Está en la página 1de 3

TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA - NIVEL MEDIO

Para realizar esta actividad, recuerden, que cuando hablamos de informe


pedagógico, estamos hablando de plasmar en un escrito o una redacción, el
desempeño escolar del alumno.

Más allá del motivo por el que, un agente de la institución lo solicito o el uso
que le fueran a dar a dicho informe; como docentes, debemos ser objetivos y
enfocarnos en el proceso de aprendizaje de dicho alumno.

En el PDF Bloque IV La evaluación en el aula; tienen todo lo que necesitan


para realizar esta actividad.

Actividad:

Hablemos de procedimientos y técnicas

1. Realiza un informe pedagógico de no más de dos carillas, sobre un


alumno imaginario.

2. Menciona los procedimientos y técnicas que has utilizado para realizar


dicho informe del alumno.
TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA - NIVEL MEDIO
INFORME PEDAGOGICO FINAL
CICLO LECTIVO 2021

DATOS GENERALES
NOMBRE DEL ALUMNO SORIA, MARÍA
FECHA DE NACIMIENTO 20/08/2004
EDAD 17 AÑOS
CURSO 5º 1RA
ESCUELA E.E.M.Nº20
MATERIA COMUNICACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD
DOCENTE: PROF. MONTES, GABRIELA
FECHA DE ELABORACIÓN 12/11/2021
PERIODO ABORDADO JUNIO-AGOSTO 2021
DERIVACIÓN DEL INFORME EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

CONTEXTUALIZACIÓN:

La alumna Soria, María, de 5to 2da, manifestó a principio de trimestre ser


víctima de violencia intrafamiliar por parte de su padrastro. Además, en dos
ocasiones fue hospitalizada al intentar quitarse la vida. A partir de esto, tanto
ella como su familia recibe apoyo por parte del equipo de orientación escolar
(EOE) y atención psicológica brindada por la oficina de violencia de género. La
alumna transita un periodo de estrés. Se solicita dicho informe pedagógico a fin
de evaluar cómo responde la alumna al proceso enseñanza-aprendizaje.

SITUACIÓN ACTUAL:

El desempeño de la alumna a lo largo de la cursada en relación al proceso de


enseñanza-aprendizaje es bueno. A pesar de contar con un periodo de
inasistencia justificada, trabajó de manera remota entregando los diferentes
trabajos, en tiempo y forma, a través del classroom de la materia.
Una vez reintegrada, se la observó participativa en los diferentes debates
realizados en clase. A su vez, tiene una actitud proactiva a la hora de trabajar
de manera grupal. Se relaciona de manera respetuosa tanto con la docente
como con sus compañeros.
En cuánto a la materia, se la nota con interés en los contenidos vistos y con
una actitud activa frente a la resolución de las diferentes actividades. Responde
correctamente a las preguntas en clase y relaciona con temas de la vida
cotidiana. Cuenta con una buena compresión de lectura, expresión oral y
escrita. Sin embargo, se la observa incómoda ante la exposición de temas
donde se fije en ella la mirada del otro, por ejemplo, dando lección oral frente a
sus compañeros.

Se extiende este informe pedagógico al Equipo de Orientación Escolar.

Montes, Gabriela Florencia.


Profesora de Comunicación Social
E.E.M.Nº20
TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA - NIVEL MEDIO
2) Para realizar el informe pedagógico presentado se utilizaron varias técnicas
de evaluación. En primer lugar, la observación, que consiste en observar
directamente el comportamiento del estudiante durante la realización de una
actividad o durante el desarrollo de la clase. Es decir, observar sus actitudes,
valores, trabajo en el aula y conocimientos.
Por otro lado, se utilizó la técnica del debate, dado que es una materia en
donde se pueden analizar por medio de una “puesta en común” diferentes
contenidos con la actualidad, lo que permite profundizar en un tema.
Además, se utilizó la técnica expositiva, es decir, la exposición oral ya sea
individual o grupal de un tema frente al resto de los compañeros. Esta técnica
favorece el desenvolvimiento y el lenguaje, claves en la materia.
Por último, se usó la técnica de interrogatorio, por medio de la cuál el docente
comprueba que el estudiante este comprendiendo y se encuentre atento al
desarrollo de la clase.

También podría gustarte