Está en la página 1de 4

PROCESO ECONOMICO,

PRODUCCION, CIRCULACION,
DSITRIBUCION ECONOMICO.
Nombre: Rodrigo A, Chávez cruz
Matricula: 362833
Asesor: Gutiérrez Chávez Myrtha Gisela
Materia: Desarrollo y manejo de finanzas personales
Fecha: 25-08-2021
INTRODUCCION
En este reporte hablaremos de los conceptos del proceso económico y sus
derivados
Proceso Económico: El proceso económico es un conjunto de actividades que se
realizan en la sociedad con el objeto de disponer de medios para satisfacer las
necesidades. También es economía lo que realiza el gobierno para la construcción
de casas, escuelas, carreteras.

Producción: La producción es la actividad económica que se encarga de


transformar los insumos para convertirlos en productos. Por lo tanto, la producción
es cualquier actividad que aprovecha los recursos y las materias primas para
poder elaborar o fabricar bienes y servicios, que serán utilizados para satisfacer
una necesidad

Circulación: Es el proceso del traslado e intercambio de mercancías (bienes,


servicios, y factores de producción) que permite la integración de la producción y
el consumo. Y se realiza, a través del mecanismo de mercado.

Distribución:  Es referencia al conjunto de actividades que se realizan desde que


un producto es elaborado, hasta que es comprado por el cliente final. Estos son
los medios que utiliza cualquier empresa para hacer llegar sus productos a su
consumidor final.

Consumo: es la acción de utilizar y/o gastar un producto, un bien o un servicio


para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias.
En economía, se considera el consumo como la fase final del proceso
productivo, cuando el bien obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor.
MI DIA A DIA
El proceso económico esta con nosotros día a día sin que nos demos cuanta ya
que es importante ya que llega a establecer la economía de un país. Un ejemplo
en mi vida cotidiana acerca del proceso económico seria cuando voy por la leche o
las tortillas ahí ya estaría siendo un consumidor y el consumo forma parte del
proceso económico. Otro ejemplo de mi vida cotidiana seria ver pasar los
camiones de leche donde forma la circulación ya que distribuyen el producto por
todo el país.
Otro ejemplo sería los canales de distribución como el super, soriana, Walmart,
Coppel, etc.
La elección del canal es importante en la estructura de costos de una empresa.
Por lo general, suele ser a largo plazo y se tienen en cuenta variables como la
naturaleza del producto, el costo de la distribución, la reputación del intermediario,
la cantidad de puntos de ventas atendidos, entre otros.
Si bien los canales se asocian con distribuciones físicas, son válidos
para distribuciones digitales por medio de internet. Ejemplos de ello son
empresas como MercadoLibre, Rappi o Glovo.
Entonces como conclusión el proceso económico es importante para nuestra vida
cotidiana y la economía
Así como este diagrama que une todas sus partes

Producción

consumo Proceso económico circulación

Distribución
https://blog.oxfamintermon.org/economia-circular-ejemplos-en-el-dia-a-dia/

diario informativo. (s. f.). diario informativo. Recuperado 25 de agosto de 2021, de

https://diarioelinformativo.com/circulacion-economica

economia. (s. f.). google. Recuperado 25 de agosto de 2021, de

https://blog.oxfamintermon.org/economia-circular-ejemplos-en-el-dia-a-dia/

También podría gustarte