Está en la página 1de 2

TEORÍAS Y PROBLEMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS EN ARTES VISUALES

Prof. Vera Carneiro


Parte B Exposiciones La Política de las Imágenes

Bibliografías de Apoyo

1.Bibliográfia General

Mieke Bal Tiempos trastornados Ed Akal/Estudios Visuales, Madrid 2016

Parte 1 cap. 1 Análisisi : Introducción; El tiempo de la Visibilidad; El arte que pensa la historia
Cap 2 Historia: Introducción
Cap. 3 Política: Introducción
Parte 3 El arte politico hoy: el afecto como medio pg 209
Cap. 7 La escultura en el campo especifico pg 211

Bibliografía específica:

Doris Salcedo “Sibboleth”


Mieke Bal en Tiempos Trastornados
Parte 1 cap. 2 Historia (ver a partir de pg. 74 sobre trabajos de Salcedo)
Parte 3 cap, 7 análisis de obras de Salcedo

La Política de las Imágenes (Sobre Alfredo Jaar). Ed Metales Pesados, Santiago de Chile 2008
Prefacio de Adriana Valdés
Artículo de Jacques Rancière El Teatro de las Imágenes pg. 69

Juan Martin Prada, La Apropiación Posmoderna Ed Fundamentos, Madrid 2001


(Cindy Sherman, Yasumasa Morimura, Sherrie Levine) Temas: Apropiacionismo y feminismo;
Apropiacionismo e Institución Artística
**Libro en biblioteca y disponible digitalizado
Propuesta:
Introducción
Cap. 1 Posmodernidad, Recepción Estética y Cultural pg. 13
Cap. 3 La crítica de la identidad pg. 55
Cap. 4 La apropiación, la obra , el autor pg. 6.9

Thomas Mitchell, Teoría de la Imagen Ed Akal/Estudios Visuales. Madrid, 2009


Cap. 9 El ensayo Fotográfico : Introducción pg. 245 a 252
After the Last Sky pg. 270 a279

**Faltaría definir la bibliografía específica de Daniela Catrileo, definir que parte de Anteel
Tiempo propone Diego Danyan y tener acceso, si posible, en pdf de la bibliografía propuesta por
Leandro Cappetto

*** Propuesta de Evaluación


Teniendo en cuenta el desarrollo de las exposiciones de la parte A (El poder de las imágenes)
propongo agregar a la nota de cada alumno en su evaluación de la exposición un 20% relativo a su
participación en las exposiciones. Esto conllevaría: presencia, lectura de los textos que se van
exponer y participación con opiniones, comentarios y preguntas sobre las exposiciones que expone
el compañero.
Además propongo también que será motivo de evaluación que el alumno que exponga se preocupe
de entregar suficientes antecedentes de conceptos, autores y otros necesarios a la participación y
comprensión de sus compañeros.

También podría gustarte