Está en la página 1de 10

3.

1 ACTIVIDADES DE
REFLEXIÓNINICIAL
TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES
MANUELA GONZALEZ FERNANDEZ
3.1.1. Mediante un cuadro comparativo, describa los tipos de
formatos comerciales conocidos y más utilizados en Colombia:
Minimercados, Superetes, Tiendas de descuento, CashCarry,
Supermercados, Almacenes, Tiendas, Hipermercados.

TIPOS DE FORMATOS COMERCIALES


Tiene secciones múltiples vendidas
en régimen de autoservicio con un
ALMACEN POPULAR surtido grande de bienes de
consumo, una gama de precios bajos
y reducido servicio.

Es el estado más avanzado de los


establecimientos comerciales. El
HIPERMERCADOS surtido ofrecido es amplio y
profundo, ofertando
sistemáticamente varias opciones de
calidad para un mismo producto.

Establecimiento comercial de
MINIMERCADOS pequeñas dimensiones donde se
venden productos de alimentación y
otros artículos de consumo diario.

SUPERSERVICIO Comprende establecimientos entre


300m2 de superficie de venta,
extiende su influencia hasta los
2500m2, presenta un surtido amplio
y se distingue de un autoservicio por
el grado del desarrollo de las
secciones de perecederos, en los que
se combinan el autoservicio con el
despacho directo por personal
especializado de estas secciones.

Una tienda de descuento es unas


operaciones minorista que ofrece
productos para la venta que son
menos costosos que los artículos
TIENDAS DE DESCUENTO comparables en los grandes
almacenes tradicionales. La tienda de
descuento puede llevar una amplia
gama de ropa y artículos para el
hogar o vender solo un tipo de
artículo, como artículos de oficina,
zapatos, productos de belleza o
productos electrónicos. Algunas
tiendas de descuento son parte de
cadenas o franquicias, y otras son de
propiedad independiente.

El principio básico de este formato


es que el consumidor se encarga de
elegir los productos en
CASH CARRY presentaciones al por mayor del
punto de venta, que a la vez es
bodega. Así se evitan los costos con
intermediarios, transporte,
distribución y otros servicios.

En un supermercado se pueden
comprar alimentos, artículos de
limpieza y productos de higiene
personal, por ejemplo. Los
SUPERMERCADOS supermercados más grandes,
denominados hipermercados, suelen
ofrecer también ropa, comidas ya
preparadas y ruedas para vehículos,
entre otras opciones.

Un almacén es un establecimiento de
venta minorista que ofrece un gran
surtido de productos, sobre todo de
ALMACENES hogar y de vestido, presentando en
secciones múltiples y dotadas de
servicios complementarios para el
cliente.
Tienda es una noción que puede
emplearse de distintas maneras. El
concepto puede referirse a la
TIENDAS estructura formada por palos y pieles
o telas que se utiliza como refugio o
alojamiento temporario. En este
sentido, una tienda es aquello que en
varios países latinoamericanos se
conoce como carpa.

3.1.2. De acuerdo al inciso anterior explore los formatos


comerciales y de un ejemplo de cada uno de ellos, existentes en
Colombia, agregue medios visuales (imágenes, fotografías,
vivencias). Para tener otro punto de vista al tema, puede
consultar el siguiente link.

Minimercados:
Hipermercado:

Tiendas de descuento:
Cas carry:
Supermercado:
Almacenes:
Tiendas:

También podría gustarte