Está en la página 1de 22

' · vv

ClllOi\ 1H
0111\ ill \IUVI~
1-.:fl('
-:-r.
~o
Y ;q;;
~7~ ~c,v¿-:;P-~ . ~
{
' . ----.· ,?5)
~~
.----e-- ~ ~ /
iOZ J "'~ a /0
f....Y- .-B].Jp./~-1.!1!",Pl1:$
~-~~ rOfPU?/~y,"' --'~J U./.r~/"'~
V tV •.
- - . :i)

~~• ;r:;;-IH;Q~.¡)~~
rr'w ~- '~[ó "/' , -?, / oV )
/..- Z'",¡ .
• /
' Y -'
~
-' .
. ·-~-+---'--
:0
'
'-l'ldp.:.IJ,_I ""'in• JI ~JIII ,, •.,_¡,.,. .( ~.U,~/••J»ift:L'I ..,u l"f'W ,.,,,• • ' ' ..,...,, ' ' ....,Jf2f1 11• &. ,~,,,., .tr•1r•~ 1 n¡~'"fU(I• "'
l VlA 1!_
••.., .,,..,.,"'t,.JrJ, u-;.,..,..-t,, ..... ,, '"' ~,-.•;wp¡ _, ~~ ,,_~ ,.,"1'(/ / # • • t,.,Z • •••~ñ •tt•-u ,.,¡ 'JoM•~:111 t tw'l() ...
n.,..,. ~,.~!••-JI"J,,.,,¡ T,..,W/'Ift{ .,,.,.,,..,, ....,,,, ,
,..,.J -..
"-- _ . . ~~,.Jflt .TI P ~·n·f~,~~-· l~flrlfl"ft IP, •Iflt~ll,"'' fl'!f'J~Ñf'.,._..,.¡ .,.,,. ~~ •· ~-- ,.., - ' ~,._. ,_, -,,~, r "1-'1'11 •t'li 171_. 11 .-:~t~1 ,., .., ..,.,_...,,_ ...,..~,....J ...,..
130 OI:JV/191 ~w -~ ""tt' ,..14,~• ~~·~··'""' • rtf*J•JNf'- '" ''".,. t1u~JI
....,,,.,.., t _ itl.l/•),.,~;¡a~ r .t rtl ,t '~'"'~' iiu , ~, ..~ 1.¡ '-t': .,,. 01 ,,,..., •· ......,~ .,...,,..,~·:-r-rr..,
.s .,.,., • ~....,...0 ti .., ••
:~~~ 1 '~''f'/' ~~.~ "'7 JRC"f ••1fC'(~ IQitlf· "~~ ~.,..,..l..- ,,_¡ •>,~tn
- ,,,,.lfi!Jf'~tlfJ~ ~t 'f"f'1N"I "'l•~l•t '''flf•t""."f. '1. Jii.l~ MJ~1 "" ••-~ 'i!l'tf'tPJ , , ~t\ 'r•tt••¡u •ov.w "1 ..., , ,.., - _,,..¡
""r""•.,._,,/' ,,. •
_,. ••• •"'f~1"~0.C:~ rt·-~·tn(U.., #~tul U ;d.,,, ot> ~J"YM ~ '""1~·~ d,.W -~~-~~4 "1'• 'f!~l ;p , ~~ ~rr~l'f•l r~¡u , .., ,~-.¡, •;J'"'•'< -..¡¡n.'{ ,._, ~, $111fN •i ' ' ''•r.n.dH ,.., , .. '•rM'"-"Jr
.-,¡,...,.,,., ·,.,.,..-rPt"• •;f•lf"'N •• • ,,._,.,, , . , ,
,_ ~u a¡..,~,,.~ >41 1ft ~,,., <tf»,.Qr
•n,.,•.- ,.""' .. "1 1-r t•.lfd.l~ . , _. ,;J.
N••• .,...,.,.,,, Oi_.l ,..¡.,,,.. ¿,~'"'" •lt4 tlfP'U.IIfJ 1t ,.,_,P"i"
nu'*'''" ., ,,.,...,,.,_u.,
~ '1"'f,. _!., ~ ,, ,..~,.., .lp ~_fiJIIO ? ~~ t1 ,..... . .. . , ,.,.1 ~t · -.l~ -' "''1·~·1'1'1..,..,.,., f 'fi""'!-!Jf•• 111) f. , ~""• 1111 Yln:'(•.J ._,., •n ..~ .,.,~" tfia/'" ""ti #l•r..n~- Uf· •t ••,,. •t ...-1
A',..,.
1 1
.,_..._, •m~M .,.,Jtu ~.f•J "' ,.,..,_, ~ t• llltR4A4 e.,,~,~ IICJ} rf'A ". ' ..,.,t.J I.F-t ~1 ""'nll'l $ ""'~ ~1"-'1 .t_fU1tRj.Jf,...~ ": ,.U..,...~~~· 11~ ""1 1 IU'I~ f f t.!~JJ r•J ,,......,.,_, tr.-IUJ 'n>f»"''
ro.!,,_,...,
Mli'1"•#?..J -.,...,1".,......... .w~,J A ..,~,, ., ..., *"!f}!)l ,, &l#l'"'"""' '1~J{"N. ...,:r:.:::·'"'"~'~fV l!r IU/Oio'- ·• i·n ¡nn ~.,.,,. 111 '•prf n• 1'*'1 f't.n-~Ifl' '11111.1--., '7 ....... ,,,..
•11 .,., 1• ,,.,.,,.,,.S w ••t """',,k •,
'~o~Ufl'.tiiiiJtl hUf .. 'l.i.J f·JIIMF ' •t~,pt·,. ,.,,1 '11 t"Utul ~·· tt·IJI~ "l)I"W.H~ ~J • ...., !lltl•1•1.~_,~ i NtiJ,.of 'lliltnil' fTI I•~ ,.,., . ,., llif ,..,,,.,.,.._., 111 llfl ...,.,, 1" , .,...,,_,,,_, .( 11• -.JtJp ,,.,.,1~1 '•ti!T "l _,,, 1;7 A)tn:> 'tt~JifD :%
l ·~ .,,., .,., 11' l •,,,~r~ • ,...,,,,. ,, ,.,,.,,., ,.,,, •".,.; ':1' ~~ ~,.r 'll , ,.*itl ,.f.J"'I ' ~¡¡¡¿.., '"4~1 ~tJJ.IIIf rr• ~~ ~.y../l'j "t.j 11' lf.'I"'IIIUI*'ffll l t1J·"R~'I#t19-:J tf~IJ "WII» lu. UIJ-••"IIn.w;~ 1•111 .,.,,
~'"' ..,..., .,,_, ..._,,,_D P, ~ 11 'tJ_.¡ #0'01 Tu:!'' Id ~,;:,.J-wj t •,W,S.g ~ n ¡...,.• iu.• ''1 ·- . l • 'IIIU!J~"NI'U ....t.)th• T wn..j'll 'l...,
'~' 1 .,¡ '~"""t,_,.,¡.,.,, '*""""" ,., .,. '" u . l f>• "lf* ,.... ·~1 1 '}14 ..,.,J/'7-'t" -.~,;;Miel~~ '1' A •'11NI" f~lllff? ,.,.,..,,~1-/' ~_, "7 CfUM/JI 't.&U..~( .... J"fl,. , .... U utrlll .-hl!fUI'- ,...,JI,._¡,..¡
'l •.,.,.•»tt0
_..., -~J~~J '"''"'"' ~1' ~~~, 11 'l~t' ~ fJ "ft ~WP' Wt,. P~IJ/'1 l •"71 JI'~~ -' '•~.D 111 lf"'a"IJI"'' •tr' *'111ftr-•J #tJ ~~ ..,¡ • . 1• t 1l'rf--..J,..Ijt f'tll"t'l ~·'fHijq .,...,-u~ ~rr~., lff'ti"P't eq.JUh¡ ,._ , .., ...,
.,_,.Al ,u.-1 •••1 tvt 11' J'W<IIJ.t~U>.t ,.,¡K lt"t~'ul' ~,. , .,,1'1' 4.1'ú'
,..,,¡,.,. "1'"'1'fJ1r ,,_ .-..ujfltiJ U,_.,,, ~ ,
,,.,._,,.U •• ,,. .,..,,., ,...,, . ...,n ~-...,,, -.-4d ,,,.u~,.,~,_,, 1' tJ••.IA< ,, ,..,. .. .,.,J,ifqr-1 ...,
,.,.,P..,It•••Nip u..,.,.,,, .......
··~~.¡.,. .,.,~,.~· rJ '1' ~.,Ufb~ Al ,,.. 'JM-IIWt,. li 1"ft-!l,.,••.o n<~lt.N' ~ 1 "/'J~ t q t~I*J fi.t.l*r.-..,.,'1'-
r•'• · f/'JifJIT/ ••JII;_, fi ..llf~ tJ.f ,,._,-.~¡lf 'Nf"l"'r ,.., 1 f""'r '~" •it'•" Nf" IU P,J.'~~ '-.,rJ '1 '•'1 '1 f llfrp ,,,_, _..,,,,.,?
1
" "tJII/t'f;t/'_\' I"J #1 ••f•• ..U..Jtt'O J.l •,.-.Jii'}U ••ltt;.'r .lf'Jt.ti.U Ul'l''fo"lf111- "•lifJ111q- ~fU,I'4hl/ f11'JifN •••"2J •P•/flU of •P.'•f•~ ~l*f"'I II~J rn~H~.-•J•-1 M rtl•'• U ,,..,.,.,.,)''11,., lli•••J' -..t•ft""'*> ••"~''"- ,.,.-'l'ti!U
... ·~·.a~._..,.,... . .._.,..,.,. _.,. ... .~,h- 'n'*',._.,,. ,..,.,._,. ••t'"'-'1,.., ·~,_,, .... 1 .,..,,...._ u;.¡.
-.,m.,,...., ..... ~r~ll ..,, , l. ..
""" "'"1" ··ru-.. .: .., '~"'"' ,., ,,~, ..,.,,. rl'¡ , , .,,y,.....,"'"'" •.r-..¡,.1'1"4".1 ~, ...., ,, J · -";~,-.,.
...,-..t••., ,.,.IJ'f.W k "•t'p6u.t'?,... H .....,,,..,_ ... ; Jltl "7 f71....,.11'Nf "f -.1 . , , , . , _ , '?•1 •f'~· nJ u -.JifJ Nrf&bJ ,..., h:••·K••rl"JJ , .,,....... , .,...'11 , 1 , ~tl•t tU'-• ,.~, 'l "1' .,.•.
...,Í',,. .. , .. 8-,
·,.tétlu •.,,.._,,,,o,.,,•. , lf'
,,,...¡ 7 "''1"''' ~ ~rr-p ..,.., •n"i'f' ,.,..'f "N•In-»J,..rf'YI,..-(1 u~ u a,.., '".t. ; '''''' •,..-t:•,.IUII-.:O.h\""''7'"'',..",.."Jii•~~,..-n,lft-.u., . •· ,-.,~
'"l¡f/l.'•*r • l$.ft•Jd ••-• 1-t 1" •,-.tii~I.:IJifl tJ M;~"""'"' ~ 'U""'fN!olll' •!~( 1!1 p t-ri.JfWIIio.Uitlo";m(,:>I D.I"
... 'lifMt:J.;~ ••.111~!} 1" ,... • · ~ ·1• •f 1"' ••tljrt I,..JibUifU ,.,.111Jot1•' .,...11•/•>J~ '"~"u;l r"llllh •1t • t ,..._,,¡
"1-.) 1 ,.1.4l'4 r: Nrrt.tJif ..:A ~41U"I' aJ ~tl.a-.41.4, l·~••ttJ-111 IIR . . .U t" ~»-9JJJJfl' ft:'*.,.,.,. ~ •)JU41 ~~ ' 7 ...,J .,,..o,,..~,.,., ,. , •r '·' " •t.....,. , , t•,.., ,,, ,..,... A 1 tot~".'\ •1 ,, ,...,!'r"'',... fJ ' ' ' " • . ., ••
,..r,_. ,•.,,,.,•• -.n.,,_
ñl....., 1",. .u · '1'~ a.h.u.f 1 .._..,,. '• ., ..,~~r-ru•·~,.~~4rl u J•/A .,,, . • , •.u.~IIIJ.J #l' ,-,••11 ~ •••,..,.,,.. ••..,. ,.u. ~·"•• t ~· l••J ' t .,~ • ..,_,¡ J u,.,,,,..,p'H ~'''J!cJ;"'' t.;I)J'J' ltl ..11. •f'II•J ..,., ..., ~·~ ~"/ '• ''!'-' ,; O¡t ,,., ... '"""
..._,.,., •.,,,,.,. r -:1'1-~~ t• ,.,ro,· •,.,.;q.f•ll•,... ~u••rp •~r r ~j'•":• -.~· f ,,..., . . , , • ""·,.t'"'•~ ~ ·p.Mt!l ''" IN¡In• ''• f., .. f Hl •.•"!;.tl l#f ,..._..f.fJ I'J -~ ,.,, ...,...,.,.. I',(WJ••~·.6_jf ,., ; , U~ 1'/ r••ufo.t •f'<# .., f'tt r: 7 ,.. . ¡1 f
. ..,..,.J "t ,.., ~ ~1 ,..,.. , "" ..,.,,..,
• •J•r '''IR'H-t'r"")'fP ..,NJ~.,,,
•r•tu., 1 ,. ..,., • .,,,.,
•._.,,•., .-· ••• , . , . , ,.... _ ,, · ··/•" "/1 ,.,.,,,.,. ......., ·~· ., ..... ,.., ,..,• • -~ ~ ,.."3 . ,, ,,.... 1; .• •• ,..,..... . .
•jJ/}' flllf'¡lf•j ..U f.ft.....¡~ fl'l..., .... l'fi•U•t ..-,~ll•lf rt l f ,....,..I.J"ff lo'1,_.tll, .1114_wt:f 'lll'ti<l•tr-.u-... l"f ~•lliVI""f ••• .\ _,rllll'J••·:.o-.,u:•t...., • ·/·•"'l , .t_ _..,.,.,.. ...~ .. ,.q-:·....,_¿¡¡,._,,.,.,_,&.JO,. u t • · · r: •J·•· •l • •'~'"''"
t• urJ••·dtl t.oljff'll• •·1 ,..• .,,...., '•~t;t4 ll'lti.'J • ton.,. n&~"-'1""' •MI A •,.,,.,. J'JJ•ful ,,. r, 'r.Attof lfll!l ~.<tH •-·'-~ 'I~IIU,:) f'l 9- f rJ 1Jn•" •l "'' •J•Jhf 'l' "''u lru •, '!'j "'" , . , . , , . , • r•,..-4J~•~:J ,.,. ..,. ,,,. · ·• · • :-- . 1 ,.,.,....... ..,¡
,, ,.,..",lt-~/•"I.,......!IU' 1 ..,_.,.,. •1w11 q •·tr.1111ur ti t··•·1~~-ai ' ' "P'I"'' "lytJ~ 1' w ••• ut•l'l•ff ''~··HJio t l fl"/1' e.\h:'l /t i 'IIUWIJ f¡ 1 ...JI 1..J1> 'f ,.,, H 1'tN PJ 4 ''Jfrp,..../•'ll ti' #IIM,f l "'' l¡t ~·~~11 JI·~ 'T•fl'1' f# '!01/ ht•,(
NJ,. ...,..,.,.,.)w&; 'ntfu •• 1-'•,\' ,,.,~
,-t,u-r ·•• r¡J~,
11 ., .,... r~f tl •••• , . , ,.,.,., #IP_,.II"'~.r·~~·f••n• • 1 ..,.,.,,,.. , •• ,,., ,.,,.•ru• ""~,,.,,.,. _,,,..,..... ..., "' , • .,,.., .,,, ,...,f/Cd ,..,.,,~~..
~ ,,....., , , ,.,.,.~.!r. ·~•·•· ...., 111, nt4' •'"ONf'...-,w "' '7> ,...,....,.,,~ .., tJrt .....,.,.••c....4o ,,,._,~, •),0 4 f'l~' 'J""'•U:• ,.. ,._,.. f ! · •• •• • 'f~l 't ,...i n,--.,;J fl IÑII#fr ll~f••..,l·- 1 ••ti;• •l·il 1.~,,...
•-t '/' ¡,._,.,111.,
•Jf..,._,- 1" t 'M I9 f•~i'f• • .._fit~p, tu 0 1 · •• _ W1f ..,.,4~~¡11JIJ.,.,.IIII, fltt>JIJJ/1._-,.__,.fJ,¡t 1 'N-,\" -
*"1.., #j' fhl~•#•j r• 1•1t ~ "J •/ f"'¡UI•o• tJ J,aU,:I.. III""••h:f#·~A~flf) 1111! qt ).)J.-1 •! flf IUW U •ru) J.
,,..i4"141fl'f '1' ,.,,.,.. 1 '.C +f4f • • ~IJ"t•fl .,.., 4/ ._" ,.,,~'JI"'-~.-~/.,..,,, lW•JI.If'l•tl••I.,.¡MI UA
..,. _. ( ...,..,.,..... ..,,,. ~ l 'f'l' l't/ ti1'
n •lt""'' ~,
•rt~ ,, ,.,...,.. •v~• ''t'..J "''' •·1 ,, ,~,, .,J.,,..,,'',,.,..-~_."' ,,,tw,.., ..¡ ,... ~ _, .,,.,,,.4' •.• ./ll.f.'-'t 4!•' I··~J ,,., "' 1-.~~, , ,. '7rl'f'tf' ~l!i """,... .,_.....,.. '•ttl- v .., ~1' ""N,., ~IJ,.,. ...,•. ,u.. .,.~
llf'tAJ,.,~ ,_,,...~ .. •,.,,., ,..,.•• ~:~, ... ~,:,.- .. o.~,, "'"'!~ ·1' ..•_.,,, .....,~., ,~~
, .. ........,., .. "fi ........ '/',.'}•· UJ """' h _,,..,, Hf #f' i:UÑ..W4 U
11''''' A. .r.-u..,_•
.,.,,.." ..,.,'''"" "" ttn•) 4 'n1i•f•Jitl.I>H• l""'t'iuelf'r .,..,,,_Ut/111 f'~J~fJo.- r1 •r•""" .,, tuol 1 ff'r#VnJt., "1
"~·• ...,. •tt.Jru '/•....- 17 ,,..,.,.._.¡,., •• 101 1Wr.T•f •-..:,.,•1'" 't'P"I --''•t• A,,. ... H•lf~' 1'1)'•~ ..,_., ~-·l•l'i'l .t• .... _P ia.rJ•• ''1 11' • '}NIJ'/ttt llaot f•fJI ~ ·~·~ tpeif ~l~/1 f;./ 1'# '!f"'4'!/ •JIIi!UI}t':) f• ,,r;-f; .. , fo'IIJI --->/INIII,..,
••:lq •• •UN JO.•r-.1.•... •_,...,.,,..., l t f l •# ••11"''~ h <l..S.~·--• •'7 ,,j, •.alttt !IIft~,. f ·~t,.UU ,.,._,.,., ..... ~~ 11•'1 _,.,~ ''J!Jtf'O
._¡_..,. .. •u'..,. ,..... "' r~uu~" "1
1.m•u1• ...,..,.,...J •..ux.-n l'l'
•rw-.n•:q-•,..,.• •t...C... .-., ._.¡ rf'' ,.,~ ,,..., •.J,. ,._, •• 1••!.,. ?•f"'PJ ~..,
.1.i•-'•J• n 'rJfll"'; ' ' ••t--.,..,...,. ,...... -t •:J.,*'"·' f • • ·tllr,. '"1 ., Ar-f;l,. A 1•• , .,,,.,.....,,.,~.J ' f . ,._,)lllp .. '(ut,..,.,.,.. .-.u P/f!lf.GJf:
•,,,__,.,:.1
t.t.l '•/¡••~ ~~ .t.al IJ,_,IlfVIJ•U f•,.,ltY• ,..,,.., ..., ~,~ _, IIJ'IIa/!4,., ¡r• .,f••• ..p ,.,...., ú . .J .tt-I"UUf.t:l .-. f1''f'-"t-'"' • •tU( f7 .,,...,..~ .... •r¡ '7 l•IIIY' ,,.... 'l I r v¡#>J~I JI IJi-l*l'fU ~ _ , , , . ' 't~~)llf\ ., •v •1ft1J '7 1' 0f~~·~¡rl
'r'f•'Jr:¡ r1 ,..., Ul.t/UIIIi 4 ll'f~A41ll'lt.J lltfM~IIH .. llU n~Hy , .., 1 n·I-U 1 ff"J/'•h "'1 ff!l•.) !U, ... ' , .., . ft~Af 11 .,.... ·~o.~'fo' '114 ..1 ·~• 11tt , . ~~~•
•rr••s '' r.'l"'l "'' u••! u u•t"''n"' ""' "'1-Jttrtn..,,.,,....,.., ,.,,, ,,JW'(Ii¡ •• w.Jr41'f'1tn~~~'•-~"l
~ 1 ""#l•t~w~l ....,.,.. ltl.ll·t A 1 ,._,,_,,. 11 •l'.fy• t•...., .,.,,,,., '•-A,•>e_7•·• .. ,1'•'/• ..... ..., "YNNf ' ' rrrlc.A:tJ n"•l•rt .,,,¡•r ,.,
.¡,_..,, "'"' •,. ....,~ ""~"
rwJ•r)l'cr.._,,,..,.,•• ,,"f.,•• fllb~rt~•t... {lrJtJO'f11•J•""'-rnf11.11"'
. ., ·,..u.,tl "1 ""!..."•.1 ' ' ..,..,....., ·ruu , ,........!.) .~, • r .1." "'" •rr•J -.~t.,..,.,,..,. .,..~u
••,•. , u~·J •• ., ,,,.,.. 4#1, ~
·t ......,..,,. ""'''IJ ..,. •'fUt'" ,, .., ,..,,.,•. , .., ., • ·~ i:f')J,..:," .., ,., .,, ..J ,., .., ....: .... ,., •••
r-.p. ''1 ~ ""....,t •tO.IIl 11Y/t .,,_..~, .., '1' ~·-r U.U<"JJ J¡ l'...,lt# • ., '"-'''""r-rl" •1 #o.J~~U~r ,.,.,.,,_. •I;H "1 IJ'U}HV<o. r•¡ .,.,.. • ~ ""f''(l~f•t ~.,. ,..., •.4 'ft~n:;jp .~J-ttn-f" 1•/~"'' 'tlr,J4UJI.I "'-'
••7,..
.,.t.,...,, ...
. , . , , , ..., . . ,.,~( ,.._, •'lJUIIo... ~#1'111'/~ 111,.,_1•1'1 .,1'1'""""' ~ ~-:11111f .,,,..~$
n• ,,.,,..,... ,..V llr,'t.....,
.... UI"WA#i, ~#lf- tU f'J..)••In, M,.,.. , . . . , , tr "# '/17 t"Uf\"J'" ~ fi;1!,Hf., f l f - .... ..,..._ , , . , . ,....... •il'~
r-/ •.
•t)lt•ot.~n , .., .,..,.,,_fl•t IJI ~~Jtl/flt .IUt'f .)j)l-..1 t• Jf\--,.JIIf' .,,,ttJ113 101 1"1 ,,. ,,_,_,.,._,/,... ••f•.,o( ""1""" ,....., '~""""''.._, ,,. ,.,...,. •..,t•l•• v¡ '.JI.,r-r·••t i'fQ ,,.,..,h,.., .-,,.-. ..... '"""*...... ..,..u-J ,.¡. .....,..,.,.iJ ••lh ,. ..,.,,wJ~J-...........
C .. ,wt-1 •1 1/' •""-MJ.Uf "1 .,,.., ,..,,,,11 ,,.. ""'''• •1.1111 f f't/
'''''"J n:.Jo.'l/ '"'lf>e;r.J.,, f!l';/f/"1116 •p K.t<Un
.,,.,f.,.,.,.
"'/ 1ri••" ,,(,.~..-..-f., ,,.).._,, , , •trr""''1t"T••J •WII ,..,,. W ,.,,>-/'1' .t 1 rrz"•t•·ll.l ,..,.,,,.., ..,,, '~''1 '"' t'f'f'f/1.,¡. -,
,¡ "'"'P 1" A '.t~A~,,_y ' ' 1.., wj¡nff,(-, ,, ''h~•lnr. ,.¡.-~·:1 , "i'A"r r;,. .,,¡,.....,._,p¡t:l ...,J4t••"' ~C>
'~"'v.wurhi••• ni "'lf' '•"U!'i•'-"f,.'f "fJ'..I'""'I?'Iup ..,.,toJr-t w~tt 'IIA .,.-,rti,J l'~'li ._,.,.,J.,._.,,,
l
,_..,. .,. • ~ ,,,J 1•'*' ,,,.,., ,..,._. llfU#I"t 1f1 MUf-f•t 'r".-""""' 6 ,..,J¡¡t••J•,ro ''<filup , , 1'1J":7t r¡•t~~f 4 ..,.... .,. ~;4••('•1-t•• •rJ ·~·· ·#-tf-11 t.> .... 1ff11/-.d'" N,tT-I».lf .A->,.4 " ' W1t)l' ) ' l t •u.oi'J• .f.../ I.V'ff'Of' )
-tJ " ' , . .. ••1"•' ,, ... • .,,. r-1 ' ' •f•••'t"S' •1 ,.,.. '~
,..,.,o·-...,..: ..r,,., ·~ .i1. '11'1' •~.1 'l
. _,,..u, •·" .,. t11'3 ,~.'·j '1 '":'t~ ,...,y~ • 1 a·y S *t~•• 'njll•~.l.d ..., ., .,.,u·~''"' ~n.6 . .
•JtT'I•'• •••··• ...
.,~, ''l't n , ..., .,.,.,.,.fflUJ '""" 1 ntll'•t-., r•~ C ... .,_,,. 'f t•t... '•f
••·1l•·• p..C.IV
rz r,.,., ._,,.,./'( ......,.9-.,. ,_,,,., uo'f•~•t rq ---~~/•10 '1' ,.,_,...,H...J •~ffl"' ...,..,....,,., ,,.. ,...¡. • ..,~ ~~ •-·/r: u,_,
•1» tP••••'S' .,'1.,,.,.,1 ,,,...) ,,., , .,...t~>l•lll •1 t•u~•l• ,,~,1~:1 ,., 1/i ~...,..!i,.., ,.:lllll.$f ft1,,.,,,, ,,.._,,,,., .... ft..P.,#rtfl• A 4.-III"I.JtU tU , #'lifil ....-f{f# . , l,tt/.._,.,..,....,.lf,....l fH U~ ll:f ¡.•f'r-tt h . I"J<Vtl' t'"f ',,_¡.,.,.
~ r¡ •u¡'-' • ,,,u... IIJ4•'/t e ,.,.,.,.~,, ,,.,~'""' .,, .. ,,1rn¡• ul •1 ,.,_¡1 • 1 ,.,,,,....,,., l'l"ffq)JI
•rt• n ·~,_~· 'Mf'~~'!Q J)iM'/.., túillf!ll' ,cr~. ~114/f ~.,~,., ..,.. .... , ., ,.¡-.,.e HPtUn ,_h ,.. ............ '~'~'"'
• . 'II,J.II;~ ,,.J "~'J""" fii)C• 1• ,..¿¡
.,l,...... .,,,., .,, ¡ ''1'-tJ/~i#-WI U ,U )J.j.~ .Jf~l*~ t'J 'rt..J~I •• "''"'""•I••J "' .,,,.,,.,, .., ""J ""' '''"(1
n,,,..,. ...,, e .....~ .., r ...,~ •r • 1• 1- ._.,a .. f tTF"~·I<Ir¡, ,..,,....._ "'
.j.,•.....,;., . 'P.-•,'l'• '"r.-1 rvvl
rr:ct • "' "AUJ.-., ••l~l'ftl., .lf t'J•ftt,.., HJ•~••' IOf"P•'I I(V 'o ;n{tf Ir'"' 'r¡tnfoo.IJ
•111 ., il-'ltll 1 '~~ "1 •t •., ''' ~JI4-· 11'• hf'PII...-( .,...,. ~~· t1 '1:t•4 •1••t ...,,.,_... • .. .¡,.J '1 , ••.,.. •'!J "'f r "' ,., .., .......:,.•.? ,,., pcpWn .. .., .,..,...,_.. .,,,,.. "1f' rrr,.,wt•"'·· •r•A '""'"'",.. tN/"111 .. ,.¡ .... ,¡.. ., • ,.,.,.,_,.,
•..,Jii'l'f4 ,,.._.,.,. • •HJ '''!''""'"' .... '17f...,•f•" •lflrl~·,,.. ·~ 1 •--utt•:J ..r ,,. ·r ..... , ..-....¡ ...~S t>~r-1 f t ~·:t ,., ......... .., d
tltrf.utt .... , . _ , ,. ~ . , , • , . ,.,.., ..,.,~., '•" • ..-t~ ' .,.. ,,. ...... ,•
.. ,~ •J ,._ .,,.,"' ,,..., , •• ,..• •• ,~• .,J .....,,."/ .,...,,.,,¡r..¡.,,.~ r. ..~ 1 , , ..,.. ~ .., ...,..,•• '~.:·"-• ....AJ ..,, ' rN••tDrl .... ,..., ,,..,.,.., ,., ' ..,,.,.,., ,..._,f..-.J ~ ·~lf'l'Y' •
,.,¡., ••
........., • ·• ....
1 •·z .,.,.,...,,'t"'''" ,., ......, ,,.,..
'fl,.b 'I'A•-r.J ., ~~ ,,_,~, '"'""'&!~,., '"1 .,..,.,,.,~.~ •• ''""~.a.t •'r'l .,.,.. ~ t•f~~Jt:t llf •li.Uif'? 1'1' ,,,.,f,.,~t 1111. ,,. '~'l~,, • ._, ,.,, ·~.... ._, ... ! ....... •,,.._,,n, _.. (11111!<0,., 1 :•t""fW'"./*4 •!-''lf "' ~ "'~M·'f 'l' j-.·n'.'•' ., ..t , ....,
' ' . . . . , , 'rjPo~ ..,,., •• .4UfJ• ~,....., ... , .,, ' l f • i u ...fll",l•f ••IÑI ·•... l•IJ ,., .. l t-"1'-. t f I'•JIIf•"'' l•:¡l~.l.tJn "'"""'M ~l'#f t./u '4?"J' /11 "~'f'""' h.t,., l•fl~/tl t¡ltid ~~lhc IJtA ~~~·:O..tll',''n•t.l '7'N
,,.,11/.,....,
No!-~ · · · ~~·••c,uuf ...,..,....,....,u. ,.,,.,,_,,l'f•,v~~;•t~ll¡-l,.,..,.~ , ti~Wf•lf~f' Jll 'ff'U,Jjlflt 11' •n.~~rOI .t,, lt"tt ~'~~l•HUAII N'/J.... tl' •ti-'"4.Jifl · •.1 flii.IUn , ~·-'t ..,U. ~1"'(1
.., ,.,,..,~1 ,.,,~. ~~...,
j,,,..,., ...l•nr.,...•t•,.fh••J••·t
..,., .,-.N.,.,,..,, ,...,.•., ,_,,,.,..,., •'•,.,Jrrp,¡.. • •t 1 ,u¡-.,..,.., ,~~J'f' ~'f ·rr.,-11• •••..,.,.tt 'J., 1..111/iJff .,.,..~,_..,,, ~uAU~t ""' ~~..n r¡ ·• •f-¡J•f•
,., f'!l,./p•JM ""'!.'"1411 • 1 ,, .. . ..... , ••• ; "'i'+l .._, ,.,.;,.., • .,.,.., .,_• ..,,~, '!' ~J, •• ,,. ... l...,.. ,. ,.,_,.., ..., ''ff.J .C '"11~1 •••:u r:u,. "''t.,¡.l""' ,.., .,._,.., •·•:1._. q ..,...~Jt ,q •of" ""1 ,._ ~,¡, P , _
.,_ti,.,_.,
i 1 1 1><1 ..... ..... .,.._, -.~·l' ,~ .,.., ...,,~..J .., W#ott•.J •n•• ,, ,., ,,,.,.,11r "'R""h ~u.if~ •• ~,• ...,., ,,....
.., •z'Vn ••'l• tf w •• ., 'n~. toHt , , . "1•11"'1 \~ "' rr •., ,••..,t.,.,.lt ...... ''l"r··· • • •• ,.. ,.,f
.,. . . . ,.,,u.,.,._,.
~ , ••,,,... Jt'..¡ .. , ...... r·r'•' 11 _ , ... tll... ,,, _,., nv.,J Nri·~·P•• ......Piltl 41/,'t...,. ..m ( , .,,...,, 1/f"i,.U ~1'' ·~r¡ t' ¡o,¡olt·••!na.,, .,.,.,... ·~ ~ ·~)U•t A 'b(.~pv'•l lf•'"-"''1\"' "'''' ~~"''' "f 4•~J•-. ......
.,.,t, ,, .,.,''1""'''
•fV'J, "'"'' ,.'f'V,.. -....., t·l-"'""'' ·.ti • •o •t.J., .,u.,~¡,.,
.,...,,_. ,, ''1'.111''' ,.,IJ,,.. r *,,,,.,., ..., .,,,.•. ~ ,. "t""lnfil4,/ n~~~ C/ hf, • .., l'tffPI hf tf' tt.J"¡Uf ~) _.,-o#•JJI'tfll, •-'y fU JI Ufo "t,illl.ll 1-llfitl~ • t,t/oiJ f ff'jl'lf,...,;•~t•
,.,.Z!f! .,.,,,., fl-!!1 •, r~IU. _..., - . '(... !....,-'1 l f $.U W ~ ., .....,.._..,..11 ,.,._,.,_,. '-'t-'"/t•f #ro.IJ• -· '¡1./oiiiU .. 'ft•Ool;• ,.,~¡./ tu.J JI 1t..11 .,.r;r..r '1' •11'1-ft' f1 .,.,..~ -r'fl ., fll-'i'\J tt¡ ,...,.,. 1/' r,IW/IJI'J' . ._, '•tl•¡# ...l .../' tU t,J-UZ'wt
,, ~ ,....,.,,.,':'J"I_•,u •• ..,._,.,,_.n•~ ·•,-ot"'l "f; .....l~)-'1'••
... ··: "11...,,,.., •.. _.,:o.•~t '••··.-uwnl'r 'lt•t•l )?AJIII•.) '1' ., ,..~f4 .., rf •ni'&J •"1 ••, Ulf4J•IIHIIJI ''1 ,,....,., •llll'f'A"f",l( "1 117 #N'Ij"
h~flll., IIIJ't•i "''~' ·tnru.o H •topr•"[ ,..,,,,... , H/lt~,.. • <M}"'..d~• "•-r. ·••t¡•-.1 ,.,.,., ttf•~''""
l ••1•• ,.,,,,.,.
; lil tl •• ." " ll._,_...,»•í• H. .JIIPd lt '"J.I_,'J t'l NI~ C'M~t.) ~"1 .1-/.. l , , f •M tJI-al, lf 1 ~1 ,._. fl ••..., • •Uiof.O._, ' OSOUJ;;o;O&O<IiO& SO>.:U: fi(t, U.U:í!JJ\1:0bX 'Ilt ~
'
.~
·~;·
... ~~-=~ ..... ~
--·:sr¡ . '
VU\1N\1C:I'O V/\30N v1 N3 -- ..!
v ·N J ~V~ H V 0 JO V 13 N 1A OH d '
~ 'l.. 'lt . :u u ,/
~ ~.-:.-r
.,
~\...:'1"" . llh(fLXí
.~bl~ t
. _,. . .[: ~:(E'
....-
'
.:?
El Caribe colombiano
en la república andina:
identidad y autonomía política en el siglo XIX

ALFONSO MÚNERA
Universidad de Cartagena de Indias
Trabajo fotográfico: Alberto Sierra Restrepo

N MEDIO DEL HUMO DE LOS CAÑONES de las últimas batallas por la inde- Página anterior:
pendencia, la historia nacional de la actual República de Colombia Acta de independencia de

E empezó a ser escrita. En 1827 José Manuel Res trepo publicó e n París la
primera parte, en seis volúmenes, de su soberbio trabajo sobre las lu-
Cartagena. 181 1.

José Manuel Restrepo. Hisruria de


chas por la independencia de los estados de Venezuela, Ecuador y Colombia. Res trepo la rel'olución de Colombia, 8 vols.
(reimpr.. Bogotá. Talleres gráficos.
reconstruyó, detalle por detalle, una monumental cronología de todos aquellos even- 3a. ed.. 1942-1950).
tos considerados por él como significativos en la guerra contra España 1• Propietario 2 Utilizo el término siguie nd o a
de documentos originales y un observador excepcional, en su calidad de miembro de Malinowski. en es pecial donde
señala que "myths acts as a char-
la elite política criolla, el historiador Restrepo no se limitó a una simple descripción ter for the present-day social or-
der; it supplies a retrospective pat-
de los hechos. Por el contrario, en su Historia de la revolución de La República de tem of moral values. sociological
Colombia creó los mitos 2 fundacionales de la nación. Siglo y medio después, los ordcr. and magical bclief. thc func-
tion of which is to strengthen tra-
más importantes de ellos continúan vigentes. dition and endow it wi th a greater
val ue and prestige by tracing it
back to a highcr. beu er. more
Tres mitos en particular han sido repetidos por generaciones de historiadores a supernatural reality of initial
events". Citado en Timothy Bren-
tal extremo, que hoy son aceptados co mo verdades esenciales sobre los orígenes nao. ··The national longing for
de la nación colombiana. El primero de estos mitos sostiene que la Nueva Gra- form ... en Homi K . Bhabha (ed.).
Nation and Narrarion, Londres.
nada o la actual Colombia e ra ya en el s iglo XVIII colonial una unidad política, Routledge. 1994, pág. 45.
cuya autori dad central gobernaba desde Santafé de Bogotá el extenso territorio J Durante las décadas de 1980 y
1990 los es tudios sobre la inde-
bajo su dominio. El segundo está contenido en la imagen de una elite criolla pe nd encia han recobrado su
andina que se declara en rebelión contra el gobierno de España el 20 de julio de importancia. Sin embargo. a pesar
de la originalidad de muchos de
18 10, motivada por los ideales de creación de una nac ión independiente, y su sus temas. estos trabajos dejan
posterior fracaso ocasionado por el espíritu divisionista de las elites del Caribe intac ta la mitología nacional
construida por Restrepo. Véase
colombiano. El tercero reside en la idea de que la independencia de Colombia por ejemplo. Zamira Díaz de
Zuluaga, Guerra y economfa en
fue el trabajo exclusivo d~ los criollos. Los indios, los negros, los mu latos y los las haciendas. Popayán. 1780-
mestizos se aliaron con e l gobierno español o desempeñaron un papel pasivo 1830, Bogotá, Talleres Gráficos
del Banco Popular. 1983; David
bajo el comando de las elites criollas. Bushnell. "The independence of
Spanish SouthAmerica". in Leslic
Bcthell (ed.). The Cambridge His-
Es sorprendente, pero no existe hasta el día de hoy una sola versión de la historia rory of l...arin America, vol. 111.
colombiana que contradiga las ficciones creadas por Restrepo hace ya más de 160 Cambridge. Cambridge University
Press, 1985; Gennán Colmenares
años3 . En las páginas que siguen, me propongo mostrar en primer lt.Igar que la Nue- y otros. La independencia: ensayos
de historia sucia/, Bogotá, Instituto
va Granada no existió nunca como una entidad política unificada sino como un Colombiano de Cult ura. 1986:
fragmentado conjunto de regiones autónomas e n conflicto. En segundo lugar, que Margarita Garrido, Reclamos y
representaciones. Variaciones
en el momento de construir la r~pública no existía, por lo tanto, una elite criolla sobre la polírica en el Nuevo Reino
dotada de una visión nacional sino, por el contrario, un conjunto de eli tes regionales de Granada. 1770- 1815. Bogotá,
Banco de la República. 1993, págs.
con proyectos e identidades diferentes. Tercero, que la inde pende ncia de España en 365-370;Anthony McFarlane. Co-
el interior de Colombia produjo un resultado mayor: la derrota del proyecto de auto- lombia befare lndependence.
Cambridge, Cambridge Uni ver·
n<:>mía política del Caribe colombiano, la creación de un Estado andino y la conso- sity Press. 1993. págs. 178- 184.
324-346: Hans-Joachi m Konig.
lidación de un discurso nacional que tenía como uno de sus ejes una imagen negati-
1 En el camino hacia la nación.
va de lo caribe. Finalmente que, como mostraría Florencia Mallon sobre México y sigue

BoleÍín Cultural .y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996 29


Perú en su último libro4 , el proceso de imaginarse la nación en Colombia es múlti·
ple, extendido en el tiempo y el resultado de intensos conflictos en los que los gru-
pos subordinados han participado con sus propios discursos, pequeñas victorias Y
grandes fracasos.

, ,
¿QUIEN MANDABAAQUI?

Durante los años finales de la colonia, la organización política y administrativa del


Virreinato de la Nueva Granada constituyó un caso extremo de debilidad de la auto-
ridad central y de fragmentación regional. Cuando la crisis final del imperio español
estalló en 1808, el virreinato era una entidad política que apenas intentaba consoli-
darse en medio de una gran incapacidad para superar los graves obstáculos que se
oponían a su existencia. Para entender cabalmente el carácter de las luchas por la
autonomía de la región Caribe en el contexto de la formación de la nueva república
en. los años iniciales del siglo XIX, el estudio de este aspecto clave de la historia de
la Nueva Granada es esencial.

Nacionalismo en el proceso de Desde mediados del siglo XVI hasta 1739, el vasto territorio que constituiría el
formación del Estado y de la
nación de la Nueva Granada, nuevo Virreinato de la Nueva Granada estuvo bajo la jurisdicción del Virreinato
1750-1856, Bogotá, Banco de la de Lima. Para imponer su autoridad - una autoridad severamente limitada a
República, 1994. Particulannente
ilustrativos son: John Lynch, The causa de las largas distancias y del estado deplorable de las comunicaciones -
Spanish American Revolutions, l~ corona estableció un sistema complicado de gobierno en este e norme territo-
1808-1826. Nueva York, W.W.
Norton and Company, 1973. rio del norte de Suramérica. Tenía como ejes centrales las Reales Audiencias de
págs. 227-265 y Richard Grahain.
lndependence in l.Atin America. Nueva Granada, Quito y Panamá, sujetas al virrey en Lima; y los capitanes
A comparative Approach, Nueva generales en las provincias más importantes, quienes dependían formalmente
York, McG raw -Hill, lnc., 2a.
edición, 1994. pág. 94. de dichas Audiencias Reales 5 .
4
Florencia E. MaUon, Peasant and
Nation. The Making of Postco-
lonial Mexico and Peru, Ber~eley,
Tales Audiencias ejercieron sus funciones, para efectos prácticos, con independen-
University of California Press, cia de los virreyes del Perú y en directa comunicación con el rey y los organismos
1995.
5
centrales de la corona. Algo similar pasó en el interior de ellas, pero en menor pro-
Los gobernadores de Cartagena
tuvieron hasta la creación del porción: los capitanes generales de las provincias asumieron una autonomía en ~1
virreinato la condición de capita-
nes generales de la provincia. Este
manejo de sus asuntos que frecuentemente pa~aba por encima de la autoridad de los
segundo título significó que en el oidores asignados a esta región de Hispanoamérica. Los capitanes-gobernadores ten-
manejo de los asuntos militares
eran completameme autónomos y dieron a resolver sus problemas directamente con el rey. Naturalmente, en la vida
sólo respondían ante el rey, gozan- diaria de estas colonias, era imposible mantener un verdadero control sobre los fun-
do así de un poder casi absoluto
en los territorios bajo su mando. cionarios coloniales desde Madrid.
Un detallado registro de la acúvi-
dad de las Reales Audiencias y de
los gobernadores de la Nueva Gra- Este complicado sistema pareció reflejar mejor que ningún otro las realidades del
nada antes de la creación del
virreinato se puede enconliar en dominio colonial español sobre sus territorios. El logro de una estabilidad polítka
Academia Colombiana de Histo- quedó simbolizado por la sumisión de unas colonias que en su interior se organiza:-
ria, Historia extensa de Colombia,
vol. Ill, ts. 1-4, Bogotá, Ediciones ban mediante la coexistencia de espacios autónomos e identidades regionales cons-
Lemer, 1965-1967. truidas por el influjo de una geografía en extremo fragmentada y del precario estado
6
Para una mayor discusión sobre
este aSPecto veáse John L. Phelan,
de las comunicaciones. La corona también promovió deliberadamente una cultura
"Authority and flexibility in the política que tenía como uno de sus trazos dominantes el conflicto permanente entre
Spanish Imperial Bureacracy", en
Adiiúnistrative Science Quarterly, los diferentes agentes administrativos y una relativa anarquía en la toma cle decisio-
V (jU!)ÍO de 1960), págs. 48-65; y nes. La aceptación de la autoridad del rey estuvo mediada por un complejo y ambi-
Frankt Jay Moreno, 'The Spanish
Colonial System: a functipnal ap- guo sistema de jurisdicciones y tradiciones políticas que hicieron del funcionario
proach", en Western ~o litical local un mandatario que podía negar Cl;lalquier otra autoridad sobre él en territorio
Quarterly, j unio de 1967, págs.
308-320. americano6. .
7
"Memorias del Intendente Don
)
Bartolomé Tienda de Cuervo so-
bre el estado de Nueva Granada En 1734, el intendente general Bartolomé de la Tienda captó mejor que nadie la
Y.conveniencia de restablecer el esencia de la política interna de la Nueva Granada. "Cada gobernador en su
virreinato, 1734", en Jerónimo
Becker y José María Rivas distrito, -dice-, sea o no su jurisdicción grande, con el carácter de Capitán
Groot, El Nuevo Reino de Gra·
nada en el siglo XVII/, Madrid,
General, es absoluto y no conoce superioridad en otro para corre.gir sus yerros"7 •
1921, pág. 208. Probablemente en ninguna otra parte de Latinoamérica esta autonomía regiona.I

30 . Boletín CulnuaJ y Biblíográfico, Vol. 33, mlm. 41, 1996


Plano corográfico de
una porción del Nue-
vo Reino de Granada
que co rre spond e al
curso del rfo Magdale-
na, 1819 (Co lección
Servicio Histórico Mi-
litar, Madrid, España).

exhibió manifestaciones más extremas que en lo que es ahora el territorio de


Colombia o la vieja Nueva Granada.

Francisco Silvestre, fiscal de la Real Audiencia, refiriéndose a la ausencia de una


autoridad central en la Nueva Granada, decía: "Cada gobernador era un Capitán
General de su provincia, que se creía independiente[ ... ] y como no había correspon-
dencia frecuente ni comercio de unos [gobernadores] a otras [reales audiencias] y

Bolecrn Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41. 1996 31



~~~~#t
C/
-
dUó }_$?.:/!?."~

••
¡-,,-
.. ¡'
Plano de Cartagena y
• --
sus contornos, s.f. (Colección Servicio Histórico Militar, Madrid, España).

aquellos tenían la fuerza, obedecían o no sus providencias [de las audiencias] [ ...]
cursaban mal ejemplo, y todo andaba trastornado, triunfando el que más podía, aun-
que cada cual en el nombre de la autoridad del Rey" 8.

En 1717, España intentó resolver por primera vez el problema de la dispersión


de las provincias de la actual Colombia y de la ausencia de un poder central por
medio de la creación del Virreinato de la Nueva Granada. E11 ese entonces, Santafé
de Bogotá y Cartagena de Indias se disputaron la sede virreina!, el privilegio de
ser la más alta autoridad del reino. Los hombres del poder en Cartagena usaron
la posición geográfica de la ciudad como su principal argumento para sus ambi-
ciones virreinales. Destacaron la importancia económica y militar de la región
caribe para España y la necesidad de fortalecer la autoridad imperial en las dis:. .
persas sociedades caribeñas. La elite de Santafé de Bogotá, por el contrario,
basó su propia posición sobre la construcción de una imagen negativa de
Cartagena. Santafé habló sobre el clima pestilente del Caribe, su falta de luces,
su escasa población, su geografía marginal (porque el reino era ante todo andino)
y su falta de tradición burocrática9 •
R Francisco Silvestre, ' 'Apuntes re-
servados particulares y genera les Asustado por el desorden del Caribe, el Consejo de Indias decidió que la capital del
del estado actual del Virreinato de
Santafé de Bogotá. 1789", en virreinato estaría más segura en la ciudad de Santafé de Bogotá, escondida en las
Germán Colmenares. Relaciones t alturas de los impenetrables Andes. Desde allí el virrey podría reinar como la única
infonnes de los gobemames de la
Nueva Granada. vol. 11, Bogotá. autoridad sobre un territorio de casi imposible tránsito. A pesar de sus)buenas inten-
Ediciones Banco Popular, 1989,
págs. 37-38.
ciones y de todos sus esfuerzos, el virrey Villalonga fue incapaz de gobernar. En
9 "Cana del cabildo de Cartagena al menos de cinco años la corona presenció el descalabro de un gobernante que no fue
Rey", Cartagena, 24 de julio, 1720. obedecido por nadie más allá de los Andes orientales y de un virreinato que no era
y "Carta del Teniente de Goberna-
dor de Cartagena. Alejo Díaz capaz de reunir siquiera los dineros que requería para pagar a sus funcionarios. En
Múñoz, al Rey". Cartagena. 25 de 1723 España decidió disolver el virreinato. Según el intendente Tienda de Cuervo
julio, 1720, en AGI: Santafé, le-
gajo 326. los gobernadores de las provincias marítimas del Caribe, especialmente el de

32 Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. '33, núm. 41. 1996


Cartagena, nunca aceptaron la autoridad del nuevo virrey, y con sus acciones diri-
gieron su gobierno al fracaso 10•

El segundo intento de imponer una autoridad central en Nueva Granada tuvo lugar
en 1739, mediante el definitivo establecimiento de la sede del virreinato en Santafé.
La necesidad de u~ gobierno que concentrara el poder se había vuelto un asunto de
mucha urgencia. Enfrentada a la perspectiva de una inminente guerra con Inglaterra,
España sabía que los ingleses estaban planeando atacar sus puertos caribeños. Las
autoridades españolas temían que la costa caribeña de Nueva Granada, poblada y
dominada por los contrabandistas, se convirtiera en un punto muy vulnerable. Sobre
todo Madrid temía por la seguridad del puerto de Cartagena, quizá su más grande
fortificación en tierras americanas. El virrey Sebastián Eslava llegó a Cartagena en
abril de 1740. Absorbido por los deberes de la guerra contra los ingleses y por la
batalla contra el contrabando, Eslava no dejaría esta ciudad. Durante sus .nueve años
de gobierno no iría a Santafé ni una sola vez. Gobernar los puertos caribeños de la
Nueva Granada desde los Andes se sabía ya una tarea irnposible 11 •

Otros virreyes imitaron en buena parte a Sebastián Eslava. El virrey arzobispo


Caballero y Góngora, por ejemplo, gobernó durante seis años , de los cuales
permaneció más de cuatro en Cartagena y sus alrededores. Durante su gobierno
mantuvo una política de tolerancia hacia las tenden c ias auton ó micas de
Cartagena. La llegada del virrey Francisco Gil Lemos a Santafé en el año de
1789 significó, por el contrario, el comienzo de un viraje decisivo de la vieja y
complaciente actitud virreina!. Gil Lemos intentó imponer su autoridad sobre
las provincias marítimas. Su principal objetivo era el de promover la agricultura
andina y cortar el contrabando por el Caribe de productos agrícolas, tales como
las harinas. En tal empeño fracasó, tal como lo harían los virreyes José de
Ezpeleta, Pedro Mendinueta y Antonio Amar y Barbón. Después del gobierno
de Gil Lemos 1 el contrabando de harinas, de otros productos alimenticios y de
ropas en las costas del caribe colombiano, se volvió más grande que nunca y
dominó la vida económica del virreinato. Los virreyes nada pudieron hacer para 10 lienda de Cuervo, págs. 203-230.
controlar a Cartagena en medio de la profunda crisis del imperio. Véase también María Teresa Gani·
do Conde, La primua crración del
VirrrinaJo de la Nueva Graruul.a,
En los años finales de la colonia, durante el gobierno de los tres últimos virre- 1717-JnJ.Sevilla. Escuela de Es-
rudios Hispano-Americanos. 1965.
yes, no fueron sólo los burócratas españoles quienes se esforzaron por imponer págs. 95· 102; Juan Marchena
la autoridad de Santafé sobre el Caribe colombiano. La elite criolla santafereña Femández. La ínstuuci6n militar en
Cartagena de Indias tn ti siglo
también participó de manera decisiva. La burocracia virreinal -compuesta prin- XVJ/1, Sevilla, 1982. págs. 216·
220. Francisco Silvestre, fiscal de
cipalmente de criollos de las familias más poderosas de la capital- intentó for- la Real Audiencia en la segunda mi-
zar sobre Cartagena una economía que servía los intereses de los hacendados y tad del siglo XVIII, consideró que
el establccimiemo de una autoridad
comerciantes de Santafé. El esfuerzo por controlar a Cartagena terminó una vez cenital fue la razón más importan·
más en el fracaso. te para crear el VirTeinato de la
Nueva Granada. Vblse Francisco
< Silvestre, "Apuntes reservados",
pág. 38. Además. la tUl cédula que
creó el nuevo virTeinato abierta·
¿,CUÁL NACIÓN: CARIBE O ANDINA? mente se refirió a la necesidad de
un a autoridad cenLral para poner
fin a los confl ictos regionales. Véa·
Los años finales del siglo XVill y principios del XIX presenciaron el fortalecimien- se " Real Cédul a de 17 17 ", e n
Becker y Rivas Groot. op. cit ..
to de las elites regionales criollas, y con ello la estructuración de proyectos de desarro- págs. 20Q-201.
llo diametralmente opuestos. La creciente americanización de las elites urbanas y en 11 Colmenares. Rtlacionts t infor·
mes. vols. 1-111.
particular el sentimiento de crisis que predispuso a los ilustrados cartageneros a 11 El proceso de americanización de
buscar soluciones radicales y a desafiar el poder virreina! sirvieron de marco a la lal! elites del Caribe colombiano y
agudización de los conflictos regionales en la Nueva Granada a partir de 1795, año la significación del ConsuJado de
Comercio de Cartagena están tta·
de fundación del Consulado de Comercio de Cartagena de Indias 12 . tados con más detalle en Alfonso
Mdnera. "Failing to ConsLruct lhe
Colombian Nation: Race and Class
El forcejeo por el predominio económico y político entre la elite caribeña del puerto in theAndean-Caribbean ConflicL.
1717-18 16" (Ph. D. dissenation,
de Cartagena y la andina de Santafé, evidente desde principios del siglo XVID, ad- Un iversity of ConnecticuL. 1995),
quiere su mayor intensidad en el decenio de 1790 en la confr~:mtación entre dos capítulos 111-IV.

Boletín Cultural y Bibliogrifico, Vol. 33, o!Sm . 41 , 1996 33


c.Atnt.j-ft \ • 1 f~r r • ·• J

Mapa general del antiguo canaJ llamado El Dique, situado en la provincia de Cartagena de Indias.
A. de Arévalo, 1794 (Colección Servicio Histórico Militar, Madrid, España).

proyectos de desarrollo económico y político diferentes. Una nueva clase de comer-


ciantes y hacendados criollos ilustrados había tomado forma en el Caribe colombia-
no alrededor del Consulado de Comercio. Desde este organismo estructuraron una
visión del progreso de las provincias marítimas del Caribe colombiano íntimamente
ligado a la expansión general del Caribe insular y a las posibilidades de un comercio
intenso con los puertos americanos anglosajones.

Cartagena había sido en el pasado el centro de uno de los tráficos más importan-
tes de la América española y del Caribe en general. Sus barrios amurallados
'
sirvieron de sede a la más grande factoría de esclavos provenientes de Africa
con destino a sitios tan disímiles como el interior de la Nueva Granada, Perú y
Cuba. La harina anglosajona había igualmente hecho su tránsito hacía el inte-
rior del reino a través de Cartagena. Sin embargo, el siglo XVIII había sido de
profunda decadencia para la ciudad, hasta el punto de que a finales de esta cen-
turia, los pocos intentos por crear plantaciones azucareras esclavistas se encon-
traban en la ruina. El contrabando de harinas, ropas y en general de toda clase
de productos básicos se había vuelto la principal actividad económica no sólo
del puerto sino de todo el Caribe colombiano 13 . A pesar de su evidente estanca-
miento, Cartagena seguía siendo, en los años finales de la colonia el centro mi-
litar y comercial más importante de la Nueva Granada.

Miembros de la elite cartagenera, como el ilustrado José Ignacio de Pombo, prior


del Consulado de Comercio, aspiraron a hacer de la ciudad otra vez el centro de un
gran comercio marítimo. Se trataba de volcar el puerto hacía el Caribe para allí
comprar en grandes cantidades y libremente las harinas, las azúcares y las ropas.
mediante el llamado comercio de neutrales, sin los graves obstáculos y problemas
que suponía hacer lo mismo clandestinamente. Comprar significaba también vender
los productos de la tierra que tan difícil salida tenían para España. L9s palos, los
n Alfonso Múnera, "Ilegalidad y cueros, el ganado, el algodón y el cacao podían ser fácilmente comerciados en el
frontera, 1700-1800", en Adolfo
Meisel Roca (ed.), Historia eco- Caribe. Desde 1795 hasta el año de 1809, en el que se rebela abiertamente contra la
nómica y social del Caribe colom-
biano, Barranquilla, Uninorte,
voluntad del virrey, el Consulado de Comercio de Cartagena no hizo otra cosa que
1994, págs. 130-141. abogar por este programa de expansión hacia el Caribe 14• El enfrentamiento con los
14
Múnera. "Failing to Construct grandes comerciantes, hacendados y burócratas asentados en Santafé de Bogotá no
the Colombian Nation", págs.
136-173. se hizo esperar.

Boletín Culrural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996


c,J(,/>4 c\r11crnl ~. 11 1:"" C··w tlrrr· · 1 rt ~c.¡uc s.tu1 .t
l.l- t. "-" a J ...., .. -': ,,t.rtL ' lttt "iJL !f:. ...'Un f.t/1 •
rwt (; • ...:.\.¡." 1 ·. 'tf C~rUrlf" M r:tr.-:.
~ t t.t; r.·tC'. ~ ~~~b.-: 4 ll '

' .
·,~ n• •'' r,...,. J

·'\ . ~ ..
.~
........

~tH.I
.,.

~~~,
. ,,.,..,. ...
~
1)

-- * Z-"
1

-~


--~
-~-- \
\

'

'< ' '<


• o( _.. ~ . :"!""
• 1
"
'l
'<
L ) ,r.-
L•C.lpfl
<.
Q {~111
-..L.(/U lil ;_río:
_,
.

.' '
l.u.t !t./. f, • f;¡(._ \ ..,.-...,/ M

,
'-
, •

Santafé de Bogotá, la capital del virreinato, esta ba situada a 1. 154 kilómetros


del puerto de Cartagena y a 2.600 metros .d~ altura sobre el nivel del mar. El
viaje de subida de Cartagena a Santafé duraba, en el mejor de los casos, algo
más de 40 días y en el peor cerca de tres meses. No obstante su evidente
encerramiento, al abrigo de su aparente pree!llinencia, se había fo rmado en la
sede virreina! un-.e xtendido y poderoso grupo de burócratas, co merciantes y
hacendados c riollos unidos además por lazos de parentesco. Centro económico
de una inte nsa actividad agríco la, en particular de producción de harinas, sus
dirigentes. incluidos los virreyes que la habitaron, concibiero n el progreso de la
Nueva Granada basado en el crecimiento y prosperidad de esta agricu ltura, la
que en de finitiva alimentaba al mayor núme ro de pobl adores, en su mayoría
indios y mestizos 15 •

Es conmovedor el afán de los virreyes y demás burócratas del centro andino por
fortalecer las harinas del reino, por imponerl as e n la plaza fuerte de Cartagena, su
principal mercado. De ahí la continu a prohibició n del comercio de harinas de
Cartagena con el Caribe. El deseo de pro mover la agricultura del interior no se limi- IS Véase Colmenares. R~lacinn~s ~
informes, vols. 1-111.
tó a proteger los cultivos de trigo. Los últimos virreyes, con ingenua perseverancia, 16
Véase Gabriel Giraldo Jarnmillo
llegaron al extremo de concebir proyectos tan dispararados como traer azúcar del (cd .), Relaciones de ma11do de los
virrt!yes dt! la Nueva Granada.
interior andino a los puertos para exportarl o a sitios como Panamá 16 . Memorias e,·tm<imicas. Bogotá.
1954. págs. 175 y 215-216.
17
Naturalmente, el resultado final tuvo las características de un verdadero desastre. Ni Los mejores relato s del viaje
Canagena-Santafé-Canngenn se
las harinas ni las azúcares traídas de las faldas y llanuras de los Andes orientales encuentran en los diarios de viaje·
ros y funcionarios que transitaron
podían competir con las que llegaban, más frescas y más baratas, de cualquier punto el río Magdalena y Jos cami nos a
del Caribe. La travesía de descenso de los productos de las regiones de Tunja y la capital en las primeras décadas
del siglo XIX . Véase Joaqu fn
Santafé a Cartagena duraba alrededor de un mes e n un viaje de pesadilla por las Fidalgo. "Expedición Fidalgo". en
montañas y por el río Magdalena 17 . El contrabando, por lo tanto, a pesar de las Antonio Cuervo. CulecmJ11 de du·
cumenms inéditO.( .wbre la gengra·
grandes cantidades de dinero que se invertían en su control, en vez de- disminuir fía y la hi.rwria de Ct>lombia.
creció hasta dominarlo todo. vol. 1, Bogotá., 1891 , págs. 81 -83:
Augusto Lcmoyne. Víajes y tStOJl ·
ciasen América del Sur. la Nut!va
Granada. Santiago de Cubo. la·
En 1809 catorce años después de fundado el Consulado de Co mercio de maica y el Istmo de Panamá, 1818.
'
Cartagena, las relaciones entre las elites de las dos ciudades más importantes de Bogotá, 1945, págs. 43·112 y 349-
355: G. Mollien. Víaje por la Re·
la Nueva Granada había llegado a su punto más álgido. En medio de un a grave ptíblica de Colombia ~n IBZJ.
carestía de alimentos, comerciantes, hacendados, altos militares y burócratas Bogotá, 1944, págs. 25-58.

Bole tfn Culturát y-Bibliográfico. Vol. 33, núm. 41 . 1996 35


. '

Joanna, representa la belleza y feminidad de la mujer negra del Caribe (Tomado de: Slave women in Caribbean
Society, /650-1838, Barbara Bush, Heinemann Publishers, Indiana University Press, James Currey, Kingston,
lndianapolis, London, 1990).

cartageneros empezaron a exigir el derecho a comerciar libremente con las


excolonias anglosajonas del norte y las islas del Caribe 18 . La crisis política y
militar de España no hacía si no agravar las cosas. A lo largo del primer decenio
del siglo XIX se podían contar con los dedos de las manos los barcos españoles
que habían transportado mercancías al Caribe colombiano. De modo que en
agosto de 1809 los comerciantes y hacendados del puerto de Cartagena se de-
clararon en abierta rebeldía contra el gobierno de Santafé, proclamaron su auto-
nomía en el manejo de sus asuntos internos y abrieron finalmente el puerto al
comercio libre con las islas amigas del Caribe y con los Estados Unidos 19 .

La reunión del cabildo de Cartagena del día 19 de agosto de 1809 mo~tró la nueva
'' "Expediente sobre escasez de ví- dirección que tomarían las relaciones con Santafé de Bogotá. Integrado en su gran
veres, 1809". en AGI: Santafé. le-
gajo 745. mayoría por comerciantes e hijos de comerciantes, criollos y españoles, el cabildo
l9 Op. c:it. Todos los pronuncia· iría más allá de la simple apertura del puerto al comercio libre. Pondría como centro
mientos que condujeron final·
mente a la clase dirigente de la de sus preocupaciones el derecho político a la igualdad con las otras ciudades espa-
ciudad a declararse en rebeldía ñolas, lo cual en otras palabras, significaba no reconocer otra autoridad sobre sus
con tra España están contenidos
en este ex pediente. cabezas diferente de la del rey.

36 Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 33. núm. 41, 1996


..- -
.
_, '
~

'(
....
' '"ty ~

~~
.)


-~ )
,j
.,
v
.,1

•.

>
.
'••

Europa sostenida por Africa y América, dibujo de Blake Sculp (Tomado de: S lave women in Caribbean
Society, 1650-1838, Barbara Bush, Heinemann Publishers, lndiana University Press, James Currey.
Kingston, lndianapolis. London, 1990).

De modo que es de la mayor importancia insistir en que, a diferencia de lo que


la historia tradicional ha contado, el proyecto político inicial de las elites crio-
llas y españolas del puerto de Cartagena no tenía nada que ver con el propósito
de formar una nación de la antigua Nueva Granada, mediante la separación de
España. En realidad, era todo lo contrario; a lo que aspiraban los comerciantes y
los hacendados de Cartagena era a separarse de la Nueva Granada y en especial
de su centro, Santafé de Bogotá, para gozar por primera vez de una autonomia
que les permitiera redefinir sus destinos como parte integral del Caribe. En el
logro de esa autonomía estaban dispuestos a negociar con Cádiz y a permanecer
bajo el imperio de España. No fue así, porque el gobierno transitorio de las
Cortes españolas no lo permitió y condujo finalmente a Pombo, García de Toledo,
Narváez y demás dirigentes de la elite cartagenera a la declaración de una inde-
pendencia que no querían, en medio de unas circunstancias políticas que tampo- lO Para más de!allc s. véase Múncra.
" Failing to ConsLruct the Co lo m·
co les era ya dable controlar20 . l:lian Nation". págs. 174-211

Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, n t1m. 41 , 1996 37


l'rr¡il ( "'''"'" /''"~"
1J.

..

• .. j ~
Planos partic ulares y perfiles detallados que manifiestan el-esrado de defensa en que se ha puesto la plaza de Cartagena de Indias, A. de
Aré val o, 1780 (Colección Servjcio Histó'fico Militar, Madrid, España).

El año 181 O, crucial para el nacimien to de la república, presenció la expulsión


del gobernador español de Cartagena, del virrey de la Real Audiencia. Las elites
criollas de Santafé y Cartagena empezaron a concentrar en sus manos el poder
político en las dos ciudades más importantes del virreinato. Convertidos de la
noche a la mañana en entusiastas republicanos, los criollos de Santafé intenta-
ron una vez más Jo que bajo el gobiern o de los virreyes Borbones no habían
obtenido: forzar al Caribe colombiano a obedecer la autoridad central de los
Andes. Empero, el fracaso era inevitable. Aunque Cartagena dependía para su
supervivencia del dinero procedente de las provincias andinas, se negó a acep-
tar la autoridad de Santafé.

Durante el período de la primera independencia (de 1810 a 1815) el conpicto entre


Cartagena y Santafé vivió su fase republicana. Construir una nación centrada en los
Andes fue imposible mientras Cartagena tuvo fue.rza sufiCiente para resistir. La
historiografía tradicional ha convenido en llamar este período colombiano como el
de "la patria boba", argumentando que la inexperiencia o inmadurez -o ambos a la
vez- de los colombianos los llevó a enfrentarse entre ellos mismos por motivacio-
nes ideólogicas inútiles; circunstancia ésta última que aprovecharon los españoles

38 Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996


,\ó, 1 ""/" ,
..... , .. --
·~·

tJ, ... ~'"", .... ...


~• •• t.r '~··...
J\ 111 .. ,\. ")t .IIth• .....,
(' 4Í -~..t.o '" ;H • ,#.U,.o o
f) j ~tf ..
ff;'l\-•
¡.-- /_.,,~ l.
1 n:u .~'l no#~,-
f ""'

,11 rftu 1 • -
t (~ ......
~"-• JI>,.. ~·~''-"O.O,Lyj

'..~ 4fr ~il~ "\.'hmL· )'-'nlllil Jk,,.._,,


' .. - ~
Jl
..
1"" I.,C: ~r.
r
In }'" ' In .r 1'(

fr '

1'
~( ..•
Castillo de San Felipe de Barajas, Baterías de San Sebastián y de San Josepb con sus perfiles correspondientes, A. de Arévalo, 1778
(Colección Servicio Histórico Militar, Madrid, España).

para reconquistar la Nueva Granada. Según esta interpretación, muy en boga toda-
vía, las divisiones en el bando republicano surgieron súbitamente y como conse-
cuencia de las mismas luchas de independencia2 1.

Una nueva lectura de la llamada "patria boba", que tuviera en su centro la etiología 21 El origen de est.a versión tiadicio·
nal está eo Restrepo, op. cit., vol.
de los conflictos regionales, nos permitiría observar una evidente continuidad en las 1, págs. 107. 116-118.
tensiones entre Cartagena, como centro del Caribe colombiano, y Santafé de Bogo- 22 "Exposición que la Junta de la Pro-
tá, capital de los Andes. Una historia que, en sustancia, no cambia de la colonia a la vincia de Cartagena hace a las de·
más de la Nueva Granada, relati·
república. El viejo conflicto entre las elites regionales que toma cuerpo a finales del va al lugar en que convendría re-
siglo xvm, hasta el punto de empezar a expresarse como el choque de proyectos unirse el Congreso general", en
Manuel Ezequiel Corrales. Docu-
geoeconómicos diferentes, adquiere una nueva dinámica una vez que desaparecen mentos para la historia de la pro·
vincia de Canagtma de Indias. hoy
.de la escena el rey y su irritante burocracia colonial. El célebre manifiesto de Estado Soberano de Bolfvar en la
Cartagena del 21 de septiembre de 1810, mediante el cual se niega a pertenecer a Unión Colombiana. Bogotá, lm·
prenta de Medardo Rivas. 1883,
una república cuyo gobierno central resida en Santafé de Bogotá, puso de presente vol. 1, pág. 154.
la tajante decisión de Cartagena de proteger su autonomía22 . El historiador Restrepo n Restrepo. op. cit .. pág. 117; Anto-
nio Nariño. "Reflexiones al Ma·
lo consideraría producto de la envidia; y el prócer Antonio Nariño, gesto arrogante nifiesto de la junta de Cartagena.
contra las luces2 3. sobre el proyecto de establecer el
congreso supremo en la Villa de
Medellfn. comunicado a esta su·
A partir del manifiesto de Cartagena, la posibilidad de integrar pacíficamente estas prema provisional", septiembre de
1810. eo Corrales, Documentos.
dos regiones en una nación desaparece. Al no contar con el poder militar de Cartagena, vol. l. pág. 171.

Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996 39


~:V ;¡¡~.,..C. \l. k '
ur..r:..t..D
... ,
.-4<...-.-K~·-1
..1 ....~ ,.,¡ a?~ ... ),,:;,;. 1
C,..,•o
, •• ~ ,1C';G,.(;:;. ~..... .av("'
Y~,...;,..u

.:re
~ ~- ~-
'fl'" .::..=tt
, ,.,._ .
- -,,-, .,....;:::
~""
~
""\.•· -
~~
...-·)o,·· ·"· . . . . .,.,.
r 4-r :-'""'- • ..._
... ~......:a.
;..
~
• l4o•l. :.. ..:..-:.
.....__..... - " " .. ·~· •-e.;, """~

.. ~- l. - .,.,.._"' ......
L--·
. -
-
'\:T- ) ·- -'.1'-.l\"- -.
...,t-.- • ~ : ........ - .........~ ~..
... ::•-
..... - ·· - .~ "'"t. • ,\~~

...
~--
. ..
'

.,

1'

los esfuerzos de Santafé por reagrupar a la vieja Nueva Granada son inútiles. Cada
provincia sigue su propia voluntad y la anarquía reina en los territorios de Colombia
bajo la forma de guerras civiles sucesivas. La provincia de Cartagena se organiza
como república independiente, y así existe hasta principios de 1816, fecha en la cual
el reconquistador español Pablo Morillo se la toma después de un sitio de cuatro
meses que la destroza a fondo. Más del 50 por ciento de su población muere en el
sitio de Morillo y el estado de ruina en el que queda la ciudad no se vuelve a superar
hasta pasado un siglo. A partir de 1816, Cartagena deja de ser el centro del poder
regional caribeño.

UNA REPÚBLICA PARA MULATOS

La historiografía convencional sobre la independencia de las repúblicas latinoa-


mericanas ha creado una especie de modelos de contraste entre el caso venezo-
lano y el colombiano. Según dicha visión, en Venezuela una alta dosis de ten-
sión étnico-social le imprimió un contenido a las luchas independentistas mien-
tras que en el caso colombiano este tipo de tensiones fueron prácticamente
inexistentes, o en todo caso, muy tenues 24 . Una mirada más detenida sobre los
acontecimientos de Cartagena, sin embargo, pareciera llevarnos en una direc-
ción opuesta. Es decir, lo que los documentos parecen revelar es que, al mismo
tiempo que comerciantes y hacendados luchaban por conquistar un espacio au-
24
Esta tesis aparece expuesta en John
tónomo y más íntimamente integrado a la expansión del Caribe, dentro de la
Lynch, The Spanish America11 ciudad se desataba un conflicto étnico-social determinante del rumbo de los pla-
Revolutions. 1808-1826, Nueva
York, W. W. Nonon and Company.
nes autonómicos e independentistas.
1973, págs. 227-265. Más cla-
ramente en R1chard Graham, In ·
dependence in Latin America. A Para el año de 181 O la población total de Cartagena, según cálculos conservadores,
Compararive Approach, Nueva debía de haber alcanzado los 20.000 habitantes, una buena mayoría de ellos distin-
York, McGr aw-Hill, Inc., 2a
edición, 1994, pág. 94, y David guida con el nombre de "libres de todos los col~res"~ es decir, de negrúf, mulatos y
Bushnell, "The Independcnce of zambos en el goce de su libertad. Para ese entonces, se había formado ya en la
Spanish SouthAmerica", en l..eslie
Bethell (ed.), The Cambridge His· ciudad una clase de artesanos mulatos muy próspera y respetable. Joaquín Posada
rory of Larin America, vol. III,
Cambridge, Cambridge University
Gutiérrez, general de los ejércitos patriotas e íntimo amigo de Bolívar, nos ha dejado
Press, 1985. en sus memorias un vivo retrato de estos hombres y de sus afanes por diferenciarse
25 Joaqufn Posada Gutiérrez,Memo-
rias, III, Bogotá, Editorial Iquei-
de los de inferior condición25 . Sastres, carpinteros y, en particular, especialistas de
ma, 1951, págs. 81-100. los astilleros se contaban entre el mayor número de artesanos acomodados de la

40 Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996


.. ,
"

- -. ......... ..
...
. '" . . .. ...... . . -..
....
... ~ .. '\._

....... ....... . .

Plano de nivelación que corresponde a las cercanías de la plaza de Cartagena de Indias, 1801 (Colección
Servicio Histórico Militar, Madrid, España).

ciudad portuaria26 . Cuando se agudizó la crisis del imperio, este grupo de hom-
bres empezó a participar de una manera decisiva en la vida política de Cartagena.
Se puede afirmar sin temor a equivocarse que la radicalización hacia una inde-
pendencia absoluta de lo que se inició como un movimiento por la autonomía
liderado por los grandes comerciantes y hacendados, es consecuencia de la par-
ticipación consciente de estos artesanos mulatos, de gran influjo sobre la mayo-
ría de la población. La lucha política en Cartagena se radicalizó en una direc-
ción no querida por la elite moderada criolla27 . El carácter social de la contien-
da se hizo cada vez más relevante. El señor Benito Azar, espía enviado a
Cartagena por el recién nombrado virrey Benito Pérez, le escribe a éste último
contándole que "supe por la gente que de las tres partes de los vecinos de
Cartagena las dos deseaban destruir la j unta y restablecer el gobierno antiguo,
pues que con aquella ningu no se hallaba seguro en su casa por el atrevimiento
de los sambos, negros y mulatos vagos a quienes la junta no trataba de conte-
ner... "28. Ocho meses después la declaración de independencia absoluta de Es-
paña, el 11 de noviembre de 1811, es literalmente impuesta a la junta de gobier-
no, conformada por miembros de la aristocracia cri olla, por la fuerza de los 26 Véase Censo de Canagena de
mulatos y negros armados29. 1780. e n Arc hivo Nacional de Co·
lombia, sección Miscelánea.
27 Para un relato detallado de la
Con.quistada la independencia y establecida la República de Cartagena de Indias, radicalización del movimiento y lo
panicipación de los ancsanos. vú·
mediante la Constitución de 1812, los hechos que siguen son percibidos por los se Múnera. "Failing 10 Construct
criollos liberales como producto del caos y de la anarquía del pueblo bajo. Al 11 de the Nation", págs. 2 16-260.
u "Informe de don Benito A:zar al
noviembre de 1811 , García de Toledo, máximo líder de la fracción criolla modera- Vi rrey don Benuo Pérez". M~rida
da, lo 1lama "día el más funesto que podrá ver la patria [... ] día de llanto y escándalo de Yucatán, 26 de abril de 1811.
en AGI. Santafé. lcg:IJO 630.
no sólo para esta plaza y su provi ncia, sino para todo el reino". La razón de juicio 29 Gabriel Jiménez Molinares. Los
tan drástico no estuvo en la simple declaración de la independencia, que por lo m6niru dt Cortagtna de 1816.
Canagcna. lmprcnt:l Depanamen·
demás era ya inevitable, sino en " haber enseñado al pueblo a voltear la artillería tal, 1947, págs. 244-264.
contra la plaza"3o. Lo que en el fondo lamenta García de Toledo es el acto de fuerza .\0 Corrales, Documtnws. l. pág. 390.

Boletrn Cultural yBibliográfico. \bl. :n. mí m. 41 , 1996 41


Postal impresa de fotografía por rotograbado, J. V. Mogollón, editor, 19 11.

que puso las armas en manos de los subordinados, destruyendo la poca autoridad de
la elite criolla en el poder.

A partir del 11 de noviembre, y durante los cuatro años que duraría esta primera
independencia, la escena política estuvo dominada en gran medida por la actividad
de los mulatos y negros armados. Según Restrepo, "como desde el principio fue
llamada la plebe a tomar parte en los movimientos a fin de echar por tierra al partido
real, ella se insolentó; y la gente de color, que era numerosa en la plaza, adquirió una
preponderancia que con el tiempo vino a ser funesta a la tranquilidad pública" 31 . El
historiador Jiménez Molinares reproduce con mucha más exactitud el sentimiento
de la elite criolla ante la pérdida de todo control sobre el pueblo, la profunda amar-
gura de los Toledo, Ayos, Granados, Narváez, por lo que ellos veían como el desor-
den y la anarquía de los mulatos. Extrañado por el hecho de que la constituyente de
enero de 1812 se iniciara nombrando un presidente con facultades dictatori ales, dice
Jiménez Molinares: "Ello obedeció al estado de incurable anarquía en que vivía la
ciudad bajo el azote del populacho organizado en batallones armados, situación que
se sufría desde el 11 de noviembre anterior y se prolongó hasta el 6 de diciembre de
1815 [... ]La coacción de la plebe armada.sobre los organismos del gobierno redujo
la autoridad a una sombra; el motín era el expediente con que se solucionaban todas
las cuestiones"32.

Este cuadro de tonos dramáticos está muy lejos, sin embargo, de reflejar toda la
realidad. No hay duda de que los mulatos y negros armados hicieron uso de su poder
cada vez que lo consideraron necesario, pero no hasta el extremo de rbducir la auto-
ridad a una sombra o de solucionarlo todo a través del motín. La situación no llegó a
los extremos de Haití. Los artesanos mulatos eran probablemente los menos intere-
31 Restrepo, Historia de la revolu-• sados en llevarla hasta ese punto. Dirigentes como García de Toledo, Ayos, Del Real
ción, vol. 1, pág. 167.
y Granados siguieron ocupando posiciones importantes y la presidencia del Estado
3l Jiménez Molinares. Los mártires,
1, pág. 287. estuvo casi siempre en manos de miembros distinguidos de la elite criolla. Es proba-

42 Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 33. núm. 41 . 1996


Reina y su corte en la escalera del Teatro Heredia, los pri meros j uegos florales, ca. 191 1.

ble que, por el contrario, Jos dirigentes mulatos hayan desempeñado un papel decisi-
vo en evitar una insurrección más violenta por parte del pueblo bajo, en especial de
los esclavos. Casos como el del teniente de los patriotas pardos, Manuel Trinidad
Noriega, que usó su vida para salvar la de los comerciantes es pañoles de la furia de
las gentes más desposeídas, debieron de ser frecuentes 33 .

Uno de los dirigentes con mayor ascendencia sobre el pueblo cartagenero, al me nos n "C:~na en que se refieren muchn,
hecho~ relaciOnados y con~•gu•cn­
hasta la asamblea constituyente de 1812, fue Pedro Romero. Rome ro perteneció a tes a In suhlevac1ón del Rc¡,~•m•cn­
esa clase de respetables artesanos mulatos que, desde finales del siglo XVIII , se to fi¡o de Can:~gcn:~". Can:~gcna.
1O de febrero de 1811. en Corra-
había propuesto acortar las distancias que la separaban de los criollos. Nacido en le!', Eft'mt'ndt'.{ v a11ult'f, pag. 68.

Boletín Cultur:~l y Bibliográfico. Vol. 33, núm. 41 . 1996 43


Matanzas (Cuba), de~de muy temprano se estableció en Cartagena. En 1778, a la
edad de 24 años, vivía en el barrio de Santa Catalina de esta ciudad y se encontraba
ejerciendo el oficio de herrero. Es probable que Romero haya sido uno de los artesa-
nos que el ingeniero Arévalo se trajo de Cuba para los trabajos de fortificación. En
las vísperas de la revolución, el matancero, como se le llamaba por ser de Matanzas,
debió de ser un hombre de posición respetable, hasta el punto de tener una gran
influencia sobre los habitantes de su barrio. Sabemos que en 181 O)imploró al rey que
le dispensara a su hijo mayor Mauricio la condición de mulato, para que pudiera
estudiar leyes. Su hija María Teodora estaba casada con Ignacio Múnoz, un joven
abogado de provincia, establecido en Cartagena. Múnoz se convertiría en uno de los
líderes de la revolución. Muchos de estos artesanos mulatos eran dueños de escla-
vos. No sabemos si Pedro Romero lo era, pero su 'hija y su yerno, el abogado Múñoz,
poseían al menos una esclava en 1835. En 1810 Romero se desempeñaba como
herrajero del arsenal de la ciudad34. En el mismo lugar trabajaba Pedro Medrano, el
otro artesano que al final de la lucha llegaría a tener muchísimo poder sobre las filas
del pueblo35 . ·

34 Sobre Pedro Romero y su familia, En 1812 Pedro Romero es elegido a la convención que elaboró· la constitución del
véase "Censo de artesanos del
ba.trio de Santa Catalina, 1780", en Estado. El dato es significativo, porque en sí mismo mostraba el poder que habían
'
Archivo Nacional de Colombia, adquirido los mulatos. Con su elección, Romero destruía una tradición centenaria de
sección Miscelánea; Roberto
Arrázola, Secretos de la historia exclusión de los hombres de color de posiciones importantes del gobierno. Sin em-
de Canagena, Canagena, 1969,
págs. 67-69; Imparcial, Recuerdos
bargo, más significativo es que en dicha convención se adoptase una constitución
hist6ricos relacinTIIUÚ)s con la vida que en uno de sus apartes prohibía por primera vez en suelo colombiano el comercio
de esclavos y creaba un fondo de manumisión para liberarlos36 . O sea que es claro
polftica del tÜ>Ctor Ignacio Múnoz.
Cartagena, Tipografía de Donaido
R. Grau, 1880, pág. 6; Manuel que sí hubo una posición
- contraria a la esclavitud por parte
. de dichos artesanos. Ante
Marcelino Núñez, Exposición de
los acontecimientos memorables la presencia de hacendados esclavistas poderosos, como García de Toledo, Eusebio
relacionados con su vida polftica, Canabal y Santiago González, aquéllos se decidieron por una fórmula de compromi-
que tuvieron lugar en este pa(s
desde 1810 en adelante, Cartage- so que buscaba eliminar la esclavitud gradualmente.
na, 1864; Donaldo Bossa Herazo.
La vida navelesca e infortUnada
del dactor Ignacio Muñoz. pala- En cambio, el gran logro de los mulatos en la convención fue plasmar en la Consti-
dfn de la libertad, Cartagena.
Impresora Marina, 1961, págs. 6- tución lo que las Cortes de Cádiz en 181lles habían negado: la igualdad de derechos
10; Antonio del Real Torres, Bio- de todos los hombres libres, al margen del color de la piel y del grado de su educa-
grafta de Canagena, 1533-1945,
Cartagena, Imprenta Departamen- ción37. Todo parece indicar que, al menos durante los años que duró la primera repú-
tal, 1946, pág. 116; José P. Urueta
y Eduardo G. de Piileres. Canage-
blica, los mulatos hicieron uso de este derecho. En 1813 el exobispo de Cartagena
na y sus cerr:anfas, Canagena, Ti- escribió desde La Habana al rey un informe detallado sobre la situación en el puerto
pograffa de Vapor Mogollón,
1912, pág. 534; Jiménez Molina-
insurgente. En uno de sus apartes decía: "En cuanto al sistema de gobierno. estable-
res, Las mánires, págs. 244-248 y cido en Cartagena de Indias[ ... ] se hallaba entonces compuesto de un presid~nte del
285-288; Corrales, Documentos, l.
págs. 65-66,94-95,411,413-417, Estado, de una cámara de representantes, un senado, con un tribumil superior de
423,449. justicia, en cuyos cuerpos todos se hallan mezclados, los blancos con los pardqs.
JS Urueta y Piileres, Canagena y sus
cerr:anfas, pág. 534.
para alucinar con esta medida significativa de igualdad, una parte del pueblo"38. No
36 Corrales, Documentos, l, pág. 546. sabemos de mulatos que hubiesen pertenecido al Tribunal de Justicia, pero sí sabe-
37
"Constitución del Estado de Carta- mos que no fue Romero el único en ocupar puestos importantes. Cecilio Rojas y
gena de Indias". Cartagena, 15 de
junio de 1812, en Manuel Anto- Remigio Márquez firmaron, junto con Romero, la Constitución de 1812, como miem-
nio Pombo y José Joaqufn Guerra, bros del cuerpo constituyente39 . Pedro Medrano era miembro de la asamblea consti-
Constituciones de Colombia, Bo-
gotá, Talleres del Banco Popular, tuyente que reformó la constitución en 181440• Mauricio Romero, hijo de Pedro, fue
1986, pág. 161. elegido mieinbro de la comisión de seguridad pública en 181241 •
38 Roberto Arrázola, Documentos
para la ,lJistoria de Cartagena,
1813-1820, Cartagen a, Tipografía Parece poco probable que con estos logros los dirigentes de los mulatos hayan teni-
Hemández, 1963, pág. 41.
39 Pombo y Guerra, Constituciones,
do mucho interés en mantener un ambiente de permanente anarquía. Pedro Romero,
Il, pág. 168. por ejemplo, en 1815 había roto con los Piñeres, quienes encabeza?an el ala más
~ "Extracto·de las sesiones del cole- radical y democrática de la elite criolla, y gozaba otra vez de la confi·a nza del sector
gio electoral", Corrales, Efemé-
rides y anales, 11, págs. 156-169. más moderado y aristocrático. En marzo de 1815, al mismo tiempo que los Piñeres y
41
Corrales,Documentos,l, pág. 449. sus más cercanos copartidarios ~ran expulsados de la ciudad, Romero formaba parte
42
José Urueta, Los mdrtires de del Estado Mayor de Guerra, que se opuso drásticamente a entregarle las armas a
Canagena, Cartagena, pág. 105.
43 Jiménez Molinares, Los mánires,
Bolívar42 . En octUbre del mismo año era miembro de la cámara de representantes de
IJ, págs. no.
151. la provincia y uno de los jefes militares destacados de la ciudad43.

44 Boletfn Cultural y Bibliográfico, Vol.. 33, m1m. 41, 1996


Habitantes de Cartagena (s.f.).

Dos meses antes, el 20 de agosto de 1815, y después de someter a Venezuela, había


iniciado el general Pablo Morillo, al mando de las fuerzas de reconquista españolas,
el sitio contra la plaza fuerte de Cartagena. La mayoría de los pueblos de la provin-
cia proclamaron de nuevo al rey Fernando VII sin oponer la más mínima resisten-
cia44. Cartagena quedó, como nunca, sola contra el más formidable ejército de ocu-
pación español. Cuando Morillo entró en Cartagena el día 6 de diciembre, después
de casi cuatro meses de cerco permanente, más de 2.000 hombres, mujeres y niños
habían emigrado la noche anterior, en acto final de desesperación, con destino a las
islas del Caribe, a bordo de embarcaciones corsarias. Muchos morirían en el intento,
y otros regresarían presos a Cartagena a morir a manos de los españoles. Dentro de
su recinto habían muerto ya de hambre y diezmadas por la peste más de 6.000 perso-
nas. El general Morillo describió al ministro de Guerra la trágica visión que ofrecía
la plaza fuerte el 6 de diciembre de 1815: "La ciudad presentaba -<iice- él espec-
táculo más horroroso a nuestra vista. Las calles estaban llenas de cadáveres que
infestaban al aire, y la mayor parte de los habitantes se encontraban moribundos por
resultado del hambre"45. Sin embargo, no todo fue heroísmo. Pascual Enrile, segun-
do de Morillo, le escribía al ministro de Marina: "No es posible que pueda expresar
a usted el estado horroroso en que se ha encontrado la ciudad. Los malvados que
mandaban conservaban los víveres; daban cuero cocido de ración al soldado y nada
a los desgraciados habitantes"46. El dirigente criollo Antonio José Ayos declaraba,
como si se tratara de la cosa más natural, en el juicio seguido por los españoles
contra él, que "aunque a costa de haberme deshecho de la última alhaja de mi uso, de
que hacía más aprecio, tenía suficientes mantenimientos para muchos días y los es- 44
Corrales, Documentos. 11. págs.
103-117.
peraba sucesivamente de Jamaica, como probablemente creo que vinieron en los 45 Jiménez Molinares, Los márrires,
varios buques que llegaron desp~és de la entrada de las tropas en la plaza"47 . 11. pág. 316.
•6 Op. cit., pág. 316.
47
Así había acabado la primera experiencia de gobierno republicano en Cartagena de Roberto Arrázola, Los márures
responden. Cartagena, Tipografía
Indias, después de cuatro años en los cuales el pueblo de mulatos y negros, y no sólo Hemández, 1973. págs. 168-169.

Boletín Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996 45


r

Plaza de Cartagena (s. f.).

las elites de criollos, participó decisivamente en la vida política, con sus propios
representantes y sus propios proyectos de igualdad social. La repúbiica del Caribe
colombiano había sido derrotada y aniquilada. La gravedad de sus propios conflictos
y tensiones sociales, que la pusieron varias veces al borde de una guerra interna
entre criollos y mulatos, desempeñó un papel determinante en ese aniquilamiento.
Además, le tocó librar la lucha contra el poder español sin la mínima colaboración
de las provincias andinas. Restrepo, a pesar de su antipatía hacia Cartagena, no deja
de reconocer lo siguiente: "En los gobiernos provinciales había muchos enemigos
de Cartagena, que la consideraban como el sepulcro de la población y de las riquezas
del interior [... ] por estas razones y por las miras interesadas que se atribuían a su
gobierno, compuesto en lo general de comerciantes, pocas provincias querían auxi-
liarlo"48. Y en 1835 Juan José Nieto, uno de los caudillos políticos más importantes
del siglo XIX en Cartagena., decía en carta al general Santander, para entonces pre-
sidente de la república: "Ninguno podrá negar la oposición de intereses que hay
entre las provincias de la Costa y el Centro [... ] Es voz general de todos nuestros
patriarcas de la independencia, que cuando los españoles sitiaban esta plaza, que se
pidieron auxilios a esta capital, se lo negaron al comisionado que los fue a solicitar,
señor doctor Juan Marimón [... ]diciendo que dejasen tomar a Cartagena para tener
el gusto de venir de allá a recuperarla, prefiriendo la rivalidad al patriotismo, rivali-
dad que según el testimonio de los de aquella época, causó mil inales a la república
y espantosos desastres a nuestra tierra"49 . Hasta ese punto llegó la influencia del
1
conflicto entre el Caribe y los Andes en el fracaso de la primera independencia.
48
¿Cómo hablar de una nación formada por estas dos regiones?
Restrepo, Historia de la revolu-
ción, pág. 181.
49
Juan José Nieto, Selección de tex- Los líderes de la aristocracia criolla que sobrevivieron a la inmigración y cayeron
tos polfticos, geográficos e histó-
ricos, Bogotá, Editorial Presencia,
en las manos de Morillo, como García Toledo, Ayos, Manuel Castillo y Rada y
1993, págs. 21-22. Pantaleón Ribón, fueron fusilados poco después de ser apresados. En el juicio que

46 Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 33. núm. 41. 1996


se les siguió por traición al rey, adoptaron la posición más indigna, proclamando su
lealtad a la corona y llegando incluso a denunciar con nombres propios a muchos
independentistas, con tal de salvar sus vidas50 . Celedonio y Gabriel Piñeres, diri-
gentes del criollismo radical democrático, se unieron a Bolívar en la expedición de
los Cayos. En la masacre de la Casa Fuerte de Barcelona, en Venezuela, fueron
degollados. Junto con ellos, la esposa de Celedonio y dos de sus hijos51• Los líderes
mulatos no corrieron mejor suerte. Pedro Romero murió de hambre en Haití. De
Pedro Medrano y Cecilio Rojas nunca más se supo nada. Antes de fusilar a los
criollos, conocidos como los mártires de la patria, Morillo había fusilado ya un
número de 35 personas de origen humilde. De ellas no sabemos nada52 . En el sitio
de Morillo no sólo desapareció la clase empresarial cartagenera. También, y esto no
ha sido escrito ni una sola vez, lo mejor de sus hombres y mujeres mulatos y_negros. _
Más de 7.000 personas murieron, muchas víctimas de las enfermedades que asola-
ron la ciudad en los días finales. A diario, dice Morillo, setenta morían, como conse-
cuencia de la peste53 .

Cartagena duraría ocupada por los españoles hasta 1821. En efecto, fue la últi-
ma de las ciudades importantes de la Nueva Granada en liberarse del dominio
ibérico. A pesar de que algunos delegados participaron en su nombre en los
congresos de Angostura y de Villa del Rosario de Cúcuta, la ciudad, como tal,
no tuvo ninguna influencia en la creación de la Gran Colombia. Cartagena no
contaba ya para nada. El conflicto en torno a la construcción de la nación se
había trasladado, como consecuencia de la expansión del movimiento de inde-
pendencia, al protagonizado entre los huestes militares venezolanas y el enj am-
bre de abogados y burócratas santafereños. De alguna manera, éste era otra vez
un conflicto entre el Caribe y los Andes, sólo que ahora el Caribe lo encarnaba
no Cartagena sino Caracas. La Gran Colombia estaba condenada al fracaso,
como lo habían estado los intentos por crear una.nación con las provincias de la
Nueva Granada. Ahora con más razón, porque a los venezolanos y a los
santafereños no los unía nada, ni siquiera un pasado administrativo común . La
Gran Colombia era un simple instrumento de guerra y no más, desaparecida la
guerra, desaparecería con ella.

En marzo de 1832, destruida la Gran Colombia, Cartagena pasaría a pertenecer


a una república andina, gobernada enteramente desde Santafé, como nunca lo
estuvo en los viejos tiempos del virreinato. Se había creado un nuevo Estado,
pero el sentido de nación estaba lejos de existir. Sólo el uso de la fuerza, contro-
lada ahora desde los Andes, y la debilidad mendicante de Cartagena impo ndrían
a sus habitantes la pertenencia a la ahora llamada República de la Nue va Grana-
da. Cuatro meses después de fundada, en julio de 1832, un grupo de cartageneros,
denominado Veteranos de la Libertad, hizo público un proyecto separatis ta que
pretendía hacer de la costa caribe un Estado autónomo. Todavía dos años más
tarde, dice Restrepo, ciertos hijos de Cartagena promovían proyectos descabe-
llados contra el gobierno de Santander, al que acusaban de odiar a los habitantes
de aquella provincia54 . Un siglo de guerras civiles costó mantener un Estado
cuyo origen había sido no el producto de "una comunidad imaginada", sino lisa
so Arrázola. Los má nire-s responden.
y llanamente un acto de fuerza. 51 Bossa Herazo. LA vida novelesca.
pág. 14
52 Antonio Rodriguez Villa. El Te-
En 1835 decía Nieto: "En fin, mi amigo, los diputados de esta Provincia que han niente General don Pablo Morillo.
ido al Congreso nos han acabado de desengañar. De la boca de ellos sabemos Primer Conde de Can agena. Mar·
qués de la Puena. Madrid, Tipo-
que en la legislatura donde hay una mayoría excesiva sobre la diputación de grafía de Fonanet, 1908. lll, pág.
esta parte, es imposible poder conseguir nada en su favor, porque se encuentra 32.
un espíritu de oposición que degenera hasta el insulto y que allí encalla cuanto SJ Op. cit. , pág. 5
5
~ José Manuel Res trepo, Historia de
proyeGto se proponga en utilidad de la Costa [caribe] , con tal que se presuma la Nueva Granada. Bogotá. Edi-
sjquiera que toque en algo los intereses del centro, aunque sea indirectamente, torial Minerva. págs. 48. 135.

mientras para allá se consigue todo" 55 . /


~~ Nieto, Selecció11 de te.rros. pag. 23.

Solétln CUltural y .Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996 47


LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN

Al estallar la crisis política del imperio y producirse las primera~ manifestacio-


nes de rebeldía, las provincias del Caribe colombiano ya eran percibidas como
un mundo cultural y social diferente del establecido en los Andes. En efecto, se
podría argumentar que el proceso de hacer de la costa carib~ y su gente la ima-
gen del "otro" fue parte de la construcción de la identidad andina como el "ser"
que mejor representaba una imaginada nación "colombiana" 56 . En ese sentido
habría que hacer una nueva lectura de los escritos de los ilustrados que pensaron
la "nación" en el período de las revoluciones de independencia. Los ensayos de
Francisco José de Caldas y Pedro Fermín de Vargas, dos de los más importantes
intelectuales de la elite andina de los años finales de la colonia, describen la
56 A esta imagen negativa que se
costa caribe como un lugar distante, no sólo física sino culturalmente también.
crea de los pueblos de la costa, En los trabajos de Caldas, por ejemplo, las provincias de la costa, con sus llanu-
como lo otro que se rechaza, he
llegado inspirado por los traba- ras ardientes y sus "salvajes" e "indisciplinados" negros y mulatos, representan
jos de Edward Said, especialmen- la imagen más exacta no sólo de la ausencia de progreso, sino de la imposibili-
t~ por su Orientalism, Nueva
York, Vintage, 1979. dad de obtenerlo 57 . Los Andes, por el contrario, han sido idealmente creados
57 Véase, sobre todo, Francisco José para producir un individuo moral e intelectualmente superior. En 1796, en su
Caldas, "Estado de la geografía del
Virreinato de Santafé de Bogotá, disputa con el Consulado de Comercio de Cartagena, los comerciantes y hacen-
con relación al clima y el comer- dados de Santafé no dudaron en referirse a las tierras de la costa como situadas
cio" y "El influjo del clima sobre
los seres organizados", en Sema- en las márgenes o frontera del reino58
nario del Nuevo Reino de Grana-
da, Bogotá, 1942, vol. 1, págs. 15-
54 y 136-196. Así, el centro andino creó la imagen del Caribe como frontera y como un espacio
58 Expediente sobre la formación donde había una ausencia de orden social 59 . Tal elaboración de un discurso
del Consulado de Comercio de
Santafé, 1796, en AGI: Santafé. hegemónico fue fiel trasunto de una característica clave de la sociedad caribeña en
legajo 957.
vísperas de la independencia: la extrema debilidad del control de las elites sobre los
59 Para una mayor discusión sobre
el concepto de 'Frontera' como grupos subordinados. Esta debilidad se mostraba en dos niveles: primero, en los
objeto cultural. véase Robín Well. fallidos intentos de la elite santafereña por imponer una autoridad central sobre las
"Frontiers Systems as a sociocul-
tural Type'', in Papers in Anrhro- provincias marítimas; y segundo, en la incapacidad de las elites caribeñas de contro-
po_logy, vol. 14. Oklahoma. Nor- lar a la mayoría de los habitantes de la costa.
man. 1973, págs. 6-15: Beverly
Stoeltjc. "Malcing the Frontier
Myth: Folklore Process in a Mod-
em Nation", en Westem Folklore.
José Ignacio de Pombo, el más brillante de los ilustrados cartageneros de la indepen-
46 (octubre. 1987). págs. 235- dencia, expresó mejor que nadie la ambigüedad del pensamiento de la elite del Cari-
253; Kerwin Klein, "Frontier
Tales: The Narrative Construction be, en un período en el cual todavía se siente fuerte y c~paz de objetar el discurso
of Cultural Borders in Twentieth- hegemónico de los Andes. Pombo discute las teorías racistas de Caldas, en particular
Century California", Compara-
tive Studies in Society and His- las opiniones de este aficionado a las ciencias sobre la inferioridad natural de los
tory. vol. 34 (julio, 1992), págs.
469-490. Para una aproximación
nativos costeños por ser originarios de los climas ardientes; y va más lejos aún,
histórica, véase Alistair Hen- proclamando al americano de las tierras del Caribe colombiano como un ser excep-
nessy. The Frontier in Latin
American History, Albuqucrquc, cionalmente dotado al que sólo le hace falta una mejor educación para alcanzar la
Univcrsity of New Mc.llico Press. perfección. Pombo, sin embargo, expresa un profundo prejuicio cuando en carta al
1978; y James Loc khart and
Stuart B. Schwartz, Ear/y Latin sabio Mutis le expresa su desconsuelo por vivir en medio de la barbarie pudiéndolo
America. A Hi.~tory of Colonial hacer en la civilización. Además, el americano que elogia es un tipo ideal de mesti-
Spanish America and Braz.il.
Cambridge. Cambridge Univcr- zo, que ha sido perfeccionado por la influencia de la sangre europea. Pombo expresó
sity Press, 1983. págs. 252-304.
Para una aplicación del concepto
con mucha claridad su terror por la presencia del negro en tierras del Caribe, y a
de ' Frontera• a la historia colom- pesar de ·que hizo pública también su aversión a la esclavitud, por inhumana, una de
biana, véase Claudia Steiner,
"Héroes y banano en el golfo de las reformas que más deseó impulsar fue la de abrir el país a una masiva inmigración
Urabá: la !;,Onst rucción de una de europeos del norte, para con su influjo borrar del Caribe colombiano la presencia
frontera ~onflictiva", en Renán
Silva (ed.), Territorios, regiones. amenazante de negros y mulatos60.
sociedaqes, Bogotá, Editorial
Presencia, 1994, págs. 137-149.
60
Guillermo Hernández de Alba Destruida Cartagena en 1816 y consolidado el centro andino en 1831, la intelectualidad
(ed.),Archivo epistolar del sabio caribeña prácticamente renunció a la elaboración de un discurso pfopio, hasta el
naturalista_ don losé Celestino
Mutis, vol. IV,· Bogotá, Editorial punto que el más renombrado de sus pensadores y políticos del siglo XIX, el expre-
Kelly, 1975, pág. 134; Sergio sidente Rafael Núñez, impuso, en alianza con la más aristocrática de las elites
Elfas Ortiz, Escritos de dos eco-
nomistas cowniales: don Antonio .santafereñas, la más férrea centralización andina del poder en Colombia. Además,
Narváez. de la Torre y don José
Ignacio de Pombo, Bogotá. 1965,
fue Núñez uno de los entusiastas predicadores de las supuestas bondades de una·
págs. 239-240. inmigración masiva de europeos en la constitucióp. de la población colombiana.

48 Boletrn Cultural y Bibliográfico, Vol. 33, núm. 41, 1996


El sentido de pertenencia a un mundo caribe no enc uentra ya ningun a expre-
sión, en medio de los afanes de finales del siglo XIX, de una elite intelectual
costera que aspire a reconstruir sus viejos lazos con Europa, haciendo las paces
con su herencia hispánica, y a ser parte de una nueva nación, cuyo centro indis-
cutible, físico y cultural, está situado en los Andes. De ahí el hec ho fasc inante
de que la palabra Caribe desaparece incluso de nuestra geografía6 1 En los ma-
pas escolares del siglo XX, Cartagena, y en gene ral todo el litoral norte de Co-
lombia, aparece situada en, quién lo diría, el océano Atlántico 62 . Lo caribe se
incorpora a los textos de enseñanza corno término pe yorativo c uyo úni co uso es
el de designar a una raza de indios salvajes y caníbales.

El redescubrimiento de una identidad caribeña en los centros urbanos del litoral


norte de Colombia es un fen ómeno reciente, que tiene mucho de inve nción popular
y que, por primera vez en la historia de las ciudades del Caribe colombiano, sitúa en
el centro de su discurso la herencia africana.

61
En 1858 José Manue l Restrepo
nombra el lilornl Caribe colom·
biano como ''costa atl:inlicn". en
Hisrrma de la Nueva Cra11ada.
pág. 48.
61 Tod:lvía en 1980 uno de los mejo-
res libros eJe ht~tona sobre la costa
caribe colombiana publicaba en
una de sus primeras páginas un
mapa en el cual el mar Caribe desa-
parecía paro ser reemplazado por
el océanoAtl:intico. Véase Orlan-
' do Fals Bordo, Mompo.r y Lolxl.
Historia doble de la costa. Bogo-
t:i, Carlos Valencia Editores. 1980.

Boletin Cultural y Bibliográfico. Vol. 33. núm. 41 . 1996 49

También podría gustarte