Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES

Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013


Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

Grado: 6° Área: Ciencias Naturales Asignatura: Nociones de Física

Docente: Jose David Suárez Padilla Periodo: 3 H. de Trabajo: 4

Alumno: Tema(s): Fuerza eléctrica ley de coulomb Fecha Entrega: Julio 2021

Teléfono: 3045760944
Correo: josedavidsuarezp@gmail.com Facebook: Jose David Suarez padilla

1. Actividad Inicial o de acercamiento. Luego responda las siguientes preguntas:

La fuerza eléctrica se representa mediante flechas que a) De qué tipo es la fuerza que la carga 𝑸𝟐 ejerce
indiquen si esta es de atracción o repulsión, tal como se sobre la carga 𝑸𝟏 , Atracción o Repulsión?
muestra a continuación. b) De qué tipo es la fuerza que la carga 𝑸𝟑 ejerce
sobre la carga 𝑸𝟏 , Atracción o Repulsión?
c) La dirección de la fuerza ejercida por la carga 𝑸𝟐
sobre la carga 𝑸𝟏 es:

Materiales.
Teniendo en cuenta lo anterior resuelva la siguiente
actividad.

En la siguiente imagen se muestran 3 cargas ubicadas


de tal manera que forman un triángulo. Estas 3 cargas d) La dirección de la fuerza ejercida por la carga 𝑸𝟑
interactúan entre sí mediante la fuerza eléctrica. sobre la carga 𝑸𝟏 es:

2. Actividad de Profundización o Estructuración:

Observe como dibujar la fuerza eléctrica entre un


En la imagen se muestran las fuerzas que las cargas conjunto de partículas que interactúan.
𝑸𝟐 y 𝑸𝟑 ejercen sobre 𝑸𝟏 y la dirección de estas
fuerzas.

Note que la fuerza que la carga 𝑸𝟐 ejerce sobre la carga


𝑸𝟏 es una fuerza de repulsión, debido a que las cargas
son del mismo signo por tal motivo la flecha se dibuja La fuerza eléctrica es de repulsión porque las cargas
hacia afuera de la carga 𝑸𝟏 . son del mismo sigo, por eso las flechas apunta en
direcciones opuestas alejándose entre si.
Mientras que la fuerza que la carga 𝑸𝟑 ejerce sobre la
carga 𝑸𝟏 es una fuerza de atracción, debido a que las Los números que acompañan a las letras F, significan
cargas son de signos diferentes por tal motivo la flecha la fuerza hecha por cada carga, es decir, 𝐹2,1 es la
de la carga 𝑸𝟏 se dibuja apuntando hacia la carga 𝑸𝟑 fuerza que la carga Q2 le hace la carga Q1 y la fuerza
que la atrae hacia ella tal como lo muestra la imagen. 𝐹1,2 es la fuerza que carga Q1 le hace a la carga Q2.
Estas fuerzas son iguales en valor, tal como se indica
Teniendo en cuenta lo anterior dibuje las fuerzas que
en el literal 9 de las características de la fuerza
actúan sobre la carga 𝑸𝟏 debido a las cargas 𝑸𝟐 y 𝑸𝟑 eléctrica.
como se ve en la siguiente imagen.

Página 1|4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES
Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

La enterior imagen se explica a continuación. Coulomb al darse cuenta de esto, pudo establecer la
siguiente fórmula matemática para calcular el valor de
 La fuerza 𝑭𝟐,𝟏 es la fuerza que la carga 2 le hace a la fuerza eléctrica, tal como se muestra a continuación.
la 1, la cual es de repulsión y la fuerza 𝑭𝟏,𝟐 es la
𝑞1 𝑞2
fuerza que la carga 1 le hace a la 2. 𝐹=𝑘 → 𝑙𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑢𝑙𝑜𝑚𝑏
𝑟2

Donde cada letra representa lo siguiente.

 La fuerza 𝑭𝟏,𝟑 es la fuerza que la carga 1 le hace a F= fuerza eléctrica


K= constante eléctrica y vale 9 ∗ 109 𝑁𝑚2 /𝐶 2
la 3 y es de atracción y la fuerza 𝑭𝟑,𝟏 es la que la
q = cargas
carga 3 le hace a la carga 1 que también es de
r = distancia de separación que hay entre las cargas
atracción porque tienen signos opuestos.
La fuerza eléctrica como las demás fuerzas se mide
en unidades de Newton, que denotamos con la letra
N.

De acuerdo a lo descubierto por Charles-Augustin de


Coulomb en sus experimentos, la fuerza eléctrica
entre cargas es:
 La fuerza 𝑭𝟐,𝟑 es la fuerza que la carga 2 le hace a
la 3 y es de atracción y la fuerza 𝑭𝟑,𝟐 es la que la 1. Más fuerte si las cargas eléctricas se encuentran
carga 3 le hace a la carga 2 que también es de cerca
atracción porque tienen signos opuestos. 2. Débil o menor si las cargas eléctricas están más
separadas.
3. De repulsión si las cargas son del mismo signo y de
atracción si son de signo contrario.
4. La fuerza eléctrica que una carga ejerce sobre otra
es la misma que esa otra carga ejerce sobre ella.

Expliquemos a continuación cómo se comporta la


fuerza eléctrica cuando las cargas están cerca o
separadas.
Ley De Coulomb Para La Fuerza Eléctrica (⃗⃗⃗𝑭 )
1. Si las cargas están cerca, la fuerza eléctrica entre
o Charles-Augustin de Coulomb fue un ellas es mayor, es decir, que su valor aumenta a
matemático, físico e ingeniero francés. medida que las cargas se van acercando
Se le recuerda por haber descrito de
manera matemática la ley de atracción La siguiente imagen muestra la fuerza eléctrica entre
entre cargas eléctricas. En su honor, dos cargas, observe que las flechas apuntan una hacia
la unidad de carga eléctrica lleva el la otra ya que la fuerza es de atracción.
nombre de coulomb.

o El físico Charles Augustin Coulomb


formuló la ley que describe la fuerza
con que dos cargas eléctricas de igual
signo se repelen y dos de signo 2. Si las cargas se separan alejandose cada vez más,
contrario se atraen. la fuerza eléctrica entre ellas va disminuyando, es
decir, es menor y su valor se hace cada vez más
Charles Augustin Coulomb encontró que la fuerza pequeño tal como lo muestra la siguiente imagen.
eléctrica con que dos o más cargas se atraen o se
repelen, depende de la distancia a la cual se Observe que las cargas en este caso estan más
encuentren separadas estas cargas y de la cantidad de separadas que en la imagen anterior por lo que la
carga que posean estas. fuerza electrica antre ellas es menor. Note que las
flechas son más pequeñas debido a que las cargas se
De esta manera, cuanto más separadas estén las encuentran a mayor distancia una de la otra.
carga, menor será la fuerza eléctrica de atracción o
repulsión y cuanto más cerca se encuentren Mayor
serán estas fuerzas.

Página 2|4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES
Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

En conclusión, la fuerza electrica es mayor cuando las Siendo la fuerza 𝑭𝟑,𝟏 la fuerza que la carga Q3 hace
cargas están más cerca y es menor cuando están más sobre la carga Q1, y la fuerza 𝑭𝟏,𝟑 es la fuerza que la
alejadas. carga Q1 le hace a la carga Q3.

Observa el siguiente ejemplo. La fuerza 𝑭𝟒,𝟐 es la fuerza que la carga Q4 hace sobre
la carga Q2, y la fuerza 𝑭𝟐,𝟒 es la fuerza que la carga
el siguiente dibujo muestra cuatro cargas electricas Q2 le hace a la carga Q4.
ubicadas de tal manera que forman un cuadrado.
Tercero dibujaremos las fuerzas entre las cargas de
A continuación dibujaremos las fuerzas entre cada una signo contrario positivas con negativas que se
de las cargas representadas con las letras Q1, Q2, Q3, encuentran en las esquinas opuestas del cuadrado, así
Q4 como se ve en la siguiente imagen.
Note que tenemos dos cargas de signo positivo que son En este caso las fuerzas son
Q1 y Q2, y dos cargas negativas que son Q3 y Q4 de atracción ya que las cargas
son de signos contrarios.

Finalmente y por Ultimo dibujamos todas las fuerzas en


un solo dibujo, tal como se muestra en las siguientes
imágenes.
Primero dibujaremos las fuerzas entre las cargas del
mismo signo, positivas con positivas y negativas con
negativas.

De acuerdo a los anteriores ejemplos, resuleva la


siguiente actividad.
Observe que las fuerzas son de repulsión ya que las
cargas son del mismo signo y por eso las flechas se ACTIVIDAD # 2
dibujan en direcciones opuestas.
Responde las preguntas 1 a 5 de acuerdo a la
Siendo la fuerza 𝑭𝟐,𝟏 la fuerza que la carga Q2 hace siguiente figura.
sobre la carga Q1, y la fuerza 𝑭𝟏,𝟐 es la fuerza que la
carga Q1 le hace a la carga Q2. La figura representa la fuerza eléctrica que se ejercen
tres cargas entre sí, representadas mediante flechas.
La fuerza 𝑭𝟒,𝟑 es la fuerza que la carga Q4 hace sobre
la carga Q3, y la fuerza 𝑭𝟑,𝟒 es la fuerza que la carga
Q3 le hace a la carga Q4.

Segundo dibujaremos las fuerzas entre las cargas de


distinto signo, positivas con negativas.
1. ¿Cómo debe ser el valor de las cargas de las
esferas representadas en la figura para que se
den las fuerzas eléctricas dibujadas en la
figura?

a) A y C diferentes, B y C iguales.
En este caso las fuerzas son de atracción ya que las b) A y C iguales, B y C iguales.
cargas son de signos contrarios c) A y C diferentes, B y C diferentes.
d) A y C iguales, B y C diferentes.

Página 3|4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS CRUCES
Aprobada Mediante Resolución N° 3237 de Diciembre 12 de 2.013
Emanada de la Secretaría de Educación Municipal de Santa Cruz de Lorica

2. La fuerza eléctrica entre las cargas A y B es de: Se colocan cuatro cargas de igual valor en los vértices
a) Repulsión de un cuadrado de lado a, como se muestra en la figura.
b) No hay fuerza
7. Dibuja las fuerzas que se ejercen entre si cada una
c) Atracción de las cargas y responde.
d) Elástica
3. En cuál de las interacciones la fuerza eléctrica
es mayor:
a) Mayor entre A y B
b) Mayor entre C y B
c) Igual entre las tres A, B y C
d) Mayor entre A y C

4. En cuál de las interacciones la fuerza eléctrica


8. Las fuerza electrica ejercida por la carga Q3 sobre
es menor: Q1 se representa mejor en:
a) Menor entre A y B
b) Menor entre C y B
c) Igual entre las tres A, B y C
d) Menor entre A y C

5. En la figura se observan tres situaciones distintas


en las que intervienen dos esferas conductoras. 9. La fuerza eléctrica ejercida por la carga Q2 sobre
la carga Q4 se representa mejor en:

Del análisis de los dibujos se puede asegurar que la


10. Dos pequeñas esferas conductoras P y Q tienen
fuerza eléctrica en:
cargas con signos contrarios, siendo la carga de P
a) I no hay porque las esferas son neutras tres veces más grande que la de Q
b) II es de repulsión porque ambas esferas están
cargadas negativamente De las siguientes configuraciones, la que mejor
c) III se de atracción porque las cargas son contrarias representa las fuerzas ejercidas entre ellas es
d) I, II y III igual porque todas las esferas están
cargadas. A B
) P Q ) P Q
6. muestra en la figura.

D
C )
De las fuerzas eléctricas ejercidas por cada carga, ) P Q P Q
podemos decir que.
a) Es menor entre A y C
b) Es mayor entre A y B
c) Es igual entre las tres cargas E
) P Q
d) Es menor entre B y C

Página 4|4

También podría gustarte