Está en la página 1de 20

Eras

biogeológicas
Desde que el mundo es mundo.
El origen de la Tierra tiene
4500 millones de años
• El origen de la Tierra es el
mismo que el del sistema
solar.
• Después de enfriarse el
ambiente y solidificarse los
suelos, apareció la corteza
terrestre y se formaron los
océanos.
El origen de la vida apareció
hace 3500 millones de años
• La atmósfera primitiva era
reductora, carente de O2, ni
capa de ozono y era rica en
NH3, CH4 y H2.
• Gran actividad volcánica y
radiación UV.
• Las fuentes hidrotermales del
fondo oceánico fueron el
escenario perfecto para dar
origen a la vida.
Precámbrico (hace 2700 Ma)
• A partir de esta época
prolifera la vida fotosintética.
• En la imagen se ven piedras
que en realidad son
estromatolitos. Los fósiles más
antiguos de la Tierra.
• Antes de la vida fotosintética
ya había vida: seres capaces
de sintetizar alimento a partir
de Fe o S.
• El O2 al reaccionar con los rayos UV
del sol se convierte en ozono, un
compuesto que crea una capa
protectora alrededor de la Tierra.
CÁMBRICO

ORDOVÍCICO

Era Paleozoica SILÚRICO


(hace 600 Ma) DEVÓNICO

CARBONÍFERO

PÉRMICO
Cámbrico
• Prolifera y evoluciona la vida
en los océanos.
• Las formas más sencillas se
abren paso en los fondos
marinos.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Ordovícico
• Los invertebrados marinos
pueblan los océanos
desarrollando formas más
complejas.
Silúrico
• Algunas formas vegetales
comienzan a conquistar la
tierra.
• Al aumentar la producción de
O2 la capa de ozono protege
la vida fuera del agua.
• Los primero animales
comienzan a salir del agua.
Devónico

• Aparecen los primero


anfibios (capaces de vivir
dentro y fuera del agua).
• Los peces invaden los
océanos.
Carbonífero
• Gran explosión de vida
conquista la Tierra.
• Selvas y bosques cubren los
continentes.
• Aparecen reptiles.
• Insectos.
• Y en los océanos los
tiburones.
Pérmico
• Extinción masiva, también
llamada la Gran Mortandad.
• En ella desaparecieron aprox.
el 95 % de las especies
marinas y el 70 % de las
especies de vertebrados
terrestres.
• Las causas aún son
desconocidas por la ciencia:
diversas hipótesis.
TRIÁSICO
Era Mesozoica
(hace 220 Ma) JURÁSICO

CRETÁCICO
Triásico

• La vida se abre paso y los


dinosaurios se hacen los amos de
la Tierra, conquistando mar y
tierra.
Jurásico
• Los dinosaurios evolucionan y de
estos ancentros surgen las aves.
• Aparecen los ancestros de los
mamíferos, primero poniendo
huevos y luego desarrolando un
marsupio.
Cretácico
• Durante este periodo se llevó a
cabo otra extinción masiva.
• Las teorías apuntan al impacto de
un meteorito que activó los
volcanes de la Tierra que cubrieron
el cielo de ceniza cambiando así el
clima del planeta. Glaciación.
• Los dinosaurios no sobrevivieron
pero los animales cubiertos de
plumas y pelo sí.
TERCIARIO
Era Cenozoica
(hace 65 Ma)
CUATERNARIO
Terciario
• Durante este periodo
evolucionaros los
mamíferos placentarios.
• El embrión se desarrolla
en el interior del útero
materno protegido por
una bolsa llamada
placenta.
• Estos además amamantan
a sus crías.
Cuaternario (hace menos de 2Ma)
• En este periodo aparecen las
primeras sociedades
humanas.
• El género Homo surgió de
África y conquistó el resto de
continents.

También podría gustarte