Está en la página 1de 4

1.

- ¿Dentro de su fuente laboral existe un control


para poder reconocer fraudes financieros?
67 RESPUESTAS

Una mayoría considerable no cuenta con un control y también una posible respuesta ante
posibles fraudes financieros, esto da a entender no se tiene la cultura de crear un manual de
procedimientos, ya que recién se actúa después de lo sucedido y no antes.

Siempre será importante siquiera reconocer las amenazas potenciales y el control tiene que lo
mas habitual en cualquier empresa

2.- de acuerdo a estos tres puntos de vista. ¿Qué


tipo de fraude Financiero cree que es mas
recurrente?
67 respuestas

Como podemos observar esto es por el razonamiento de la falta de control, y la mayoría esta
en lo correcto pues al carecer de un control interno se deja en duda el actuar de los
funcionarios, más sin en cambio los otros dos puntos también son así de importantes.

El 35% representa una compresión y reflexión a base de experiencias y datos que dicen que Las
entidades bancarias pueden llegar a realizar fraude o estafa por diferentes medios ya sea en
beneficio exclusivo de los directivos o en el de la entidad bancaria o financiera, para mejorar
sus resultados o evitar quiebras o pérdidas.
3.- ¿Alguna vez ha tenido una experiencia con algún tipo de fraude financiero? ¿podría
describir el suceso?

1. No
2. No ninguno
3. Clientes que presentar documentos ajenos como garantia.
4. Con un falso de recojo del banco
5. Siempre hay enlaces que piden el número de la tarjeta u otros datos, no hay que
hacer caso.
6. Ninguno
7. Billete falso en el banco y el préstamo a la taza de interés es muy alto.
8. Plagio de documentación, se realizó una doble devolución de aportes por plagio
y porque constantemente se cambiaba de personal y no existía un control
adecuado para evitar doble devolución de aportes
9. E banco desapareció mi dinero de la nada
10. Estructuras piramidales
11. Firme una solicitud de crédito rápidamente sin leer, pero el asesor me dijo que
era garante mientras avía Sido codeudor
De las respuestas son experiencias de un mal control de las entidades con sus funcionarios
que las políticas las cuales las regulan no se cumplen a un nivel de una entidad bancaria. De
ahí la desconfianza a base de experiencias.

4.- ¿Cuáles son las señales que usted reconocería a un posible fraude financiero desde un
cliente? Siendo usted una entidad financiera
65 respuestas

Marcar mas de una opcion

 Cliente que presentan documentos de identificación inusuales, adulterados o ilegibles que dificultan su verificación.
 Cliente que deje garantías
 Cliente que se rehúsa o suspende una transacción cuando se le informa que los antecedentes serán presentados a
alguna entidad supervisora o reguladora.
 Cliente con cambios representativos en los movimientos financieros de sus empresas que no son acordes con el
comportamiento general del sector.
 Cliente con un buen historial crediticio
 Clientes que justifican su incremento patrimonial o transacciones financieras en haberse ganado un premio, o la venta
o cesión del mismo a favor de un tercero, sin que exista un registro oficial del pago del mismo.
 Cliente que presente los documentos originales

La gran mayoría de las respuestas son correctas sino es que decir el 100% dentro del campo de
personas que encuestamos reconocen aspectos básicos de un posible fraude actuando
nosotros como la entidad financiera. El personal es clave en la capacitación para la detección
de estos puntos importantes a considerar

5.- ¿Cuáles son las señales que usted reconocería a un posible fraude
financiero desde un empleado o directivo? Siendo usted una entidad financiera
66 respuestas

Marcar mas de una opcion

 Directivos o empleados que omiten reiteradamente los actos preventivos o de debida diligencia a los que están
obligados.
 Empleados que frecuentemente incurren en errores, descuadres o inconsistencias y sus explicaciones son insuficientes
o inadecuadas.
 Empleados con expediente limpio y reconocimientos.
 Directivos con años en la entidad sin antecedentes graves.
 Empleados que con frecuencia permanecen en la oficina más allá de hora de cierre o concurren a ella por fuera del
horario habitual, sin justificación.
 Empleados principalmente asesores comerciales, que frecuentemente atienden a un mismo cliente o usuario al cual
aparentan no conocerlo o impiden a otros compañeros atender a determinados clientes.
 Empleados que insisten en realizar reuniones con clientes en lugares distintos a la oficina, sin justificación alguna para
realizar operación
 Empleados que envían reportes rutinarios sin novedades.

En esta pregunta los encuestados respondieron de forma excelente al reconocer amenazas potenciales y en los casos de
concretarse los fraudes o detenerlo antes de tiempo es fundamental reconocer y el análisis de estas y demás posibilidades que
existen para la sospecha de un posible fraude.

6.- ¿Cuál cree que son las medidas de seguridad que se debería implementar
una micro financiera para la prevención de fraudes financieros?

1. Rotacion de personal, garantias originales y revisadas minuciosamente


2. Procedimientos de control
3. Si
4. Sistema de control de fraudes
5. Sistema
6. Control interno
7. Una verificación de huella digital en el cual sea para mover cantidades arriba los
10mil bolivianos
8. Seguridad financiera que tienen los bancos grandes y la rotacion permanente de
los empleados
9. Lo siento no se.
10. Implementar un sistema de control
11. Control y seguridad
12. coso 3
13. Usar criptomonedas centralizadas
14. Controles en los Big Data, e historiales financieros
15. Requerir informes iterativamente Capacitacion de personal
La mayoría de los puntos son válidos, sobre saliendo la implementación de un sistema control
así también la capacitación del personal para poder reconocer los posibles fraudes.

Importante mencionar el COSO I, II y III para ya tener una base dentro del proceso de creación
del sistema de control

7.- ¿Cuánto de importancia cree que tiene una


manual de procedimientos dentro de una
entidad financiera?
66 respuestas

Relativamente la respuesta seria alta ya que siempre es importante tener un manual de procedimientos para el actuare de manera
correcta y eficiente. Y la mayoría cree que es ALTO y MUY ALTO. Un aspecto positivo para poder apreciar la seriedad que lleva
consigo el actuar bajo situaciones de riesgo.

También podría gustarte