Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de aprendizaje Sena

Cristian David Tarifa Vaca

TALLER SOBRE HECHOS ECONÓMICOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA


EMPRESA

Chinauta-Fusagasugá
2021
SENA
DESARROLLO
➢ Efectivo y equivalentes al efectivo: El efectivo es un elemento contable que forma parte del
activo circulante del balance de una empresa. Cualquier activo a corto plazo que pueda convertirse
en efectivo en menos de 90 días sin riesgo de deterioro se considera un equivalente de efectivo.

➢ Matemáticas financieras: Son las matemáticas que estudian las transacciones financieras, es
decir, aquellas en las que se intercambian flujos de dinero que ocurren en diferentes momentos y
que sufren variaciones cuantitativas a lo largo del tiempo.

➢ Propiedad, planta y equipo: Las propiedades, plantas y equipo son activos tangibles propiedad
de una empresa y destinados a ser utilizados en la producción o suministro de bienes y servicios,
en alquiler a terceros o con fines administrativos y cuyo uso está previsto durante más de un año.

➢ Propiedad de inversión: Estos son activos que se espera obtener rendimientos futuros,
generando ingresos no operacionales para el negocio, como arrendamiento de terrenos, edificios,
casas, locales, entre otros, se obtiene una contraprestación en efectivo lo que aumenta la
economía. Además, la tierra se valora, por lo que a largo plazo se obtiene una ganancia cuando
se vende el activo.

➢ Comprobante de contabilidad: El documento contable es un documento comercial, las empresas


lo utilizan para registrar todas las operaciones que realizan y respaldarlas en sus libros contables,
este soporte también se puede realizar con medios como recibos de caja y facturas.

➢ Comprobantes externos: Los comprobantes externos son los emitidos fuera de la empresa y
luego recibidos y almacenados en la empresa. Entre los documentos externos que sirven de
soporte para los registros contables figuran las facturas, los recibos de pago, notas débito y crédito
expedidos por los bancos, remisiones, consignaciones, letras de cambio, pagarés, órdenes de
compra o de servicios, etc.
• COMPROBANTE DE CONTABILIDAD

• FACTURA DE COMPRA
3. Si, deben ir acompañados de documentos externos ya que son el soporte que respalda esa
operación económica pues de lo contrario la contabilidad no sería verificable y confiable. Además,
son de suma importancia puesto que permite verificar ha sido beneficiario de un pago de la
empresa, o viceversa. No sólo en el comprobante de contabilidad deben estar acompañados por
comprobantes externos, ya que dicho anteriormente los comprobantes externos son de vital
importancia porque hacen que las operaciones económicas de una empresa sean legales,
confiables, y reales. Por último, la factura es un ejemplo claro de compra y/o venta es un claro
ejemplo de esto.

4. Un registro detallado de los movimientos financieros dentro de la empresa es fundamental, pues


es a partir de ahí que se analiza la situación financiera y económica para tomar decisiones
importantes dentro de la empresa.

También podría gustarte