6 - Leng 02

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

6º BÁSICO

Lenguaje y Comunicación

GUÍA PARA ESTUDIANTES


Guía de actividades de apoyo

Estimado y estimada estudiante:


TEMA:
La presente guía tiene como propósito que nos des tu opinión respec-
to a la lectura de Alí Babá y crees nuevos relatos utilizando imágenes
sobre este cuento.

NOMBRE:

CURSO: LETRA: FECHA:

ESTABLECIMIENTO:

SEMANA 2

Material distribuido a establecimientos educacionales


del Programa Escuelas Arriba y a Establecimientos rurales.
Material adaptado de Currículum en línea.
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

En esta segunda semana de trabajo podrás realizar actividades que nos permitan conocer
tus opiniones sobre un texto.
Como se indicó antes, esta semana contiene tres actividades, en las que se trabajarán las
habilidades de comprensión lectora, producción de texto y comunicación oral.
Este trabajo no te tomará más de 30 a 45 minutos por día.

ACTIVIDAD 1
Después de haber leído el cuento “Alí Babá y los cuarenta ladrones”, de la semana anterior,
relee los siguientes fragmentos y responde las preguntas. Te pedimos que, al leer las
preguntas, te pongas en el lugar del personaje del cuento.
I. SI HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE ALÍ BABÁ.
De inmediato la roca giró y Alí Babá pudo entrar a la cueva. ¡Oh maravilla! No se
encontraba en una gruta lóbrega y oscura, como pensó, sino en una sala bien
iluminada. Ricas alfombras, soberbios tapices, bellos muebles, armas, joyas y toda
clase de riquezas se acumulaban en el recinto. Unas puertas conducían a otras
estancias y galerías donde se alineaban cofres finos y recios sacos de cuero, rebosantes
de monedas de oro y plata, de rubíes, zafiros y otras pedrerías, junto a enormes lingotes
de los metales más preciados. Alí Babá se quedó con la boca abierta.
Como hombre piadoso que era, pensó que Alá premiaba de aquella manera su constancia
y tesón en el trabajo. Sin perder tiempo salió en busca de sus asnos, los reunió a la entrada
de la caverna y los cargó con todo lo que pudiesen llevar, eligiendo entre aquellas
riquezas lo que más le convenía: el oro y la plata acuñados en relucientes dinares,
tomanes, cequíes, piastras, escudos y libras. Tapó el precioso cargamento con ramas del
bosque para que nadie en el camino se percatara y pronunció en alta voz:
—¡Sésamo, ciérrate! —Y la roca volvió a tapar la puerta de la cueva.

1. ¿Qué opinas del actuar de Alí Babá cuando descubre el tesoro en la cueva de los ladrones?

2. a ¿Habrías reaccionado de la misma manera que Alí Babá? ¿Por qué?`

2
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

2. b Si hubiera reaccionado de forma distinta, ¿qué hubiera hecho? ¿Por qué?

II. SI HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE LA ESPOSA DE KASIM


Alí Babá se encaminó hacia la ciudad y llegando a su casa, contó a su mujer lo que había
pasado pidiéndole que guardase el secreto. La esposa, muy contenta por la suerte que
había tenido su marido, le ayudó a cavar un hoyo en el patio de la casa para enterrar
el oro. Era, sin embargo, una mujer curiosa, como lo son todas las mujeres, y no se
contentaba con admirar el maravilloso y reluciente montón. Quiso también contar las
monedas, y cuando vio que eran demasiadas, decidió medirlas. Pero eran tan pobres que
ni siquiera tenían una medida de granos. La mujer entonces se dirigió a la casa de su
cuñada rica, en busca de un celemín.
La esposa de Kasim, deseosa de saber para qué su cuñada le pedía una medida, de noche
y con tanto apresuramiento, puso un poco de sebo en el fondo del recipiente, para que
quedara adherida cualquier cosa que allí se depositase.
De vuelta a casa, la mujer de Alí Babá comenzó a vaciar una tras otra, las medidas.
Echaba el contenido en el hoyo que el leñador había abierto en el suelo de la cocina, y
para contarlas, a cada medida que vaciaba, hacía, con un tizón, una raya en la pared.
Devolvió la medida temprano al otro día, sin percatarse de que en el sebo del fondo iba
pegado un dinar de oro. Apenas se hubo ido, su cuñada descubrió la moneda y cuando
Kasim llegó esa noche a su casa, le contó lo que había pasado, diciéndole:
— Kasim, tú te crees rico, pero te engañas. Alí Babá lo es mucho más que tú. No cuenta
el dinero como nosotros, ¡lo mide en recipientes! — Y le enseñó la moneda de oro. (…)

1. ¿Qué opino del actuar de la esposa de Kasim?

2. ¿Qué hubiera hecho en su lugar?

3
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

III. SI YO HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE KASIM.


(…) Esto despertó la envidia de Kasim, quien fue a ver a su hermano a la mañana siguiente
y le explicó lo que él y su mujer habían descubierto. Alí Babá no pudo ocultar ya nada
y le confesó lo que le había pasado, además de enseñarle las palabras apropiadas para
abrir y cerrar la roca. Los hermanos acordaron ir ambos a la caverna en ocho días más,
con numerosas bestias de carga. Kasim, sin embargo, resolvió para sus adentros no
esperar a Alí Babá y salió, pues, él solo esa misma madrugada con diez burros cargados
con grandes cofres. Tomó el camino que le había indicado su hermano y no tardó en
encontrar la roca que tapaba la cueva. Acercando sus mulos a la parte en que debía estar
la entrada, Kasim gritó:
¡Sésamo, ábrete!
La roca dejó al descubierto la entrada de la cueva y una vez que Kasim entró, se volvió
a cerrar. Deslumbrado, Kasim empezó a revolverlo todo, como si súbitamente hubiera
enloquecido. Todo se lo quería llevar. Tantas riquezas acumuló para cargar sus mulos, que
el sudor le corría por la frente. (…)

1. ¿Qué opino del actuar de Kasim?

2. ¿Qué habría sentido si hubiera estado en su lugar? ¿Qué hubiera hecho en su lugar?
¿Por qué?

4
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

ACTIVIDAD 2
En esta siguiente actividad, tendrás que argumentar tu opinión. Para ello
recordaremos cómo se realiza esto.
Lo más importante es poder opinar con argumentos; eso quiere decir que puedes dar
tu opinión, pero apoyándote en hechos que puedan complementarla.
Recordemos cómo incorporar argumentos a nuestro opinar.

Siempre mi opinión parte de


una pregunta a responder.

Recordar qué sé Ordenar mi idea para expresar Indicar de dónde


del tema. Y si mi respuesta, ya sea de modo viene el argumento
tengo posibilidad, escrito o verbalmente. utilizado.
investigar sobre él.

Además:
Un argumento es la idea que se entrega para convencer a otro de que nuestro punto de
vista es mejor o el verdadero. Por lo tanto, un argumento es un razonamiento por el cual
se intenta probar, justificar o rechazar un punto de vista.
Una opinión o punto de vista, es una idea, juicio o valoración que se forma respecto de
algo o alguien. Una opinión es un simple parecer personal sin mayor argumentación.
Los argumentos nos plantean no solo una opinión, sino que, además, esta nos indica
el porqué de esa opinión; por ejemplo, uno puede decir que “La selección chilena
jugó muy bien en su último partido”. Pero es muy distinto decir “La selección chilena
jugó muy bien el último partido; eso se reflejó en los resultados, la tenencia del balón,
la cantidad de pases efectivos realizados o la cantidad de faltas que sus jugadores
realizaron, que fueron casi nulas.
¿Te das cuenta? ¡Es muy diferente solo dar una opinión que argumentar algo!

Ahora respondamos algunas de las preguntas de la actividad anterior, pero argumenta


utilizando frases del texto del cuento “Alí Babá y los cuarenta ladrones”.

5
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

Preguntas de comprensión.
Lee las preguntas y respóndelas. Para todas utiliza partes del relato que fundamenten tu
opinión.

¿Qué opinas del actuar de Alí Babá cuando descubre el tesoro en la cueva de los ladrones?

1. ¿Qué opinas del actuar de la esposa de Kasim?

2. ¿Qué opinas del actuar de Kasim?

6
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

REFLEXIONA LO QUE APRENDISTE


1. ¿Sentiste que tus respuestas cambiaron mucho utilizando argumentos del texto?
Responde.

APLICA LO VISTO
Escribe dos opiniones del cuento y argumenta esa opinión con parte del texto.

OPINIÓN ARGUMENTO

La mujer de Kasim era envidiosa y La esposa de Kasim era codiciosa; por


codiciosa. ejemplo, en el texto dice: Kasim, tú te
crees rico, pero te engañas. Alí Babá lo es
mucho más que tú. No cuenta el dinero como
nosotros, ¡lo mide en recipientes! — Y le
enseñó la moneda de oro. (…)

7
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

ACTIVIDAD 3
Sigamos opinando. Ahora opinarás sobre dos tipos de arte, completamente diferentes. Una
de las imágenes se relaciona con el cuento de Alí Babá.

GRAFITI URBANO CIUDAD DE LONDRES

ILUSTRACIÓN LIBRO ALÍ BABÁ Y LOS CUARENTA LADRONES.

¿Qué sabes del arte urbano del grafiti?

¿Te gusta?

¿Qué conoces sobre las ilustraciones?

¿Te gusta?

8
Guía de actividades DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

Para ampliar nuestro conocimiento:

ILUSTRACIONES:
Se denomina ilustración al dibujo, estampa o grabado que adorna, documenta, narra
o recrea en conjunto con el texto escrito en un libro. Es el componente gráfico que
complementa o realza un texto. Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras.

GRAFITIS
Se llama pintada, grafito​o grafiti​​​a una modalidad de pintura libre, destacada por su
ilegalidad, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las
inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano,
especialmente las que son de carácter satírico o crítico.

Ahora compara ambas imágenes utilizando los siguientes puntos:

ILUSTRACIONES GRAFITIS

COLORES

TIPO DE
DIBUJO

DETALLES DE
LA IMAGEN

¿CUÁL TE
GUSTA MÁS Y
POR QUÉ?

9
Solucionario de LA Guía DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

SOLUCIONARIO DE LA GUÍA

ACTIVIDAD 1
I. SI HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE ALÍ BABÁ.
1. ¿Qué opinas del actuar de Alí Babá cuando descubre el tesoro en la cueva de los ladrones?
Posible respuesta: fue una actitud menos ambiciosa
que la de cualquiera persona, sacó lo que necesitaba.

2. a ¿Habrías reaccionado de la misma manera que Alí Babá? ¿Por qué?`


Respuesta de carácter personal.

2. b Si hubiera reaccionado de forma distinta, ¿qué hubiera hecho? ¿Por qué?


Respuesta de carácter personal.

II. SI HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE LA ESPOSA DE KASIM


1. ¿Qué opino del actuar de la esposa de Kasim?

Posible respuesta: que no actuó bien, pues no podía creer


que el hermano de Kasim tuviera más dinero que ellos.

2. ¿Qué hubiera hecho en su lugar?


Respuesta de carácter personal.

10
Solucionario de LA Guía DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

III. SI YO HUBIERA ESTADO EN EL LUGAR DE KASIM.


1. ¿Qué opino del actuar de Kasim?

Posible respuesta: que su codicia lo traicionó y lo hizo acabar mal, ya


que se fue solo a buscar los tesoros a la cueva sin decirle a su hermano.

2. ¿Qué habría sentido si hubiera estado en su lugar? ¿Qué hubiera hecho en su lugar? ¿Por qué?
Respuesta de carácter personal.

ACTIVIDAD 2
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN.
Lee las preguntas y respóndelas. Para todas utiliza partes del relato que fundamenten tu
opinión.

1. ¿Qué opinas del actuar de Alí Babá cuando descubre el tesoro en la cueva de los ladrones?

Recuerda que esta respuesta es utilizando parte del texto.

2. ¿Qué opinas del actuar de la esposa de Kasim?


Recuerda que esta respuesta es utilizando parte del texto.

3. ¿Qué opinas del actuar de Kasim?

Recuerda que esta respuesta es utilizando parte del texto.

REFLEXIONA LO QUE APRENDISTE

1. ¿Sentiste que tus respuestas cambiaron mucho utilizando argumentos del texto?
Responde.

Respuesta de carácter personal la que debiera indicar que utilizar


argumentos hace un cambio en las respuestas permitiendo que estas
sean más específicas en los ejemplos.

11
Solucionario de LA Guía DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

APLICA LO VISTO

Escribe dos opiniones del cuento y argumenta esa opinión con parte del texto.

OPINIÓN ARGUMENTO

La mujer de Kasim era envidiosa y La esposa de Kasim era codiciosa; por


codiciosa. ejemplo, en el texto dice: Kasim, tú te
crees rico, pero te engañas. Alí Babá lo es
mucho más que tú. No cuenta el dinero como
nosotros, ¡lo mide en recipientes! — Y le
enseñó la moneda de oro. (…)

Selección de respuesta personal.

Selección de respuesta personal.

12
Solucionario de LA Guía DE APOYO Lenguaje y Comunicación
PARA 6º BÁSICO SEMANA 2

ACTIVIDAD 3
Las respuestas de esta sección son de carácter personal, pero debes fijarte que estas
sean bien escritas, para eso te aconsejamos que las escribas antes un borrador para luego
escribirlas en el cuadernillo.

ILUSTRACIONES GRAFITIS

COLORES Posible respuesta: Los de Posible respuesta: estos colores


las ilustraciones no son son más vivos y fuertes pues son
tan fuertes pues son por lo con spray.
general pintado con lápices
o acuarelas. Pueden dar más respuesta.
Pueden dar más respuesta.

TIPO DE Posible respuesta: Este es Posible respuesta: los dibujos


DIBUJO un dibujo más definido con tienen menor detalle y son más
mayor detalle. grandes pues deben abordar mayor
Pueden tener más espacio.
respuesta. Pueden tener más respuesta.

DETALLES DE Posible respuesta: me Posible respuesta: que aparte de


LA IMAGEN llamó la atención ver como la palabra Alí Babá también hay
Alí Babá esta en la parte un taza de café y muchas más
alta del árbol. palabras.
Pueden tener más
respuesta.
Pueden tener más respuesta.

¿CUÁL TE Respuesta de carácter Respuesta de carácter personal.


GUSTA MÁS Y personal.
POR QUÉ?

13

También podría gustarte