Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

PERSONAS Y FAMILIA

ACT. 1 MAPA CONCEPTUAL

EQUIPO 1

ALONDRA NICOLLE MARTINEZ MAYEN

CLAUDIA VIRIDIANA RODRIGUEZ MENDEZ

LETICIA RAQUEL OLGUIN DELGADO

MARIBEL HERNANDEZ MARTINEZ

MARIO ALBERTO LOPEZ MARTINEZ

MTRO. JORGE GARCIA LIBIEN

06 DE NOVIEMBRE DEL 2021


MAPA CONCEPTUAL

Profe Jorge buenas tardes adjuntamos a este archivo el link de nuestro


mapa conceptual en donde podrá verlo de forma interactiva las
definiciones, características, etc. dando click en los signos de más, los
iconos de compartir, la tachuela, la carpeta y el signo de interrogación,
por favor si por algún motivo no puede visualizarlo háganoslo saber,
también adjuntamos una imagen del mapa.
https://view.genial.ly/6185a978e8dbb70d8d6caa74/horizontal-infographic-diagrams-mapa-mental

https://view.genial.ly/6185a978e8dbb70d8d6caa74/horizontal-infographic-diagrams-mapa-mental
CONCLUSIÓN
Temas que aborda el derecho civil

Básicamente son los relacionados a las personas, relaciones jurídico-familiares y las relaciones
patrimoniales.

Importancia del derecho civil

La importancia del Derecho Civil es que es parte fundamental y base de otras áreas del derecho.
Aun cuando nada está por encima de la constitución de un país, se dice que el derecho civil es la
constitución civil de un país, ya que regula la vida cotidiana y diaria de una persona, desde el
momento que es concebido y hasta incluso, después de su muerte.

Diferencia entre hecho jurídico y acto jurídico.

Hecho jurídico, todo lo que hace una persona (lato sensu) y algo que modifica la realidad material
de una persona (stricto sensu). Un hecho jurídico es un acontecimiento producido por la naturaleza
o por el hombre. El hecho jurídico originado por la naturaleza, por ejemplo algún desastre natural
que provoque la caída de un árbol encima de un vehículo que está asegurado y los hechos jurídicos
producidos por los hombres, ya sea de manera voluntaria (por ejemplo: robo), involuntaria (por
ejemplo accidente automovilístico) o en contra de su voluntad (ejemplo: robar bajo amenaza), ya
sea los hechos jurídicos generados por la naturaleza o por el hombre produce consecuencias de
derecho. Por otra parte, un Acto jurídico, es una declaración de voluntad y con frecuencia las
personas los llevan a cabo, como lo puede ser: un matrimonio, contratos, adopciones, testamentos,
donaciones, etc.

Importancia de los conceptos hecho jurídico y acto jurídico en la práctica profesional del abogado

Para saber de qué manera se va a actuar y qué leyes y normas se deben de aplicar, definitivamente
es indispensable saber identificar perfectamente ambos conceptos, de esto se deriva la actuación
del abogado. No es lo mismo generar un contrato que formular la defensa de un individuo por un
choque de automóvil, aunque sea de manera involuntaria. El saber las diferencias entre un hecho
jurídico y acto jurídico para un abogado, es la base de todo su trabajo.
REFERENCIAS

• López, R. y Villamar, V. (2018). Introducción al estudio del derecho [Versión DX


Reader]. Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=5635997
&ppg=151
• Acedo, A. (2013). Introducción al derecho privado [Versión DX Reader].
Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=3220772
&ppg=30
• Lipari, N. Las categorías del derecho civil. Madrid: Dykinson, 2016. p.
https://elibro.net/es/ereader/uvm/58320?page=64

• HTTPS://CONCEPTO.DE//DERECHOCIVIL

También podría gustarte