Está en la página 1de 4

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS
CUARTA ENTREGA – CALCULO DE ARIETE
AYAL - 1
GRUPO 1 – SOCORRO, SANTANDER

INTEGRANTES:
AVELLA CUBILLOS ANDRES
BURBANO JIMENEZ CAMILA FERNANDA
PULIDO BARRETO ALEXIS ORLANDO
SALAZAR CARTAGENA BRAYANS SANTIAGO

PRESENTADO A:
ING. GERMAN ERNESTO GONZALEZ LEAL

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO


PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

26 DE OCTUBRE DE 2021, BOGOTÁ D.C

1
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

CALCULOS DE GOLPE DE ARIETE


Según la resolucion 0330, articulo 47, la conduccion se diseña con el caudal maximo diario (QMD)
correspondiente al año del periodo de diseño, en este caso el año 2046. Ademas, tendremos en cuenta un
periodo de diseño de 25 años el cual ya estaba establecido, material de la tuberia en PVCy un C
establecido de 150.

Ilustración 1. Caudales de diseño. Tomado de: Resolución 0330

Teniendo en cuenta un diámetro interior de 0.254m, un espesor de la pared del tubo de 0.012m y un K de 18
correspondiente a la tubería de PVC, calcularemos la celeridad como:

9.900
𝐶=
√48,3 + 𝑘 𝐷
𝑒
Ecuación 1. Celeración

Donde,
C = Celeridad de la onda
D = Diámetro del tubo
E = Espesor de la pared del tubo
K =Relación entre el módulo de elasticidad del agua y el del material de la tubería

9.9
𝐶= = 0.478𝑚/𝑠
√48,3 + 18 0.254
0.012

Con la celeridad calculada y la velocidad correspondiente a 1,98 m/s calcularemos la sobrepresion del
agua como:
𝐶∗𝑉
ℎ𝑎 =
𝑔
Ecuación 2. Sobrepresión

0.478 ∗ 1.98
ℎ𝑎 = = 0.096
9. ,81

2
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

PERFIL
Despues de trazar snuestra linea de conduccion en google earth y establecer las siguientes cotas y dato,
dibujaremos nuestro perfil de la siguiente manera

Estación # Cota estación Longitud Cota terreno (msnm) Linea


(msnm) (m) piezométrica
1 750 0 690 1436.00
2 832 650 802 1436.50
3 914 2000 928 1437.00
4 996 3200 1060 1437.50
5 1078 3950 1230 1438.00
6 1160 4500 1288 1438.50
7 1242 5000 1323 1439.00
8 1324 5500 1388 1439.50
Llegada 1410 5710 1410 1440
Tanque 1440 5710

Con el perfil construido y cada una de las cotas obtenidas, procederemos a calcular la presion estatica
maxima y la presion de diseño, como:
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 = 𝑐𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒 − 𝑐𝑜𝑡𝑎#1
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎 = 1440 − 750 = 960𝑚

𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 = 1,3 ∗ 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑚𝑎𝑥𝑖𝑚𝑎


𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 = 1,3 ∗ 660 = 897𝑚

Para el cálculo del diámetro, tendremos en cuenta el caudal correspondiente a 0.10037, C igual 150 (mencionado
anteriormente) y los siguientes datos:
𝐻 = 1440 − 750 = 960𝑚
Ecuación 3. Carga hidráulica disponible

3
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

𝐿 = 𝑐𝑜𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑎 = 5710𝑚


Ecuación 4. Longitud real de la tubería

𝐽 = 𝐻/𝐿 = 0.1121𝑚/𝑚
Ecuación 5. Perdida de carga unitaria

𝑄 1
𝐷=( ) 2.63 = 0.156𝑚 = 6.133𝑖𝑛
0.2785 ∗ 𝐶 ∗ 𝐽0.54
Ecuación 6. Diámetro obtenido

Con todos estos datos obtenidos calcularemos las perdidas de energia para cada uno de los tramos y la
linea piezometrica

TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO TRAMO


1 2 3 4 5 6 7 8
V(m/s) 1.98 1.98 1.98 1.98 1.98 1.98 1.98 1.98
v^(2)/2g 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200 0.200
Q(m3/s) 0.10037 0.10037 0.10037 0.10037 0.10037 0.10037 0.10037 0.10037
L(m) 650 1350 1200 750 550 500 500 210
D(m) 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254 0.254
C 150 150 150 150 150 150 150 150
hf1(mca) 2.413E- 5.013E-05 4.456E-05 2.785E- 2.042E- 1.857E- 1.857E- 7.797E-
05 05 05 05 05 06
K 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5
hf2(mca) 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300
HF(mca) 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300 0.300
0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500 0.500
Línea 1436.003 1436.503 1437.003 1437.502 1438.002 1438.501 1439.001 1439.500
piezométrica

Teniendo en cuenta que nuestra tubería principal tendrá un diámetro entre 3 y 10 pulgadas, nuestra purga tendrá
un diámetro de 2 pulgadas

Para el cálculo del diámetro de nuestras ventosas tendremos en cuenta que debe ser mayor a 3 pulgadas y
usaremos nuestro diámetro de la tubería correspondiente 10 pulgadas.

𝐷𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟𝑖𝑎 10
𝐷𝑣𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠𝑎𝑠 = = = 1.25𝑖𝑛
8 8
Ecuación 7. Diámetro ventosas

Como nuestro criterio no se cumple, usaremos un diámetro de 3 pulgadas y la distancia máxima entre ventosas
será de 300m. En total usaremos 18 ventosas y 8 purgas.
4

También podría gustarte