CHINCHILLA Zulma Velasquez JO

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

TRIBUNAL DE SENTENCIA No.

3
DE LA CIUDAD DE COCHABAMBA

Caso: No. 201242266


Fecha: 02 de marzo de 2018
Hora de Inicio: 08:30
Hora de Finalización: 08:50

ACTA DE SUSPENSIÓN DE JUICIO ORAL

Presidente Dra. Celina Herbas Herbas


Juez Técnico Dr. Ronald Colque Rubín de Celis
Juez Técnico Dra. María Marquina Mencia
Secretaria Abogada Dra. Elizabeth Cruz García

ACUSADOS: ZULMA JAHEL VELÁSQUEZ VIAÑA, GLADYS VELÁSQUEZ


VIAÑA, CESAR GONZALO VELÁSQUEZ VIAÑA, ALEJANDRINA VIAÑA
VDA. DE VELÁSQUEZ Y WILSON GONZALO VELÁSQUEZ SOLORZANO.

DELITOS: ESTELIONATO Y ESTELIONATO EN GRADO DE


COMPLICIDAD, PREVISTOS EN LOS ARTS. 335 Y 23 DEL CÓDIGO
PENAL.

Instalada la audiencia el día de hoy 02 de marzo de 2018, a horas


08:30, se constituyó el Tribunal de Sentencia Nº 3 de la capital,
compuesto Dra. Celina Herbas Herbas, Dra. María Marquina Mencia y
Dr. Ronald Colque Rubín de Celis, Jueces Técnicos del Tribunal de
Sentencia Nº 3, la suscrita secretaria abogada; previa verificación de la
concurrencia de las partes, se informa que está presente el representante
del Ministerio Público Dr. Hugo Espinoza Crespo, los acusados Zulma
Jahel Velásquez Viaña, Gladys Velásquez Viaña, Cesar Gonzalo
Velásquez Viaña, Alejandrina Viaña Vda. de Velásquez y Wilson Gonzalo
Velásquez Solorzano, con su defensa técnica Dr. Alejandro prieto
Velásquez, ausente la victima Albina Vargas, su apoderado Anibal
Chinchilla Vargas, y su abogado patrocinante pese a su legal notificación;
dentro el proceso penal que sigue el Ministerio Público contra los
prenombrados, por los delitos de Estelionato y Estelionato en grado de
complicidad, previstos en los Arts. 335 y 23 del Código Penal, por lo que
el Tribunal da por instalada la audiencia de Juicio Oral.

Por secretaria se informa la insistencia de la victima Albina Vargas,


su apoderado Anibal Chinchilla Vargas, y su abogado patrocinante
pese a su legal notificación.

Con el uso de la palabra la representante del Ministerio


Público, manifiesta: Al amparo del Art. 335 del Código de Procedimiento
Penal, solicita la suspensión de la presente audiencia tomando en cuenta
que uno de sus testigos no pudo ser notificado y mucho menos hacerse
presente, acompañando al efecto una fotografía que advierte lo referido.

Con el uso de la palabra el abogado de la defensa, manifiesta:


Que, la fotografía presentada no demuestra lo manifestado por las partes,
y encontrándose presente el apoderado de la victima solicita se sustancie
la presente audiencia de juicio oral.

EN MERITO A LO EXPUESTO, SE REANUDA LA PRESENTE AUDIENCIA


A HRS. 09:30

DEFENSA. PRESENTA EXCEPCION: Buenos días de pie por favor queda instalado
la audiencia, presente el informe por favor, gracias señora presidente con el uso de la palabra
vengo informar que las partes ha sido legalmente notificadas encontrándose presente la
representante del ministerio público, el apoderado y víctima chinchilla Vargas y los acusados
junto con su abogado patrocinante, que pasen los testigos, ¿tienen testigo las partes?

la misma víctima señora juez, la defensa tiene testigos? Sí señora juez quiero solicitar un cuarto
intermedio señora juez solicitando que no me encuentro en favor de confianza y también soy
parte de testigo.

¿Usted es abogado?

Sí señora juez soy abogado

¿Y que es de su abogado?

El abogado no ha podido concurrir, no conozco los motivos señora juez

¿Usted ha presentado su memorial de acusación particular?

No, creo que no lo ha presentado

Sin embargo, ¿siendo usted abogado y solamente estando apersonado como víctima y no como
acusador particular puede hacer usted perfectamente el uso de la palabra en todo el transcurso
del desarrollo de la audiencia, entonces es preciso y necesario de que venga su abogado?
porque el art 11 menciona que usted o mediante su abogado puede asumir perfectamente todo
lo que le haría conveniente dentro del desarrollo del juicio.

Claro no hay ningún problema señora juez

Sería distinta si usted se hubiera apersonado como acusador particular entonces en ese caso
incluso tendría que haber presentado sus pruebas testificales

Claro doctora no hay ningún problema

ya ¡¡¡¡…. puede tomar asiento por favor un momento antes de que podamos tomar la promesa y
todo eso para ser considerado como testigo para que pueda desalojar el salón si en caso merece.

Bien vamos a poner en consideración de las partes a vida cuenta de que en este momento nos
han ingresado a acciones de libertad cómo estamos de turno, en realidad a fin de considerar la
suspensión de la cesación por tanto se informa por secretaria de que no están presentes en esta
audiencia de juicio oral vamos a declarar un pequeño receso, importa que las partes deben de
abandonar el salón, se declara instalada la audiencia de cesación de la detención preventiva
dentro del caso que se sigue en contra don Teodoro choque donde él mismo se encuentra sin su
abogado defensor se le concede el uso de la palabra a don Teodoro ¿qué es de tu abogado?

Sorpresa también ha sido

La ley ya ha cambiado don Teodoro nosotros tenemos que señalar la audiencia dentro de las 48
horas también es rápido él señalamiento, tú dile a tu abogado que te lo presente un nuevo
memorial que esté atento que se va señal la audiencia dentro de las 48 horas esta audiencia no
se puede llevar a cabo si tú no estás sin abogado, la vamos a suspender hasta que tu presentes
un memorial y de acuerdo a nuestra agenda señalaremos una nueva audiencia ya lo has
entendido no?

Si

ya entonces se suspende la audiencia hasta una nueva solicitud de orden legal, ha concluido la
audiencia.

Bien se reinstala la presente audiencia se consulta a la fiscal si va a presentar alguna excepción


sobreviniente la víctima ninguna la defensa, con el uso de la palabra señora presidente siga
vamos a fundamentar de manera oral la sección que ya se había planteado hace tiempo atrás en
su tribunal ya se había dispuesto que la funda miente de manera oral la audiencia con forme a
requisito 345 del código penal se informó de que voy a fundamentar la misma vamos a
plantear la extensión del acción penal por prescripción establecida en el artículo 308 general 4
del código procedimiento penal con relación al artículo 27 numeral 8 y el artículo 29 numeral 2
del mismo cuerpo legal en ese entendido debemos comprender el contexto de los hechos para
tener un margen completo de qué es lo que habría ocurrido así que debemos remitir a la prueba
que tuvimos bien de apuntar en la misma excepción de qué se trata de documentos de compra y
venta de un bien inmueble de propiedad de los señores ahora procesados en favor de la señora
Aldina Nancy Vargas que ahora se hace llamar víctima, podrán observar que en este documento
de fecha 13 de junio del año 2008 se hace una transferencia de este bien inmueble pero
debemos comprender cuál era el origen el motivo de esta transferencia punto de que pueda
pretender el verdadero objetivo de la presente audiencia habría sido transferido este bien
inmueble debido a que los procesados tenía una deuda con el banco, estaban transfiriendo solo
200 metros de su bien inmueble a punto de que puedan pagar con su dinero sin embargo
también se ha adjuntado el contradocumento qué es la misma transferencia entre los
procesados con ese entonces la señora vaina se aclara como muchas veces de manera irregular
ante estos contradocumentos de que sólo se hizo la entrega de una parte del dinero vale decir
10000 dólares de lo que se había establecido de 19000 por la compra y venta de la parte de su
propiedad en ese entendido se le otorga o se les paga sólo 10000 al momento de la suscripción
de este contra documento lo que implica que necesariamente no se habría cumplido esta
relación contractual y en este sentido la deuda que tenía tampoco pudo ser cumplida en el
transcurso del tiempo tenía que pagarse en un mes este saldo, la señora Nancy nunca apareció
hasta la fecha como podrán ver no se sabe de su paradero lo único que se sabe es que estaba
siendo procesada en el tribunal de sentencia número uno y después en este proceso y con los
señores no volvió a tomar contacto con las partes, no reclamó sobre la compra que estaba
pretendiendo hacer pero en el transcurso del tiempo los señores en un acto desesperado por
cuanto si se darán cuenta incluso ni siquiera su señora madre la señora alejandrina no tiene
conocimiento de lo que está pasando hasta el día de hoy no sabe por qué está siendo procesada
sin embargo su hijo don cesar ante esta deuda decide realizar una venta a su hijo para que su
hijo pueda obtener un crédito y así pagar esta deuda y salvar su único hogar que tenía,
lamentablemente este hecho que sí fue tipificado en su momento como delito de estelionato
tuvo también la voluntad de querer ser subsanado por cuanto ese señor césar quien en llamo
en ese entonces a sus representantes para decirles así mira tú no te has presentado te voy a
devolver el dinero que has pagado y vamos a pagarte tus daños y perjuicios pero eso era lo
correcto sin embargo de ello una afán desmedido de ambición lo que se le pedía en ese
momento ya no eran $10000 ni 20.000 dólares llegó hasta a una suma absoluta de $30000 por
concepto de intereses multas cuándo tenía la obligación es decir su madre tenía la obligación de
cumplir ese contrato terminar de pagar el saldo y cómprale su parte de la casa se inició el
proceso de recisión de ese contrato efectivamente porque lo señores nunca tuvieron la mala
intención de vender sin el consentimiento de la parte de tal forma que ese es el verdadero
contexto de este problema señores miembros de este tribunal y es así ante ese hecho es decir
de la primera venta que realizan los señores Zulma, jael, Gladys, césar y su madre alejandrina
viaña posteriormente el hijo de don césar Wilson se ven inmiscuido en un hecho donde nunca
existió ese dolo y por desconocimiento total del abogado que lamentablemente redacto el
primer contrato porque si observan el contrato declaran que sobre el bien inmueble no existían
gravamenes de ningún tipo de impedimento legal hasta los señores dijeron en su momento
tenemos algunas deudas y algunos gravamen pero abogado lamentablemente tampoco supo
pone esa situación de tal forma que debemos remitirnos ha hecho como tal al tipo penal
acusado y comprender si se trata de un delito de carácter instantáneo, continuó o permanente
por la naturaleza del tipo penal comprendemos que es instantáneo por cuanto el día en que se
habría realizado el traspaso a su hijo consta en el folio real que se adjuntó como prueba aspecto
que demuestra que el 27 de enero del año 2010 se habría hecho ya la transferencia a su hijo con
esa finalidad, no otra que salvar su único bien inmueble que le sirve como vivienda es así que
para los 4 primeros se tiene ese punto de partida para el termino de prescripción del cómputo
que empieza a concurrir en el plazo con relación a último acusado es decir Wilson González so
lozano se podrá observar que existe un último asiento según el folio real de 18 de noviembre
del año 2010 donde precisamente se confirma que el saca un crédito del banco a objetos de
poder cancelar su deuda es así que por este hecho también es imputado y posteriormente
acusado, si tenemos estas dos fechas 27 de enero y 18 de enero ambos del año 2010 tenemos ya
los puntos de partida para el inicio del término de la prescripción es así que si contamos durante
esa fecha hasta el presente tenemos que hacer una relación con lo que establece el artículo 29
numeral 2 del código de procedimiento penal en aquellos delitos cuya pena sea mayor a 2 años
de inferior a los 6 años prescribe a los 5 años haciendo una lógica y una operación aritmética
entendemos que precisamente ya han concurrido más de 5 años establecidos sin que exista una
resolución firme y definitiva lo que necesariamente activa lo que es el instituto jurídico de la
prescripción nadie puede ser procesado de manera prolongada durante un tiempo sin que exista
una resolución en los plazos establecidos por ley sin que esto implique vulneración directa a la
celeridad procesal, la seguridad jurídica que nos enseña de que tenemos la certeza de que es lo
que va a ocurrir en un proceso pero si nos apartamos de eso y vemos que de manera irregular
se prolonga el enjuiciamiento a estas personas durante más 8 años continuos sin tener una
resolución también implica una vulneración a su derecho de defensa también que es parte de
derecho al debido proceso ser procesado de manera prolongada sin que exista una resolución
ahora bien para comprender que durante todo este tiempo no ha existido lo que establece en el
artículo 31 y 32 del procedimiento penal se ha adjuntado en su momento como prueba
conforme al 314 del procedimiento penal la prueba pertinente para demostrar que los 5
procesados nunca han sido declarados rebeldes aspecto que hace que el plazo del término de la
prescripción no haya sido interrumpido en ninguno de este tiempo hasta la fecha por tanto no se
puede hacer prevalecer algun aspecto de interrupción y la prueba es contundente con relación
al artículo 32 tampoco existe una de las causales de suspensión en el término de la prescripción
conforme no se ha podido demostrar hasta el presente estando cumplidos estos requisitos
señora presidente señores miembros de este tribunal y transcurrido el tiempo necesario
conforme la prueba portada se puede evidenciar que lamentablemente los señores ahora
acusados han sido procesados desde esa fecha hasta el presente sufriendo varias extorsiones en
tanto a primer hecho de querer conciliar devolviendo el primer monto siendo detenido de
manera indebida en una primera medida de detención de medidas cautelares llegando a
perjudicarse con medidas sustitutivas una señora que no entiende hasta la fecha que es lo que
ha ocurrido cuando a firmado sólo con el afán de querer ayudar a su hijo para esa deuda porque
ben las firmas se puede observar que todos son copias digitales lo que implica necesariamente
que han sido procesados por más de 5 años y la ley prevé esta situación a objeto de que esté
procesamiento prolongado durante un tiempo pueda prescribir hemos cumplido los requisitos
de forma hemos demostrado el transcurso del tiempo están junto a la prueba pero como quiera
que ha transcurrido bastante tiempo hasta el presente debemos apuntar como prueba los dos
contratos si bien no estuviese la primera prueba el primero de transferencia y el segundo de
contra documento para que se observe esta situación de la entrega de dinero y lo que faltaba y
se pueda comprender el contexto que se habría explicado a efectos de entender que la
prescripción es totalmente aplicable al caso de ahora por lo que vamos a solicitar a su tribunal
conforme a lo expuesto y a la prueba aportada puedan declarar probada la excepción planteada
por los ahora procesados disponiendo en consecuencia la extinción del acción penal por
prescripción y su correspondiente archivo de obrados gracias señora presidente.

Con el uso de la palabra señora presidenta y señores jueces técnicos hemos escuchado la
exposición planteada por la defensa de los acusados en la presente audiencia para lo cual se
debe tener presente hechos y motivos por el cual con tramos presente en esta audiencia
conforme a la misma prueba documental acompañada por la defensa que sustenta su excepción
se puede advertir que ambos documentos se trata de no solo sobre la venta de un inmueble
debidamente reconocido con reconocimientos de firmas y rúbricas lo que establece que ambos
son acuerdos de voluntades de ambas partes decir entre la víctima y los acusados por otra parte
también se puede advertir evidentemente dicho documento como lo ha referido haciendo un
acuerdo de voluntades se ha podido establecer qué sobre un inmueble que estaba haciendo
transferido no contaba con siendo contrariamente pero se tiene a través de la prueba real que
ha mencionado también la defensa el inmuebles y contaba con gravamen y restricciones al
momento de suscribirse los documentos el 13 de junio de 2018 por otra parte también se hace
referencia dicho inmueble además conforme lo ha definido la defensa el 18 de enero de 2018
posterior cargo del 2010 posterior a la suscripción del mismo ha sido transferido en favor de
uno de los acusados qué pasaría hacer el señor Wilson González Velásquez este hecho ha sido
conforme a los fundamentos sé subsume al delito de estelionato al haber transferido un bien
que incluso ya estaba comprometido en venta a la víctima la señora albina Vargas ahora bien
con respecto a la excepción de prescripción es menester que si bien el artículo 29 de la ley 1970
establece que la prescripción como un instituto jurídico extinción de la causa o por las aspecto
de tiempo sin embargo también se debe tener presente si bien dicha excepción de extinción
qué acción se encuentra justificada en la conducta de la conclusión en un proceso en un plazo
razonable así como el derecho de acceso de justicia pronta y celeridad pero no sólo debe
entenderse como dicho derecho pero no se encuentra simplemente vulnerado cuando a través
de la jurisprudencia se ha establecido que este derecho no se puede hacer considerado
vulnerable si es debido o le son atribuidos a los imputados o a la defensa así lo ha establecido la
sentencia constitucional

Doctora le voy a cortar, la solicitud de extinción de la acción es por prescripción no es por


abrogacion máxima del proceso usted está fundamentando a la extinción por duración máxima
del proceso fundamente de acuerdo en respuesta a la solicitud de la defensa porque estamos
perdiendo tiempo.

gracias sin embargo se debe tener presente lo manifestado por otra parte también si bien hace
referencia a la defensa que han transcurrido más de lo establecido por el artículo número 30 del
1970 es menos cierto también qué debe considerar que a la víctima también existe el derecho
de exaltación de justicia como el derecho que le asiste como una facultad que tiene o poder
acudir ante las autoridades jurisdiccionales a fin de tener un resultado sobre el fundo de su
pretensión este resultado también está entendido también se ha de solicitar o se considere el
derecho de las víctimas en este caso por otra parte conforme a los referido también se debe
tener en cuenta que de la revisión que se le puede advertir reiterase señora presidenta para
que tenga presente que del legado procesal se va a poder advertir su autoridad que
evidentemente la defensa ha interpuesto un excedente de nulidad el mismo que ha ocasionado
que el proceso no se resuelva con la debida interacción ósea no se celebre el juicio oral aspecto
que encuentra corroborar más aun tomando en cuenta qué del mismo modo se encuentra en el
acta de fecha de audiencia de 2 de marzo del 2018 en la que se ha podido establecer que
evidentemente se ha suspendido la audiencia en tanto y en cuanto se resuelva el incidente que
ha sido planteado por la defensa mismo que ha sido ya planteado y apelado y que se
encontraba en recurso lo que ha ocasionado la anulación del proceso por el transcurso inclusive
de un año hasta el señalamiento del juicio oral siendo también que dicho recurso que ha sido
obligatorio del proceso que además ha declarado la improcedencia del recurso de apelación
planteado por la defensa este entendido señora juez no siendo libre a la víctima a la violación
del proceso por otra parte también voy a tener que solicitar señora presidenta que se tenga
presente lo establecido en el proceso constitucional 055/ 2016 así como la establecida en
sentencia 051/ 2010 que establece que la extinción de la acción penal no sólo se puede
atribuirse a causas de vencimiento fatal sino también se puede considerar a estas circunstancias
que ha ocasionado que la audiencia de juicio oral no se desarrolle el tiempo prudente asimismo
vamos a querer que se tenga presente y se rechaza la excepción planteada por la defensa
gracias

se tiene presente la víctima quiera hacer uso de la palabra?

ninguna señora presidente

Bien el tribunal ya ha considerado la solicitud de extracción de la acción de prescripción y a


emitido su voto consiguiente se les consulta a las partes si tienen objeción alguna de que los
doctores puedan ausentarse de la sala puesto que ya hemos tomado la decisión toda vez de que
se tiene por el turno, tenemos sobrecarga procesal y precisamente en este momento están
emitiendo resoluciones independientemente desde donde nos han interpuesto acciones de
libertad
¿la del ministerio público?

ninguna señora juez

¿la víctima?

ninguna señora juez

¿la defensa?

ninguna señora juez

vistos en la presente audiencia la defensa plantea la extinción de la acción por prescripción al


amparo del artículo 308 numeral 4 artículo 27 inciso 8 292 todos del código de procedimiento
penal sosteniendo de qué la supuesta venta que hicieron los señores Alejandra viaña viuda de
Velázquez, césar Velásquez viaña, Zulma Velázquez viaña y Gladys Velázquez viaña de
compromiso de venta o de transferencia de un terreno de una superficie de 200 metros
cuadrados en la suma de 15000 bolivianos data de la fecha 13 de junio de 2008 y que
independientemente de existir un contra documento que refiere que la transferencia o la venta
no sé materializo toda vez de qué existía pendiente un pago cómo de nota el documento de la
misma fecha sin embargo independientemente de que exista este documento que dicho sea de
paso la señora albina Nancy Vargas vaina quien pretendió comprar el inmueble en su momento
no sé apersonó más para hacer efectivo el saldo que en realidad ella resultaría ser la víctima y no
su hijo que se encuentra presente en esta audiencia fecha desde la cual a la misma o ha está han
transcurrido más del tiempo requerido en el artículo 29 del cpp tomando en cuenta el quantum
de la pena que exige el delito de estelionato por el que han sido acusados lo imputados en la
presente causa así como también refiere que al haber existido las necesidades de la venta del
bien inmueble a efecto de pago de una deuda el señor Wilson Gonzalo Velásquez Solórzano
aceptando la existencia de gravámenes en el bien inmueble compra el bien inmueble ante el
referido precisamente para ahondar la deuda que motivó inicialmente a la venta de dicho
inmueble así que luego de comprar el mismo saca un crédito del banco mercantil de fecha 16 de
noviembre del año 2010 haciendo énfasis además en qué no obstante de que la señora Albina
Nancy Vargas vaina desapareciera sus defendidos se apersonaron o la buscaron a objeto de
devolverle los $10000 que se le había entregado en su momento pero fueron extorsionados por
cuanto ellos exigieron o ella exigió de que se le devolviera con multa e intereses alcanzando a
una exuberante suma de dólares 30000 de ambas fechas se puede observar que han
transcurrido más de los 5 años exigidos en el art 29 numeral 2 del código de procedimiento
penal para que prospere o se considere la extinción del acción por prescripción de la presente
causa, razón por la que al amparo de las normativas procesales penales referidas
precedentemente solicita qué se extinga la prescripción y se disponga el archivo de obrados
por cuanto ha sido suficientemente probado con las literales adjuntas además de que no sean
suspendido los plazos de prescripción conforme previene el artículo 302 y como tampoco han
sido declarados rebeldes sus defendido por otra la autoridad fiscal pide que se rechace la
excepción de prescripción solicitada por la despensa en consideración a los derechos que tiene
la víctima de acudir a una justicia la cual estaría siendo transgredida al pretenderse prescribir la
presente acción considerando que si la presente causa no ha concluido es porque precisamente
ha existido incidentes planteados por la defensa tal vez así que mediante audiencia del 2 de
marzo del año 2018 se ha dispuesto suspender el juicio oral en cuanto ese incidente fuera
resuelto tal hecho no es atribuible a la víctima y en consecuencia no se generará el transcurso
del tiempo lo que daría lugar a entender que no se encuentra en los parámetros del artículo 29 y
30 del cpp la víctima no hace el uso de la palabra considerando que el artículo 29 del cpp
refiere que la acción penal prescribe entre otros en 5 años para los que tengan pena privada de
libertad cuyo máximo legal sea menor de 6 y mayor de 2 el tipo penal por el que ha sido
acusado los imputados es de estelionato previsto y sancionado en el artículo 337 cpp cuyo
quantum de la pena es de 1 a 5 años lo que sin lugar a dudas de que independientemente de
que la acusación fiscal señale de que el transcurso del tiempo es atribuible a la defensa por el
planteamiento de incidentes y no a la víctima se debe de tomar en cuenta que este instituto
únicamente se requiere el tiempo o el transcurso del tiempo sin que importe lo que hubiera
dado lugar a este o lo hubiera generado de la compulsa de antecedentes se puede observar la
existencia de dos fechas que dan lugar a el transcurso del tiempo conforme exige el artículo 30
de la ley 1970 cuando dice que el término de la prescripción empieza a correr desde la media
noche del día en que se consumó el delito qué sería desde el 13 de junio del año 2008 y desde el
27 de enero del año 2010 fecha que se denota con meridiana claridad que a la presente han
transcurrido más de los 5 años que exige el numeral 2 de artículo 29 del cpp y no se ha
acreditado en esta audiencia que existiera interrupción del término de la prescripción o
suspensión del termino de la prescripción establecido en los artículos 31 y 32 del cpp haciendo
por demás viable la solicitud considerando que el instituto jurídico de la prescripción según
Manuel Osorio es definido como la caducidad de los derechos en su eficiencia, eficacia procesal
por haber transcurrido los plazos legales para su posible ejercicio interpretado también en la
sentencia constitucional 0023/ 2007 del 16 de enero del 2007 cuando dice que de acuerdo a la
doctrina la prescripción se traduce en los efectos que produce el transcurso del tiempo sobre el
ejercicio de una determinada facultad, esta definición aplicada en ámbito penal significa la
expresa renuncia por parte del estado del derecho a juzgar debido al tiempo transcurrido de
donde se tiene qué es un derecho fundamental de un imputado a la conclusión del proceso
penal dentro de un plazo razonable si bien es cierto que no se encuentra expresamente
consagrados en la constitución política del estado sin embargo del contenido de varios normas
implícitamente asegura así en el artículo 115 numeral 1 de la constitución política del estado
cuando dice que toda persona será protegida oportuna y eficazmente por los jueces y tribunales
en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos bajo estos preceptos también se puede
observar que la convención americana sobre derechos humanos artículo 8 numeral 1 señala que
toda persona tiene derecho a ser oída con las garantías y dentro de un plazo razonable por el
tribunal competente independiente e imparcial y el pacto internacional de derechos civiles y
políticos en su artículo 14 numeral 13 ha establecido que durante el proceso la persona acusada
a un delito tendrá derecho, tendrá plena igualdad a ser juzgada si violaciones indebidas por
todo ello encontrándose la solicitud dentro los parámetros de artículo 308 inciso 4, 292 del
código de procedimiento penal corresponde dar curso a la solicitud de la defensa por tanto se
declara probada la excepción de extinción de la acción por prescripción en favor de Zulma
Jacqueline Velásquez viaña, Gladys Velásquez viaña, César Gonzalo Velázquez viaña y
alejandrina viaña viuda de Velázquez por el delito de estelionato previsto y sancionado por el
artículo 337 del cpp por ser está un delito instantáneo y contra Wilson Gonzalo Velázquez
Solórzano por complicidad prevista en el artículo 23 del cpp a lo que hace delito de estafa por
consecuencia se dispone el archivo de obrados advirtiendo a las partes que la presente
resolución es susceptible de apelación, ha concluido la audiencia señores.

señora presidenta con el uso de la palabra y en solicitud de artículos 125 del cpp vamos a
solicitar a su autoridad que se sirva suplir una e omisión en cuanto a las consecuencias de la
extinción de la presente acción penal vale decir y disponga la cesación de todas las medidas
sustitutivas que pesa en contra de los propios procesados como consecuencia de la extinción
de la.......

Si doctor no tenemos el cuadernillo cautelar en este tribunal puesto que únicamente ha sido
remitida la acusación deben solicitar mediante un memorial y acreditado de que han
planteadas o han sido aplicadas estas medidas cautelares en contra de su defendidos no
tenemos el cuadernillo de medidas cautelares entonces mal podríamos disponer lo que usted
está solicitando lo puede hacer mediante un memorial y nosotros viendo de que evidentemente
han sido aplicados vamos a disponer lo que por ley corresponde.

Con el debido respeto doctora la aplicación de medidas cautelares en lo que consta en uno de
los procesados específicamente Wilson Flores Sólosano en este tribunal entonces en cuanto a él
respectivamente vamos a solicitar la solicitud para extinguir nosotros lo haremos conforme a los
seguimientos......

¿Tiene el cuadernillo? haber vamos a fijarnos para considerar conforme a todos los puntos del
imputado doctor yo le pido más bien de que sea con la presentación de un solo memorial y
vamos a disponer de manera conjunta en favor de todos los imputados lo que pueda
corresponder, ya, en este momento tenemos otra audiencia así que debemos ingresar a la otra.

Ha concluido la audiencia.

También podría gustarte