Está en la página 1de 1

FINANZAS PARA LOS NEGOCIOS

1. ¿Cuántos y cuáles son los estados financieros básicos?


Son 4: balance general, estado de resultados, estado de flujos de efectivo y estado de cambios en el
patrimonio.
2. ¿Qué información proporciona el estado de flujo de efectivo?
Los ingresos y egresos de una empresa por periodos.
3. ¿Quiénes son los usuarios del estado de flujo de efectivo?
Los usuarios de los estados financieros son aquellos que usan los estados financieros para tomar
decisiones económicas, como los accionistas, socios, acreedores, hacienda pública, trabajadores,
inversionistas que acuden al mercado de valores y autoridades.
4. ¿Cuáles son los objetivos de un estado de flujo de efectivo?
Proporcionar información útil acerca de la capacidad de una empresa para generar efectivo, así como
cumplir las obligaciones que se tengan con los accionistas, y pagar dividendos. Mostrar cambios en
activos y pasivos de la empresa.
5. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de recursos, y en qué consisten?
Son 3: recursos de operación, de inversión y de financiamiento. Los recursos de operación son la
principal fuente de ingresos y se obtienen como consecuencia de la actividad principal de la empresa.
Los de inversión derivan de la disposición de los activos de la empresa que son colocados a plazos. Y
los recursos de financiamiento se obtienen de los acreedores, se usan para pagar.
6. ¿Cuál es la diferencia entre efectivo y equivalentes de efectivo?
El efectivo comprende tanto el efectivo como los depósitos bancarios a la vista. Los equivalentes al
efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes
determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.
El efectivo se encuentra en caja y depósitos bancarios, y las equivalentes de efectivo son valores que
fácilmente pueden convertirse en efectivo.
7. ¿En qué consisten las actividades de financiamiento?
Son las relacionadas con la obtención de efectivo, por ejemplo los cobros procedentes de la emisión de
acciones u otros instrumentos de capital. Pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de
la empresa.
8. ¿Por qué las tarjetas de crédito no son dinero?
El crédito con el que se dispone no es lo suficientemente líquido. Además, el dinero es aquel activo o
bien que generalmente se usa como medio de cobro y pago para realizar transacciones sin ejercer algún
tipo de deuda, mientras que una tarjeta de crédito es emitida por el banco o entidad financiera que
autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, para utilizarla como medio de pago en los negocios
adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta.

También podría gustarte