachadas; uso de ciertos materiales: azulejos-
vidriado, tezontle, cantera, chiluca, hierro forjado (en balcones),
madera, (puertas y ventanas), mayólica en (en remates y
pináculos); ejemplo de elementos estructurales del siglo XVIII,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
144

figura 2), proceso que tiene cierta similitud al ocurrido, en


otro contexto, en las colonias Polanco y Lomas de
Chapultepec en la Ciudad de México), relacionando este
espacio urbano con la localización de nuevos grupos de
altos ingresos, la antigua clase alta y para algunas de las
principales familias, que emigraron y viajaron a los Estados
Unidos, gracias a la instalación del ferrocarril y por los
disturbios revolucionarios (Moreno Mata, 1989; Valdez,
2004).
Figura 2: Avenida Carranza, casa habitación familia Rangel, 2011

Fuente: Foto tomada de: https://maps.google.com/


consultada 5 de junio del 2013.

Las viviendas de este grupo social privilegiado fueron


caracterizando la zona con un recorrido peatonal bajo la
sombra de árboles frondosos y grandes jardines que

esquema de patio interno y habitaciones perimetrales. Las


características de estilo colonial californiano son las del
neocolonial, pero en un aspecto más caricaturesco (Valdez,
2004). Ambos estilos se manifiestan sobre la Avenida Carranza,
teniendo como afinidad las aceras de 5 m de ancho y un camellón
al centro.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
145

bordeaban las casas de estilo colonial californiano.


Además, se generó un interesante recorrido de palmeras de
casi 3 kilómetros en la dirección centro - poniente. A
diferencia de las viviendas antecesoras pegadas al paño de
banqueta estas viviendas estaban sembradas a 10m al
fondo del terreno y en extensiones de predio tales que
permitían al jardín bordear por los cuatro lados a la
vivienda, generando un paisaje urbano representativo del
auge económico del país en la década de los 40´s (ver
figura 3).
Figura 3: Reforma esquina con Avenida Carranza, 2011

Fuente: Foto tomada de: https://maps.google.com/


consultada 5 de junio del 2013
De lo anterior se deriva que aún se utilicen expresiones
como salir a “carrancear”, que refieren a un recorrido de
prosperidad económica donde los jóvenes
descontextualizan su realidad y arriban aunque sea
momentáneamente a otro nivel económico.
Durante el periodo de 1910 a la fecha, el corredor urbano
AVC y los inmuebles originales ubicados en su transecto,
han enfrentado distintos impactos derivados de la presión
del mercado inmobiliario, los cambios de uso de suelo y de
la movilidad residencial, así como de los recientes cambios
en el estilo de vida y de consumo de la población. Esta
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
146

circunstancia ha impulsado una transformación económica,


física y social de la Avenida Carranza, que la ha llevado a
transformarse, de un hermoso y fresco recorrido arbolado,
con una imagen paisajística de casas opulentas y
majestuosas rodeadas de jardines, a una avenida comercial
llena de imágenes publicitarias y enormes edificios
[construidos o adaptados a costa del patrimonio histórico] y
que, en las últimas décadas, observa un proceso de
deforestación urbana y generación de islas de calor.
Uno de los problemas que más afecta a la AVC es un
acelerado proceso de deforestación y ocupación del suelo
por actividades económicas [principalmente comercios,
bares, restaurantes y otros establecimientos del sector
servicios], en demérito del uso del suelo habitacional y de
las superficies arborizadas. De lo anterior nos preguntamos
¿qué significa para la ciudad la deforestación de esta
avenida?

Algunos conceptos básicos

En el marco de referencia descrito, a continuación se


abordan algunos conceptos que permiten ubicar las
preguntas de investigación: ¿dentro de un ecosistema
urbano, cuáles son los beneficios socioambientales de la
arborización? ¿qué es y cómo se comporta una isla de
calor? ¿qué medidas se pueden implementar a estas
alturas del partido?.

El ecosistema urbano

La ciudad es el resultado de las alteraciones provocadas


por el ser humano al ambiente natural, como consecuencia
de la concentración de sus viviendas y de las actividades
de intercambio, servicios, utilización y transformación de los
recursos naturales para su beneficio; a dichos efectos se
les conoce como impacto de las actividades
antropogénicas. También se debe considerar que dichas
actividades, al transformar el medio, están modificando el
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
147

hábitat natural, en favor de un hábitat nuevo, un nuevo


ecosistema: el medio urbano (Nacif, 1992).
De acuerdo a (Cobo, 1997) la ciudad es un socio-
ecosistema integrado, en el que interactúan en forma
interdependiente los distintos componentes bióticos
(organismos vivos como los animales, plantas, insectos,
etc.) con los abióticos (el suelo, agua, aire). Estos procesos
naturales, a su vez, se interrelacionan con el componente
humano-social.
Por lo tanto, para realizar una planificación y gestión urbana
adecuadas, hay que empezar por considerar y entender al
ecosistema de la ciudad. Éste tiene un funcionamiento y
unos procesos complejos e interrelacionados, pues nada
actúa de manera aislada. La intervención sobre una parte
del mismo afectará a todo el sistema; hay que buscar las
interrelaciones y considerar sus diversidades y su dinámica.
Esto nos ayudará a conocer las causas de los problemas, a
plantear las estrategias de solución y a ejecutar las
acciones de una manera más exitosa.
La forestación urbana es uno de los componentes del
ecosistema urbano integral. En la mayoría de las
definiciones se resalta al árbol como el único elemento de
plantación, cuidado y manejo. Aquí se considera que el
concepto “árbol” debería integrar, como un sistema
relacionado, a todo tipo de vegetación plantada por el
hombre en el espacio “ciudad”: flores, césped (e incluso
pastos), huertos y cultivos agrícolas.

La arborización urbana y sus beneficios

Se puede hacer una larga lista de los beneficios y valores


asociados al bosque urbano; algunos de éstos serán más
importantes en unos casos que en otros; incluso, lo que se
ha considerado beneficioso por una comunidad
determinada puede ser percibido como nocivo por otra. Sin
embargo, existe consenso en que, en la actualidad, la
forestación urbana representa grandes beneficios y valores
de carácter ecológico, social, material y financiero (Cobo,
1997). Entre los beneficios ecológicos que se pueden
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
148

atribuir a la presencia del árbol en un ambiente urbano se


puede mencionar el mejoramiento de la calidad del suelo,
pues los árboles le aportan la materia orgánica y los
nutrientes que ayudarán a mejorar su textura y calidad
nutritiva, lo cual será beneficioso para las plantas mismas.
Por otro lado, los árboles son importantes para disminuir la
erosión, tanto por la acción directa de su sistema radicular
como por la protección contra los efectos del viento,
actuando como cortinas rompe viento. Otros de los
beneficios ecológicos de los árboles es la mejora en la
calidad del aire y la retención de la humedad. Los suelos
cubiertos de vegetación filtran el agua y las plantas,
además, transpiran humedad.
Sin embargo, es importante recordar que los árboles, por sí
solos, no limpiarán nuestras ciudades de la contaminación
atmosférica, y que para lograrlo son necesarias otro tipo de
medidas de carácter político y social.
Entre los beneficios sociales hemos de tener en cuenta, la
recreación física y mental. El embellecimiento que traen los
árboles a una ciudad sirve no solamente como una mejora
de su imagen estética, sino que, además, ayuda a
establecer o recuperar el espíritu de identidad cultural o
cívica entre sus habitantes, o entre los pobladores de un
determinado barrio. Resulta también pertinente incluir aquí
entre los beneficios sociales, el valor educativo que
determinadas áreas urbanas con vegetación poseen para
sus habitantes.
Además, los árboles y los arbustos pueden ser útiles para
reducir el ruido, separar propiedades privadas dándoles una
mayor privacidad. Los árboles pueden ser aprovechados
también, para disminuir los impactos micro-climáticos (calor
del sol, vientos fuertes, etc.). El habitante encontrará
sombra bajo un árbol, y éste le protegerá de la lluvia.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
149

Figura 4: Avenida Carranza desde el parque de Morales

Fuente: Foto tomada de : https://maps.google.com/


consultada 5 de junio del 2013.
La isla de calor en las ciudades

La isla de calor es una situación urbana, de acumulación de


calor por la inmensa mole de hormigón, y demás materiales
absorbentes de calor; y atmosférica que se da en
situaciones de estabilidad por la acción de un anticiclón
térmico. Se presenta en las grandes y medianas ciudades y
consiste en la dificultad de la disipación del calor durante
las horas nocturnas, cuando las áreas no urbanas, se
enfrían notablemente por la falta de acumulación de calor.12

12
Las islas de calor o islas térmicas urbanas, se refieren al
gradiente térmico que se observa entre los espacios urbanos
densamente ocupados y construidos y la periferia rural o peri-
urbana. El patrón espacial clásico de la isla térmica urbana es
concéntrico (EPA, 2009), o en forma de domo si observáramos
una sección transversal de la ciudad, con más altas temperaturas
en las áreas más céntricas o densamente construidas, que
descienden progresivamente hacia la periferia (Figura 4). Este
patrón o gradiente térmico, se asocia a una progresiva pérdida
del entorno vegetal natural, intra y peri-urbano, substituyéndolo
por superficies impermeables, como el concreto, asfalto, ladrillo y
otros materiales de construcción, que alteran el balance hídrico y
radiativo superficial, lo que induce, en consecuencia, a un
aumento de la temperatura en las áreas urbanas.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
150

El centro urbano, donde los edificios y el asfalto


desprenden por la noche el calor acumulado durante el día,
provoca vientos locales desde el exterior hacia el interior.
Comúnmente se da el fenómeno de elevación de la
temperatura en zonas urbanas densamente construidas
causado por una combinación de factores tales como la
edificación, la falta de espacios verdes, los gases
contaminantes o la generación de calor. Se ha observado
que el fenómeno de la isla de calor aumenta con el tamaño
de la ciudad y que es directamente proporcional al tamaño
de la mancha urbana (Curtis et al. 1999), ver figura 5.

Figura 5. Bosquejo de un perfil de isla de calor urbano

Fuente: Archivo Isla de Calor Urbano (Celsius) png-Wikimedia


Commons.org
-consultado 10 junio 2013.
Las islas de calor aumentan la amenaza a la salud pública
por acrecentar directamente la temperatura e
indirectamente los niveles de concentración de ozono a
nivel del suelo. Las personas de alto riesgo por el calor
extremo son los ancianos, los niños y las personas con
enfermedades respiratorias preexistentes. Las personas
que viven en casas con techos oscuros y sin aire
acondicionado también pueden ser más vulnerables que la
población en general.
Los árboles y la vegetación contribuyen al embellecimiento,
distinción y plusvalía de las comunidades por incorporar el
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
151

ambiente natural al urbano. Además enfrían las áreas


aledañas por incrementar la evapotranspiración, un proceso
natural que dispersa el calor por la evaporación de la
humedad en las hojas. Los árboles plantados junto a las
casas y otros edificios proporcionan sombra, enfrían los
interiores de los edificios y reducen la demanda de energía
para aire acondicionado. Los árboles y la vegetación
plantados a lo largo de camellones y banquetas pueden
disminuir las emisiones de los autos y evitar la
contaminación del aire.
Los jardines en los techos o techos verdes también pueden
mitigar las islas urbanas de calor mientras aumentan la
eficiencia de energía y el atractivo de los edificios, ver figura
6.

Figura 6. Porcentaje de reflexión solar de superficies diversas

Fuente: http://www.imn.ac.cr/educacion/UV/UVB1.html -consultado 10


junio 2013.

En los últimos años, a raíz de las cada vez más intensas


olas de calor que afectaron importantes ciudades
norteamericanas y europeas (2003-2010), el análisis de las
islas térmicas urbanas, caracterización su intensidad y
extensión vertical (atmosférica) y horizontal (superficial). En
años reciente, el interés en las islas de calor se ha
incrementado entre las comunidades de científicos que
estudian el ambiente y el clima urbano, debido
fundamentalmente a que el impacto de las olas de calor, se
ve magnificado por la formación de la isla térmica en las
áreas urbanas. La caracterización vertical del fenómeno de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
152

la isla térmica urbana, depende de una red compleja de


estaciones hidroclimáticas, radiómetros y sondeos
verticales atmosféricos, que permiten el modelaje de los
cambios atmosféricos sobre el medio urbano (EPA, 2009).
En los países del ámbito latinoamericano no es frecuente
el uso de estas técnicas, debido a la insuficiencia de las
redes y el costo de otras opciones de detección. En estos
casos, el uso de sensores remotos con banda térmica, ha
resultado una opción científica viable para analizar a nivel de
superficie, la formación de la isla térmica urbana y estimar
la extensión espacial e intensidad del fenómeno (Voogt and
Oke, 2003, cit. por EPA, 2009). La ocurrencia de estos
eventos de calor, que se intensifican por la formación de la
isla térmica urbana, sucede en la mayoría de los casos
durante la temporada de verano en las latitudes subtropicales
o en la época de sequía en las latitudes tropicales.
El aumento de la incidencia dela radiación solar, asociado a
las condiciones meteorológicas de la temporada de sequía o
de verano (altas presiones, cielos claros), origina también
un aumento del calor superficial, que incrementa el nivel de
estrés hídrico dela vegetación, la deshidratación del suelo y
la sequedad del aire. En consecuencia, estos eventos de
calor se acompañan también de una alta incidencia de
incendios forestales y otros fenómenos atmosféricos como
la calima, por el aumento de material particulado en
suspensión y la intensificación de la niebla por el humo de
los incendios, que ocasiona un incremento en la morbilidad
y mortalidad por patologías asociadas al calor, cuadros
alérgicos y respiratorios (CDC, 2010). Según las
previsiones de importantes agencias ambientales y
climáticas como el Panel Intergubernamental de Cambio
Climático-IPCC(IPCC, 2007) y la Organización Mundial de
Meteorología-OMM (OMM,2011), la intensificación en la
ocurrencia de las olas de calor puede estar vinculada a los
efectos del cambio climático, de allí la importancia de
monitorear estos eventos, así como la intensidad y
extensión de la isla térmica en las áreas urbanas. En el
contexto latinoamericano esta labor reviste particular
importancia, debido a que las ciudades en el año 2010,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
153

albergaban alrededor del 90% de la población (United


Nations, 2009,)
La variabilidad en los patrones de la temperatura superficial
observada en los espacios urbanos con sensores remotos,
es inherente a su heterogeneidad como mosaico urbano.
Diferentes tipos de coberturas, con características físicas
distintas de reflectancia, absortividad, difusividad térmica, y
factores como el ángulo de incidencia solar, la orientación
respecto al desplazamiento solar, entre otras, son algunas
de las causas de estas diferencias. La ventaja de este tipo
de técnicas respecto a las convencionales, es la posibilidad
de cubrir grandes superficies y adicionalmente, integrar
datos digitales y vectoriales en un sistema de información
geográfica-SIG para realizar análisis complementarios
como índice de vegetación de diferencia normalizada
(NDVI), que mide el estrés hídrico de la vegetación y los
análisis de detección de cambios, que cuantifican e
identifican los sectores donde se verifican los mayores
cambios. En términos de la gestión del riesgo asociado a la
ocurrencia de eventos extremos de calor, la producción de
mapas térmicos posibilita la identificación de las áreas
expuestas a mayor riesgo, y contribuye con el diseño de
estrategias de mitigación y/o de atención a la población.
Las islas térmicas urbanas suelen asociarse con anomalías
superficiales de temperatura, por ello, es primordial su
cuantificación y caracterización, ya que son indicadores
importantes de cambio, bien sean positivas +o negativas - ,
es decir, por encima o por debajo de los valores medios

Metodología

Los proyectos de arbolado urbano ya sea en calles, plazas,


parques u otras áreas verdes tienen como propósito, por
una parte, lograr que éstos se conviertan en elementos
estructuradores del espacio urbano y contribuyan al
mejoramiento de la calidad ambiental de las ciudades,
sobre todo como elementos descontaminadores de la
atmósfera; y por otra, dar solución a la escasez de espacios
públicos de esparcimiento, donde se espera que se dé
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
154

prioridad a los sectores de poblaciones de más escasos


recursos. Normalmente, este tipo de proyectos se evalúan
en términos de rentabilidad económica, pero no incluyen los
beneficios sociales y ambientales que de ellos derivan.
Para suplir esta limitación, diversos trabajos proponen una
serie de indicadores que permiten evaluar los impactos
físico/biológicos de la pérdida de arborización. Con el
objetivo de subsanar esta deficiencia, esta investigación se
propone evaluar la pérdida de espacio permeable de
jardines en la AVC y la pérdida de área arbolada.
En nuestro caso, se aplicaron algunos instrumentos del
análisis del paisaje urbano, apoyados con la metodología
planteada por De la Maza y Cerda (2009), que utiliza un
sistema de puntajes basado en los atributos y condiciones
bio-físicas de los parques y las condiciones sociales o de
distribución espacial de áreas verdes, y su relación con el
marco construido de la ciudad, dando como resultado una
clasificación de espacios de arbolado con impacto socio -
ambiental alto, medio o muy bajo.
La metodología considera entre los atributos bio-
físicos a la capacidad del arbolado de: i) captar
contaminantes (principalmente material particulado y
dióxido de carbono); ii) regular la temperatura (evitar efecto
“isla de calor”), contribuir a disminuir la pérdida de
biodiversidad (facilitando el flujo genético), iv) contribuir a la
disminución de la erosión, y v) contribuir a la disminución de
la isla de calor (De la Maza y Cerda, 2009).
En cuanto a condición ambiental se consideraron los
niveles de contaminación atmosférica. Las condiciones
sociales se refieren concretamente a los m2 de áreas
verdes/habitante en la localidad en que el proyecto de
arbolado esté inserto, y al ingreso per cápita promedio de
sus habitantes. En este documento se presenta un avance
de los resultados de algunos indicadores derivados de esta
metodología.
En un primer acercamiento al problema
comenzaremos por conocer, a través de datos catastrales
(1940-2013), la superficie de aéreas verdes sustituida por
construcciones durante la segunda mitad del siglo XX y lo
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
155

que va del presente siglo. En una segunda etapa se


calcularon los m2 de árboles deforestados, infiriendo con
estos datos el estado de deterioro de ambiental y su
contribución la isla de calor sobre el corredor peatonal de la
Avenida Venustiano Carranza. En una tercera etapa se
estimaron las variaciones de calor y humedad sobre la
AVE.

Caracterización de los lotes entre los ejes A-F

Los nuevos fraccionamientos ubicados en torno a la AVE,


que van desde el jardín de Tequis hasta el parque de
Morales, presentaban como característica ser lotes de entre
1,500 y 3,000 m2 con excepciones de lotes mucho
mayores. En la mayoría de los casos presentaron viviendas
de 200 m2 de construcción en planta baja, lo que permitía
ocupaciones de suelo del 12% del terreno en promedio,
originando jardines al frente y costados de la vivienda y la
continuación de pequeñas huertas atrás con árboles
frutales, un pozo y jardines (ver figura 7).

Figura 7. Avenida Venustiano Carranza, Imagen urbana

Fuente: Tomado de Google maps, adecuada por los autores 2013.

En la actualidad no sólo se construyen sobre esta avenida


los principales edificios elevados de la ciudad; al mismo
tiempo se ha cambiado la ocupación de suelo de tipo
habitacional por otros usos, en el orden de un 70%,
perdiéndose por esta razón el 58% de superficies
permeables y disminuyendo el albedo por su capa vegetal.
El restante 30% de superficie no construida sufre un
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
156

incremento de sustitución de jardines por planchas de


concreto para uso de estacionamiento de los locales
comerciales y negocios de la zona.
Figura 8. Avenida Carranza, imagen urbana, 2011

Fuente: Tomado del Diario Express SLP a 3 junio 2011.

El inventario de árboles sobre las aceras Norte y Sur hasta


los 90´s era de 480 árboles de más de 50 años, con copas
de 8 metros de diámetro, de diversas especies.
En la actualidad existen 32 árboles en la acera Norte y 41
en la Sur, encontrando como principales causas de la
deforestación: el daño que las raíces producen sobre las
aceras (30%); la pérdida de visibilidad de las personas de
los comercios en 24%, e incrementa el riesgo por los
vientos estacionales y por ya no contar con raíces en 6%;
derribado por vientos 2%; accidentes automovilísticos 2%, o
por ninguna razón aparente 36%.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
157

El caso de las Palmeras del camellón de la Avenida


Carranza

Sobre el camellón de la avenida AVC se encontraban hasta


junio del 2011 una cantidad de 322 palmeras de tipo
datileras con una edad promedio de más de 40 años y
alturas de 14 metros y un diámetro de palmas de 5 metros,
en el 2011 se sucintaron una serie de acontecimientos que
llenaron los diarios de la ciudad, el más evidente fue la tala
de 300 palmeras (93%), los argumentos fueron diversos
entre los que destacaron: una epidemia de la plaga pico
rojo la cual invadió a 158 palmeras (Express: 2011), 10
palmeras incendiadas por piromaniacos (Pulso SLP, 2011),
una cantidad no registrada por estar en contacto con el
cableado público y ocasionar cortos en la anterior
temporada estacional de vientos. Por último, la nota más
escandalosa fue la registrada por Antena San Luis (2013),
que afirmaba que un funcionario público municipal le otorgó
sin licitación previa a su suegro el negocio de la venta y
colocación de las 300 palmeras que remplazarían a las
taladas.

Figura 9. Avenida Carranza, daños en palmeras, 2013

Fuente: Imágenes de los diarios: El pulso, La antena y Express, 2013.

Actualmente existen 315 palmeras de las cuales 12 son de


una edad de más 40 años y son de la especie datilera, con
alturas de más de 14 metros, y copas de 5 metros; 7
palmeras de 5 metros de altura con edades de 10 años,
aproximadamente; 188 palmeras de escasos 2 metros de
altura, de reciente colocación [éstas de la especie Real], las
cuales sustituyeron a las taladas; muchas de ellas aún sin
copas ya que están recién instaladas.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
158

En resumen, se observa que en que la AVC, existe un


tramo de 3 kilómetros de longitud, en el que aprecia una
elevada deforestación de palmeras, en un porcentaje de
93%, de árboles de copas grandes en 85%, y se han
construido nuevas edificaciones sobre un 78% de la
superficie anteriormente destinada a jardines. Todo ello en
los últimos diez años, disminuyendo una superficie
aproximada de 33,740 m2 de sombra y beneficios
ambientales de la arborización urbana, así como 351,000
m2 de jardines, que han sido sustituidos por nuevas
construcciones y concreto para estacionamiento, lo que
representa 7 veces el tamaño de la Alameda Central Juan
Sarabia, de San Luis Potosí.

¿Cómo contribuye esta deforestación a la isla de calor?

La dirección de los vientos en la temporada de mayor calor


en la Ciudad de San Luis Potosi, es de este a oeste
(Aguillón: 1996), esta es la dirección en la que ubica la
AVC. En consecuencia, al perder vegetación también se
han perdido humedad, sombra, hábitat de seres vivos,
color, habitabilidad, identidad, volumen de filtrado de
micropartículas contaminantes, entre muchas otras cosas.
¿Qué se ha ganado?: más área gris, ruido, reflexión en los
pisos, radiación solar sobre los transeúntes [que contribuye
notoriamente a la contaminación atmosférica y
eventualmente a la inversión térmica], espacio visual para
ver los horribles espectaculares que nos incitan al
consumo, velocidad de vientos y, sobre todo, disminución
del espacio permeable para la captación de agua de lluvia
hacia el subsuelo y a nuestro manto friático cada vez más
agotado.

Conclusiones y recomendaciones

Considerando a la ciudad como un ecosistema integrado en


el que se interrelacionan los distintos componentes bióticos,
abióticos y humanos, es importante lograr que el impacto y
la transformación del ambiente urbano por parte del hombre
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
159

sea el más apropiado para mantener un ecosistema


equilibrado.
La arborización urbana debe integrarse a la planificación de
la ciudad, de los servicios municipales como la
infraestructura urbana, el suministro de agua potable, la
energía eléctrica, etc., y de cada nueva urbanización o
solución habitacional (ver figura 10).

Figura 10: Diseño de infraestructura apropiada para el hábitat urbano de


un árbol.

Fuente: Tomado de: http://www.thenatureofcities.com (visitado nov.


2012).

Una correcta planificación de las labores de forestación


deberá contemplar siempre una serie de actividades
fundamentales: recolección de información, diagnóstico del
problema, planteamiento de metas y objetivos, definición y
selección de las alternativas más apropiadas, diseño y
ejecución de los proyectos y, por último, la evaluación de
los mismos.
Es importante, además, que exista un soporte legal y
administrativo. Es necesaria la existencia de ordenanzas y
leyes que mermen la arborización y la protección de los
árboles. Debe haber una organización institucional
municipal que disponga de los técnicos y administradores
necesarios para que realicen de una manera eficiente el
necesario manejo de la información y del personal, de los
aspectos financieros, de las relaciones públicas, etc.
Debemos aprovechar, también, el actual discurso
ecologista de los políticos locales y nacionales; y tratar de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
160

convencerles de la importancia y necesidad de la


arborización urbana. Hay que intentar obtener su apoyo,
económico y político, para poder concretar y realizar
acciones de arborización que permitan mejorar el
ecosistema de la ciudad.
La arborización urbana es una actividad que puede cumplir
muchos objetivos, y servir a múltiples propósitos públicos, y
conseguir recursos. En nuestras ciudades, donde los
recursos técnicos y económicos son insuficientes, es
necesario que todas las organizaciones públicas y privadas,
las asociaciones de vecinos y la empresa privada se unan
para trabajar coordinadamente; sólo así se podrá compartir
los recursos, disminuir los costos y maximizar los esfuerzos
para hacer que reverdezcan nuestras ciudades.

Bibliografía
Cobo, Wania. 1993. Compromiso Individual y Colectivo en Defensa del
Medio Ambiente. (m.s.) Capítulo Quito de
Fundación Natura. Quito.
Cobo, W., R.T.Sullivan y S. Vinueza. 1995. Urban Forestry and Poverty
(m.s.) Ponencia presentada en la Séptima
Conferencia Nacional de Arborización Urbana, Nueva York.
Capítulo Quito de Fundación Natura. Quito.
Curtis et al. 1999. Efectos de la Isla Urbana de Calor en Fairbanks,
Alaska. Theoretical Applied. Climatology.
De la Maza, Carmen L. y Claudia L. Cerda (2009). “Valoración
de impactos socio- ambientales del arbolado
urbano: una aplicación a la ciudad de Santiago, Chile”. En:
Memorias del XIII Congreso Forestal Mundial Buenos Aires,
Argentina, 18-23 Octubre 2009.
EPA 2009. www.epa.gov/heatisland. visitado 3 de julio 2013.
Galván Arellano, Alejandro (2006). El desarrollo urbano de la ciudad de
San Luis Potosí, UASLP, México.
González Claverán, Jorge (2009): “Curso Diseño y Ciudad. Módulo: Las
plazas y la ciudad”. DADU, UASLP.

INAH (2002): El patrimonio de México y su valor universal. Lista


indicativa, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Márquez , Enrique (1986): San Luis Potosí. Textos de su historia,


Instituto Mora, México.

Moreno Mata, Adrián (2012). “Segregación residencial en la Zona


Metropolitana de San Luis Potosí: causas y manifestaciones”. En:
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
161

Memorias de la XI Reunión de la SOMEDE, Aguascalientes, Ags., 29-31


de mayo de 2012, Aguascalientes, México.
Moreno Mata, Adrián (2009). “Perspectivas espaciales en los estudios
urbanos: estructura y morfología de las ciudades medias de México”. En:
Revista Hábitat más Diseño, H + D, Año 1, Núm. 1; pp. 73-82. ISSN:
2007-2012.
Moreno Mata, Adrián (1989). El proceso de producción del espacio
urbano en la ciudad de San Luis Potosí (1592-1986): el problema de la
vivienda. Tesis de Maestría en Desarrollo Urbano, El Colegio de México,
México.
Naciones Unidas. 1991. World Urbanization Prospects. 1990 Estimates
and Projections of Urban and Rural Populations and
of Urban Agglomerations. Department of International Economic
and Social Affairs. Nueva York, U.S.A.
Nacif Xavier, Helia. 1992. Responsabilidades Municipales en la
Conservación del Medio Ambiente Urbano/Relación de los
Servicios Básicos con el Medio Ambiente. Primer Simposio
sobre el Medio Ambiente Urbano Municipio de Quito / U.S.A.I.D.
Quito.
Valdez R. 2004. La arquitectura neocolonial en México y el Barrio de
Tequisquiapan en San Luis Potosí, Universidad
Autónoma de Querétaro, Memorias del VIII Verano de La
Ciencia.
Villar Rubio, Jesús (1998): El centro histórico de la ciudad de San Luis
Potosí y la obra del ingeniero Octaviano Cabrera Hernández, Editorial
Universitaria Potosina, San Luis Potosí, México.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
162
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
163

CAPITULO VII

Urbanismo neoliberal y calidad


ambiental en el Valle de San
Francisco en Villa de Reyes SLP
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
164
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
165

URBANISMO NEOLIBERAL Y CALIDAD


AMBIENTAL EN EL VALLE DE SAN FRANCISCO
EN VILLA DE REYES SLP
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara13
MCH. Gustavo Domínguez Portales14

Resumen
En este artículo analizaremos las relaciones entre el
proceso de neo liberalización de las transformaciones
urbanas y su incidencia en la calidad ambiental. Las
ciudades se convertido en centros estratégicos para un
desigual avance de proyectos de reestructuración
neoliberal, con su secuela de crisis en la calidad vida de
sus usuarios. Los grandes capitales económicos van
dibujando a su propio interés el crecimiento de las
ciudades, principalmente al margen de las regulaciones del
estado, buscando para ello zonas vulnerables, donde la
práctica de planeación territorial es nula o corruptible por
los intereses del status quo. Este es el caso del crecimiento
de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí hacia el Valle
de San Francisco en Villa de Reyes.

Urbanismo neoliberal

De acuerdo a Theodore, Peck, Brenner (2009), las reglas


del mercado han dado dirección al urbanismo a favor de las
empresas inmobiliarias y la creación de capital a costa de el
bien común, la ideología neoliberal se sustenta en la
creencia de que los mercados abiertos, competitivos y “no
regulados” que no se encuentran sometidos a injerencias

13
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara: Alumno de doctorado del Programa Multidisciplinario en
Posgrados de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, profesor
de las carreras de Arquitectura y Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat,
colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio.
rigobertolarraga@gmail.com
14 MCH. Gustavo Domínguez Portales, Master Facultad del Hábitat UASLP, Coordinador de
la Carrera de Arquitectura de la Universidad Tangamanga, Profesor por asignatura en la FH.
En la carrera de Diseño Urbano y del Paisaje.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
166

estatales ni acciones de colectivos sociales, representan el


mecanismo óptimo para el desarrollo socioeconómico.
Dentro de los proyectos neoliberales se encuentran: la
desregulación del control del Estado sobre la industria; las
ofensivas en contra del trabajo organizado; la reducción de
impuestos coorporativos; la contradicción y privatización de
los recursos y servicios públicos; el desmantelamiento de
los programas de bienestar social; la ampliación de la
movilidad de del capital internacional; y la intensificación de
la competencia entre localidades.
El neoliberalismo según Peck (2009) es muy claramente un
fenómeno multiescalar, por estar constituido por distintas
escalas y por utilizar lógicas de distribución competitivas.
Transfiriendo riesgos y responsabilidades de las
inmobiliarias a los actores, usuarios, y jurisdicciones
locales.
La conceptualización de los procesos contemporáneos de
neo-liberalización son catalizadores y promotores de un
proceso de destrucción creativa del espacio político
económico, el cual se da en múltiples escalas geográficas.
La ideología neoliberal descansa en una visión
descarnadamente utópica de la supremacía del mercado,
visión que tiene sus raíces en una concepción idealizada
del individualismo competitivo y en una profunda antipatía
hacia las distintas formas de solidaridad social e
institucional. Lo anterior, provoca, fallas del mercado
generalizadas, nuevas formas de polarización social, una
grave agudización de las desigualdades en el desarrollo
espacial, y diversas crisis en el interior de las formas
institucionalizadas de regulación y gobernanza estatal, lo
que nos lleva como consecuencia un proceso fungible e
inestable de transformación socio-espacial impulsado por el
mercado.
La neo liberalización opera a través de prueba y error, y a
menudo en condiciones de crisis. Por tanto, la congruencia
y coherencia entre políticas de diferentes dominios no es un
prerrequisito para el funcionamiento de un programa de neo
liberalización.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
167

La ideología neoliberal sistemáticamente distorsiona los


verdaderos efectos que tienen las políticas neoliberales en
las estructuras macro institucionales y trayectorias
evolutivas del capitalismo. La tendencia del capital
financializado rechaza la distribución socio-espacial
inclinando la estructura hacia sistemas de gobernanza tipo
mercado beneficiando los monopolios privados.
De acuerdo a Theodore (2009), el neoliberalismo es
creativamente destructivo debido a la destrucción parcial
que representa las disposiciones gubernamentales muy
acuerdo a las acciones políticas vigentes mediante las
iniciativas reformadoras orientadas al mercado y además, la
creación tendencial de una nueva infraestructura para un
crecimiento económico orientado al mercado, la
mercantilización de bienes y servicios y la normativa
centrada en el capital.
Por su parte, Peck (2002) afirma que en las últimas
décadas las ciudades se han convertido en nodos críticos y
puntos de tensión, en las políticas escalares en la neo
liberalización, debido a que las estructuras urbanas son
necesarias para la acumulación y regulación neoliberal. Las
ciudades se encuentran hoy insertas en un entorno
geoeconómico extremadamente incierto, caracterizado por
la inestabilidad monetaria, movimientos especulativos del
capital financiero, estrategias globales de localización de
grandes compañías transnacionales y una cada vez mayor
competencia entre localidades. En este contexto de
desorden global-local la mayoría de los gobiernos locales
se han visto forzados, en cierto grado con independencia
de sus orientaciones políticas y del contexto nacional, a
ajustarse a crecientes niveles de incertidumbre económica
por la vía de participar en formas cortoplacistas de
competencia inter espacial, marketing territorial y
desregulaciones, a fin de atraer inversiones y empleos. Lo
anterior, trae como consecuencia alianzas territoriales de
formación reciente que intentar robustecer economías
locales a través de un tratamiento de Shock de
“desregulación” privatización, liberalización, y mayor
austeridad fiscal, convirtiendo a las ciudades en un blanco
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
168

geográfico, así como, en un laboratorio institucional para


diversos experimentos de políticas neoliberales como el
marketing territorial, recurriendo para ello a los planes de
desarrollo como una estrategia de control social,
movilizando espacios de ciudad para el crecimiento
económico promoviendo prácticas de consumo a favor de
las empresas inmobiliarias.
Los gobiernos municipales han mantenido como proyecto
político el imperativo neoliberal de movilizar el espacio
económico como arena para el crecimiento capitalista, para
la conversión de bienes y servicios en mercancías y para
implementar la disciplina de mercado. Para ello, se
construyen redes y agencias orientadas a los negocios que
han sido empoderados con miras a su participación en la
disputa en torno a la distribución de los recursos; la
movilización de nuevas formas de políticas de desarrollo
económico local que incorpore la cooperación
interempresas y clusters industriales; la creación de nuevas
instituciones regionales para promover el marketing
territorial a escala metropolitana y coordinación
intergubernamental.
El boom inmobiliario es un proceso animado de
abstracciones financieras que desborda las realidades
sociales locales, razón por la cual es necesario un análisis
de la articulación entre los procesos globales y las
relaciones sociales locales, el estudio que se presenta nos
muestra varias dimensiones de esta articulación y de la
importancia de las relaciones sociales locales. En primer
lugar el despliegue del boom inmobiliario siempre está
acompañado por políticas urbanísticas municipales, en
muchos de los casos obscuras, inciertas y que generan las
condiciones para ser controladas y manipuladas por
inversiones de capital exógeno que sobrepasan en poder a
los organismos endebles de los municipios pequeños que
por años han tenido como objetivo único la creación de
oportunidades de plusvalía inmobiliaria.

El urbanismo neoliberal, ha ocasionado un gran impacto en


las ciudades, Smith (2012) afirma que la mejora en las
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
169

comunicaciones y la desregularización han incrementado la


movilidad del capital y han variado enormemente la
variedad de capitales que son libres para desplazarse allí
donde los costes menores de la reproducción social
reducen, a su vez, los costes de reproducción. En Segundo
lugar, debido a los flujos de emigración de mano de obra,
donde las economías locales se han liberado cada vez más
de su dependencia automática de la mano de obra nativa.
Estos cambios contraponen el estado nacional, que tiene
autoridad sobre los medios de producción y consumo en el
ámbito nacional. Por otro lado, los estado locales son
forzados a una modalidad más competitiva con respecto al
capital y al trabajo. La mano de obra importada cuyos
costes de producción han sido cubiertos en otro lugar
permite una reproducción social anómala con consecuencia
en la segregación socio espacial y en la erosión de la
provisión del capital social. La migración del capital y el
trabajo ya no se hacen cargo necesariamente de los costes
de reproducción social relacionados con las fuerzas de
trabajo que ocupan el territorio del estado.
Siguiendo a Smith (2012), observamos que, con la
aparición dl Keynesianismo “el capitalismo cambio de
engranajes de ser una urbanización basada en la oferta a
ser una urbanización basada en la demanda”. En la ciudad
keynesiana la expansión geográfica descontrolada de los
barrios periféricos en las ciudades occidentales podía llegar
a socavar la ley del valor, en cuanto a la diferencia del
precio de vivienda de precios más bajos y costes de
transporte más elevados desestabilizaba el valor de la
fuerza de trabajo, con lo que contribuía, así, a las crisis
económicas; pues bien, el argumento es aplicable cada vez
más a las ciudades del siglo XXI. La producción del espacio
metropolitano sigue limitando potencialmente la ley del
valor, con la salvedad de que más que la reproducción
social, el factor que potencialmente ejerce presión sobre el
valor es cada vez más a menudo la disuasión de la
producción que se inspira en argumentos
medioambientales.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
170

Las ciudades están remplazando a los estados en la


construcción de identidades sociales no solo en la
magnitud y densidad económica, sino sobre todo
como incubadoras destacadas de la economía
planetaria (Taylor 1995: 8)
Estas son ciudades donde el desplazamiento para ir a
trabajar o bien recreación, o educación resulta excesivo.

Calidad Ambiental Urbana

La PROFEPA (2000) define como calidad ambiental al


conjunto de características (ambientales, sociales,
institucionales, culturales y económicas) que califican el
estado, disponibilidad y acceso a componentes de la
naturaleza y la presencia de posibles alteraciones en el
ambiente, que estén afectando sus derechos o puedan
alterar sus condiciones y los de la población de una
determinada zona o región.
Tomando en cuenta esta definición, en su magnitud más
amplia, es de fundamental importancia no reducir el
concepto a las mediciones cuantitativas del estado de los
componentes naturales que conforman territorio. A demás
de ello, debemos tomar en cuenta mediciones cualitativas y
cuantitativas de los componentes que definen la calidad de
vida del usuario de las ciudades, que tienen que ver con la
diversidad cultural, el conocimiento empírico, las tradiciones
y creencias, la equidad, la democracia, la seguridad
humana, la asequibilidad, la participación comunitaria, la
conservación del medio natural, la distancia entre la
vivienda y el trabajo, la segregación socio-espacial, la
gobernanza, la solidaridad, la innovación tecnológica y
justicia. Ya que todos ellos determinan el entorno donde se
desarrollan los individuos en las ciudades.

De acuerdo con Fazio, H. (2001) la medición y la valoración


de la calidad del entorno son importante para la toma de
decisiones en diferentes ámbitos, por ejemplo, pensemos
en la calidad del agua de un rio o presa, la cantidad de
partículas en suspensión en la atmosfera o los niveles de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
171

ruido de cualquier ciudad. Las decisiones derivadas de la


valoración de cada uno de estos casos bien podrían
suponer la prohibición de bañarse, la corrección o incluso el
cese de actividades que originan la polución en el aire o la
prohibición de emitir sonidos en determinadas horas del
día, respectivamente.

Indicadores ambientales objetivos. La necesidad de


conocer los niveles de calidad ambiental ha generado toda
una serie de indicadores de parámetros físicos y objetivos,
que a su vez se deben fundamentalmente al desarrollo
tecnológico aplicado a la medición. A pesar de su carácter
objetivo -es decir, independiente en relación con la persona
que lo mide utilizando los mismos instrumentos-, esto no
niega su dimensión subjetiva. La valoración, dentro de unos
umbrales marcados por los propios procesos ecológicos, es
siempre una decisión subjetiva, puesto que depende de
quienes deciden cual es el nivel aceptable del parámetro en
cuestión. Un mismo nivel de inmisión de CO2 en la
atmósfera puede ser aceptable por un país y no serlo en
otro, incluso éstos se negocian y cambian al cabo del
tiempo, gracias al esfuerzo y la presión social de otras
"voces" que reclaman otros "valores" para definir el nivel
aceptable.

Indicadores ambientales subjetivos. Pero cuando hablamos


de evaluación ambiental existen toda una serie de
mediciones diferentes a las anteriores. En este caso lo que
se pretende conocer no es la calidad ambiental "objetiva",
sino cómo es percibida por las personas. Son los
denominados Indices de Calidad Ambiental Percibida
(ICAP) o PEQI (Perceived Environmnental Quality Index).
La sofisticación tecnológica requerida para la medición es
sustituida, en este caso, por la precisión y la fiabilidad de
las técnicas de medida psicológica. En general, la técnica
consiste en recoger las respuestas, habitualmente en forma
escalar, a la evaluación subjetiva de la calidad ambiental en
general o de un aspecto en concreto (agua, aire, ruido,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
172

entorno de trabajo, residencia, segregación, equidad,


gobernanza...)

Además de la percepción de la calidad, existen otros


indicadores que recogen las reacciones emocionales o
afectivas ante una cualidad ambiental, denominadas
evaluaciones afectivas (affective appraisals). Algunas de
estas escalas se denominan actitudes ambientales.

El conjunto de Indicadores Básicos del Desempeño


Ambiental de México forma parte del Sistema Nacional de
Indicadores Ambientales (SNIA) y tiene como principal
objetivo brindar información que describa las tendencias de
cambio y la situación actual del medio ambiente y los
recursos naturales del país, así como las presiones que los
amenazan y las respuestas institucionales que atienden su
problemática. El Conjunto Básico documenta, con la
información más actualizada disponible, alrededor de 115
indicadores que cubren los temas ambientales prioritarios
de la agenda nacional: atmósfera (con indicadores sobre la
calidad del aire, cambio climático y ozono estratosférico),
agua, suelos, residuos (tanto urbanos como peligrosos) y
recursos forestales y pesqueros, además de algunas
secciones especiales que, aunque no tienen la relevancia
de los temas generales, son importantes por los temas que
tratan. A cada uno de los indicadores lo acompañan los
datos estadísticos que lo sustentan y su ficha técnica o
metadato. Se han incluido además, cerca de 450 variables
en forma de tablas, gráficas o mapas, que permiten al lector
conocer los temas con mayor amplitud y obtener una mejor
interpretación de los indicadores. Sin embargo, están
aislado de los indicadores ambientales en sus dimensiones
sociales, institucionales, culturales y económicas, razón por
la cual carecen de la posibilidad de interpretarse de manera
integral en el uso de estos en las ciudades.

Por su parte, Luengo (2012) afirma que pueden


considerarse cuatro niveles de aproximación al problema de
la calidad ambiental asociado cuatro categorías espaciales.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
173

El primero concierne al ámbito de las relaciones vecinales,


el barrio, la “urbanización o la pequeña comunidad
caracterizado por una "identidad" propia; en este rango se
producen los mayores niveles de interacción entre las
personas y su ámbito espacial. El segundo, corresponde a
la escala barrial, espacio urbano de mayor complejidad con
una estructura espacial y funcional asociada a un primer
rango organizacional. El tercer nivel, corresponde al ámbito
urbano intermedio o municipio, caracterizado por agrupar a
un conjunto de barrios que se identifican por una estructura
administrativa compleja (El Alcalde y el Consejo Municipal)
que entre otras cosas es la autoridad urbanística. El cuarto
nivel corresponde al ámbito metropolitano, de mayor
complejidad y generalmente, en el caso de las ciudades
intermedias y grandes, conformado por un conjunto de
municipios y gran complejidad espacial y organizativa. Su
dinámica funcional y espacial corresponde a actividades de
intercambio y comercialización de bienes variados (de lo
básico a lo suntuario) y de servicios generales y
especializados así como de actividades educacionales y
sanitarias especializadas o de niveles superiores, con
presencia de áreas dedicadas a actividades de expansión,
diversión y cultura a escala urbana y metropolitana.
En términos generales, el logro de objetivos aceptables de
"calidad ambiental", debe sustentarse en una concepción
integral donde se consideren los múltiples factores que
inciden en su determinación. Variables relacionadas con
factores eminentemente "cualitativos", como lo son el aire
respirable, la adecuada proporción de espacios verdes y de
expansión y su accesibilidad y tratamiento, la seguridad
personal, la calidad de los servicios, la segregación , la
equidad, la democracia, la diversidad cultural, la
gobernanza, además de su existencia cuantitativa. Estos,
entre otros factores, están asociados a la idea de la "calidad
ambiental"
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
174

Metodología

La investigación se llevó a cabo mediante la generación de


un proceso axiológico (conjunto de valores para acceder al
apresamiento de la realidad en tiempo y espacio) y el
conocimiento de la relación existente entre indicadores
sociodemográficos, de salud, impacto ambiental y apertura
social; que determinan e integran la calidad ambiental en la
cual está inserta la población de las comunidades de Villa
de Reyes.

El trabajo se centró, principalmente, en el análisis de los


resultados definitivos del XI Censo General de Población y
Vivienda, 2010; en datos del Conteo de Población y
Vivienda, 2015 y en información estadística básica
relevante de temática de salud y ambiental para la Zona
Metropolitana de San Luis Potosí.

La primera fase comprendió el acopio y la captura


informática de la información que permitió cuantificar las
variables indicadoras que se utilizaron para la valoración de
la de Calidad Ambiental, analizándose los siguientes
indicadores:

Indicadores de Tendencia Positiva. Componente de


Salud/Conservación del Ambiente (Población
Sanitariamente Protegida, Esfuerzo de Reforestación,
Reciclaje) Condiciones de Vivienda (Disponibilidad de
Drenaje, Agua Entubada y Electricidad) Condiciones
Económicas (Ingreso Superior a 5 Salarios Mínimos,
Población Económicamente Activa, Inversión Municipal en
Obra Pública y Fomento) Nivel de Educación (Alfabetismo,
Postprimaria, Atención Educativa)
Apertura Social (Participación Económica Neta de la Mujer,
Población No Católica, Participación Ciudadana).

Indicadores de Tendencia Negativa. Salud y Deterioro


Ambiental (Mortalidad Infantil, Generación Per Capita de
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
175

Basura, Contaminación del Aire,) Condiciones de Vivienda


(Sin Disponibilidad de Drenaje, Agua Entubada,
Electricidad) Condiciones Económicas (Ingreso Menor o
Igual al Salario Mínimo, Dependencia Económica,
Ocupados en el Sector Primario) Nivel de Educación
(Analfabetismo, Primaria Incompleta, Sin Instrucción).
Durante la segunda fase se aplicó la metodología analítica,
que constituye una de las principales innovaciones
introducidas en este trabajo, y que se refiere a la utilización
del método de valores residuales, para generar un Índice
de Calidad y Detrimento Ambiental y la aplicación de un
Coeficiente de Especialización para determinar lo
significante de este. Y más adelante aplicar el tratamiento
estadístico de agrupamiento jerárquico.

En forma inmediata se actuó a estratificar las variables en


forma individual mediante el método de valores residuales,
para obtener un Índice de Calidad Ambiental, y otro de
Detrimento Ambiental; para ordenar de mayor a menor las
comunidades que integran el Valle de san Francisco en
Villa de Reyes y su modificación al incorporarse los
proyectos inmobiliarios recientes.

Estudio de Caso

El Valle de San Francisco se encuentra en el municipio de


Villa de Reyes, localizado en la región Centro del estado de
San Luis Potosí cuenta con un territorio rico, generoso y
diverso en su geografía, historia, cultura, educación y
actividades económicas. A lo largo de su extenso y
heterogéneo territorio, que alcanza una superficie de
102,010.92048 hectáreas, encontramos marcadas
diferencias y desigualdades que se agudiza con la dinámica
urbana neoliberal que se inserta de manera
desproporcional a su crecimiento demográfico tendencial.
Un signo distintivo de Villa de Reyes es la combinación
entre lo urbano y lo rural. Si bien la población se concentra
en las principales localidades urbanas –la cabecera
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
176

municipal, Bledos, Carranco, Laguna de San Vicente,


Pardo, El Rosario, La Ventanilla-, el resto del territorio
municipal es profundamente rural y este fenómeno se vive
en la identidad local y regional, y en las redes sociales,
culturales y económicas que enlazan a sus pueblos. En
este territorio se encuentra el Parque Nacional Gogorrón
250 km2 decretado en 1938 por el Pte. Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, Villa de Reyes es un territorio que al estar
ubicado geográficamente de manera estratégica, -a lo largo
de ejes carreteros y ferroviarios que lo enlazan con las
capitales estatal y del país, así como con la frontera norte
de México,- ha sido receptora de grandes inversiones
transnacionales industriales y recientemente inmobiliarias,
que extienden la Zona metropolitana de SLP hacia Villa de
Reyes. Entre otras inversiones importantes en la última
década se encuentra el Parque Industrial Logistik, que
albergará a más de 400 industrias, entre las que destacan
las Plantas de General Motors y BMW México.
La transformación económica del territorio de Villa de
Reyes, pasando de una vocación primordialmente
agropecuaria a otra de corte industrial de alta tecnología,
provocará cambios sustanciales tanto en las tendencias de
crecimiento y concentración de la población, en la demanda
de equipamiento, bienes y servicios y, principalmente, en
las necesidades de suelo para uso habitacional y otras
actividades complementarias de corte urbano. Estos
cambios incluirán un fuerte incremento de los flujos de
población en general y de mano de obra en particular, de
los flujos de transporte y en la movilidad territorial, tanto
interurbana como intrarregional. En este último punto es
donde inicia nuestro análisis a cerca del urbanismo
neoliberal y calidad ambiental.

Durante las últimas décadas el municipio de Villa de Reyes,


y en particular su cabecera municipal, han presentado un
desarrollo urbano desordenado, que contribuye a generar
tendencias inadecuadas de ocupación y uso del suelo, y
genera un impacto importante en términos del costo de
dotar a la población de equipamiento e infraestructura
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
177

básicos para su desarrollo. Las posibilidades de que su


crecimiento sea de forma ordenada han sido limitadas por
el establecimiento de la población en zonas inadecuadas,
con efectos graves en la seguridad humana, calidad de vida
y continuos de riesgos y vulnerabilidad de los
asentamientos humanos.
En este contexto, se revisa en este artículo el
fraccionamiento Caminos Reales a Jesús María de la
empresa inmobiliaria Century 21, quienes en dos etapas
han vendido alrededor de 7000 lotes, lo que representa el
110% de incremento de vivienda de todo el municipio en
manos de un solo fraccionador. Tan solo en la cabecera
municipal (en menos de 5 años), en donde vive
concentrada una tercera parte de toda la población del
municipio existe solo 2173 viviendas, viviendas carentes de
muchos de los servicios urbanos básicos que en muy poco
tiempo se incrementara su déficit con la migración
desmedida de personas a este municipio (ver Figura 1).

Figura 1. Caminos reales a Jesús María y la ZMSLP.

Fuente: Lárraga, R. (2015). Eumed.


La cabecera municipal cuenta al CENSO 2010 con
alrededor de 10,383 habitantes, la suma de las dos etapas
de Caminos Reales a Jesús María se esperan 32, 900
personas que requerirán de servicios urbanos, movilidad,
accesibilidad y otros componentes medioambientales de la
sustentabilidad, como lo son la estructura social que
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
178

permita la gobernanza, la participación social, la equidad y


la democracia.

Las condiciones de pobreza actuales en el municipio de


villa de Reyes se muestran un rezago a los servicios
básicos, salud, educación e infraestructura. En este
contexto de marginación y marcada caracterización rural,
“Caminos Reales” se posiciona como el fraccionamiento
más grande del municipio, inclusive con una oferta que
superará tres veces a la vivienda construida existente en la
Cabecera Municipal. Las comunidades más próximas en un
radio de 7 kilómetros son asentamientos no mayores a 450
viviendas con características rurales.

El incremento demográfico en el municipio de Villa de


Reyes, ha respondido a procesos expansivos espontáneos
que dieron como resultado la construcción de un territorio
suburbano poco consolidado y de baja densidad de
ocupación. Esta tendencia, choca drásticamente con el
crecimiento acelerado que se originó con el cambio de uso
de suelo de agrícola a industrial. La expansión sobre áreas
periurbanas se ha dado de manera desordenada, con
consecuencias negativas sobre el ambiente, la calidad de
vida de la población y por lo tanto sobre las condiciones de
habitabilidad.

La conformación de la zona sur de la ZMSLP deriva del


crecimiento desordenado de la ciudad, extendida sin
planificación, guiada por los principales ejes de
comunicación, respondiendo principalmente a los intereses
de empresariales. Las consecuencias de este proceso se
manifiestan en profundos contrastes territoriales
expresados en las condiciones de habitabilidad de la
población.

El proyecto “Caminos Reales” presenta en sí mismo


algunas condiciones que determinan el grado negativo de
habitabilidad del conjunto habitacional, la mayoría de las
vivienda tienen 200 m2 de terreno, su sembrado es en
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
179

pequeñas privadas tipo hexagonal con ángulos caprichosos


orientados en todas las direcciones sin ninguna
consideración de asoleamientos y ventilación, además las
vialidades internas tienen infinidad de conflictos al estar
segmentadas en closters, que no permiten la legibilidad
urbana, ni mucho menos un desalojo masivo al considerar
una contingencia.

Espacios comunes como estacionamientos y una


explanada central, caracterizan a las privadas, que tienen
terrenos angulosos con frentes de 6 metros (ver Figura 2).

Figura 2. Planta de sembrado de lotes en las etapas uno y dos de


Caminos Reales Jesús María.

Fuente: Web Century 21. http://www.caminorealslp.com/212836066

Este proyecto fue autorizado, sin las mínimas


condicionantes urbanas, como infraestructura, y servicios
necesarios para los nuevos usuarios, incluso la segunda
etapa la cual según la página de la empresa está vendida a
un 80%, está dispuesta sobre el Parque Nacional de
Gogorrón decretado por el Gral. Lázaro Cárdenas en 1936
(Ver Figura 3) violando así el decreto, solapado a través de
artimañas jurídicas y permitiendo el favor a las empresas
privadas a costa del bien colectivo y ambiental.

Los habitantes de este conjunto habitacional se encontrarán


según los indicadores de tendencia negativa observados,
en un proceso de deterioro gradual de su seguridad
humana, habitabilidad, y por ende de baja calidad ambiental
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
180

ya que no fue contemplado en el desarrollo del conjunto


habitacional, la sustentabilidad urbana, los espacios verdes
destinados al deporte y recreación corresponden a menos
de 3m2 por persona y están diseminados y dispersos por
todo el conjunto, el parque urbano más próximo está a 41.4
kilómetros; las universidades más próximas para una
generación de 15 mil habitantes que en menos de dos
décadas requerirán el servicio está a 53 Kilómetros de
distancia; los centros de salud especializados están a más
de 40 Kilómetros de distancia, y los básicos a 8 kilómetros
(insuficientes en la actualidad), no existe relleno sanitario
municipal, y el agua del subsuelo ha sido sobre explotado
desde hace 3 décadas, por la planta termoeléctrica, la
Productora Nacional de Papel y en la actualidad por la
industria automotriz; solo por mencionar algunos servicios.

El transporte urbano masivo en la ZMSLP continúa siendo


ineficiente e insuficiente. Esto implica altos costos de
movilidad para las personas más pobres y se ha traducido
en un numeroso y creciente parque vehicular privado que
dificulta la circulación hacia la zona industrial, y viceversa
del nuevo conjunto habitacional hacia los principales
centros de servicio con sus implicaciones de movilidad.

Además el municipio de Villa de Reyes, en la actualidad no


cuenta con un manejo adecuado y aceptable de los
desechos sólidos. Los costos sociales y ambientales
directos e indirectos que resultan de esta situación son
significativos y afectan en mayor medida a las zonas
marginales. Esto se incrementa con la exposición de zonas
industriales de gran tamaño como la que se presenta en el
caso de estudio.

La disponibilidad del agua, tiene también repercusiones en


la sustentabilidad urbana del conjunto habitacional
estudiado, de acuerdo al estudio hidrológico del Plan de
Ordenamiento Territorial (2010) el manto friático de la
cuenca de Bledos, está en un proceso acelerado de
deterioro, por la sobre explotación de este recurso para su
uso industrial, (ver Figura 4). Por otro lado, siendo la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
181

agricultura y ganadería de subsistencia el sustento de los


más desprotegidos, es de gran impacto el agotamiento de
los mantos friáticos, pues estos producen costos
adicionales en la perforación de los pozos, dejando a
muchos al margen y cambiando drásticamente su nivel de
autonomía y por ende su seguridad alimentaria,
destinándolos a la dependencia.

Las distancias de los servicios básicos se ven reflejadas en


la imposibilidad del acceso a estos, creando una zona
homogénea segregada de las oportunidades que permitan
ascender en el nivel de bienestar de los habitantes del
conjunto habitacional Caminos Reales, destinándolos a ser
un mercado cautivo de mano de obra abundante y barata,
sin la posibilidad real y a corto tiempo de infraestructura
educativa de nivel superior.
Figura 4.VDR. Ubicación de pozos y Parque nacional de Gogorrón

Fuente: PDUMVDR 2015.

En trayectos de 90 a 120 minutos del conjunto habitacional


a la zona universitaria, los jóvenes tendrán costos
adicionales que les impedirán a un gran número de ellos
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
182

seguir estudiando. El caso más similar en la ZMSLP es


Ciudad Satélite aun que esta está a una distancia de 45 a
60 minutos de la Zona Universitaria es uno de los
impedimentos que segrega de manera sustancial a los
jóvenes en edad de profesionalización. La Universidad
Pública no está en posibilidades de duplicar sus
instalaciones, esto abre la posibilidad a las universidades
privadas de hacer negocio, limitando la oportunidad de los
que menos tienen, atentando con la seguridad de desarrollo
personal y comunitario.
Figuras 5 y 6. Distancia de los principales servicios. Sistema de
ciudades.

Fuente: Elaborado por el Autor con datos PEDU 2012.

En los datos obtenidos por la página de la empresa


inmobiliaria Century 21 es que el primer fraccionamiento
está vendido y el segundo está vendido a un 80% pero aún
no está habitado, esto puede ser por la prontitud del estudio
o bien hay posibilidades de que las personas que han
invertido en estas propiedades nunca vean su inversión
realizada, por lo aquí explicado. El presente artículo deja
interrogantes abiertas que solo serán contestadas en el
pasar del tiempo cuando ya habitado este fraccionamiento,
podamos hacer encuestas especializadas y evaluar
indicadores y correlacionarlos con la problemática central
de este texto. Por lo pronto se enuncian los indicadores
posibles para utilizarse en futuras investigaciones al mismo
caso de estudio.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
183

Resultados
La dinámica diferencial de las siete principales localidades
del municipio de Villa de Reyes (INEGI, 2010), se refleja en
él análisis de las jerarquías presentes en ellos mediante el
Indice de Calidad Ambiental (ICA) e Indice de Detrimento
Ambiental (IDA), obtenido a partir de las condiciones
particulares de interdependencia entre los elementos
ambientales considerados. Por lo cual su análisis se hará a
partir de estos índices antes citados.

1. Índice de Calidad Ambiental (ICA)

El Valle de San Francisco del municipio de Villa de Reyes,


constituido como unidad político administrativa de estudio,
registra tres localidades con índices de calidad ambiental
moderados y que representan el 43%; la municipalidad que
obtuvo un índice altamente significativo correspondió a la
cabecera municipal Villa de Reyes (ICA=0.7433), y dos
significativos atribuibles a las localidades El Rosario
(ICA=0.5916) y a La Ventilla (ICA=0.5710), las otras 152
localidades son indicadas por debajo de los indicadores.

Mientras que corresponden a cuatro localidades (57%)


índices por debajo del ICA significativo cuyo valor estimado
fue de 0.4719. Las municipalidades con esta condición
atañen a Socavón del Carmen (ICA=0.4391), Bledos
(ICA=0.3623), Laguna de San Vicente (ICA=0.3043) y La
Boquilla (ICA=0.2915).

El resultado del análisis de agrupamiento jerárquico


conlleva al dendograma; el cual nos muestra que las
localidades más bajas se aglomeran en tres ensambles de
carácter notable los cuales adhieren dos, tres y dos
localidades cada uno, que incluyen a Socavon del Carmen
(SC) y La Ventilla (V); Bledos (B), Villa de Reyes (VDR) y
Laguna de San Vicente (LSV); y La Boquilla (Bll),
respectivamente.
Por otra parte, el examen determinó mediante la prueba
estadística de Correlación Cofenética, (que es una
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
184

correlación de Pearson) entre la distancia actual y la


pronosticada sobre la configuración jerárquica, y que emite
una asociación de 0.7160.

A partir de estos índices es notable apreciar mediante el


coeficiente de variación (CV), las diferencias que en su
conjunto ofrecen las municipalidades en cada índice
estimado. El coeficiente de variación ilustra que existe una
variación del 33.17% y 51.20%, dentro de la valoración de
la calidad y detrimento ambiental respectivamente. Lo que
atañe una distancia menor entre las municipalidades con
respecto a los indicadores ambientales positivos; mientras
que respecto a los indicadores ambientales negativos
concierne una diferencia bastante substancial entre los
municipios contemplados en el estudio (Ver Tabla 2 y 3).

Además en este análisis se logró establecer la amplitud y la


tendencia de asociación y significancia entre los Índices de
Detrimento Ambiental e Índice de Calidad Ambiental
obtenidos a partir de procesos axiológicos disímiles;
presentándose una conmutación de correspondencia con
propensión negativa con una fuerza de asociación de –
0.8571 y significativo; con una atribución del 73%. Por lo
que nos lleva afirmar que, las condiciones de migración de
volúmenes elevados de población a un municipio de con
una administración su gobernanza empobrecida, nos dirige
soluciones urbanas neoliberales donde se prioriza el capital
externo, a costa de las externalidades en el medio
ambiente, desregulando la actividad y añadiendo nuevas
necesidades urbanas a los espacios donde no estaban
satisfechas las ya existentes.

El caso de Caminos Reales a Jesús María, es un caso


emblemático del urbanismo neoliberal, donde el capital
mueve y hace lo que bien se le da en gana, sin una
intención del estado por regular y proyectar un ambiente
con calidad.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
185

Referencias

Campos, A., R. Gomez, L. Licon, J. Carrillo, E. Ramírez y E. F. Herrera.


Monitoreo de contaminantes atmosféricos en la ciudad de Chihuahua
(Norte de México) como una herramienta para la gestión de la calidad del
aire. Revista Latinoamericana de Recursos Naturales 4:357-366. 2008.

Duhau, E. (2013). A Cidade Neoliberal na América Latina: desafios


teóricos e políticos.
Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana.
www.relateur.org, www.observatoriodasmetropoles.net Seminário
Internacional, encontrado en:
http://www.observatoriodasmetropoles.net/download/relateur2013/carla_
narciso.pdf

Franquesa J. (2012) URBANISMO NEOLIBERAL, NEGOCIO


INMOBILIARIO
Y VIDA VECINAL. Editorial Icaria Institut Català d’Antropologia,
Encontrado en:
http://www.icariaeditorial.com/pdf_libros/Urbanismo%20neoliberas.pdf

Fazio, H. (2001). Racionalidad económica, ética ambiental y


generaciones futuras, Ambiente Economia y Sociedad, FLACSO-
LIBRONAUTA, Bs. AS.
GEG, Semarnat, SE, IEEG. Programa para mejorar la calidad del aire en
Salamanca, 2007-2012. México 2007.

Hidalgo, R., Janoschka M. (2013), La ciudad neoliberal. Universidad


Autónoma de Madrid. Encontrada en http://contested-cities.net/wp-
content/uploads/2014/05/CIUDAD-
NEOLIBERAL_1_1_Janoschka_Hidalgo.pdf

INE-Semarnat. Tercer almanaque de datos y tendencias de la calidad del


aire en nueve ciudades mexicanas. México. 2007a.

Janoschka, M. (2013.) Urbanismo neoliberal, expansión urbana y crisis


financiera en el litoral español: Análisis empírico y reflexión crítica,
Encontrado en:
http://michael-janoschka.de/pdfs/Janoschka_PUC_Urbanismo.pdf

Lacasaña-Navarro M., C. Aguilar-Garduño e I. Romieu. Evolución de la


contaminación del aire e impacto de los programas de control en tres
megaciudades de América Latina. Salud Pública de México. 41:203-215.
1999.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
186

SE, GEM, SMAGDF, Semarnat y SS. Programa para Mejorar la Calidad


del Aire de la Zona Metropolitana del Valle de México 2002-2010.
México. 2003.

Semarnap-INE. Gestión de la calidad del aire en México. Logros y retos


para el desarrollo sustentable 1995-2000. México. 2000.
Smith, N. (1996). The New Urban Frontier: Gentrification and the
Revanchist
City. Nueva York: Routledge, 1996.

Smith, N. (2012). El redimensionamiento de las ciudades: la globalización


y el urbanismo neoliberal. Encontrado en:
http://www.macba.cat/uploads/publicacions/contratextos/capital_financier
o/Capital_financiero_neilSmith.pdf

Theodore, n., Peck, J., Brenner, N. (2009). Urbanismo neoliberal: la


ciudad y EL IMPERIO de los mercados. SUR Corporación de Estudios
Sociales y Educación • José M. Infante 85, Santiago, Chile. Encontrado
en
http://metropolitanstudies.as.nyu.edu/docs/IO/222/2009_Urbanismo_neoli
beral.pdf
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
187

CAPITULO VIII

Expansión territorial del movimiento


Evangélico y su arquitectura en la
Zona Metropolitana de San Luis
Potosí
1970-2010
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
188
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
189

EXPANSIÓN TERRITORIAL DEL MOVIMIENTO


EVANGÉLICO Y SU ARQUITECTURA EN LA ZONA
METROPOLITANA DE SAN LUIS POTOSÍ
1970-2010
15
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara
16
Arq. Leonardo González Leos
Resumen

En las últimas cuatro décadas, el movimiento evangélico ha


ido tomando dimensiones crecientes en el número de
seguidores en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí
ZMSLP. Lo anterior, se muestra en los nuevos
requerimientos del culto religioso: espacios más grandes,
ubicación estratégica en la traza urbana, nuevos
subsistemas que emergen de las necesidades actuales de
los usuarios.

La expansión territorial estratégica, responde a


multivariables que permiten a ciertas congregaciones crecer
más que a otras en ZMSLP. En las últimas dos décadas se
cuadriplico la membresía, que por nueve décadas no
superaba el 2.5 % del total de habitantes. En estos veinte
años, 13 congregaciones (de un total de 150), concentran el
30 % de los fieles, congregaciones que en este periodo
pasaron de 70 miembros a 700. En el mismo tiempo
estados como Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, así como,
las ciudades fronterizas de Ciudad Juárez, Tijuana y
Reynosa aumentaron su membresía de un 10 a un 40% del
total de sus habitantes. Proceso que se observa con letargo
en ciudades del Centro y Bajío del País. Lo anterior hace

15
M. en Arq. Rigoberto Lárraga Lara. Alumno de doctorado del Programa
Multidisciplinario en Posgrados de Ciencias Ambientales de La Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, profesor de las carreras de Arquitectura y Diseño
Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat, colaborador de Cuerpo
Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio. rigobertolarraga@gmail.com
16
Arq. Leonardo González Leos, profesor de las carreras de Arquitectura y Diseño
Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de
San Luis Potosí colaborador de Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del
Territorio.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
190

necesario reflexionar sobre las multivariables que permiten


el crecimiento de la comunidad evangélica. Además de
registrar y analizar las diferencias del programa y lenguaje
arquitectónico de sus templos; en sus periodos previos y
posteriores a los años 70´s; sus requisitos, requerimientos,
y expresión arquitectónica.

Palabras Clave: Territorio, Expansión, Templos


evangélicos.

Summary

In the last four decades, the evangelical movement has


been gaining increasing dimensions in the number of
followers in the Metropolitan Area of San Luis Potosi
ZMSLP. This is shown in the new requirements of worship:
larger spaces, strategically located in the urban layout, new
subsystems that emerge from the current needs of users.

The strategic territorial expansion, answers multivariate


allowing certain congregations grow more than others in
ZMSLP. In the last two decades membership, which for nine
decades did not exceed 2.5% of the total population is
quadrupled. In these twenty years, 13 congregations (out of
150), account for 30% of the faithful congregations in this
period increased from 70 members to 700. At the same time
states like Tabasco, Chiapas and Quintana Roo, as well as ,
the border cities of Ciudad Juarez, Tijuana and Reynosa
increased its membership from 10 to 40% of its inhabitants.
Process observed with lethargy Cities Bajio Center and the
Country. This makes it necessary to reflect on the
multivariable which allow the growth of the evangelical
community. In addition to record and analyze the
differences of the program and architectural language of
their temples; in their periods before and after the 70; their
requirements, requirements and architectural expression.

Keywords: Planning, Expansion, Evangelical Temples.


Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
191

Introducción

En el presente texto, se revisaran las primeras sociedades


protestantes de 1872-1910, en México, como antecedente
del movimiento evangélico y su procedencia. Además se
revisaron las primeras sociedades misioneras evangélicas
en la ZMSLP de 1910-1970, registrando los primeros
templos y su lenguaje arquitectónico.

Lo anterior, permitirá hacer un alto contraste con el análisis


de las ultimas 4 décadas, donde se revisa la expansión del
movimiento evangélico en la ZMSLP, su ubicación y
caracterización multidimensional, su arquitectura y nuevo
programa arquitectónico, teniendo como fin disertar a cerca
de las variables que permiten el desarrollo y la expansión
de dicho movimiento.

Por lo tanto, el tema de este artículo, es el cambio religioso


y su explicación en términos del cambio social y expansión
territorial. En un sentido muy elemental, el cambio religioso
es un fenómeno sociodemográfico que expresa una
recomposición de los grupos de filiación religiosa en la que
una o varias denominaciones pierden miembros en
beneficio de otras. En esta cuestión, Hernández (2005),
menciona Tres teorías complementarias para explicar el
fenómeno, la primera que plantea la privación y
desorganización social: el concepto durkheimiano de
anomia; la segunda; la teoría de la modernización:
secularización y pluralismo religioso; la tercera, la tendencia
histórica: el avance del protestantismo como
descatolización.

Las diversas explicaciones que se han dado al boom


protestante que experimenta México tienen en común los
traumáticos procesos de industrialización y urbanización
que ha vivido el País desde los años cuarenta y cincuenta
del siglo pasado. Obviamente, el cambio religioso se ha
manifestado con desigual intensidad y en tiempos distintos
en cada Ciudad. De acuerdo a lo anterior, observamos con
singularidad, los estados de SLP, Guanajuato, Querétaro y
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
192

Zacatecas, en los cuales, la expansión del movimiento


evangélico es más lento que en otras ciudades del país,
sobre todo comparadas con las ciudades fronterizas.

Las primeras sociedades protestantes de 1872-1910 en


México

La tesis de que los protestantes se difunden de periferia a


periferia encuentra en México un eco imprevisto. Los
protestantes se han difundido en la mayor parte del país,
pero donde mayor éxito han tenido es en los dos extremos
del territorio nacional: la frontera norte y el sureste (Ver
Figura 1).

El caso más estudiado es el del sureste, debido a la


inusitada importancia cuantitativa de los protestantes en
esa región y al entrecruzamiento de otros temas relevantes
en sí mismos, como el tema étnico. Gilberto Giménez lo
advierte cuando propone revisar los sobrentendidos de la
tesis de la modernidad para explicar “un fenómeno
sociocultural de enorme relieve en México: la expansión de
nuevos movimientos religiosos, principalmente en el sureste
del país, en contraste con los procesos de modernización y
de secularización que pueden observarse en las grandes
aglomeraciones urbanas y en las regiones de mayor
desarrollo tecnológico e industrial” (1996:1).

De acuerdo a Hernández, lo anterior contrasta de manera


total en la frontera norte, en donde es considerada como un
territorio predominantemente urbano y desarrollado (bajas
tasas de desempleo y altos indicadores de bienestar),
mientras que el sureste es lo opuesto, un territorio rural
pobremente desarrollado. El cambio religioso, sin embargo,
ha sido más profundo en el sureste. ¿Por qué? El contraste
con la frontera norte sugiere una configuración multicausal
favorable a la disidencia religiosa diferente a la combinación
de factores resumidos en el concepto de modernidad
(ambiente urbano, anonimato social, secularización,
educación, etc.).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
193

Figura 1. México. Población protestante en los estados fronterizos.

Fuente: Hernández 2005:

En la figura 1 podemos observar los porcentajes de


católicos vs evangélicos en los estados de la frontera norte
y sur, cuya diferencia es notable ya que al norte hay un
promedio del 10% y al sur 17%, la frontera norte
caracterizada por las maquiladoras y la sur por la presencia
de grupos de indígenas.

Las primeras sociedades misioneras protestantes en


México. Entre los antecedentes más importantes de la
difusión de la doctrina protestante en México está la labor
desarrollada durante la primera mitad del siglo XIX por el
bautista escocés James D. Thomson (Bastian, 1990:103).
Thomson viajó por iniciativa propia a varios países de
América Latina para promover el método lancasteriano de
educación, usando la Biblia como texto principal, a partir de
1818 estableció escuelas en Argentina, Uruguay, Chile y
Perú; más tarde sirvió como representante de la British
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
194

Foreign Bible Society en Colombia, Ecuador, México,


Jamaica y Haití.

Siguiendo a Hernández (2005), Thomson se trasladó a


México en abril de 1827. Del puerto de Veracruz se
encaminó a la ciudad de México con una caravana de 20
burros cargados de biblias. Poco de después realizó viajes
a localidades importantes, como Zacatecas, Pachuca,
Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.

El paso más importante para la divulgación del


protestantismo en México fue la llegada, a inicios de 1870,
de 17 sociedades misioneras estadunidenses. Las primeras
en arribar serían dos sociedades bíblicas: la American and
Foreign Christian Union (AFCU) y la American Bible Society
(ABS). El objetivo esencial de ambas casas misioneras era
difundir la lectura de la Biblia entre los mexicanos. El interés
misionero creció con la llegada de los bautistas del norte
(1870), los cuáqueros (1871), los congregacionalistas
(1872), los presbiterianos del norte (1872) y los metodistas
del norte y del sur (1873). Más tarde se agregarían a esta
corriente otras Iglesias del movimiento de Santidad y de la
Restauración (ver Figura 2).
Figura 2. Origen, denominación, año de establecimiento, localidad y
misioneros en México (1869-1914)

Fuente: Hernández 2005:

El movimiento evangélico de 1910 a 1970 en San Luis


Potosí

Los primeros misioneros llegaron a San Luis Potosí:


procedentes de Monterrey la denominación de Asambleas
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
195

de Dios, por Tampico, la Iglesia Metodista, Nazarena y


Peregrina, proveniente de fresnillo la Nacional
Presbiteriana, y de la Ciudad de México la iglesia Bautista.
A finales de los 60`s la Iglesia Cristiana Independiente
proveniente de Pachuca Hidalgo (Ver Figura 2).
Figura 2. Mapa. Puntos de ingreso de misioneros al estado de San Luis
Potosí.

Monterrey

Fresnillo

Tampico

Veracruz, Puebla, Mexico SLP.

Fuente: Elaboración propia con datos de Hernández 2005.

Los primeros misioneros Bautistas se asentaron en SLP,


Moctezuma y Rioverde; los Presbiterianos en las ciudades
de SLP, Salinas de Hidalgo, y Santa María del Río; los
primeros misioneros de Discípulos de Cristo en San Luis
Potosí, los primeros metodistas en SLP y Ciudad Valles. La
Iglesia Peregrina inicia en la ciudad de SLP y luego se
reubica en Cd. Valles donde prontamente se multiplica en
casi toda la Huasteca (ver Figura 3).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
196

Figura 3. San Luis Potosí, Misioneros y denominación 1910

Elaboración Propia con base en Baldwin, 1979; Bastian. 1989ª,


Hernández, 2005.

Los Bautistas en San Luis Potosí

La trayectoria seguida por el misionero William T. Green


nos permite conocer los fracasos, obstáculos y éxitos que la
obra bautista obtuvo en México. Este audaz misionero
desarrolló un trabajo itinerante por varios puntos del
territorio mexicano: de Monterrey a San Luis Potosí y la
ciudad de México y de allí al sur y al sureste.

Green viajó en enero de 1890 a San Cristóbal de las Casas,


Chiapas, después viajo a llegó a Puebla en 1891 y allí logró
fundar un templo y poco después regresó a San Luis
Potosí, donde se mantuvo por tres años (Chastain,
1939:110).

Los Presbiterianos en San Luis Potosí

La que actualmente es la Iglesia Presbiteriana de México


fue iniciada por el doctor Grayson Mallet Prevost, que
llegaría a ser cónsul de los Estados Unidos en Zacatecas y
quien, además, habría de emparentarse por casamiento
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
197

con una de las familias liberales más ricas e influyentes del


centronorte de México. Prevost era médico militar y llegó a
México 1846.

En 1872 a Zacatecas, se fundaría la que sería la primera


misión presbiteriana en México, extendiendo su labor a los
estados de San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Puebla,
Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca,
Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (Martínez López,
1972), con lo cual cubriría una gran extensión del territorio
mexicano.

Una de las tareas importantes desarrolladas por los


presbiterianos era localizar lugares aptos para realizar
actividades de evangelización. Las líneas del ferrocarril que
conectaban a la frontera norte con localidades como
Monterrey, Tampico, Zacatecas, San Luis Potosí (1917), la
ciudad de México y Veracruz resultaban puntos vitales para
el desplazamiento de los misioneros hacia regiones muy
extensas.

Los metodistas en San Luis Potosí

La llegada de los metodistas al país fu por Veracruz en el


recién inaugurado Ferrocarril Mexicano (Bastian, 1983:71).

El trabajo desarrollado por el misionero G. Haven tendría


como eje principal la capital mexicana, donde, en marzo de
1873 Poco después la labor misionera metodista se
extendería hacia los pueblos mineros cercanos a Pachuca y
a otras localidades donde existían fuertes intereses de
empresarios ingleses y norteamericanos. En estos lugares
ya existían “bases para el protestantismo”; es decir,
contactos personales y redes de apoyo (Ruiz Guerra,
1992:49).

Así, los Metodistas del Sur pronto ampliaron su radio de


acción en el centro y sur del país, dejando el Norte del País,
un crecimiento lento pero ascendente, aunque contaban
con recursos económicos, les faltaban pastores y
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
198

misioneros que se hicieran cargo de las obras. La llegada


de este grupo a San Luis Potosí fue hasta el año XX.

Discípulos de Cristo

La entrada a México de la Iglesia de los Discípulos de


Cristo tuvo lugar en la localidad fronteriza de Paso del Norte
(hoy Ciudad Juárez). El trabajo fue impulsado por la
influencia de un predicador de Houston, Texas, llamado
Jacob Caswell Mason,

En 1897 el misionero Hoblit decidió trasladarse a


Monterrey, ciudad que mostraba un gran crecimiento de
población, debido a un auge industrial, y que gozaba de
buenas conexiones de ferrocarril con los Estados Unidos.
Allí estableció una escuela y al lado de ella abrió un cuarto
de lectura para llevar a cabo los servicios de predicación,
hacer las traducciones y crear un ministerio de impresión;
también, ése sería su centro de operaciones para realizar
las visitas casa por casa.

La denominación Discípulos de Cristo llegaría a San Luis


Potosí en el año 1919 proveniente de Monterrey. La obra
en este lugar fue iniciada por los hermanos Pilar Silva y
Marcelino Medina. Las primeras familias que ellos visitaron
fueron: la del Sr. Alejo Maldonado, la Familia López, la
Familia Loredo y la Familia Bravo, Visitando algunos
ranchos circunvecinos evangelizaron a la Familia Pardo.

Asambleas de Dios en San Luis Potosí

“A pesar de los testimonios escritos que se conservan, los


orígenes de las Asambleas de Dios en México son
inciertos. En parte por el confuso estilo narrativo de sus
historiadores; en parte porque no fue obra de un plan
coordinado sino de esfuerzos diversos y espontáneos, que
lo mismo incluyeron a misioneros extranjeros que a
emigrantes que regresaron a México a predicar en su
nombre” Hernandez (2005: 35).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
199

Según Luisa Jeter la primera iglesia de las Asambleas de


Dios que ha perdurado en México fue organizada en 1917
por Miguel Guillén y Felipe Douglas Millisted en Villanueva,
una localidad distante 30 kilómetros de Matamoros
(1990:17).

Según Jeter, en el mes de septiembre de 1917 Ball envió


por tren a Monterrey a “las primeras misioneras enviadas a
México por las Asambleas de Dios”, Alice Luce, quien había
servido ya como misionera en la India, y Sunshine Marshall,
Ball siguió enviando misioneros y misioneras, entre ellas
Minnie Varner y Ana Sanders. Varner trabajo en San Luis
Potosí y Guadalajara,

Como se observa en las figuras 4 y 5 entre 1910 y 1917, las


primeras iglesias llegaron a SLP, concentrándose en capital
del estado, con une membresía de 700 creyentes para
1910.
Figura 4. Membresía Protestante SLP.

Estadísticas de la membresia protestante en SLP 1882-1910


1882 1888 1892 1907 1910
Miembros 130 121 162 206 300
Adherentes 273 269 495 388 400
Total 403 390 657 594 700
Fuente: Elaboración propia con datos de Bstian 1993:138
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
200

Figura 5. Convención de Cincinnati, 1917, propuesta del comité de


división territorial

Fuente Hernández 2005.

Los primeros templos y su lenguaje arquitectónico

Templo Sión

Este templo Evangélico es el más antiguo de la ciudad, fue


construido en un lote en la esquina sur del ex Convento de
San Francisco y la recién abierta calle Galeana. Construido
por el Ing. Russel P. Cook, siguió los modelos neogóticos
norteamericanos. Ha estado abierto al culto desde octubre
de 1894. Fue en el minero pueblo de Charcas, SLP, a
finales del siglo 19, posiblemente en los años 1866 o 1867,
cuando se escucharon las primeras predicaciones
evangélicas, en forma esporádica y casi en secreto por
temor al fanatismo religioso de la región y de esa época, en
que leer o peor aún, tener una BIBLIA se consideraba un
pecado de herejía. Sin embargo, unos años después, en
esta ciudad, capital del estado de San Luis Potosí, en 1872,
para ser exactos, el Sr. Clemente A. Vivero, por medio de
tres predicaciones, que se dieron en la plaza de la
Alhóndiga (hoy portales de los evangelistas), se escuchó
por vez primera el bendito mensaje de salvación.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
201

Figura 6. Templo. Iglesia Presbiteriana Sion

Fuente:
http://www.travelbymexico.com/sanluispotosi/atractivos/?nom=kslppresbiter

14 de Febrero de 1873; es una fecha que por ninguna


circunstancia se debe olvidar, ya que ese día se celebró por
primera vez, en esta ciudad un Culto Evangélico formal, el
cual contó con una asistencia de 25 personas y tuvo como
predicador al Hno. Clemente A. Vivero. Este culto fue
interrumpido en forma violenta, ya que el sacerdote Juan de
la Visitación, incitaba a la gente enardecida para apedrear
la casa en que el culto se celebraba. A pesar de este
inconveniente y contando con el favor divino, se logró
establecer una pequeña, pero vigorosa congregación que,
en su más incipiente historia fue atendida por diversos
misioneros y pastores, mencionando entre éstos a: Henry
Clay Thompson, Pánfilo Prieto, David Jotham Stewart,
Atanacio Quiroz, Guillermo Wallace, etc.

Durante 21 años, el grupo de hermanos que se congregaba


regularmente para alabar a Dios, vivió en forma nómada,
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
202

teniendo como sede diversas casas, ya que carecían de un


lugar propio al cual pudiesen llamar TEMPLO. Por fin el año
de 1893, pudieron adquirir una fracción de terreno en lo que
fuera el Convento Franciscano, cuyo costo fue de $
3,000.00 (TRES MIL PESOS), de los de aquel entonces.

Al siguiente año, o sea 1894, con un costo de $ 10,000.00


(DIEZ MIL PESOS), e iniciando en Febrero y terminando en
Septiembre, quedó construido este hermoso SANTUARIO,
que hoy sirve para celebrar el culto a Dios, y que fue
dedicado al culto público el día 29 de Septiembre de 1894.

El templo está constituido por una nave central con una


capacidad para 150 personas, dispuestas en tres grupos de
bancas, en el acceso a la nave existe un pórtico vestibular,
con doble puerta, con arco ojival gótico o arco de apuntado
-El arco apuntado transmite mejor el empuje lateral que uno
de medio punto, esto hace que se obtenga mayor
sensación de verticalidad- su fachada está integrada por
una torre al centro (10 metros de altura) la cual remata en
almenas que nos recuerdan los castillos medievales del
gótico, y en los extremos vanos verticales alargados con
arcos apuntados, de la misma altura que la puerta principal,
con unos bellísimos vitrales en dorado y azul celeste, lo que
nos da referencia a las calles de oro y el señorío de Jesús
reinando en el trono blanco. En la parte posterior a la nave
se encuentran los anexos, uno de ellos fue por más de
medio siglo la casa pastoral, y en la parte superior salones
para clases de niños, actualmente la casa pastoral se utiliza
como oficina pastoral y biblioteca principal en donde
imparte el instituto bíblico. La cubierta de la nave principal
se usó con tejamanil de madera en secciones de 1 pie
tablón, en la actualidad está cubierta es de asbesto
cemento, su estructura es de madera con caballetes y
cerchas con una cumbrera de 7 metros de alto. El plafón es
de madera con relieves horizontales a cada 2 pulgadas, en
macha color roble obscuro.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
203

Templo de la Iglesia Central


Este templo es un excelente ejemplo de arquitectura
religiosa protestante, es de estilo gótico tardío y su
construcción inició en 1898 de acuerdo al proyecto del
ingeniero Rusell Cook, a raíz de la labor pastoral que hizo
en la ciudad Frank S, Onderdonh. Fue dedicado el 26 de
marzo de 1900. Además de su magnífica torre tiene uno de
los ventanales más bellos de la ciudad.

Cabe destacar el magnífico trabajo de cantería en sus


muros almohadillas, la carpintería del cancel de la ventana
con un hermoso vitral, su puerta y la torre en aguja. Se
abrió al culto en 1900.

Lo que conocemos nosotros como "Iglesia Cristiana


Central" fue en sus inicios del año 1900 la "Iglesia
Metodista Episcopal". Fue construido por la junta de
misiones Episcopal del sur, el 1ro. de abril de 1898y se
dedicó para el servicio de Dios, el 26 de marzo de 1900
llevando el nombre de Iglesia Metodista Episcopal "La
Trinidad"

El Rdo. Frank S. Orderdonk fue el primer pastor y


constructor del templo. Desde el año 1919 el Templo paso
a ser propiedad de los Discípulos de Cristo, llevando el
nombre de "Iglesia Cristiana Central". de ese tiempo a la
fecha seguimos siendo un instrumento de Dios para la
proclamación del Evangelio en esta ciudad.

Este templo está constituido por una nave principal, y una


torre de 15 metros en la parte izquierda de la fachada,
utiliza el arco apuntado, y su geometría y proporciones
asemeja en mucho al Wesley Memorial Church, Oxford en
Inglaterra, con la diferencia en que su torre se encuentra en
el lado opuesto, el vano principal de la fachada de la nave
tiene tres arcos apuntados los cuales contiene el principal y
más grande. La trinidad esta significada en los elementos
arquitectónicos de la fachada. El pórtico vestibular está
ubicado en la izquierda y en su parte posterior se encuentra
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
204

el espacio para el órgano que ameniza los himnos. En la


parte posterior de la nave se encuentran otros elementos
anexos, como la casa pastoral y espacios para la
enseñanza sistematizada de la Biblia.

Figura 7. Templo. Iglesia Central

Fuente:
http://www.ciudadsanluis.com/turismo/iglesias_templos/iglesia_cristi
ana_central/
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
205

La expansión del movimiento evangélico en la ZMSLP:


su ubicación y caracterización multidimensional.

La iglesia evangélica en la Zona Metropolitana de San Luis


Potosí, está representada según los datos de INEGI 2010 y
los datos de la Secretaria de Gobernación -Directorio de
Asociaciones Religiosas- está distribuida de la siguiente
manera, más de 100 congragaciones agrupan el 30 % de
los creyentes evangélicos de la ZMSLP (cerca de 4,200
personas); 33 congregaciones representan el 40% del total
(aproximadamente 5,600 personas); y 12 de ellas el
restante 30 %, a estas se les denominara en este texto
como mega iglesias.
Figura 9. Análisis urbano de la ubicación estratégica de las megas
iglesias.

Fuente: elaborado por el autor con datos de SEGOB 2010.

Las denominadas megas iglesias no existían hace 30 años


y por lo menos hace 10 años no existían más del 60 % de
estas, esto es que en la última década el crecimiento del
número de miembros en las mega iglesias supero en
número a la membresía total de evangélicos desde 1910
hasta 1970. La ubicación de estas mega iglesias está
determinada por diversas condicionantes urbanas,
doctrinales, socioculturales. En este documento
analizaremos las urbanas, entre las que destacan la
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
206

ubicación estratégica de los templos, los cuales están sobre


avenidas principales, fuera del primer cuadro de la ciudad, y
de los barrios tradicionales, a su vez tienen una fuerte
relación con fraccionamientos nuevos (1990-2010), esta
localizadas a la salida a Zacatecas y a Monterrey, en
relación próxima a los fraccionamientos de clase media,
con cercanía de infraestructura y servicios, sobre todo con
las principales rutas de autobuses que atraviesan la ZMSLP
de Noroeste a Sureste, a su vez de identifica la relación con
zonas de basto espacio urbano de estacionamiento.(ver en
Figura 9 y 10).
Figura 10. Localización de las principales congregaciones evangélicas en
la ZMSLP

Fuente: elaborado por el autor con datos de SEGOB 2010.

Existen casos singulares como la iglesia Bíblica Bautista, la


cual, tiene en la ZMSLP 40 misiones pastoreadas
individualmente, todas ellas producto del instituto bíblico
quien a su vez ha mandado misioneros a muchas partes del
mundo, si cuantificamos como una sola iglesia esta tendría
más de la mitad de la membresía de la ciudad.

La dificultad para cuantificar la membresía de las


congregaciones está en el flujo constante de miembros de
una congregación a otra, lo que imposibilita datos precisos,
razón por la cual tomamos números generales de INEGI
2010, y los aproximados en rangos de las congregaciones:
menores a 120 miembros, de 121 a menores a 300 y por
ultimo mayores a 301 miembros. En el primer grupo existen
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
207

alrededor de 100 congregaciones, en el segundo grupo 33


y en el tercer grupo 12 (mega iglesias). En el mapa a la
derecha de la Figura 10, se representa en estrella verde las
congregaciones con menos de 120 miembros, con color
rosa las de 121 a 300, y las mega iglesias de color rojo con
doble aro (ver Figura 10)

Las zonas más difíciles de apropiar en la ZMSLP para el


movimiento evangélico son: los fraccionamientos de clase
económica alta, el centro histórico contando a los barrios
tradicionales, y las zonas desprovistas de infraestructura de
trasporte. Por otro lado las que han crecido y consolidado,
son la zona del norte de la ciudad, salida a zacatecas,
Hernán Cortez y Muñoz, al sur sobre av. Salk y av.
Constitución, el fraccionamiento Satélite, Españita, a los
alrededores de la FENAPO. Hacia la carretera a Monterrey,
en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre la
av, San Felipe, y Carretera Matehuala, donde proliferan
muchos de los fraccionamientos nuevos; por último, hacia
la salida a Rio verde en la proximidad de periférico, Ciudad
Dos Mil, Cactus y la Forestal. Ver Figura 10.

En la actualidad los templos son espacios multifuncionales,


en mucho de los casos son bodegas que fueron
construidas para otro uso, las cuales se rentan o se
compran para la práctica del culto religioso, entre los casos
más relevantes de templos construidos expresamente para
ser usados como templo, son el templo de la iglesia bíblica
bautista, la cual tiene una nave principal donde existe un
auditorio para 1200 personas, con un altar al frente y de
fondo un bautisterio, en donde son bautizados los creyentes
que deciden entregar su vida a Jesucristo, en la parte de
arriba tiene salones para la enseñanza de la biblia, en
secciones, dividido por grupos de edad; entre semana estos
salones son el espacio para el instituto bíblico el cual tiene
120 egresados cada 3 años, al fondo del terreno existen los
dormitorios donde viven los internos del instituto bíblico,
instalaciones con dormitorios, comedor, y áreas de
esparcimiento, en la parte de abajo existe una estancia
para la atención social de niños con capacidades
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
208

diferentes, en esta estancia los miembros asisten y


colaboran en la educación y tratamiento de personas con
alguna discapacidad intelectual o física, sobre todo asisten
a personas en condición económica precaria.

Este espacio cuenta con canchas deportivas y


estacionamiento para los autobuses de la congregación
utiliza para el transporte de sus fieles. Además existe un
espacio para la imprenta donde se reproducen textos
bíblicos, el complejo arquitectónico cuenta con 3,800 m2 de
construcción en tres niveles. Este grupo tiene misioneros en
una decena de países, y en la ciudad tiene 40 grupos
pastoreados por egresados del instituto bíblico.

Figura 11. Templo de la Iglesia Bíblica Bautista.

Fuente: González 2015.

Variables urbanas que permiten el desarrollo y la


expansión del movimiento evangélico en la ZMSLP

Podemos concluir con este estudio que entre las variables


urbanas que se les puede atribuir el crecimiento de la
membresía evangélica son:

 La ubicación estratégica de sus templos en las


principales vías de acceso a la ciudad
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
209

 El número de cajones de estacionamiento por persona


 La proximidad a las principales rutas de autobuses
 Pertenecer a una zona de fraccionamientos nuevos
 Ubicación dentro de una zona de clase social media
 Estar fuera del primer cuadro de la ciudad y barrios
tradicionales
 Espacios multifuncionales en su nave principal
 Contar con la casa pastoral fuera del terreno del templo
 Distancia con otros templos evangélicos

El tratamiento y análisis de las multivariables se trabajaran


DECORANA, de tal manera que podamos concluir cuales
de estas definen con mayor precisión su comportamiento
en la expansión territorial del movimiento (ver figura 11).

Figura 11. Cuadro de indicadores urbanos que determinan el


crecimiento de las congregaciones evangélicas

Clave Indicador Unidad EPR

VA La ubicación estratégica de sus ml E


templos en las principales vías de positivo
acceso a la ciudad
Descripción: la distancia más corta a las
principales vías permite mayor
congregación por su movilidad siendo un
indicador positivo.
CE El número de cajones de cajones P
estacionamiento por persona positivo
Descripción : el número de cajones
dividido entre el número de
congregantes da un coeficiente entre
más alto mayor oportunidad tiene de
crecer, es un indicador de presión
RA La proximidad a las principales rutas ml E
de autobuses positivo
Descripción: se establece es la distancia
en ml entre más cercana este a las
principales rutas de autobuses tiene más
oportunidades de crecer
FN Pertenecer a una zona de ml R
fraccionamientos nuevos positivo
Descripción: los templos ubicados en
zona de fraccionamiento nuevo tiene
más posibilidades de crecimiento, por el
corte de edad de los usuarios
CM Ubicación dentro de una zona de ml E
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
210

clase social media positivo


Descripción: Esta dado en metros
lineales de los fraccionamientos de clase
social media, profesionista.
FC Estar fuera del primer cuadro de la ml R
ciudad y barrios tradicionales negativo
Descripción: esta dado en metro lineales
de distancia del primer cuadro de la
ciudad y sus barrios tradicionales
EM Espacios multifuncionales en su nave s.n R
principal positivo
Descripción: en el programa
arquitectónico su nave principal es
calificada como multifuncional
CP Contar con la casa pastoral fuera del s.n E
terreno del templo negativo
Descripción: en su programa
arquitectónico cuenta o no con la casa
pastoral dentro de la propiedad del
templo
DTE Distancia con otros templos ml E
evangélicos positivo
Descripción: existe una notable sinergia
entre los templos que están más
próximos entre sí, está dada en
distancia y tamaño del numero de
congregantes
Fuente elaboración propia basada en King (1994), Young (1999).

FN localización dentro de una zona de fraccionamientos


nuevos es uno de los indicadores que marca una
tendencia muy ligada a tener espacio para mayor
número de cajones de estacionamiento por persona, y
es evidente su distancia del primer cuadro de la ciudad
donde no hay espacio para estacionarse o bien hay que
pagar por hora en los parquímetros.
CM localizado en zona de clase media parece ser el
segundo elemento que tiene una tendencia al
crecimiento de la membresía, y está muy ligada a la
proximidad a las principales rutas de transporte urbano.
De manera excepcional encontramos EM que opuesto a
los anteriores tiene elementos que permite un
crecimiento en las congregaciones y este es el uso de
la nave principal de manera multifuncional, permitiendo
diversos eventos y actividades en un mismo espacio,
una de la actividades incorporadas en el rito religioso
contemporáneo (ver Figura 12).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
211

Figura 12. Diagrama DECORANA. Análisis multivariable de


indicadores urbano que permiten el crecimiento del movimiento
evangélico.

Con lo anterior concluimos que el movimiento


evangélico en la ZMSLP se extiende gracias a un nuevo
modelo de trabajo, con características de espacios
arquitectónicos multifuncionales, donde en el mismo
lugar puede predicar, dar una conferencia, preparar un
desayuno-conferencia o presentar un concierto
musical. Por otro lado, cuenta con espacios para la
asistencia social, como refugios para migrantes, asilo de
ancianos, comedores para indigentes, dispensario
médico, centro de terapia familiar o consejería cristiana,
anexos de rehabilitación, espacios para la enseñanza
sistematizada de la biblia, dormitorios para internos,
espacios deportivos, y estacionamiento para autos y
autobuses. Sin dejar todo el crédito a la infraestructura,
es visible una relación con la ubicación estratégica,
relacionada con la movilidad urbana, avenidas
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
212

principales, rutas de autobuses, la sinergia que se


produce con la concentración de otros grupos
evangélicos.

BIBLIOGRAFIA

Baldwin, D. (1986). “Diplomacia cultural: escuelas misionales


protestantes en México”, en Historia mexicana, vol. XXXVI, núm. 2,
México.
Bastian, J. (1989). Los disidentes. Sociedades protestantes y
revolución en México, 1872-1911, México, Fondo de Cultura
Económica/El Colegio de México.
Bastian, J., Valderrey, J. (1985). “Expansión y comportamiento
sociopolítico de las sociedades religiosas protestantes en América
Central”, Centro de Estudios Económicos, A. C., México,
(manuscrito).
Casillas, R., Hernández, A., (1990). “Demografía y religión en
México: una relación poco explorada”, en Cristianismo y Sociedad,
núm. 105, México.
De la Rosa, M. (1985). El impacto social del protestantismo:
metodología para el estudio de las religiones, México, Universidad
Autónoma de Baja California.
García, C. (1989). “Los estudios antropológicos sobre el
protestantismo en México”, en Cristianismo y Sociedad, núm. 101,
México, 1989, pp. 89-102.
Giménez, G. (1989). “Nuevas dimensiones de la cultura popular: las
sectas religiosas en México”, en Culturas Contemporáneas, vol. 111,
núm. 7, Universidad de Colima,
Colima.
Guillén, Tonatiuh y Alberto Hernández, “Grupos religiosos
protestantes en la frontera norte”, Tijuana, B. C., El Colegio de la
Frontera Norte, 1987 (manuscrito), Lalive D’Espinay, C. (1968). El
refugio de las masas: estudio sociológico del protestantismo chileno,
Santiago de Chile, Ed, Pacífico.
Hernández, A. (1996). Sociedades religiosas protestantes en la
frontera norte: estudio sociográfíco en tres localidades urbanas.
Frontera Norte. VOL. 8, NÚM. 15, Enero-Junio de1996. Disponible
en: http://www.colef.mx/fronteranorte/articulos/FN15/5-
f15_Sociedades_religiosas_protstantes_en_la_frontera_norte.pdfMe
yer, Jean, Historia (le los cristianos en América Latina. Siglos XIX y
XX, México,
Vuelta, 1989.
Martínez, A. (1989). Las sectas en Nicaragua: oferta y demanda de
salvación, San José de Costa Rica, DEI.
Molina H. (1993). “Determinaciones urbanas del campo religioso:
tres perspectivas de análisis”, tesis de maestría en desarrollo
urbano, Facultad de Arquitectura/ IIS, UABC, Mexicali.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
213

SEDUGOB (2014), Directorio de Asociaciones Religiosas por


Entidad Federativa05/dic/2014. Disponible en:
http://www.asociacionesreligiosas.gob.mx/work/models/Asociaciones
Religiosas/pdf/Numeralia/AR_por_EF.pdf
Valdés-Villalva, G. (1987) “Perspectiva histórica del protestantismo
en la frontera norte”, Ciudad Juárez, El Colegio de la Frontera Norte,
1987 (manuscrito).
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
214
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
215

CONCLUSIONES
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
216
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
217

Conclusiones generales
Gabriel Alejandro Carranza Ramírez

Las tendencias recientes del proceso de urbanización que


se observan en la ZMSLP, nos obliga a repensar la forma
en como estamos haciendo Ciudad. La lógica de mercado
de los desarrolladores privados ha dictado los lineamientos
de una expansión urbana neoliberal, extendida y dispersa.
Por lo tanto incontrolada. Esto aunado a las fallas de
instrumentación política urbanas resulta en un modelo
urbano insostenible.
La intención de realizar un trabajo como este, era la de
conocer con mayor profundidad, las posibilidades de
análisis del entorno urbano bajo la perspectiva de la
sostenibilidad y sus componentes, argumentado bajo
definiciones de conceptos y trabajando métodos específicos
para su abordaje.
Se puede decir que la vegetación es un recurso válido para
controlar el microclima, y contribuir así a aumentar la
habitabilidad de los espacios exteriores urbanos y a
conservar la energía de las ciudades. Pero no es suficiente
la dimensión física, es necesario considerar como
componente del entorno a las variables urbanas que se
detonan de la dimensión cultural, social, institucional, y
económica, sin ellas no seremos efectivos como
diseñadores urbanos en aportar a la habitabilidad, la
calidad de vida, la seguridad humana, la segregación
sociaespacial y en general a la sustentabilidad de nuestras
ciudades.
Se puede hacer una larga lista de los beneficios y valores
asociados al espacio público en especial a las áreas
verdes; en la actualidad, la forestación urbana representa
grandes beneficios y valores de carácter ecológico, social,
material y financiero. Entre los beneficios ecológicos que se
pueden atribuir a la presencia del árbol en un ambiente
urbano se puede mencionar el mejoramiento de la calidad
del suelo, pues los árboles le aportan la materia orgánica y
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
218

los nutrientes que ayudarán a mejorar su textura y calidad


nutritiva, lo cual será beneficioso para las plantas mismas.
Por otro lado, los árboles son importantes para disminuir la
erosión, tanto por la acción directa de su sistema radicular
como por la protección contra los efectos del viento,
actuando como cortinas rompe viento. Otros de los
beneficios ecológicos de los árboles es la mejora en la
calidad del aire y la retención de la humedad. Los suelos
cubiertos de vegetación filtran el agua y las plantas,
además, transpiran humedad. Entre los beneficios sociales
hemos de tener en cuenta, la recreación física y mental. El
embellecimiento que traen los árboles a una ciudad sirve no
solamente como una mejora de su imagen estética, sino
que, además, ayuda a establecer o recuperar el espíritu de
identidad cultural o cívica entre sus habitantes, o entre los
pobladores de un determinado barrio. Resulta también
pertinente incluir aquí entre los beneficios sociales, el valor
educativo que determinadas áreas urbanas con vegetación
poseen para sus habitantes. Además, los árboles y los
arbustos pueden ser útiles para reducir el ruido, separar
propiedades privadas dándoles una mayor privacidad. Los
árboles pueden ser aprovechados también, para disminuir
los impactos micro-climáticos.

No es suficiente contemplar un porcentaje de áreas verdes


para las ciudades, es necesario para la seguridad humana
que la ciudadanía haga valer su derecho, al libre acceso de
las áreas verdes, inconformándose por las autorizaciones
de uso de suelo que no respeten los espacios de
infraestructura para el deporte, la recreación, el
esparcimiento, el descanso como es el caso de las áreas
verdes. No basta con tener grandes concentraciones de
espacio, si solo sirve a la elite de la ciudad. Dejando
desprotegida a masa de dos terceras partes de los que
menos tienen.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
219

Las ciudades industriales colocan sus recursos ambientales


y humanos al servicio de las empresas olvidándose o
poniendo al margen la calidad de vida y la habitabilidad de
las ciudades, permitiendo que crezcan de manera
extendida sobre el territorio, en un crecimiento artificial no
continuo en el tiempo y espacio. Los casos como “Caminos
Reales a Jesús María”, son el común denominador de las
ambiciones inmobiliarias que ven el beneficio próximo y
socializan la problemática de sus fraccionamientos. La
planeación urbana en México le cuesta al Estado una gran
cantidad de dinero, por lo que es necesario utilizar este
instrumento en pro de la seguridad humana, la habitabilidad
y la conservación del medio ambiente.

Los remanentes naturales son muy significativos para la


población. Por toda la información que guardan en su
interior, tanto biológicos como urbanos, y especialmente la
información identidad cultural. La mayor parte de los
remanentes son fragmentos reducidos, son paisajes vivos
vitales para la ciudad, son un nexo importante entre la
ciudad y la naturaleza, entre hombre y biodiversidad, con
tendencia a disminuir la superficie total y el tamaño de los
parches. Al disminuir el espacio, se disminuyen los
servicios ambientales y la función urbana. La fragmentación
fue a consecuencia de los diferentes cambios de usos de
suelo, especialmente el avance de la mancha urbana. Los
remanentes naturales en un área urbana se constituyen en
la imagen ambiental de una ciudad, dan referencias sobre
el paisaje natural inicial, sobre la constitución geológica del
sector.

Es importante considerar el estudio de la Ecología del


Paisaje en la planificación urbana, porque permite un
tratamiento integral de la configuración del espacio, basado
en el estudio de los procesos e interrelaciones ecológicas
de una ciudad, y permite una vertebración natural, a fin de
conciliar la configuración de la trama urbana con el soporte
natural que se constituye en los cimientos naturales de una
ciudad.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
220

Al mismo tiempo, es necesario evidenciar la incidencia de


factores que nos llevan a definir la violencia del espacio en
condominio como un tema donde falta el expertismo de los
Arquitectos, Urbanistas y Empresas inmobiliarias. Los
condominios de interés social, al quedar “excluidos” hacia la
periferia urbana, generan la perdida de la infraestructura
social fundamental que hace posible la comunidad
equitativa, es decir, se deja de involucrar sistemáticamente
en una correlación de bienes y servicios, así también se
incrementa la segregación social y perceptual acerca de
dichas zonas urbanas, mismas que por su carácter no son
muy bien vistas en las matrices de opinión, reforzando
estereotipos latentes que fomentan acciones de violencia.

Los estudios demuestran, que vivir en espacios reducidos,


generan una sensación de no pertenencia, e incluso de
invasión al espacio personal, orillando a que las personas
permanezcan lo menos posible en estos espacios. Éste
hacinamiento genera un impacto fundamental en el
“espacio simbólico” de condominio al cual la persona
habitante aspiraría; Es una reacción en cadena, pues al no
tener un espacio interior confortable, íntimo y
psicológicamente agradable para cada habitante, se
ocasionan problemas sociales en la búsqueda de espacios
e infraestructura circundantes al perímetro en el cual se
habite; Luego entonces, al no existir espacios adecuados,
se genera un comportamiento psicológico-social de ocio,
factor que da pie a tendencias de comportamiento violentas
hacia al espacio tal como lo es el pandillerismo, la falta de
mantenimiento de la imagen urbana y la invasión del
espacio común.

Considerando a la ciudad como un ecosistema integrado en


el que se interrelacionan los distintos componentes bióticos,
abióticos y humanos, es importante lograr que el impacto y
la transformación del ambiente urbano por parte del hombre
sea el más apropiado para mantener un ecosistema
equilibrado.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
221

La arborización urbana debe integrarse a la planificación de


la ciudad, de los servicios municipales como la
infraestructura urbana, el suministro de agua potable, la
energía eléctrica, etc., y de cada nueva urbanización o
solución habitacional.

Una correcta planificación de las labores de forestación


deberá contemplar siempre una serie de actividades
fundamentales: recolección de información, diagnóstico del
problema, planteamiento de metas y objetivos, definición y
selección de las alternativas más apropiadas, diseño y
ejecución de los proyectos y, por último, la evaluación de
los mismos.

Es importante, además, que exista un soporte legal y


administrativo. Es necesaria la existencia de ordenanzas y
leyes que mermen la arborización y la protección de los
árboles. Debe haber una organización institucional
municipal que disponga de los técnicos y administradores
necesarios para que realicen de una manera eficiente el
necesario manejo de la información y del personal, de los
aspectos financieros, de las relaciones públicas, etc.

Debemos aprovechar, también, el actual discurso


ecologista de los políticos locales y nacionales; y tratar de
convencerles de la importancia y necesidad de la
arborización urbana. Hay que intentar obtener su apoyo,
económico y político, para poder concretar y realizar
acciones de arborización que permitan mejorar el
ecosistema de la ciudad.

La arborización urbana es una actividad que puede cumplir


muchos objetivos, y servir a múltiples propósitos públicos, y
conseguir recursos. En nuestras ciudades, donde los
recursos técnicos y económicos son insuficientes, es
necesario que todas las organizaciones públicas y privadas,
las asociaciones de vecinos y la empresa privada se unan
para trabajar coordinadamente; sólo así se podrá compartir
los recursos, disminuir los costos y maximizar los esfuerzos
para hacer que reverdezcan nuestra ciudad.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
222

No esperamos haber cubierto ni una décima parte de los


conceptos de la filosofía de la ciencia de la sustentabilidad
del medio ambiente urbano, pero si contribuimos al
entendimiento de los conceptos planteados en una área de
estudio común y la aplicación de métodos para su análisis,
esperamos en futuro colaborar con nuevos conceptos,
definiciones y casos de estudios que contribuyan a la
investigación y entendimiento de nuestras ciudades.

La vivienda y el espacio sustentables también deben ser


incluyentes, adaptables a las necesidades de los usuarios,
confortables térmicamente, eficientes en el consumo de
energía y generación de desechos. Pero al mismo tiempo
deberán brindar seguridad humana, calidad de vida, ser
asequibles, permitir la democracia, diversidad cultural,
gobernanza, la equidad de oportunidades dentro de un
espacio complejo llamado Ciudad. En suma, el tema del
medio ambiente urbano presenta muchas aristas
relacionadas a la expansión de las ciudades, la gestión del
suelo y la segregación socioespacial.

Lo anterior podría sintetizar el contenido de una agenda


temática básica para el análisis y propuesta de cambio de
las políticas territoriales urbanas. Sin embargo se considera
que esta tarea podría considerarse en trabajos posteriores.
El objetivo de este libro ha sido incursionar en una serie de
temáticas que consideramos centrales y que podrían
construir la basa de la discusión a futuro en torno a los
temas de la filosofía de la ciencia de la sustentabilidad del
medio ambiente urbano.
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
223

SEMBLANZA DE LOS AUTORES

Rigoberto Lárraga Lara. Arquitecto y Maestro en Arquitectura


por la Facultad del Hábitat, de la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, Doctorando del Programa Multidisciplinario en
Posgrados en Ciencias Ambientales de la UASLP. Profesor de las
licenciaturas de Arquitectura, y Diseño Urbano y del Paisaje
desde 2012, colaborador del Cuerpo Académico CAHST desde el
2009. Ha publicado más de 35 artículos individuales en 7 revistas
especializadas, y presentado ponencias en 54 congresos
internacionales y nacionales. También ha publicado el libro
Componentes de la sustentabilidad de la vivienda tradicional, con
ISBN-13: 978-84-16036-92-9 y el libro Transformando comunidades
hacia el desarrollo local con ISBN-13: 978-84-16399-20-8. Correo
electrónico rigobertolarraga@mail.com

Gabriel Alejandro Carranza Ramírez. Profesor Tiempo


Completo Nivel Vl adscrito a la Facultad del Hábitat de la.
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, colaborador de
Cuerpo Académico Hábitat y Sustentabilidad del Territorio. Ultima
publicación Impacto ambiental y privatización de los Parajes
Turísticos en la Huasteca Potosina, Revista Idexada ISSN 1988-5261
Turydes, Habana Cuba. Correo: carranzagabriel@fh.uaslp.mx

Adrián Filiberto Moreno Mata

Arquitecto, Urbanista y Demógrafo. Es profesor e investigador


tiempo completo en el instituto de investigaciones y posgrados en
la Facultad del Hábitat en la UASLP, y profesor del curso de
Desarrollo Sustentable y Director de Tesis dentro de la Maestría
Internacional de Ciencias Ambientales del PMPCA, en la UASLP,
desde el 2010 es líder del cuerpo académico PROMEP, “Hábitat y
Sustentabilidad del Territorio”. Ha publicado más de 80 artículos
en revistas especializadas y libros colectivos. Su publicación más
reciente es “Medio Ambiente Urbano Sustentabilidad y Territorio”
de la colección Hábitat, Ciudad y Territorio. Ha dirigido más de
120 tesis de licenciatura y posgrado en las áreas de planeación
urbano ambiental, desarrollo urbano sustentable, arquitectura y
diseño urbano sustentable. Tiene amplia experiencia en la
administración pública. Correo: adrian.moreno@uaslp.mx
Lárraga, R. Carranza, G.(Coords)
FCSMAU
224

Abelardo Villaseñor Cruz

Arquitecto por la Facultad del Hábitat, de la Universidad


Autónoma de San Luis Potosí, Profesor de las licenciaturas de
Arquitectura, y Diseño Urbano y del Paisaje desde 2013, Ha
publicado artículos individuales y colectivos y presentado
ponencias en congresos nacionales. Amplia experiencia en la
construcción y diseño.

Manuel Vildósola Dávila

Arquitecto y Maestro en Arquitectura por la Universidad de Oxford


Inglaterra. Profesor Investigador Tiempo Completo de la
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, su última publicación
fue “Historias Cotidianas” en coautoría con la Dr. Graciela Bernal
Ruiz. Director de más de 80 tesis de las carreras de Arquitectura
y Diseño Urbano y del Paisaje, Director de tesis de la Unidad de
Posgrado de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma
de San Luis Potosí. Amplia experiencia en la función pública,
planeación y desarrollo urbano.

Gustavo Domínguez Portales

Arquitecto por la Facultad del Hábitat, de la Universidad


Autónoma de San Luis Potosí, y Maestro en Arquitectura por la
Universidad de Madrid España. Profesor de las licenciaturas de
Arquitectura, y Diseño Urbano y del Paisaje en la Facultad del
Hábitat de la UASLP desde 2010, Coordinador de la Carrera de
Arquitectura en la Universidad Tangamanga, colaborador del
Cuerpo Académico CAHST desde el 2012. Ha publicado artículos
individuales y colectivos, y presentado ponencias en congresos
internacionales y nacionales. Amplia experiencia en construcción,
valuación, diseño y gestión de proyectos urbanos.

Leonardo González Leos

Arquitecto por la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma


de San Luis Potosí y Maestro en Restauración por la Universidad
Autónoma de Guanajuato. Profesor de las licenciaturas de
Arquitectura, Restauración, y Diseño Urbano y del Paisaje desde
2010, colaborador del Cuerpo Académico CAHST desde el 2015.
Ha publicado artículos individuales y colectivos con el tema de la
restauración de los centros históricos, y presentado ponencias en
congresos internacionales y nacionales.

También podría gustarte