Está en la página 1de 1

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA FALCONS

ALCONS “Recuerda que falcons más que una academia, es una gran familia” LETRAS

IDIOMA. Es la lengua de un país, aprobado por el Estado y señalado


SEMANA en la constitución. Válida para todos los procesos legales,
2 NOCIONES LINGUÍSTICAS administrativos, educativos, etc. Ejemplo: El Perú tiene tres idiomas:
castellano, quechua, y aymara; pero en su territorio pluricultural se
NOCIONES LINGÜÍSTICAS habla mas de sesenta lenguas por lo que se dice que en un país
multilingüe.
I. CONCEPTO:
La Constitución vigente (Articulo 48°) reconoce como lenguas
……………………………………………………………………………
oficiales a todas las lenguas que se hablan en el territorio nacional.
…………………………………………………………………………… El castellano, el quechua, el aimara, el bora, el aguaruna, el huitoto
y demás lenguas amazónicas son idiomas.
II. CARACTERÍSTICAS.
Universal
……………………… VARIEDADES O MODALIDADES DE LA LENGUA.
………………………
……………………… Dialecto. Variación que se da en una misma lengua por cuestiones
geográficas, por tanto el dialecto es la modalidad adoptada por una
Racional
………………………… lengua en un determinado territorio.
…………………………
Innato Idiolecto. El habla no es similar en todas las personas que usan su
………………………
………………………… lengua.
…………………………
Es la característica propia de cada individuo. El habla no es igual en
………………………
toda la persona, varía en muchos aspectos.

Aprendido Sociolecto. Es la variación según el estrato social. Se da por factores


………………………… sociales, culturales y educacionales. En esta variación observamos
………………………… Multiforme los niveles de la lengua y lenguas especiales.
…………………………
………………………… Interlecto. Es el encuentro de dos lenguas de manera arbitraria. Un
hablante materno se ve en la necesidad de hablar una segunda
lengua de forma deficiente, por ello sufrirá de interferencias
Doblemente lingüísticas y motosidad.
articulado
Descubrimos unidades:
morfemas y fonemas.
REALIDAD LINGÜÍSTICA DEL PERÚ
- El lenguaje presenta dos planos (uno mental y otro real): Nuestro país se define, sociolingüística, como una realidad multilingüe
-Lengua: y pluricultural, es que a su interior existen una serie de lenguas y
…………………………………………………………………………… dialectos, reflejo de etnias y culturas diferentes.

…………………………………………………………………………… Esquemáticamente existen las siguientes lenguas:

…………………………………………………………………………… Lenguas amerindias son todas aquellas que son propias de esta parte
del continente como el quechua, el aimara, el cauqui, el shipibo-conibo,
…………………………………………………………………………… etc. También se les llama lenguas aborígenes o vernáculas.
-Habla: Las lenguas amerindias a su vez se subclasifican en lenguas
…………………………………………………………………………… amazónicas y lenguas andinas.

…………………………………………………………………………… Lenguas no amerindias……………………………………………

CUADRO COMPARATIVO ……………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………
LENGUA HABLA
Conjunto de signos Es la materialización de la ……………………………………………………………………………
convencionales. lengua.

 Es un código  Uso del código


 Social  Individual
 Psíquica  Psicofísica
 Homogénea  Heterogénea
 Perdurable  Efímera
 Teórica  Práctica

“Tal vez no podemos cambiar el mundo, pero cambiaremos a los que sí lo harán”
falconsayacucho/ falconsoficial/ fuerzafalcons 982111747
Anfé

También podría gustarte