Está en la página 1de 3

¿Qué 

es el mercadeo multinivel? • GestioPolis

El Multinivel, también conocido como Network Marketing o Mercadeo en Red, es un Sistema de
Ventas Directas en las cuales una persona se asocia con una compañía formando parte de ella
como socio independiente, esta persona a su vez, recomienda a otras personas a unirse a esta
misma empresa para comprar sus productos o servicios, la persona que recomienda recibe una
bonificación por las compras que realicen todos sus asociados.

El Sistema Multinivel ha ido cobrando relevancia durante los últimos años debido a que los
consumidores, cada vez creen menos en el bombardeo de publicidad al que se ven sometidos.
Puesto que el Multinivel se basa en la recomendación boca en boca por parte de sus
consumidores y distribuidores, la penetración en el mercado es muy superior, ya que el
consumidor prefiere probar un producto recomendado por un conocido, antes que por verlo
en un anuncio publicitario.

Además el Multinivel es un Modelo de Negocio altamente rentable con una baja inversión y
una dedicación a tiempo parcial que nos permite generar grandes ganancias tan sólo al
consumir y recomendar los productos que consumimos y de los cuales nos beneficiamos.

Historia del Multinivel

La venta directa ha sido un sistema o método de venta desde siempre y ha ido modificando con el
paso de los años. La Industria del Multinivel nace en 1934 por una compañía llamada California
Vitaminas, después llamada Nutrilite, cuyo dueño fue Carl Renborg.

Después en 1959 Rich DeVos y Jay Van Andel crean la compañía American Way Corporation
(Amway), fue tanto el éxito de esta compañía que posteriormente compro a Nutrilite y ahora es una
de sus líneas de productos.

Pero este mismo éxito la llevo a sufrir varias demandas de las Grandes Corporaciones de tiendas
departamentales, quienes estaban volteando a ver el éxito de esta empresa y perdiendo mercado,
estas demandas eran argumentadas porque se consideraba que el sistema de ventas de esta
industria del multinivel no era legal, y ese rumor comenzó a expandirse entre la sociedad.

Actualmente la Industria del Multinivel vende 150 millones de dólares, los países más grandes en
Ventas Directas son Estados Unidos con 44 compañías y Japón con 14 compañías, cada empresa
tiene su propio sistema de compensación y distribución de sus productos.

El mayor crecimiento que ha tenido el Multinivel ha sido en épocas de crisis, porque es
cuando las personas están en busca de mejorar su calidad de vida y la de su familia y están
dispuesta hacer cosas diferentes.
Bueno, después de explicarte la definición e historia del Multinivel, permíteme explicarte de una
manera grafica el modelo de esta empresa.

El producto sale de la Fabrica pagando gastos de transporte, personal, almacenaje,. Publicidad, etc.,
hasta llegar a las tiendas mayoristas, quienes vuelven a repetir los mismos gastos hasta hacerlos
llegar a las tiendas departamentales donde el cliente va adquirirlos.

El producto es adquirido por pura mercadotecnia y publicidad pagada.

El producto va dirigido directamente a los socios de la compañía multinivel, eliminando o reduciendo
gastos de transportación, inventarios, personal, publicidad, etc.

Las compañías multinivel ofrecen un producto de buena calidad para que el socio, independiente
mente que realice el negocio o no, pueda recomendar el producto.

Cada vez son más las empresas que se están uniendo al modelo del multinivel o a pagar comisiones
por recomendaciones, tal es el caso de Dish, Movistar, o el caso de Avon que cambio su esquema
de ventas a multinivel. Pero cada compañía tiene diferentes pagos de bonificación, hay empresas
que te limitan la bonificación hasta determinado nivel y otras que te pagan hasta el infinito.
A pesar de que este modelo de negocio de multinivel está creciendo rápidamente, hay
muchas personas que aún no se dan cuenta de ello y consideran que esto es una pirámide o
que simplemente es imposible lograr una libertad financiera con el multinivel, pero esta
industria está haciendo más millonarios en el mundo y se espera que en 10 años más, 8 personas
de cada 10 de tu conozcas va a pertenecer a una empresa multinivel.

Grandes personas millonarias como Robert Kiyosaky, Donald Trump, Paul Zane Pilzer Warren
Buffett, entre otros recomiendan los negocios multinivel, por la poca inversión que se pide y las
grandes ganancias que puedes obtener.

La Industria del multinivel promueve varios valores que difícilmente se podrán encontrar en un
empleo tradicional, y estos son:

1. Ayudar a otras personas a salir adelante y que cumplan sus sueños.
2. Que luches y te levantes cada vez que caigas a ponerte metas y luchar por ellas.
3. Incentivos basados en la motivación y no en el temor.
4. Aprendes habilidades de comunicación, liderazgo, trato con la gente, habilidades financieras, etc.

Así que si buscas la oportunidad de tener libertad financiera, pasar más tiempo con tu familia, viajar
por todo el mundo, gozar de buena salud, ayudar a otras personas, darles buena educación a tus
hijos, etc. esta es tu oportunidad de unirte  a una compañía multinivel que no limite tus
bonificaciones y en la cual puedas lograr tus sueños.

Hazle saber al autor que aprecias su trabajo

Estás en libertad de marcarlo con "Me gusta" o no

También podría gustarte