Está en la página 1de 22

Lenguaje y comunicación 5to

Profesor: Francisco Salinas H


Objetivos de aprendizaje
OA2 -Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora
OA3 -Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su
valor social y cultural
OA4 -Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su
comprensión, interpretando el lenguaje figurado presente en el texto,
expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y
fundamentándolas con ejemplos del texto y determinando las consecuencias de
hechos o acciones
OA6 -Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas,
biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.)
Textos literarios
y no literarios
Existen géneros tradicionalmente literarios
y géneros no literarios. Esta diferencia está
dada por el propósito que tenga un escritor. Si
busca informar, se habla de género no
literario; si lo más importante es la belleza del
lenguaje, nos enfrentamos al género literario.
Textos literarios
Se consideran así todos aquellos
textos en los cuales se utilizan los
recursos lingüísticos. El autor expresa
emotividad de la realidad que vive.
Busca llamar la atención en sus
lectores por la manera de decir las
cosas.
Ejemplos

Novela Cuento Leyenda


Ejemplos

Mito Fábula Poema


Textos no literarios
Se fundamentan en el mensaje
entregado y no en la intención de
crear belleza en el lenguaje. Son
textos informativos que no
expresan emotividad. Solo
entregan información.
Ejemplos

Recetas Avisos publicitarios


Ejemplos

Afiche Noticia Biografía


Ejemplos

Boleta Carta Invitación


Textos
Se clasifican en

Literarios No Literarios
Permiten el Tienen como función
desarrollo de

Manifestaciones
Informar
literarias
Como por ejemplo Como por ejemplo

carta
novela cuento leyenda mito fábula poema formal
biografía noticia afiche
Veamos algunos
textos …
BIOGRAFÍA

También podría gustarte