Está en la página 1de 9

EJERCICIOS DE RETENCION EN LA FUENTE POR SALARIOS PROCEDIMIENTO NO 2

a- DATOS DEL SEÑOR


MENSUALES JAIME GARCIA
Salario 8’100.000
Bonificaciones (Constitutiva de salario) 2’300.000
Subtotal 10’400.000
OTROS DATOS
Aporte voluntario Pensión 1’000.000
Aporte a cuentas AFC 1’200.000
Interés y Corrección monetaria 1’000.000
pagados (Mensuales)

b- Datos del señor Jaime Gonzalez durante el año 2019


Salarios pagados 62’300.000
Comisiones de ventas 16’800.000
Prima de servicios pagada 6’200.000
Vacaciones pagadas 4’000.000
Bonificaciones no constitutivas de 2’300.000
salario
Cesantías pagadas 6’200.000
Interés a las cesantías 744.000
Subtotal 98’544.000
OTROS
Aporte obligatorio a pensiones 4’155.000
(anual)
Aporte obligatorio a salud (4%)* 3´324.000
(anual)
Aporte voluntario cuentas AFC (anual) 4’800.000
Aportes voluntarios a fondo de 6’000.000
pensiones
Interés y Corrección monetaria 5’400.000
pagados (anual)
Salud y educación (anual) 7’200.000
DESARROLLO DE EJERCICIO MODELO
PARTE A
1 – determinaciòn del total de ingresos incluyendo, prima de servicios y
Cesantias+intereses de cesantias.
UVT 2019 $ 34.270
Retención Salarios. (Pagos comprendidos de Diciembre de 20x1 a Noviembre de 20x2).

Salario. (Excluir Cesantías e intereses de cesantias). Ver Concepto 38923 de


$ 62.300.000
2013)
Prima de servicios pagada $ 6.200.000
Vacaciones pagadas $ 4.000.000
Cesantias pagadas $ 6.200.000
Intereses de cesantias $ 744.000
Comisiones $ 16.800.000
Pagos que constituyan o no salario $ 2.300.000
Subtotal ingreso recibidos por el trabajador en los últimos 12 meeses $ 98.544.000

2- Determinacion de los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional


(-) INGRESOS QUE NO CONSTITUYEN INGRESO PARA EL TRABAJADOR
1. Cesantias e Interese de cesantias $ 6.944.000
2. Pagos Recibidos por alimentación (Art 387-1 E.T.) * $-
3. Aportes obligatorios a salud. Promedio año anterior $ 3.324.000
4. Aportes a fondos de pensiones $ 4.155.000
Ingreso laboral gravable $ 84.121.000

*El valor de ingresos por alimentación aplica para salarios hasta 310 UVT 310 UVT, para 2019 $
10’624.000) Dichos ingresos NO CONSTITUYEN INGRESO PARA EL TRABAJADOR por lo tanto no
se deben tener en cuenta en la depuracion (Art 387-1 E.T). El pago recibido no puede superar 41 uvt
($1.405.070 Año 2019), el exceso sera ingreso gravado, sometido a la depuracion normal.

3- Determinaciòn de las deducciones permitidas


DEDUCCIONES. (Comprendidas de Noviembre de 20x1 a Noviembre de 20x2).
1. Pago intereses de vivienda o Costo Financiero Leasing Habitacional. Limite
maximo 100 UVT x 12; Dcto 099 de 2013. $41.124.000 Efectuados en el año $ 5.400.000
gravable inmediatamente anterior Concepto 38923 25 Junio de 2013
2. Deducción por dependientes (Ver Art. 387 E.T.) No puede exceder del 10%
del ingreso bruto del trabajador y maximo 32 UVT mensuales. (Anual $ 7.200.000
$13.160.000)
3. Pagos Por Salud medicina prepagada. No puede Exceder 16 Uvt
$-
Mensuales. (Anual $6.580.000)
Total Deduciones $ 12.600.000
Subtotal 1 $ 71.521.000
4- Determinaciòn de la renta exenta
RENTAS EXENTAS (Comprendidas de Noviembre de 20x1 a Noviembre de 20x2).
Aportes Voluntarios Empleador Fondo de Pensiones (Art 126 -1 E.T.) $ 6.000.000
Aportes a cuentas AFC (Art 126 - 4 E.T.) La Sumatoria de los beneficios b y
c, no pueden exceder del 30% del ingreso laboral o tributario del año y $ 4.800.000
hasta un maximo de 3.800 UVT por año. Art. 126-1 E.T.

Gastos de Entierro del Trabajador $-

Gastos de Representación de algunos funcionarios oficiales $-

Exenciones para miembros de las fuerzas armadas $-

g. Indemnizaciones por enfermedad, maternidad o accidente de trabajo  

Total Rentas Exentas $ 10.800.000

Subtotal 2 $ 60.721.000

5- Determinaciòn del 25% de la renta exenta laboral


Renta de Trabajo Exenta (25%) Maximo 2.880 Uvt $85.689.000 $ 15.180.000
Subtotal 3 $ 45.541.000

5% del subtotal 4 Limitadas a 240 uvt, Art.206 Numeral 10. El cálculo de esta renta exenta se
efectuará una vez se detraiga del valor total de los pagos laborales recibidos por el trabajador,
los ingresos no constitutivos de renta, las deducciones y las demás rentas exentas diferentes a la
establecida en el presente numeral.

PRUEBA SOBRE EL TOTAL DE LAS DEDUCCIONES,


RENTAS EXENTAS Y RENTAS EXENTAS LABORALES
Calculo limite 40% sobre los $
ingresos no constitutivos de renta 33.648.000
$
Total deducciones y rentas exentas
38.580.000
Como en este ejercicio las deducciones estan por encima de la sumatoria de la renta exenta
labora, rentas exentas y deducciones, vamos a sumar esta diferencia a nuestro subtotal 3
que habia sido calculado previamente:
Calculo limite 40% $33,648,000
Total deducciones y rentas exentas $38,580,000
Diferencia $4,932,000

Total renta liquida gravable


Valor calculado previamente subtotal 3 $45,541,000
Exceso en deducciones y renta exenta $ 4,932,000
Total nueva renta liquida gravable $50,473,000

Subtotal 4 Ajustado 50.473.000


   
El Subtotal 4 se divide por 13 (O el numero de meses de vinculacion, en este
caso cambiar formula por los meses que correspondan) $ 3.883.000
Subtotal 5 $ 3.883.000

Ingreso Laboral Mensual Base para Retención en la Fuente $ 3.883.000


   
Ingreso laboral gravado en UVT $ 113,29

Rangos en UVT Tarifa


Impuesto
Desde Hasta marginal
>0 95 0% -

95 150 19% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos


95 UVT)*19%
150 360 28% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos
150 UVT)*28% más 10 UVT
360 640 33% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos
360 UVT)*33% más 69 UVT
640 945 35% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos
640 UVT)*35% más 162 UVT
945 2300 37% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos
945 UVT)*37% más 268 UVT
2300 En adelante 39% (Ingreso laboral gravado expresado en UVT menos
2300 UVT)*39% más 770 UVT

CALCULO DETALLADO
Renta gravable mensual calculada $3,883,000
UVT $34,270

RENTA LABORAL GRAVABLE EXPRESADA EN UVT = 113.29 UVT

DETERMINACIÒN DE LA RETENCIÒN EN UVT


113.29 UVT - 95 UVT = 18,29 UVT
18,29UVT*19% = 3.475UVT

DETERMINACION DEL % FIJO


RETENCION EN LA FUENTE EN UVT 3,475UVT
RENTA LABORAL GRAVABLE EN UVT 113,29UVT
3,068% PORCENTAJE A RETENER POR LOS PROXIMOS 6 MESES
Parte B
Calculo de retenciòn en la fuente mensual
1 Determinaciòn del total del ingreso mensual
UVT 2020     $ 35.607
RETENCIÓN SALARIOS
Totalidad de ingresos renta de trabajo (Excluir prima de servicios
$ 8.100.000
procedimiento 1)

Bonificaciones no constitutivas de salarios $ 2.300.000

Ingresos laborales $ 10.400.000

2 Determinaciòn de los ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional


INGRESOS NO CONSTITUTIVOS DE RENTA
1. Aportes obligatorios a Pension. (Art. 55 Estatuto Tributario) $ 405.000
2. Aportes obligatorios a salud. (Art. 56 Estatuto Tributario) $ 324.000
3. Alimentacion Art. 387-1 del E.T.     $ -
Total Ingresos no constitutivos $ 729.000
Subtotal 1 $ 9.671.000

3 Determinaciòn de las deducciones


DEDUCCIONES
1. Pago intereses de vivienda o Costo Financiero Leasing Habitacional.
$ 1.000.000
Limite maximo 100 UVT Mensuales Dcto 099 de 2013.

2. Deduccion por dependientes (Ver Art. 387 E.T.) No puede exceder del
$ -
10% del ingreso bruto del trabajador y maximo 32 UVT mensuales.

3. Pagos Por Salud medicina prepagada. No puede Exceder 16 Uvt


$ -
Mensuales.)

Total Deduciones $ 1.000.000


Subtotal 2 $ 8.671.000

4 Determinaciòn de las renta exentas


RENTAS EXENTAS
b. Aportes Voluntarios Empleador Fondo de Pensiones (Art 126 -1 E.T.) $ 1.000.000
c. Aportes a cuentas AFC (Art 126 - 4 E.T.) $ 1.200.000
Total Rentas Exentas $ 2.200.000
Subtotal 3 $ 6.471.000

5 Determinaciòn de la renta exenta laboral


Renta de Trabajo Exenta (25%). Maximo (240 Uvt) $ 1.618.000
Subtotal 4 $ 4.853.000
PRUEBA SOBRE EL TOTAL DE LAS DEDUCCIONES,
RENTAS EXENTAS Y RENTAS EXENTAS LABORALES
Cifra control 40% Deduciones y rentas exentas Maximo $ 3.868.400
Total deduciones y rentas exentas $ 4.818.000

PARA ESTE EJERCICIO SE VUELVE A PRESENTAR UN EXCESO ENTRE EL TOPE


MAXIMO PERMITIDO DEL 40% Y LA SUMATORIA DE LAS DEDUCCIONES,
RENTA EXENTA Y RENTA EXENTA LABORAL, POR ESTE MOTIVO SUMAMOS
ESTE EXCESO A NUESTRO ULTIMO SUBTOTAL PARA CALCULA LA NUEVA
BASE DE LA RENTA LIQUIDA GRAVABLE.

Ingreso Laboral Mensual Base para Retención en la Fuente $ 5.803.000

Porcentaje fijo retención 3,068%


Este porcentaje fue el calculo anteriormente en los meses de junio o diciembre y el cual se
utilizara para la retenciòn en la fuente para los proximoa 6 meses.

Retencion en la fuente mensual $ 178.005


TALLER PARA ELABORAR
EJERCICIO 1
Un trabajador recibe durante los 12 meses anteriores a Junio de 2.019 los siguientes
ingresos Laborales;
Junio de 2.018 a Diciembre de 2.018 Salario B�sico $ 4.500.000
Enero de 2019 a Junio de 2019 Salario Basico $6,200,000
Junio 2.018 Prima de servicios por $ 2.250.000
Diciembre 2.018 Prima de servicios por $ 2.250.000
Enero de 2.019 Intereses de cesant�as y Cesantais $5,510.000
Aportes a pensiòn fueron de $3,210,000 y de salud $2,568,000 estos corresponden a los 12
ultimos meses, el señor no habia entregado ninguna tipo de soporte para disminuir la
retenciòn en la fuente.

Calcular el porcentaje de retenciòn a aplicar en los proximos 6 meses y calcular la retenciòn


en la fuente por salarios del mes de Julio de 2019 partiendo que el señor gana $6,000,000 y
solo anexa como deducciones el aporte de medicina prepagada por valor de $1,200,000.

EJERCICIO 2
Determine el porcentaje fijo de retenci�n y la retenci�n en la fuente del mes de Julio del
año 2019 de un profesor universitario que recibi� los siguientes ingresos brutos durante los
doce meses anteriores a junio de 2.019 $ 5.900.000.00 mensual. Desde enero de 2.019
recibi� adem�s un aumento del 10% del salario mensual;
Prima de servicios de Junio y Diciembre 2018 $4,000,000 en total prima de servicios
Cesantias e intereses de cesantias pagadas para el calculo fue de $4,480,000.
Vi�ticos ocasionales en enero y abril de 2.019 de $6.500.000 en total ;
Acredit� pagos por intereses de vivienda por $ 6.000.000.00 en el año anterior.
Aportes realizado a pensión $3,717,000 y aportes realizados a salud $2,973,600

EJERCICIO 3
Un señor contador devenga un salario mensual de $ 7.000.000. durante todo el año 2019 y
acredito pago por correcci�n monetaria por vivienda de 50.000.000 en 12 meses del año
2018. El salario del año anterior era de $6,000,000.
Se pide calcular el porcentaje fijo de retención en la fuente a partir de diciembre de 2019 y la
retenciòn que se tendria que aplicar para el mes de diciembre de 2019.
NOTA Se deben realizar todos los calculos necesarios para determinar la retenciòn en la
fuente (primas, cesantias, aportes de salud y pensiòn obligatorios)
El significado de los doce meses anteriores.

Para el efecto la DIAN lo ha dicho en el Concepto 28862 de marzo 29 de 1999, así:


Doctrina. Ingresos del año anterior “Los ingresos obtenidos en el año inmediatamente anterior de que trata el
Decreto 2648 de 1998 inciso primero artículo 2°, se refieren a aquellos ingresos del trabajador en el período
comprendido entre el 1° de enero y el 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al año gravable, los cuales
son diferentes a los 12 meses anteriores, a los cuales se refiere el artículo 386 del estatuto tributario, pues estos se
contabilizan tomando como referencia los meses de junio o diciembre según el caso, así por ejemplo si el cálculo
se efectúa en junio, los doce meses anteriores serán los ingresos obtenidos durante el periodo comprendido
entre el 1° de junio del año anterior y el 31 de mayo del año en el cual se está efectuando el cálculo para el
calculo en Junio, y si éste se calcula en diciembre, los 12 meses anteriores serán los comprendidos entre el 1° de
diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en que se efectúa el cálculo” (DIAN, Conc. 28862, mar
29/99)

También podría gustarte