Está en la página 1de 6

Programa de Formación:

Competencia

Resultado:

Codigo de Ficha:
Fase:

NO NOMBRE DEL APRENDIZ

1
2 LUIS RAFAEL
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Tecnología en Actividad Física ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
Actividad de Reflexión: Actividad de Contextualización:
Estructurar el programa de actividad física sistemática de Prueba de conocimientos Evidencia de Aprendizaje 2: A
acuerdo con la población objeto que contribuya en el previos: Antes de iniciar este proceso continuación, se formula una serie de
bienestar físico, psicológico y social. formativo, los invito a resolver el preguntas las cuales debe ser
siguiente cuestionario, el cual tiene resueltas por el aprendiz, esta
como objetivo identificar los actividad debe estar en su plataforma
conocimientos del tema a trabajar. de Sena Territorium.
1.Estructurar el programa de actividad física con el software https://forms.gle/ortADUjjz9Gmjno46
específico según la población objeto.
2.Presentar el programa de actividad física de acuerdo con
los requerimientos del usuario y metodologías establecidas. 3.2.1Actividad de Aprendizaje 1:
3.Programar el ejercicio en la población objeto de acuerdo Realice un análisis del siguiente caso Descripción de la Actividad:
con los criterios fisiológicos y evaluativos. y resuelva los interrogantes, al final 1. ¿Conoce las recomendaciones
socializaremos las respuestas en mundiales de la actividad física?
sesión sincrónica a través de un ¿Cuáles son? (si su respuesta es NO,
conversatorio. por favor consultarlas y dar respuesta
FORMA DE ENTREGA DE LA FORMA DE ENTREGA DE LA
2150025 ACTIVIDAD
a este interrogante.
ACTIVIDAD
2. ¿Identifique programas de
Planeación FÍSICO Flavio es un jovenDIGITAL
de 20 añosX FÍSICO física que se
actividad DIGITAL
implementen
que
¿ENTREGO?
desea iniciar un programa de en
¿ENTREGO?
los diferentes grupos etarios?
NOMBRE DEL APRENDIZ actividad física,
FECHApor eso inicia una
DE ENTREGA 1. ¿CuálesFECHA son las DE
características
ENTREGA
SIbúsqueda
NO en redes sociales para que
SI tiene NO un programa de actividad
contactar a un entrenador personal, física a nivel nacional?
pasado una semana es contactado
Julio 25 de 2021 2. ¿Identifique con exactitud
Agosto cuáles
01 de 2021
por alguien que se identifica como son los factores de riesgo en
CARO MARTELO
entrenador con gran experiencia; enfermedades no transmisibles que
Flavio al entrevistarse con el instructor afecta a la población en el territorio
le manifiesta que sus objetivos son nacional y mundial?
mejorar su estado físico y aumentar 3. ¿Qué mecanismos existentes
masa muscular. El entrenador acepta son utilizados para minimizar los
trabajar con Flavio e inicia con una riesgos de las enfermedades no
rutina de 60 minutos 5 veces por transmisibles en los diversos grupos
semana, en la segunda semana Flavio etarios?
comenzó a presentar los siguientes
síntomas: Luego, realice una
representación gráfica de los factores
1. Dolor de cabeza intenso. de riesgo en enfermedades no
2. Cambios frecuentes de peso en transmisibles a nivel nacional y local.
lapsos cortos.
3. Disminución en el nivel de
energía (Debilidad).
4. Inflamación en la parte inferior de Evidencia de Aprendizaje 3: Partiendo
las extremidades. de la importancia que tiene la
5. Dolor en los huesos. elaboración de un programa de
6. Resequedad y manchas en la actividad física, teniendo en cuenta las
piel. necesidades del participante (cliente-
7. Pérdida anormal y excesiva del deportista) se hace necesario conocer
cabello. cuáles son los beneficios de hacer
En vista de que su estado de salud no parte de un programa estructurado de
mejoraba, acudió al centro médico por ejercicios físicos.
urgencia, luego de realizar la
valoración médica y los pertinentes Los invito a ver el siguiente video
exámenes de rutina, el médico le y hacer parte activa del foro temático
manifiesta que sufrió una denominado (beneficios de la
descompensación1, por tal motivo se actividad física en la salud)
recomienda a Flavio tomar un https://www.youtube.com/watch?
descanso y suspender las actividades v=3e1ThqeTKfM&t=162s
físicas y realizar exámenes Luego dar respuesta a los siguientes
específicos para descartar más interrogantes:
complicaciones de salud. • ¿Cuáles son los efectos positivos
al realizar actividad física?
• ¿Cuáles son los efectos
Frente a la situación anteriormente negativos al no realizar actividad
descrita resuelva los siguientes física?
interrogantes: • ¿Con que frecuencia realizas
actividad física? Argumente su
¿Si fueras Flavio que acciones respuesta.
tomarías?
ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4
e Contextualización: Actividad de Apropiación: Actividad de Transferencia:
a de Aprendizaje 2: A Evidencia de Aprendizaje 4: Conocer Evidencia de Aprendizaje 6: A
n, se formula una serie de los sistemas del cuerpo humano, su continuación, se relacionan las
s las cuales debe ser estructura, los recursos necesarios actividades que deben ser
s por el aprendiz, esta para optimizar su rendimiento, se desarrolladas por el aprendiz con
be estar en su plataforma considera como una ventaja para los orientación del Instructor, con el fin de
Sena Territorium. instructores de actividad física, esto afianzar los conocimientos teórico
permite apropiarse de conceptos prácticos adquiridos y construidos
puntales y trabajar con bases sólidas durante el proceso de enseñanza y
en sus sesiones de ejercicio físico. A contextualizado en un grupo
demás de lo anterior, conocer cuáles poblacional.
ción de la Actividad: son, donde se ubican y que función
ce las recomendaciones cumplen los sistemas del cuerpo 3.2.1 Descripción de la Actividad:
s de la actividad física? humano (óseo y muscular) permite Diagnóstico Y Valoración Inicial Grupo
? (si su respuesta es NO, estructurar una planeación coherente, Etario.
nsultarlas y dar respuesta honesta y segura para el participante.
DE ENTREGA DE LA FORMA DE ENTREGA DE LA
ste interrogante.
ACTIVIDAD ACTIVIDAD
El aprendiz
FORMA debe DE
DE ENTREGA seleccionar y
LA ACTIVIDAD
ntifique programas de Descripción de la Actividad: teniendo determinar el grupo poblacional (niño,
sica que se DIGITAL
implementen X FÍSICO DIGITAL
en cuenta la información X
anterior, FÍSICO
adolescente, adulto, DIGITAL X
adulto mayor) que
erentes grupos etarios? cada
¿ENTREGO?
aprendiz deberá realizar un va a ser
¿ENTREGO?
abordado durante la fase y
esFECHA
son las DE
características
ENTREGA repaso por dos de losDE
FECHA sistemas
ENTREGAdel proceso de enseñanza,
FECHA DE donde se debe
ENTREGA
n programa de actividad cuerpo
SI NOhumano (muscular y óseo), evidenciar
SI NO el proceso metodológico y
a a nivel nacional? luego diseñará un mapa conceptual de alistamiento para llevar a cabo la
ique con exactitud
Agosto cuáles explicando estos
01 de 2021 sistemas
Agosto 08 dede2021
suma intervención de Agosto
la población objeto
20 de 2021así:
factores de riesgo en importancia. Para tal fin, consultar los ● Selección y aplicación de
des no transmisibles que siguientes enlaces: cuestionarios de pre-participación.
población en el territorio https://mundoentrenamiento.com/tipos ● Evaluación antropométrica (Peso,
ional y mundial? -de-musculos-y-su-funcion/ Talla, Perímetro De Cintura, Índice De
mecanismos existentes https://www.visiblebody.com/es/learn/s Masa Corporal, Etc.)
dos para minimizar los keleton/types-of-bones ● Evaluación de actitudes físicas.
e las enfermedades no ● Análisis de la información.
s en los diversos grupos Descripción de la Actividad: Para ● Construcción del programa de
etarios? llegar a estructurar un plan de sesión actividad física.
de actividad física es preciso consultar ● Definir escenario recreo
Luego, realice una y presentar los siguientes términos deportivos.
ón gráfica de los factores que se relacionan a continuación, los ● Establecer métodos y medios a
o en enfermedades no cuales serán socializados en una utilizar.
s a nivel nacional y local. sesión sincrónica:
Esta actividad debe estar en su
• Componentes de la carga plataforma de Sena Territorium.
• Tipos de actividad física
Aprendizaje 3: Partiendo • Capacidades físicas: (Aptitudes • Evidencia de Aprendizaje 7:
portancia que tiene la cardiorrespiratoria, musculo Estructura La Sesión De Ejercicio
ón de un programa de esquelética, composición corporal, Físico
ca, teniendo en cuenta las flexibilidad)
s del participante (cliente- • Planificación del ejercicio físico 3.2.2 Descripción de la actividad:
e hace necesario conocer • Estadios:
los beneficios de hacer Estadio de acondicionamiento inicial 1. Programar el plan de sesiones de
programa estructurado de Estadio de avance o desarrollo actividad física de acuerdo con las
ercicios físicos. Estadio de mantenimiento condiciones y objetivos de la población
• Método – tipo objeto. Para tal fin, diligenciar el plan
to a ver el siguiente video • Intensidad de secciones, teniendo presente los
e activa del foro temático • Duración diferentes ítems que se establecieron
nado (beneficios de la • Frecuencia con anterioridad.
ad física en la salud) • Progresión ● Objetivo general.
w.youtube.com/watch? • Volumen ● Objetivo específico: fisiológico,
ThqeTKfM&t=162s • Densidad pedagógico, técnico, social.
espuesta a los siguientes • Medio ● Fases del calentamiento.
nterrogantes: • Método ● Fase principal
s son los efectos positivos • Sesión de clase ● Vuelta a la calma
zar actividad física? • Principios de del entrenamiento ● Medios (Que Se Requiere,
uáles son los efectos deportivo. Cuando Requiere, Donde Se Requiere,
al no realizar actividad Donde Se Aplica)
física? ● Elementos básicos para la
que frecuencia realizas prescripción del ejercicio: (intensidad,
física? Argumente su modo – tipo, duración, frecuencia,
respuesta. progresión.)
● Diseñar el formato de la sesión

También podría gustarte