Está en la página 1de 5

Guía de Foro de debate y Argumentación

Título

“El Contrato de
Arrendamiento”

Por: Dra. Leyla Ivon Vilchez Guivar de Rojas


Tutora Virtual

I. Datos generales
Asignatura : Contratos Especiales I
Ciclo cadémico : VII
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje deevaluación : Esta actividad tiene un peso del 30%

II. Finalidades educativas


A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Capacidades que se
desarrollarán a partir de Dominio de Evidencia
Competencia
la actividad contendidos de
temáticos aprendiza
Utiliza fundamentos Comprende la naturaleza 3.1 Contrato de
doctrinarios, normativos y del Contrato de Arrendamiento.
jurisprudenciales en el Arrendamiento y su Concepto, Participación en el foro
estudio e interpretación aplicación en la vida características, de debate y
del Contrato de social.
Actitudes elementos, partes, argumentación según

1
Arrendamiento. Sus sujetos y criterios de evaluación
características capacidad. estipulados en el silabo
Valora la importancia del
establecidadas en el 3.2 Relación de y en l presente guía.
Contrato de
Código Civil. Y Su arrendatarios,
Arrendamiento
importancia. obligaciones,
- Duración del

2
III. Planteamiento del foro
Bienvenidos al Foro de Debate y argumentación de la asignatura “Contratos Especiales I ” donde discutiremos
sobre la naturaleza y características del Contrato de Arrendamiento y su importancia en la vida social.
Empecemos analizando el siguiente texto:

-Por el Contrato de Arrendamiento (antes denominado locación-conducción de cosas) el


arrendador se obliga a ceder el uso de un bien al arrendatario y éste a pagar una renta (merced
conductiva, alquiler,canon).
Es consensual, porque se perfecciona por el solo acuerdo de voluntades de las partes
contratantes sin que se requiera de formalidad alguna,
-

Fuente: Anibal Torres Vásquez.Editorial IDEMSA-LIMA-PERU.

Ahora visualiza el siguiente vídeo y toma nota de las ideas más importantes.
https://www.youtube.com/watch?v=_SyCMJWjx0g

Teniendo en cuenta los aspectos anteriormente analizados, responde con argumentos propios, reforzados con
citas (textuales o de parafraseo), las siguientes preguntas:

1. ¿Es importante en nuestra sociedad el contrato de arrendamiento?


2. ¿Cuál es la diferencia entre contrato de arrendamiento y el derecho de usufructo?
3. ¿En éstos contratos quien frecuentemente no cumpla con sus obligaciones, el arrendador o el
arrendatario?
Consigna:

1. Para responder a las interrogantes planteadas, necesariamente debes leer los contenidos
aprendizaje de la sesión 3
2. En el debate responder considerando los siguientes tipos de réplica:
§ De oposición: implica que no estás de acuerdo o que es incorrecto lo que ha planteado
alguno de tus compañeros de estudio, para ello debes fundamentar bien tu respuesta.
§ De aceptación o concordancia: implica que estás de acuerdo con la respuesta o lo que
plantea alguno de tus compañeros, pero no es suficiente decir “estoy de acuerdo” sino que
debes ampliar tu respuesta siempre argumentado o fundamentando tus ideas.
3. Para dinamizar el foro y alcanzar el mayor puntaje, es obligatorio participar en dos momentos o
fechas:

- 1er momento: Responde con anticipación a las preguntas planteadas, según fechas
estipuladas en el cronograma académico.
-

2do momento: Debatir mínimamente con dos compañeros de estudio, comentando


sus respuestas, asumiendo puntos de vista de oposición o aceptación.

4. Recuerda que la participación de este foro tiene un peso en la evaluación.


5. Las participaciones fuera de las fechas serán consideradas como libres, es decir, sin calificación.
6. Además, revisa detalladamente la rúbrica de evaluación, allí encontrarás los criterios de
calificación.

¡No esperes el último día para participar!


¿Quién inicia el debate?

IV. Criterios de Evaluación

Para la evaluación del Foro de Debate y argumentación, se tendrá en cuenta los siguientes criterios, detallados en la
rúbrica de evaluación:

- Dominio temático
- Argumentación
- Aportaciones y Ejemplificación
- Debate de oposición o aceptación
- Dominio de fuentes
IMPORTANTE
Si se evidencia que las respuestas e intervenciones en el Foro de debate y
argumentación han sido copiadas y pegadas de internet o de otra fuente, sin el
debido procesamiento de la información, citando y referenciando adecuadamente la
Fuente, automáticamente invalida la participación en el foro (con nota
desaprobatoria)

También podría gustarte