Está en la página 1de 80
Fanny Edelman de aay, /12010 Feminismo y Marxismo Conversacién con Claudia Korol iso ery sagamscin: Paci Capa it shanieli atc comat A moda de ntacién acon Fenay sobresu expe "ten ¢] movimiento de mujeres. Su consagracion plena » hae maneipaterias Is permits aeuular ideas, setimionten vlad, teria, conmeimienton en un espacial de samente: a oganiznctin y forma vel Ambito nzioral come intern any desea mit ‘anc cammunista fo lango de vina pares wancal del aigio XX siglo de rvoluciones sos fencing, de movimionten de Liberace sistas, de inter ona, le gue ‘rs: anticoloniaie, de contrarrevoliciones consorvaderna, de fos Iv vance de ls movimienies farninistan, de la dvenssda Jes de tae huchas ipatritoales desde dos tinchoras fundamen foto lade be slidania, y lade le emaneipacibr d h do la Fidoraciin Denocrétis Internacie onoci6ybrabo amistad con aumorosas coe Davieras que en todos kis contineates pusionon va Miostasy ponsamiontos, pars que ce matifien fade manera geciava | tagonienso de tax mujores-ea el conjunto de ba sociedad, ws desde eate dogo en el que comenzamesnintereambins epi hms sabe les devcneucnt produces ene sf feminiame yl smo. O para ser més precisa entre una pa he In fers 1 parto de Is marcistos "amo nae come una toca de fa Noeraciin humana, ¥ eon I nsmainspiracn nace’ el feminismo, Rsto re ty de que el sstoma astual de dominacidn mural e ha cone ® in base dela explotacion eapitstay de la dominacion Pocriwcal Una y cera so refuerzan y se sostienon mutunenente a Aue cx mis evidente an en un continemte en el que 8 colonialismo He intaurado vickeatay smultineamente, a patis dela cenqusees Junhus epresiones [scigemientade ly mujor noes un fendmeno i ale siizruna constroeesin calkural conerota quo frtaloc ef jer de ladommcidn, yel diwcplinanientode una parte fundamental dels huatanidad. Pero 0 pet gems del pensamvente ahariinta existen Mons acumulada Jo gram riqueaa para la som prensionde este hecho, ex las quesse funda el lugar dela Fania Ia reprodussin de la eeltara de epresin sin embango en las visio nes dogmitieas y econmicintasdel marxiens, yon laa prietieas po Tticas ealizadas en su nombre, 28 bilitaron estos enfoques ¥ se eentud con eanieior de cporsinr by postin de lass contra el ani fais de Is Felacioues de gener. Al remo tiempo, en as ve del fomsinismo buretis se diluyé el caricter emanepators radica, fon que surgidexte movimiento, y ea ol camino de eu institucional tacian < claboraron taoria de génoro que redacen Is acc fem finta «tna mayer imegraciin deara franiade lasmayeres ase I bburgubsia blanca) dentro del sistema inatitisional de dominacisn del capitals, Dose estos lugares 8 aporté al desencusntr0 a Feminianoy:marxismo, Undesensuentr> mentale ene pan tec ‘Hoopars ambue vertentsay wore tao un desencuentre que emp broce Ia pricties del movimiento de mujeres en st chs por ur ctuemipacicn ofocttva [Eleaptalismo st sstiens y reprodace utiliando acivamente tos rmodiaz de comumniearii y de formicin de la cpinien pablic, pata ‘Consiuir un imagines burguéeque tiene entre eae mieleowextre turanes! la propiedad peivada, la fama patriarcl el Estado y be la gubjtivided ds Jos pusblos se presentan esis institucio~ inmaeable © ley. Es vs comnn“pilares naturales’, y como tales satenes jntoables" dl orden snjusto, Por ello el feminism marxist, 0 «! marsiome foninista pueden actaae en ia subversién teérien de este imagnaro, contnibayends a demostrar 9a cardet funeiin concrsta en la dominaciin ‘anlzaad) esos fonomenos, sa réneis. wu histori coneota, nw Yoonalidades que foeronartifins tanto de lavencaentrrs come ls doseneenizon, Fanny fit evencidndowe de a atilidad dente fr en esta conversacén alae commpaiorasy compaenss qu hey Tekan porcambior a od Mia, ar b nde injasticin, desiguatéac, diseriming "exibtente: Fue asloomonacs este hbo, A patie de un with ablerta ebre las veflexionesde Panny, awe aqui me aber "us reaesionos que pueda fener quienes al leery a sont lorpelidbs a bussar nuevos encuentro Despuiésde muchos dehaton bee posiblos abordajesbitliografias aoqucs a nubrayar, Fanny escribié sus opiniones pact de un pequeto cuestionario aye actuscomm fuin de trabajo explienal “ost itera" de le ob Mis que un didtogo entre evsora, un dogo de Faary con su propia experiencia, tor radieén comanista y feminist, cm Ins torine coms Abe las susten: bs los luchadoresde ete tiempo Algo ai ome on kxado especticnque nos ga corde siglo XX. apuntandnapren Iuares para fas nurvasbatallas cel silo XX hr fe seit 2000, ac recta un ca esp nqulnlgunes agregadas, que apuntan.a tomas no abordaes 08 la primera etticin, como al de lae divorsidaden sexual y or ‘1 68 los proceses mancipatorios, Sate muestra a Fanny tal eno Siompre actuslizando su pensamionta. en tidlogo con quisnce intontan por distintor enminos enabiae el mundo Reiter e en ln prventaciin de a primera edie cl etmaino que. asim batalla por el cossemime y lo emareipaeiin hursana de manera cotidiana, Fanny eselosees Homie puro que encuentro. Despajada de toda soberbin, Fnnny hace ta modest una forma do vida combinand la intligencasy Ia lad, con un teabajo y wi eafueraa ininterrumpio, Fanny manera de casa por l mundo, Fanny nos enteoga eon gener {ld eneste libro su experiencia, iducto de transitar caminos con Joe ideales, oe evokes, los valores, neamnados no en wn hipotstice futuro sina en st vila, el bro de una mujer que se hao micria. node acuerdo & bs modelos esperados ror el sistema, sinc Aoblenwate desafiante del mimo: por communists y por fominita” Desde que escr aquella presensacon Nuho eUehos cambics en mi vida, Casi diet af do recorrer diversas eamnos, variadas bus auvsdaspoiticas y pereonales, Cuntinron las sitaiones del pais 9 mi lugaren elas, Pero algo no exiahié Is admiracion por Fanny. or ssrobra, por at ejemplo, yl reenocimientaindudahie y agradecste delay huellas que dejan mi vida ada uno de nestruseneuentios Claucin Korot Panny Edelman Feminismo y Marxismo nversetin cn aan Kore ‘Usted co soneidere feminists? Si claro quo st Estoy convansiéa, Claudia, de que es preciso des i Mica enéryicamente al movimsontefominista,deepejorl de toa igurizacin, de tet prejuid, y snaizarle con absolut objet Hay gue estimarlo como un movimiento do carictor politico, esto que al exestionar las tolcinnoe desigualeay Silica oe (roo seen onccrra un trasfoadleradon, {Set entender omiionct Boi Luise ss -ineal ih ieslad patriarvalyy ficha para lograrque sess sfundamenten «ns eqiad in aera = sane edu poritanin ‘enone aditersasonagcnte sialic eae a iiaieionror mnarenpain atten ree 1s sl dace epee ama sate a dntbinalas quan dapat tae eae Di tien aienifianlhesenn os achat in asta a ‘the yelthinene naresagissemees ete cilestululee< tear soeundaraciny uma lisha doe lolohdws dsectgieasae Ch Gp inapets Se REE) cnet degutsad ss nde tnogo Lassie Ball aes een gala om deh parlpais das, Cad ano oss? 5 tibreate PeroToparicnasiininpde aula owsenc wore (pen desgualind Bln guslant cob dignegee eho ‘v0 susiont la justi sil, Junto a aged de igualdad ‘ne a egies decir Ia progonetin que reebe yor mi clabora ‘inven I consiruccnde esa. Ltdifoencia det ner rota ¥ scl om a manufestalin dela potencialalades de las por was yim salu, com rigueza on formes de patiipacin Sins iferencias Tas auc revean Tn rignea dlnum yc a ‘compara as propaesas debs distntns cnrentesfeministas tne tentifn plenemwante oon quella que laea el sami da rela soncsde clase con lxcliminacicn da pode patFInca, pate ‘xscape Al enomerral xen dts toiling dela ia deprda ontro lawate social, pamicularmente, ran del trabajo el ambit domsstic, este frinismo sewncaimnte politse conto el de 12 en tedea los demsn espacial sarmilb de la oncencia de hombres y mujeres sobre la sitaacibn subalterna de la mujer, 9 ensancha Ia lucha antcapitalista, Ade mist al eandenar esvoramats al pstinrendo, conielouys «ota per igual la vide harauaa y gjerce una importante Infuencis sobre "uss subjetvided (Ser diferentes no significa ser desta} ventejuiciows une de ‘adamentis db auestt» eomliaie par pretaganizar junto nl hombre, la politica, econémicn, social yeuleural de estos pusblos Se trata do un combat parndig nna de la desigualdad Marcela Lagarde. antropdlogs feminista taarsisia, « mi enter der ena de ects: el poder iasista ye! poder patriaal defiren Ia vida de Ine nay anda outs el pode las mis Kcidas invent igelorns sabe ol cea, dice al res ves yells lo reprodwsua, sen sun portadonns. (,.) Peto hens swpronid gue fish pis pore wanafrmaidn profiad tr nspropias mujervsy’de lax mujsos entree, pore log mujeres coi solamense itn de i opresin; somes su eur i ifiana cal reereacin del mvands patria 1" Y enntiniia "EL mundo sontoraporines TepWee mM STE vfnisin, ne rechazavlo ni satanizarie. $1 slo incorpora en las Trnndes Vsioues dota vida. enaneh. aa st mt ie una pasir reatvadions Tea wc Utada Sta To hace, devvochars ‘eursns demconitions enviloess® 7 rewncontrard el camino, EL ne del Gempo ne asegura que se resuelvan las disparidades em: fie Aombres y meres. Necestamse darle conte ida: semtTtoy sjvoan a este tiempo, Noeositames lo voluntad genéciea para cet they cambiamnes, ¥ no se vale que digpidemos ls ereacinnes cul turalos dela historia" "2 miniemo noee slo un movieients socialy pelitic, aes una clog, a0 son unas cuantas organtzaciones ni asciones Tema : ura", afin, y reeuere o Dav edo eso y much» mis! oe una cu Kaonuns, inveatighdoes camo el, quis agregar “tl hil aubjeive {we une ol movimento fegvnista al moviniente obrigo, Baick = \ooreumento so ubieé pore alae que define determina a aeabos ls saperacian de Gxalquior tipo de opresién, la desapartciin entre lirigentesy dirigidbs explotadores y explotados,gaormantes y 0 homados. Elfin iro aaleansar-que define al movimiento de mu ves yal movimiento obroroexel mies la convernéa de hombres nujeres en seresgenérinns, sea, i evaeién de une sociedad den: wel libre dessevoto do enda cua! sen cendiciin del bre desarrl lo ks demas. 61 femarismo, expresica particular lulcomunismo. ef isha par mmper fx prime +, Incontradicein entre la majery ol hombre, ea lucha por lrestablecimentode la primetasclaién auntie lobo. seo minme, quo eela relocién hombre: mujer Hebe! adelantaba algunas de estos conceptos en Ln mujor yo = salle, Me querido compartir contigo estas rulexionws, eonceptualmente tan profundas sabre el feminixme 5 Is rolacin de moro + lace Porque oxtames lees aia en importantes dimbitos denuestco Part to, de entender que este tema debs ser parte inalienable de muestra «cultura comunista, De no hace asi, den esforzarnoe en cambine fe rsiz vice y superados erteren sobre el feminssmo, y's no Nos adentramos en ta concepcin global de las feminisins marsistas nedaromesde ospaldacay importante contsibuciin lian ie Uogiea w ent tema, ‘Bl tema es contrevertdo sobre todo para la trediiéncritiana... ‘Su importancia ha sido ion apwociaa por amploe vetares do a ry onlin, dende que el Goncitiy Yano IT (19821968) recom" 16 to unidad de hombres ¥ mujeros, ¥ sefals expresamente que “tol forma de dise-iminacion respecte 6 Joe desechor funda Jnsde ls persons, sean sociales» caurale, fundados enol wex, la raza (..) dehen ser stbrepacadss y elimsnados como eontnarios a Aesignis de Dis” Bi documentos posterotes al Sixodo de Obispos sobre “Vocactin'y | misiin de lo Ineos en la Telesis” (1987) y on la TV" Conference del Eoiscspado Latinoamericano Ganta Dooningo, 1998) ee ne sobrcel tema cud» se exhorta a ‘no silo denunciar os agravios de (sb os Vietima la mujer, sing no discriiarla, reshasando toto le to atague a sa digmidad 1 comprosnio-can una iglesia y una saciedtad nuevas que maak Wntan las Comunidades de Base extondidas per todocl pais. te have ‘plitito euandafirman x0 sonerientes de que “la conateuceicn te vs auova eopiedad de hembees.y mujeres liberados de les cadens tears del sexism, no se dard sin la Uhuracién de los pobren a condicié os hivica para una sociedad igualitariay traterna, ' dicriminaciones cconfiicas, slitieaso eulturales inclu la \oenminnein pero sexe" |i Asociaetin Heuménion de“Teéioga del Teaver Mundo que fuera funluda en 1979 on Dar zs Salnam, la capital de Tannin, hala Jyecisado vaentre sus ubjetivas bvgar por une eoiedad masjuate 1193 crearon la Comisién de Mujeres, “Teologia on ia perepoct ‘deta mujer del Torcer Munds", yanteriormente la Coondinads> 11 de Iniciativas para ol Dosusralle de América lation (CIDAL) romevida por ta Conferencia Xpscopal de Puehla (1988), Batie ssobjetivos decia “hacer escuchar ln vor de la mise enol ats eb Uelesin y dosarrollar wns teologin feminista en el contexte latine Vor iim quisiera destacar lis conclusionse del Encuentro Lat ‘mamerieeno de Teologiarealisndoen Buenos Aites en 1985, Ex aa yeumenty finalafirma:«..trabajamasen constante preceso ‘le ray ‘urs. como en un parto pormanents on que intentamton debits A vieion eaqvemas, y do lay categoria impuestas por el sisteana Patriot para day a lz algo ms coca de la vida, algo mis impo tiad> de sentida para nosotens ‘No te parece que son deffnicienes que eoinctin con nuostea hi- ®t, con auestraschiptivos. tanto mais abareativas cxando nes dicen ‘ate so manifioetan participes de Ins Iuchae de Mera de noe ‘rm pushlosa nivel expeciio y global” Dest ls Teologia deta Laberncia, una de ls contebucones més eat vas en este debate, as a de Tronne Gaba, Dies la tele spolegindetineada por el movimiento frainists uncinsble unt mujer naw, sine tembin un hombre nuevo, nae yade una lucha dura yards por la eonqaiats de sapropia human 4 Bo una anteopelagia que quisre veleer la ister de low bon bres y las mujrss, tratando de eonvertten nets les aaminos de hs historia, oea, intertar dara los hechow tna lacture ms prima J yorlad_Se trata de la verdad dela humana, de ia realidad fend montal ave nos constituye. que irrarspe de forma eriinal en estos tNompon diel y donsfiantes’. “En linoas generales, podemes de ‘ar qu hay una oposiada cultural vigente on la medida que el me~ Viimients feministe propane el cambin de habitos milenaris ada rilos, que fueron adaptindose a las diferentes tranaformaciones del modelo econdmico y social, Tarbséa, en la medida cue el mov imiento feminist denunci I falkn de toconocimiontay valoracion del trabajo domésito, pues solo! Lala) anaarie, ¥en 6ste, et de Jos horabres, se eorsidera auperic Es an analisis muy radical y precisa, Coincide con él, con la ‘eoncopeiin éticn do oma, y esto stene param que, en nostro e fuetze por construir un alterativaiberadora, deberiann tarde questa faccea dindnica, movlimadora, que crece en distin al tesdeln sociedad, sea partcipe de un programa trarsiormadae {Cvs son los puntos de coincidencia entre la lucha ferminista y Jn Tacha revolucionaria tacalista? Si para nosowas y noses, eomunistas, la emandipaciin de ba svajcr es un problema politic, (neinamonte unide ala tach de ele es. ¥8Ln6s proponemos legrar un camibis prafunte, Hbartarie, qs shore de roie In cetracturay auperestrvcira del sistema capital ti, ano advertimos acaso que exten cincidenciae fundamont «nol lama feminism marsetao necalata? nnd oe honda cia reflexion yen a ac eet feminisan lw os motivo de snvestigacin en a antropolog, ls histor, la er alia, la picologta, la economia las eiencina paliticnn la thc ln fbsoia > te parece que ethene nf a 23 vatones que considers ‘ons ta mus ue spt soil Tota, protogonusta dea histori P tela sociedad ——— Peden no ser emtinintas lan y lox comunistss, las y Toe may vs oritsas que intentan guitar lgitimidad, de las cuales ssi de ajents is crmunistasea ie inicio de la década del 70 vane surgiéeldeneminado wey feminism. fueron a mii pdueto dana tortura epidraen del tema, ds posietones prepa sone y degmévias que es imprison penetraren os peopésioe rnaaépadores dels stints correntes quo surgiaon entenees 3 ts donde enfiques eontradictorvs haclan uy ia convoeatorih & subir la vida" quereclamabs e poeta Arta Rimbaud en el see vil Nowst dato menor recordar que ol nuevo feminism ecesionaen epa y ls Estados Unidos a fines de las fos 60 ¥ comenzos de 7), en un mao internacional relovante. Habia estallae el pro »ikerador en Angelia, yel mane se conmovia cme! Mayo Fre ».Affca se rebelaba contra ss opresores vain caren ror imienta, La hiatSrea victorin de Vietnam oubee sun agtesutes tt Wesmericanos, marcaba tn hito ex: ls comunidad internaeianal, la evolucicn de lo Ciyeles Hopes ea In mitad de Ins 70 en Port sigaifck la aida del siltimo région fascists on Europa y la in perlencia de ste colonins aricanas. En exos mime aes 70, a ne tntutrel Ano Internacional dela Mujer las Nasionss Unidas inconpe ‘ite un iatiestenio dinmintiador a ln problendtfenfonenine. Pet ‘entonces culminaba, en alguna metida, el ncable merementa de kt presencia de la mujer en la poblacin econémicamente activa, con tune pasticularidad la importante inseteiin de Ia mer onsada en eh rund del trabaje, ure por la eausa que faere seanimieao ied ‘que millones de mujeres que hasta ewe momento perimaversan ea ol mito privado, se tnesrporaren ala esfera pala "También ae destnenba Ia signification matrieuia femeninn on ke ceasefanaa superior avontajanio wa muchas disiphinas ala inacrip ‘6 de los varones. Reeuordo qu Li Organizacin Intornacional del Trabajo (OT sie labs ya en 1980, que el agreso dela mujer al mewado labora hsb ssaperado con eres los niveles provisos. de acuerdo las tandencin Histiionesonecilae, non aura rope, weil quo ba ppurciepaaon latoralde lasmuyreshabia crwe un 120.2 por deat, fafa my supenor al erscimiento habido en o etal dv las var sctivos dl mundo. Peto jauédecitecaano.en exe mismo wi 40.4m1 infrme de Ia ONU nasdocia“las mujeres represeatan lo mit do pablacién mandi qjacutan Joe dou terion dole hora tea om todo of mundo, recben un dcimo de a renta mundhaly poseen sin de unceniésimo de laspropiedades del manda’ ;Cuinto camino hay que andar, Claudia, pata ayperar tanta ie fda, tanta injasta desigualdad, tal deseanceimento de los vala- reedela mujer! La verdad x que provoca una gean indignacin leer ‘se testimonio que, cn tan poxas palabras, demuncia la substan ‘or ae que somos tyeto, La misma ONU da un lamentable ejemplo ESHNBNOY MARIO 2 tengo la fra total de sus funcio i, pory de tedos ellos, que varios milo, lw mujoros an ordi» In Vieesecertaria ee oly’ cuatro Subsecretarias. tre sus 189 embajadores slo once on mujeres y de las 64 OfiineidsIfarmaciéa diertuides pero i, nclamarte cite ent a cargo de mujeres Volvtendo al feministno de ls 79, ¥dejando de lado acitudes dees: fhantes en algunse casos extreme en stra, lo-escncial do aquel ‘mumento para riuckas mujeres era avanar hacia un sociedad de ‘auales, evidenciaado una radicalizacién muy profurda te 9 om ‘vncia dispuesta 1 noejarenlabstali por logrer su igualdad on imbrea,respetando sus diferencias, eapitalismo transnacional.stentn a site poosevo Seubyorsive opresuri a nctun Et Posde Monetarm Interiaional, el Bich Mundial el Banoo interamericano de Desasrolla, kan ineomporids «su discureo la categoria de eéroro, un repugnamnto divertimeats (que no hn dojado de eonfundir a muchas mujeres, tan es ast que 1paron para sus proyectos a crvanizacines feministas que sie inton a ls interes politicos del neckiboraliemo. Roowerde que sicndo Secretasta General de la Federacién Domo ata Internacional de Mujeres (FDIM) en aquellos as, prepuse "is compateras del Socretarado debatr ema cuestiGn que prove via grandee polemicasen el mevimienta da mayeres de Burpy 8 stiedad en general. Fracaaé.en mi intento, Précticamente tocne ‘2% epaoioron a efectuar una dicvaibn que eonsidert 1 ao conducente, Esa acid no silo nes impicisincorporar 4 se Fan movimiento mundial, que era I FDIM, tna temtion que toe hubera permitidy ensiquecer nuestrosenfoques paricpando deat late tan sustancios, sino qi, adem, puoe de manifesto la pre cin entre nenateas de la culesen de deminacidn capitalise sobre "cultura delibracin de Ja cts nos considerdtamios interpreter. No te parece, Gland, que bay una coincide eiria entre ol aN Hono CONIA ADHOL FENINSMOY MARNISHO Ls mein de ger, novia »histriments Senstruia, deter ites y eompertuaniontas tanto estructitralseemo idetckos Aitintos 9 pertenexta a uno u atro sexo. Comm categoria seta Youblece norma dontre de la srgnaizacin de bv sociedad, y ane ‘oxorincaliwal, determina exnductasy modebs de valores ‘x conctencia de wéneno lesion hacislgos cultsatos dominaaten, unos on el sistema patriaresh, poderowa hureumienta ideale fo) cnpitalsmo, que reproduce faoptesion de gener y legit ln owroitn de le, 1a lucha contra elnajuzgamionte de xénero, 1a opresién de case comjugan en un todo Gini contra el sistema capitalista, yor wn ‘murxsmo yel feminism? De ercendorlo as, cud profuredo daberd ‘srentoncos al cambio ealural que nos impane tal coincided J dostacada médica peicnalista, marxista nes lo hay que ser mujer: hig qi haber esperinntado en earn ‘opis nuestra inooguridad, nuestns dedi, nuestra sobrecarya ¥ marginacion paro conocer todo lo que hay que cambiar. Qos hacer fetonses y ofmo movilizarnos adscundamente in quitat, sino ou ‘and fuerzas con nuestros vamarada companerts, nuestios al dbs naturales? Ya somos muchas-¥ maucos también: Hae qu soste= emos qu el feminismo sin marsismo no puede legrar un earubis festructucal, pty también que los partidos tarsigas no son suf fs conto para luchar verdadersmente por ls decoy neces dladap cle In raj lo tranefermseidn vocal Una od hn perepectiva had nae Ls opresiin do fom vemos, tiene la misia rae que la esa de clase. Es una forma de desigualdad social que ¢e mari festa también en fa raza, la etna, ol origon nacional, la mmigr fino dincapacitador, la preferenciassexuales, ee "nuestro continente, existe ro slo una interrelacsin entre ano 1 y clase, sno tembin entee eéecro y efmia, que ar expres, por ple, en ha teemenda indetorsiin do las mujeres de la vomr ‘ies de os pusbioseriginario 1 historia nea dee que, dvds Ia iclivitul asta wueatros tay, Jn explotaciin de ana clase por oteay la devaluacién de papel def ‘wer son concurrentes, Claro ests que esta devaluacién ne deriva ‘be wee inferior biolépien, en razin de nu sexe, sino de una pro fun transformaain sect, provicada por ln desintegrucién de Faustian matriarea, donde Ins mujeres sjereéan an poder dominante ¥ lot hile portenecian a la tribu ee la made Canndo se anal it ‘uexin y el derecho hereditario mateeno, asi corn el matsimenss ‘auitiple y naeo ta fumilia mosogdnsicn y pateirsal, fandada en he Le lucha.es anda, Ganor a subjetivdad de nuextras compara! ‘ory al mismo tiempo, eanftontar mucho mde infensamente con it ‘doclogia copitaisia,que apunta particularmente a astouyeres para sv politica de expbtacin y dominacsin de clase, nox exige no de rmnxarante is difcaltades, no dotensrnoe y actuar /4Qu6 significan para el movimento de mujeres los conceptos de sstnero y de clase y chmo se intograron en esta experiencia? ‘Comobien sabes, Ie eategoria génor oatédeaproviata ds ton cor netociin bialigiea 7 sesual, Es wnpooblewa social y potion que a Be tambiéa al nombre, revelando que a parti de diferencias bole as, se construven desigualdades sicinlce entre amlion aca. Row onde, efectivarente, & pantie eaNurales que pueden sot sper ‘tas om la medida on que la seeiedad progrese. Mare Lange erp ete Sol Costu ft ‘hperiori del hombre, it mujer e# considera un instrumerto rita y de procreacidn, Desde entonces hasta hey, sufte un do ‘Me eometimionta en In accisdad ye la fain sta explicitaciin, bien conseids por t,he erlde de tos mane= tat conveniente rerordarla para squellan sompatierasow que no 20 ‘oa edontnadoaényen la importansia queef tem tiene en lo concep ‘on maraists y feminist ‘2 traneformasién del mateiarwado en patriatcade slice Engels fae una de las evolucianes ms rediales dela histor de la hum hidnd, El derrocamiento del denecho matern fue rica Gol wx fomenina. El hombre se spider de las ends de! ‘ern © metuso deta casa, y la espasa fue privada de sx nosicion estimada, uo esdavizadn,convortida en una euelave de rm levis ist do See, on un simple mio de repruce Esta afrmaciin de Bagols, que contiene tanta verdd ttce nds qui eon I faite pateiarsal mangen tami las contrad stones y la explotaciin de clase Dos imbitos bien deinidosdividen la vida soealcel pica axe través to los igloe ha oxporimencado importantes cambicw peli ‘08 ccondmicasy cultural, yel privado, cuyo proceso do cae kt ‘sido fentisimo, may Toe da To Ingrado por ol expacia publise. Lia falea dicotomia entre adontro y afuera, de enorme fuerza cults ince profundamente en Ia conciencia de In saciedad y determina st Est lato que ol patriareado, como régimen sci e818 rats a ccuusa y el fundamento de Ia suberdinactin de fn mien Povo hay Imi, tl patriareago obeuvo, con hv apariiin del Estado, uu speres ‘rustura ideo y jurica, que se expreso no slain by limba en da nm también er e propio Reta, er le partes politicos los insti= ‘cto seistos y eonfosionales las arganivaciones gremialony sin sles, on ln actividad ncadGanca, profesional y Inboral, donde la lbvumadora mayorin de las majercs acupan postiones sectadanie, neindadanyade coguada else, "a cultura patstarca, fa figura “home” simboliza a tad a ‘humanidad, por tanto. ta mujer queda subsumida on oan roproren tn condlusién prs afirae conte ue (CEREHSER forma lwsidnicay euturlment, or una erasnizct sal Randnda onbres chr as meres, Dia demiracon ie | uder de cero sor ils odo tips do valencia de guners: f ndmin, pli, deolbges, peta, cukura, fala next, corporal, Facial y étnica. . “Limit a fx iat pared dl hagas, adem do on nein de ‘productrsbilgen, ls mujer cample una funn ecnimlea cae sil Reconditure una euata sustanial del trabo del hombre st tinaatama nr prima lament ropa wdemde dtr s sueargoetealdado de lb hijors del hogar fs un abajo onexbier 1 ttabae “Us noe" por exelenc. sn consifercian social gue nha eu autooseime. Ded se apropin el capitalist, que abons un lostlaro por dos jornadas detrital erode quen she wl plusvale~y Inde lmao. a reproduce la ore do teas ds hr tray dmésico que ao one valor contetureinietarnnte uabarar el onto de Fron de tabaj'y et conmeeucna, a monte de lata de pluvain y do benefice pare el capalat Sain Lube Lavgnia “conve « k mujer ensriente avaible de Inaciedad de cuon. Adee fala quo "al hecho do qu la siencin evil gue confundéadee repreducion bilgi 7 ror tututon de ferza de trabao,el hace de que el trabajo domeaton ool Te. ANCONVERSACONCONCL ADA RRO sea inviable y por eonsiguiente exento do valor esondmica, expla «qo in hoy ne considerelo mais raatural del mune que la mujer ute ‘trataya so oncargue spe la segunda jornada de trabajo" * Marie Langes aroga" Aunque conmidarenic el trabajo peodictive fakeaante en nucsira sociedad, yrtos como mas alienante aie tratnyy onvisible que fa. mujer del obrero desompeda on st hops Destoya eakemes que ol obrore ox cxpletode, tambign que a obrere quo trabaja fuera de-casa tiene uns doble oranda, a menudo exe nnuadora. levalmente penssimos que tna wr que lenis no aboor- ban tsa su atonoiin deboria, om bes de au salud mental. salir de su hogar Ekerahayo domestic, coma unica tare, carace de stimu lox tislay embrutice: Por no vor remumerado ne favorece In autora tims, mel aprecio de los dents. Alama de ensa Ie falta el cmaete hhumano y Ia comuniacién, los interesescomitnesy In sabidaidad ave la fibres 0 1 taller ofrecer a aw expose. Ella participa de Ia sovised alo través de cus familisresy vosinas, 0 pasivamente, i ‘raves de los medio masivas d= comunicacién a wadio. In TY, tal ver el cine) qus le impone ln ideslagi de ta clase dominant,» le ofroaen om inode a imagen de una rae que Foe tene gue wer con ell Astle ensefia a conformarse can a plena dedheacin Ine {uses fomeninas, Ie ineulean ideales de arreglo.yde diversion que \tepar si son dicutihls, por considerar ala mujer como mer amiera y transformarla on mereancin,y qe ala wa, no thn Sloanes. Su excusin del proueo productive visible Y asalarindo a ‘ooea en dependenia ennmica absolata dep esposo, ys falta do utoestina ys reelucin en ol bog, en dependenrie wfectiva de sui vedas, y especialmente de st mindre 0 suegea De hecho, ct be Lrsiay J Dulin cit an coe lenin ‘tyr Boral Cnet Seive ban ‘abajo iavisble aia y deprime, Carece de catimlos, de presi se eemuneracin eeonGmica Girseea, Ataca la aubocstime, Per to low esto fctoror premucve y anticne una mental Iangueta ¥ sNews lesa. enfermae. Adama, sfsctivamen'e. nfoiiza, Tle te anbe, Pro. a menu sin saber realmente, nv e3 fell edie | geado do eislenicnta y repreaidn que proven (Engel al reeritse al tema, nos die: "Despus de la comunidad rime, com fs familia patriatcal yas mia com i fain init val monogenic |.) el gubiee det hogar ponds carictr ta, (946 anim en servicio peivada la mujer vo eonvirtsh em hn eriada principal sin tomar ya parte en io pradacidn sci La ‘nia india moderna 6 a en a eslavitd donate fein (eis omenoscisimuladide a wri, lo sociedad moderna exsan Yogsa eas moléculay san las felis snaidcles.(.) La mana Inia de i mijerexig, como eandicién primera la rvineorpare nin do tae el sexo femenino a la idea octal, la que ash vee ‘quiere que oe saprius Ja fami como unidad econdmiea dla verdad. Nosetrata deeliminar lt familia. sino de sliminae ou o4- "sor de cuatzo de tabagoy de esplotacin™ No puedo sustFasrme acta cita de Carlos Mars: Con la dvisge 11 trabajo que leva implicit teas ortascentenictonos ¥ que lseanss soe la dvioga natural del trabajo en al sno de [a fama Ji yn a division det saciedad endwersas familia eontapnesta, « al mismo tieenp, I dietsbucinyconcrotanent, bist in dig, tant cuaniariva come eltativanente del taba Yydesus productos, es decir: la propietad cuvo primer germon. cova feron nical ne sontieno nla fai, donde la mujer y lo hoa son VY ELAN CONVERSATION CONLIN OHO Jos wsclvos dol mstido, La esclavitud todavia muy sudimentaria, ls primera forms de propiedad, que, pct ‘demas, ya aqul corespande perfeetamente a la dfinicdn de les ‘molens economist la fuerza de trabajo. Por lo dems, division dol taka y propia Drirada son trmines iénigas uno de ellos dice, refer viivd, lo mismo quo lotro roferide al producto de és Silu me pormite un cementare, Claudia. Cree entender que en este texto Mare apunta fa fuera do teabao de a jor om inf tia, Fate fo que nos dice el Programa de las Naciones Unidas para 1 Desarolly PNUD 95) a propésito de la contribucién invisible de Ing mujeres ai las atvidadoo no rermnoradaa eo connid sscrines de mercado y we apliciran él, lo sularioscormientes arre- Jarianenories valuaciones monetarias a nsombnesa yenorme sur ‘de 16 billones (16.0€0.000,060.000) de dares, o sea, mis do an 79 por ciento del importe oficial estado del producto mundial de 23 billonesde délares.Eneta estimaciin ae ineluye ol enor del taba ‘no rorssmerado realize por hombres ysmajeres scons el valor b= rumuneracin del trabajo femening ean los salaries predamninantes ‘De este imparte de 1 hillonse de délare, 11 billons representa In fentribuetin no monetzada « inisle de las mujer” Comets conmigo en que esto solo data cottifica la traasendonte c Ae Ins investigndoras fomiaatas rmarnstaa al anilisiy ceatifico de Javpresion de la mujer Ellas incorgoraroa las relacionis conn ‘cerseiaies el anilisis de a reproductin biolgen y sci la fae ‘an do trabajo enol dmbito demésticn, en el conde de dminncin subordinacidn de lx mujer om ut sono del hogar, Bion dice sabel Langa qu“la reproduc bielgia y la repost latent on la fami, « ogin lov cusles es el derecho dispones de a la gaa in do in fuorza de teabajo se mrastan consoptntmiente”y que “ee ‘Ws un tate fisobigtes, una carseteristica sexta. ioliea, a taba dest cuando es una eatognra econémce™ Pomso que et tra sola frase Jean Lewis Moyact, tam verdaders, sume nuestro pensamiento al decir “La tosis que sestiene au lu diferencins Hioldgicos oxpresan automaticay fatalmente ia in footorad de Ia mujer, su suboudinaciGn a Bombe, esa todas Vista vtiientifica, antihistérsa, antidialetien Resaltaria de esta toss ue i inforioretad dela mujer seria ineuperable y su emancipresn, realizable" Snbes que a pesar de quo en el imaginaria tain, 4) sistema de yatviacalesejeres uneaocme poe sibte la subjpuividad de mibres Y mujeres creo avistaz que nsistimps un desgatrameenta lolichos valores que se aprcia en un icpiente proceso de exist iaciin de la fronteras nee la vida pablica y te privada, y nienen el evidente pracass deruptura dela diviesin do rolea ds hom: wey mijetowen Ia anced de dares No cabin presuntarnos st Its todificaciones que comienzan x taufestarse en i famua, en la pareja, en la rlaciones de paws ‘hips, no superan el simple cusstionamiento de la fanlia pate i. Yanuneanel eomienzo de une teansformacien valorizante fe la ‘ili? :No deberiamsos aprecar también ol desp logue de la pero slidad de Ia mujer em el plano afetive, social, pete, cultural e select y verttear que al proyectar su Futuro le piensa como wn futur socal y nosimploments pewado? ‘Durante el siglo XX en Américs Latina se produjoron casshion cconsidorables ene! rol de ln mujer. ;Qué-es que mts le impactéon fente neti? Pam mi ea evidente quo la mujer’ i afrmndo no ato come ‘stiota social, sin también como sujet poten e histrien, Bastan alguns ejemplos: ol papel de las meres en los herbs nonce lus dictaduras gomseilas quo asolaron toda nuesten subregion, Mi les y miles so hicisron visilex abardonaron el mate privade $ salieron a pelear por los euyox. Ejemplis puradigmdtiens, emo ‘antes mompromtidas,sonentre nosotraier, las Madreny las Abe Ins de Plaza de Mayo, los miles miles de mujeres ave nvtieron las organizaciones de Decochos Humans para rclamatlaapariciin de 08 sores queridon, desu compaseren de ault de taba, » qe sontinéan desde hace ms de un eusrto de siglo con el mismo fervor ton Ix misma decisiin, en nombrode la memoria, exigionde verdad ‘itisi y castigo, Pero hay mucho mis las Madres se han transfor ado coun fuerza poltica indudatle en una fuerra ave enricsece clcombate citidians do nuestro puabloporotea pati, pourra vie Ennuestrocontinente, miles de mujeres en demas farmaron en las ‘ewerrilias de Guatemala y BI Salveder, y son hoy més del 30 por Siento do las Fuorace Armadas Revolucicnario de Celombin. Ni ‘uagus estuvierun en lax primerae files de la tasumrecesin canta itadura de Somoza. En Chiapas protagonieavon una verter a eczoin do género ew la las del Féneiva Zapatista de Liberace, ‘Hoy enel Movimiento de los Sin Term de Brasil ent los camp sinoside Paraguay, enlas comunidades de los pacbls originnarin Ce Fouador, sen una fueraa indiscutible Como la won en Belvia ¢ -nuestrs patria, dese la Patagonia mapue, través de tdi tra geografia, hasta lox meniow arte Pen no silo persisten en reclams indetsinables, Frenso que hear ‘algo mas profundo. Hay otra actitud ante In sociedad de hoy onto sar. Hay ait voluntad de ganar nuevos hosizantes de horizen ws rovolucionarins de ser parts de un proceso que ne aa raee Tas melorestradcioneslibretarian de nuestesbistri ‘gregaria qu ao podnns sgncrar un eomprmiso mavor de as gee eta snr Ate sonra a Siesta west spsdomos formula un progranat que Wo destague Int ous expecitias que determinan te subondinaciin dela myer» ‘usstraspropuestas nara rsolvelas? Cove quo merscr na reapeente srronte do parte nuestra Vulva tuprogunta sobre gener y clase, Recusnda ques conexp- 'y de iénevo comores n introduces en Ine tien seca Ena ‘nediadon de ln ddcada del 60, En el moviesiento que comenzamoy a ‘esplega ez atest yal que lscormunistassoneagrames mie, two trabajo entre las mujeres, he comoeptos de clase 9 yoners oh Neminos generaen,poriamos decie qu eetaban implieton st ‘vgmma cuando réclamabamas Is iad econ, potion video cultural doe mujeres ast camo el eercvio plena de sus Hereclce cities, pera lo haciane sin sustenty ‘esti. Abondibas !wos las problemas ms urgenton de ls tenbajader del cateyo ye In eudad, ds ectores mds agreidos de Ia eciedad’ el deren al nim la said, aan tocko digno. Lchabamos eontea a earestia so lh nda. por Ins rvind\cacionen de la trabajadors de la ciudad y el spo, dbrerasndumciales y rurale Una intensa labor de slidarided can le presosplitice y sociale. estensiva alors laequo padecias cn las mazmortas de las dst ‘isde Paraguay Espana, Portagal.y Grecia, erat pare de nuwet> ogeama antiniperilita, de define de la sbecanin de nuestra utr y de ty pan stern. Ten en cuenta que mmediatamente de constituida In Uniém de Mupres de la Argentina (UMA), do la quo lao emnusiete fut ‘uno de aueprincipaley puntale,Gaepermanentemente practi hnoatigada por los represares de tm, no slo dutante las distndinias (gue nsembrecieron nuestro pais ne también durante espaciose Aomseraca formal. Perseevciones permanentas creel, clausura de Invests lnceles, central polisial de nvestros congreros, en fin, tee tipode intnidadiones que afrontamos sin desmayo, [La mayerta de eas atecndas, rejoron de lon asctotox poplares ajenasa toa teivindieacén fomnist, exgian respuesta a suelo ros realidad cotchans, Para tantas era y es una penosa aventura vir o gobreviis yel omabate por ia supervivesest ary y en un fe tor determinants en su accion que contiene una gran fuerza polit ‘oa ena fuera notablomente croadera ‘ora ox las mujeres conatlayen un clracnto enema del cambia con su particular sont ds la resistencia y la soidandnd, una re titania qe oe muanifiesta en muchos cack ain mperibila- con tae sistema, "No son admirubles Ins piqueteras de Cutrale, de eneral Mosce sii de Tartagal, de La Matanaa, sustrato do rositencia ¥ solidart dad, que se lztzon conte el ewtignia neoliberal del desemplev, ca tas de ellas madres selas que matron Ins fils del movimiento dé denecupadas que ae extiende por todo el pais? Sem admirals, como loser las quo polean eomo leonas en ias ocupaciones do tirras, las ‘gee protaganizaron la heroic, valente y ctentiva rabelin de Cer eaten. La que encabewan a lucha contra ol gail fc, Ins que me rmovilizan conte la contaminacion del medio ambiente o In distr rmanetin racial. Las empleadasde Aovolineas Arrentinns, envvetne (onl insignia patna, reclamandy defendiendo maestro patrencala ‘ynuestraidontidad nacional mal vordida al meier posta. LExchan como lo hicieron antes lasmujoros de singeios tune nos impidiend el ciere de las fuentes de tesbaje de los suyos, las ‘oman dels forrovinriosy metalirecns on hieleejntn asus hom tb, ine adelantnda de lag pucbladae de Rosario y la Copitol, las lo la hstica Matcha Blanca, dl explosive Saatiagazn, vs que oxganizaron lax batalas conta ls arvstia de la vida 7 “he ue ln luz", lts marehas per Marin Soledad y toning ctras ant stacinnee de revistenei y de combate, Orgullosamente, pueda Ge ‘wie queen todo aque! periodo Ia UMA siempre estuve presente Tndas se han hoch no silo mie y me viibles par Io xia ‘no ave tambima presencia expres un grado nasal de subjetl ‘iad colectiva. velva sapapelen el eombate abeeeoy-pepular ante | agresiin cresinto do un estema insleate y brutal Coincidivés conmigo en que sin eonocer 1 eandiciin de eéaero, ga una do ellas to practica ¥ afrma como wnjeta wil cuanto troacionde ol dmtite privad y se apodera de la aceén pubiea. NO on ya el simbolo de una nueva mujer que nace en ela? {Cunt irae, cunta fuerza nos transmizen eens vidas que combaten por na vordadera vida! Agregaria una experiencia mu interssants’ el Movimiento de Mi Aeropctnraren Lack que grap neopets fe prodctnes ele de opto arrests pr tener jue welusdepsia snopes ee org rival phen Cos gran estvodycombatvda eres Pinelteactriz dale mar ce 1086 capensis Psa ten, ‘ ‘uamientos do la politi oficial a lon exigencias del PMI y dela ee

También podría gustarte