Está en la página 1de 20

COLEGIO JOSE MARIA CARBONEL

EVALUACION CUARTO PERIODO


ESPAÑOL GRADO CUARTO

Bienvenidos a la evaluación de Español. Lee con atención cada  pregunta y


escoge la respuesta correcta.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1, 2, 3. 

ROSAURA EN BICICLETA
A la señora Amelia le gustan mucho los animales. Por eso, en su casa tiene un perro, un
gato, un loro, dos canarios, una tortuga y también una hermosa gallina llamada Rosaura.
Un mes antes del cumpleaños de Rosaura, la señora Amelia le pregunto que deseaba de
cumpleaños. La gallina le contestó que una bicicleta. Ella se sorprendió mucho, porque
nunca había visto una gallina montada en una bicicleta. Pero como quería que Rosaura
se sintiera feliz, decidió comprarle su bicicleta. A la mañana siguiente, viajó a la ciudad
para  recorrer todas las tiendas de bicicletas, pero en todas le respondían que no se
fabricaban bicicletas para gallinas. Cansada y triste, la señora Amelia regresó a su casa,
pensando en lo triste que se iba a poner Rosaura.

Un día llegó al pueblo un hombre raro cantando y gritando:


-       Reparo relojes y cajas de música. Remiendo maracas y tinajeros, afilo machetes o
cuchillos, hago patines para los perros y anteojos para los gatos.
Ese señor puede ayudarme, pensó la señora Amelia, y lo llamó inmediatamente.
-¿En qué puedo servirle, señora? –preguntó el hombre- ¿desea usted una cucharita
cantarina, un calendario lunar, una mecedora de chocolate…
-No – interrumpió la señora Amelia-, yo quisiera… una bicicleta  para mi gallina.
-Mmm… murmuró el hombre, una bicicleta para una gallina es algo  serio. Hay que
hacerla a la medida. Tengo que saber el alto de sus patas y el largo de sus alas.
Después de hacer complicados cálculos, el hombre prometió regresar el lunes siguiente
con el pedido. Y así lo hizo.

El día del cumpleaños de Rosaura, la señora Amelia hizo un enorme paquete con una
cinta roja, y se la regaló con una bella tarjeta.

Para darle las gracias a la señora Amelia, todas las mañanas Rosaura va en su bicicleta a
la tienda a comprar pan y leche.
Adaptación. Daniel Barbot. Ediciones Ekaré.

1. Amelia desea dar un regalo a Rosaura la gallina con motivo de su:

A. Despedida
B. Aniversario
C. Cumpleaños
D. Bienvenida

2. Las medidas que solicitó el hombre raro a la señora Amelia para elaborar la
bicicleta corresponden a:

A. el alto del cuello y el largo de las patas.


B. el alto de las patas y el largo de las alas.
C. el alto de las alas y el largo de las patas.
D. el alto de las alas  y el largo del cuello.

3. La actitud de la gallina hacia la señora Rosaura por la bicicleta fue de:

A. Desprecio
B. Gratitud
C. Tristeza
D. Desagrado

4. La palabra adecuada para completar la oración "Liliana  comprará una bolsa


de galletas ______________  de comprar  su tiquete  de viaje" es:

A. ayer
B. antes
C. después
D. mañana

5. La palabra adecuada para completar la oración " Daniel  le dice a Lina, en


voz baja: __________ a la vuelta venden dulces y galletas" es:

A. más allá
B. después
C. allí
D. ahí
6. Las palabras adecuadas para completar la oración "_____________ estoy
ocupado, pero ________________ puedo ir a jugar" son:

A. En otra situación - luego
B. En este momento - en otra ocasión
C. En este momento-  sin embargo
D. En otra ocasión - luego

7. La oración que mejor representa la siguiente imagen corresponde a:

A. Marlón, Carlos, José, Kevin y Brayan juegan en clase


B. Marlón, Carlos, José, Kevin y Brayan juegan piquis en el parque
C. Marlón, Carlos, José, Kevin y Brayan pelean jugango balón
D. Marlón, Carlos, José, Kevin y Brayan juegan en el descanso

8. La oración que mejor representa la siguiente imagen corresponde a:

A. El padre, la madre y su hijo cantan en el comedor


B. El padre, la madre y su hijo bailan y cantan en la sala
C. El padre, la madre y su hijo escuhan música en el comedor
D. El padre, la madre y su hijo tocan guitarra en la cocina 

Lee con atención y contesta las preguntas 9 y 10:

EL PERRO

Tipo de amigo leal es el perro;


ningún bruto da al hombre más fiel tributo,
más heroico y liberal.
Más no hay que pagarle mal,
pues en la miel de su amor
se hace el  tóstigo peor,
de lo cual infiero y digo
que si ofendeís al amigo
no habrá enemigo mayor. 

Rafael Pombo

9. El texto anterior corresponde a :

A. Una fábula
B. Un cuento
C. Un poema
D. Una historia

10. En el apartado "Tipo de amigo leal es el perro;...", una palabra que


remplazaría a leal es:

A. Desleal
B. Infiel
C. Fiel
D. Cortes
Publicado por Janeth Romero 4 comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

EVALUACION ETICA

COLEGIO JOSE MARIA CARBONEL


EVALUACION CUARTO PERIODO
 ETICA GRADO CUARTO

Bienvenidos a la evaluación de ética, lee con atención cada pregunta y escoge


la respuesta correcta.

1. Camilo se encontró una moneda de $500 en el salón y decidió entregarla a


la profesora, para que ella ayude a encontrar el dueño de la moneda. El valor
practicado por Camilo es:
a.  Laboriosidad
b.  Tolerancia
c.  Honestidad
d.  Lealtad

2. La imagen que se muestra a continuación es un ejemplo de:

a. Solidaridad
b. Sinceridad
c. Honestidad
d. Laboriosidad

3. Si se presente un conflicto entre dos compañeros la actitud correcta frente a


está situación debe ser:

a. Animar a que los compañeros se golpeen


b. Gritar y ayudar a golpear al compañero
c. Solicitar a los compañeros que dialogen
d. Ignorar lo que pasa  e irse el lugar

4. Cuando las personas nos hablan la actitud de respeto adecuada es:

a. Escuchar
b. Ignorar
c. Gritar
d. Despreciar

5. Una muestra de respeto hacia las personas  corresponde a:

a. Emplear modales
b. Emplear vocabulario inadecuado
c. Emplear los gritos y golpes
d. Emplear groserias

6. Cuando un anciano aborda un bus, la actitud adecuada por parte de los


estudiantes deber ser:
a. Empujarlo cuando pase
b. Ignorarlo y mirarlo mal
c. Brindarle el puesto
d. Burlarse de él y molestarlo

7. Si cuando transitamos por la calle, alguién se cae, la actitud correcta debe


ser:

a. Burlarse
b. Ayudar
c. Ignorar
d. Empujar

8. Si en clase se presentan riñas por la diferencia de ideas de varios


estudiantes  frente a un tema, el valor a practicar adecuado es:

a. Lealtad
b. Tolerancia
c. Solidaridad
d. Persistencia

9. Esteban durante el cuarto período perdió varias materias, uno de los valores
que le ayudaría a mejorar es:

a. La tolerancia
b. La responsabilidad
c. La caridad
d. La sinceridad

10. Lina María ha presentado la dificultad de no encontrar la cosas en su


cuarto, siempre que requiere colores, medias u otro objeto, demora mucho
tiempo buscando, las cosas no están en su lugar, el valor que ayudaría a Lina a
resolver este problema es:

a. Sinceridad
b. Honestidad
c. Orden
d. Lealtad
¡Recuerda que los valores debemos practicarlos todos los días!

1.- ¿Que es una fraction decimal?


a). Es aquella fracción cuyo denominador debe ser únicamente 12.
b). Es la fracción en donde el numerador y el denominador deben ser iguales.
c). Es la fracción cuyo denominador debe ser 10 o una base de 10
d). Es la fracción en donde no importa el número del numerador ni del denominador
e). Es la que está compuesta por números decimales y fraccionario.

2.- El viaje de un barco mexicano que partió de Veracruz a Inglaterra duró 3 ¼ de


días y el regreso a su lugar de origen se realizó en 2 6/8  días. ¿En cuánto tiempo
se realizó el viaje completo?

a). 6 7/12 días.


B). 5 7/2 días.
c). 6 días.
d). 5 6/32 días.
e). ninguna de las anteriores.

3.- Es un ejemplo de una fracción decimal 

a). treinta y dos


b). 36.2
c). 53
d). 412
e). 3/1000

4.- Convierte el siguiente número decimal a fracción decimal 0.004 a). 4/10 
b). 4/100
c). 4/1000
d). 40/10
e). 400/10000 

5.- Convierte la siguiente fracción decimal a número decimal 423/10000

a). 4.23 
b). 0.423
c). 42.3
d). 0.00423
e). 0.0423

6.- ¿Qué es una permutación?


a). Es un arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupa cada uno
de los elementos que constituyen dicho arreglo.
b). Es un arreglo de elementos en donde si nos interesa el lugar o posición que ocupa cada uno de
los elementos que constituyen dicho arreglo.
c). Es un arreglo de elementos en donde acomodo cada elemento solo de una forma
d). Es un arreglo de elementos en donde no hay manera de acomodarse.
e). Ninguna de las anteriores.

7.- ¿Cuál es la diferencia entre una combinación y una permutación? a).  No hay
diferencia, ambas son iguales.
b). En la combinación no me interesa el orden en que coloque cada elemento y en la permutación
si me interesa.
c). En la combinación me interesa el orden en que se hacen los arreglos, y en la permutación no.
d).Tanto en la permutación como en la combinación es importante el orden de los elementos.e).
Ninguna de las anteriores.

8.- Queremos permutar las letras ABC ¿Cuáles arreglos se obtienen si no se


permite repetición?a). 4, ABC, ACB, BAC, BCA,
b). 9, AAA, ABC, ACB, BBB, BAC, BCA, CCC, CAB, CBA
c). 3, ABC, BAC, CAB
d). 1, ABC
e). 6, ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA

9.- Resuelve las siguientes operaciones:   10. 4 ÷ 23=

a). 0.32
b). 0.69
c). 6
d). 9.10
e). 0.452

 10.- 45,578÷287=a). 456.77


b). 159.808
c). 85
d). 64
e). 158.808

 11.- ¿Qué es un polígono regular?a). Es un polígono en el que todos los lados tienen la
misma longitud y todos los ángulos interiores son de la misma medida.
b). Es un polígono en el que los lados son de diferente longitud 
c). Es un polígono en el que todos los lados son de la misma longitud y todos los ángulos internos
tienen diferente medida.
d). Es un polígono en el que todos los lados tienen diferente longitud y todos los ángulos interiores
son de distinta medida.
e). Ninguna de las anteriores.

12.- Partes de un polígono: 


a). Arista, circunferencia, ángulo.
b). Longitud, distancia, punto, equilátero
c). Lado, Arista, distancia, ángulo, circunferencia, punto.
d). Lado, vértice, centro, radio, apotema, diagonal, perímetro.
e). Vértice, lado, ángulo interior, ángulo exterior, diagonal
13.- ¿Cuántas diagonales tiene la siguiente figura? a). 3
b). 5
c). 7
d). 2
e). 6

14.- En el grupo de 4° “A” los alumnos clasificaron figuras geométricas por su


número de diagonales, vértices, lados, etc. Gabriela pregunta: ¿Qué cuadrilátero
tiene dos diagonales del mismo tamaño y se cruzan en la mitad formando ángulos
rectos?a). Rombo 
b). Cuadrado 
c). Trapecio escaleno
d). Trapecio isósceles
e). Pentágono.

15.- ¿Cuál es el radio de un polígono?


a). Es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
b). Es el punto de unión de 2 lados consecutivos
c). Segmento perpendicular a un lado hasta el centro del polígono
d). Segmento que une un vértice con el centro del polígono.
e). ninguno de las anteriores.

16.- Observa el círculo; de las cuatro líneas interiores, la más gruesa corresponde
al:

a). El diámetro.

b). El perímetro
c). El radio
d). La circunferencia.
e). Ninguno de las anteriores.

17.- ¿Cuál es el valor aproximado de pi?a). 3.12344 


b). 2.21
c). 3.14
d). 3.12
e). 4.14

18.- Como se le llama a un polígono de 10 lados


a). Eneágono.
b). Octágono
c). Decágono.
d). Endecágono.
e). Ninguno de los anteriores.
19.- Que nombre recibe un polígono de 5 lados

a). Pentágono
b). Romboide
c). Triángulo
d). Es la suma de todos sus lados.
e). Cuadrado.

20.- ¿Cómo se clasifican los polígonos?

a). Cóncavos, convexos, regulares e irregulares.


b). Fáciles y difíciles
c). Pentágono, triángulo, y rombo
d). Octágono, pentágono y decágono.
e). Ninguno de los anteriores.

21.- Rafael tiene las siguientes prendas de vestir: Las 


combinaciones distintas que puede realizar son:  

a). 9
b). 6
c). 12
d). 24
e). 3

22.- Existe una representación gráfica para el problema anterior. Esta


representación se llama:

a). Gráfica
b). Diagrama de árbol
c). Tabla
d). Eje de coordenadas
e). ninguna de las anteriores.

23.- Karina hornea galletitas; hoy hizo 60 rosquillas, 63 polvorones, 24 bolitas de nuez
y 84 tartaleta. Si desea venderlas por docena, ¿de qué galleta no podrá hacer
docenas exactas?

a) bolitas de nuez
b) tartaleta
c) rosquillas
d) polvorones
e) ninguna de las anteriores.
Observa las siguientes operaciones y contesta

R                           S                     T                           W
56÷336                17÷568             70÷665                 39÷156

RESPUESTAS

R     S      T      W

24.- En qué división el dividendo es un número impar:

a) R
 b) S
 c) T
d) W
e) T y W

25.- ¿En qué división el divisor, es un número par?

a) T, W
b) W, S
c) R, S
d) R, T
e) T, S

26.- ¿En qué división, el cociente resultó número decimal?

A) W, R
B) R, S
C) T, W
D) S, T
E) W, S

27.- Ramiro y Pedro se pusieron a medir el perímetro de la llanta de una bicicleta ya


para hacerlo pasaron alrededor de ella una cuerda, posteriormente la midieron y su
dimensión la dividieron entre el diámetro de la rueda. ¿Qué encontraron con este
procedimiento?

a) El radio.
b) La cuerda.
c) El Pi o π
d) La mediatriz.
e) ninguna de las anteriores.

28.- Si el radio de la llanta mide 35 cm. ¿Cuánto medirá su circunferencia o


perímetro?

a) 219.912 cm.
b) 129.912 cm.
c) 191.299 cm.
d) 291.299 cm
e) ninguna de las anteriores.
29.- La rodada de una bicicleta se refiere a la longitud medida en pulgadas del
diámetro de las llantas, ¿Cuál es la distancia en metros que recorrió Elena en su
bicicleta rodada 18, después que las llantas dieron 130 vueltas completas sobre la
pista del parque? Considerando que una pulgada equivale a 2.54 cm

a) 178.72141 m
b) 186.72414 m
c) 168.72414 m.
d) 18.672414 m
e) ninguna de las anteriores.

30.- Un artesano desea construir una pulsera con 4 cuadrados de 1 cm. Por lado
correspondientes a los metales de la primera columna de la tabla. ¿De cuántas
formas diferentes se podrán colocar los cuatro metales para construir la pulsera?

a) 4 formas.
b) 14 maneras.
c) 24 procedimientos.
d) 16 combinaciones.
e) ninguna de las anteriores.

31.- Si el diámetro de la luna es de 3, 476 Km. ¿Cuál será su circunferencia?

a) 40, 920.202 km.


b) 14, 920.202 km.
c) 10, 920.202 km.
d) 9, 920.202 km.
e) ninguna de las anteriores.

32.- Anahí tiene una bolsa en la que hay 10 fichas rojas, 12 azules, 18 verdes y 10
amarillas, al meter la mano ella debe sacar solamente una ficha. ¿Qué afirmación es
la correcta al evento anterior?

a) Es igualmente probable sacar una ficha roja y amarilla.


b) Es menos probable sacar una ficha verde.
c) Es menos probable sacar una ficha azul.
d) Es más probable sacar una ficha roja.
e) ninguna de las anteriores.

 33.- Joaquín requiere de 1.750 kg. De cemento para rellenar una hendidura si tiene
un bulto de 3 kg., ¿cuánto sobra o hace falta?

a) Le hace falta1 ¾ de kg.


b) Le sobra 1 ¼ de kg.
c) Le sobran 2 1/5 kg
d) Le falta ,3590 kg.
e) ninguna de las anteriores.

34.- Lorena hace mariposas de papel en 3 colores diferentes. Si tiene papel de color
verde, amarillo, azul y morado, ¿cuántas mariposas diferentes podrá obtener?
a) 5
b) 9
c) 6
d) 2
e) ninguna de las anteriores.

35.- Rodrigo divide 6.25 metros de cable en 3 tamos de la misma extensión. Para
saber cuánto ha de medir cada tramo, ¿qué operación hará?

a) 625 X 3
b) 625 / 3
c) 625 + 3
d) 3 / 625
e) ninguna de las anteriores.

36.- Si Roberto corre 3 vueltas en torno a una pista circular, que mide 12 m de
diámetro, ¿cuántos metros corre en total?

a) Más de 100
b) entre 150 y 200 m.
c) 500m.
d) entre 50 y 80 m.
e) ninguna de las anteriores.

37.- ¿Qué números son divisores comunes del 27, 45 y 18?

a) 2 y 5
b) 3 y 9
c) 3y 4
d) 9 y 7
e) ninguna de las anteriores.

38.- Un envase de .050 ml. es más grande que otro de 0.500 ml.

a) si
b) no
c) a veces
d) son equivalentes
e) ninguna de las anteriores.

Preguntas abiertas. (Resolución de problemas, análisis, practicar,


representar, contar, identificar, aplicar.)

39.- ¿cual es la relación entre múltiplo y divisor?_____________________________________

_______________________________________________________________________________

40.- explica un método para encontrar los divisores de un numero.______________________

_______________________________________________________________________________
41.-  todas las fracciones indican una división.   ¿Por qué?____________________________

_______________________________________________________________________________

42.- ¿De cuántas formas puedes ordenar tus clases del día?_______________________________

_______________________________________________________________________________

43.- ¿Cómo se calcula el ángulo central de un polígono?_________________________________

_______________________________________________________________________________

44.- ¿Para qué te sirve conocer el perímetro de un circulo?________________________________

COLEGIO JOSE MARIA CARBONEL


EVALUACION DE INGLES CUARTO PERIODO
GRADO CUARTO

Lee con atención cada una de las preguntas y escoge la respuesta correcta:

1. Los colores de las frutas de la imagen corresponden a:

a. Red and yellow


b. Blue and white
c. Green and red
d. Black and orange

2. Observa la fotos, los animales que están allí son:

a. Lion - snake - chicken - fish


b. Giraffe - fish - pig - dog
c. Cat - pig - rabbit - chick
d. Crocodile - rabbit - snake - cat

3.  La parte del cuerpo que nos muestra la imagen recibe el nombre de:

a. Leg
b. Head
c. Neck
d. Arm 

4. ¿How many bananas are There?


a. There are thirty bananas
b. There are five bananas
c. There are forty bananas
d. There are six bananas

5. ¿ How many  crayons are there?

a. There are fourteen crayons


b. There are thirteen crayons
c. There are fifteen crayons
d. There are sixteen crayons

6. ¿How many chicks are there?

a. There are  five chickens


b. There are six chickens
c. There are three chickens
d. There are thirteen chickens

7. La oración que mejor representa la imagen que se muestra a continuación es:

a. She plays soccer


b. He plays soccer
c. She plays tennis
d. He plays tennis

8. La oración que mejor representa a la imagen es:

a. Sofia draws on the blacboard


b. Sofia writes in the notebook
c. Sofia  reads  the blackboard
d. Sofia eats an apple

9. La oración que mejor representa la imagen es:


a. Camilo reads a book
b. Camilo writes an e-mail
c. Camilo eats chicken
d. Camilo  plays soccer 

10. ¿What number is it?

                                                                    

a. It´s thirty five


b. It´s eighty three
c. It´s ninety  four
d. It´s sixty nine

También podría gustarte