Está en la página 1de 10

Mabel S.C.

- 27/04/2020 9:15 1
Hodgkin y Huxley, estudian en axones “gigantes” de calamar, la propagación del impulso nervioso,
antes suponían que una corriente eléctrica se transmitía por el axón, los electrones fluyen en el.

IMPULSO NERVIOSO: Es una onda unidireccional de naturaleza electroquímica que avanza por
el axón, luego de un potencial de acción, desde una neurona presináptica a una neurona
postsináptica, liberando neurotransmisores.

Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 2


POTENCIALES NEURONALES:
Potencial de reposo: Es la diferencia de
cargas en la membrana axonal y esta
polarizada a -70mV. Es positiva por fuera
(Na+)y negativa por dentro por Cl- y
proteínas- y no transmite señal.
Potencial de acción o membrana: Un
estímulo umbral de -55mV, despolariza la
membrana y abre los canales del Na+ y K+
y avanza la señal nerviosa.

Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 3


Es el movimiento electroquímico por la membrana axonal, ayudados por la bomba NaK,
despolarizando la membrana y estimulando con neurotransmisores a la próxima neurona
transmitiendo el mensaje por sinapsis. Luego la membrana se repolariza y entra en periodo
refractario, es decir no conduce otro impulso.

El impulso nervioso viaja más


rápido en axones de mayor
diámetro y con vaina de mielina,
donde la despolarización ocurre
a saltos de nodo en nodo.

Ley del Todo o Nada: Impulso


nervioso provocado por un
estímulo umbral de excitación
de -55mV.

Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 4


POTENCIAL DE REPOSO -70mV + -70mv. MECNa+,
MICproteínas(-).
ESTÍMULO UMBRAL Regulada por la
proteína bomba
Na+/K+.
Potencial de acción -55mV

Despolarización de la mb.
Un estímulo de -55mV abre los canales
Repolarización de la mb iónicos y aumenta la permeabilidad
para el Na+ y K+.
PERIODO REFRACTARIO

IMPULSO NERVIOSO
Conducción de
Llega al BOTON SINÁPTICO impulso nervioso

A la VESÍCULA SINÁPTICA

Libera NEUROTRANSMISORES

SINAPSIS

Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 5


Comunicación por neurotransmisores entre la n.
presináptica y n. postsináptica, al llegar un impulso
nervioso al botón sináptico. Puede ser neuronal y
neuromuscular.

Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 6


En esta sinapsis, las neuronas están separadas En la sinapsis eléctrica, pasa un flujo de
por el espacio sináptico, al llegar el impulso iones por el conexón o uniones en hendidura
nervioso al botón se abren los canales para el ubicados entre ambas neuronas.
Calcio y las vesículas sináptica se rompen y El impulso es bidireccional. (musculo liso,
liberan neurotransmisores que se unen al cardiaco y SNC) y ocurre en invertebrados
receptor de la mb postsináptica, músculo o como esponjas, moluscos y anélidos.
glándula y se abren los canales para el Na+ y K+
Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 7
Sinapsis química entre el terminal axónico de una neurona
motora y un músculo esquelético.
Al llegar el impulso nervioso a las motoneuronas, estas
liberan acetilcolina al músculo, se despolariza y libera Ca2+ del
REL y provoca la contracción. La relajación muscular se da por
la degradación de la acetilcolina, por la acetilcolinesterasa.

El sarcómero, es la unidad funcional del miocito, presenta miosina y


actina, que se deslizan una sobre otra, provocando la contracción y
Mabel S.C.
relajación, - 27/04/2020
en presencia de calcio. 9:15 8
Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15 9
Astrocitos Barrera Hematoencefálica

Neuroglias Microglias Protección Enfermedad

Oligodendrocitos Vaina Snc

Celula De Schwann Vaina Snp


Prolongaciones
Células Ependimarias Sostén Regenera
 Monopolares
 Bipolares
 Multipolares
Soma
Amielínicos Función
Tipos
Axon Sensoriales
Partes Mielínicos Interneuronas
Motoras
Telodendron

Potencial De Reposo-mb Polarizada


Neurona Potenciales
Potencial De Acción-mb Despolarizada-repolarizada
Golgi Tinción Conducción Continua
Ramón Y Cajal Impulso Nervioso
Células Conducción Saltatoria
Individuales
Sinapsis Química
Sinapsis
Mabel S.C. - 27/04/2020 9:15
Sinapsis ElÉctrica 10

También podría gustarte